Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar
Jóvenes y ficción televisiva

Jóvenes y ficción televisiva

Autor: Charo Lacalle (ed.)

Número de Páginas: 256

Este libro estudia la aportación de la ficción televisiva a la construcción social de la identidad juvenil, mediante el análisis de los programas y de la retroalimentación a través de internet. La obra sintetiza los resultados más relevantes de un proyecto i+d+i sobre la representación de los jóvenes de 15 a 29 años en todos los programas de ficción española de estreno, emitidos a lo largo de dos años por las cadenas estatales y autonómicas. La investigación desarrolla una metodología original concebida para trabajar con muestras amplias, que integra el análisis cuantitativo de las representaciones con el análisis descriptivo de la transmedialidad, en el marco de un exhaustivo análisis cualitativo de carácter socio-semiótico ilustrado con numerosos ejemplos. La primera parte del libro se centra en los personajes y también se examina la articulación del relato en los diversos géneros y formatos de la ficción. La segunda parte explora las potencialidades de la web, mediante la elaboración de un mapa de los recursos de la ficción (webs, blogs y redes sociales) ligados a los personajes y a los programas, destinado a contextualizar el análisis de los...

Literatura infantil y juvenil

Literatura infantil y juvenil

Autor: Angelo Nobile

Número de Páginas: 196

En esta obra NOBILE realiza un singular análisis de la influencia de los medios de comunicación de masas en la cultura de la infancia y juventud actuales, y afronta, desde una óptica psicopedagógica, aspectos esenciales de la compleja problemática educativa en torno al libro ya la literatura para jóvenes. Partiendo de una sugestiva clasificación de las obras destinadas a estos lectores, lleva acabo un viaje informativo y crítico, lleno de atractivos comentarios que contribuirán a favorecer la reflexión y la toma de decisiones que tanto el profesorado como las propias familias necesitan realizar sobre las lecturas para niños y adolescentes. Por la amplitud y el rigor en el tratamiento, la originalidad de sus análisis, las síntesis que efectúa, las perspectivas que abre y las soluciones que ofrece, este libro es un motivo para la reflexión y un instrumento de información puntual y actualizada para el profesorado y, en general, para todas aquellas personas con responsabilidades en educación y comprometidas con la apasionante tarea de aproximar y entusiasmar a niñas y niños con la lectura de obras de calidad. El libro se completa en su edición española con la...

Personajes y temáticas en la literatura juvenil

Personajes y temáticas en la literatura juvenil

Autor: Pablo Barrena García

Número de Páginas: 172

Estudio de personajes y temáticas de la literatura juvenil cuya finalidad es abordar el fomento de la lectura entre los adolescentes desde la óptica de los profesores de Secundaria.

Masculinidades en la ficción infantil y juvenil: Espana y America latina

Masculinidades en la ficción infantil y juvenil: Espana y America latina

Autor: Brigida M. Pastor

Número de Páginas: 283
Canon, literatura infantil y juvenil y otras literaturas

Canon, literatura infantil y juvenil y otras literaturas

Autor: Sociedad Española De Didáctica De La Lengua Y La Literatura. Symposio Internacional , Ángel Gregorio Cano Vela , Cristina Pérez Valverde

Número de Páginas: 902

Esta publicación recoge las ponencias plenarias y las comunicaciones presentadas y leídas en el VII Simposio Internacional de la SEDLL, que con el título Canon, literatura infantil y juvenil y otras literaturas, fue asumido por la Universidad de Castilla-La Mancha y se celebró en Ciudad Real, en diciembre de 2001. Aparecen aquí recogidas también las actividades relacionadas con los estudios mencionadas arriba: talleres y seminarios que suscitaron provechosas discusiones, sugerencias y debates. Como dice Alfredo Rodríguez López-Vázquez en la Presentación: La celebración del VII Simposio con su doble concreción en el título, del objeto de estudio, y de su relación con el canon, ha venido a representar un hito importante. Este Simposio pretendía, ya desde su diseño por parte del Comité Científico, un nuevo planteamiento de orientaciones críticas y metodológicas en el ámbito de la educación y de la investigación en torno a la literatura que leen los niños y los jóvenes de hoy en día en el contexto de la sociedad tecnológica moderna. Creemos que esta publicación permite afirmar que se ha cumplido con los objetivos previstos para cada una de las áreas...

Teoría de la literatura de ciencia ficción

Teoría de la literatura de ciencia ficción

Autor: Fernando Ángel Moreno

Número de Páginas: 858

Pocos géneros literarios han tenido tanta influencia en el diseño, la arquitectura, la moda, la ingeniería, el arte, la música, el cine o la literatura de nuestro tiempo como lo ha hecho la ciencia ficción. La historia de los dos últimos siglos difícilmente se comprende sin ella y su capacidad de reflexión y crítica y su habilidad para conjurar imágenes impactantes y marcar tendencias. Teniendo en cuenta que hace décadas que ha despertado el interés de los teóricos, investigadores y ensayistas de todo el mundo, parece un poco paradójica la escasez de estudios científicos en castellano que aborden la ciencia ficción en su conjunto desde la seriedad y el rigor académicos. ¿Qué es y qué no es ciencia ficción? ¿Cuáles son sus subgéneros y cuáles pueden interesar más a cada lector? ¿Se escribe buena ciencia ficción en castellano? ¿Quiénes son los escritores más importantes y a qué obras acudir primero? Fernando Ángel Moreno aborda aquí todas estas cuestiones, además de analizar los principales tropos y técnicas narrativas de la ciencia ficción, mostrar su evolución a lo largo de la historia, su relación y diferencias con otros géneros literarios...

La ficción suprema: Gonzalo Rojas y el viaje a los comienzos

La ficción suprema: Gonzalo Rojas y el viaje a los comienzos

Autor: Marcelo Pellegrini

Número de Páginas: 250

Este estudio crítico de Marcelo Pellegrini sobre Gonzalo Rojas es un trabajo que no solo hará que el lector redescubra la poesía de este gran autor chileno, sino que también contribuirá a reexaminar el punto exacto en que la biografía y el discurso literario entran en contacto y se fusionan, creando una tercera dimensión que Enrique Lihn, otro grande de la poesía chilena, llamó “biopoética”. Este espacio de síntesis es particularmente importante porque nos entrega tanto la “verdadera biografía” de un artista como el mapa creativo de su obra. La detallada lectura de Pellegrini, así como su bien diseñada aproximación de/re/constructiva, le ha permitido hacer un sustantivo aporte a la abundante crítica rojiana, esclareciendo las complejidades de los juegos referenciales poéticos, lingüísticos y filosóficos del poeta de Oscuro. Los diálogos ficticios y afectivos de Rojas con poetas y filósofos –particular mención merece el análisis de su relación con Wittgenstein descrita en este libro- son un testimonio de la profunda indagación que su poesía realiza en los ámbitos del lenguaje y lo divino. Los argumentos de Pellegrini han sido posibles gracias a ...

Culturas y mercados de la ficción televisiva en Iberoamérica

Culturas y mercados de la ficción televisiva en Iberoamérica

Autor: Lorenzo Vilches

Número de Páginas: 278

El Anuario OBITEL 2007 ofrece un estudio sistemático sobre los diferentes ámbitos de la producción y programación de ficción para televisión en el ámbito regional, nacional e internacional en Iberoamérica. El mercado iberoamericano de hoy tiene un peso económico y cultural que, más allá de la lengua, conforma un espacio imaginario común basado en formatos y contenidos nacionales de amplia circulación internacional. Los escenarios de la ficción, sus historias y personajes se relacionan preferentemente con la cultura urbana: en Colombia, la ciudad y el narcotráfico; en México, la presencia en los guiones de la política nacional en la manipulación electoral, o el ajuste de cuentas narrativo con la última dictadura militar en Argentina. En Brasil y Chile, los fragmentos narrativos de las historias y escenarios también están secretamente regulados por la realidad social. La ficción que se puede ver en Latinoamérica, Portugal, España y el mundo hispano de Estados Unidos ofrece un mínimo de mediación entre las historias locales y el ciclo histórico que se está viviendo en ambos lados del Atlántico. Este libro muestra que la ficción iberoamericana no se agota ...

Ciencia Ficción. Nueva guía de lectura

Ciencia Ficción. Nueva guía de lectura

Autor: Miquel Barceló

Número de Páginas: 446

Los títulos básicos de la ciencia ficción en un libro imprescindible para conocer a fondo uno de los géneros literarios más característicos de nuestros días. « Ciencia ficción. Nueva guía de lectura » es la versión actualizada y ampliada de un libro clásico, y hoy casi mítico, de la ciencia ficción española, publicado en 1990 en esta misma colección. Su objetivo es ofrecer un estudio interesante y ameno sobre este género, su temática, su historia y el curioso mundillo que lo rodea, de la mano del reconocido especialista Miquel Barceló, quien ha destacado en su actividad como crítico y editor especializado, divulgador y autor premiado. Veinticinco años después de esa primera guía, Barceló comparte su canon sobre las obras especialmente relevantes de la ciencia ficción, que él mismo reseña y comenta, al tiempoque dirige la mirada hacia otras manifestaciones como el cine, la televisión, el teatro, la poesía y los juegos de tablero. También nos brinda dos interesantes apéndices con su visión sobre el uso del género para la divulgación científica y sus valiosos consejos sobre cómo escribir ciencia ficción. El resultado es un libro tan esperado como ...

Ficción fantástica, lectura multimodal y prosopografía

Ficción fantástica, lectura multimodal y prosopografía

Autor: Rovira-collado, José , Jerez-martínez, Isabel

Número de Páginas: 247

Las sociedades asientan sus pensamientos y memorias en las narraciones. En la codificación de los textos residen gran parte de los miedos, anhelos o creencias del conjunto de personas a las que trasciende la cultura. En esta contribución se aúnan conceptos clave que hacen que una sociedad pueda reflejar sus modos de pensamiento en la ficción fantástica. Así, la cultura fan, los superhéroes o la lectura multimodal recorren de manera coral las páginas de esta obra, proporcionando a la persona lectora una visión comprensiva de lo que suponen las narrativas de marca, el auge de las superheroínas, las distopías, lo transmediático o la épica en tiempos posmodernos. Con un marcado carácter vanguardista, los contenidos de este libro ayudarán al receptor a comprender aspectos de nuestra cultura actual de una mejor manera, así como le permitirán sumergirse en una ficción necesaria que le permita evadirse de determinadas preocupaciones que generan zozobra en los tiempos actuales. La construcción de los escenarios fantásticos se sumará a la realidad cotidiana para conformar una atmósfera edificante para la persona.

Análisis estructural del subsector de la edición infantil y juvenil en Castilla y León (1983-2000)

Análisis estructural del subsector de la edición infantil y juvenil en Castilla y León (1983-2000)

Autor: Araceli GarcÍa RodrÍguez

Número de Páginas: 370

Since the eighties, children and young people's edition has enjoyed steady growth in spite of which there are few works analyze this production. With the target address these shortcomings, the author presents, from the records included in the ISBN database, structure and key features of child and youth subsector in Castilla y León between 1983-2000. Variables were analyzed as offering editorial, translation, language of publication, geographic distribution, gender issues and more representative, etc. Through the study of the issue of child and youth editorial subsector nationwide, using the statistical information provided by the Panorámica de la Edición Española de Libros, is a comparison between them. It concludes that children's literature castilian-leonese, has a similar behavior to the rest of the territory, although with some variations and specific gravity within the subsector is low.

La ficción televisiva popular

La ficción televisiva popular

Autor: Mario García De Castro

Número de Páginas: 256

En la década de 1990, las series de ficción televisiva de producción española fueron las preferidas del público espectador y experimentaron un auge sin precedentes. Para poder explicar este fenómeno, el presente estudio reconstruye la historia de las series españolas de televisión en su evolución cronológica desde sus orígenes hasta su hegemonía. El autor analiza las leyes internas de este género televisivo a la luz de sus antecedentes e influencias y de las condiciones materiales de su producción. El examen muestra las características del medio que condicionan las formas expresivas, las textuales de los mensajes, las demográficas de la audiencia, de los procesos de recepción y del ambiente social. Además subraya la eficacia de las mediaciones sociales implícitas en todo discurso televisivo. Mario García de Castro sostiene que, además de la implantación de técnicas de producción norteamericanas, la eficaz conexión con el público de estas series se debe al hecho de que sean herederas del denso caudal de creación que procede de la tradición del realismo popular español.

El ocaso de 'koinonia'

El ocaso de 'koinonia'

Autor: Andrea Burgos Mascarell , Miguel Martínez López

Número de Páginas: 319

Andrea Burgos y Miguel Martínez abordan en este libro la ardua tarea de documentar “el ocaso de ‘koinonia’” en la literatura norteamericana. La metamorfosis de la novela utópica en ficción distópica forma parte de la historia natural de un género literario que hoy prefiere relatar las variedades inacabables de futuros de pesadilla que la búsqueda de la justicia y el mejor gobierno propios del utopismo clásico. Esta monografía constituye la primera presentación sistemática de la distopía en la literatura de los Estados Unidos, desde sus orígenes hasta la actualidad. Partiendo de un intento definitorio, se aborda la producción de autores estadounidenses cronológicamente, desde sus orígenes en el siglo XIX hasta nuestros días, en permanente diálogo con su contexto histórico y analizando el grado de acierto de sus profecías. Se profundiza también aquí en las formas que adopta la distopía en su relación con algunos de los temas que vertebran la cultura contemporánea: la otredad, el feminismo, la ecología y la literatura juvenil, responsable principal de la popularidad actual de este género literario.

Protocolo de Exploración Neuropsicológica del Aprendizaje Relacional Infanto-Juvenil.

Protocolo de Exploración Neuropsicológica del Aprendizaje Relacional Infanto-Juvenil.

Autor: Angeles Enríquez Soriano , María Martínez Llorente , Yolanda De Juan Ladrón , Isabel Montilla Padilla , Pedro Pablo Padilla Mendivil

Número de Páginas: 142

El Protocolo de Exploración Neuropsicológica del Aprendizaje Relacional - InfantoJuvenil (PENpAR-IJ) consiste en una propuesta estructurada, sistemática y con coherencia interna de una serie de pruebas psicológicas utilizadas para el estudio de dimensiones del procesamiento emocional, de las habilidades mentalistas y del comportamiento relacional y ético. Pretende facilitar al psicólogo clínico la evaluación de habilidades comprometidas en el aprendizaje relacional en población infantojuvenil, entre los 3 años y el final de la adolescencia, en diferentes trastornos mentales.

EvaLuna. Un viaje revelador

EvaLuna. Un viaje revelador

Autor: Jimena Belén Zurschmitten

Número de Páginas: 80

La amistad que tenían Eva y Luna se está resquebrajando y no saben el motivo. Eva intenta seguir con su vida, pero siente que ya nada va a ser igual y este sentimiento va aumentando a medida que se acerca la Navidad. Pero la noticia de la desaparición de Marti, hace que todo tome un giro inesperado y Eva emprende un viaje en su búsqueda. EvaLuna: un viaje revelador, nos atrapa desde el comienzo, ya que Jimena con la habilidad que la caracteriza, nos cuenta una historia llena de aventuras, pero también nos introduce en los sentimientos de amistad, cariño, empatía y responsabilidad de los personajes.

Realidad o Ciencia Ficción

Realidad o Ciencia Ficción

Autor: Dante Horacio Alvarez Galucci

Número de Páginas: 174

Alguien alguna vez escribió "Ciencia Ficción es imaginar lo que otras podrán hacerlo realidad", bueno este libro trata justamente sobre eso, una descripción detallada y exhaustiva sobre lo que el género de Ciencia Ficción relacionado a los Sistemas Computacionales, nos fue brindando en sus obras desde hace más de un siglo, tanto en obras literarias como en otras plataformas de divulgación masiva. La imaginación es un don que el ser humano dejó plasmada en diversas obras, y estos solo imaginaron detalles que en su momento no existían. Esta obra brinda un análisis de dichas obras solo en lo referente a Sistemas Computaciones y temas de Informática, lo que no es menor, sino que, todo lo contrario, es muy extensa la cantidad de obras que existen que tratan sobre este tema y es en donde se sorprenderán con la exactitud de detalles que fueron premonitorios y que hoy ya son realidad.

Audiencia, Fenomeno Fan Y Ficcion Televisiva El Caso de Friends

Audiencia, Fenomeno Fan Y Ficcion Televisiva El Caso de Friends

Autor: Maria Del Mar Grandio

Número de Páginas: 174

La ficcion televisiva mas exitosa es seguida por millones de espectadores y crea con frecuencia activos fenomenos fan alrededor. Pero por que una serie es capaz de aglutinar a tantos seguidores? Que gratificacion obtienen de su visionado? Para responder a estas preguntas, Audiencia, fenomeno fan y ficcion televisiva. El caso de Friends analiza la dimension mas profunda del entretenimiento televisivo. El libro se centra en la recepcion de la serie Friends en Espana y su fenomeno fan con el fin de explicar como estas pequenas narraciones ficcionadas consiguen calar tan hondamente en su publico. Siguiendo la senda marcada por la tradicion de los Estudios de Recepcion, se piensa que la mejor manera de comprender la dimension individual y social del entretenimiento televisivo debe ser a traves de las personas que lo consumen y lo experimentan diariamente. En este caso, la audiencia. Por ello, la presente obra pretende aportar algo de luz en este terreno y presta especial atencion a las caracteristicas de los fans asi como a la recepcion de las series entre su publico. En concreto, Friends ha creado un fenomeno fan con particulares caracteristicas como su gran sentimentalismo, pero...

Posmodernidad en la literatura infantil y juvenil

Posmodernidad en la literatura infantil y juvenil

Autor: Laura Guerrero Guadarrama

Número de Páginas: 160

A partir de la segunda mitad del siglo XX, algunos movimientos artísticos experimentaron un giro que ha sido nombrado por algunos autores como posmoderno o neosubversivo. En el ámbito de la literatura infantil y juvenil, este cambio puede ser apreciado en su relación con la transformación de la noción de infancia y adolescencia, la ruptura con los estereotipos, el surgimiento de nuevas temáticas y la exploración artística con formatos retadores que solicitan lectores activos. Esta obra introduce al lector en los conceptos básicos del enfoque de los estudios literarios, y analiza la ironía, la parodia, el pastiche, el kitsch, la metaficción, la intertextualidad, el sinsentido y la sátira, entre algunas de las estrategias que quedan al descubierto en la literatura infantil contemporánea.

II Conferencia Internacional sobre género y comunicación. Libro de Actas

II Conferencia Internacional sobre género y comunicación. Libro de Actas

Autor: Juan Carlos Suárez Villegas , Rosario Lacalle Zalduendo

Número de Páginas: 1071
Violencia y ficción televisiva. El acontecimiento de los noventa

Violencia y ficción televisiva. El acontecimiento de los noventa

Autor: Beatriz Quiñones Cely , Eduardo Peña Tijo , Jaime Andrés Wilches , Doly Sotomayor Torres

Número de Páginas: 360

Esta investigación propone - mediante la crítica de las evidencias que ubican en el centro del proceso de mediatización de la violencia al conflicto armado colombiano - distanciarse de los enfoques que privilegian la dimensión política del fenómeno y revisar el acontecimiento violento desde el croquis de su percepción imaginaria, es decir, desde tres dimensiones reconocibles, cercanas a la violencia cotidiana: violencia oscura, violencia degradada y violencia muda. Adicionalmente, aborda la violencia colombiana desde la observación intensiva de un material productivo por su naturaleza y por su forma particular de expresar el fenómeno desde un género específico: la ficción televisiva, y en una época determinada: la década de los noventa. La segunda edición incluye el capítulo "Narcomundo y Pablo Escobar: los relatos de la violencia y la ficción televisiva en las dos primeras décadas del siglo XXI", una reflexión que actualiza el texto a los años 2000 y abre el camino hacia nuevas investigaciones.

La censura de la literatura infantil y juvenil

La censura de la literatura infantil y juvenil

Autor: Jose; Tena Fernandez Soto Vazquez (ramon.)

Número de Páginas: 304
Mundos de ficción

Mundos de ficción

Autor: Asociación Española De Semiótica. Congreso Internacional

Número de Páginas: 788
El cine de ciencia ficción

El cine de ciencia ficción

Autor: J. P. Telotte

Número de Páginas: 284

¿Quién no ha visto películas como Encuentros en la tercera fase, Robocop o La mosca? La ciencia ficción siempre ha sido para Hollywood uno de sus géneros más populares porque refleja las actitudes que se desarrollaron en la cultura americana a lo largo del siglo XX hacia la ciencia, la tecnología y la razón. Este nuevo título que Cambridge University Press presenta en su colección de Cine proporciona una visión general sobre la historia cinematográfica del género, así como un recorrido desde sus primeras manifestaciones literarias hasta la actualidad, comparándolo con las novelas baratas (pulp fiction), la ciencia-ficción de la primera televisión y el anime japonés. Asimismo, realiza un minucioso estudio de cuatro películas clave del género: Robocop, Encuentros en la tercera fase, THX 1138 y La mosca, que ilustran una forma concreta de ciencia-ficción.

La ficción suprema

La ficción suprema

Autor: Álvaro Pombo

Número de Páginas: 199

«Cabe declarar que Dios –que es la ficción suprema– no es, sin más, sólo eso. La última pregunta se formulará así: ¿Qué más es en entonces Dios?» Hace falta valor hoy día para abordar una cuestión con tantas aristas como la de la idea de Dios. Y hacerlo desde una perspectiva que parte de la experiencia poética requiere, además de valor, una peculiar honestidad intelectual y personal. Ése es el empeño de Álvaro Pombo en su primera experiencia en el campo del ensayo. Una obra que, desde lo «vivido y pensado en primera persona del singular», se despliega y ramifica en relecturas y reflexiones de enjundia y lucidez turbadoras. La ficción suprema combina erudición, lecturas y vivencias con sutileza e intensidad; pasan por estas páginas recuerdos de infancia, poemas de juventud y sospechas de madurez, deslumbramientos y desapegos temporales, pero también Rilke, Kierkegaard, Heidegger, Wallace Stevens, Santo Tomás o superhéroes de cómics. El resultado es un luminoso ejercicio de búsqueda de sí conducido por un maravilloso lenguaje y esa sorprendente capacidad para deleitar en la búsqueda de ese Dios que se nos «sustrae» en cuanto aparece. Incluye la...

El niño Nuevo

El niño Nuevo

Autor: Karen English

Número de Páginas: 149

From an award-winning author, another title in a chapter book series featuring African American and Latino boys that's full of kid-friendly charm and universal appeal. De una premiada autora, una interesantísima serie de libros infantiles protagonizados por niños afroestadounidenses y latinos, llenos de esa magia que fascina a los niños y que tiene un encanto universal.

Constelación latinoamericana: intelectuales y escritores entre traducción, crítica y ficción

Constelación latinoamericana: intelectuales y escritores entre traducción, crítica y ficción

Autor: Marco Paone

Número de Páginas: 358

Este volumen se propone ahondar en el papel agencial de escritores, intelectuales y traductores en la conformación historiográfica y crítica de América Latina en clave transnacional e internacional. Cada contribución aporta una perspectiva diferente acerca de las actividades de mediación que estas figuras han desarrollado entre lenguas, artes, disciplinas y naciones diferentes con el fin de investigar nuevas formas de escritura literaria y crítica, repensar los conceptos de autoría y traductoría, analizar las redes informales e institucionales en las que estos mediadores participan, y hacer hincapié en la circulación de ideas y en la recepción de modelos literarios y culturales dentro y fuera de América Latina.

Historias sin ficción

Historias sin ficción

Autor: Kevin García

Número de Páginas: 435

Un joven de 19 años termina enlistado en el ejército e internado en las selvas del Putumayo para enfrentar a las FARC; una mujer regresa a su pueblo luego de ser secuestrada y tras haberse enterado de que fue señalada por alguno de sus vecinos; un grupo de guerrilleros escribe cartas de amor en medio de la guerra; un bailarín de ladera baila salsa con Jennifer López en Las Vegas; una pareja asiste a una fiesta swinger para reactivar el amor; un predador de cuerpos cuenta qué pasa cuando arregla un cadáver de prisa; un mimo de calle que no habla francés ingresa al camerino de Marcel Marceau. Estas historias sin ficción son una muestra del periodismo narrativo de la revista Ciudad Vaga de la Universidad del Valle y nos demuestran que la vida está llena de fantasía, está llena de fulgor.

Serialidad narrativa. Tres propuestas analíticas en la ficción policial

Serialidad narrativa. Tres propuestas analíticas en la ficción policial

Autor: Fernando Vizcarra Héctor

Número de Páginas: 188

La serialidad en los constructos narrativos se define a partir de un balance que dosifica la innovación y la repetición entre un episodio y otro, segmentos encadenados en un conjunto que, de manera potencial, resulta infinito y en expansión constante. Para ejemplificar el análisis de los pactos del formato serial, en este libro se presentan tres casos concretos de ficción policial contemporánea, los cuales se sostienen en distintos esquemas de articulación serial: el textual, el audiovisual y el modelo editorial.

Escrito y leído en femenino: novelas para niñas

Escrito y leído en femenino: novelas para niñas

Autor: Ana Díaz-plaja Taboada

Número de Páginas: 207

Escrito y leído en femenino. Análisis y valoración en su contexto aporta una nueva visión sobre las novelas para niñas que se escribieron entre finales del siglo XIX hasta mitad del XX. Más allá de considerarlas simplemente el vestigio de una época pretérita, muestra que sus autoras y lectoras crearon un espacio propio en la Literatura Infantil y Juvenil. que no siempre ha tenido un reconocimiento justo y una valoración crítica ponderada. Este libro es, pues, una mirada sin prejuicios a un circuito femenino que, de forma oculta o manifiesta, sigue presente en la sociedad literaria.

TELOS 87

TELOS 87

Autor: Hipólito Vivar (coord.)

Número de Páginas: 174

El dossier monográfico de este número de Telos, dirigido por el catedrático de comunicación audiovisual, Hipólito Vivar (Universidad Complutense), se orienta hacia la demanda pero también hacia la formación de profesiones inéditas en el pasado, nacidas en la transformación profunda de la comunicación social y de sus relaciones con los usuarios. La profunda transformación de la tecnología ocasionada por el desarrollo de Internet implica profundos cambios en la cadena de valor de los diferentes sectores de la comunicación: no sólo se modifican los procesos productivos y cambian sus herramientas, sino que además aparecen otras formas de organización profesional y empresarial y nuevas funciones requeridas. Esta metamorfosis implica la demanda de muchos perfiles profesionales, tanto tradicionales de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), como otros nuevos, surgidos fundamentalmente a partir de la introducción de forma masiva de las nuevas tecnologías digitales en todos los sectores industriales. Las empresas de la comunicación se han visto obligadas a la reestructuración de los sistemas de producción tradicionales de contenidos debido al...

Encabezamientos de materia para libros infantiles y juveniles

Encabezamientos de materia para libros infantiles y juveniles

Autor: Alberto Villalón , Raquel López Royo , Angela Marcos Sánchez , Vega Villar Gutiérrez De Ceballos

Número de Páginas: 228

Extracto del índice: Instrucciones sobre el uso de esta Lista. Sugerencias sobre la asignación de materias en el procesamiento de libros. 100 ejemplos de utilización de la Lista en la asignación de materias. Principales fuentes utilizadas. Lista de encabezamientos de materia.

Pesadumbre laboral y heroísmos de ficción

Pesadumbre laboral y heroísmos de ficción

Autor: Efrén Giraldo

Número de Páginas: 429

Examinar las creaciones artísticas en cuanto trabajo, así como la vida intelectual desde la perspectiva de sus transformaciones recientes, es el tema de conversación que proponen los ensayos de este libro. Ya sea mediante el análisis de obras o a través del aporte a los grandes debates teóricos, se consideran temas tan variados como los oficios de la creación, las figuraciones autorales, el impacto de las redes sociales o la economía de la atención. Considerando la génesis e historia del trabajo inmaterial o el presente de la universidad y la precarización del ejercicio investigativo, se discuten asuntos que atañen al mundo editorial, a la producción independiente, al mercado del arte y al péndulo que va de la explotación a la auto explotación. Se trata de una obra que, en su propósito unitario, logra sumar aportes de diferentes tradiciones e ilumina una problemática que interesa a todos aquellos que se ocupan del acto de crear como profesión fundamental de la cultura.

Ficcionando sinergias. Los profesionales se buscan en la ficción televisiva española

Ficcionando sinergias. Los profesionales se buscan en la ficción televisiva española

Número de Páginas: 217

Seguimos ficcionando, y para ello partimos de una serie de preguntas a las que queremos dar respuesta: ¿le tocará a un profesor escuchar asuntos personales de sus alumnos?, ¿los médicos también sufren a esos pacientes raros que llegan a las urgencias de las series?, ¿la vida de los policías es tan intensa y peligrosa como la de los uniformados de la ficción?, ¿realmente llegan las noticias a una redacción periodística o tienen que salir a buscarlas?, ¿el argot utilizado por los abogados es tan sencillo o se simplifica para las series?, ¿la vida en un pueblo se parece en algo a lo que nos muestra la televisión?, y otras tantas de similar naturaleza. Para dar respuesta a todos estos interrogantes hemos tenido que salir a buscar a aquellos expertos que puedan responderlas y pedirles que se alejen de su zona de confort. Estos profesionales han mirado a los ojos de los personajes que ‘visten su traje’ y han analizado cómo es el reflejo que devuelve la ficción y cuan distorsionada llega esta representación a la sociedad. Desde diversos sectores se han prestado a escribir un capítulo de libro que conlleva visionar las series que abordan su especialidad. Algo que,...

¿Qué fue del hombre tras dejar el paraíso? ¿ciencia o ficción?

¿Qué fue del hombre tras dejar el paraíso? ¿ciencia o ficción?

Autor: Charles Spurgeon , Arthur W. Pink , Thomas Reade , Joel Beeke , John Owen , Loraine Boettner , John Flavel , J. C. Ryle

Número de Páginas: 66

¿Qué esta sucediendo en nuestras vidas?" Cada uno de nosotros, debemos responder a esa pregunta. No podemos cambiarnos a nosotros mismos; otros no pueden cambiarnos; pero alguien más tiene el poder. ¿Estas listo para conocer la verdad?

Escribir literatura infantil y juvenil

Escribir literatura infantil y juvenil

Autor: Chiki Fabregat

Número de Páginas: 370

Los principios básicos y los formatos en la Literatura Infantil y Juvenil. Los temas y sus personajes. La acción, la estructura, la tensión. El juego como herramienta creativa. Los géneros y los límites. El humor y la fantasía. Aventuras para todas las edades. La realidad vista por los niños. Estos son solo algunos de los temas que Chiki Fabregat recorre en este manual (acorde al temario de los cursos oficiales de Escuela de Escritores), pensado para quien quiera internarse y obtener las mejores herramientas del fascinante, arriesgado, complejo y hermoso mundo de la Literatura Infantil y Juvenil, además de desterrar los mitos más comunes que circulan sobre ella. Los niños, los adolescentes, son los lectores más fieles que un escritor puede encontrar, pero también los más críticos. La literatura que se escribe para ellos no admite rebajas en la calidad ni en la dedicación. Y en este manual aprenderemos cómo hacerlo.

Últimos libros y autores buscados