Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 35 libros disponibles para descargar
La política sexual en Kate Millett

La política sexual en Kate Millett

Autor: Silvia López

Número de Páginas: 96

No puede haber una revolución social exitosa si no se altera la relación de poder desigual entre los sexos. Para que eso ocurra, es necesario redefinir dos instituciones básicas: el matrimonio y la familia. Esta es la tesis fundamental de 'Política sexual' de Kate Millett, una obra clásica del feminismo del siglo XX, que nos ayuda a entender que la relación entre hombres y mujeres es una relación política. Este libro repasa esa obra de referencia, al tiempo que ofrece una semblanza de una mujer compleja y fascinante: una mujer que tenía sed de vivir y necesidad de dejar testimonio. Kate Millett. Katsie. Icono, lesbiana, loca, maestra. Una imprescindible. Este libro es el segundo volumen de la LAS Imprescindibles, colecciónn que pretende ser un instrumento para el pensamiento y la conversación colectiva acerca de los conceptos, preguntas y paradojas que articulan la obra de autoras esenciales del pensamiento feminista contemporáneo. Los volúmenes que conforman LAS Imprescindibles abordan la manera en que nuestras Imprescindibles analizan situaciones como las violencias de género, la distribución de los cuidados, el sujeto político del feminismo, el trabajo...

Mujeres en los medios, mujeres de los medios

Mujeres en los medios, mujeres de los medios

Autor: Ana Jorge Alonso

Número de Páginas: 236

Presentación del editor:Los estudios de mujeres se incorporan al ámbito académico con el objetivo prioritario de "visibilizar" a la mitad de la humanidad. Desde la ausencia, desde el silencio, se pretende conquistar el territorio de la palabra, el espacio de la ciencia. ¿Quiénes son? ¿qué hacen? ¿qué quieren? estas mujeres que suponen aproximadamente el 50% de la población mundial. Las mujeres han recorrido un largo trayecto en busca de su emancipación, durante el siglo XX, especialmente en su segunda mitad. La incorporación masiva al mercado de trabajo, la revolución sexual que significa su control sobre la reproducción y el acceso al poder han marcado un panorama nuevo, al menos en Occidente. Sin embargo, los medios de comunicación de masas siguen proyectando, en gran medida, una imagen estereotipada que no se corresponde a la diversidad y riqueza de la realidad. El análisis de un caso, el de una televisión pública como Canal Sur, nos confirmará la escasa cuota de poder en un mundo todavía masculino, e ilustrará la premisa establecida hace más de una década desde la Unión europea: la presencia de las mujeres en los medios, su capacidad de decisión sobre...

Crítica feminista al psicoanálisis y a la filosofía

Crítica feminista al psicoanálisis y a la filosofía

Autor: Teresa López Pardina , Asunción Oliva Portolés

Número de Páginas: 284
La Educación sentimental

La Educación sentimental

Autor: Mercedes Oliveira

Número de Páginas: 264

Este estudio explica y define los principales problemas a los que se enfrentan los adolescentes, a la hora de vivir ya no solo su sexualidad, sino tambien sus sentimientos, sus emociones, o sus relaciones afectivas. Para ello se lleva a cabo una aproximacion a la etapa evolutiva de la adolescencia, se abordan los conceptos de sexo y genero, y se señala la importancia de una educacion afectivo sexual en el ambito escolar y en la educacion secundaria y, dentro de este contexto educativo, se dedica especial atencion a la transversalidad y al denominado "curriculum oculto". Se incluye ademas una amplia bibliografia sobre el tema.

Foucault y la genealogía de los sexos

Foucault y la genealogía de los sexos

Autor: Rosa María Rodríguez Magda , Rosa María Rodríguez

Número de Páginas: 360
Cuerpos sexuados, objetos y prehistoria

Cuerpos sexuados, objetos y prehistoria

Autor: María Encarna Sanahuja Yll

Número de Páginas: 236

Durante los últimos treinta años se ha ido desarrollando una nueva producción de conocimiento denominada «Her-story» o Historia de las Mujeres, que pretende valorar una experiencia femenina ignorada, e insiste en la participación de las mujeres en la construcción de la Historia. La autora sintetiza las aportaciones de los " diversos feminismos " y las diferentes líneas teóricas desarrolladas en la " Historia de las Mujeres " , para después reflexionar sobre las repercusiones de ésta en el campo de la Arqueología y el seguimiento y evolución de la Arqueología de Género. Es en la última parte del texto donde la autora explica sus planteamientos acerca de esta disciplina.

Diccionario ideológico feminista

Diccionario ideológico feminista

Autor: Victoria Sau

Número de Páginas: 324

Herramienta para quienes quieren saber, conocer, un mínimo sobre ciertas palabras-conceptos que las mujeres utilizamos todos los días pero que estan en situación flotante, dispersas en multitud de libros, artículos y escritos de toda clase, sin constituir nunca una unidad.

Mejor huérfanas

Mejor huérfanas

Autor: Lidia Cirillo , Luisa Posada Kubissa

Número de Páginas: 192

Desde un tratamiento temáticamente plural, este libro se enmarca desde su mismo título en lo que sería una polémica feminista reciente : al desencuentro entre el feminismo de la igualdad y el llamado actualmente feminismo de la diferencia.. 03.

¿Tienen los jueces la última palabra?

¿Tienen los jueces la última palabra?

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 850

En un contexto nacional e internacional caracterizado por las visiones maniqueas y la imposición del pensamiento uniforme, los testimonios que se presentan en la investigación denominada: ¿Tienen los jueces la última palabra?, de Paúl Córdova Vinueza, exploran un intercambio razonado y argumentado de posiciones normativas entre su autor general y la contribución de prestigiosos juristas a partir de la obra de cada uno, con el fin de proyectar distintos problemas que enfrentan sus países en torno a la justicia y las decisiones judiciales. Los ejes de reflexión en torno a los cuales se presentan los debates que este libro contiene son los siguientes: independencia judicial, ética y razonamiento de los jueces, políticas públicas para la Función Judicial, reforma procesal, constitucionalismo latinoamericano, hiperpresidencialismo, litigación estratégica, peligros del derecho penal en la actualidad, formación y capacitación de los operadores de justicia, reparación de derechos, tutela ambiental y Constitución económica, corrupción y poder, constitucionalismo social y dialógico, garantías de la Norma Fundamental, nuevos derechos, género, interculturalidad y...

Igualdad bajo sospecha

Igualdad bajo sospecha

Autor: Yolanda Herranz Gómez

Número de Páginas: 242

¿Se ha conseguido la igualdad real de derechos entre mujeres y hombres, una vez reconocida la igualdad legal? ¿Vivimos instalados en el espejismo de la igualdad? A estas y otras preguntas va dando respuestas este claro e interesante ensayo en el que la autora analiza la realidad sociocultural en la que confluyen desigualdades, libertad y opresión, construcción de la personalidad de género y discurso antifeminista, con sus poco entendidos temas de igualdad, libertad, diferencia. El camino hacia la igualdad real supone tanto una lucha constante contra la discriminación, como la revalorización de la mujer y de lo femenino, y la superación de una herencia cultural compleja. La obra está especialmente dirigida a aquellas personas relacionadas con la tarea educativa, pues se apoya en el convencimiento del poder transformador de la educación. Una importante aportación para dar a conocer este pensamiento del discurso feminista, en un momento en que a diario mueren mujeres víctimas de la violencia de género.

La prostitución

La prostitución

Autor: Dolores Juliano , Institut Català D'antropologia

Número de Páginas: 232

Presentación del editor: Adrienne Rich no es sólo una importantísima poeta norteamericana, sino también una escritora de prosa incisiva y convincente, como queda claro, una vez más, en esta colección de ensayos en la que continúa explorando el contexto político y social en el que se inscriben el arte y su vida. Al examinar las relaciones entre la historia y la imaginación, la ética y la acción, explora los posibles significados de ser blanca, mujer, lesbiana, judía y ciudadana de Estados Unidos en este momento concreto y, a la vez, a través de las experiencias del pasado.

Historia del feminismo

Historia del feminismo

Autor: Juan Sisinio Pérez Garzón

Número de Páginas: 398

El feminismo ha revolucionado la historia, tanto la comprensión del pasado como la organización del presente. Además, lo ha logrado sin violencia. Al contrario que otros movimientos sociopolíticos, no cuenta con guerras ni muertes ni afanes totalitarios a sus espaldas. Su estrategia ha sido razonar, y su táctica, convencer. Así ha avanzado y así prosigue desplegando una agenda invariable de mujeres conquistando su igualdad y aboliendo los sometimientos amasados durante largos siglos en todas las culturas. Por eso es muy aconsejable conocer la historia del feminismo, de la que este libro ofrece la síntesis de su evolución desde el siglo XVIII hasta el presente. En sus orígenes y sucesivas conquistas han sido pioneras las mujeres de los países occidentales que encontraron los espacios para desarrollar una original relación crítica con sus propias sociedades, tan patriarcales como las demás. Se incluyen España y América Latina como parte de la cultura occidental, con especial hincapié en las actuales energías y desafíos de las feministas latinoamericanas. En definitiva, el feminismo ha sido y es factor ineludible para construir sociedades más libres e iguales. Los ...

Federico García Lorca et cetera

Federico García Lorca et cetera

Autor: Nicole Delbecque , Nadia Lie , Brigitte Adriaensen

Número de Páginas: 620

Dit boek werd samengesteld door meer dan vijftig collega's en vrienden, waaronder eminente Lorca-specialisten en het merendeel van de Belgische hispanisten. De behandelde thema's weerspiegelen de interessepunten van de emeritus: Federico García Lorca en de generatie van '27, de Spaanse en Latijns-Amerikaanse poëzie, de kritische teksteditie, de retoriek&ldots;In zijn geheel biedt dit huldeboek een uitstekend overzicht van de hedendaagse Lorca Forschung en geeft het een actueel beeld van de Belgische hispanistiek met bijzondere aandacht voor de centrale plaats die Christian De Paepe hierin bekleedt. En esta obra, escrita por más de cincuenta colegas y amigos, entre ellos los lorquistas más destacados y gran parte de los hispanistas belgas, se abordan temas gratos al homenajeado: Federico García Lorca y la generación del '27, la poesía española y latinoamericana, la edición crítica, la retórica&ldots;Este libro de homenaje ofrece un excelente estado de la cuestión de los estudios lorquistas, presenta un testimonio actual del hispanismo belga e ilustra el papel central desempeñado por Christian De Paepe en este campo de investigación.

GENERACIONES POR LA IGUALDAD

GENERACIONES POR LA IGUALDAD

Autor: Rosa García Gutiérrez

Número de Páginas: 280

Desde que en 1996 se fundara el Seminario de Estudios de la Mujer, los estudios feministas y de género no han parado de crecer en la Universidad de Huelva. Este libro nace con la vocación de recoger la genealogía feminista de esos intensos años a través de algunos de los ricos testimonios, de las múltiples voces que se dieron cita en el Seminario conmemorativo ?Generaciones por la igualdad? que tuvo lugar en Marzo de 2016. El objetivo es visibilizar, poner en valor y celebrar el camino recorrido y los grandes logros de esos primeros 20 años, muy fructíferos en crecimiento personal y colectivo, en formación y aprendizajes permanentes, en creación de redes de colaboración y de sororidad que se han tejido al calor del Seminario de Estudios de la Mujer, y posteriormente del Máster en Género, Identidad(es) y Ciudadanía y del Programa de Doctorado en Estudios Interdisciplinares de Género. Además, este libro pretende alentar a nuevas generaciones a continuar esa labor de amor y de compromiso con la igualdad de género, por ello se dedica esta publicación a esas nuevas generaciones. La primera sección, "Presencia/Ausencia de las mujeres", se centra por un lado en el...

La iglesia interpelada

La iglesia interpelada

Autor: Claudio Zanchettin

Número de Páginas: 204

¿Debe haber contestación en la iglesia? ¿Cómo promover la liberación de la mujer en la Iglesia? ¿Puede un marxista creer en la resurrección? ¿Por qué tanto recelo ante el ecumenismo y la liberación de los pueblos? ¿Cómo funcionan las relaciones de dominio en la Iglesia? ¿Es la sociología una amenaza para la Iglesia-Institución? ¿Cómo leer la Biblia desde la perspectiva de la liberación de los pobres? ¿Comprometen la fe los datos científicos? ¿Por qué la Iglesia desconfía del psicoanálisis? ¿Debe la teología interesarse por la sociología y la economía? ¿Podemos afrontar los problemas del aborto? A esas y otras interrogantes responden con toda honestidad hombres como Garaudy, Dussel, Chenu, Girardi, Oraison...

El método documental

El método documental

Autor: Ana Cristina Cesar

Número de Páginas: 194

Poeta y traductora estrella de su generación (la “generación mimeógrafo” de la década de 1970 en Brasil), Ana Cristina Cesar (Río de Janeiro, 1952-1983) inauguró un modo de escribir, leer y pensar la literatura que excedió, con la potencia y la imprevisibilidad de un rayo, las fronteras de su país, e incluso las de su lengua y su época. Sus certeras, sugestivas y hasta hoy casi secretas investigaciones sobre los temas centrales de la creación literaria –que aquí presentamos en una primera traducción a nuestro idioma– se plasmaron en una serie de escritos cuya novedad y libertad les imprimen una vitalidad extraordinaria. Así, la edición y la circulación de libros, la escritura de las mujeres, el tropicalismo, las técnicas de la traducción, la política y los modos de leer a los contemporáneos son parte de ese cosmos peculiar que, trazado por Ana C. hace más de treinta años, vuelve a desplegarse con todo su vigor en busca de nuevos lectores.

Educar en femenino y en masculino

Educar en femenino y en masculino

Autor: Nieves Blanco (coord.)

Número de Páginas: 180

Las mujeres que han escrito los textos que componen este volumen están nombrando el mundo e invitan a quienes los leemos a aceptar el riesgo de interrogar nuestras realidades, a mirar atentamente lo que hacemos y lo que deseamos hacer. a aceptar el riesgo de introducirnos en la incertidumbre, en la ruptura con prácticas que en su mayoría no funcionan, y que otras veces funcionan pero trabajan en direcciones opuestas a lo que deseamos. Estos textos pueden sernos útiles para clarificar y dar sentido a eso que «deseamos». No es pequeña contribución si coincidimos con Maite Larrauri en que no es tan fácil, porque «construr el deseo forma parte de la tarea de pensar por sí mismo».

Neomarxismo

Neomarxismo

Autor: José Manuel Martínez Guisasola

Número de Páginas: 262

Neomarxismo pretende dar una explicación de la situación de convulsión social y política que se está viviendo no solo en algunos países de Europa sino en todo el espectro cultural de Occidente. El agrupamiento producido desde el movimiento feminista, la filosofía marxista y las denominadas minorías sexuales integradas en el colectivo LGTBI+ han dado origen a la creación de la ideología de género, cuyos principios doctrinales se han ido imponiendo en Occidente desde órganos de poder supranacionales como la ONU en todo el mundo, y más concretamente en Estados Unidos y la Unión Europea. La obra se centra en el proceso histórico de esta fusión y de su activa propagación entre la ciudadanía. Este hecho ha traído consigo consecuencias antropológicas, sociales, religiosas, culturales, filosóficas y económicas cuyos resultados están siendo demoledores para las sociedades en donde se están imponiendo sus consignas y postulados. Para descubrir cuáles son, en qué consisten y cómo desactivarlos, José Manuel Martínez Guisasola ha desarrollado un estudio pormenorizado con un recorrido desde la historia hasta sus consecuencias más contemporáneas, con lo que asegura ...

Violencia de género en relaciones de pareja

Violencia de género en relaciones de pareja

Autor: Ma. Del Carmen Dolores Cuecuecha Mendoza , Oscar Montiel Torres , Ángel Christian Luna Alfaro , María De Jesús Rodríguez Shadow , Blanca María Cárdenas Carrión , Adriana Sáenz Valadez , Ixchel Yglesias González Báez , Sergio Antonio Aguilar Zamudio , Iris Rocío Santillán Ramírez , Ma. Del Carmen Bustos Garduño , Diana Margarita Magaña Hernández , Edgar Sánchez Vázquez , Ivonne Virginia Campos Rico , Carolina Sthephania Muñoz Canto , Dafne Karina Parra Guerrero , María Fernanda De Nuestra Señora De Unánue Y Bretón

Número de Páginas: 359

La violencia de género en las relaciones de pareja aborda un tema sensible para la sociedad iberoamericana, como es la violencia contra las mujeres que en particular ocurre en las relaciones de parejas heterosexuales y que inician con el anhelo femenino de encontrar el amor; el cual funciona como una trampa para ellas porque desata una serie de violencias como la prostitución, la trata de personas y el feminicidio, por mencionar algunas. De ahí la relevancia de este libro, que reúne catorce capítulos que analizan la violencia de género de manera interdisciplinaria y desde una mirada reflexiva y crítica que llevan al lector, de la mano en cada capítulo, a las investigaciones actuales acerca de la violencia contra las mujeres. Este libro contribuye en el análisis de este fenómeno complejo que es la violencia de género en las relaciones de pareja, pues deja al descubierto los mecanismos de poder que subyacen en éstas; por lo tanto, el libro aspira a ser un aporte en la tarea de lograr una vida libre de violencia para las mujeres.

Feminismo y derecho

Feminismo y derecho

Autor: María Barrere Unzueta

Número de Páginas: 358

"Los estudios recogidos en el presente volumen, todos ellos publicados en años recientes, son un fiel reflejo de la polifacética trayectoria académica del autor, coherente con su defensa de un acercamiento integral al derecho penal en el que la teoría jurídica del delito cumple una función relevante pero no hegemónica. Se trata de siete artículos precedidos por una introducción en la que se sientan las bases de la perspectiva que está presente en todos ellos. El asunto central es cuál debe ser el enfoque del criminalista académico ante los retos actuales de la justicia penal, acompañado del análisis de cuestiones penales claves y de notable repercusión social: entre otras, las tendencias deshumanizadoras del derecho penal de la llamada modernidad tardía, la explosión de la conformidad, el aparentemente inapelable triunfo del punitivismo, la responsabilidad criminal de las personas jurídicas como subsistema punitivo, la corrupción política y el tráfico de influencias. Dos de los ensayos están centrados en el sistema de penas, con un análisis de las alternativas penales y un trabajo criminológico de medición de la calidad de vida penitenciaria a través de...

Representaciones artísticas y sociales del envejecimiento.

Representaciones artísticas y sociales del envejecimiento.

Autor: María Pilar Rodríguez

Número de Páginas: 270

Este libro ofrece una serie de reflexiones en torno a los procesos de envejecimiento en nuestras sociedades contemporáneas. La vejez se asocia por lo general a nociones peyorativas ligadas a la decadencia, a la enfermedad, al dolor, a la pasividad y, en último término, a la muerte. El modelo normativo asociado a la productividad y a la reproducción hace que se desprecien los cuerpos que ya no cumplen con esos propósitos. Los ensayos que articulan este volumen exploran representaciones de la vejez en diversos terrenos artísticos: el cine, la literatura, y el cómic y analizan la dedicación de los medios de comunicación (las revistas y la radio) a este segmento de la población. Se incluye además un ensayo centrado en la articulación de una propuesta transfeminista y un estudio en torno a la participación de las mujeres en acontecimientos deportivos. Estas representaciones analizadas en muchos casos acusan los modelos de discriminación, aislamiento y falta de visibilidad, apoyo social y afectivo hacia las personas mayores, pero a su vez, crean nuevos espacios para la reflexión y el conocimiento y contribuyen a despertar una nueva conciencia en la población en torno al...

El feminismo mexicano ante el movimiento urbano popular

El feminismo mexicano ante el movimiento urbano popular

Autor: Alma Rosa Sánchez Olvera

Número de Páginas: 206
Intensas

Intensas

Autor: Ana Requena

Número de Páginas: 138

Un libro que analiza nuevas formas de estigmatización de unas mujeres que han decidido reclamar lo que necesitan. Por la autora de Feminismo vibrante. Algo (malo) pasa cuando nos llaman intensas o cuando nos sentimos como tales. Especialmente cuando nos lo dicen hombres, especialmente cuando tantas mujeres relatan malestar al ser interpeladas con esa palabra. Es un malestar difuso pero al mismo tiempo muy asociado a acciones como pedir, señalar, enfadarse, quejarse, mostrar emociones, sentir, poner límites. Parece pertinente preguntarse si detrás de esa palabra algo escurridiza –no tiene a priori ninguna connotación negativa– se ha construido un relato que sirve para hacernos sentir mal, para cuestionarnos. El 'intensa' nos muestra amablemente dónde están los límites y qué sucede si los cruzas. Nuestra mística de la feminidad no tiene que ver con la careta de felices amas de casa, pero sí con la pelea por nuestra identidad: no queremos ser para otros, queremos reconquistar lo que se nos dijo que debíamos ser. No queremos que nos digan cómo debemos sentir, queremos poder vivir lo que sentimos. No queremos quitarle importancia a lo que nos pasa, queremos que lo que...

Aplicación de conceptos básicos de la teoría de género y del lenguaje no sexista. UF2683.

Aplicación de conceptos básicos de la teoría de género y del lenguaje no sexista. UF2683.

Autor: Ana María Valero Rey

Número de Páginas: 194

Este Manual es el más adecuado para impartir la UF2683 "Aplicación de conceptos básicos de la teoría de género y del lenguaje no sexista" de los Certificados de Profesionalidad, y cumple fielmente con los contenidos del Real Decreto. Puede solicitar gratuitamente las soluciones a todas las actividades y al examen final en el email [email protected] Capacidades que se adquieren con este Manual: - Determinar procesos de recogida de información útil y contrastada que permita realizar el diagnóstico de situaciones de discriminación por razón de sexo. - Identificar la reproducción de estereotipos sexistas y discriminatorios en el lenguaje, en el tratamiento de imágenes y en situaciones planteadas. - Valorar niveles y tipos de participación de la población destinataria, en los diferentes ámbitos donde se desarrolla la vida de las personas: económico, político, asociativo, ocio y calidad de vida, entre otros, desagregando los datos por sexo. - Elaborar procesos que promuevan la participación de mujeres en los ámbitos de toma de decisiones para potenciar su «empoderamiento» en el marco de un proyecto de intervención. - Aplicar técnicas de recogida de...

Claves de la violencia contra las mujeres

Claves de la violencia contra las mujeres

Autor: María Luisa Femenías

Número de Páginas: 240

A través de distintas aproximaciones filosóficas y los aportes del feminismo, este libro examina la especificidad de la violencia contra las mujeres en todas sus formas. Explora los hitos legales y sociales que han impulsado la concienciación sobre esta problemática y nos convoca a tomar acción. Desde la violencia cotidiana hasta los aspectos más ocultos de la violencia de género, esta obra ofrece una reflexión profunda sobre un tema crucial en nuestra sociedad actual.

Para una didáctica con perspectiva de género

Para una didáctica con perspectiva de género

Autor: Ana María Bach

Número de Páginas: 264

Con vistas a una didáctica con perspectiva de género, esta obra, escrita por docentes investigadores especializados, pretende promover la reflexión sobre lo femenino y lo masculino en el ámbito educativo. Los desafíos dentro de las aulas, a pesar de todo lo que se ha avanzado en materia de género, aún existen y no son pocos. Los estereotipos y los prejuicios de la sociedad actual siguen reproduciendo modelos que encubren y naturalizan numerosas discriminaciones. Los seis capítulos que componen este volumen son independientes, pero están relacionados. Feminismo y patriarcado; lenguaje y violencia simbólica; aspectos histórico-antropológicos de la sexualidad; currículum implícito, oculto y nulo; problemas de género en la enseñanza de la geografía; la relación de las mujeres y lo femenino con la música son algunos de los temas que se abordan. Con la intención de hacer más fluido el diálogo entre la teoría y la labor del docente, cada capítulo finaliza con propuestas de actividades.

Mujer y conciliación de la vida laboral y familiar

Mujer y conciliación de la vida laboral y familiar

Autor: Orellana Villarreal, María Fernanda

Número de Páginas: 195

La conciliación de la vida laboral y familiar de la mujer es un problema permanente en el Ecuador y el mundo, desde que las mujeres se incorporan al campo laboral. Este trabajo de titulación trata sobre la problemática de las mujeres del sector público ecuatoriano del Distrito 5 del Ministerio de Educación, y de cómo ellas concilian su trabajo productivo y reproductivo. Se aplicó el método etnográfico y cualitativo de investigación con entrevistas e historias de vida de un estudio de caso específico fundamentado en las teorías feministas del siglo XX y actuales en la diversidad de conceptos sobre conciliación que nacen en la posguerra europea. Inicia con lo histórico del trabajo femenino (en Ecuador y en el mundo) y de conciliación; luego, se refiere a la normativa ecuatoriana respecto a conciliación en los códigos y Constitución del 2008, a las políticas públicas y al discurso sobre la igualdad. Finalmente, los hallazgos encontrados en la investigación se clasifican en corresponsabilidad entre hombres y mujeres para las labores del cuidado y en otras categorías donde el cuidado es apoyado por personas de la familia o externas a la misma. Se concluye que el...

Desde la otra orilla

Desde la otra orilla

Autor: Alba Martín Santaella

Número de Páginas: 592

El presente estudio Desde la otra orilla. Las mujeres en la Revista de Occidente (1923-1936), aborda el análisis de los textos publicados en la revista durante su primera época, desde la perspectiva de los estudios de género. Para comenzar, tras un breve capítulo introductorio en el que se lleva a cabo una aproximación al papel desempeñado por la Revista de Occidente, se ha procedido a la investigación de los propios textos. En un primer bloque se analizan los discursos de autoría masculina, tanto los ensayísticos como los narrativos, con el fin de determinar qué teorías sobre la diferenciación sexual aparecen, así como las imágenes de mujeres que reproducen los textos de ficción. El estudio parte de la hipótesis de que las teorías sobre la condición femenina que sostuvieron autores como Ortega y Gasset, Gregorio Marañón, Simmel o Ramón Gómez de la Serna, entre otros, contribuyeron de forma determinante al olvido historiográfico al que fueron relegadas la mayor parte de las brillantes mujeres artistas del entorno del Veintisiete. En un segundo bloque nos acercamos a la producción de dichas escritoras, tanto en lo que respecta a su obra ensayística, en la...

Mi vida robada

Mi vida robada

Autor: Carla Guelfenbein

Número de Páginas: 91

Una novela sobre la búsqueda de la identidad y también un gran retrato del mundo artístico y sus complejidades. Una hija viaja en busca de su madre, que dejó a su familia y al país para rehacer su vida en Nueva York. La historia del pasado que las une va apareciendo hilvanada con sutileza, mientras la hija descubre o intenta descubrir quién era realmente su madre, una artista neoyorkina respetada y exitosa de la que nadie conocía su actual paradero. Una sutil novela sobre la interminable búsqueda de identidad y sobre las ineludibles y a veces oscuras influencias maternas.

El desaliento del guerrero

El desaliento del guerrero

Autor: Jesús Martínez Oliva

Número de Páginas: 424

Se recogen y estudian los debates teóricos sobre el género a finales del siglo XX, que situaron a la masculinidad en el punto de mira, y se aborda la producción artística en la que la virilidad hegemónica queda desplazada por las hasta entonces consideradas masculinidaddes marginales o abyectas y por las visiones constructivas y performativas de la masculinidad, que insisten en su desnaturalización y la presentan como una mascarada y una puesta en escena.

Discriminación por estereotipo de género

Discriminación por estereotipo de género

Autor: Yamila González Ferrer

Número de Páginas: 314

"No puede negarse que la cultura social ha sido esencialmente androcéntrica y patriarcal y hasta en la actualidad, en un momento en que se dice enfáticamente que hemos avanzado, personas de valía intelectual y reconocimiento en el mundo del Derecho no son capaces de ver los estereotipos que perviven e impregnan el razonamiento jurídico de la doctrina científica y se mantienen incólumes en las normas jurídicas con el pretexto – siempre 'valedero'- del respeto a las tradiciones culturales y a los cánones sociales, que no por ello dejan de seguir siendo tan patriarcales como siempre lo fueron. "No cabe dudas que los civilistas debemos aprender a reconstruir las clásicas instituciones con las que hemos trabajado como orfebres durante años, desde esa nueva mirada. Solo a partir de su implementación podremos identificar prácticas inveteradas que dan al traste con los más elementales derechos de las mujeres como seres humanos. Nuevamente el peso de la tradición hace invisibles tales posiciones". Leonardo B. Pérez Gallardo.

Últimos libros y autores buscados