Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 35 libros disponibles para descargar
Principios rectores y reglas de interpretación de los contratos

Principios rectores y reglas de interpretación de los contratos

Autor: Carlos I. Jaramillo Jaramillo

Número de Páginas: 755

"La temática de la interpretación del contrato, en efecto, abraza seguramente una de las problemáticas de mayor interés para el civilista y para el jurista en general. Al lado de la dada por descontada consideración de que el contrato representa el principal instrumento de circulación de la riqueza se coloca, en efecto, la más concreta apreciación de que solamente desde una correcta y apropiada individualización de la regla negocial se puede llegar, de hecho, a establecer una oportuna determinación del contenido de la relación contractual. Pues bien, tal individualización de la regla pasa necesariamente por una correcta interpretación del negocio que considere específicamente todos los hechos y circunstancias relevantes que presenta el específico supuesto de hecho". Vito Rizzo. Profesor Ordinario de Derecho Civil. Universidad de Perugia (Italia).

La modificación sobreviviente de las circunstancias y la revisión de los contratos en la posmodernidad

La modificación sobreviviente de las circunstancias y la revisión de los contratos en la posmodernidad

Autor: Carlos I. Jaramillo Jaramillo

Número de Páginas: 438

"El contrato de hoy, como lo examinaremos con relativo detalle, ya no es el contrato clásico y tradicional de antaño, época en la que se enseñoreaba el liberalismo y el individualismo a ultranza, en la que el egoísmo, en estado de máxima pureza, no encontraba franco reproche y consecuente contención, en la que el ejercicio absoluto de los derechos, entre otros ‘absolutos’, ‘dogmas’, y exageraciones, no tuvieron los diques que hoy razonablemente se han edificado, en vívida demostración de que el Derecho, en general, y el de contratos, en particular, conocen límites, porque la absolutez ya no es de recibo, porque los derechos son relativos, y no pueden tornarse abusivos, o lesivos para los demás, y por cuanto la buena fe redimensionada, la solidaridad, el deber de cooperación, el respeto por el otro, por los otros, por la confianza legítima suscitada, y un largo etcétera, son las pautas que hoy informan la autonomía privada y los contratos como instrumentos suyos, permeados por una serie de valores superiores, de ordinario de raigambre constitucional –y en veces legal– (axiología negocial). De ahí que, sin abdicar del interés individual que detona la...

Interpretación y calificación de los contratos frente al recurso de casación en el fondo en materia civil

Interpretación y calificación de los contratos frente al recurso de casación en el fondo en materia civil

Autor: Jorge López Santa María

Número de Páginas: 140
Derecho privado

Derecho privado

Autor: Luis María Mesa Sierra , Luis Alonso Rico Puerta , Jorge Alberto Parra Benítez , Gloria Eugenia Cuervo Marín , Luis Guillermo Velásquez Jaramillo , Benjamín Moisá

Número de Páginas: 240

Es un gran honor presentar a la comunidad académica el presente libro, fruto de la dialéctica entre destacados profesores de pregrado y posgrado de la Universidad de Medellín, que reúne diferentes capítulos sobre temas actuales de derecho privado, abordados con elevado rigor crítico, analítico y propositivo. Este libro, por lo tanto, representa un diálogo simbólico entre los profesores Luis María Mesa, Alonso Rico Puerta, Gloria Cuervo, Jorge Parra Benítez, Luis Guillermo Velásquez y Benjamín Moisá, quienes, por solicitud del profesor Julián García Ramírez, han aceptado compartir su experiencia, sus inquietudes y sus reflexiones académicas y profesionales a partir del estudio cuidadoso de problemas específicos del derecho privado en general. Con tal fin, el profesor Luis María Mesa, en su texto "Ubicación de los actos o negocios jurídicos dentro de la teoría general de los hechos jurídicos", se ocupa de exponer la importancia de la "teoría de los hechos jurídicos" en la comprensión del fenómeno jurídico, es decir, los estudia como presupuestos necesarios para comprender el conjunto de sucesos o acontecimientos con relevancia para el derecho; en otras...

Interpretación, calificación e integración del contrato

Interpretación, calificación e integración del contrato

Autor: Carlos I. Jaramillo Jaramillo

Número de Páginas: 258

“La temática planteada ab initio, en torno al concepto, función, alcances, clases, fuentes, directrices, incidencia de la buena fe y de la equidad, atribuciones, límites y cautelas exigibles, distinción entre la calificación, integración e interpretación, y su naturaleza de hecho o de derecho, anuncia el análisis reflexivo, amplio o completo de la problemática inherente que estimula su lectura e interés. El desarrollo preciso, corresponde al profundo conocimiento del autor respecto de las fuentes, la evolución, la doctrina, la jurisprudencia, el derecho comparado e internacional, y la perspectiva coherente, actual, útil, diáfana y constructiva. Se trata de estudio creativo, analítico, sólido, pragmático y contemporáneo, con generosa difusión de opiniones en torno a los interrogantes más relevantes en la hermenéutica del acto dispositivo de intereses con recordación de la labor de la jurisprudencia de la Sala de Casación Civil de la Corte Suprema de Justicia, en varias de cuyas sentencias fue ponente" “Acertadamente, el autor hace [también] un llamado específico a los [mal] denominados “deberes secundarios de conducta”, y en particular, a la buena...

El renacimiento de la cultura jurídica en Occidente

El renacimiento de la cultura jurídica en Occidente

Autor: Carlos I. Jaramillo Jaramillo

Número de Páginas: 724

"Su autor, empieza presentando un esbozo histórico del entorno jurídico de la época renacentista, partiendo del siglo XI. Después se adentra en los antecedentes del renacimiento cultural y jurídico medieval, haciendo una breve referencia histórica a la etapa que precedió al "despertar" de la cultura jurídica occidental (siglos V al XI), para adentrarse de lleno en esta época y explicar la génesis y consolidación de la escuela de los glosadores (siglos XI al XIII), y su posterior afianzamiento y desarrollo, a partir del surgimiento de la Escuela de los comentaristas o "posglosadores" (del siglo XIII al XV). La Iglesia, la ciencia canonista y la formación del elemento romano-canónico, el esplendor y expansión de la escuela de los canonistas, del siglo XI al XV, son los temas que se abordan en este estudio. Por último, se ofrece una visión retrospectiva medieval de la cultura jurídica, desde la perspectiva de los siglos V y XV, para comprender así el renacimiento que tuvo en Occidente".

Reflexiones acerca de la responsabilidad contractual del fiduciario

Reflexiones acerca de la responsabilidad contractual del fiduciario

Autor: Luis Gonzalo Baena Cárdenas

Número de Páginas: 70

La responsabilidad civil de las sociedades fiduciarias en sus actuaciones en calidad de fiduciarios es un asunto que ha dejado de ser un tema de simple interés académico para convertirse en un asunto de la mayor importancia, no solo desde el punto de vista dogmático, sino también desde el jurídico. La proliferación de procesos de responsabilidad por mala praxis pone en evidencia que este ámbito es uno de esos en los que se aprecia con mayor agudeza un incremento cuantitativo y cualitativo de la responsabilidad profesional. De hecho, la responsabilidad profesional de las sociedades fiduciarias en sus actuaciones en calidad de fiduciarios las sitúa como uno de los líderes en el ámbito de tales actuaciones, pero, además, este es uno de los campos en los que menos pretensiones indemnizatorias logran tener éxito. En este contexto, además de la diligencia y de la buena fe, pilares de los negocios fiduciarios, esta segunda edición parte de la premisa de que el fundamento. de la responsabilidad civil del fiduciario radica en la consideración de la empresa de la que es titular como una unidad económica y jurídica expuesta al riesgo de las actividades constitutivas de su...

Responsabilidad civil médica

Responsabilidad civil médica

Autor: Carlos I. Jaramillo Jaramillo

Número de Páginas: 430

"Nos parece razonable pensar que cada parte en la relación contractual médico-paciente, debe demostrar, convencer al juez, acerca de aquellas cuestiones que afirma y que le resulta más fácil probar, sea porque las ha cumplido o las ha padecido. Así el paciente deberá aportar los elementos acerca del acuerdo celebrado y del perjuicio que dice haber sufrido; y el médico aportará lo suyo en orden el tratamiento clínico recomendado o a la intervención quirúrgica efectuada. Estamos convencidos acerca de que en estas cuestiones de especial relevancia se ha producido en nuestros países, de treinta años a esta parte, una modificación notable; hasta los años setenta el profesional demandado por mala praxis se limitaba en su contestación y a lo largo del proceso, a exteriorizar una total y completa negativa, escudado en el principio de inocencia; sin la menor colaboración en el esclarecimiento de la verdad. Poco a poco, avanzadas las décadas del ochenta y noventa, cambió en su actitud, atento a la evolución de la doctrina autoral y judicial. Frente a la pretensión del paciente opuso o desplegó toda la riqueza de los medios probatorios a su alcance, para convencer al...

Desaparición de personas y presunción de muerte en el derecho civil chileno

Desaparición de personas y presunción de muerte en el derecho civil chileno

Autor: Hernán Felipe Corral Talciani

Número de Páginas: 560
Del abuso del derecho al abuso de la posición dominante 2a ed

Del abuso del derecho al abuso de la posición dominante 2a ed

Autor: Ernesto Rengifo

Número de Páginas: 472

El ordenamiento, frentre a los intentos de trangresión, se previene con diversidad de medidas que al tenor del derecho privado buscaban más que equiparar, ahora obran además el imperio de la buena fe y de los derechos fundamentales. Es el ámbito contractual de los privados donde se debe buscar la reivindación de los derechos per sé del abuso.

El Derecho de Sociedades dominicano en perspectiva con el interés social y sus efectos en el animus societatis

El Derecho de Sociedades dominicano en perspectiva con el interés social y sus efectos en el animus societatis

Autor: Juan Francisco Adolfo Puello Herrera

Número de Páginas: 54

En esta obra se presenta un panorama bastante extenso sobre el Derecho de Sociedades en la República Dominicana, tratando con especial atención la actualidad del animus societatis como requisito del contrato de sociedad y su sustitución por el interés social, llevando a la consideración el aspecto jurídico problemático que permita justificar intuitivamente su elaboración, que arranca, por una parte, de la forma como está estructurado el Derecho Societario, visto no como un "conjunto de normas independientes entre sí, sino que conforma un campo normativo en que cada una de sus partes guarda estrecha relación con las restantes". En ese orden, se presenta el interés social como una vía que posibilita que un sentimiento como la affectio societatis se haga patente en la relación contractual que se desprende del contrato de sociedad, asumiendo que a través de ese interés social la voluntad expresada en el momento de la constitución de la sociedad le dé sentido a la calidad de asociado.

Fiducia inmobiliaria: tensión entre la autonomía privada, el derecho a la vivienda digna y el derecho del consumo

Fiducia inmobiliaria: tensión entre la autonomía privada, el derecho a la vivienda digna y el derecho del consumo

Autor: Luis Gonzalo Baena Cárdenas

Número de Páginas: 33

En Colombia no existen estudios acerca de la denominada fiducia inmobiliaria, más allá de la presencia de algunos párrafos en algunos manuales de derecho financiero y algunos conceptos emanados de la hoy Superintendencia Financiera de Colombia.En tal virtud , este trabajo aborda el análisis y estudio de los aspectos más importantes y característicos de la fiducia inmobiliaria para el desarrollo de proyectos de construcción de inmuebles destinados a vivienda en sede del derecho a la vivienda digna y del derecho del consumo, con miras a examinar algunas instituciones de mayor utilización en la práctica del mercado inmobiliario, siempre con la mira puesta en los terceros interesados en adquirir las viviendas resultantes del proyecto de construcción, en su calidad de consumidores, quienes por la forma como se promueve o comercializa la adquisición de vivienda, valiéndose del esquema propio de la fiducia mobiliaria podrían resultar afectados, como sucede, por ejemplo, en aquellas hipótesis en que las viviendas no se construyen ni se entregan en la fecha convenida, cuando si bien la vivienda que se entrega es la convenida, ella presenta defectos que dificultan su uso, o lo ...

Anuario de la prensa chilena

Anuario de la prensa chilena

Autor: Biblioteca Nacional (chile)

Número de Páginas: 498

A catalog of books deposited in the library under law of 1872; and, from 1891-1898, books by Chilean authors, or relating to Chile, published in other countries.

Revista de derecho de la Universidad Católica de Valparaíso

Revista de derecho de la Universidad Católica de Valparaíso

Autor: Universidad Católica De Valparaíso. Escuela De Derecho

Número de Páginas: 294
Concepto y función de la causa en el Código civil chileno

Concepto y función de la causa en el Código civil chileno

Autor: Ricardo Hevia Calderón

Número de Páginas: 148

Últimos libros y autores buscados