Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 37 libros disponibles para descargar
La inmigración en España - un conflicto social

La inmigración en España - un conflicto social

Autor: Michael Vogler

Número de Páginas: 15

Seminar paper del año 2002 en eltema Romanística - Estudios españoles, Nota: 1,0, Universität Passau, Materia: HS: Consensos y Conflictos en la España actual, Idioma: Español, Resumen: ABSTRACT (dt.) Über weite Strecken des 20. Jahrhunderts lediglich als Auswanderungsland in Erscheinung getreten, hat sich Spanien in den letzten Jahren zu einem der weltweit attraktivsten Aufnahmeländer für Immigranten entwickelt. Die vorliegende Arbeit analysiert aktuelle Entwicklungen und Tendenzen dieses Phänomens und untersucht dabei dessen Ursachen sowie die Auswirkungen auf die spanische Gesellschaft. RESUMEN (español) Siendo un país de emigración durante practicamente todo el siglo 20, España desde hace algunos años es uno de los países de inmigración más atractivos a nivel mundial. El presente trabajo examina los recientes evoluciones y tendencias de este fenómeno, tomando en cuenta sus motivos, así como los impactos para sociedad española.

Inmigración y consumo. Estilos de vida de los inmigrantes en España

Inmigración y consumo. Estilos de vida de los inmigrantes en España

Autor: María Jesús Merino Sanz

Número de Páginas: 416

En la actualidad, España se ha convertido en un país de acogida de inmigrantes. Los factores que propician esta situación son de diferente índole. Por una parte, geográficos dado que es frontera para extranjeros procedentes de África. Por otra, nuestros vínculos históricos y culturales además del idioma común con los países latinoamericanos sitúan a España como un destino atractivo para las personas latinoamericanas. Por último, nuestro crecimiento económico en los últimos años, ha atraído a ciudadanos de países del Este de Europa. La inmigración masiva plantea el reto de la coexistencia pacífica de diferentes pautas culturales en un mismo espacio. La inmigración es un tema de máximo interés que ha originado cambios socioeconómicos importantes, como la ralentización del envejecimiento de las pirámides de edad o la incorporación de comportamientos específicos como son los hábitos alimentarios, además de su impacto en los principales sectores económicos. Desde una perspectiva de mercado, la población inmigrante representa un segmento de consumo relevante. Se trata de una población nueva a la cual hay que escuchar para dar respuesta a sus demandas y...

La inmigración en España

La inmigración en España

Autor: José Francisco Parra , María Jesús Criado

Número de Páginas: 264

En los últimos diez años la población inmigrante en España ha mostrado la tasa de crecimiento más elevada de la Unión Europea, lo que ha provocado que ésta se sume al circuito internacional de la migración en un periodo relativamente corto, a diferencia de otros países del ámbito europeo con experiencias migratorias similares. Este crecimiento vertiginoso de la población inmigrante es evidente cuando se analizan los números totales del fenómeno migratorio internacional; de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística, se calcula que en la actualidad la población extranjera en España alcanza un total de 4 526 522 millones de inmigrantes, que representan el 10% de la población total (INE: 2007).

Migración e interculturalidad en Gran Bretaña, España y Alemania

Migración e interculturalidad en Gran Bretaña, España y Alemania

Autor: Ursula Birsl , Carlota Solé

Número de Páginas: 392
Estadística de la emigración é inmigración de España en el quinquenio de 1896-1900 por la Dirección general del Instituto geográfico y estadístico

Estadística de la emigración é inmigración de España en el quinquenio de 1896-1900 por la Dirección general del Instituto geográfico y estadístico

Autor: Instituto Geográfico Y Estadístico (spain)

Número de Páginas: 144
Las fronteras de la ciudadanía en España y en la Unión Europea

Las fronteras de la ciudadanía en España y en la Unión Europea

Autor: Marco Aparicio

Número de Páginas: 444

El presente volumen recoge, actualizadas, una parte importante de las comunicaciones presentadas en el II y III Encuentro de jóvenes investigadores en derecho de inmigración y asilo celebrados en Barcelona y Girona, respectivamente. La diversidad de aportaciones a los Encuentros tiene una entidad y coherencia propias que reflejan el amplio espectro de investigaciones en marcha, y que la distinguen de otras obras de carácter más sistemático sobre este ámbito del Derecho. Con esta perspectiva, el primer apartado recoge, bajo el título de “Cuestiones de extranjería en el derecho comunitario y en el derecho interno”, diversas aportaciones de ámbito transversal y genérico, que dan paso a un análisis individualizado de derechos concretos y de sus limitaciones en un segundo apartado dedicado a la normativa española, englobado bajo el título de “Acerca de los derechos y libertades de las personas extranjeras”; el tercer apartado del volumen recoge las comunicaciones directamente relacionadas con el derecho de asilo, que por su propia entidad merecen un tratamiento específico. Como corolario se recogen los informes de la situación de la inmigración y el asilo en...

Evolución de la población española en el siglo XX, por provincias y comunidades autónomas, Vol 1.

Evolución de la población española en el siglo XX, por provincias y comunidades autónomas, Vol 1.

Número de Páginas: 223

Esta obra evalúa de manera exhaustiva la evolución de la población residente en España y en sus 52 provincias, incluidas Ceuta y Melilla, durante el siglo XX y su incidencia en el primer quinquenio del XXI. La información que aporta distingue la población española (incluida la nacionalizada) de la extranjera, con separación según sexo y edad. El estudio está referido a la población residente, diferente a la de hecho y de derecho aparecida en los censos de población elaborados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), intentando ajustar las diferencias e incoherencias entre las distintas fuentes estadísticas disponibles. Este trabajo ha permitido corregir, por ejemplo, el desfase en más de 727.000 habitantes entre las poblaciones residente y de hecho recogido por el censo de población de 1940. Las fuentes utilizadas han sido los censos de población del INE, ajustados con los datos del Registro Civil y las estadísticas oficiales publicadas por el mismo instituto, relativas a las migraciones extranjeras, tanto de los españoles como de los foráneos, una vez anotados los datos oficiales de nacionalización. De esta forma, la metodología utilizada se ha...

Demografía, mercado de trabajo y política de inmigración España vs. UE

Demografía, mercado de trabajo y política de inmigración España vs. UE

Autor: María Villena Rodríguez

Número de Páginas: 70
Inmigración y diversidad cultural en España

Inmigración y diversidad cultural en España

Autor: Pedro Garrido RodrÍguez

Número de Páginas: 690

La llegada creciente de inmigrantes plantea a nuestra sociedad nuevos desafíos. En la presente investigación, se estudia el fenómeno de la inmigración y la diversidad cul- tural en España aplicando para ello el método histórico de la interacción de variables y tomando como referencia el discurso internacional de los Derechos Humanos. Se plantean cinco objetivos prioritarios:1) Contribuir, mediante un estado de la cuestión, a aportar mayor claridad al fenómeno de la inmigración en España, dentro del marco del contexto europeo, y en particular a sus repercusiones en el ámbito sociocultural, 2) Analizar la legislación y las políticas públicas diseñadas al efecto, 3) Introducir un punto de vista integrador, sustentado en los Derechos Humanos, 4) Estudiar las dife- rentes propuestas sociales, culturales y educativas existentes y buscar planteamientos de equilibrio orientados a lograr una pluralidad cultural que articule el derecho de la cultura del país de acogida y el derecho a la cultura del inmigrante, dentro de un marco de respeto mutuo y de preservación de los Derechos Humanos y 5) Realizar un análisis del discurso de la prensa española en relación con el...

La diáspora latinoamericana a España 1997 2007

La diáspora latinoamericana a España 1997 2007

Autor: Roll, David , Serrano, Enrique

Número de Páginas: 278

"A partir de 1492 millares de españoles llegaron a habitar lo que hoy es Latinoamérica, surcando el Atlántico en azarosas embarcaciones. Quinientos años después, entre 1997 y 2007, en dirección contraria pero en cómodos vuelos, cientos de miles de sus descendientes hicieron el camino opuesto para conquistar con su fuerza laboral y su singular cultura multiétnica la vieja España. ¿Por qué realmente se fueron tantos? ¿Regresarán cuando la crisis europea se les haga insoportable? Y, ¿Qué significará en un mundo ya globalizado, en términos de bienestar y codesarrollo esta movilización humana" David Roll

Inmigración comunitaria

Inmigración comunitaria

Autor: Carlota Solé , Kàtia Lurbe

Número de Páginas: 196

La inmigración desde países de la Europa comunitaria hacia España ha sido muy significativa a lo largo de las últimas décadas. Los flujos de migración laboral y de jubilados que se asientan en nuestro país, procedentes de la Unión Europea de los 15 y de los nuevos países miembros, tras la ampliación, provoca la demanda de fuerza de trabajo cualificada en el sector servicios (especialmente sanitarios orientados a la tercera edad) y en el sector industrial (trabajadores especializados o expertos en oficios como fresadores, soldadores y otros, escasos entre la mano de obra autóctona dado el poco prestigio que ha acompañado los estudios de formación profesional en nuestro país y el bajo estatus social que se atribuía, hasta hoy, a este tipo de profesiones). La llegada de trabajadores comunitarios de alta cualificación profesional, y de trabajadores procedentes de Europa del Este (a menudo sobrecualificados para desarrollar tareas manuales) puede generar nuevos procesos de etnoestratificación en el mercado laboral. Las relaciones de competencia, complementariedad y/o sustitución en el mercado de trabajo se reducen al ámbito de la empresa o el lugar de trabajo. Por el ...

Exclusión social y estado de bienestar en España

Exclusión social y estado de bienestar en España

Autor: Fernando Vidal Fernández

Número de Páginas: 812

Se busca establecer el estado de la cuestión de la exclusión social y para ello se han establecido tres líneas. La primera, un estudio de la filosofía social sobre los fundamentos de la exclusión social. Segunda, una revisión de algunos estudios acerca de los avances y planes en la inclusión social. Tercera, una revisión de una serie de perfiles y enclaves de exclusión en la que, salvo alguna excepción, se mantiene un doble perspectiva: el diagnóstico de la situación y el análisis de las políticas al respecto.

Estadísticas históricas de España

Estadísticas históricas de España

Autor: Carlos Barciela López , Albert Carreras , Xavier Tafunell

Número de Páginas: 1438

Esta publicación es la suma de varias obras: un anuario estadístico de dos siglos combinado con una serie de estudios introductorios más guías de fuentes y bibliografías. El grueso de la obra lo constituyen más de cinco mil columnas de datos, referenciadas en índices analíticos, onomásticos y toponímicos que permiten indagar en la práctica totalidad de los ámbitos estudiados: el clima; la población y la salud; la educación; el sector agrario y la pesca; la industria; la urbanización y la vivienda; los transportes y las comunicaciones; el sector exterior; el sistema monetario y financiero; la empresa y la bolsa; la investigación y el desarrollo; el sector público administrativo y el Estado del bienestar; el Gobierno y la Administración; la política y las elecciones; el trabajo y las relaciones laborales; el consumo y los precios, y la renta y la riqueza. Esta segunda edición, actualizada, revisada y ampliada con nuevos capítulos y temas, y preparada por veinticinco autores, dejará una huella profunda en el conocimiento de la España contemporánea. Además, sitúa a nuestro país en el selecto grupo de naciones que disponen de colecciones de estadísticas...

Demografía, familia e inmigración en España y América

Demografía, familia e inmigración en España y América

Autor: Carmen Norambuena Carrasco , René Salinas Meza

Número de Páginas: 204
Discursos sobre la inmigración en España

Discursos sobre la inmigración en España

Autor: Ricard Zapata-barrero , Teun A. Van Dijk

Número de Páginas: 284

Primer paso en el análisis de los discursos en torno a la inmigración, que busca cubrir tres campos discursivos: el de los medios de comunicación, el de los parlamentos y el de las administraciones. La obra reúne las mejores contribuciones de un seminario celebrado en la Universitat Pompeu Fabra con la colaboración del Programa de Migraciones de la Fundació CIDOB y el Grupo de Recerca sobre Immigració e Innovació Política.

El discurso político en torno a la inmigración en España y en la UE

El discurso político en torno a la inmigración en España y en la UE

Autor: Ricard Zapata-barrero , Elisabet González , Elena Sánchez Montijano

Número de Páginas: 236

Ver otros productos del mismo autorEsta publicación pretende conjugar el análisis del discurso político con un enfoque teórico construido desde la ciencia política, aplicándolo a la producción discursiva parlamentaria del Congreso de los Diputados español y de las principales instituciones de la Unión Europea.

Discriminación, multiculturalidad e interculturalidad en España

Discriminación, multiculturalidad e interculturalidad en España

Autor: Pierre Paulin Onana Atouba

Número de Páginas: 272

En el primer capítulo se presentan los instrumentos legales que hay para el respeto de los derechos humanos, la regulación de la inmigración y la escolarización de los niños inmigrantes. En el segundo capítulo se trata la percepción que Occidente tiene del subsahariano. En el tercero se habla del ambiente social alrededor de la escuela. En el cuarto, se elige Torrejón de Ardoz como una zona de larga tradición inmigrante para hacer allí la investigación central. En el último capítulo se abordan los problemas en los que se vuelcan las políticas educativas sobre la inmigración.

Los inmigrantes irregulares en España

Los inmigrantes irregulares en España

Autor: J. Ignacio Ruiz Olabuénaga , Eduardo Javier Ruiz Vieytez , Trinidad Lourdes Vicente Torrado

Número de Páginas: 354

El inmigrante irregular es en España un ignorado y, por ende, un desconocido y maltratado ciudadano, legal, política y socialmente. El trato personal, a lo largo de todo un año, con inmigrantes ilegales en Murcia, Andalucía, Cataluña, País Vasco y Madrid, ha desembocado en una serie de consideraciones en torno a la responsabilidad social y política que nuestras sociedades afluentes, entre ellas la española, deben asumir.

La emigración contemporánea de españoles a Estados Unidos, 1820-1950

La emigración contemporánea de españoles a Estados Unidos, 1820-1950

Autor: Germán Rueda Hernanz

Número de Páginas: 384
I Seminario Iberoamericano sobre políticas migratorias, cooperación al desarrollo, interculturalidad e integración social de los emigrantes latinoamericanos en España

I Seminario Iberoamericano sobre políticas migratorias, cooperación al desarrollo, interculturalidad e integración social de los emigrantes latinoamericanos en España

Autor: Vicente José Benito Gil

Número de Páginas: 178

El Seminario Iberoamericano sobre Políticas Migratorias, Cooperación al Desarrollo, Interculturalidad e Integración Social de los Migrantes Latinoamericanos en España, realizado los días 13 y 14 de abril del 2009, fue un foro de debate social y de análisis de las cir-cunstancias y particularidades que rodean el hecho migratorio latinoamericano desde los dos lados del Atlántico. El evento, organizado por la Universidad de Alicante (España) a través del Observatorio Lucentino de Administración y Políticas Públicas Comparadas e INTEC (República Dominicana),fue financiado por la Consellería de Inmigración y Ciudadanía, perteneciente al Gobierno regional de la Comunidad Valenciana en España. En el presente texto se recogen las ponencias, comentarios y conclusiones del evento, siendo un texto de referencia respecto a la investigación, análisis y reflexión del fenómeno migratorio latinoamericano hacia Europa, especialmente hacia España.

VI Informe sobre exclusión y desarrollo social en España 2008

VI Informe sobre exclusión y desarrollo social en España 2008

Autor: Fundación Foessa

Número de Páginas: 761

El VI Informe FOESSA nos presenta una radriografía de la realidad social de nuestro país entre los años 1997 y 2007

Las migraciones de España a Iberoamérica desde la Independencia

Las migraciones de España a Iberoamérica desde la Independencia

Autor: Consuelo Naranjo Orovio

Número de Páginas: 100

Entre 1880 y 1930 (período conocido como "emigración en masa") emigraron algo menos de 4.500.000 de españoles. Todas las zonas de España participaron en este proceso. Argentina y Cuba fueron los principales destinos seguidos de Brasil, Uruguay, Venezuela y México. La emigración española a Iberoamérica termina su ciclo en los años noventa del siglo XX con el retorno de los emigrantes y sus descendientes. En los mismos años España se convirtió en un país de inmigración.

Educación

Educación

Autor: Francisco Javier García Castaño , Antolín Granados Martínez

Número de Páginas: 2348
Inmigrantes en España

Inmigrantes en España

Autor: Eugenia Ramírez Goicoechea

Número de Páginas: 648

Sin que podamos compararnos con otros países europeos en cuanto al volumen de inmigrantes, lo cierto es que España se ha convertido en lugar de acogida para muchos trabajadores extranjeros que deciden marchar y probar suerte allende sus fronteras. Pero la inmigración/emigración es algo más que la llegada/salida de un individuo que se desplaza de su lugar de origen por motivos laborales. Es un proceso sociodemográfico y económico que involucra a sujetos, relaciones, familias, comunidades, culturas. Sin perder la perspectiva de los grandes procesos y estructuras económicas, sociales y políticas de los que la inmigración/emigración es deudora, lo que esta investigación se propone es conocer cómo los grupos e individuos vivencian y conjuran estas referencias macroscópicas, cómo resuelven y racionalizan su situación en términos de historias de vida, estrategias personales, recursos y solidaridades, categorías de vida y universo simbólico, sistemas de percepción y representaciones colectivas.

Anuario estadístico de España

Anuario estadístico de España

Autor: Instituto Nacional De Estadística (spain)

Número de Páginas: 754

The maps and diagrams form a special part (with special t.p.) designated "Gráficos", 1929-34.

Problemática de las adolescentes hijas de inmigrantes en España

Problemática de las adolescentes hijas de inmigrantes en España

Autor: Beatriz González García

Número de Páginas: 304

Análisis del fenómeno de la inmigración en España, uno de los de mayor impacto social, cultural y económico que ha tenido en los últimos años y que está siendo percibido por la opinión pública como un impacto negativo. Todo ello se refleja en las distintas encuestas de opinión. Otro elemento a tener en cuenta la procedencia de los inmigrantes cuyas hijas adolescentes se constituyen en objeto de investigación.

Traducción y paratraducción

Traducción y paratraducción

Autor: Morgana Aparecida De Matos , Karl Schurster

Número de Páginas: 218

The book addresses the relationship between translation, paratranslation and society, discussing how the observation of (little) perceptible details in texts and paratexts is relevant to their understanding and translation. Experts analyze how ideological manipulation, both subtle and explicit, affects the process of (para)translation—in feminist, religious, or political texts, as well as in comics or video games.

Informe sobre la situación demográfica en España

Informe sobre la situación demográfica en España

Número de Páginas: 402

Este libro contribuye a la reflexión y al debate sobre las claves de la demografía en España y la necesidad de tomar decisiones respecto a tres cuestiones básicas de nuestra evolución demográfica: la baja fecundidad, el creciente envejecimiento de la población y el crecimiento de la inmigración. De la evolución de estas tres variables se desprenden cuestiones asociadas al cambio de modelo de familia y a las políticas familiares, a la transformación del mercado de trabajo y del sistema de pensiones, a las nuevas demandas del modelo de prestación de servicios de salud, a los nuevos requrimientos del sistema educativo, a las políticas de vivienda, etc.

La mujer en la España actual

La mujer en la España actual

Autor: Jacqueline Cruz , Barbara Zecchi

Número de Páginas: 456

Se determina hasta qué punto se manifiesta esta involución en la cultura y la sociedad españolas del cambio del milenio, analizando la situación de la mujer en diversos campos.

Global Migration: Mafias, States And Hybrid Warfare

Global Migration: Mafias, States And Hybrid Warfare

Autor: Antonio Marquina Barrio

Número de Páginas: 379

This book covers the issue of global migration flows, with a particular focus on irregular migration. It presents and evaluates the principal drivers, as well as recent policies implemented to handle these flows in East and South Asia, the European Union and the United States.Crucially, the chapters explore how different actors interact in using or promoting migratory flows from a humanitarian, political, criminal and security point of view. The book draws attention to the fundamental role played by migrant-smuggling mafias, their growing transformation and transnationalism, and the inadequate response and adaptation of state policies and police forces. It also highlights the increasing use of migration by various states in their policies of influence — if not aggression — towards third countries in the absence of a clear deterrent response. Looking to the future, the book highlights the growing importance of the complex issue of environmentally induced migration.

Últimos libros y autores buscados