Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 39 libros disponibles para descargar
Mafalda: historia social y política

Mafalda: historia social y política

Autor: Isabella Cosse

Número de Páginas: 500

En 1964, la revista Primera Plana lanzó una tira de humor cuya protagonista era una niña de clase media, intelectualizada y rebelde, llamada Mafalda. Cincuenta años más tarde, la genial tira de Quino se ha traducido a cerca de veinte idiomas, se sigue reeditando y agotando año tras año, y se ha transformado en un fenómeno mundial. ¿Cómo se explica el éxito y la perdurabilidad de Mafalda? ¿Cuáles fueron sus sentidos sociales, políticos y culturales a lo largo de medio siglo? ¿De qué modo la historieta de Quino se volvió un fenómeno cultural significativo a escala global con vigencia hasta la actualidad? Isabella Cosse propone un recorrido por la historia de las últimas cinco décadas siguiéndole la pista a Mafalda, quien se convierte en una original puerta de entrada a las conmociones sociales, políticas y culturales de todos esos años. La reconstrucción sigue el periplo del personaje que ofreció una reflexión sobre temas tan diversos como el autoritarismo, los enfrentamientos generacionales, el feminismo, la identidad de las clases medias y los cuestionamientos al orden familiar. Así, da cuenta de un espacio social, político y moral que surgió de la...

Historietas argentinas en la Biblioteca Nacional

Historietas argentinas en la Biblioteca Nacional

Autor: Miguel Foncueva , Manuel Escola

Número de Páginas: 304
Cómics de los 90

Cómics de los 90

Autor: Manu González

Número de Páginas: 266

Una década muy imaginativa en la que emergió el cómic independiente y se crearon grandes personajes El arte de la narrativa gráfica de los años noventa parecía que iba a experimentar un boom notable tras la gran revolución mundial que desarrollaron los cómics en los años setenta y ochenta y que tan bien supo exponer el autor de este libro en su anterior "Cómics de los 80". Sin embargo, varios factores influyeron para que se produjera una impactante crisis que casi acabó con las esperanzas de artistas y editoriales de la historieta. No obstante esos años también dejaron ideas, tramas, personajes y un buen número de cómics que merecían ser rescatados por un especialista en el mundo del cómic como Manu González y que constituyen algunas de las mejores obras de la historia y que hacen de este libro una recopilación imprescindible para tu biblioteca. • "Astro City": La ciudad de los prodigios. • "Batman. El largo Halloween": El asesino del calendario. • "Berserk": Dark Fantasy. • "From Hell": Psicogeografía del mal. • "Hellboy. Semilla de destrucción": Sympathy for the Devil. • "Slam Dunk": El rey de los mates. • "Mondo lirondo": Festival del humor....

Evita. Jirones de su vida

Evita. Jirones de su vida

Autor: Felipe Pigna

Número de Páginas: 341

La primera biografía de Felipe Pigna recorre la vida de la mujer más amada y más odiada de la Argentina. Sin duda, Eva Perón es, además de uno de los grandes íconos contemporáneos, un personaje fundamental de la historia argentina. Una de las personalidades de mayor trascendencia política, incluso después de su muerte, cuando se la convirtió en objeto del rencor de sus enemigos y en bandera de sus seguidores. Con abundante documentación y testimonios Evita. Jirones de su vida la presenta en toda su complejidad. Felipe Pigna recorre en su libro la vida de "la mujer más amada y más odiada de la Argentina", los mitos, verdades, leyendas, amores y odios que se tejieron alrededor de su figura en las múltiples facetas públicas y privadas. Las polémicas que aún despierta –a más de setenta años de su fallecimiento– son una muestra más de la profunda huella que dejó quien había pedido que se la recordara como a esa mujer a la que el pueblo llamaba, cariñosamente, Evita.

Malvinas. Historia, conflictos, perspectivas

Malvinas. Historia, conflictos, perspectivas

Autor: Federico Lorenz

Número de Páginas: 136

Arriesgada en sus apuestas y definiciones, la obra de Federico Lorenz fue pionera al propiciar estudios sociohistóricos sobre las islas Malvinas, ampliando las investigaciones más allá de la ocupación británica de 1833, el reclamo diplomático y la guerra de 1982. Fiel a su perspectiva y a partir de su experiencia como historiador, docente y director del Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur entre 2016 y 2018, el autor propone revisar los “relatos públicos” sobre las islas a 40 años de la guerra entre Argentina y Gran Bretaña. Analiza las formas en que la definición de una “causa nacional” –la recuperación del archipiélago– limita y condiciona las preguntas que podrían hacerse para un panorama más completo del problema. Con perspicacia, Federico Lorenz relee cronistas olvidados que visitaron las islas, revisa el afán argentino para explicar su historia y recuperarlas, y analiza las consecuencias de la guerra en el continente y en las islas a través de la voz de los isleños, preguntándose por qué no escuchar también lo que ellos tienen para decir. Reflexivo y ameno, el ensayo trabaja con distintas polémicas, una tapa de libro ministerial...

La Historia Oral en el nivel inicial

La Historia Oral en el nivel inicial

Autor: Laura Benadiba

Número de Páginas: 104

Las preguntas y las distintas respuestas con las que los niños vienen a la escuela constituyen el punto de partida para la construcción del conocimiento, e incluyen diversidad de opiniones. En ese sentido, en este tomo se abordan las características de la metodología de la Historia Oral y su potencial educativo aplicado, por primera vez, en la primera infancia, como una de las estrategias para transformar las preguntas de los niños por medio de la entrevista de Historia Oral en otras nuevas que sirvan como punto de partida para su formación. Si desde pequeños los niños se familiarizan con el manejo de distintas fuentes para abordar un tema en particular, gradualmente incorporarán la búsqueda de estas como una necesidad propia para empezar pensando en el largo plazo cualquier trabajo de investigación, a la vez que se entrenarán en el desarrollo del juicio crítico al momento de interpretarlas. Se incluyen diferentes propuestas didácticas tanto para el aula como para la organización de actos escolares y efemérides, para que cada docente pueda adecuarlas a sus propios contextos.

Rumias, graznidos y gorjeos

Rumias, graznidos y gorjeos

Autor: José Viñals

Número de Páginas: 164

"Rumias, graznidos y gorjeos esta integrado por un conjunto de relatos caracterizados por lo que el propio Vinals denomina `el jubilo de narrar'. Porque, en efecto, su prosa es jubilosa, tanto cuando describe las ganas de vivir de un anciano como cuando nos conmueve describiendo la soledad del hombre que perdio a su amada."

Historietas del amor

Historietas del amor

Autor: Rolando Revagliatti , Santiago Castellano , Hugo Patuto

Número de Páginas: 128
Historia a contrapelo del arte argentino

Historia a contrapelo del arte argentino

Autor: Rodrigo Cañete

Número de Páginas: 573

Contranarrativa del arte argentino que lee su historia desde la perspectiva de los traumas nacionales que encontraron expresión en su producción estética, en particular, visual. Reflexivo, crítico y polémico, Cañete desempolva el museo de la patria y sacude su panteón. Este libro presenta una historia del arte argentino construida a partir de una mirada ética y estéticamente crítica. Su punto de partida es la pregunta sobre la existencia misma de su objeto; su propósito, promover y vigorizar un debate necesariamente reflexivo, argumentado y, por definición, político. En ese gesto, Rodrigo Cañete se propone, además de poner en discusión el canon artístico nacional, sacar a los artistas de los panteones históricos y contemporáneos en los que instituciones y élites los han ido confinando, y desempolvar el museo de la patria para enfrentar los fantasmas que en última instancia acechan a la Argentina como país signado por la exclusión, el racismo y la veneración por lo extranjero. Largamente esperada, intelectualmente desafiante e inevitablemente polémica, Historia a contrapelo del arte argentino es también un repertorio de recursos para que sus lectores se...

Dis-Tinta

Dis-Tinta

Autor: Ricardo Liniers

Número de Páginas: 388

Una muestra de lo mejor de la historieta argentina del siglo XXI y de la enorme diversidad de estilos gráficos y narrativos que la caracteriza, a través de un recorrido por la obra de treinta y tres dibujantes. Con selección, prólogos y presentaciones del dibujante Liniers y del periodista Martín Pérez. «La historieta es un animal en constante movimiento, siempre cambiante, siempre sorprendente. Este libro registra su más reciente metamorfosis. Seguramente, no la última.» Liniers Max Aguirre, Ayar Blasco, Calvi, Decur, Delius, Ernán, Gato Fernández, Ezequiel García, Dante, Ginevra, Jorge González, Brian Janchez, Daniela Kantor, Kioskerman, Clara Lagos, Fran López, Ariel, López V., María Luque, Marianoenelmundo, Ángel Mosquito, Lucas Nine, Sole Otero, Federico Pazos, Juan Sáenz Valiente, Gustavo Sala, Salvador Sanz, Sémola Souto, Polaco Scalerandi, Camila Torres, Notari, Pablo Túnica, Lucas Varela, Frank Vega, Marcos Vergara y Pablo Vigo.

La magia de la televisión argentina: 1951-1960, cierta historia documentada

La magia de la televisión argentina: 1951-1960, cierta historia documentada

Autor: Jorge Nielsen , Hugo F. Vega

Número de Páginas: 264
Periodismo sin aliento. El descamisado

Periodismo sin aliento. El descamisado

Autor: Ricardo Grassi

Número de Páginas: 361

A través de la historia de El Descamisado la innovadora revista de la izquierda peronista donde publicaron próceres del periodismo, muchos desaparecidos, se narran las 63 semanas que fueron de la primavera camporista a la toma del poder por parte de la derecha justicialista. Desde mayo de 1973 hasta su cierre definitivo en septiembre de 1974, El Descamisado -y sus sucesoras, El peronista y La Causa Peronista- definió un estilo nuevo en el periodismo argentino que sus enemigos imitaron enseguida. Diferenciándose de las tradicionales publicaciones de izquierda, el semanario innovó el diseño y la fotografía, con una redacción por la que pasaron, entre otros Enrique "Jarito" Walker, Juan José "Yaya" Ascone, Héctor Oesterheld y los jóvenes Pepe Eliaschev y Ricardo Roa. Aunque expresaba la política de Montoneros, encontró la clave de su éxito al hacerlo con criterio periodístico y creatividad. Ricardo Grassi, su director, evoca número a número los peligros, los debates y las contradicciones de una revista que hizo historia, y describe con maestría los vaivenes políticos de esas 63 semanas que cambiaron la Argentina. Del llanto de Leonardo Favio en la entrevista que...

Historia del humor gráfico y escrito en la Argentina: 1940-1985

Historia del humor gráfico y escrito en la Argentina: 1940-1985

Autor: Oscar Edgardo Vázquez Lucio

Número de Páginas: 642
Cartografía personal

Cartografía personal

Autor: Jorge Lafforgue

Número de Páginas: 411

Cartografía personal no sólo condensa con lucidez y humor momentos sobresalientes de las letras latinoamericanas. También es una i nvitación amable a volver la mirada sobre escritos y escritores descollantes, cuyo rostro el autor se empeña en dibujar con pulso decidido y palabra sagaz. Cartografía personal no sólo condensa con lucidez y humor momentos sobresalientes de las letras latinoamericanas. También es una invitación amable a volver la mirada sobre escritos y escritores descollantes, cuyo rostro el autor se empeña en dibujar con pulso decidido y palabra sagaz. Toda cartografía que intente dibujar el mapa de la literatura latinoamericana será siempre una aproximación. Porque ese mapa es uno y es múltiple. Su trazado carece de una fórmula fija, y su continuo movimiento tampoco permite establecerlo. De ahí que esta Cartografía recurra a diversos procedimientos para acercarse a ese mapa esquivo: entrevistas a Pablo Neruda, Borges y Jorge Amado conviven con ensayos sobre el boom de los sesenta o estrategias de los escritores para salvaguardar su oficio bajo la dictadura, así como con pormenorizados estudios críticos, rescates testimoniales y apuntes...

Hoy no es mi día

Hoy no es mi día

Autor: María Inés Falconi

Número de Páginas: 191

¿Alguna vez todo te salió tan mal que pensaste que el destino estaba en contra tuyo? Esos días donde todo parece al revés, y solo pensás en gritar: "¡HOY NO ES MI DÍA!". Valen, Ana y Ezequiel, son tres adolescentes que empiezan mal el día en distintos lugares pero, cuyas historias se irán entrelazando de una forma inimaginable. Un viaje extraordinario y fantástico, una amistad en peligro, la elección entre ser como todos o defender sus ideales son solo algunas de las situaciones que deberán enfrentar los personajes de esta novela. María Inés Falconi, autora de la famosa saga para niños y adolescentes Caídos del Mapa, nos acerca otra increíble historia llena de emoción y aventuras, rodeada de la problemática social actual que viven los adolescentes.

Cuentos completos

Cuentos completos

Autor: Jorge Asís

Número de Páginas: 489

Esta edición es un viaje a través de más de cuarenta años de entusiasta trabajo narrativo de este polémico, singular, gracioso, exacto, encantador, cínico, amoroso, paciente y rápido autor. Por aquí desfila el joven desesperadamente pícaro que suponía ser de izquierda y golpeaba puertas. El treintañero escéptico que solía teclear las crónicas de Oberdán Rocamora a cambio de un sueldo. El diplomático precipitado en la frontera de los cincuenta años. Y el periodista estomacal que actualmente cuenta la política argentina desde el portal que se ha convertido en fuente del periodismo local. Todos esos narradores son Jorge Asís. «Cuentos completos» es el testimonio de una trayectoria que continúa viva. Un casillero imprescindible de la literatura argentina.

Últimos libros y autores buscados