
El cerdo pelón mexicano y otros cerdos criollos
Autor: Clemente Lemus Flores
Número de Páginas: 235El trabajo realizado por Clemente Lemus, Marilú Alonso y J. Enrique Abreu para identificar los orígenes de los actuales cerdos criollos, pone de manifiesto la escasa información disponible, a más de lo complicado y frustrante de la tarea.De los escasos ejemplares rescatados existentes en piaras protegidas en la Universidad Autónoma de Nayarit y la Universidad Autónoma de Yucatán, Clemente Lemus y Germán Rodríguez hacen un estudio comparativo de las características genéticas del cerdo criollo con cerdos domésticos comerciales, enfatizándolo en lo referente al gen de la alopecia y de la sindactilia, características singulares del Cerdo Pelón Mexicano y Pata de Mula, respectivamente.En cuanto al desempeño reproductivo, Lemus, Rodríguez, Antonio Hernández y Abreu, hacen una exhaustiva descripción del proceso. A continuación Daniel Mota, Marilú, Maria Elena Trujillo y Lilian Mayagoitia, hacen una detallada descripción de lo que considero una de las características más relevantes del Cerdo Pelón Mexicano, me refiero a la capacidad de manifestar estro fértil durante la lactancia en lo que bautizamos como efecto "gestalactando" conocido coloquialmente como el...