Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 21 libros disponibles para descargar
Florilegio, relatos en tiempos de pandemia

Florilegio, relatos en tiempos de pandemia

Autor: Mailen Ortega Cuadros , María Camila Becerra Muñoz , Eliseo Mercader , Shaia Perafán Zamora , Ángela Isabel Becerra Muñoz , Parménides Ordoñez Hurtado , Gina Fernanda Ordóñez Ordóñez , Angie Rebolledo , Edinson Bolivar Camayo Zuñiga , Daniel Gómez Méndez , Gato Krlox , Esther Fernández Expósito , Cristina Fernandez , Edna Lizbeth Pérez Martínez , Ariadna Gamal , Paula Quiero Jaque , Manuela González , Miguel García , Camila Estefani Castro Guanco , Lazary , Yldemaro Jesús Villavicencio Lúquez , Israel Fleitas , Ronald David Ordoñez Cabrera , Laura Escobar , Liz Cardona , Gineth Liliana Tombé Fernández , Oteo Fearless , Sarai González Yglesias , Cesar Perdomo

Número de Páginas: 71

Florilegio es el encuentro de palabras y sentimientos que desnudan poco a poco la humanidad en tiempos de pandemia. En esta compilación, las letras se unen en un mismo sentido para recordarnos que el arte y la imaginación son nuestra más memorable salvación.

¡Pelayo!

¡Pelayo!

Autor: José Ángel Mañas

Número de Páginas: 247

«En el nombre de Nuestro Señor Jesucristo y de su madre, yo, Adosinda, me apresto a comenzar la crónica de los hechos sucedidos en este rincón de la cristiandad entre el aciago año 711, cuando se perdió Spania, y el 722, cuando mi hermano Pelayo, coronado rey de los godos, ganó la batalla que permitió iniciar la reconquista del territorio cedido al islam. Mi deseo, al escribir el nacimiento del nuevo reino, ha sido penetrar en la entraña de los hechos y revivirlos con los pensamientos y pasiones de quienes los protagonizaron. Porque ya nadie niega que Pelayo y sus hombres hicieron algo más que ganar en Covadonga: juntos sembraron una idea, algo que vale tanto como un mundo nuevo, pues las ideas se agitan en el aire sin que se puedan aprisionar y fecundan a las naciones…». Esta es la historia verdadera de cómo Pelayo y sus valientes astures iniciaron la más extraordinaria de las aventuras: la Reconquista de España.

Cien abogados en el cine de ayer y de hoy

Cien abogados en el cine de ayer y de hoy

Autor: Ernesto Pérez Morán , Juan Antonio Pérez Millán

Número de Páginas: 325
Donde la tierra se acaba

Donde la tierra se acaba

Autor: Luis Herrero

Número de Páginas: 463

La primera vez que David McFarlan oyó hablar de Finisterre, Cynthia le explicó que cuando la tierra era plana, el mundo se acababa allí. Las almas iban al mar en busca de la vida eterna a bordo de barcos que se despeñaban en el abismo de la nada. Cynthia… La mujer que había iluminado la mejor época de su vida murió por su culpa. Él la mató. Su brillo se perdió entre las sombras. Ya habían pasado más de tres años desde que abandonó Estados Unidos para esconderse de sus demonios en la aldea asomada al confín del mundo, pero sabía que las cosas no cambian, antes o después regresan a su destino.

La bajamar

La bajamar

Autor: Aroa Moreno Durán

Número de Páginas: 183

*Premio Grand Continent 2022* Con una prosa hermosa y evocadora, pero también visceral e inmisericorde, la autora nos conduce por casi un siglo de nuestra historia reciente: el horror de la Guerra Civil, el desarraigo del exilio, los años del plomo, la casa vacía y la vida vencida, y aún más allá, desde los secretos del pasado hasta la huida del futuro. «¿Cómo es la memoria de lo que nunca llega a decirse en voz alta? Aroa Moreno Durán y su brutal capacidad para narrar el silencio de tres mujeres que se asoman al dolor con vértigo, pero sin miedo». Belén Gopegui Adirane regresa a la casa familiar de su pueblo junto a la ría, en el norte del País Vasco, con la frágil excusa de registrar la última memoria de infancia de su abuela Ruth durante la Guerra Civil. Ha dejado atrás a su marido y a su hija de cinco años, sin siquiera una explicación, para intentar encontrar un nuevo punto de partida desde su propio pasado. En la casa vive también Adriana, su madre, con quien no se habla desde hace años. ¿Qué significa criar o cuidar de alguien bajo tres contextos históricos y políticos muy dispares y en un territorio casi permanentemente tensado? En esta novela,...

La vida rota

La vida rota

Autor: Miguel Fernández

Número de Páginas: 335

Por el autor de Desafiando al olvido, la magnífica biografía de Waldo de los Ríos, llega La vida rota, una desgarradora biografía sobre la vida de Amparo Muñoz, una de las grandes musas de la España de los 70s. «Cuando quise decir no, ya era tarde. Lo he pagado caro.» Amparo Muñoz En el verano de 1974 el mundo entero sucumbió ante la belleza de Amparo Muñoz, una sencilla muchacha malagueña que acababa de ser elegida Miss Universo en Manila. Apenas seis meses después, se convertiría en la primera miss que renunciaba al título pese al contrato leonino que pretendía ligarla a la organización durante años. Convertida en uno de los iconos de la Transición, en los ochenta Amparo se deslizó por la peligrosa pendiente del consumo de droga que, además de ocasionarle algún problema con la justicia, la llevó a la ruina económica y al ostracismo profesional. Cuando, libre de adicciones, se disponía a recuperar su carrera de actriz, varias enfermedades la obligaron a recluirse en la casa familiar, de la que había salido treinta años antes para presentarse a un concurso de belleza a escondidas de sus padres. Allí murió en 2011, perseguida de cerca por los paparazzis ...

Cómo hacer cine: El día de la bestia de Alex de la Iglesia

Cómo hacer cine: El día de la bestia de Alex de la Iglesia

Autor: Cecilia Vera , Silvia Badariotti

Número de Páginas: 244
2009, un año de CINE NOSTRUM

2009, un año de CINE NOSTRUM

Autor: Francisco Javier Rodríguez Barranco

Número de Páginas: 421

En este libro se analiza el cine español en el norte de África y el cine árabe en el sur de España, referido al año 2009 porque en él se cumple el 400 aniversario de la expulsión de los moriscos de los reinos de España. Por otro lado, 2009 fue el año en que el Instituto Cervantes tomó el relevo del Festival de Málaga de Cine Español en la organización del Festival de Cine Español de Tánger, así como el décimo aniversario de nacimiento de la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo de Sevilla. 2009 fue el año de Retorno a Hansala, de Chus Gutiérrez. Y 2009 fue también el año en que surgió la iniciativa "Cine nómada en las dos orillas". Por ello en 2009, un año de CINE NOSTRUM se compilan festivales y eventos cinematográficos en las riberas del Mediterráneo para ilustrar la creatividad de esta zona del planeta y para cimentar puentes culturales a uno y otro lado de este mar de cultura. Todo ello con un estilo ameno que permite el disfrute de todos los públicos.

A pluma desnuda

A pluma desnuda

Autor: Jaime Aguilera

Número de Páginas: 386

En esta selección de más de doscientos artículos, publicados principalmente en el Diario Sur de Málaga, y brillantemente prologados por uno de los más importantes articulistas de nuestro país: Manuel Alcántara, Jaime Aguilera nos ofrece un mosaico de sueltos sobre los temas más diversos: cine, literatura, obituarios, crítica social, religión, política, viajes, naturaleza.... Todos ellos escritos durante años con «una pluma desnuda»: cargada y henchida de calidad, ironía, sinceridad y lirismo.

Cuando éramos horteras

Cuando éramos horteras

Autor: Oché Cortés

Número de Páginas: 255

¿Recuerdas tus pantalones de pata de elefante? ¿Fuiste a unaboda con el pelo de la rubia de Los Angeles de Charlie? ¿Escuchas la letra de Un rayo de sol y aún se te mueve el pie? Cuando éramos horteras es un divertido recorrido por una de las décadas más rompedoras e imitadas del siglo pasado. Poniendo hincapié en lo musical y en la cultura pop, el libro es una máquina del tiempo de la España que empezó a dejar el blanco y negro atrás para convertirse en un país -de luz y de color-. Es todo eso y muchas más: infancias de niños en las calles jugando al pequeño saltamontes de Kung Fu, novios de discoteca y copas de San Francisco, bandoleros de patilla, pelo hasta en las encías y televisiones en blanco y negro con filtros de colores. Todo ello visto desde la narración de quien vivió la época con la intensidad de un adolescente que soñaba con hacer radio y parecerse a Joaquín Prat.

El siglo XIX: Bolivia y América latina

El siglo XIX: Bolivia y América latina

Autor: Rossana Barragán

Número de Páginas: 750

Este libro es resultado del Primer Encuentro Internacional de Historia sobre "El Siglo XIX en Bolivia y América Latina", organizado por la Coordinadora de Historia y el Instituto Francés de Estudios Andinos (IFEA) el año 1994 en la ciudad de Sucre en homenaje postumo a Gunnar Mendoza. Dedicado al siglo XIX, por ser un período poco abordado en general por la historiografía de los últimos años, tuvo el propósito de analizar, con mayor profundidad y rigor, tanto las continuidades coloniales como las rupturas que lo caracterizaron. En la medida en que participaron bolivianos y bolivianistas de Europa y Estados Unidos, así como investigadores latinoamericanos de Argentina, Perú, Chile, Ecuador y Colombia, esperamos que este volumen que hoy presentamos constituya un aporte y una referencia para el análisis de esta época fundacional de los estados-naciones de América Latina.

Historia de la radio y la televisión en España

Historia de la radio y la televisión en España

Autor: Enrique Bustamante

Número de Páginas: 260

Historia de la Radio y la Televisión en España compone una detallada radiografía de ambos medios desde su nacimiento hasta finales de 2012. Enmarcados en cada período político, contextualizados en la situación social, económica y cultural de cada etapa, la radio y la televisión en España aparecen así como el escaparate privilegiado de todas las contradicciones y paradojas de la democracia española, en un modelo atípico y nada homologable con los grandes países europeos occidentales. Esta obra analiza la regulación, los debates ideológicos y la economía de cada uno de los modelos de radiotelevisión, desde RTVE hasta los terceros canales, desde las cadenas privadas hasta las televisiones locales, recomponiendo así un sistema audiovisual integrado que sigue jugando un papel clave para la cultura española y la participación democrática, al tiempo que desempeña un papel económico cada vez más importante. Prolongada hasta la actualidad, esta visión incluye un detallado estudio de la política radiotelevisiva de las dos legislaturas del Gobierno Zapatero, y alcanza a revisar la hiperactividad audiovisual del Gobierno de Rajoy en su primer año de mandato. Ambos...

Diccionario Akal de Teatro

Diccionario Akal de Teatro

Autor: Manuel Gómez García

Número de Páginas: 920

Este libro pretende comprender el conjunto de las artes y ciencias del espectáculo, trascendiendo lo que pudiera ser específicamente teatral desde un criterio restrictivo, para abarcar también ámbitos como el circo y la danza. Sus referencias biográficas y terminológicas totalizan más de 20.000 palabras o locuciones, agrupadas en torno a numerosos conceptos y en particular a los siguientes: actor, argot teatral, autor, baile, comedia, director, drama, escenario, espectáculo, iluminación, interpretación, movimientos espirituales, música, personaje, público, puesta en escena, teatro, texto, tragedia y vestuario. Caracterizada por el rigor en su elaboración, la obra centra su análisis en el conjunto de la escena mundial a lo largo de la historia, si bien se presta especial atención al teatro español, y particularmente a nuestros autores, actores y directores contemporáneos.

Últimos libros y autores buscados