Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 38 libros disponibles para descargar
Historia De La Unión Europea

Historia De La Unión Europea

Autor: Donato Fernández

Número de Páginas: 425

LA CONSTRUCCION EUROPEA ANTECEDENTES HISTORICOS,IMPULSOS HACIA LA UNIDAD EUROPEA,DE LA COOPPERACION A LA INTEGRACION,LA ECONOMIA COMO BASE,EL LARGO CAMINO HACIA LA UNION,ESPAÑA COMO ESTADO MIEMBRO DE LA UNION,MARCO INSTITUCIONAL,COMPETENCIAS ACTOS JURIDICOS Y PROCEDIMIENTOS,CRONOLOGIA DE LA UNION EUROPEA.

Postguerra. Una historia de Europa desde 1945

Postguerra. Una historia de Europa desde 1945

Autor: Tony Judt

Número de Páginas: 1762

Una obra definitiva y magistral de una etapa determinante de la historia de Europa. En 1945 Europa se encontraba en sus momentos más bajos. Gran parte del continente estaba devastado por la guerra, los asesinatos en masa, los bombardeos y el caos. Amplias zonas de Europa del Este empezaban a caer bajo control soviético para cambiar un despotismo por otro. En la actualidad, la Unión Soviética ya no existe y las democracias europeas llegan hasta la frontera de Rusia. Postguerra narra la rica y compleja historia del camino que hemos recorrido desde entonces hasta ahora, una historia que avanza bajo la sombra permanente de la guerra: la recuperación europea de la ruina, el declive y la caída del comunismo soviético, el auge del Mercado Común y la Unión Europea, el fin de los imperios europeos, la relación difícil y cambiante del Viejo Continente con la memoria de la guerra y con las dos grandes potencias que la flanquean: Rusia y Estados Unidos. Judt presenta la historia de la industria automovilística alemana y [a la luz de] la británica, relata lo que ocurrió en París en 1968 y los sucesos de Praga e Italia del mismo año, analiza la dictadura fascista de Franco, así ...

Introducción a la historia económica mundial

Introducción a la historia económica mundial

Autor: Gaspar Feliu , Carles Sudrià

Número de Páginas: 552

Esta 'Introducción a la historia economica mundial' ha sido preparada con la intención de servir de guía a profesores y estudiantes de los primeros cursos de los estudios de Ciencias Económicas y Empresariales. El objetivo esencial es introducir a los alumnos en el conocimiento y la reflexión sobre la evolución económica en épocas pasadas, con un lenguaje adecuado a la fase inicial de su formación como economistas, a fin de familiarizarlos con la temática y el razonamiento lógico propio de los economistas (del funcionamiento de los mercados a la dinámica del crecimiento económico), sin olvidar los factores institucionales que determinan la acción económica. El conocimiento de la historia económica es fundamental para comprender la economía del mundo actual y resulta, por lo tanto, imprescindible no solamente para los economistas profesionales, sino para cualquiera persona interesada en entender las claves económicas del siglo XXI.

Historia de la integración europea en 2500 años

Historia de la integración europea en 2500 años

Autor: Roberto Amati

Número de Páginas: 1396

La historia de la integración europea no se inicia en la segunda posguerra del siglo XX: ese fue solo el epílogo de un larguísimo proceso de formación política, religiosa y sociocultural que empieza con la gran aventura de Alejandro Magno y su extemporáneo imperio universal. En los siglos posteriores, Europa se convierte en tierra de inmigración de poblaciones de origen asiático y matriz indoeuropea, que encontraron con un continente emergido de las nieves y ocuparon su «espacio vital». Pueblos todavía hoy en gran parte presentes, que se reconocen en una Europa que, como entidad, conserva una identidad característica en el plano político. Religioso e histórico-cultural. Este libro quiere contar qué fuerzas e ideales han permitido a «gentes» distintas entre sí integrarse y convivir a través de hechos, personajes, pensamientos, religiones, dinastías reales y luchas de poder. El texto se concibe con una estructura temática plural que quiere reflejar las diversas «almas» europeas y ofrecer en cada una su interpretación concreta. La introducción expone principios, conceptos, cuestiones, pero también recorridos filosóficos y culturales a lo largo de los cuales ...

HISTORIA DE LA INTEGRACIÓN EUROPEA

HISTORIA DE LA INTEGRACIÓN EUROPEA

Autor: Gil PecharromÁn, D. Julio

Número de Páginas: 290

Desde hace más de medio siglo, los pueblos de Europa protagonizan un proceso de integración política, social y económica que busca hacer del continente un espacio armonizado. Un espacio en el que los diversos Estados cedan parcelas de su soberanía a una organización común construida sobre el esquema de diversas comunidades y que hoy es la Unión Europea. Desde los ideólogos precursores hasta la actual Unión, pasando por las primeras asociaciones europeístas y las Comunidades Europeas, este libro expone la historia de los procesos de integración, con sus diversas etapas de avance institucional, de evolución de la conciencia europeísta y de sus corrientes opositoras, así como las disensiones y retrocesos que jalonan el proyecto federalista, cuyo desarrollo se enfrenta a la aguda crisis sistémica de 2015-2016.

Introducción a la historia de la Edad Media europea

Introducción a la historia de la Edad Media europea

Autor: Emilio Mitre Fernández

Número de Páginas: 436

El presente volumen ofrece una completa síntesis histórica de la Edad Media, en la que se plantean, con claridad y rigor, los principales hitos que marcan el devenir histórico europeo en los ámbitos político, social, económico y religioso. Acompañado de una bibliografía actualizada, constituye un instrumento imprescindible para cualquier persona que se acerque al estudio de los siglos medievales.

La idea de Europa en el mundo romano

La idea de Europa en el mundo romano

Autor: Alejandro Bancalari Molina

Número de Páginas: 176

Este libro presenta una perspectiva profunda y aguda sobre la idea y noción de Europa en el contexto del imperio romano. Interesante y sugerente resulta encontrar aquí la amplia y rigurosa discusión de aquellos tópicos históricos, jurídicos, geográficos y culturales que formaron parte del mundo romano y que pueden proyectarse a la realidad actual de la Unión Europea. En el fondo, la investigación pretende enseñar cómo la experiencia romana, una vez más, permite iluminar el presente.

La historia rural de las sociedades medievales europeas

La historia rural de las sociedades medievales europeas

Autor: Isabel Alfonso Antón

Número de Páginas: 307

Este libro reúne las reflexiones de un conjunto de medievalistas europeos sobre algunos casos significativos de las distintas trayectorias seguidas por la historiografía del mundo rural medieval en sus países respectivos. Esta aproximación internacional proporciona una visión más profunda de cuáles han sido las relaciones de los estudios rurales medievales con otros debates en las ciencias sociales y resalta las conexiones entre las distintas tradiciones históricas nacionales y los problemas del presente de cada una de estas sociedades. La comparación entre diferentes regiones europeas permite captar más claramente las similitudes y las diferencias que hay entre ellas, y constituye un instrumento importante para construir mejores síntesis y para identificar las líneas más fructíferas de investigaciones futuras.

Historia, hombres, Dios

Historia, hombres, Dios

Autor: Olegario González De Cardedal

Número de Páginas: 686

Navegar es necesario. Vivir no es necesario - Envejecimiento de la población y vejez de la persona - Europa y el crecimiento - Cristianismo, Islam y Turquía en Europa - Dios en las constituciones europeas - La Iglesia en el siglo XX - Jorge Ruiz de Santayana (1863-1952) - Gertrude von Le Fort (1876-1971) - Hans Urs von Baltasar (1905-1988) - Pedro Laín Entralgo (1908-2001) - Juan Luis Ruiz de la Peña (1937-1996) - Gaspar Morocho (1941-2002) - Filosofía y teología - La fe en Dios, factor de paz y de violencia - El cristianismo y su novedad - Radicalismo evangélico y fundamentalismo contemporáneos - Dios en Cristo: el hombre, la salvación y la existencia cristiana - Cristianismo: conversión y cultura - La fe después de Nietzsche. Dioniso contra el crucificado.

Nuevas narrativas para Europa.¿Qué Europa reconstruir tras 60 años de los Tratados de Roma?

Nuevas narrativas para Europa.¿Qué Europa reconstruir tras 60 años de los Tratados de Roma?

Autor: Joxerramon Bengoetxea

Número de Páginas: 320

(...) La Unión Europea ha cumplido sesenta años. Fue el 25 de marzo de 1957.La sucesiva ampliación del número de Estados, particularmente las últimas, no han sido procesos sencillos. A pesar de haber sido el resultado de un compromiso político con la reunificación del continente europeo, tales procesos han sido objeto de una evaluación muy crítica. No en vano, desde su materialización, no puede negarse el incremento de la heterogencidad de los Estados de la Unión y, como consecuencia, la dificultad para armonizar intereses comunes sobre el propio proceso de integración europea (...).A todo ello hay que añadir, además, una circunstancia sin precedentes en la historia de la construcción europea, como es la solicitud de retirada del Reino Unido.(...) Lo realmente importante es que la Unión Europea parece haber despertado de su letargo político. Gracias a las dificultades internas y externas que el proyecto se ha encontrado en los últimos tiempos, los Estados y la instituciones europeas han querido aprovechar la conmemoración del sexagésimo aniversario de los Tratados constitutivos para confirmar la voluntad de seguir avanzando en la consolidación de un proyecto...

Historia de la Universidad en Europa

Historia de la Universidad en Europa

Autor: Augusto Iyanga Pendi

Número de Páginas: 260

Este libro es un aparte de la historia de la escuela o historia de la educación institucionalizada, en el marco de la historia de la educación institucionalizada, en el marco de la historia de la educación. Su objeto es el estudio del origen y desarrollo de la educación superior institucionalizada en Europa, con la denominación de 'studium o studium generale', para llamarse definitivamente Universitas (universidad) su expansión y misión.

Historia del urbanismo en Europa 1750-1960

Historia del urbanismo en Europa 1750-1960

Autor: Benedetto Gravagnuolo

Número de Páginas: 490

Se realiza un análisis histórico y conceptual de las principales alternativas teóricas del urbanismo contemporáneo en Europa. Rechazando la versión historiográfica que identifica la modernidad con el triunfo del Movimiento Moderno, el autor traza una historia de la ciudad europea contemporánea a través de los grandes paradigmas teóricos y operativos y los modelos de asentamiento urbano : la herencia ilustrada, el problema de las metrópolis decimonónicas, la relación de la ciudad con la naturaleza y los modelos de ciudad-jardín, la dialéctica de la ciudad moderna con la historia, la relación entre ciudad y modelo de vivienda, las propuestas del racionalismo radical o las cuestiones planteadas en la segunda mitad del siglo XX.

El recomienzo de la historia

El recomienzo de la historia

Autor: Ralf Dahrendorf

Número de Páginas: 172

Los acontecimientos de 1989 marcaron una cesura profunda en la historia de la modernidad: el fin del imperio soviético y del dominio de la nomenklatura que se apoyaba en él abrió súbitamente la perspectiva de un mundo dispuesto a lo nuevo. Los años siguientes estuvieron dominados por un proceso para el que ya se ha generalizado la expresión "globalización". En un principio se plantearon las cuestiones del pasaje de las sociedades comunistas a sociedades abiertas. Sin embargo, a medida que los ex países comunistas fueron experimentando una normalización ansiada y temida a la vez, sus problemas coincidieron con los del resto del mundo. El núcleo de esos problemas reside en lo que Ralf Dahrendorf ha llamado la cuadratura del círculo: ¿cómo compatibilizar en las sociedades libres la prosperidad económica creciente con la necesaria cohesión social? ¿Cómo hacerlo considerando en particular los vientos frescos pero también cortantes de los mercados globales, de la globalización en general? "En ese proceso -señala el autor- se hicieron cada vez más evidentes los efectos colaterales inesperados de la globalización. La 'pompa de jabón' de las expectativas excesivas...

historia y fuente oral

historia y fuente oral

Autor: Barcelona. Ayuntamiento. Arxiu Históric De La Ciutat , Universidad De Barcelona. Seminario De Historia Oral

Número de Páginas: 182
Introducción a la historia y la lógica del imperialismo

Introducción a la historia y la lógica del imperialismo

Autor: Luciano Vasapollo , Hosea Jaffe

Número de Páginas: 280
La Historia, lost in translation?

La Historia, lost in translation?

Autor: Damián A. González , Manuel Ortiz Heras , Juan Sisinio Pérez Garzón

Número de Páginas: 3816

El área de Historia Contemporánea de la Universidad de Castilla – La Mancha organizó entre el 21 y el 23 de septiembre de 2016 la XIII edición del congreso bienal de la Asociación de Historia Contemporánea (AHC). La Historia, lost in translation? consolidó y sometió a discusión y debate treinta y tres paneles, dirigidos por noventa y un coordinadores, que sumaron un total de cuatrocientos doce textos elaborados por cuatrocientos cincuenta y dos congresistas de diferentes nacionalidades. Estas actas recogen los resultados de treinta y uno de esos talleres, y doscientas ochenta y seis investigaciones. Después de trece ediciones, el proyecto bienal de congresos de la Asociación de Historia Contemporánea (AHC) puede considerarse un referente como pocos de la investigación, la producción de conocimiento científico y su divulgación. Un éxito que debe ser alabado en la dimensión colectiva de un acontecimiento académico al que han contribuido el buen hacer de los organizadores de las ediciones precedentes, el trabajo continuado de la Asociación –desde sus órganos de dirección al último de los socios–, y el esfuerzo siempre generoso de quienes a lo largo de...

Historia Europea

Historia Europea

Autor: Captivating History

Número de Páginas: 142

Descubra la cautivadora historia de Europa La historia de Europa es fascinante y comienza, como la mayoría, con cazadores, recolectores y pescadores que eventualmente derivan en un caleidoscopio de culturas, cada una con sus propios dioses, diosas, alimentos básicos y técnicas de construcción. Inicialmente aislados unos de otros, los europeos desarrollaron complejos sistemas sociales y de relaciones entre ellos que finalmente los unieron a través del comercio y el matrimonio. Construyeron granjas, pueblos, ciudades e imperios enteros para proteger sus culturas y convertir a otros a sus formas de pensar, finalmente para que todo se derrumbara bajo la fuerza del próximo líder. El pasado de Europa se caracteriza por la lucha y la guerra, y está repleto de grandes obras de arte, filosofía, ciencia y tecnología. Incluso su historia reciente es muy similar, es por eso que gran parte del mundo alguna vez estuvo gobernada por las monarquías europeas. A pesar de todas las luchas internas y las hazañas territoriales, los europeos han logrado crear algunas de las piezas de literatura, arquitectura, estructuras políticas e ideas más fascinantes que el mundo haya presenciado. En...

I Encuentro de Historia de Cantabria

I Encuentro de Historia de Cantabria

Autor: Vv.aa.

Número de Páginas: 1050

Los especialistas en distintas áreas históricas nos ofrecen interesantes perspectivas que nos ayudan a entender el desarrollo de Cantabria, desde las manifestaciones de sus primeros pobladores que dejaron huellas en cuevas y yacimientos arqueológicos, hasta las últimas tensiones y transformaciones ocurridas en nuestra sociedad en la época contemporánea. (Tomo I).

Discurso desde la marginación y la barbarie

Discurso desde la marginación y la barbarie

Autor: Leopoldo Zea

Número de Páginas: 296

La barbarie de la historia - Continente europeo y marginalidad continental - Barbarie y civilización : Rusia - Barbarie y civilización : Iberia - Barbarie y civilización : Britania - Mesianismo y ortodoxia eslava - Europeización o americanización de España - Eurocentrismo - Ciencia desde la barbarie y la civilización - Más allá de la marginación y la barbarie.

EUROPA. Historia de un problema

EUROPA. Historia de un problema

Autor: José María Lorenzo Espinosa

Número de Páginas: 342

El presente texto es un intento de ofrecer una síntesis de hechos, ideas y propuestas sobre la historia de Europa. Entre la enorme maraña de tratados, ensayos y documentación oficial existente, pretende ser un manual de primeros auxilios. Imprescindible para quien quiera conocer alguno de los principales problemas, que tienen los europeos, para llegar a ser una unión política. Unos problemas históricos y estructurales, que recientemente se han visto agravados. No solo con la salida negociada de Gran Bretaña (Brexit), cuyas consecuencias totales no podemos conocer aún. Sino también, y al mismo tiempo, con un problema sanitario de carácter mundial como es la pandemia Covid-19. Esta nueva "peste", que recuerda a las peores históricas sufridas por nuestro continente, no solo afecta a los europeos. Pero dada la actual división de intereses entre ellos, podía llegar en un futuro no lejano a cuestionar el actual paradigma de unión comunitaria.

Introducción a la historia moderna

Introducción a la historia moderna

Autor: Enrique Martínez Ruiz , Enrique Guiménez

Número de Páginas: 640

El presente volumen forma parte de la Historia Universal Istmo, de la que ya han aparecido los tomos dedicados a la Edad Media (Emilio Mitre) y a la época Contemporánea (José U. Martínez Carreras). Sus autores, profesores de las Universidades de Madrid, Zaragoza y Alicante, han realizado un esfuerzo de síntesis para ofrecer al estudiante universitario y al público culto en general una obra en la que se aúnan el rigor científico y la claridad expositiva, tan necesaria en este período histórico de grandes cambios y tan rico culturalmente.

Historia de Europa desde las invasiones hasta el siglo XVI

Historia de Europa desde las invasiones hasta el siglo XVI

Autor: Henri Pirenne

Número de Páginas: 0

Henri Pirenne redact este material en una prisi n alemana durante la primera Guerra Mundial. Sin bibliotecas, privado de sus libros y notas, carente de elementos que le despejaran el camino, realiz un brillante esfuerzo de memoria y de concentraci n de pensamiento Para reflexionar sobre sus conocimientos, sistematizarlos y recoger a grandes rasgos el proceso evolutivo de todo un periodo hist rico de la vida humana.

Ash la historia secreta

Ash la historia secreta

Autor: Mary Gentle

Número de Páginas: 248

Un historiador estudia unos extraños manuscritos que relatan un periodo de la edad media que parece inverosímil, pero que podría haber sido real. Europa dominada por el reino de Borgoña; Cartago bajo el yugo de los visigodos; ejércitos que cuentan con gólems entre sus filas. En aquella época de guerras y locura, nos encontramos a Ash, una guerrera temible, la capitana de un invencible grupo de mercenarios, poseída por una extraña voz que le murmura tácticas imbatibles al oído. Una voz que la llevó a una cima que no podrían alcanzar ni las leyendas más poderosas. ¿Hay más de una historia del mundo, y nos la han querido ocultar?

Saga: Ash La historia secreta

Saga: Ash La historia secreta

Autor: Mary Gentle

Número de Páginas: 1094

Incluye las novelas: Ash la historia secreta (9788490186107), Cartago triunfante (9788490186114), Las máquinas salvajes (9788490184684) y Borgaña perdida (9788490185322).

Del circunstancialismo de Ortega y Gasset a la filosofía mexicana de Leopoldo Zea

Del "circunstancialismo" de Ortega y Gasset a la "filosofía mexicana" de Leopoldo Zea

Autor: Guillermo Hernández Flores

Número de Páginas: 340
Mambrú se va a la guerra en su caballo de palo (Operación poética especial)

Mambrú se va a la guerra en su caballo de palo (Operación poética especial)

Autor: Rubén Vélez

Número de Páginas: 88

Contra Putin. Contra los aliados de Putin. Contra las guerras injustas. Contra la prohibición de la palabra guerra. Contra la prohibición de la libre expresión. Contra los eufemismos del Kremlin. Contra todos los eufemismos. Contra las falsas verdades. Contra las verdades a medias. Contra la autocracia. Contra la autocensura. Conta el estalinismo del Kremlin, que es la versión rusa del hitlerismo. Contra el imperialismo ruso. Contra los intelectuales que no denuncian el imperialismo ruso. Contra la doble moral de tantos intelectuales. Contra la poesía pura. Contra las grandes palabras. Contra las palabras apenas bonitas. Contra la ampulosidad. Contra la neutralidad. Contra los silencios cómplices. Contra el falso cristianismo del Patriarca Cirilo. Contra los drones del ayatolá Alí Jamenei (el mismo que les ha impuesto una camisa de fuerza a las mujeres de Irán). Contra la barbarie del ejército ruso. A favor de la indignación.

La escritura de la historia en la era global

La escritura de la historia en la era global

Autor: Lynn Hunt

Número de Páginas: 191

La historia siempre se escribe desde un punto de vista, pero este va cambiando con el tiempo y, en ocasiones, lo hace radicalmente. La historia de los trabajadores, las mujeres y las minorías desafió el dominio una vez incuestionable de los relatos de grandes líderes y victorias militares. Después, los estudios culturales trajeron nuevas perspectivas, pero estas también corrieron igual suerte. Con la globalización emergiendo como una importante fuerza económica, cultural y política, Hunt examina si se puede revigorizar la narración de la historia. En conjunto, propone una reevaluación radical de la agencia de los individuos y de su lugar en la sociedad como claves para comprender la forma en que interactúan las personas y las ideas. ‘La escritura de la historia en la era global’ está destinado a sacudir la disciplina y abrir nuevos caminos para los estudios históricos a partir de diversos dilemas metodológicos: ¿cómo debemos pensar la historia en una era posnacional?, ¿qué se gana y se pierde con la “globalización”? y ¿qué sucede con los actores individuales y la agencia cuando la historia se escribe a escala transnacional?

Capitalismo histórico y movimientos antisistémicos

Capitalismo histórico y movimientos antisistémicos

Autor: Immanuel Maurice Wallerstein

Número de Páginas: 482

Libro que repasa la trayectoria intelectual de Immanuel Wallerstein y que, partiendo de su análisis del sistema-mundo moderno y de la economía-mundo capitalista, ofrece una rica y variada perspectiva sobre el funcionamiento de los procesos de explotación económica, estructuración político-estatal y fracturación en torno a las variables de la raza, la nación, la clase, la etnicidad y el género.

Últimos libros y autores buscados