Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 35 libros disponibles para descargar
Historias curiosas

Historias curiosas

Autor: Claudio Eliano

Número de Páginas: 293

Claudio Eliano recoge la anécdota curiosa, la paradoja, el hecho extraordinario o divertido de la mitología, la historia, las ciencias naturales o las tradiciones populares. Un león resulta herido y se traga un mono para curarse; Sócrates se negó a ponerse los lujosos vestidos que le ofrecía Apolodoro para beber la cicuta; a Platón no le gustaban ni la forma de vida ni el refinamiento de su discípulo Aristóteles; Alejandro Magno instituyó en la India un concurso de bebedores de vino: he aquí algunas de las anécdotas que refieren las Historias curiosas de Claudio Eliano. En este claro exponente de la literatura miscelánea, Eliano consigna las noticias que le han interesado de sus lecturas al tiempo que nos ofrece datos preciosos para el conocimiento de las obras clásicas por él citadas y, en muchos casos, hoy perdidas. Eliano no busca el rigor histórico o científico, sino la anécdota curiosa, la paradoja, el hecho extraordinario o divertido. Son historias breves extraídas de la mitología, la historia, las ciencias naturales o las tradiciones populares, contadas más para asombrar y entretener que para edificar. Claudio Eliano (Preneste, s. II-III d.C.) profesor...

Historia bibliográfica de la medicina española, 5

Historia bibliográfica de la medicina española, 5

Autor: Antonio Hernández Morejón

Número de Páginas: 400
Historia bibliográfica de la medicina española

Historia bibliográfica de la medicina española

Autor: Antonio Hernández Morejón

Número de Páginas: 408
La historia más curiosa

La historia más curiosa

Autor: Alberto Granados

Número de Páginas: 254

Toda la Historia que no se encuentra en los libros de texto a tu alcance, los grandes momentos y los personajes que debes conocer. Desde tiempos inmemoriales el ser humano ha sentido curiosidad por los acontecimientos que acaecieron a sus ancestros y que han contribuido a que el mundo sea tal y como lo conocemos. Pero con el transcurso de los años las historias han sido manipuladas, muchos personajes han caído en el olvido y la ficción ha enturbiado los detalles. Los historiadores modernos han sacado a la luz nuevos testimonios que entroncan con los que siempre hemos aceptado como ciertos. ¿Viajó Cristóbal Colón en tres carabelas? ¿Fue Cleopatra la reina más bella de Egipto? ¿Consiguió algún preso fugarse de Alcatraz? ¿George Washington fue el primer presidente de los Estados Unidos de América? Estas y otras cuestiones se responden en La historia más curiosa, el libro que recoge los episodios más peculiares, insólitos y truculentos que no aparecen en los anales de la historia. Muertes inauditas, batallas surrealistas, asesinos despiadados, espías históricos, monstruos y animales de leyenda... Un apasionante mundo curioso desfilará a través de las páginas de...

Historia de Mexico ...: Parte primera, que comprende desde el principio de las inquietudes en 1808, hasta la ... pacificación del reino en 1820

Historia de Mexico ...: Parte primera, que comprende desde el principio de las inquietudes en 1808, hasta la ... pacificación del reino en 1820

Autor: Lucas Alamán

Número de Páginas: 522
Historia bibliográfica de la medicina española, 7

Historia bibliográfica de la medicina española, 7

Autor: Antonio Hernandez Morejon

Número de Páginas: 450
La ciencia en la historia de México

La ciencia en la historia de México

Autor: Eli De Gortari

Número de Páginas: 409

Presenta el desarrollo científico de México para lo cual inicia con la exposición de los conocimientos elaborados por las culturas precolombinas, prosigue con la etapa colonial y examina después los resultados del positivismo y la situación en que se encuentra la investigación científica.

Seminario economico, compuesto de noticias practicas, curiosas, y eruditas, de todos ciencias, artes, y oficios ...

Seminario economico, compuesto de noticias practicas, curiosas, y eruditas, de todos ciencias, artes, y oficios ...

Autor: Pedro Araus

Número de Páginas: 384
Memorias instructivas y curiosas, sobre agricultura, comercio, industria, economía, chymica, botánica, historia natural ...

Memorias instructivas y curiosas, sobre agricultura, comercio, industria, economía, chymica, botánica, historia natural ...

Autor: Miguel Gerónimo Suárez Y Nuñez

Número de Páginas: 430
Memorias instructivas, y curiosas sobre agricultura, comercio, industria, economía, chymica, botanica, historia natural, &c

Memorias instructivas, y curiosas sobre agricultura, comercio, industria, economía, chymica, botanica, historia natural, &c

Autor: Miguel Gerónimo Suárez Y Núñez

Número de Páginas: 430
Medicina, ideología e historia en España (siglos XVI-XXI)

Medicina, ideología e historia en España (siglos XVI-XXI)

Autor: Ricardo Campos Marín

Número de Páginas: 680

En el terreno que nos ocupa, el de la medicina, parece evidente que los aspectos ideológicos se han ido disolviendo en una creciente tecnificación de la práctica de la misma, donde la relación entre el médico y el paciente está mediatizada por un entramado científico-técnico abrumador. A su vez, las campañas sanitarias centradas en los conceptos de riesgo y en los estilos de vida saludables, se han vaciado aparentemente —pero sólo aparentemente— de cualquier atisbo ideológico, utilizando la estadística como instrumento objetivo que avala científicamente las actuaciones propuestas. A esto hay que añadir la internalización, por parte de los ciudadanos, de la salud como un valor que estructura nuestras vidas. Precisamente esa asunción de la salud como un valor aceptado por la población contribuye de manera importante a sustraer a la medicina de sus implicaciones ideológicas. El conjunto de trabajos que forman este volumen indaga en las relaciones entre medicina, ideología e historia, mostrando cómo se han ido configurando en el tiempo los conceptos de salud y enfermedad, y cómo ambos no han sido nunca elementos neutrales. También se explora el papel de la...

Historia cómica de la medicina

Historia cómica de la medicina

Autor: Enrique Gallud Jardiel

Número de Páginas: 156

Esta Historia cómica de la medicina no es un libro de anécdotas sobre la ciencia médica, no es una relación de cuántas tijeras se les olvidan a los cirujanos en el interior de sus pacientes ni del número de veces que amputan la pierna que no es. Lo que pretende (y consigue) es informar fehacientemente del progreso de las ciencias curativas desde el primer esguince que se hizo Caín hasta el retraso mental endémico de la casta de nuestros próceres, en un canon breve y sintético, pero riguroso y altamente comprensible. Otra cosa es que dicho canon está elaborado con la herramienta del humor. Hay en él comprimidos de sátira, jarabes de ironía, inyecciones de parodia, supositorios de desmitificación e incluso electroshocks de absurdo, pero todo ello hecho con el respeto y el cariño que la profesión se merece y la sana intención de que el lector aprenda y se divierta a la vez.

La Facultad de Medicina de Valencia. Cinco siglos de historia

La Facultad de Medicina de Valencia. Cinco siglos de historia

Autor: Josep Lluís Barona Vilar

Número de Páginas: 384

Toda sociedad necesita articularse a partir de instituciones que favorezcan el crecimiento y desarrollo de sus personas, así como su bienestar. Así, las enseñanzas de la medicina como disciplina orientada a la formación en el cuidado de las personas han formado parte del desarrollo de todas las sociedades a lo largo de la historia desde perspectivas formativas basadas en la relación directa entre maestro y aprendiz. “La Facultad de Medicina de València. Cinco siglos de historia”, constituye una recopilación necesaria para analizar y poner en valor las aportaciones que nuestra Facultad de Medicina ha hecho en los diferentes ámbitos de formación, asistencial, de investigación y lo que actualmente denominamos transferencia de conocimiento, pero también de su contribución al desarrollo de nuestra sociedad.

Memorias para la historia de la medicina en Santafe de Bogota

Memorias para la historia de la medicina en Santafe de Bogota

Autor: Pedro María Ibáñez

Número de Páginas: 181
Historia de la medicina desde su origen hasta el siglo XIX

Historia de la medicina desde su origen hasta el siglo XIX

Autor: Pierre Victor Renouard

Número de Páginas: 784
Memorias instructivas y curiosas, sobre agricultura, comercio, industria, economía, química, botánica, historia natural ...

Memorias instructivas y curiosas, sobre agricultura, comercio, industria, economía, química, botánica, historia natural ...

Autor: Miguel Gerónimo Suárez Y Nuñez

Número de Páginas: 442
Historia de la medicina

Historia de la medicina

Autor: William Rojas

Número de Páginas: 147

Esta obra va dirigida a los jóvenes que inician sus estudios de Medicina. El currículo de estudios médicos es muy recargado y el tiempo disponible, muy limitado. El autor pretende dar, en pocas páginas, la información básica que les permita formarse una idea del origen de la evolución de la ciencia y el arte de la medicina. Se observará, por ejemplo, cómo las mentes privilegiadas y la tenacidad y la curiosidad de dos médicos rurales y de un monje profesor de escuela secundaria, lograron establecer las bases de tres aspectos fundamentales de la medicina, la inmunología, la microbiología y la genética. Refiriéndose a Edward Jenner, Robert Koch y Gregor Mendel. Se quiere resaltar que este trabajo no es una historia de la medicina, sino un manual que resume los aspectos más destacados, Un abreboca para jóvenes con mentes inquietas. La información que se da no es completa. En muchos casos se menciona solo al protagonista principal de un descubrimiento o de un invento a sabiendas de que frecuentemente, otros, antes que él, incursionaron tímida o parcialmente en el mismo tema. Más sin embargo, la obra cumple el propósito fundamental por la cual fue escrita,...

Historia medieval del sexo y del erotismo

Historia medieval del sexo y del erotismo

Autor: Ana Martos Rubio

Número de Páginas: 542

Contra la creencia generalizada, la Edad Media fue un periodo en donde el goce sexual fue considerado una prioridad médica y se escribieron numerosos tratados sobre erotismo. Persiste la idea de que la Edad Media fue una época oscura y puritana, pero lejos de esa idea, el Medievo fue una época compleja en la que se mezclaba el temor al pecado carnal con un erotismo exacerbado fruto de las teorías médicas en boga. Historia medieval del sexo y del erotismo nos lleva a recorrer esta etapa compleja y de teorías contradictorias, en la que pronto surgirán discusiones sobre la procreación, la lujuria y la sexualidad que quedaron plasmados en textos como el Codex Vidobonensis, el Canon de Avicena, o el De Coitu. Estos textos mostrarán la clara influencia de la medicina griega sobre la medicina medieval y el asombro que sentían los médicos medievales por cuestiones tan cotidianas como la menstruación o el deseo sexual. El libro de Ana Martos, no obstante, no es sólo un tratado sobre medicina y sexualidad medieval, sino que acompañan la obra una serie de relatos sobre confabulaciones políticas e historias de amor entre reyes y reinas sin las que el tema principal sería...

Influencia de la educación física, moral e intelectual en la salud del cuerpo y en la del espíritu

Influencia de la educación física, moral e intelectual en la salud del cuerpo y en la del espíritu

Autor: Victoriano Usera Y Alarcón

Número de Páginas: 42
El gran diccionario histórico o Miscellanea curiosa de la Historia Sagrada y profana ...

El gran diccionario histórico o Miscellanea curiosa de la Historia Sagrada y profana ...

Autor: Luis Moreri

Número de Páginas: 558
Soror

Soror

Autor: Patricia González Gutiérrez

Número de Páginas: 373

"Te esperaré, hermana", escribió, de su puño y letra, Claudia Severa a su amiga Sulpicia Lepidina, en la invitación a la celebración de su cumpleaños en un fuerte perdido junto al muro de Adriano. Son los suyos dos nombres de los muchos que mencionará este libro. Nombres de esclavas o de emperatrices, de niñas o de ancianas, de trabajadoras o de sacerdotisas, célebres algunos, pero casi desconocidos la mayoría. Las mujeres romanas, como cualquier mujer en cualquier sociedad, tenían diferentes formas de vivir, pensar y sentir. No existe la "mujer romana", existen muchas formas de ser mujer en Roma. Una campesina de Hispania no tenía las mismas preocupaciones vitales que una rica matrona romana, pero algunas líneas las unían a todas: los peligros del parto, el sometimiento a la legislación, la visión masculina, las normas morales y sociales que las constreñían... No sabemos demasiado sobre ellas, a menudo poco más que un nombre sobre una desgastada lápida, no recibieron un enternecedor poema a su muerte ni tuvieron una vida épica o heroica. Pero merecen ser nombradas, volver a ocupar un hueco en una historia –esa historia de batallas y de generales escrita por ...

Tesoro de la excelencias y utilidades de la medicina y espejo del prudente y sabio medico

Tesoro de la excelencias y utilidades de la medicina y espejo del prudente y sabio medico

Autor: Diego De Aroza

Número de Páginas: 411
La alimentación y la nutrición a través de la historia

La alimentación y la nutrición a través de la historia

Autor: Jordi Salas-salvadó , Pilar García Lorda , José Ma Sánchez Ripollés

Número de Páginas: 491

El libro que tienes en tus manos fue concebido mucho tiempo atrás de la manera en que suelen concebirse los proyectos que nacen de la ilusión, esto es, como un deseo apenas pronunciado en una conversación entre amigos apasionados por la nutrición.

Últimos libros y autores buscados