Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 39 libros disponibles para descargar
Estructura social y desigualdad en España

Estructura social y desigualdad en España

Autor: José Saturnino Martínez

Número de Páginas: 98

El fracaso escolar, los “mileuristas”, la inmigración, la desigualdad entre hombres y mujeres, entre jóvenes y adultos, el aumento del paro (especialmente el juvenil), el retroceso de treinta años en desigualdad económica, la jubilación... Estos son algunos de los problemas a los que se enfrenta nuestro país. Todos están muy presentes en los debates públicos, pero, cuando se habla de ellos, en pocas ocasiones se tiene en cuenta un factor fundamental para su adecuado diagnóstico: la clase social. La probabilidad de fracasar en la escuela, de ser “nini” o titulado universitario de bajos ingresos se entiende mucho mejor como un problema de trayectoria de clase que como un problema meramente juvenil. La relación entre mercado de trabajo y familia, si bien es similar para todos los hombres, varía considerablemente entre las mujeres según su clase social. España se está haciendo más pobre y más desigual debido a que no todas las clases se empobrecen en la misma medida. En este libro se abordan estas cuestiones a la luz de las teorías recientes sobre la justicia y el análisis de clases, teniendo en cuenta los cambios en la estructura social española,...

Sociología de la educación secundaria

Sociología de la educación secundaria

Autor: Rafael Feito Alonso , Jordi Garreta Bochaca , Antonio Guerrero Serón , José Saturnino Martínez García , Rafael Merino Pareja , Fidel Molina Luque , Jordi Planas Coll , Mariano Fernández Enguita , Maribel Garcia Gracia , Marta García Lastra

Número de Páginas: 169

El objetivo fundamental de este libro es desarrollar en el profesorado la mirada sociológica sobre los problemas educativos, de manera que ésta pueda serles de utilidad en su trabajo docente. No se trata, en modo alguno, de una suerte de introducción a la sociología --ni siquiera a la sociología de la educación-- para el profesorado. Los ocho capítulos que lo conforman abordan cuestiones de sustancial relevancia: la sociedad del conocimiento, las relaciones entre educación y empleo, la participación de padres y madres en la gestión escolar, la vida en las aulas, la posición del profesorado en la estructura social, los resultados escolares, el sexismo y la escolarización de inmigrantes y de las minorías étnicas.

Sin imagen

Estructura social y desigualdad en España

Autor: José Saturnino Martínez García

Número de Páginas: 159

El fracaso escolar, los 'mileuristas', la inmigración, la desigualdad entre hombres y mujeres, entre jóvenes y adultos, el aumento del paro (especialmente el juvenil), el retroceso de treinta años en desigualdad económica, la jubilación Estos son algunos de los problemas a los que se enfrenta nuestro país. Todos están muy presentes en los debates públicos, pero, cuando se habla de ellos, en pocas ocasiones se tiene en cuenta un factor fundamental para su adecuado diagnóstico: la clase social. La probabilidad de fracasar en la escuela, de ser nini o titulado universitario de bajos ingresos se entiende mucho mejor como un problema de trayectoria de clase que como un problema meramente juvenil. La relación entre mercado de trabajo y familia, si bien es similar para todos los hombres, varía considerablemente entre las mujeres según su clase social. España se está haciendo más pobre y más desigual debido a que no todas las clases se empobrecen en la misma medida. En este libro se abordan estas cuestiones a la luz de las teorías recientes sobre la justicia y el análisis de clases, teniendo en cuenta los cambios en la estructura social española, especialmente a partir...

España 2015

España 2015

Autor: Torres Albero, Cristóbal

Número de Páginas: 1746

Desde la segunda mitad del siglo pasado, cuando la sociedad española comenzó a consolidar su proceso de modernización, ha existido en España una larga tradición de estudios generales sobre la estructura social española. Este libro, realizado por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), como institución fundamental en la sociología de nuestro país, es heredero de esta tradición. Editada y coordinada por Cristóbal Torres Albero, Catedrático de Sociología de la Universidad Autónoma de Madrid, la presente obra lleva a cabo un análisis longitudinal exhaustivo de la estructura y situación social española, muy especialmente a lo largo de las dos últimas décadas, un periodo de inflexión y singularización del proceso que comienza en España con la Transición política, hace ya cuarenta años. “ESPAÑA 2015. Situación Social” es el resultado de una misión de envergadura: quince capítulos cada uno de ellos con un director referente en su ámbito y un equipo de unos diez autores de media, donde se intercalan diferentes generaciones de sociólogos. En total han participado160 profesores e investigadores. De esta forma, se completa una fotografía de...

Reconocimiento y bien común en Educación

Reconocimiento y bien común en Educación

Autor: Rosa Vázquez Recio , Mónica López-gil , Javier Marrero Acosta , Joao M. Paraskeva , Jurjo Torres Santomé , Ana Sánchez Bello , Juan José Tamayo , Silvia Redon Pantoja

Número de Páginas: 284

Hoy más que nunca tenemos el compromiso y la responsabilidad de hacer efectiva una educación cuya dirección debe proyectarse hacia el logro de la inclusión, la equidad, la sororidad, la solidaridad, la igualdad de derechos, la justicia, en definitiva, hacia la consecución del bien común y en común. Pensar y reflexionar, desde una mirada crítica y repolitizadora, nos exige considerar, entre otros: El impacto que la sociedad del momento tiene en las instituciones educativas, en sus miembros, en sus actuaciones y en sus decisiones. Las determinaciones derivadas de las políticas educativas, hermanadas con el ideario neoliberal. Los procesos de enseñanza y aprendizaje que pasan a mirarse en los espejos de los nuevos modos de trabajo de las empresas y los negocios. La devaluación del profesorado como agente social con autonomía intelectual. El emprendimiento capitalista como meta ideal de futuro. El fomento de procesos de des-socialización. El peso otorgado a las evaluaciones positivistas sesgadas al obsesionarse por lo que podemos cuantificar y jerarquizar y, por tanto, ignorando muchas otras variables de mayor complejidad y relevancia para entender los distintos contextos ...

Aproximación a la sociología contemporánea

Aproximación a la sociología contemporánea

Autor: Giuliano Tardivo

Número de Páginas: 196

Este texto pretende ser un manual de sociología general y de estructura social contemporánea para alumnos de diferentes grados (sociología, antropología, periodismo, publicidad, etc.). Se trata de un manual teórico y a la vez práctico, útil para el trabajo de campo y actualizado con las últimas investigaciones e informes publicados en la red y en las principales revistas de la disciplina. El autor, habiendo estudiado en diferentes países de Europa ?Italia, Holanda, España?, consigue aportar una perspectiva más amplia y referencias más allá del contexto español.

El desafío sociológico hoy

El desafío sociológico hoy

Autor: Martuccelli, Danilo , Santiago, Jose

Número de Páginas: 232

Este libro tiene como finalidad presentar una nueva perspectiva socioló gica, fruto de transformaciones estructurales que hacen cada vez más necesaria una particular inteligibilidad del mundo a escala del individuo. Una vez presentadas de manera crítica dos grandes corrientes contemporáneas de la sociología del individuo (el disposicionalismo y la tesis de la individualización), se aboga por otra vía teórica: una sociología de los desafíos sociales que plantea una nueva articulación entre el individuo y la estructura social. Una sociología que parte de las experiencias individuales para dar cuenta de los retos que la sociedad produce estructuralmente y que los individuos deben enfrentar. La argumentación se despliega a lo largo del libro con ilustraciones provenientes de investigaciones empíricas sobre diversas cuestiones (reparto de tareas domésticas, estudiantes de clases populares, depresión, clases sociales, la vida en barrios periféricos, vulnerabilidad, la autoridad en las aulas) y en diálogo crítico con otras corrientes sociológicas (individualismo metodológico, teoría de la práctica, microsociologías, teoría del actor red, sociología clínica). La ...

Sociología en tiempos de pandemia

Sociología en tiempos de pandemia

Autor: Salido, Olga , Massó, Matilde

Número de Páginas: 323

La pandemia del COVID-19 es una de las grandes encrucijadas críticas de nuestro tiempo. Desde las ciencias sociales se están haciendo numerosos esfuerzos para entender lo que está ocurriendo y vislumbrar lo que el futuro depara. La sociología, como disciplina interesada por estudiar la vida de la gente en sociedad, aporta una aproximación única e ineludible para entender los impactos sociales de la pandemia y sus consecuencias sobre la sociedad pos-COVID. Este libro recoge una serie de aportaciones destacadas que pretenden representar esa manera singular de aproximarse al conocimiento del mundo que es común a los profesionales de la sociología y que, más allá de adscripciones a escuelas teóricas o metodológicas, consiste en analizar la sociedad y sus mecanismos sociales como una realidad compleja e interconectada. Nunca antes como ahora resultó tan palpable la necesidad de articular un pensamiento crítico y científicamente fundado para guiar las decisiones de política más allá de la inmediatez y la dimensión epidemiológica de la pandemia.

La sociología en España

La sociología en España

Autor: Fernández Esquinas, Manuel , Domínguez Amorós, Màrius

Número de Páginas: 615

Este libro ofrece un análisis integrado de la sociología española como disciplina científica y profesional organizada para la producción de saber sobre la sociedad. Se presenta como una panorámica de la situación de la sociología española en algunos aspectos transversales que moldean y, en algunas ocasiones, determinan las características, condicionantes y líneas de futuro de la disciplina sociológica. El libro reúne dieciocho contribuciones organizadas en seis partes temáticas que abarcan la historia institucional, los rasgos cognitivos, la universidad, la profesión, la producción científica y la presencia social. La aproximación a estos temas, novedosa en muchas de sus facetas, ha requerido la revisión y actualización de una extensa documentación, así como la recopilación y análisis sistemático de datos de diversa índole, estructurados en varios componentes metodológicos: fuentes, registros y legislación sobre el ámbito universitario; estadísticas oficiales del INE y del Sistema de Información Universitario; consultas a instituciones científicas y profesionales de la sociología; encuesta online a profesionales de la sociología; datos...

Sin imagen

Un análisis de la movilidad de clase según la encuesta sociodemográfica

Autor: Julio Carabaña , Julio Carabaña Morales , José Manuel Martínez García , José S. Martínez García

Número de Páginas: 24
Sin imagen

La equidad y la educación

Autor: José Saturnino Martínez García

Número de Páginas: 208

¿Mejorar el rendimiento educativo del alumnado con más desventaja social?, ¿que haya pocas diferencias educativas entre las personas de más alto y más bajo nivel social?, ¿prohibir o permitir el hijab en las aulas?... Entender por qué hay tantas formas de aproximarse a la equidad es uno de los objetivos de este libro. Pero no se queda en lo abstracto, sino que también diagnostica el estado de la equidad en nuestro sistema educativo. Para ello, el autor realiza un esfuerzo por clarificar la confusión que reina en el debate sobre la educación en España. Mediante el rigor analítico y el análisis de las principales fuentes de datos, presenta una explicación de la falta de equidad y realiza propuestas de mejora. (Fuente: La Casa del Libro).

Memoria sobre el estado de las obras públicas en España en...

Memoria sobre el estado de las obras públicas en España en...

Autor: España. Dirección General De Obras Públicas

Memoria sobre el progreso de las obras públicas en España en los años de 1859 y 1860

Memoria sobre el progreso de las obras públicas en España en los años de 1859 y 1860

Autor: España. Ministerio De Fomento. Dirección General De Obras Públicas

Número de Páginas: 681
Monografía estadística de la colonia española de Chile en el año 1909

Monografía estadística de la colonia española de Chile en el año 1909

Autor: Javier Fernández Pesquero

Número de Páginas: 215
Anuario del comercio, de la industria, de la magistratura y de la administracion de España, sus colonias, Cuba, Puerto-Rico y Filipinas, estados hispano-americanos y Portugal

Anuario del comercio, de la industria, de la magistratura y de la administracion de España, sus colonias, Cuba, Puerto-Rico y Filipinas, estados hispano-americanos y Portugal

Número de Páginas: 1466
Memoria-estadística. 1881/82-1912/13, y anuario. 1882/83-1913/14

Memoria-estadística. 1881/82-1912/13, y anuario. 1882/83-1913/14

Autor: Madrid Univ

Número de Páginas: 774

Últimos libros y autores buscados