Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 38 libros disponibles para descargar
Introducción a las Islas Malvinas

Introducción a las Islas Malvinas

Autor: Gilad James, Phd

Número de Páginas: 79

Las Islas Malvinas, también conocidas como Malvinas, son un territorio británico de ultramar ubicado en el Océano Atlántico Sur. El archipiélago está formado por más de 700 islas, siendo las dos más grandes Malvinas del Este y Malvinas del Oeste. Las Islas Malvinas tienen una población de aproximadamente 3.500 personas, y la mayoría de los residentes viven en la ciudad capital de Stanley. El idioma oficial es el inglés y la moneda es la libra de las Islas Malvinas. Las Islas Malvinas tienen una rica historia que se remonta al siglo XVI, cuando los españoles y los británicos reclamaron la propiedad de las islas. En 1833, los británicos establecieron un asentamiento permanente y las islas fueron declaradas oficialmente colonia británica en 1841. En 1982, estalló un conflicto entre Argentina y el Reino Unido por la propiedad de las islas, lo que provocó una guerra de 74 días que se cobró la vida de más de 900 personas. Las islas siguen siendo un punto de tensión política entre los dos países, y Argentina sigue reclamando la soberanía sobre las Islas Malvinas. A pesar de ello, las Islas Malvinas se han convertido en un popular destino turístico conocido por su ...

Elementos para la historia de nuestras islas Malvinas

Elementos para la historia de nuestras islas Malvinas

Autor: Antonio Gómez Langenheim

Número de Páginas: 356
La cuestión de las Islas Malvinas, Georgias y Sándwich del Sur

La cuestión de las Islas Malvinas, Georgias y Sándwich del Sur

Autor: Gustavo Enrique Barbarán

Número de Páginas: 178

En este libro se ponen a consideración de los lectores seis ensayos presentados en las "II Jornadas Salteñas sobre la Cuestión de las Islas Malvinas, Georgias y Sándwich del Sur en un contexto de rediseño político mundial", realizadas en la ciudad de Salta en junio de 2018. Es importante destacar que los autores de los textos han procurado avanzar más allá de los legítimos títulos argentinos, que sostienen la soberanía nacional sobre las islas irredentas, las jurisdicciones marítimas adyacentes y plataforma continental con proyección antártica. Para ello, se hizo indispensable analizar el contexto mundial, la conveniencia de una visión geopolítica nacional, la defensa nacional y su relación de fuerzas con la potencia usurpadora, además de las consecuencias de la política exterior argentina durante la gestión de "Cambiemos" y del retiro del Reino Unido de la Unión Europea. En suma, una mirada imprescindible para encarar una estrategia de recuperación pacífica de los territorios en disputa en tiempos de incertidumbre.

El va y ven de las Malvinas

El va y ven de las Malvinas

Autor: Paso, Fernando Del

Número de Páginas: 86

Hace 30 años, “el Atlántico Sur estaba en llamas”. Después de la conmoción que causó la noticia de la invasión de las Islas Malvinas por parte de Argentina, Fernando del Paso, quien entonces colaboraba en la revista Proceso desde Inglaterra, donde residía, publicó una serie de artículos sobre el tema. A modo de cuaderno de bitácora, el escritor refiere con pasión y asombro el conflicto bélico de 1982 entre la Gran Bretaña y Argentina sobre las Malvinas, el cual resurge de nuevo entre el vaivén de las aguas marítimas de la Historia.

Lo que no sabemos de Malvinas

Lo que no sabemos de Malvinas

Autor: Sebastián Carassai

Número de Páginas: 383

Un surtidor de YPF y garrafas de Gas del Estado en las Malvinas, relaciones más o menos fluidas entre isleños y argentinos, maestras que enseñan español en Puerto Stanley, vuelos semanales a Comodoro Rivadavia, isleños que viajan a Buenos Aires para hacer tratamientos médicos, a Córdoba para completar el colegio secundario, a Bariloche para pasar sus vacaciones. Hoy parece inimaginable pero eso fue lo que sucedió, aun con episodios de tensión o desconfianza, durante los diez años anteriores a la guerra. Para varias generaciones de argentinos, las Malvinas están ligadas exclusivamente a la histórica reivindicación de su soberanía y, desde 1982, al conflicto armado con Gran Bretaña. Pero mucho de lo que hace a su historia anterior y posterior, y en especial al vínculo entre isleños y argentinos, ha quedado eclipsado. Sebastián Carassai despliega un relato de impresionante riqueza para mostrar lo que todavía no sabemos o no pudimos pensar sobre las islas. ¿Qué hay detrás de la "comunidad emocional" que nos hace decir que las Malvinas fueron, son y serán argentinas? ¿Cómo fue amasándose ese sentido común? ¿Cuánto incidieron en esa certidumbre las crónicas ...

Titulos de la República Argentina a la soberania y posesion de las islas Malvinas

Titulos de la República Argentina a la soberania y posesion de las islas Malvinas

Autor: Isaac P. Areco

Número de Páginas: 154
Malvinas: El Ocaso de un Sueño

Malvinas: El Ocaso de un Sueño

Autor: Enrique Stel

Número de Páginas: 612

Malvinas: El Ocaso de un Sueño es un libro donde se entremezclan experiencias personales del autor con una denodada investigación centrada en fuentes primarias y reflexiones analíticas del contexto en el cual se inserta el conflicto de las Islas Malvinas, Georgias y Sándwich del Sur. Enrique Stel abunda en relatos cargados de detalles, en particular, las operaciones llevadas a cabo por la Compañía de Comandos 602 a la que pertenecía. Otros, que hacen a cuestiones relativas al conflicto en general, son apoyados con imágenes de documentos originales que le dan un valor de excepcional fuente primaria. Es interesante cómo intenta desmitificar temas que fueron ampliamente difundidos en su momento con un claro objetivo desmalvinizador: como por ejemplo, los "chicos de la guerra", "el hambre y la falta de comida", "las torturas", "los gurkhas", los "fusilamientos", "los hijos de los generales", el tratamiento sobre el hundimiento del crucero ARA General Belgrano, la supuesta participación activa de la Unión Soviética, entre otras cuestiones que son poco o nada abordadas por otros autores. Además, evidencia su condición de soldado profesional cuando menciona o recuerda al...

El constructor de sueños

El constructor de sueños

Autor: José Attme

Número de Páginas: 351

Entre abril y junio de 1982, un reclamo territorial hizo renacer en la ciudadanía argentina un hondo sentimiento patriótico de características inusuales. Encolumnados en banderas y arengas nacionalistas, la población emprendió un fervoroso camino de encendidas emociones. Ese "irrefrenable sentir reivindicativo" anticiparia la marcada contradicción humana de que aquello que excita y exalta, paradójicamente, puede también resultar efimero y fugaz Una novela comprometida, conmovedora, dura y audaz. El constructor de sueños recopila de manera precisa y realista un suceso histórico desde el rostro de los que batallaron. Basada en hechos reales, expone como para la sobrevivencia convive de extraña manera la más noble camaradería junto a la pobreza humana, en el unico anhelo cierto de subsistir cada dia. Un relato honesto que deja a la muerte lejos de esa platónica alegoria poética, en el crudo planteo en que desánimo y esperanza son disparatados compañeros de un mismo andar

Las Islas Malvinas y el derecho internacional

Las Islas Malvinas y el derecho internacional

Autor: Enrique Ferrer Vieyra

Número de Páginas: 400

Los títulos argentinos y británicos. La Convención de Nootka. La prescripción adquisitiva. La libre determinación de los pueblos. Las Malvinas y la Antártida argentina.

Los derechos argentinos sobre las Islas Malvinas

Los derechos argentinos sobre las Islas Malvinas

Autor: Enrique Ruiz Guiñazú , Academia Nacional De La Historia (argentina)

Número de Páginas: 116
Segunda cronología legal anotada sobre las Islas Malvinas (Falkland Islands)

Segunda cronología legal anotada sobre las Islas Malvinas (Falkland Islands)

Autor: Enrique Ferrer Vieyra

Número de Páginas: 656
Historia de la Patagonia, Tierra de Fuego e Islas Malvinas

Historia de la Patagonia, Tierra de Fuego e Islas Malvinas

Autor: Frédéric Lacroix

Número de Páginas: 322
Nave española descubre las Islas Malvinas en 1520

Nave española descubre las Islas Malvinas en 1520

Autor: Rolando A. Laguarda Trías

Número de Páginas: 82
Elementos para la historia de nuestras islas Malvinas

Elementos para la historia de nuestras islas Malvinas

Autor: Antonio Gómez Langenheim

Número de Páginas: 336
Malvinas : Soberanía, Memoria y Justicia : 10 de Junio de 1829 .

Malvinas : Soberanía, Memoria y Justicia : 10 de Junio de 1829 .

Autor: Sergio Esteban Caviglia

Número de Páginas: 210

Se plantea pensar a las Malvinas como parte de la Patagonia, para poder comprender su historia. El asentamiento en las Islas fue el primer proyecto argentino de colonización permanente de la Patagonia Austral. Los viajes a América a partir del s. XVI estaban impulsados por factores económicos, religiosos y políticos. La conquista, la conversión, la explotación, la clasificación e integración de territorios y personas a sistemas de conocimiento, se desarrollaron como acciones sistemáticas. Analizamos aquí tres siglos de historia de estas islas desde su descubrimiento, las expediciones españolas, las de los países bajos, las inglesas y las francesas. Luego la ocupación española permanente de 1774 a 1810 en Puerto Soledad como única expresión de soberanía en las islas. Tras una breve transición, en 1820, se toma posesión de las Islas Malvinas en nombre de las Provincias Unidas del Río de la Plata. El 10 de junio de 1829 se crea la Comandancia Político y Militar, Luis Vernet es nombrado Gobernador de Las Islas Malvinas y las adyacentes al Cabo de Hornos, en el mar Atlántico e inicia la colonia de Puerto Luis. Cuando la colonia estaba en pleno funcionamiento, fue...

Últimos libros y autores buscados