Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 37 libros disponibles para descargar
Incas: Una gran historia

Incas: Una gran historia

Autor: Yesenia Silva , Julio Rucabado , Cecilia Pardo , Patricia Villanueva , Ricardo Kusunoki

Número de Páginas: 34

Del valle del Cuzco, en el corazón del Perú, surgió el imperio más formidable de la historia de Sudamérica, que floreció durante 100 años y logró asombrosas hazañas militares, tecnológicas, políticas, arquitectónicas (¡Machu Picchu!) y artísticas. Un imperio cuyo legado ha sido reconocido como Patrimonio de la Humanidad. El imperio de los hijos del Sol. El Imperio inca, el Tahuantinsuyo. Este libro, creado de la mano del Museo de Arte de Lima — MALI, presenta la fascinante historia del auge y caída del Imperio inca: cómo empezó, quiénes y cómo lo crearon, qué construyeron, cómo lo administraron, cómo era la vida cotidiana de sus pueblos, cómo eran sus ejércitos, y por qué dejó de existir. Una historia que, tras décadas de nuevas investigaciones y descubrimientos, amerita ser revisitada. Una gran historia.

Etnias del imperio de los incas

Etnias del imperio de los incas

Autor: Waldemar Espinoza Soriano

Número de Páginas: 1570

Las etnias del Imperio de los Incas es un libro cenital. Todo el material que lo compone constituye una enciclopedia sobre la cultura andina. En ella está la geografía, la política, la economía, las costumbres sociales, la ideología subyacente, la administración; las creencias religiosas; la organización y el funcionamiento de los pueblos en sus diferentes tamaños y complejidades. Trasladando su contenido, la información y su interpretación, va construyendo un mapa socio-cultural en los que aparecen los elementos comunes y diferenciales entre las diversas partes del todo que, no obstante, su heterogeneidad, se tejían lazos de unidad.

Evolución mítica en el imperio incaico del Tahuantinsuyo

Evolución mítica en el imperio incaico del Tahuantinsuyo

Autor: Recaredo Pérez Palma

Número de Páginas: 202

Esta obra se publica en homenaje a la ciudad de Ayacucho en el IV centenario de su fundacion española. Incluye biografia y retrato del autor.

El imperio incaico en el que se incluye la historia del ayllo y familia de los incas

El imperio incaico en el que se incluye la historia del ayllo y familia de los incas

Autor: Horacio H. Urteaga

Número de Páginas: 534
Catamayo precolombino

Catamayo precolombino

Autor: Jean Guffroy

Número de Páginas: 168

Este libro se propone el estudio del desarrollo socio-cultural de las poblaciones asentadas en la provincia de Loja durante la época precolombina Se basa, en primer lugar, en la presentación detallada de los vestigios arqueológicos conocidos en la región, cuya investigación fue llevada a cabo, entre 1979 y 1982, por la Misión Arqueológica Loja, bajo un convenio científico ecuatoriano-francés (BCE-IFEA-CNRS). A estos datos básicos se agrega el análisis de los trabajos arqueológicos realizados durante el siglo XX, y particularmente en los treinta últimos años, en el Sur del Ecuador y Norte del Perú, Estas comparaciones permiten integrar la problemática del desarrollo prehispánico local en un marco regional más amplio. Se estudian, también, las informaciones provenientes de las crónicas dejadas por los primeros conquistadores que cruzaron el territorio lojano, en la mitad del siglo XVI, así como las interpretaciones de los antropólogos modernos acerca de las poblaciones asentadas en la cuenca superior del rió Catamayo en los últimos siglos que preceden la conquista. Las grandes etapas de las evoluciones sociales se presentan en ocho capítulos, en los cuales...

La muerte y su imaginario en la historia de las religiones

La muerte y su imaginario en la historia de las religiones

Autor: Juan Luis De León

Número de Páginas: 506

Desde que el hombre alcanzó la capacidad de reflexionar sobre sí mismo, no existe cultura ni período histórico en el que la muerte no haya sido fuente de reflexión o inspiración. Una muerte irremediable y un destino tras ella desconocido han propiciado que a través de las distintas religiones el hombre haya descubierto o creado todo un rico imaginario del que se ha servido para esclarecer el sentido tanto de la vida como de la muerte.

Juan de Betanzos y el Tahuantinsuyo

Juan de Betanzos y el Tahuantinsuyo

Autor: Francisco Hernández Astete , Rodolfo Cerrón-palomino

Número de Páginas: 519

Obra que constituye un testimonio invalorable sobre el mundo prehispánico y expone una nueva versión paleográfica de la obra betancina. La presente obra es una nueva edición paleografiada de la Suma y Narración de los Incas, de Juan de Betanzos. La crónica está precedida de estudios sobre el autor y su obra realizados desde distintas perspectivas disciplinarias: la lingüística, la historia, la arqueología y la antropología. En ellos participan, además de Laura Gutiérrez Arbulú, responsable de la versión paleográfica, los historiadores Francisco Hernández Astete, Liliana Regalado de Hurtado y Nicanor Domínguez; el lingüista Rodolfo Cerrón-Palomino y el arqueólogo Peter Kaulicke. En los ensayos que conforman el libro, Domínguez presenta una biografía y una bibliografía exhaustiva del cronista; Cerrón-Palomino estudia la faceta quechuista de Betanzos a través del análisis del corpus lingüístico nativo de la crónica; y Kaulicke reflexiona desde la arqueología y la antropología sobre la obra del cronista en relación con la ritualidad de los incas y analiza la importancia que cobra en ella el culto a los ancestros. De otro lado, sobre la base de la...

De 'CARAL' al 'TAHUANTINSUYO'

De 'CARAL' al 'TAHUANTINSUYO'

Autor: Luis Javier Artieda Carpio

Número de Páginas: 142

PERU - UNA HISTORIA SORPRENDENTE Diego Dávila y Gunter Freytag acordaron escribir sobre el Perú, la patria de Diego.Las tribus porfiaron centurias para dominar la cordillera, huaicos terremotos frio y tormentas los acunaron. Los Incas de Manco Cápac crearon Tahuantinsuyo, Atahualpa lo destruyó.Pizarro invadió Tahuantinsuyo, los reyes de España olvidaron objetivos de Isabel e, ilusos, consumieron tres siglos tras la quimera de ser líderes europeos; sin estructura filosófico-científica ni socio-política, dilapidaron la más grande riqueza que jamás tuvo nación alguna.San Martín y Bolivar culminaron el objetivo de 'La Rubia Albión'. Las naciones 'independientes' buscaron el 'blanqueamiento' a contrapelo de sus mayorías. Las elites del Perú continuaron en el ápice de la pirámide exportando guano, oro, plata, cobre, petróleo, maderas preciosas a Londres EE.UU y París. Se extinguieron los siglos IXX y XX sin entender la realidad. Llegó el XXI para descubrir la dimensión de la CORRUPSION general, internacional. Las elites se defendieron y llegó el COVID 19. Viendo partir el automóvil de Gunter, Diego se preguntó ¿por qué no respondí la pregunta de Freytag?...

Historia de las guerras de los últimos Incas peruanos contra el poder español

Historia de las guerras de los últimos Incas peruanos contra el poder español

Autor: Rómulo Cúneo-vidal

Número de Páginas: 336
Los Pizarro en el Imperio Inca

Los Pizarro en el Imperio Inca

Autor: José Garrido Palacios

Número de Páginas: 289

Esta obra no solo narra los tres viajes de Francisco Pizarro por la Mar del Sur y la Conquista del Perú, sino que se adentra en las relaciones con los incas, su cultura, religión, costumbres y formas de vida. Se describen los hechos esenciales que sucedieron antes y después de la batalla de Cajamarca, con la captura del Inca Atahualpa, al igual que las luchas internas que mantuvieron los Pizarro y los Almagro durante años. Un papel esencial tuvo Inés Huaylas, hermana de Atahualpa y esposa de Francisco Pizarro, que el autor describe en un pasaje. Y no menos sobresaliente fue la intervención de la princesa mestiza, Francisca, hija del Conquistador e Inés. En su adolescencia se convirtió en una persona codiciada y las autoridades temieron que se perpetuase la descendencia de los Pizarro en Perú, por lo que la Corona envió un mensaje al virrey: «Nos parece adecuado que el hijo y la hija del marqués no estén en esa tierra, por lo cual usted organizará su traslado a estos reinos». Francisca casó con su tío Hernando Pizarro, encerrado en el castillo de la Mota, y allí vivieron veinte años. En cuanto a los protagonistas de la obra, todos son históricos salvo el andaluz ...

Machu Picchu. Un misterio entre las nubes

Machu Picchu. Un misterio entre las nubes

Autor: José Carlos De La Puente , Sergio Vilela Galván

Número de Páginas: 34

¿Sabías que Machu Picchu es una de las siete maravillas del mundo y que por eso millones de turistas llegan al Perú para conocerla? Descubre el origen y los misterios de esta formidable obra del Imperio incaico, símbolo eterno de la civilización más emblemática de Sudamérica. Acompáñanos en este viaje para conocer cómo y por qué los incas la construyeron. Y entérate cómo, hace poco más de cien años, varios peruanos ayudaron a que un explorador llamado Hiram Bingham la encontrara escondida entre la selva del Cuzco y la diera a conocer al mundo. Machu Picchu. Un misterio entre las nubes cuenta con hermosas ilustraciones que muestran a esta maravilla en todo su esplendor.

Bosquejo de la historia de Bolivia

Bosquejo de la historia de Bolivia

Autor: Manuel Ordóñez López , Luis S. Crespo

Número de Páginas: 636
Ensayos de historia andina: Incas y el inicio de la guerra de reconquista

Ensayos de historia andina: Incas y el inicio de la guerra de reconquista

Autor: Edmundo Guillén Guillén

Número de Páginas: 686

Se reúne lo más selecto de las investigaciones que durante una larga y fructífera trayectoria realizó el historiador Edmundo Guillén. Su valor radica en que presenta una nueva visión del devenir histórico, demostrando que la secular dominación española fue tan sólo un paréntesis dentro de una milenaria cultura. Se refuta algunos mitos y falsedades oficializados por la historia "criolla" del Perú y se reconstruye la versión indígena obviada en los textos oficiales.

Cronistas Coloniales Tomo I Apartes de la historia de Ecuador, Perú, Chile y Panamá

Cronistas Coloniales Tomo I Apartes de la historia de Ecuador, Perú, Chile y Panamá

Autor: José Roberto Páez Flor

Número de Páginas: 222

Poco a poco la academia y los centros de investigación histórica, política, económica, social y geopolítica han ido publicando en Internet y en formato físico, importantes documentos que reconstruyen el trasiego de los pueblos latinoamericanos durante las épocas de la conquista y la colonia de la corona española sobre las etnias del llamado Nuevo Mundo. Muchos de estos documentos fueron publicados en ediciones cerradas que por su naturaleza nunca llegaron a grandes cantidades de público, ni fueron difundidos lo suficiente, para lograr amplia cobertura informativa. En este caso particular hemos vuelto a publicar en dos tomos, un interesante trabajo de recopilación académica y análisis hecho por el historiador ecuatoriano José Roberto Paez Flor en 1960, bajo el título cronistas coloniales, mediante el cual, reconstruyó con riqueza informativa, aspectos poco conocidos de la vida y la transición de las etnias en mestizos, en los actuales países de Ecaudor, Panamá, Perú y Chile durante la violenta conquista española. Son documentos que al ponerlos en conocimiento y faclidad de consulta para lectores hispanoparlantes, abren al mundo académico nuevas ventanas a...

Etnias del norte

Etnias del norte

Autor: Chantal Caillavet

Número de Páginas: 423

Este libro esta destinado para quienes se interesan por las raices de las sociedades de los Andes con el objetivo de hacer accesible a los lectores ecuatorianos una serie de investigaciones sobre el pasado de su pais. La obra de Chantal Caillavet abarca varios siglos de la protohistoria e historia del Ecuador desde el periodo prehispanico, e incluso preincaico, hasta la epoca colonial y tiempos mas cercanos a nosotros. Si bien, el trabajo se centra en la region nortena, no déjà de considerar los Andes septentrionales en su conjunto. Al mismo tiempo, procura situar la perspectiva ecuatorianista en un contexto comparativo dentro de horizontes mas amplios y relacionados con regiones vecinas, en especial hacia el norte y los grupos colombianos. La autora reivindica la originalidad y la vitalidad de las culturas indigenas ecuatorianas cuyo analisis historico se estructura segun tres ejes fundamentales: la definicion de los espacios y fronteras autoctonas en relacion con la ecologia y el territorio y en su dimension simbolica; la busqueda de la supervivencia de las tradiciones economicas y culturales: y por ultimo, el intento decontribuir a la definicion de la cultura andina.

Construyendo historias

Construyendo historias

Autor: Liliana Regalado De Hurtado , Hidefuji Someda

Número de Páginas: 398

Diversos especialistas ofrecen sus puntos de vista desde una óptica interdisciplinaria, acerca de cómo se proyecta el conocimiento que ofrecen las crónicas sobre el pasado histórico de hispanoamérica, a inicios del siglo XXI.

Últimos libros y autores buscados