Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 39 libros disponibles para descargar
Inferencia estadística

Inferencia estadística

Autor: Gómez Villegas, Miguel Angel

Número de Páginas: 528

Con el presente libro se pretende ofrecer un texto básico para un curso de Inferencia Estadística en Matemáticas, Economía, informática, Ingenierías, Medicina, Biología, Psicología, Sociología y en definitiva para los estudios que necesitan modelizar la incertidumbre mediante la probabilidad para extraer conclusiones de esta modernización.Contiene los conceptos y métodos de la Estadística moderna: un equilibrio entre el análisis de datos - con especial atención a las representaciones gráficas- y los modelos metamáticos, ambas cosas realizadas con el creciente uso delordenador.INDICE RESUMIDO: Introducción a la estadística matemática y estadísticos muestrales. Reducción de datos. Estimación puntual paramétrica. Estimación por regiones de confianza. Contrastes de hipótesis. Teoría de la decisión. Análisisde la varianza y regresión lineal. Estadística no paramétrica.

Fundamentos de Probabilidad 3ª Edición - UNED

Fundamentos de Probabilidad 3ª Edición - UNED

Autor: MartÍn Pliego, Francisco Javier , RuÍz Maya Perez, Luis

Número de Páginas: 402

Este manual contempla los temas fundamentales de un curso de Cálculo de Probabilidades, concepto de probabilidad, funciones de probabilidad y bidimensionales, características de una distribución de probabilidad (esperanza y varianza), función característica, modelos de probabilidad discretos y continuos, regresión y correlación entre variables aleatorias y convergencia en sucesiones aleatorias. Incluye un anexo matemático que sirve de recordatorio de aquellos conceptos matemáticos que se utilizan a lo largo del texto.

Problemas de probabilidades y estadística. Vol. 2. Inferencia estadística

Problemas de probabilidades y estadística. Vol. 2. Inferencia estadística

Autor: Carles M. Cuadras

Número de Páginas: 335

En la naturaleza y en la sociedad son más abundantes los sucesos regidos por las leyes del azar que los debidos a causas deterministas. La estadística proporciona métodos para el análisis de los datos de origen aleatorio, y por ello constituye un instrumento imprescindible en todas las áreas científico-técnicas, especialmente en el ámbito de las ciencias experimentales y sociales. Un eficaz planteamiento de la estadística exige un buen conocimiento de la probabilidad y sus aplicaciones, disciplina que permite modelar y cuantificar los fenómenos aleatorios para garantizar su correcta comprensión y su adecuado tratamiento. Además, un buen dominio de la inferencia estadística ayuda a aplicar el método correcto en el tratamiento de los datos. El segundo volumen de Problemas de probabilidades y estadística contiene amplios resúmenes teóricos y más de 300 problemas resueltos que barcan los temas más importantes de la inferencia estadística: muestreo, estimación de parámetros (puntual y por intervalos), test de hipotésis en general, test de comparación de medias, test en correlación y regresión, la prueba ji-cuadrado, test de bondad de ajuste, análisis de la...

Inferencia estadística

Inferencia estadística

Autor: Miguel A. Gómez Villegas , Miguel Ángel Gómez Villegas

Número de Páginas: 546

Con el presente libro se pretende ofrecer un texto básico para un curso de Inferencia Estadística en Matemáticas, Economía, informática, Ingenierías, Medicina, Biología, Psicología, Sociología y en definitiva para los estudios que necesitan modelizar la incertidumbre mediante la probabilidad para extraer conclusiones de esta modernización.Contiene los conceptos y métodos de la Estadística moderna: un equilibrio entre el análisis de datos - con especial atención a las representaciones gráficas- y los modelos metamáticos, ambas cosas realizadas con el creciente uso delordenador.INDICE RESUMIDO: Introducción a la estadística matemática y estadísticos muestrales. Reducción de datos. Estimación puntual paramétrica. Estimación por regiones de confianza. Contrastes de hipótesis. Teoría de la decisión. Análisisde la varianza y regresión lineal. Estadística no paramétrica.

ESTADÍSTICA BÁSICA CON R

ESTADÍSTICA BÁSICA CON R

Autor: GarcÍa PÉrez, Alfonso

Número de Páginas: 333

Este libro es una puerta a la Estadística Aplicada con R. En él se explican Métodos Básicos de Estadística y se introduce al lector en el paquete estadístico gratuito R, para usuarios que no tengan ningún conocimiento previo de dicho programa. Se enseña cómo ejecutar dichos métodos estadísticos con R, incluyendo numerosos ejemplos prácticos, con datos reales o con datos que podrían llegar a ser reales (nonfiction problems).

Estadística Económica y Empresarial

Estadística Económica y Empresarial

Autor: José Miguel Casas Sánchez , Pedro Cortiñas Vázquez , Ana Isabel Zamora Sanz

Número de Páginas: 513

Es un texto básico para las asignaturas de estadística de los grados en Economía y Administración y Dirección de Empresas

Problemas Resueltos de Iniciación Al Análisis Estadístico de Datos

Problemas Resueltos de Iniciación Al Análisis Estadístico de Datos

Autor: Hilario Navarro Veguillas , Jorge MartÍn Arevalillo

Número de Páginas: 79

Este texto presenta una colección de problemas sobre Análisis de Datos y Métodos Estadísticos aplicados al campo de las ciencias y la ingeniería. La relación de problemas recorre los terrenos de la Estadística Descriptiva, la Teoría de la Probabilidad y los Métodos de Inferencia ilustrando los conceptos y procedimientos más relevantes mediante aplicaciones.

Estadística inferencial

Estadística inferencial

Autor: Jesús Aguilar

Número de Páginas: 250

El presente texto contiene una introducción a la teoría de pequeñas muestras y es producto de la experiencia docente. Los capítulos aquí tratados, presentan una introducción de Inferencia Estadística; expone diferentes aspectos de muestreo, estadística inferencial, distribuciones muestrales, prueba de hipótesis y distribuciones relacionadas con la distribución normal, tales como t-Student, chi cuadrado y distribución de Fisher, además, análisis de regresión y correlación, series de tiempo y control de calidad. La presentación de los diferentes temas con la metodología empleada, desarrolla ejemplos con un enfoque teórico-práctico, con ejercicios de aplicación, en diferentes aspectos del conocimiento.

Temas de Estadística Inferencial.módulo i

Temas de Estadística Inferencial.módulo i

Autor: Jorge Arturo Barrientos Valerio

Número de Páginas: 164
Resúmenes de matemáticas aplicadas a las ciencias sociales II con notas históricas

Resúmenes de matemáticas aplicadas a las ciencias sociales II con notas históricas

Autor: Antonio Cipriano Santiago Zaragoza

Número de Páginas: 296

PRÓLOGO En esta “colección” se produce una interesante colaboración entre las Matemáticas y su Historia, correspondiendo a Antonio Cipriano el desarrollo de los contenidos matemáticos (y el prólogo de este volumen) y a María José la búsqueda y puesta al día de las anotaciones históricas. Este libro, que aún no es un manual autosuficiente, comenzó su andadura de forma fragmentaria: por una parte, tenía yo diversos resúmenes de las unidades, por otra, abundantes relaciones de ejercicios y, por último, notas históricas sobre el desarrollo de algunos temas de la materia. Con el paso del tiempo reuní las dos primeras partes, porque me resultaba más cómodo para las clases, y empecé a trabajar ese prelibro con los alumnos. Como resultado de este trabajo reorganicé, añadí quité,… ideas diversas, a veces matices, o secciones completas… No ha sido hasta este año cuando a principio de curso decidí darle forma definitiva a todo el material y añadir las notas históricas que había redactado María José. Desde esta perspectiva, era para mí una experiencia nueva presentar a los alumnos un «libro» de matemáticas con reseñas históricas, y mi sorpresa ha...

ESTADÍSTICA Y SOCIEDAD

ESTADÍSTICA Y SOCIEDAD

Autor: Arribas Macho José María , Barbut Marc

Número de Páginas: 381

Estadística y Sociedad fue el título de un coloquio organizado en Madrid, en la Casa de Velázquez y en la UNED, entre los días 30 de noviembre y 2 de diciembre del 2000. Es, asimismo, producto de varios años de trabajo del Seminario Estadística y Ciencias Sociales de la UNED, un lugar que se ha configurado como espacio de encuentro entre profesionales de la estadística y las ciencias sociales, con el objeto de estudiar el proceso de inserción de esta disciplina en la sociedad.

Estadística

Estadística

Autor: Josep Fortiana Gregori

Número de Páginas: 126

Aquest text docent correspon als materials docents de l'assignatura que s'imparteix a la Universitat de Barcelona dins la seva pròpia àrea d'ensenyament

Fundamentos de bioestadística y análisis de datos para enfermería

Fundamentos de bioestadística y análisis de datos para enfermería

Autor: Joaquín Tomás-sábado

Número de Páginas: 148

Este libro se enmarca en el proceso de adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior en que se encuentran inmersas nuestras Universidades y en la necesidad de incorporar material didáctico que facilite el desarrollo del trabajo autónomo del estudiante. En este contexto, el libro se propone un doble objetivo. Por un lado, facilitar a los alumnos de enfermería el aprendizaje y comprensión de una asignatura que, con frecuencia, presenta para ellos considerables dificultades. Asimismo, pretende servir como guía y orientación en la interpretación de resultados de informes científicos y como ayuda en la eventual realización de sus propios trabajos de investigación. Para facilitar al máximo la comprensión de los conceptos y métodos estadísticos se ha intentando simplificar la presentación formal, evitando fórmulas y demostraciones matemáticas complejas, así como procedimientos y análisis poco habituales, que el alumno interesado puede, en todo caso, encontrar en la bibliografía que se cita al final del libro. Joaquín Tomás-Sábado es doctor en Psicología y diplomado en Enfermería. Desde 1996 ejerce como profesor titular y coordinador del Área de...

HISTORIA DE LA PROBABILIDAD Y DE LA ESTADÍSTICA

HISTORIA DE LA PROBABILIDAD Y DE LA ESTADÍSTICA

Autor: GÓmez Villegas Miguel Angel , De Mora Charles María Sol

Número de Páginas: 447

El propósito de este libro es actualizar el trabajo titulado Los inicios de la Teoría de la Probabilidad: siglos XVI y XVII, que fue publicado por Mary Sol de Mora en 1989. Se ha tratado de presentar una selección, comentada, de los primeros textos editados existentes sobre Teoría de la Probabilidad y de la Inferencia Estadística, e incorporar la traducción al castellano de algún texto más que ahora sí se encuentra disponible. Constituye el material necesario para un curso de Historia de la Probabilidad y la Estadística. De algunos autores, ante la imposibilidad de incluir la traducción, se ha introducido solo su biografía y un comentario sobre sus contribuciones al tema. Dos aspectos en este texto merecen destacarse: el primero, que se incluye también el nacimiento de la aproximación bayesiana y el segundo, que seguimos pensando que, como en otros campos, lo mejor de los clásicos es leerlos, y se ha hecho un gran esfuerzo para reunir sus textos en la versión más fidedigna posible. El libro contempla además la figura de un investigador español, Juan Caramuel, autor del segundo libro sobre probabilidad en la historia Sobre los juegos de azar (La Kybeia de Ludis), ...

Métodos y diseños de investigación en educación

Métodos y diseños de investigación en educación

Autor: Ramón Pérez Juste , Arturo Galán González , José Quintanal Díaz

Número de Páginas: 570

Este libro, manual de la asignatura Historia de la Educación Española, además de tratar los contenidos propios del programa, facilita su estudio a través de apartados didácticos como los objetivos, los ejercicios de autoevaluación y las actividades recomendadas. El primer bloque temático reúne cinco capítulos que abarcan más de dieciocho siglos de historia de la educación en España, entre la educación hispano-romana y la Ilustración Española.

LA INTERPRETACIÓN DE LOS DATOS. UNA INTRODUCCIÓN A LA ESTADÍSTICA APLICADA

LA INTERPRETACIÓN DE LOS DATOS. UNA INTRODUCCIÓN A LA ESTADÍSTICA APLICADA

Autor: GarcÍa PÉrez Alfonso

Número de Páginas: 139

En esta publicación se estudian los principales conceptos de la Estadística Aplicada, y va dirigido a los lectores que no tienen ningún conocimiento previo de dicha materia. Es, por tanto, un libro iniciático en dicha área, la cual cada día tiene mayor importancia en la sociedad. Como hoy en día es muy conveniente la utilización del ordenador, el texto se ha escrito ilustrando la exposición de los conceptos y métodos estadísticos con la ayuda del paquete estadístico R, el mejor y más utilizado, y que, además, es gratuito.

Historia de la probabilidad y de la estadística IX

Historia de la probabilidad y de la estadística IX

Autor: Santos Del Cerro Jesús , De Paz Cobo Sonia

Número de Páginas: 323

Este libro recoge las ponencias presentadas en el IX Congreso Internacional de Historia de la Estadística y de la Probabilidad organizado por la Asociación de Historia de la Estadística y de la Probabilidad de España (AHEPE) y celebrado en el Colegio Universitario de Estudios Financieros (CUNEF), en Madrid (julio, 2017). Reúne las aportaciones sobre la Historia de la Probabilidad desde sus inicios: estudios sobre Cardano, Nicolás Bernoulli, s’Gravesande, John Graunt, etc.; otros trabajos que dotan de cuerpo a la Historia de la Estadística en España: Ramón de la Serna, la creación de la Comisión de Estadística General del Reino en 1856, etc. Algunos capítulos de este libro tratan de la génesis de la Estadística oficial, otros muestran la importancia de la Estadística relacionada con la Economía, Medicina, Ciencia actual, Biología, Econometría, etc. Se incluyen, además, estudios sobre tablas de mortalidad, la relación entre fiscalidad y probabilidad, así como las contribuciones de autores más recientes en el ámbito de la Estadística y la Probabilidad, tales como R. A. Fisher, K. Pearson, Galton y Boscovich. También se completa con interesantes análisis...

PROBLEMAS BÁSICOS DE ESTADÍSTICA APLICADA

PROBLEMAS BÁSICOS DE ESTADÍSTICA APLICADA

Autor: GarcÍa PÉrez, Alfonso

Número de Páginas: 492

El gran potencial de los Métodos Estadísticos se ve limitado, en muchas ocasiones, porque no se utilizan correctamente, debido, casi siempre, a que falta esa conexión entre la explicación del método y su utilización en problemas reales. En este texto se incluye la aplicación de métodos de Estadí­stica Básica a datos reales o datos que podrían llegar a serlo (lo que llamamos, 'nonfiction problems'). Está dividido en cinco grandes áreas de conocimiento: Arqueologí­a y Paleontologí­a, Biologí­a y Ciencias Ambientales, Ciencias de la Salud, Economí­a y Ciencias Sociales, e Ingenierí­a, dando idea de la gran variedad de campos de aplicación del libro.

EDUCACIÓN BASADA EN EVIDENCIAS PARA DOCENTES DE EDUCACIÓN INFANTIL

EDUCACIÓN BASADA EN EVIDENCIAS PARA DOCENTES DE EDUCACIÓN INFANTIL

Autor: Ardura MartÍnez, Diego , GalÁn GonzÁlez, Arturo

Número de Páginas: 211

¿Es mejor utilizar una metodología de enseñanza tradicional o el aprendizaje basado en proyectos? ¿Funciona mejor el aprendizaje cooperativo o el individual? ¿Es efectiva la educación bilingüe? ¿Es mejor el horario escolar partido o el continuo? Este manual busca que el lector tenga una primera toma de contacto con las evidencias científicas para fundamentar la toma de decisiones en contextos educativos. Para ello se proponen herramientas que faciliten la obtención de dichas evidencias científicas a partir de dos fuentes: por un lado, las que los propios docentes pueden obtener a partir de investigaciones sencillas que pueden llevar a cabo ellos mismos en los centros educativos y, por otro, la que se puede obtener del corpus de conocimientos científicos sobre educación publicado en diferentes informes de investigación. Es una prioridad de este manual que el lector alcance una competencia suficiente para leer artículos de investigación sencillos, empleando el pensamiento crítico

¿Ha mejorado la productividad docente e investigadora de las universidades públicas españolas desde la aprobación de la LOU?: Evidencia a partir del bootstrap

¿Ha mejorado la productividad docente e investigadora de las universidades públicas españolas desde la aprobación de la LOU?: Evidencia a partir del bootstrap

Autor: Fernández-santos, Yolanda , Martínez-campillo, Almudena

Número de Páginas: 52
Análisis del sistema de calidad de las entidades financieras españolas a través de las preferencias de los clientes finales

Análisis del sistema de calidad de las entidades financieras españolas a través de las preferencias de los clientes finales

Autor: María De Ls Mercedes De Obesso Arias

Número de Páginas: 369

El objetivo de esta investigación es analizar la calidad percibida por los clientes de una entidad financiera en concreto, a través de una serie de características y atributos reconocidos en los productos y servicios que presta, en los empleados y en la identidad de la marca, que representan los aspectos que los usuarios consideran relevantes y diferenciadores de las entidades financieras. La importancia y atención creciente por la calidad de servicio en las entidades financieras se justifica plenamente como consecuencia de los cambios políticos y sociales que han ocurrido en España en los últimos años. Esto se une a los nuevos comportamientos de los clientes bancarios, ya que su mayor nivel de exigencia y cultura financiera inciden en la valoración que aquellos realizan de los servicios y productos financieros que reciben. En un mercado altamente competitivo, la calidad representa uno de los factores fundamentales de diferenciación que las entidades financieras pueden emplear para enfrentarse al mercado. Con objeto de descubrir las variables que para los usuarios definen la calidad en las entidades financieras se realiza un estudio exploratorio, consistente en la...

Dimensionamiento y distribución de las conducciones hidráulicas

Dimensionamiento y distribución de las conducciones hidráulicas

Autor: José María Franquet Bernis

Número de Páginas: 968

La “Hidráulica” es la parte de la Mecánica de los fluidos que estudia el equilibrio (“Hidrostática”) y el movimiento o flujo (“Hidrodinámica”) de los líquidos. Como “fluido” entendemos aquella modalidad de la materia que, en estado de reposo, se caracteriza por la condición de ser normales a la superficie de un elemento, por pequeño que éste sea, las fuerzas exteriores que sobre él puedan actuar; precisamente, la imposibilidad de que existan fuerzas o tensiones exteriores transversales o de cortadura es lo que diferencia los fluidos de los cuerpos sólidos. Mediante la Hidrodinámica, pues, se estudian principalmente los flujos de agua dirigidos y limitados por paredes resistentes, es decir, corrientes en conducciones libres o abiertas y cerradas o a presión, cuyo dimensionamiento en base a consideraciones fundamentalmente estadísticas constituye el objeto principal de nuestro trabajo. También se ensaya una aplicación de algunos Métodos Estadísticos clásicos y otros novedosos propuestos por el autor para la evaluación de la uniformidad y de la forma de la distribución de probabilidad de las variables hidráulicas que intervienen. Un problema...

El deporte como actividad anómica

El deporte como actividad anómica

Autor: Teijón Alcalá, Marco

Número de Páginas: 264

La Criminología es una ciencia relativamente joven que ha sido tradicionalmente aplicada al estudio científico del delito. En esta monografía se aplica el conocimiento criminológico al estudio de ciertas infracciones que son habituales en el contexto de la actividad deportiva. A tal fin se parte del marco teórico que proporcionan las teorías de la anomia y la frustración, cuyas propuestas han resultado prometedoras en la explicación del delito y de otras conductas desviadas. El término «anomia» se ha identificado generalmente con «ausencia de normas». Sin embargo, se trata de un concepto con una larga tradición que antecede incluso al propio Durkheim. En este trabajo nos aproximamos en mayor medida a la propuesta de Merton, según el cual, una sociedad o esfera de la actividad social anómica es característica de culturas que conceden un desmedido énfasis a los resultados/éxito con independencia de -la licitud de- los medios empleados. Esta situación de anomia se percibe en ocasiones en el ámbito de la competición deportiva cuando se premia la victoria/triunfo, a pesar del incumplimiento de las reglas del juego. Bajo este paraguas teórico, la presente...

Modelo estadístico de distribución espacial de las acequias en una zona regable

Modelo estadístico de distribución espacial de las acequias en una zona regable

Autor: José María Franquet Bernis

Número de Páginas: 144

El presente trabajo se refiere al estudio estadístico de la distribución espacial de las variables hidráulicas de una red de acequias por una gran zona regable. Dicha zona se divide en subzonas que, a su vez, comprenden diversos sectores y/o subsectores con independencia hidráulica. Esta complejidad espacial recomienda la elaboración de un tratamiento o modelo estadístico que ofrezca una visión más ilustrativa y, a la vez, operativa de su gestión ulterior. Por otra parte, la uniformidad en la distribución del agua es una magnitud que caracteriza a cualquier sistema de riego y que además interviene en su diseño, tanto en el agronómico, puesto que afecta al cálculo de las necesidades totales de agua de los cultivos, como en el hidráulico, pues en función de ella se definen los límites entre los que se permite que varíen los caudales de los elementos de transporte e implementación del agua. La uniformidad es, pues, uno de los objetivos básicos que persigue el diseño y que sirve de puente o nexo de unión entre la agronomía y la hidráulica, puesto que si la uniformidad no es alta, habrá diferencias apreciables entre las cantidades de agua (y abonos disueltos,...

La Investigación en El Tratamiento Educativo de la Diversidad

La Investigación en El Tratamiento Educativo de la Diversidad

Autor: Samuel Gento Palacios , Günter Ludwig Huber

Número de Páginas: 232

Se ofrece en esta obra una contribución sistemática y de autoridad sobre la problemática que plantea el Tratamiento Educativo de la Diversidad en el momento actual y sobre las propuestas de intervención que ofrecen garantías de éxito en la acción educativa dirigida a personas que muestran algún tipo de diversidad y a aquellas otras que, dentro de un ineludible enfoque inclusivo, abordan también su propio desarrollo personal, se han definido los contenidos más relevantes, de mayor actualidad y de más impacto sobre la práctica educativa. Todo ello con el propósito de contribuir a lograr la máxima inclusión e integración social de toda persona, sea cual sea el perfil de la misma o su contexto de procedencia. Se ofrece la descripción de las distintas manifestaciones de la diversidad y las estrategias de intervención educativa para lograr el máximo desarrollo de toda persona, en contextos gratificantes y promotores de las potencialidades de cada una.

EVALUACIÓN DE PROGRAMAS

EVALUACIÓN DE PROGRAMAS

Autor: MartÍnez Mediano Catalina

Número de Páginas: 499

En las últimas tres décadas, los modelos de evaluación de programas con objetivos de mejora y de aseguramiento de la calidad para atender a las necesidades y problemas educativos y sociales, se han convertido en elementos esenciales para dirigir los esfuerzos por la mejora continua de los programas y de las organizaciones. Todo parece ser motivo de evaluación: el aprendizaje de los alumnos, el desempeño docente, el diseño y desarrollo del currículo y de los programas educativos, la organización de centros, entre otros. Los propósitos son muy diversos. Se puede evaluar para conocer, para valorar, para promocionar, para mejorar, pero también para rendir cuentas ante la sociedad, para acreditar o para decidir el futuro de un programa educativo. El salto cualitativo de la evaluación es su orientación hacia la mejora, en su función formativa, de modo que, entre todos los propósitos que pueden inspirar la tarea evaluativa, merece la pena destacar el de la mejora, ya sea referida a la formación del estudiante, del docente, de la organización, o de los sistemas educativos. Los procedimientos que utiliza la evaluación están al servicio de los objetivos de las...

GESTIÓN DE LOS RECURSOS DE INTERNET: Aplicaciones en la educación superior

GESTIÓN DE LOS RECURSOS DE INTERNET: Aplicaciones en la educación superior

Autor: Luis Guillermo Ochoa Siguencia

Número de Páginas: 171

Estudio sobre las aplicaciones educativas de Internet, del uso que los alumnos universitarios de la región de Silesia en Polonia, y más específicamente los estudiantes de Administración de Empresas, hacen de dichas aplicaciones y sobre la influencia que Internet puede tener en el desarrollo académico de estos alumnos.

ESTADÍSTICA APLICADA AVANZADA CON R

ESTADÍSTICA APLICADA AVANZADA CON R

Autor: GarcÍa PÉrez, Alfonso

Número de Páginas: 437

En este texto se estudian Métodos Avanzados de Estadística Aplicada y, dado que este tipo de técnicas no se puede utilizar en casos reales sin algún software estadístico, el estudio se acompaña en el libro de su aplicación con R, el paquete estadístico mejor y más potente, además de gratuito. Se incluyen, además, numerosos ejemplos prácticos, la mayoría de ellos con datos reales, además de nonfiction problems, es decir, ejercicios que podrían llegar a ser reales.

ESTADÍSTICA APLICADA ROBUSTA CON R

ESTADÍSTICA APLICADA ROBUSTA CON R

Autor: GarcÍa PÉrez, Alfonso

Número de Páginas: 288

La mayoría de los Métodos Estadísticos habitualmente utilizados, requieren de unas suposiciones, como la normalidad de los datos, la cual habitualmente no se tiene y, lo que es peor, aunque dicha normalidad sea cercana, los resultados pueden ser muy diferentes a cuando se tiene. Por esta razón se recomienda utilizar Métodos Robustos en el análisis estadístico de los datos, métodos que son casi tan potentes como los métodos clásicos pero que no requieren de las suposiciones de éstos en su aplicación. En este libro explicamos el fundamento de estos métodos y, especialmente, cómo aplicarlos con el paquete estadístico gratuito R. Se incluyen, además, numerosos ejemplos prácticos, con datos reales o con datos que podrían llegar a serlo (nonfiction problems).

Estudios de postgrado (títulos propios de universidad) curso 91-92

Estudios de postgrado (títulos propios de universidad) curso 91-92

Número de Páginas: 666

Información sobre cursos de postgraduados clasificados por universidades, áreas de conocimiento y campos de la ciencia y la tecnología.

Estudios en España II. Nivel universitario

Estudios en España II. Nivel universitario

Autor: España. Ministerio De Educación Y Ciencia. Secretaría General Técnica

Número de Páginas: 239

Estudios en España. -- v. 2.

Últimos libros y autores buscados