Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 36 libros disponibles para descargar
La vida la muerte

La vida la muerte

Autor: Jacques Derrida

Número de Páginas: 440

¿Qué fue lo que hice al anunciar este seminario bajo el título de “La vida-la muerte”, es decir, reemplazando por un guion o por un espaciado sin él o por un guion sin palabra, por un silencio marcado, la y que en general pone la muerte con la vida, yuxtapuesta la una a la otra o, más seguramente, opuesta? Lo que quizás aparece justamente como problema en lo referido a la vida la muerte es la relación de yuxtaposición o de oposición, la relación de posición, la lógica de la posición (dialéctica o no dialéctica). En La vida la muerte, uno de sus seminarios más fructíferos, Jacques Derrida propone pensar en la vida y la muerte en virtud de una lógica que no plantearía la muerte como lo opuesto a la vida. Al invertir la perspectiva clásica, Derrida muestra a sus estudiantes que es la muerte, justamente, la que hace posible la vida. En catorce fascinantes sesiones impartidas durante 1975-1976, Derrida deconstruye la tradicional oposición entre la vida y la muerte a través de lecturas diversas y deliberadamente multidisciplinarias, desarrollando su pensamiento tanto en contacto con la filosofía (Hegel, Nietzsche, Heidegger) como con la epistemología de la...

El concepto de la angustia

El concepto de la angustia

Autor: Alfredo Carnevali , Sören Kierkegaard

Número de Páginas: 0

"El concepto de la angustia" es quizá el libro más conocido del danés Sören Kierkegaard (1813-1855), y en él se articulan algunos de los conceptos en los que se apoya el existencialismo cristiano. La angustia se relaciona con el pecado y con la libertad. Engendrada por la nada, alimentada por la impaciencia, surgida como "realidad de la libertad en cuanto posibilidad", la angustia es "el vértigo de la libertad" y al mismo tiempo un medio de salvación que conduce a la fe, a la verdad que años antes de escribir este libro el autor, en su diario íntimo, confesaba buscar como sentido definitivo de su existencia: "Es preciso encontrar una verdad, y la verdad es para mí hallar la idea por la que esté dispuesto a vivir y morir". Del mismo autor, en esta colección: "Temor y Temblor", "Diario de un seductor", "In vino veritas" y "La repetición".

Entre lo uno y lo diverso

Entre lo uno y lo diverso

Autor: Claudio Guillén

Número de Páginas: 499

La Literatura Comparada, que explora desde los géneros hasta los movimientos artísticos, pasando por los temas y las formas en sus variadas metamorfosis, tiene un único y gran anhelo - el de superar las fronteras nacionales para, como aspiraba Goethe, poder por fin soñar con una literatura del mundo. Así, el comparatista, consciente de las tensiones entre lo local y lo universal, o, lo que es lo mismo, 'Entre lo uno y lo diverso', descubre y confronta las creaciones producidas en los más dispares y dispersos lugares y momentos, para mejor apreciar sus valores y disfrutar de ellos. Y es que sólo si se conoce lo diverso puede hablarse de lo uno.

Elogio de la creolidad

Elogio de la creolidad

Autor: Jean Bernabé , Patrick Chamoiseau , Raphaël Confiant

Número de Páginas: 23

Éloge de la créolité, manifiesto escrito en 1986, constituye un documento ineludible en la crítica y el pensamiento caribeños hoy en día. En él, evitando las ideas de universalidad sobre las que se apoyan los colonialismos, se enuncian varios puntales para una estética no estática que represente mejor el ser y el decir de estas tierras. Tras revisar los aportes de movimientos predecesores como la Negritud (abanderada por Aimé Césaire) y la Antillanidad (articulada por Édouard Glissant), estos tres intelectuales (un lingüista y dos literatos) ofrecen una contrapartida desde el arte de la palabra a obras también descolonizadoras como la de Frantz Fanon, Eric Williams y C. L. R. James. En español, el Elogio de la creolidad invita a ser leído en contrapunto con obras como La isla que se repite de Antonio Benítez Rojo, Caliban de Roberto Fernández Retamar, y con reflexiones de varios escritores (desde Antonio Cornejo Polar, Nelson Osorio, Raúl Bueno y Carlos Rincón hasta Haroldo de Campos) en el marco del pensamiento crítico y la crítica literaria en Latinoamérica.

La sociocrítica

La sociocrítica

Autor: Edmond Cros

Número de Páginas: 272

Edmond Cros, destacado hispanista francés, presenta la puesta al día del resultado de más de treinta años de investigación: una teoría y una metodología sociocrítica que versan sobre el texto y sobre el sujeto (que se constituye precisamente como sujeto cultural porque produce-interpreta textos dentro de la cultura). Tanto los textos como los sujetos culturales se vuelven comprensibles en su horizonte social e histórico. Estas páginas representan, además, una aplicación del método y de las nociones fundamentales a muestras relevantes de la literatura y del cine: el funcionamiento del “fenotexto” o de la “morfogénesis” se explica con Ciudadano Kane (Orson Welles, 1941) y Scarface (Haward Hawks, 1931) respectivamente; el “texto cultural” con Viridiana (Luis Buñuel, 1961); la “modelización” con Guzmán de Alfarache y Don Quijote como primeras novelas modernas; el “ideologema” a partir de los términos de patrimonio, posmodernidad, cultura y mundialización.

Sexo, identidad y hermafroditas en el mundo ibérico, 1500-1800

Sexo, identidad y hermafroditas en el mundo ibérico, 1500-1800

Autor: Richard Cleminson , Francisco Vázquez García

Número de Páginas: 304

Tomando como referencia la geografía cultural del mundo ibérico entre los siglos XVI y XVIII, este libro reconstruye un orden de los sexos y de los géneros que funcionó en ese periodo. Este régimen, muy diferente del nuestro, se pone al descubierto atendiendo a sus márgenes, esto es, remitiendo al modo en que eran pensadas figuras como el hermafrodita o los individuos que cambiaban de sexo. Se analizan por una parte las prácticas jurídicas, científicas, artísticas y religiosas en las que estas figuras aparecen involucradas. Por otro lado, a través del estudio de algunos casos ejemplares, como los de Estebanía de Valdaracete, Elena de Céspedes, Catalina de Erauso, el padre Furtado o José Martins, entre otros, se explora este régimen de los sexos siguiéndolo en su funcionamiento concreto, estableciendo los límites de lo pensable pero abriendo al mismo tiempo, a través de sus incoherencias y paradojas, espacios de libertad y creatividad para los sujetos conformados dentro de sus fronteras.

Piel negra, máscaras blancas

Piel negra, máscaras blancas

Autor: Frantz Fanon

Número de Páginas: 385

Pocos autores han tenido un impacto tan profundo sobre la identidad negra como Frantz Fanon, cuya obra ha ejercido una poderosa influencia sobre el movimiento de los derechos civiles, los movimientos anticoloniales y los movimientos por la conciencia negra de todo el mundo, desde el Black Power hasta los Black Panthers pasando por buena parte de los movimientos de liberación nacional de África y Asia. El racismo y el colonialismo todavía dejan sentir su peso sobre el mundo contemporáneo, y de su análisis y crítica intelectual depende en gran medida la calidad de los modelos de acción política revolucionaria del futuro. Este libro de culto representa un agudo análisis de la formación de la identidad negra en una sociedad blanca, esto es, de cómo el racismo define los modos de reconocimiento, interrelación y construcción de la personalidad individual y social en las sociedades poscoloniales. Incluye, además, artículos de Samir Amin, Judith Butler, Lewis R. Gordon, Ramón Grosfoguel, Nelson Maldonado-Torres, Walter Mignolo, Immanuel Wallerstein y Sylvia Wynter, que desmenuzan brillantemente el texto de Fanon exponiendo toda su riqueza, complejidad y sofisticación...

Memorias de exilio

Memorias de exilio

Autor: Félix José Hernández

Número de Páginas: 14

Memorias de Exilio es una compilación de crónicas en la que el autor nos cuenta con gran sentido del humor, por medio de una pléyade de personajes, sus aventuras y desventuras durante su infancia en el pueblo cubano de Camajuaní (1949-1959), los años de su adolescencia y juventud en La Habana (1959-1981) bajo el régimen de los Castro, la vida en París (1981-2019) y sus viajes a Miami (1990-2015).

Televisa

Televisa

Autor: Fernando Mejía Barquera , Raúl Trejo Delarbre

Número de Páginas: 244

Este volumen reune trabajos sobre problemas especificos en la situación actual de Televisa. la mayor parte de estos textos fueron escritos especialmente para este libro.

Diseñar para los ojos

Diseñar para los ojos

Autor: Joan Costa

Número de Páginas: 444

Diseño para los ojos - Semiótica gráfica - Identidad corporativa - Señaléctica y diseño de información - Lenguajes gráficos - e-Design - Diseño y vida cotidiana.

Julia, o la nueva Eloísa

Julia, o la nueva Eloísa

Autor: Jean-jacques Rousseau

Número de Páginas: 832

Julia o la Nueva Eloísa”, obra epistolar publicada en 1760 que gozó de un enorme éxito en su época, nos sumerge en un análisis profundo de los sentimientos humanos: la pasión amorosa y el amor filial, el deber, el honor y la virtud, la amistad, la lealtad en el matrimonio... Pero, a pesar de un romanticismo incipiente, Rousseau no deja de ser el filósofo de la Ilustración, de tal manera que, además de relatar una historia de amor, podemos hacer un completo recorrido tanto por su pensamiento como por los usos y costumbres del siglo XVIII: las Artes, las Letras, la política, la educación de los hijos, pero también la moda en el vestir, la cocina, el trabajo del campo, y hasta el paisajismo y los jardines.

Tercer abecedario espiritual

Tercer abecedario espiritual

Autor: Francisco De Osuna

Número de Páginas: 242

El Tercer abecedario espiritual es una obra clave para introducirnos en las cimas espirituales del Siglo de Oro español, resultando, también, un buen criterio ante el materialismo falaz de la New Age. Este libro, escrito en 1527 por el fraile franciscano Francisco de Osuna, desarrolla, siguiendo las letras del alfabeto, la necesidad del recogimiento cristiano, como actitud propia del fiel que aspire a la santidad. Se trata de un clásico de la espiritualidad, que tuvo especial éxito en el siglo xvi. Encontramos en Osuna toda la temática de la escuela y espiritualidad franciscana, pero su principal característica es la de haber estructurado y divulgado la doctrina sobre la oración de recogimiento que se practicaba en los conventos franciscanos en la época y es luego recogida por la mística posterior Teresa de Jesús, en momentos difíciles de su camino, escribía: “holgueme mucho en él… teniendo aquel libro por maestro” (Vida, 4,6); “un libro, que parece el Señor me lo puso en las manos” (23,15).

La voz pasiva en español

La voz pasiva en español

Autor: Susana S. Fernández

Número de Páginas: 0

El objetivo de este estudio es delimitar los usos discursivos de las dos construcciones pasivas del español, tanto comparadas entre sí como con otras construcciones relacionadas. Dos preguntas fundamentales que se intentan contestar son: ¿en qué situaciones se utiliza una oración pasiva en lugar de una oración activa? y ¿qué situaciones favorecen el uso de una u otra de las dos construcciones pasivas de que dispone el español? El punto de vista funcional y cognitivo adoptado exige reexaminar la definición tradicional de voz pasiva y la clasificación de las construcciones pasivas del español que normalmente manejan las gramáticas. Este estudio pone énfasis en el análisis empírico, que combina el método cuantitativo y cualitativo, y está realizado sobre un corpus contempóraneo que incluye textos de diversos géneros.

NO-DO

NO-DO

Autor: Rafael R. Tranche , Vicente Sánchez-biosca

Número de Páginas: 0

El Noticiario Cinematográfico Español, popularmente conocido como NO-DO, vio las pantallas cinematográficas por vez primera en enero de 1943. Creado como instrumento audiovisual del nuevo Estado, gozó durante décadas del privilegio de su exclusividad y su proyección fue obligatoria en todos los cines de España. A pesar de los numerosos cambios que experimentó la sociedad española, el Noticiario permanece hasta bien entrada la democracia, en 1981. Pero NO-DO no fue sólo un instrumento de propaganda política. Su condición de noticiario cinematográfico hace de él un dispositivo informativo, bien que sesgado, de entretenimiento y de variedades que acompañaba puntualmente los programas de las salas de proyección. A través del conjunto de su producción (Noticiario, revista semanal titulada «Imágenes» y documentales), NO-DO constituye el arsenal audiovisual más importante, y hasta la fecha inexplorado, para documentar la vida del franquismo, al menos hasta la llegada de la televisión, con la que comparte protagonismo desde finales de los años cincuenta. «NO-DO. El tiempo y la memoria» es el resultado de una investigación que durante ocho años han llevado a...

Los Despojos

Los Despojos

Autor: Charles Baudelaire

Número de Páginas: 34

Charles Pierre Baudelaire fue un poeta, crítico de arte y traductor francés. Paul Verlaine lo incluyó entre los poetas malditos de Francia del siglo XIX, debido a su vida bohemia y de excesos, y a la visión del mal que impregna su obra. Barbey d'Aurevilly, periodista y escritor francés, dijo de él que fue el Dante de una época decadente. Fue el poeta de mayor impacto en el simbolismo francés. Las influencias más importantes sobre él fueron Théophile Gautier, Joseph de Maistre y, en particular, Edgar Allan Poe, a quien tradujo extensamente. A menudo se le acredita de haber acuñado el término «modernidad» para designar la experiencia fluctuante y efímera de la vida en la metrópolis urbana y la responsabilidad que tiene el arte de capturar esa experiencia.

Vocabulario de refranes y frases proverbiales (1627)

Vocabulario de refranes y frases proverbiales (1627)

Autor: Gonzalo Correas , Louis Combet

Número de Páginas: 1232

PRESENTACIÓN PRÓLOGO DE LA EDICIÓN DE 1967 Los manuscritos Las ediciones El manuscrito original Caracteres de la presente edición VOCABULARIO DE REFRANESFÓRMULAS Y FRASES EN PARTICULAR APÉNDICES Intento de reconstrucción de dos fragmentos desaparecidos Índice bibliográfico y de abreviaturas Índice de notasÍndice de láminas Índice general

El corrido de Dante

El corrido de Dante

Autor: Eduardo Gonzàlez ViaÐa

Número de Páginas: 324

"Recuerda que estamos en los Estados Unidos" le dicen a Dante Celestino cuando su hija se va de casa. Amigos y vecinos le advierten que en Estados Unidos no es raro que una joven de quince aÐos abandone la casa familiar y se fugue. Dante ya le habÕa aconsejado a Emmita que nunca se juntara con pandilleros o traficantes de drogas. Pero la joven ignora los consejos y, durante su mera quinceaÐera, se fuga con un latino vestido de negro, con tatuajes, que casi no habla espaÐol y que maneja una moto. AsÕ comienza la odisea de Dante. AcompaÐado del burro Virgilio y la voz de su esposa difunta, sale rumbo a Las Vegas, donde se supone vive el novio--o raptor, segÏn Dante--de Emmita. En el doloroso viaje, Dante se encuentra con una serie de personajes exc?ntricos que haràn de esta agridulce hazaÐa una impresionante fàbula.--Desde la descripciÑn de la editorial

La Hispania Prerromana

La Hispania Prerromana

Autor: Coloquio Sobre Lenguas Y Culturas Prerromanas De La Península Ibérica (6th : 1994 : Coimbra)

Número de Páginas: 412
Desde la Tarraconense hasta la Marca Superior de al-Andalus (siglos IV-XI)

Desde la Tarraconense hasta la Marca Superior de al-Andalus (siglos IV-XI)

Autor: Philippe Sénac

Número de Páginas: 334

Cet ouvrage regroupe les actes d'un colloque organisé par la Casa de Velàzquez, à Madrid, au mois de mars 2004 sous le titre Desde la Tarraconense hasta Marca Superior de al-Andalus (ss. IV-XI). Il s'agit là du premier volet d'une série intitulée villa dont le champ de recherche couvre l'ensemble de la vallée de l'Ebre et la période des siècles dits obscurs. L'objectif de cette réunion visait à regrouper des universitaires et des chercheurs des deux côtés de la chaîne pyrénéenne pour éclairer la question controversée de la transition de l'Antiquité tardive au Moyen Age. Au-delà de la diversité des exemples abordés, en Navarre, en Aragon comme en Catalogne, les séances ont permis de dégager des points communs dans l'étude du peuplement rural, tel que le poids du déclin démographique des Ve-Vle siècles, l'existence d'un habitat dispersé avant l'an mil, la fréquence des sépultures taillées dans la roche et surtout, avant la grande mutation du Xe siècle, le faible rôle du château dans l'organisation de l'espace et la structuration du peuplement. Malgré les bouleversements entraînés par la conquête musulmane au début du VIIIe siècle, on...

Instituciones políticas y sociales de Roma

Instituciones políticas y sociales de Roma

Autor: Antonio Viñas

Número de Páginas: 224

La perspectiva que anima el texto que sigue a continuaci¢n implica un acercamiento al derecho romano m s diacr¢nico que sincr¢nico, m s que a trav‚s de una fotograf¡a fija, a trav‚s de una fotograf¡a en movimiento. Desde luego, hay un cruce de caminos, un punto de encuentro entre el derecho romano y derecho actual, pero la trayectoria seguida es distinta y, en consecuencia, debe evitarse la confusi¢n y la mezcla desordenada. El estudio del derecho romano, si quiere adoptar visos cient¡ficos, habr de hacerse mediante un proceso en el que historia y dogm tica se conciban arm¢nicamente. La compatibilizaci¢n de ambas perspectivas en orden a perfilar un estudio m s depurado del saber jur¡dico parece m s viable si se discurre por la senda que, en su d¡a, fue esbozada por la concepci¢n institucional del derecho.

Adios Cancer

Adios Cancer

Autor: Ekaterina Carlos Gersten

Número de Páginas: 282

A los seis años de edad me diagnosticaron un tumor cerebral y a mis doce años me dictaron una sentencia de muerte. Dijeron que mi vida no iba a durar más de cinco meses. Este libro, es mi historia real que relata mi propia experiencia de vida empezando desde mis seis años.

Cine español, una reinterpretación

Cine español, una reinterpretación

Autor: Carlos Pérez Merinero , David Pérez Merinero

Número de Páginas: 88
Idea de la lírica en el Renacimiento

Idea de la lírica en el Renacimiento

Autor: Seminario De Poética Europea Del Renacimiento

Número de Páginas: 464
La impersonalidad gramatical

La impersonalidad gramatical

Autor: Leonardo Gómez Torrego

Número de Páginas: 76

Es frecuente agrupar bajo la denominación de impersonalidad fenómenos muy heterogéneos sintáctica y semánticamente. Además, son muchos los casos de impersonalidad sintáctica que no recogen los manuales. La intención de esta obra es poner orden en el campo de la impersonalidad y diferenciar diversos tipos. El tratamiento del tema es en parte descriptivo y en parte normativo, pues con ciertos aspectos de impersonalidad se incurre con alguna frecuencia en algunas incorrecciones y/o agramaticalidades. En este trabajo, pues, el autor trata de aunar sintaxis y norma.

Últimos libros y autores buscados