Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 31 libros disponibles para descargar
José María Arguedas: El reto de la dualidad cultural

José María Arguedas: El reto de la dualidad cultural

Autor: Gracia Morales Ortiz

Número de Páginas: 296

LA voz creativa de José Ma Arguedas (1911-1969) resulta ser una de las más personales y arriesgadas dentro de la llamada Nueva Narrativa Hispanoamericana. Como escritor y como hombre, este peruano personifica las intensas contradicciones que se generan al intentar crear un espacio (vital y literario) donde convivan lo indígena y lo hispánico, lo oral y lo escrito, lo mítico-tradicional y lo moderno-tecnológico, hasta formar una totalidad integradora. De ahí que Arguedas ocupe una posición excepcional dentro de la literatura hispanoamericana: frente a la tradición indigenista, sus textos no surgen desde lo occidental para acercarse al «indio», sino que nacen desde la cosmovisión quechua (la cultura que él reconoce como primigenia en su formación) e intentan crear un discurso que, sin perder estas señas de identidad, pueda ser asequible para el lector blanco. En el centenario de su nacimiento, José Ma Arguedas: El reto de la dualidad cultural propone un acercamiento riguroso a la teoría y la práctica narrativa de este autor, poco estudiado desde la crítica española, centrándose especialmente en el análisis de su excelente producción cuentística. GRACIA...

Recogiendo los pasos de José María Arguedas

Recogiendo los pasos de José María Arguedas

Autor: Alfredo Torero

Número de Páginas: 77

Entre el ensayo y el testimonio, esta obra del especialista Alfredo Torero abre nuevas luces sobre la vida y la obra de José María Arguedas, el más importante antropólogo y narrador andino. También puede ser mirada como un libro espejo sobre la vida y el pensamiento del autor, prueba de ello es el despliegue abierto de sus filias distancias y desafectos, intelectuales y políticos. Torero comenta críticamente los más recientes escritos de Henri Favre, John Murra y Mario Vargas Llosa sobre José María Arguedas, en la perspectiva de abrirse paso para decir lo suyo. La versión de Torero tiene que ver tanto con su familiaridad con el quechua y la cultura peruana como con su amistad con José María Arguedas. Los referentes políticos y culturales que considera Torero como significativos para situar a Arguedas dentro de los hervores del propio Perú, le otorgan un intencional sesgo polémico a esta obra. El autor nos presenta también una visión panorámica sobre la problemática de lo "indio", de 1492 a 1999, analizando algunos aspectos sobre las formas en que se recomponen los grupos indígenas y su relación con el desarrollo de las lenguas quechua y aymara en el mundo...

José María Arguedas

José María Arguedas

Autor: José María Arguedas , Alejandro Ortiz Rescaniere , Carmen María Pinilla , José Ortiz Reyes

Número de Páginas: 324
Arguedas

Arguedas

Autor: Carmen María Pinilla

Número de Páginas: 294

"Valioso estudio sobre la obra de José María Arguedas. A partir de un cuidadoso análisis de la biografía del autor, Pinilla analiza el imaginario de Arguedas y su intención por fundir su interés entre la literatura y la antropología"--Handbook of Latin American Studies, v. 58.

Los ríos profundos (edición conmemorativa de RAE y ASALE)

Los ríos profundos (edición conmemorativa de RAE y ASALE)

Autor: José María Arguedas

Número de Páginas: 495

Una novela fundamental de la literatura en castellano del siglo XX. Un autor a la altura de Rulfo y alabado por autores como Gabriel García Márquez. Nueva edición conmemorativa de la Real Academia Española y la Asociación de Academias de la Lengua Española. Publicadaen 1958 y considerada la novela más importante de Arguedas, en Los ríos profundos se trata por primera vez en la literatura latinoamericana la figura del indio y sus problemas desde una perspectiva cercana y realista. Narra el paso a la edad adulta de un chico de catorce años que descubre las injusticias presentes en el mundo y elige su camino. El relato recorre la geografía del sur de Perú en un viaje itinerante que le lleva a él y a su padre en busca de una vida nueva. En Abancay ingresa en un internado donde pasa a formar parte de un microcosmos que refleja cómo es la sociedad peruana y cuáles son las normas que imperan, su crueldad y su violencia. Fuera del colegio, los conflictos sociales forzarán su toma de conciencia. La crítica ha dicho: «Desde la primera vez que leí Los ríos profundos he conservado la impresión que dejan esos coágulos que iluminan la historia con una luz de incendio....

Relatos

Relatos

Autor: José María Arguedas

Número de Páginas: 200

En estos Relatos de José María Arguedas se advierte la problemática que terminaría por presidir toda su escritura: la vida, los azares y los sufrimientos de los indios en las haciendas y aldeas de la sierra del Perú. El tema por excelencia de la obra de Arguedas es la confrontación entre dos culturas: la anadina de origen quechua y la urbana de raíces europeas. Arguedas (1911-1969) nacido en Andahuaylas, en el corazón de la zona andina más pobre y olvidada del país, estuvo en contacto desde la infancia con los ambientes y personajes que incorporaría a su obra. Por esta razón su obra revela el profundo amor del escritor por la cultura andina peruana. A ella le debió su más temprana formación, y representa, sin duda, la cumbre del indigenismo peruano. Los estudiosos de la obra de Arguedas (1911-1969) han resaltado su originalidad como narrador. Coinciden, además, en que ésta nace, en parte, de la forma cómo el escritor peruano analizó desde adentro el mundo andino. Pero su obra significa algo más, es también el reflejo de su vida y sus pasiones, desde sus primeros cuentos de Agua (1935), pasando por la novela Yawar Fiesta (1941), hasta la celebérrima Los ríos...

La utopía arcaica

La utopía arcaica

Autor: Mario Vargas Llosa

Número de Páginas: 351

En La utopía arcaica, Mario Vargas Llosa nos acerca a la figura del novelista peruano José María Arguedas, una de las más importantes del movimiento indigenista latinoamericano, conocido por su compromiso revolucionario. «Mi interés por Arguedas no se debe solo a sus libros; también a su caso, privilegiado y patético. Privilegiado porque en un país escindido en dos mundos, dos lenguas, dos culturas, dos tradiciones históricas, a él le fue dado conocer ambas realidades íntimamente, en sus miserias y grandezas. Patético porque el arraigo en esos dos mundos antagónicos hizo de él un desarraigado.» Mario Vargas Llosa Antropólogo, universitario e intelectual militante, Arguedas «fue un hombre bueno y un buen escritor, pero hubiera podido serlo más si, por su sensibilidad extrema, su generosidad, su ingenuidad y su confusión ideológica, no hubiera cedido a la presión política del medio académico e intelectual en el que se movía para que, renunciando a su vocación natural hacia la ensoñación, la memoria privada y el lirismo, hiciera literatura social, indigenista y revolucionaria», como afirma el propio Vargas Llosa. Cruce entre la biografía, la historia y...

Cartas de José María Arguedas a Pedro Lastra

Cartas de José María Arguedas a Pedro Lastra

Autor: José María Arguedas , Pedro Lastra

Número de Páginas: 158
Cuentos olvidados, y onotas criticas a la obra de jose maria arguedas, por jose luis rouillon

Cuentos olvidados, y onotas criticas a la obra de jose maria arguedas, por jose luis rouillon

Autor: José María Arguedas

Número de Páginas: 156
Amor mundo y todos los cuentos de José María Arguedas

Amor mundo y todos los cuentos de José María Arguedas

Autor: José María Arguedas

Número de Páginas: 224
Amor y erotismo en la narrativa de José María Arguedas

Amor y erotismo en la narrativa de José María Arguedas

Autor: Galo Francisco González

Número de Páginas: 200

Últimos libros y autores buscados