Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 37 libros disponibles para descargar
La historia de la escritura

La historia de la escritura

Autor: Ewan Clayton

Número de Páginas: 448

Un interesante recorrido a través de la historia de la escritura desde sus orígenes hasta la época moderna, que nos revela cómo ha cambiado nuestra relación con la palabara escrita en la era digital. Desde las simples formas representativas que se usaban en el antiguo Egipto para registrar los trueques hasta los sofisticados recursos tipográficos disponibles en un ordenador del siglo XXI, podemos afirmar que los distintos periodos de la historia de la escritura conforman la historia de la civilización misma.En La historia de la escritura, Ewan Clayton analiza las distintas etapas de su evolución y explora el impacto social y cultural de cada una: la invención del alfabeto; la sustitución del rollo de papiro por el códice en la época tardorromana; el perfeccionamiento en el siglo XV de la imprenta que se vale de tipos móviles y la consiguiente extensión de la alfabetización; la industrialización de la imprenta durante la Revolución francesa; el impacto que tuvo en la palabra escrita el modernismo a principios del siglo XX, y los significativos cambios que la era digital ha supuesto en nuestros hábitos de escritura en el comienzo de este siglo.

De la historia bíblica a la historia crítica

De la historia bíblica a la historia crítica

Autor: Lafaye, Jacques

Número de Páginas: 561

En este volumen Jacques Lafaye estudia el desarrollo de la historiografía desde la Antigüedad clásica hasta el siglo XIX, subrayando las condiciones de posibilidad que han dado lugar a las formas de entender la historicidad en las distintas épocas por las que ha atravesado Occidente. El libro enfatiza el lugar de la historiografía hispánica, de la que se incluye una antología de textos historiográficos del Siglo de Oro.

Historias del calcio

Historias del calcio

Autor: Enric González

Número de Páginas: 174

Es imposible hablar de Italia sin hablar de fútbol. Los italianos se consideran los inventores de este deporte, al que llaman ' calcio' (patada), como las batallas campales con balón nacidas en la Florencia medieval, y han desarrollado en torno a él muchas de sus características políticas, económicas y sociales. El ' calcio' contiene altas dosis de violencia, pasión, fraude, dinero y disparate. Pero es también un complejo mecanismo de símbolos, un código social y, en último extremo, un lenguaje con el que un país antiguo y escéptico expresa su vieja sabiduría.

Humanismo y pervivencia del mundo clásico

Humanismo y pervivencia del mundo clásico

Autor: José María Maestre Maestre , Joaquín Pascual Barea , Luis Charlo Brea

Número de Páginas: 660
Una historia de la selección española de fútbol (1969-70)

Una historia de la selección española de fútbol (1969-70)

Autor: Félix Martialay

Número de Páginas: 412

Tomo 12 de la colección “Una historia de la selección española de fútbol”.

Discursos leídos ante la Real Academia de la Historia

Discursos leídos ante la Real Academia de la Historia

Autor: Antonio Cánovas Del Castillo

Número de Páginas: 98
Una historia de la selección española de fútbol (1960-62)

Una historia de la selección española de fútbol (1960-62)

Autor: Félix Martialay

Número de Páginas: 506

Tomo 7 de la colección “Una historia de la selección española de fútbol”.

Noticia histórica-artística de los museos

Noticia histórica-artística de los museos

Autor: D. Joaquín María Rover

Número de Páginas: 286

Reimpresión del original, primera publicación en 1845.

La mirada de Maquiavelo

La mirada de Maquiavelo

Autor: Sandro Landi

Número de Páginas: 328

La mirada de Maquiavelo sobre la realidad permite ver cosas que sus contemporáneos no veían, como la naturaleza del comportamiento colectivo, el carácter mental de los vínculos políticos y religiosos, o la importancia de la opinión en el gobierno de los Estados. El hilo conductor de esta “biografía cognitiva” es la investigación de Maquiavelo: su forma de identificar y construir objetos de búsqueda a lo largo del tiempo. Nacido de la constatación de que Maquiavelo constituye un caso histórico paradójicamente aún poco explorado, este estudio plantea cuestiones hasta ahora nunca investigadas sobre la obra del secretario florentino y abre una serie de nuevas vías sobre sus fuentes, su manera de acercarse al nuevo mundo y su forma de concebir prácticas intelectuales como la lectura y la escritura. Lo que se propone aquí es un cambio de perspectiva: ya no se trata de interrogar a Maquiavelo sobre su identidad política o religiosa, sino de comprender cómo, al interpretar la realidad, contribuye a la emergencia de un saber específicamente dedicado al hombre en sociedad.

La traducción cultural en la Europa moderna

La traducción cultural en la Europa moderna

Autor: Peter Burke , R. Po-chia

Número de Páginas: 336

Estamos ante una obra única que nos obliga a entender y estudiar la cultura de la época moderna desde la diversidad de lenguas y de materias, otorgándonos una enriquecedora visión de conjunto, única entre los estudios que existen.

Discursos leídos ante la Real Academia de la Historia en la recepción pública de Antonio Cánovas del Castillo el día 20 de mayo de 1860

Discursos leídos ante la Real Academia de la Historia en la recepción pública de Antonio Cánovas del Castillo el día 20 de mayo de 1860

Autor: Antonio Cánovas Del Castillo

Número de Páginas: 100
Catalogo de sus libros impresos

Catalogo de sus libros impresos

Autor: Biblioteca Colombina

Número de Páginas: 722

Con notas bibliograficas de Simon de la Rosa y Lopez. Titulo de la anteportada : Biblioteca del Excmo e Ilmo. Cabildo Metropolitano de Sevilla -- Biblioteca tiene : v. 1-7.

Historias del Betis 3

Historias del Betis 3

Autor: Manolo Rodríguez

Número de Páginas: 385

Esta tercera entrega de Historias del Betis comprende una selección de los artículos periodísticos que durante los últimos meses se han ido publicando en la página web del Real Betis y en cuyo desarrollo se han abordado muy distintos temas relacionados con la memoria del club. Un libro que, como los dos anteriores, recoge un conjunto de relatos a través de los cuales es posible recorrer una parte de la vida deportiva y sentimental del Real Betis Balompié, siguiendo la estela y el recuerdo de aquellos futbolistas, entrenadores, directivos y empleados que fueron escribiendo día a día esta formidable leyenda que es el Real Betis. Un largo compendio de momentos en los que se analizan asimismo algunos aspectos relacionados con la memoria de la entidad en clave pasional y etnográfica y donde claramente se pone de manifiesto la imponente fuerza social y representativa del Real Betis, así como la enorme repercusión pública que lo ha acompañado desde su fundación. En definitiva, una nueva aportación al conocimiento de la historia del Real Betis tomando como referencia algunos de los acontecimientos más señalados de su trayectoria deportiva y muchos de los diversos hitos...

Manuscritos e incunables de la Biblioteca del Real Seminario Sacerdotal de San Carlos de Zaragoza

Manuscritos e incunables de la Biblioteca del Real Seminario Sacerdotal de San Carlos de Zaragoza

Autor: Zaragoza (spain). Seminario Sacerdotal De San Carlos Borromeo. Biblioteca , Consejo Superior De Investigaciones Científicas (spain)

Número de Páginas: 184
Catalogus librorum doctoris D. Joach. Gomez de la Cortina, march. de Morante, qui in ædibus suis exstant: A-E. 1854

Catalogus librorum doctoris D. Joach. Gomez de la Cortina, march. de Morante, qui in ædibus suis exstant: A-E. 1854

Autor: Joachím Gómez De La Cortina Morante (marqués De)

Número de Páginas: 608
Galileo cortesano

Galileo cortesano

Autor: Mario Biagioli

Número de Páginas: 489

Al ingresar en la corte de los Medici, Galileo redefine su identidad socioprofesional como una especie atípica de filósofo. Biagioli, en una fascinante reconstrucción de la vida cortesana, analiza la relación entre esa identidad y la obra de Galileo. Mediante el análisis de la relación entre poder y conocimiento, el autor identifica y examina los procesos, las condiciones, los recursos y las limitaciones que dieron forma al Galileo cortesano y al Galileo científico.

Catálogo por orden alfabético y de materias de la Biblioteca del Congreso de los Diputados y Reglamento del Archivo

Catálogo por orden alfabético y de materias de la Biblioteca del Congreso de los Diputados y Reglamento del Archivo

Autor: España. Cortes Generales. Congreso. Biblioteca

Número de Páginas: 340
Masaccio

Masaccio

Autor: Luciano Berti , Rosella Foggi

Número de Páginas: 164

Catálogo completo, ilustrado y comentado, de la obra pictórica de Masaccio.

Historias de autómatas. Conversaciones con Sigfrido Martín Begué

Historias de autómatas. Conversaciones con Sigfrido Martín Begué

Autor: José Luis Corazón Ardura

Número de Páginas: 148

Este libro recoge una serie de conversaciones con Sigfrido Martín Begué y configura un recorrido alrededor de la pintura, la literatura y la reflexión sobre el arte, desde su propia trayectoria como artista. Comprendido como un juego humorístico e irónico que permite adentrarse en un espacio de lectura compartida, la idea de considerar el arte desde una óptica vital es una de las aportaciones que propone este diálogo automático. Una suerte de lectura guiada, cuando Sigfrido Martín Begué nos habla ante su obra, en una forma de celebración póstuma. p.p1 {margin: 0.0px 0.0px 0.0px 0.0px; text-align: justify; font: 10.0px 'Adobe Jenson Pro'}

Catalogus librorum doctoris D. Joach. Gomez de la Cortina, march. de Morante, qui in aedibus suis exstant, 1

Catalogus librorum doctoris D. Joach. Gomez de la Cortina, march. de Morante, qui in aedibus suis exstant, 1

Autor: Joaquín Gómez De La Cortina Morante

Número de Páginas: 588
Historia del fútbol

Historia del fútbol

Autor: Juan Antonio Bueno , Miguel Ángel Mateo

Número de Páginas: 988

Tras un siglo y medio de existencia, el fútbol merece ya una historia universal que incluya tanto los aspectos deportivos como la honda repercusión política, social, económica y cultural que ha ido adquiriendo. Por eso, este es un libro único. No existe en ningún idioma una historia del fútbol de carácter general tan completa como esta. La obra recorre la historia universal del fútbol desde sus orígenes en el siglo XIX hasta la actualidad. Exhaustiva y excelentemente documentada, como demuestra la variedad de las fuentes utilizadas, la amenidad y el estilo fluido la convierten tanto en una obra de consulta como de lectura. Junto a anécdotas, reflexiones y hechos poco conocidos, el lector encontrará un repaso completo y actualizado de todas las ediciones de las grandes competiciones internacionales celebradas hasta la fecha, así como una glosa y una ficha técnica de la carrera de más de doscientos futbolistas, entrenadores y dirigentes de distintas épocas. Dividida en cuatro partes que abarcan otros tantos periodos cronológicos, en todas ellas se dedica especial atención al fútbol español, cuya historia pormenorizada constituye otro de los ejes de la obra. La...

El Príncipe Don Carlos de Austria

El Príncipe Don Carlos de Austria

Autor: Francisco Javier Puerto Sarmiento

Número de Páginas: 390

El Príncipe don Carlos (1545-1568) fue el primogénito de Felipe II (1527-1598). Nació con importantes deficiencias físicas y psíquicas, puestas de manifiesto a lo largo de su desarrollo. Víctima de graves enfermedades y un doloroso accidente, al pasar de la adolescencia a la juventud, a sus iniciales dificultades se añadió un carácter errático y violento. A consecuencia del mismo, cayó el hijo en la desesperación y el padre se vio obligado a admitir una minusvalía hasta entonces ignorada. Tomó la solución habitual de los Habsburgo con sus enfermos mentales: lo recluyó en prisión. En la misma enfermó de nuevo y murió. El escándalo desatado en toda Europa se convirtió, en manos de los enemigos del Rey Prudente, en uno de los elementos angulares de su leyenda negra. Si la Historia nos habla de una persona discapacitada física e intelectualmente, la leyenda lo convirtió en un joven hermoso, en tratos amorosos con su madrastra, Isabel de Valois (1545-1568) y paladín de la libertad, asesinado por el Demonio del Mediterráneo, su padre. Esta biografía, además de distinguir claramente entre lo histórico y lo legendario, utiliza la Historia de la Ciencia, la...

Historia imperial del Santo Oficio (siglos XV-XIX)

Historia imperial del Santo Oficio (siglos XV-XIX)

Autor: Fernando Ciaramitaro , Miguel Rodrigues Lourenço

Número de Páginas: 1169

El conjunto de ensayos recolectados en el presente libro se inscribe en la ranura historiográfica que procura mirar a la globalidad de los estudios inquisitoriales, en una nueva trayectoria que se está proponiendo desde las últimas décadas: tradicionalmente la Inquisición de los siglos xv-xix ha sido investigada en tres áreas, en España, en Portugal y en la península italiana. Ha sido nuestra intención proporcionar a los estudiosos del tema una aportación de cara a interpretar el fenómeno inquisitorial en sus distintas territorialidades, considerando la necesidad de acompañar, en el tiempo y en las sociedades, la evolución de lo que Jaime Contreras y Jean-Pierre Dedieu llamaron la geografía de la Inquisición española, ha sido el presentar enfoques dirigidos a comprender la estructuración y las especificidades de cada tribunal de distrito, algo a lo que los directores de la Historia de la Inquisición en España y América-Joaquín Pérez Villanueva y Bartolomé Escandell Bonet- habían renunciado y que apenas la labor frenética de José Toribio Medina pudo lograr para los distritos americanos y ciertas geografías de su jurisdicción.

Historia ilustrada del fútbol

Historia ilustrada del fútbol

Autor: David Squires

Número de Páginas: 235

En la Historia ilustrada del fútbol, el ilustrador David Squires rinde homenaje a los mejores jugadores de la historia que han convertido a este maravilloso juego en el deporte más importante del mundo. Hay más de una manera de inmortalizar a los grandes del fútbol; Squires lo hace a través de una mirada en forma de cómic: a los pioneros, a los disidentes, a las leyendas olvidadas y también a los antihéroes. Desde Pelé, Maradona, o las grandes estrellas del fútbol español, este es un viaje inolvidable hacia todas aquellas leyendas que nos han hecho emocionarnos en la historia del fútbol. La crítica ha dicho... «Humor muy británico, una gran labor de documentación y captación de la esencia de las historias y una pluma casi tan fina para el dibujo como para la literatura. Un libro para reír, aprender y recordar un fútbol que está a punto de desaparecer.» Pedro Zuazua, El País «Qué bueno es David Squires y qué bien lo he pasao con su 'Salón de la fama'.» Pablo Ríos, ilustrador «Una obra que denota un gran cariño por el mundo del balompié. Una lectura amena y recomendada, sin duda, para todos aquellos lectores (o no) y fans del deporte rey.» Papel en...

Últimos libros y autores buscados