Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 36 libros disponibles para descargar
A History of the Railways in Argentina. Railway Policies between 1857 and 2015

A History of the Railways in Argentina. Railway Policies between 1857 and 2015

Autor: Mario Justo López , Jorge E. Waddel , Juan Pablo Martínez

Número de Páginas: 352

In this captivating journey through Argentina's rail history, López, Waddell y Martínez present an illuminating narrative spanning 158 years. This translated edition, originally published in Spanish as Historia del ferrocarril en Argentina, offers global readers a unique insight into the country's rail evolution. Navigating previously uncharted historical terrain, this book addresses gaps in prior works. Prior to the 2007 edition, no comprehensive account covered Argentina's railways. Authors broke free from politicized narratives, fostering academic railway historiography. This edition, fortified by a robust bibliography, presents an authentic portrayal of railways' transformative role. Structured into six pivotal periods, the book unveils shifting railway policies. From pragmatic beginnings to private sector involvement, State regulation, and nationalization, each era reflects policy changes. Beyond factual accuracy, the book delves into the influence of public policy on railways. Authors navigate complexities of policy choices and socio-economic impact, offering multi-dimensional insights into Argentina's history. Paddy Farrell's translation ensures resonance in English....

Historia de los ferrocarriles en la Provincia de Santa Fe

Historia de los ferrocarriles en la Provincia de Santa Fe

Autor: Oscar Luis Ensinck

Número de Páginas: 112
Informal Empire in Latin America

Informal Empire in Latin America

Autor: Matthew Brown

Número de Páginas: 289

This volume is an interdisciplinary interrogation of the concept of British 'informal empire' in Latin America. It builds upon recent advances in the historiography of imperialism and studies of the nineteenth-century modern world, most obviously the work of Ann Stoler, Catherine Hall and C.A. Bayly. Combining a comparative perspective with the juxtaposition of political economy, cultural history, gendered and postcolonial approaches, and by proposing and debating alternative explanatory models, the book breathes new life into the flagging concept of 'informal empire'. It illuminates the study of British imperialism, from which Latin America is usually conspicuous only by its absence, and provides a broad and sound basis for interpreting the complex processes of nation-building and state-formation in Latin America. The book includes essays by scholars who have been shaping the debate for several decades, alongside work by a younger generation of researchers keen to re-conceptualise and re-assess the roles of capital, commerce and culture in shaping informal empire.

La Argentina entre dos guerras, 1916-1938

La Argentina entre dos guerras, 1916-1938

Autor: George V. Rauch

Número de Páginas: 380

Hay acontecimientos y figuras históricas cuyas vidas y logros han sido distorsionados y vilificados por las leyendas de ciertos sectores de la memoria colectiva hasta tal punto que la verdad histórica ha quedado oscurecida u olvidada, incluso cuando está respaldada por evidencia empírica. Tal es el caso de dos de las figuras más relevantes de la política argentina durante 1916 y 1938: Hipólito Yrigoyen y Agustín P. Justo. La Argentina de la década de 1930 era un país admirado, respetado, temido y envidiado por sus vecinos. A nivel cultural, por su grado de alfabetización, y a nivel económico, industrial y militar porque se hallaba a la cabeza no solo de Sudamérica, sino también de toda América Latina. La Argentina de aquel entonces era, como lo han afirmado autores argentinos y extranjeros, un país opulento. ¿Dónde está hoy aquel país? Al decir de Margaret Mitchell, "si queréis hallarlo, buscadlo en los libros de historia. Es una civilización que el viento se llevó". Tras intentos anteriores, en los que incluso abordaría comparaciones clásicas con otras experiencias nacionales, el autor retoma el tema del enigma o "misterio" argentino procurando llamar la...

British Railways in Argentina 1857-1914

British Railways in Argentina 1857-1914

Autor: Colin M. Lewis

Número de Páginas: 290

Lewis examines the complex combinations of British and Argentine forces involved in the rapid development of modern Argentina after its former pastoral and parochial socio-economic structure was superseded by the formation of a modern republic, which was largely financed by external sources and made it one of the most dynamic and prosperous countries of the mid and late 19th century. His work demonstrates the conflicting, often contradictory, expectations of the parties concerned, and how these divergent expectations and preconceptions were successfully harmonised and evolved.

Historia de la Argentina, 1852-1890

Historia de la Argentina, 1852-1890

Autor: Hilda Sabato

Número de Páginas: 457

Muchas cosas cambiaron en la Argentina entre 1852 y 1890; entre ellas, su organización institucional y política. Al cabo de estas cuatro décadas, las catorce provincias que en 1852 habían integrado una laxa Confederación constituyeron un estado en forma, con un régimen político representativo, republicano y federal. A lo largo de esos años, el estado central subordinó a las provincias, monopolizó la fuerza armada, afirmó su dominio sobre el territorio, desarrolló su administración e instaló su Capital Federal. También se construyeron las formas legítimas de acceder al poder y conservarlo. La representación, las elecciones, la opinión pública y hasta el derecho a la insurrección armada conformaron un sistema político competitivo. Hilda Sabato sigue este camino político e institucional, que, desde su perspectiva, no fue lineal sino contradictorio y sinuoso. Resultó de algunos acuerdos generales y de infinidad de conflictos, violentos y apasionados, ensayos exitosos o fallidos, revoluciones recurrentes y una conflagración de magnitud: la guerra del Paraguay. Al final del recorrido, cuando el "orden y progreso" parecían consolidados, la crisis económica y la...

Carlos Casado y los hermanos Larrucea. Una historia sobre la posesión de tierras paraguayas y argentinas, 1886

Carlos Casado y los hermanos Larrucea. Una historia sobre la posesión de tierras paraguayas y argentinas, 1886

Autor: Gabriela Dalla-corte Caballero

Número de Páginas: 17
Ambrosio J. Olmos (1839-1906)

Ambrosio J. Olmos (1839-1906)

Número de Páginas: 235

Pretender abarcar todos los aspectos de la vida de Ambrosio Olmos es una tarea ambiciosa y ardua, por lo que esta investigación es apenas una aproximación a la vida y obra de ese gran empresario, comerciante y terrateniente, considerando que su actuación debe ser incluida en una caracterización genérica de capitalista, siendo pionero de nuevos tipos de explotación y producción agro-ganaderos.. Acabado autodidacta al carecer de una sólida educación, aunque dueño de un interés creciente y desbordante por la actividad comercial y empresarial, llega a ser propietario de más de 900.000 has, cifra muy superior a lo que le adjudicaron sus contemporáneos, los que sólo parecen haber tenido en cuenta aquellas tierras que conservó como estancias, al ponerlas en producción. Con el tiempo demostró ser dueño de gran perspicacia e inteligencia para los negocios de todo tipo que iba a emprender casi como una aventura en la frontera indígena, siendo coronado por un éxito y una reputación envidiables, lo cual supone que decididamente encontró “su lugar en el mundo". Luego de participar en una derrotada rebelión liberal, se marcha hacia la frontera indígena del sur...

El Quijote en América

El Quijote en América

Número de Páginas: 330

La novela Don Quijote forma parte de la herencia común de España y Latinoamérica más que cualquier otra obra española. Difícilmente se encontrará a un autor hispanoamericano que no haya dado su parecer sobre el Quijote, la novela o su creador, o que no se haya aproximado, aunque sólo simbólicamente, al caballero de la triste figura. Aunque el camino del Quijote por América Latina difiere de su itinerario por España, aquel forma una parte importante e integrante de la recepción del Quijote. “La Mancha, en verdad, adquirió todo su sentido en las Américas”, dice Carlos Fuentes destacando así la relevancia de la contribución latinoamericana al debate sobre el Quijote. Teniendo en cuenta que la recepción del Quijote en América Latina ofrece un vasto panorama de más de 400 años de historia intelectual latinoamericana, sorprende que hasta hoy la crítica se haya ocupado relativamente poco de esta temática compleja y sumamente importante. El presente volumen reúne trabajos de especialistas procedentes de varios países de Europa y de las Américas, artículos que abarcan la recepción del Quijote desde los primeros textos de la época colonial hasta la literatura ...

Planning Latin America's Capital Cities 1850-1950

Planning Latin America's Capital Cities 1850-1950

Autor: Arturo Almandoz

Número de Páginas: 298

In this first comprehensive work in English to describe the building of Latin America's capital cities in the postcolonial period, Arturo Almandoz and his contributors demonstrate how Europe and France in particular shaped their culture, architecture and planning until the United States began to play a part in the 1930s. The book provides a new per

Planning Latin America's Capital Cities, 1850-1950

Planning Latin America's Capital Cities, 1850-1950

Autor: Arturo Almandoz Marte

Número de Páginas: 298

In this first comprehensive work in English to describe the building of Latin America's capital cities in the postcolonial period, Arturo Almandoz and his contributors demonstrate how Europe and France in particular shaped their culture, architecture and planning until the United States began to play a part in the 1930s. The book provides a new perspective on international planning.

Atlas histórico

Atlas histórico

Autor: Juan Suriano , Mirta Zaida Lobato

Número de Páginas: 559

¿Un Atlas Histórico de la Argentina? Tiempo y espacio se unen en esta síntesis de la evolución histórica de la Argentina en sus dimensiones políticas, económicas, sociales y culturales. Quienes habitaron el territorio, como fue conquistado y ocupado por la corona española cuando y por que estallaron las revoluciones, cual fue el proceso de conformación del Estado nacional, quienes eran los habitantes y como evoluciono la población, como se transformaron las ciudades, de que forma se producía y quienes eran los productores en el campo y en la ciudad, quienes gobernaron y como era el sistema político: son algunas de las preguntas que se formulan las personas interesadas en el pasado argentino. El Atlas de la Nueva Historia Argentina ayuda a responder esos interrogantes de manera ordenada y sistemática. Es un instrumento de trabajo y una obra de consulta indispensable. Desde la historia de los hombres que poblaron el actual territorio de la Argentina en tiempos prehistóricos hasta hace apenas unos pocos años, el texto articula la información y los mapas contribuyen a comprender los cambios especiales y temporales asícomo complementan al texto mismo. En suma, las...

El estado provincial y las inversiones extranjeras en Córdoba (1860-1920)

El estado provincial y las inversiones extranjeras en Córdoba (1860-1920)

Autor: Beatriz Rosario Solveira

Número de Páginas: 64
Diario de sesiones de la Cámara de Diputados

Diario de sesiones de la Cámara de Diputados

Autor: Argentina. Congreso De La Nación. Cámara De Diputados De La Nación

Número de Páginas: 848
Alberdi: la noble igualdad

Alberdi: la noble igualdad

Autor: Juan Pablo Lichtmajer

Número de Páginas: 184

Una lectura lúcida, reflexiva y rigurosa de la historia y actualidad de Alberdi para comprender cómo nació y se fue construyendo la identidad de la nación argentina y debatir el presente pensando quiénes fuimos, quiénes somos y quiénes queremos ser. Juan Bautista Alberdi y su obra son el objeto manifiesto de este libro cuyas páginas revelan bien pronto, desde una perspectiva absolutamente original, una ambición mayor: discutir el presente. En efecto, el recorrido de la historia de nuestro país desde el fin de la colonia hasta la organización nacional que Juan Pablo Lichtmajer traza siguiendo el devenir de la figura tal vez más importante de la Generación del 37 -nada menos que el autor intelectual de la Constitución de 1853- construye una lúcida lectura del pasado que interpela al hoy para señalar sus desafíos. En esa relación que establece con el tiempo actual se hace evidente uno de los propósitos más nítidos y una de las mayores fortalezas de este trabajo: releer a Alberdi para pensar la Argentina contemporánea. La empresa resulta exitosa porque entre sus muchos méritos propone ejes conceptuales en torno de los cuales nuclea los tópicos que despliega;...

Los centros agrícolas en la Provincia de Buenos Aires

Los centros agrícolas en la Provincia de Buenos Aires

Autor: Noemí María Girbal-blacha

Número de Páginas: 204
Historia del capitalismo agrario pampeano

Historia del capitalismo agrario pampeano

Número de Páginas: 600

Desde 1850, y en el curso de poco más de cuatro décadas, la Argentina pasó de importador neto a gran exportador mundial de cereales. Asimismo, de contar con sólo una docena de centros poblados, en las provincias de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos habían surgido más de un millar. Una revolución de esa magnitud no hubiera podido sustentarse tan sólo en la favorable dotación de factores del área pampeana o en los adelantos del transporte ultramarino. Por el contrario, fue preciso poner en acción múltiples fuerzas económicas y sociales, incluyendo difíciles ensayos destinados a encontrar la forma más adecuada de cultivar en tierras de frontera, de cuyas calidades o características no se sabía absolutamente nada. Las etapas de esa evolución, así como el sinuoso camino de la creación de una nueva tecnología agraria, son estudiados en este libro, que muestra un panorama rico en contradicciones, retrocesos y dudas, así como en diferencias muchas veces sorprendentes en los recorridos de las distintas provincias pampeanas. Constituye así un imprescindible aporte para el conocimiento de la gran expansión agrícola argentina, superando los análisis puntuales y las...

Boletín de obras públicas de la Repuública Argentina ...

Boletín de obras públicas de la Repuública Argentina ...

Autor: Argentina. Ministerio De Obras Públicas

Número de Páginas: 630
Anuario Pillado de la deuda pâublica y sociedades anâonimas establecidas en las repâublicas Argentina y del Uruguay para 1899-1900

Anuario Pillado de la deuda pâublica y sociedades anâonimas establecidas en las repâublicas Argentina y del Uruguay para 1899-1900

Número de Páginas: 314
Desarrollo y ecopolítica

Desarrollo y ecopolítica

Autor: Tomás Buch

Número de Páginas: 378

Desarrollo y ecopolítica recorre algunos de los grandes temas de debate en los que se vinculan las complejas interacciones entre tecnología, ambiente y sociedad. Sistematiza y revisa críticamente las principales líneas argumentales que vinculan disponibilidad de recursos y desarrollo socioeconómico, estrategias empresariales y políticas públicas, ecosistemas naturales y artificiales, riesgos ambientales y construcciones de futuros viables para la humanidad. Lejos de reduccionismos y simplificaciones, los análisis de Tomás Buch vinculan dimensiones micro y macro sociales, locales y globales, nacionales e internacionales. Relacionan lógicas de acumulación y crecimiento con hábitos de consumo, decisiones pragmáticas con catástrofes ecológicas, problemas del presente con soluciones futuras. Lejos de las dos formas ‑cristalizadas en el sentido común‑ de entender la relación entre tecnología, ambiente y sociedad: el pesimismo del conservacionismo “ambientalista” (con desarrollo cero e inciertos futuros sociales) y el optimismo determinista “tecnocapitalista” (donde los actuales problemas ambientales se resolverán, simplemente, con nuevos desarrollos...

Actas

Actas

Autor: Argentina. Congreso De La Nación. Cámara De Diputados De La Nación

Número de Páginas: 1526
La dulce crisis

La dulce crisis

Autor: José Antonio Sánchez Román

Número de Páginas: 388

La dulce crisis es un libro de historia económica argentina. En el año 2002, las imágenes de malnutrición infantil en la provincia de Tucumán aparecieron en los medios de comunicación internacionales. Esto revelaba la profundidad de la crisis económica y social de un país que para muchos había sido tierra de promisión en un pasado no muy lejano. La gran diferencia de desarrollo entre Buenos Aires y las provincias de interior fue unos de los motivos que llevó al autor a investigar la evolución histórica de Tucumán, para poder rastrear las posibles causas de la brecha entre el interior y el litoral, y porque a pesar de la concentración de la riqueza y población, Argentina se ha constituido en una república federal, y sin duda, el alto nivel de desigualdad provoca múltiples tensiones y explica algunas de las peculiaridades del sistema federal argentino

Últimos libros y autores buscados