Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 37 libros disponibles para descargar
Familias e infancias en la historia contemporánea

Familias e infancias en la historia contemporánea

Número de Páginas: 393

¿Cómo las dinámicas familiares presupusieron y a la vez modelaron jerarquías sociales? ¿De qué modo se expresaron los conflictos producidos por las desigualdades en el plano de las formas familiares y las vivencias infantiles? ¿Qué discriminaciones existían –y siguen existiendo– con las personas que vivían fuera de las normas instituidas? Estas preguntas están en el corazón de este libro que examina los vínculos familiares y las experiencias infantiles en relación con las políticas públicas y las producciones culturales. Lo hace con la convicción que la historia resulta esencial para entender la significación de las crecientes desigualdades sociales, la naturalización de la violencia ejercida sobre las mujeres y la intolerancia homofóbica y las dificultades para diseñar políticas que asuman en toda su radicalidad la diversidad familiar. Lejos de una mirada romantizada, el libro considera que los vínculos familiares están atravesados por relaciones de poder, que involucran construcciones de clase, género y edad. Parte, también, de entender que la organización familiar está unida a la formación social y la organización del poder político y a...

De la subversión marxista al terrorismo de estado

De la "subversión marxista" al "terrorismo de estado"

Autor: Nadia Eleonora Zysman

Número de Páginas: 382

Si partimos del supuesto que tanto la escuela como la asignatura de la Historia han constituido espacios privilegiados en los procesos de transmisión del pasado y en el establecimiento de los sentidos del mismo, cabe preguntarse si es que las luchas por la memoria del pasado dictatorial se han manifestado en la escuela y cómo lo han hecho. Por lo tanto, el presente libro parte de las siguientes preguntas: ¿cuáles fueron las representaciones de la última dictadura militar que circularon desde la redemocratización del país en la enseñanza de la historia? ¿Con qué selecciones del pasado lo hicieron? ¿Por qué? En definitiva, ¿cuáles son los procesos que llevaron a establecer algunas representaciones posdictatoriales como dominantes por sobre otras en distintos momentos? A partir de estas preguntas, en este original trabajo se analizan las representaciones de la dictadura militar argentina que circularon en la enseñanza de la historia en las escuelas medias Argentina, un tema poco explorado en los estudios sobre la última dictadura militar y sus secuelas en nuestro país.

Las más eficaces técnicas de estudio

Las más eficaces técnicas de estudio

Autor: Gustavo F. Sequeira

Número de Páginas: 68

A guide to improving study skills.

Principios del currículum: IV Jornadas de Teorías e Instituciones Educativas Contemporáneas

Principios del currículum: IV Jornadas de Teorías e Instituciones Educativas Contemporáneas

Autor: María Pilar Ezquerra , Javier Argos González

Número de Páginas: 348

La presente obra recoge las aportaciones efectuadas por profesores del área de Teoría e Historia de la educación de diferentes universidades españolas en el marco de las IV Jornadas de Teorías e Instituciones Educativas Contemporáneas. El eje vertebrador de las mismas fue el de los Principios del currículum, abordándose desde diferentes perspectivas: histórica, filosófico-antropológica, psicológica, pedagógica y sociopolítica.

Bachillerato libre para adultos

Bachillerato libre para adultos

Autor: Argentina. Ministerio De Cultura Y Educación

Número de Páginas: 168
Evaluación

Evaluación

Autor: Terry D. Tenbrink

Número de Páginas: 464

Un eficaz instrumento en manos del profesorado a la hora de lograr una evaluación objetiva que le ayude a enfrentarse con los problemas concretos del alumnado y del grupo-clase, a emitir juicios, a tomar decisiones y a hacer predicciones de orden educacional. Ofrece una detallada descripción del proceso de la evaluación con claras orientaciones para la selección y construcción de buenos instrumentos de recogida de información (tests estandarizados, pruebas elaboradas por el profesorado, sociométricas y de rendimiento, etc.), así como pautas para la elaboración de informes, y el proceso completo de la participación de la comunidad escolar en la toma de decisiones.

Enredados por la educación, la cultura y la política

Enredados por la educación, la cultura y la política

Autor: Alejandra Corbalán , Milton José De Almeida

Número de Páginas: 306
La metáfora en la educación

La metáfora en la educación

Número de Páginas: 158

El presente libro reúne una colección de artículos que expresan posiciones respecto a la metáfora asentadas en distintas posiciones teóricas, enfocando el fenómeno metafórico con criterios diversos, pero a la vez, coincidiendo todos ellos en resaltar cierto beneficio en la introducción de metáforas, no sólo en el discurso cotidiano, sino también en ámbitos científicos. La hipótesis central que orienta la dirección de los trabajos aquí presentados consiste en la afirmación de una pertinencia cognitiva de la metáfora, que escapa a una visión meramente etimológica enfrascada en aspectos puramente lingüísticos de los procesos de metaforización. Por ello, el aspecto principal en el que intenta contribuir esta obra consiste en visualizar los procesos de metaforización como cognitivamente comprometidos, desde trabajos que responden a posiciones más asépticas respecto a la incidencia de la metáfora en contextos no literarios, hasta casos de una clara aceptación de la utilización de metáforas en contextos matemáticos y su aplicación a la educación, ámbito central desde el cual girarán varias de las discusiones aquí presentes.

Los límites de la mirada : entre subjetividad y operación artística

Los límites de la mirada : entre subjetividad y operación artística

Autor: Ingrid Fugellie Gezan

Número de Páginas: 386

El conjunto de textos que integra este libro no pretende excluir otras reflexiones-interpretaciones sobre los temas que aborda. Se trata de ensayos abiertos, verdaderos detonantes para la acción refleja y dialógica en tiempos aciagos, y a través de espacios invisibles al saber común. En este sentido, los escritores poseen un carácter provisional, al representar un momento situado en el devenir de las ideas sobre cultura visual, en general, y de manera especifica sobre manifestaciones particulares surgidas en el campo de las artes visuales. Este trabajo constituye el resultado de un extenso desplazamiento por territorios de una subjetividad que pretende sintonizar con el origen intuitivo e intangible de la creación, dejando un espacio inviolable a los efectos que los medios materiales ejercen sobre procesos y resultados de la acción transformadora. Intuición, teoría y contexto histórico, en este sentido, contribuyen a formalizar la tarea de hacer escritura de retazos de voces apenas perceptibles, surgidas de un lenguaje que no dice como lo hacen las palabras que "habla" sin hacer uso del sonido y que, generalmente, lo muestra de una manera cambiante, sutil y al parecer...

Los problemas sociales de Puerto Rico vistos a través de los pulgueros

Los problemas sociales de Puerto Rico vistos a través de los pulgueros

Autor: Nelson Arnaldo Vera Hernández

Número de Páginas: 152

Estudio sobre los problemas sociales observados en Puerto Rico a finales del siglo XX. Se analizan partiendo de la teoria del underclass.

Didácticas emergentes

Didácticas emergentes

Autor: Javier Ricardo Salcedo Casallas

Número de Páginas: 128

El libro enuncia una forma diferente de comprensión de la didáctica, más allá o más acá de la dinámica de las organizaciones de educación formal o informal; de tal suerte que el escenario protagónico de las didácticas emergentes se sitúa en la vida ordinaria (en la vida común y corriente), en su singularidad anónima productora de otras tecnologías en el vivir cotidiano. Didácticas emergentes cercanas por su calidez, austeras por sus privaciones, solidarias por sus pobrezas, fluidas por su densidad amorosa, invisibles por ser débiles, subalternas por permanecer en el fondo de la sabiduría popular, ancestrales y decoloniales por las maneras como usan los conocimientos científicos decidiendo sobre su uso manipulable o desechándolo por su inutilidad, a partir del flujo energético emocional que formaliza las acciones en modalidad de actuación, de una manera afectiva en la que la vida aprende y enseña.

Ideas para seguir reflexionando sobre educación

Ideas para seguir reflexionando sobre educación

Autor: Adalberto Fernández Arenaz

Número de Páginas: 338
La historia y las ciencias humanas

La historia y las ciencias humanas

Autor: Enrique Martínez Ruiz , Consuelo Maqueda Abreu

Número de Páginas: 326

Los profesores Enrique Martínez Ruíz y Consuelo Maqueda nos ofrece en este libro una reflexión sobre la didáctica en las Ciencias Humanas, campo en el que ambos poseen una dilatada experiencia. El libro pretende facilitar la transmisión de estas ciencias en su vertiente docente (proponiendo al profesor métodos y estímulos que le puedan ayudar en su tarea) y discente, familiarizando al alumno con las técnicas básicas, como el mapa histórico o el organigrama, las visitas a museos y archivos, o la conferencia.... En definitiva, proporcionándole los recursos elementales que le faciliten el comienzo de su profesión.

Bibliografía para el desarrollo de los programas de matemáticas en la educación media

Bibliografía para el desarrollo de los programas de matemáticas en la educación media

Autor: Victor M. Ardón

Número de Páginas: 72
Educación participativa

Educación participativa

Autor: Kenneth Delgado Santagadea

Número de Páginas: 141

Aprovechando la dinámica de los grupos - Los métodos pedagógicos - De Comenio a la Escuela Nueva - De la Escuela Nueva al Programa no Escolarizado - La educación participativa - Desarrollo organizacional - Teoría del análisis estructural P.A.N. (padre, adulto, niño) - Teoría transaccional - Las posiciones del juego psicológico - Los juegos psicológicos - Democratizando las relaciones sociales - Características de los grupos humanos - La distribución del poder - Conducción democrática y liderazgo - La dinámica de grupos - Preparando el método de grupos - El método grupal y sus técnicas - Técnicas grupales básicas - Otras técnicas grupales - Viviendo el método de grupos - Experiencias en otros países - El trabajo por equipo, según Jean Piaget.

Historia de las logias masónicas de Costa Rica (siglos XIX, XX y XXI)

Historia de las logias masónicas de Costa Rica (siglos XIX, XX y XXI)

Autor: Tomás Federico Arias Castro

Número de Páginas: 234

Desde su pionera creación en 1865 por el Presb. Francisco C. Calvo, la Masonería ha desempeñado una ostensible y preponderante impronta en distintos derroteros históricos, jurídicos y políticos de Costa Rica, los cuales, precisamente, han sido protagonizados por múltiples personajes adscritos a dicha entidad intelectiva, entre los que se encuentran presidentes de la República, ministros, diplomáticos, profesionales, militares, literatos, políticos, sacerdotes, artistas, diputados, docentes y todo tipo de intelectuales. En ese sentido, esta obra expone con minuciosidad los variados procesos históricos y las descripciones simbólico-filosóficas de las logias masónicas regulares que han existido en nuestro país desde hace más de 150 años, con el fin de que el lector conozca a profundidad el papel determinante que dichas figuras han tenido en nuestro país. Unido a lo cual, se analiza el origen histórico comprobable y veraz de la Masonería en 1717, cuyo tricentenario se está conmemorando en el presente año 2017.

Literatura Universal. Introducción a la Literatura Moderna de Occidente

Literatura Universal. Introducción a la Literatura Moderna de Occidente

Autor: Isaac Felipe Azofeifa

Número de Páginas: 524
El material didáctico en la enseñanza de la historia

El material didáctico en la enseñanza de la historia

Autor: Edgardo O. Ossanna , Eva M. Bargellini

Número de Páginas: 232
Revista hispánica moderna

Revista hispánica moderna

Número de Páginas: 954

Includes sección escolar has separate paging, Oct. 1935-37.

Últimos libros y autores buscados