Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar
Sexo sin ángeles

Sexo sin ángeles

Autor: Estrella Díaz Fernández

Número de Páginas: 160

La colección de narrativa erótica “La sonrisa vertical” (Barcelona: Tusquets Editores) nació en 1977, de la mano de Beatriz de Moura y Luis García Berlanga, con un doble propósito: rescatar un género literario hasta aquel momento censurado por las leyes franquistas y apostar por la narrativa de jóvenes autores. A partir de la convocatoria del Premio La sonrisa vertical (1979-2004) se incorporaron al catálogo escritores españoles e hispanoamericanos, algunos totalmente desconocidos, que posteriormente alcanzarían un considerable prestigio, como Almudena Grandes y Eduardo Mendicutti. Este volumen se estructura en tres capítulos para ofrecer un análisis de la trayectoria de Tusquets Editores. El primero trazará una biografía empresarial y literaria. El segundo capítulo se inicia con la semblanza del realizador cinematográfico Luis García Berlanga y ofrece un recorrido por los ciento cincuenta y tres títulos de la colección. El último brinda un análisis de los cincuenta y cinco volúmenes escritos en español y catalán (ficciones publicadas entre 1977 y 2014) que confirman la evolución del imaginario erótico hispánico durante las últimas décadas.

Tu nombre escrito en el agua

Tu nombre escrito en el agua

Autor: Irene González Frei

Número de Páginas: 308

Tu nombre escrito en el agua ganó el XVII Premio La sonrisa vertical . Su autora, que firma con el seudónimo de Irene González Frei , acogiéndose a las bases del premio, ha decidido mantener el anonimato. El fallo del jurado, por primera vez en la historia de este premio, fue unánime. Y no es para menos, ya que nos encontramos ante una primera novela que no sólo introduce a sus lectores en una hermosa y densa fantasía erótica, sino que les revela a una auténtica escritora. Irene González Frei dedica su novela a Marina , «de todos los personajes de esta historia el único cuyo nombre no he tenido el valor de cambiar», y cede la palabra a Sofía para que sea ella la que nos cuente, desde el recuerdo, «ese amor vertiginoso entre las grietas del dolor y el desconsuelo» que las unirá para siempre y fundirá sus cuerpos, más allá del tenue cristal de los espejos, en el reflejo de Narciso. Sofía , una joven al parecer como tantas otras, vive en Madrid en el seno de un grupo de amigos que comparten inquietudes y amores. Tras el matrimonio con Santiago, cuyas relaciones sexuales se extreman en la violencia a medida que el tiempo va corroyendo el afecto y las apetencias,...

Ciudad, género e imaginarios urbanos en la narrativa latinoamericana

Ciudad, género e imaginarios urbanos en la narrativa latinoamericana

Autor: Lucía Guerra

Número de Páginas: 240

No obstante el orden implementado en la ciudad por su diseño geométrico, en ella transitan y fermentan los signos de la dispersión heterogénea. En una contigüidad que burla todo intento de sistematización, coexisten diversas temporalidades y diferencias de carácter social y genérico. La ciudad, en su trama densa y compleja, se niega a ser dicha y aquellos que la habitan la redicen y contradicen desde su propia subjetividad en una retórica urbana que fragmenta y modifica la cartografía oficial. Para una perspectiva masculina, la ciudad es alegoría de la nación con sus centros y periferias de la pobreza mientras una subjetividad homosexual hace de los lugares convencionales, escenarios del deseo. Por otra parte, la casa en el imaginario de las mujeres, es sitio de transgresión y lugar de una historia otra en los márgenes de la historia oficial. Dentro de un contexto histórico que va de la ciudad colonial a la ciudad posmoderna, en este libro se analizan imaginarios urbanos que ponen en evidencia no sólo la importancia del factor genérico sino también el valor referencial de la ciudad con respecto a la nación y a la memoria.

Eventos del deseo

Eventos del deseo

Autor: Bradley S. Epps , Fernando A. Blanco , Bernhard Chappuzeau , Estrella Díaz Fernández , Nina Lawrenz , Martha Zapata Galindo , Elena Madrigal , Guadalupe Maradei , Alfredo Martínez Expósito , Rafael M. Mérida Jiménez , Alberto Mira , Jorge Luis Peralta , José Luis Ramos Rebollo , Janett Reinstädler , Marta Segarra , Francisco A. Zurian

Número de Páginas: 278

"This book proposes a critical look at peninsular and Hispanic American cultures / literatures under the influence of LGBTIQ activism at the end of the 20th century, when binary codes dissolve massively to make way for new reinterpretations of queer / gay genealogies and discovery of the subversive potential and the performative vigor of the "events of desire". At the same time, are the years of neoliberal globalization that is beginning to prevail, an era characterized by its fráxitos, term that Brad Epps proposes in his introduction to the volume to point to the apparent tension between the successes (emancipating, aesthetic, etc.). and failures (socio-political and others). The chapters approach the topic of dissident sexualities from different angles: from trans autobiography or queer children's story to LGTBIQ presence on Spanish television and "porno activism" at the Chilean post-dictatorship. They also analyze key personalities, such as Nazario, Mendicutti, Villordo or Cozarinsky, and decisive programs: the erotic turn, the lesbian visibility, the neoliberalism or the "post-dictatorship fictions". A complete balance of the state of the operative tendencies in the Hispanic...

Women's Narrative and Film in 20th Century Spain

Women's Narrative and Film in 20th Century Spain

Autor: Kathleen Glenn

Número de Páginas: 332

Women's Narrative and Film in 20th Century Spain examines the development of the feminine cultural tradition in spain and how this tradition reshaped and defined a Spanish national identity. Each chapter focuses on representation of autobiography, alienation and exile, marginality, race, eroticism, political activism, and feminism within the ever-changing nationalisms in different regions of Spain. The book describes how concepts of gender and difference shaped the individual, collective, and national identities of Spanish women and significantly modified the meaning and representation of female sexuality.

Escritoras latinoamericanas

Escritoras latinoamericanas

Autor: Lucía Guerra

Número de Páginas: 262

En este libro se traza una genealogía de la escritura de mujer dentro de los contextos culturales e ideologías feministas hasta fines del siglo XX. Durante el siglo XIX, frente a una hegemonía masculina creadora de formatos literarios, discursos e imaginarios, la única alternativa estética de las escritoras fue la imitación, agregando márgenes y cuestionamientos en una mímica subversiva que denunció el lugar subalterno de la mujer. Esta estrategia escritural dio paso, en el siglo XX, a reapropiaciones y a la inscripción del cuerpo como plataforma de procesos de subjetivación y de un discurso de la sexualidad desde una perspectiva femenina que además cuestionó los paradigmas androcéntricos de la heterosexualidad, la identidad y el saber. Entre los hitos literarios analizados, se destacan: las injustas diferencias de género (Gertrudis Gómez de Avellaneda, Juana Manuela Gorriti, Rosario Castellanos), la legitimación del cuerpo como signo identitario (Teresa de la Parra, María Luisa Bombal, Armonía Somers, Rosario Ferré), la autonomía social y cultural (Mercedes Valdivieso) y la inscripción de un discurso lesbiano (Reina Roffé, Irene González Frei). Resulta,...

Latina Lesbian Writers and Artists

Latina Lesbian Writers and Artists

Autor: Maria Dolores Costa

Número de Páginas: 148

Explore a little-known side of the lesbian artistic world! With this book, you’ll explore the work of the most significant contemporary Latina lesbian writers, artists, and performers in the United States, Latin America, and Spain. This book presents and analyzes literature, art, and poetry by women who, despite markedly different backgrounds and experiences, are all strongly influenced by the concept of lesbian identity. Latina Lesbian Writers and Artists begins with an essential A-to-Z overview of modern Latina lesbian authors and performers. From Cuban writer Magaly Alabau to literary critic Yvonne Yarbro-Bejarano, you’ll learn who these women are, where they’re from, and what they’ve chosen as the focus of their work. The rest of the book is structured to give you a look at the work Latina lesbians in the United States and then moves geographically outward, first to Latin America, then to Spain. Tortilleras on the Prairie: Latina Lesbians Writing the Midwest provides a unique look at a much-neglected component of Latina lesbian writingthat of the Latinas living far from the East and West Coast hubs of both Latino and queer cultures, exploring Latina lesbian literary...

Caliente!

Caliente!

Autor: J. H. Blair

Número de Páginas: 236

A collection of erotic fiction from Latin American authors.

The Canon and the Archive

The Canon and the Archive

Autor: Wadda C. Ríos-font

Número de Páginas: 284

Ríos-Font re-reads nineteenth- and twentieth-century Spanish texts and authors that have tested the boundary between high and low, repositioning them within Spanish critical tradition. Through these self-reflexive readings, the book explores how the definition of literature has changed in more than two centuries of modernity in Spain, and the institutional and cultural negotiations behind this change."--Jacket.

Silencio de Blanca

Silencio de Blanca

Autor: José Carlos Somoza

Número de Páginas: 212

Silencio de Blanca , de José Carlos Somoza , ganó el XVIII Premio La sonrisa vertical en enero de 1996. Lo que más atrajo al jurado es el hecho de que el autor, desmarcándose de los clichés al uso, concibiera el erotismo como una ceremonia ritualizada mediante la cual se celebra el acercamiento sutil y elaborado al objeto de deseo. No en vano su protagonista es músico y, como tal, sabe que el sonido perfecto y gozoso de una obra maestra sólo se obtiene tras someter a una perversa disciplina las emociones más violentas. Porque el arte es deseo y artificio, y el erotismo es un arte. Siempre el mismo día de la semana, y siempre a la misma hora, Héctor , un solitario y maduro profesor de piano, se reúne con la misteriosa y joven Blanca , y juntos van inventando y escenificando todas las ceremonias que el deseo les ordena celebrar. Héctor , mientras escribe un ensayo sobre Chopin, se recrea, al son de su Nocturnos , en la vivencia de sus sofisticadas creaciones eróticas, en sus transfiguraciones, criaturas imaginadas que su libido convierte en reales, o seres reales, como Elisa , la aplicada alumna que, poco a poco, va cediendo a las perversas insinuaciones del maestro. No ...

Contemporary World Fiction

Contemporary World Fiction

Autor: Juris Dilevko , Keren Dali , Glenda Garbutt

Número de Páginas: 554

This much-needed guide to translated literature offers readers the opportunity to hear from, learn about, and perhaps better understand our shrinking world from the perspective of insiders from many cultures and traditions. In a globalized world, knowledge about non-North American societies and cultures is a must. Contemporary World Fiction: A Guide to Literature in Translation provides an overview of the tremendous range and scope of translated world fiction available in English. In so doing, it will help readers get a sense of the vast world beyond North America that is conveyed by fiction titles from dozens of countries and language traditions. Within the guide, approximately 1,000 contemporary non-English-language fiction titles are fully annotated and thousands of others are listed. Organization is primarily by language, as language often reflects cultural cohesion better than national borders or geographies, but also by country and culture. In addition to contemporary titles, each chapter features a brief overview of earlier translated fiction from the group. The guide also provides in-depth bibliographic essays for each chapter that will enable librarians and library users...

Educando en igualdad. 30 películas feministas para ver en el aula

Educando en igualdad. 30 películas feministas para ver en el aula

Autor: Hurtado Simó, Ricardo

Número de Páginas: 526

Con el cine como hilo conductor, este libro realiza un recorrido por las grandes reivindicaciones, hitos, conceptos y figuras destacadas del feminismo, abordando cuestiones de plena vigencia como el debate sexo-género, el techo de cristal, la brecha salarial, la violencia de género y el papel de la mujer en el islam. La obra está estructurada en cinco grandes ejes: la lucha feminista a través de la historia, retos de la mujer en el mundo occidental, la situación de la mujer en España, retos de la mujer en el mundo musulmán y relatos mágicos de lo femenino. Desde el rigor y la profundidad que exige su temática, el libro se ofrece a docentes, alumnado y a cualquier persona comprometida con la igualdad. Cada capítulo incluye una propuesta didáctica coeducativa para trabajar en el aula los contenidos de las películas seleccionadas..

Ficción erótica española desde 1970

Ficción erótica española desde 1970

Autor: Martha Eulalia Altisent

Número de Páginas: 500

Presents a study on the subject of sentimental and sexual attitudes as reflected in Spanish contemporary short fiction that focuses on the changing moods, mores and protocols of sexual expression since the end of Franco's dictatorship.

Que viva Eros?

Que viva Eros?

Autor: Eva Legido-quigley

Número de Páginas: 262

En ¿Que viva Eros? se traza el desarrollo de la actual narrativa erótica española a través de las obras de escritoras como Consuelo García, María Jaén, Almudena Grandes, Mercedes Abad y Ana Rossetti. El libro examina las implicaciones sociales, políticas y éticas de los diferentes discursos sobre la sexualidad presentes en estas novelas. No trata de establecer la calidad literaria de estas obras, sino de examinar el conjunto de valores que describen, ya que éstos constituyen un aspecto más (y en este caso bastante significativo y poco estudiado) del imaginario cultural de la España contemporánea.

Eine andere Geschichte der spanischen Literatur

Eine andere Geschichte der spanischen Literatur

Autor: Dieter Ingenschay

Número de Páginas: 516

Diese erste Darstellung der Literaturen Spaniens in digitalen Zeiten liefert Lesarten „gegen den Strich". Ihr geht es nicht um akademische Vollständigkeit, sondern darum, das transgressive Potenzial iberischer Autor*innen vom Goldenen Zeitalter bis heute auszuloten. Die Werke der berühmtesten Schriftsteller des Landes, Cervantes und Lorca, werden unter gendertheoretischen Perspektiven interpretiert, ebenso das Barockdrama und die neue LGBTQI+-Literatur. Ein Schwerpunkt liegt im literarischen Schaffen nach der Diktatur Francos, einer Zeit enormer sozialer, kultureller und ästhetischer Umwälzungen: Romane über den Bürgerkrieg bewirken eine Konjunktur der Memoria-Diskurse, politische und wirtschaftliche Krisen lösen innovative Schreibformen aus, die autonomen Regionen werden aufgewertet, die Geschlechterverhältnisse revolutioniert. Auch die Großstadtliteratur, eine charakteristische Erzählform der (Post)-Moderne, wird neu geprägt. Dieser andere Blick auf die Literatur Spaniens, des Gastlandes der Frankfurter Buchmesse 2022, nimmt durchgängig auch feministische und queere Perspektiven ein. Die Publikation richtet sich nicht nur an die Fachwelt, sondern an alle...

G.K. Hall Bibliographic Guide to Latin American Studies

G.K. Hall Bibliographic Guide to Latin American Studies

Autor: Benson Latin American Collection

Número de Páginas: 842
Kurt

Kurt

Autor: Kurt K. , Pedro De Silva

Número de Páginas: 236

Kurt , de «Kurt K.» , obtuvo en febrero de 1998 el XX Premio La Sonrisa Vertical . Éste es uno de los libros más eróticos más insólitos que el jurado de este premio, ya curtido en esos menesteres, ha tenido entre manos. Precisamente lo que más apreció en el momento del fallo fue la originalidad de su concepción : un libro de y sobre el sexo, a la vez inductivo y deductivo. En «Prólogo moral» , Kurt explica a un amigo que es una ofensa a Dios no practicar el amor, «esa barandilla, llena de mirones que le tienen miedo al gran agujero» : el sexo. Según Kurt , Dios «nos ofrece el sexo para resguardarnos de las calamidades» y, dado que «la pureza es asunto del diablo», el instinto que nos conduce al sexo es un mandato divino. De modo que Kurt , convencido de que quienes llevan togas y sotanas no en vano visten de negro, como si llevaran luto por la vida, vive cómoda y festivamente sus experiencias sexuales, a la vez con la curiosidad y el abandono de todo amante de la vida y la lucidez del observador a quien sus vivencias instruyen. En cien encuentros amorosos regidos por el sexo, reina Ella, la Mujer , a la vez creadora, sumisa, guerrera, enigmática o reveladora, ...

Últimos libros y autores buscados