Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 39 libros disponibles para descargar
El pensamiento de Soren Kierkegaard

El pensamiento de Soren Kierkegaard

Autor: Manfred Svensson

Número de Páginas: 183

Considerado por algunos como padre del existencialismo y por otros como impulsor de una nueva concepción de la fe cristiana basada en el compromiso individual, el filósofo, teólogo y prolífico escritor danés Søren Kierkegaard (1813-1855), ha tenido una influencia crucial tanto en el pensamiento filosófico como en la teología actual. Su padre, un rico comerciante, practicaba un luteranismo estricto y vivía obsesionado por sus temores y concepciones de culpabilidad pecaminosa que le atormentaban constantemente. Ello influyó de manera muy profunda en el carácter y pensamiento de Sören, que al estudiar teología y filosofía en la Universidad de Copenhague y entrar en contacto con la filosofía hegeliana, contra la que reaccionó con apasionamiento, pero que le llevó a abandonar la práctica religiosa y adoptar por un tiempo una vida social bastante desenfrenada. Tras la muerte de su padre en 1838, decidió reemprender sus estudios teológicos, y en 1840 se comprometió con Regine Olson, una chica de 17 años; pero muy pronto se dio cuenta de su incapacidad para mantener una relación y vivir en pareja a causa de su naturaleza melancólica y de su vocación filosófica....

KIERKEGAARD. Secreto y testimonio

KIERKEGAARD. Secreto y testimonio

Autor: Ettore Rocca

Número de Páginas: 233

¿De qué nos sirve Kierkegaard hoy? Este libro no desea dar una respuesta directa a esta pregunta. Pero pone la obra de Kierkegaard en relación con diversas problemáticas que hoy nos ocupan: ¿Qué significa ser libre? ¿Es la angustia una enfermedad o una condición en la vida del hombre? ¿Qué consecuencias tiene la secularización y estetización del cristianismo? ¿Cuál es la relación entre fe y razón, y entre teología y filosofía? ¿Cuál es el significado del arte para el cristianismo? ¿Qué es el amor? ¿Se puede construir una sociedad sobre la base del amor? ¿Es posible representar el sufrimiento humano de un modo fidedigno? ¿Qué caracteriza la existencia humana? ¿Se puede matar en aras de la verdad? ¿Hay un límite a la libertad de expresión en relación con la religión? Esto es, a fin de cuentas, lo que decide si una obra está viva: que pueda seguir diciendo algo que sea relevante para un individuo humano o para una sociedad. De te fabula narratur: el cuento trata de ti.

Colección Papeles de Kierkegaard: Diarios. Volumen IX, 1847-1848

Colección Papeles de Kierkegaard: Diarios. Volumen IX, 1847-1848

Autor: Soren Kierkegaard

Número de Páginas: 359

En este volumen atestiguamos una radical transformación de la esencia de Kierkegaard a una etapa más espiritual como escritor, antecedente de su último gran seudónimo: Anti-Climacus, situado en un nivel extraordinariamente alto del cristianismo.

Colección Papeles de Kierkegaard: Diarios Volumen VII, diciembre de 1844-1845

Colección Papeles de Kierkegaard: Diarios Volumen VII, diciembre de 1844-1845

Autor: Søren Kierkegaard 1

Número de Páginas: 374

El presente volumen contiene los borradores y anotaciones de Postscriptum no científico y definitivo a Migajas filosóficas. También se incluyen notas sobre Etapas en el camino de la vida y destacan las reflexiones en torno a la figura del Don Juan.

Ironía y destino

Ironía y destino

Autor: Fernando Pérez-borbujo

Número de Páginas: 237

Filósofo y teólogo, personalidad inclasificable y controvertida, Kierkegaard continúa siendo una referencia para casi todos los pensadores contemporáneos. Doscientos años después de su nacimiento, el significado de su obra es un misterio, como si fuera imposible desentrañar su secreto. Es más, podría afirmarse que la suya es una "filosofía del secreto", ya que ejerció, con plena conciencia, una filosofía hermética. Así, como en el caso de Heráclito, ha dado lugar a una ingente producción hermenéutica, a interpretaciones variadas y, a veces, contrapuestas. Lo cierto es que sigue despertando el interés, inclusive en una sociedad descristianizada, descreída, atea y nada idealista como la actual, y la mirada contemporánea ha sabido encontrar en él nuevos aspectos, antes ocultos o relegados a un segundo término. El presente volumen, prologado y editado por Fernando Pérez-Borbujo, busca dar a conocer esos nuevos aspectos. En él, algunos de los más reconocidos estudiosos de la obra kierkegaardiana nos abren los ojos a una concepción poliédrica del genio danés. Jon Stewart contextualiza históricamente su pensamiento; Jacobo Zabalo nos sumerge su "esfera...

Resonancia

Resonancia

Autor: Hartmut Rosa

Número de Páginas: 593

Las sociedades modernas se aceleran, se expanden incesantemente: innovan, aumentan la producción, acortan los plazos, estimulan el consumo, multiplican las conexiones. Pero esta aceleración no nos hace más felices: contribuye más bien a producir una creciente alienación. Si la aceleración es el problema, la solución, argumenta Hartmut Rosa en esta obra maestra, puede entonces residir en la resonancia: la calidad de la vida humana no puede ser medida solamente en términos de recursos materiales, simbólicos o físicos, sino más bien en términos de nuestra relación con el mundo. Desde las experiencias corporales más básicas (respirar, alimentarse) hasta los vínculos afectivos y las concepciones cognitivas más elaboradas, la relación con el mundo toma formas sumamente diversas: la relación con el otro en las esferas de la amistad, del amor o de la política; la relación con una idea o un absoluto en las esferas de la naturaleza, de la religión, del arte o de la historia; la relación con la materia o los artefactos en las esferas del trabajo, la educación o el deporte. Como muestra Rosa en este libro, las grandes crisis de la sociedad moderna -desde la crisis...

El Existencialismo En Kierkegaard, Dilthey, Heidegger Y Sartre

El Existencialismo En Kierkegaard, Dilthey, Heidegger Y Sartre

Autor: Dr. Adalberto García De Mendoza

Número de Páginas: 295

LA FILOSOFA EXISTENCIALISTA Uno de los pensamientos que en este momento est conmoviendo al mundo civilizado es la de la Filosofa Existencialista. No es una simple especulacin de la inteligencia, ni tampoco una lucubracin de aula o de gabinete solamente; tiene su raigambre en la vida social, en el momento histrico. Ciertamente, la historia la est forjando y los pensadores que la formulan, principalmente de Europa, ven en ella una solucin al desaliento que est destrozando las almas despus de las guerras catastrficas que han deshecho tantas obras de belleza y anulado tantas vidas. ~Adalberto Garca de Mendoza (1948)

Tratado de Derecho Penal. LA HISTORIA

Tratado de Derecho Penal. LA HISTORIA

Autor: Rubén Quintino Zepeda

Número de Páginas: 4031

Si se me pregunta cuál es el método que elegí para conformar mi Tratado en tres volúmenes, diré que está basado, principalmente, en un método cronológico y biográfico, desde donde se describe, año con año, la evolución del Derecho penal moderno. De ahí que, en este primer volumen, se describen, por una parte, 200 años del progreso del Derecho penal, y por otro lado, las aportaciones principales de cien penalistas, con una especial referencia a la obra de Feuerbach, Binding y Claus Roxin.

Pensar la escena.

Pensar la escena.

Autor: Iregui, Jaime

Número de Páginas: 672

Con el auge que han tenido las nuevas tecnologías de la comunicación en años recientes, la crítica y los debates en torno al arte contemporáneo se han desplazado de los medios impresos al Internet. Pensar la escena presenta un conjunto de debates del campo del arte contemporáneo que han tenido lugar en Esfera Pública, portal de discusión en Internet en el que artistas, críticos y curadores han debatido colectivamente sobre la actividad artística, las prácticas institucionales y eventos como salones de arte, bienales, curadurías independientes e institucionales. El libro aborda seis temas sobre los que se ha reflexionado reiteradamente en este foro y que ponen en evidencia problemas de fondo, no solo del arte local sino de la escena internacional: crítica al arte político, el auge y la estandarización de los espacios de artistas, la crítica y el papel de los medios, debates en torno al Salón Nacional de Artistas, la crisis de instituciones como la Galería Santafé y el Museo de Arte Moderno de Bogotá. Pensar la escena ofrece a investigadores, artistas, curadores, docentes, historiadores del arte, estudiantes y público interesado una cartografía crítica del...

El libro sobre Adler

El libro sobre Adler

Autor: Søren Kierkegaard

Número de Páginas: 267

Søren Kierkegaard (1813-1855) dedicó los diez últimos años de su vida a trabajar en un texto sobre la figura del pastor Adolph P. Adler, que en agosto de 1845 había sido apartado del sacerdocio tras afirmar haber tenido una revelación. Kierkegaard ve en Adler un fenómeno que refleja la confusión de su época sobre lo que significa ser cristiano desde la relación entre el individuo y la autoridad. Con este motivo, elabora una síntesis de su pensamiento ético-religioso que solo verá la luz póstumamente y que hasta ahora era desconocida para el lector español. - "Un volumen que traslada por primera vez al español el ciclo de ensayos éticos y religiosos que el pensador danés escribió durante los últimos 10 años de su vida". ( Babelia)

Introducción a Søren Kierkegaard

Introducción a Søren Kierkegaard

Autor: Association For Hispanic Theological Education , Eliseo Pérez Álvarez

Número de Páginas: 211

A thorough explanation extending beyond what is usually covered in standard textbooks

Kierkegaard

Kierkegaard

Autor: Joakim Garff

Número de Páginas: 3444

Una obra maestra del género biográfico. La vida del gran escritor y pensador danés, como nadie la había contado antes. «Garff no solo describe la claustral y entrelazada intimidad del medio en que se desenvolvió Kierkergaard, sino que participa en ella. ... Garff tiene una voz propia.» John Updike, The New Yorker «Esta publicación es un acontecimiento internacional. ... Es un gran libro, realmente grande, y dentro de pocos años se traducirá en el mundo entero.» Politiken La obra del filósofo danés Søren Kierkegaard (1813-1855) cambió el curso intelectual de Europa. Títulos como El concepto de la angustia, Diario de un seductor o Lo uno o lo otro no solo han inspirado corrientes de pensamiento como el existencialismo, sino que han anticipado las tendencias posmodernas del presente. Su insistencia en el valor de la subjetividad y la importancia de la estética, junto a su desprecio de la fría racionalidad otorgan a su pensamiento una sorprendente actualidad. Por otra parte, su apasionada y tormentosa historia de amor con Regine Olsen, unida a una grave deformidad física, que en su tiempo le granjeó las más crueles burlas y caricaturas completan el aura...

Emoción y acción

Emoción y acción

Autor: Ángel Martínez Viejo

Número de Páginas: 371

Es un error adjetivar a las emociones como positivas o negativas, plantear que algunas emociones son algo así como errores de la naturaleza. Todas pueden ser enriquecedoras, cuando son resueltas. Las emociones no han de ser controladas, ni eliminadas, ni siquiera gestionadas. Simplemente se resuelven. Y se resuelven devolviéndoles su naturaleza de acción, una acción que adquiere su sentido cuando se incluye en ella a nuestras relaciones y vínculos. Estudio y propuesta a la vez, y yendo desde la visión general a las emociones concretas, este libro plantea la necesidad de recuperar la naturalidad de la emoción para lograr una vida plena. Las emociones colorean el aquí y ahora. Son patrones de reacción rápida, inmediata. Podemos posponer el aquí y ahora de la emoción, pero ella sigue aspirando a convertirse en aquí y ahora. Si no actúa coherentemente, actuará distorsionada, pero actuará, porque somos vida en acción y la emoción es vida en acción. Ni puede ni quiere pararse. El objetivo es disolver el viejo conflicto entre lo razonable y lo emotivo, donde la pasión se convierte en una peligrosa amenaza. La vida apasionada es aquella en la que emoción y razón...

Comunar

Comunar

Autor: Dávila Estrada, Amílcar

Número de Páginas: 208

¿Qué quiere decir ser con y para otros dentro del proyecto heideggeriano de una ontología de la existencia humana como propedéutica para el esclarecimiento del significado de ser en general? ¿Cuál es la significación del carácter social o comunitario de la constitución esencial del ser humano, de acuerdo con la comprensión heideggeriana de este? La manera cómo Heidegger estructura y desarrolla su análisis de la existencia en Ser y tiempo aborda dos dificultades importantes para la cuestión que se plantea. Por una parte está lo sucinto de su recuento de la dimensión comunitaria; por la otra, el aire cuasi egológico o seudoegocéntrico de su énfasis en tres rasgos de la existencia íntimamente relacionados: el hecho de que ella me pertenece siempre a mí, la posibilidad ontológica de ser propia o auténticamente, y su radical singularidad. El presente estudio se ocupa de estas dificultades. Ofrece una inspección detallada del carácter esencialmente comunitario de la existencia humana, al tiempo que polemiza con las interpretaciones egológicas o egocéntricas del existir humano, así como de los fenómenos de la angustia y la muerte, en donde hallan basamento...

Homo natura

Homo natura

Autor: Vanessa Lemm

Número de Páginas: 188

«Homo Natura» ofrece, sin duda, la mejor comprensión hasta la fecha de la relación de Nietzsche con la antropología filosófica. En este libro, Vanessa Lemm se adentra en la enigmática, y a menudo incomprendida, exhortación de Nietzsche a "volver a situar al ser humano entre los animales". Con ese fin, el filósofo acuñó el término homo natura para plasmar su concepción sobre el hombre como una criatura de la naturaleza y para encomendar a la filosofía la tarea de renaturalizar la humanidad. Siguiendo la crítica de Foucault a las ciencias humanas, la autora analiza la recepción del naturalismo de Nietzsche en la antropología filosófica, el psicoanálisis y los estudios de género, a través de una lectura original y provocadora del homo natura que recupera las ideas de la antigüedad griega acerca de la naturaleza y la sexualidad como caos creativo y de la vida filosófica como verdad abierta y encarnada. Homo natura ofrece, sin duda, la mejor comprensión del pensamiento de Nietzsche acerca de la naturaleza humana, clave para esclarecer los debates contemporáneos sobre biopolítica, posthumanismo, feminismo y pensamiento en el Antropoceno.

Volume 8, Tome II: Kierkegaard's International Reception - Southern, Central and Eastern Europe

Volume 8, Tome II: Kierkegaard's International Reception - Southern, Central and Eastern Europe

Autor: Jon Stewart

Número de Páginas: 388

Although Kierkegaard's reception was initially more or less limited to Scandinavia, it has for a long time now been a highly international affair. As his writings were translated into different languages his reputation spread, and he became read more and more by people increasingly distant from his native Denmark. While in Scandinavia, the attack on the Church in the last years of his life became something of a cause célèbre, later, many different aspects of his work became the object of serious scholarly investigation well beyond the original northern borders. As his reputation grew, he was co-opted by a number of different philosophical and religious movements in different contexts throughout the world. The three tomes of this volume attempt to record the history of this reception according to national and linguistic categories. Tome II covers the reception of Kierkegaard in Southern, Central and Eastern Europe. The first set of articles, under the rubric 'Southern Europe', covers Portugal, Spain and Italy. A number of common features were shared in these countries' reception of Kierkegaard, including a Catholic cultural context and a debt to the French reception. The next...

Kierkegaard's International Reception: The Near East, Asia, Australia and the Americas

Kierkegaard's International Reception: The Near East, Asia, Australia and the Americas

Autor: Jon Stewart

Número de Páginas: 358

Although Kierkegaard's reception was initially more or less limited to Scandinavia, it has for a long time now been a highly international affair. As his writings became translated into the different languages, his reputation spread, and he became read more and more by people increasingly distant from his native Denmark. While in Scandinavia, the attack on the Church in the last years of his life became something of a cause célèbre, later many different aspects of his work became the object of serious scholarly investigation well beyond the original northern borders. As his reputation grew, he was co-opted by a number of different philosophical and religious movements in different contexts throughout the world. The three tomes of the present volume attempt to record the history of this reception according to national and linguistic categories.Tome III is the most geographically diverse, covering the Near East, Asia, Australia and the Americas. The section on the Near East features pioneering articles on the Kierkegaard reception in Israel, Turkey, Iran, and the Arab world. The next section dubbed Asia and Australia features articles on the long and rich traditions of Kierkegaard ...

Volume 8, Tome III: Kierkegaard's International Reception – The Near East, Asia, Australia and the Americas

Volume 8, Tome III: Kierkegaard's International Reception – The Near East, Asia, Australia and the Americas

Autor: Jon Stewart

Número de Páginas: 353

Although Kierkegaard's reception was initially more or less limited to Scandinavia, it has for a long time now been a highly international affair. As his writings were translated into different languages his reputation spread, and he became read more and more by people increasingly distant from his native Denmark. While in Scandinavia, the attack on the Church in the last years of his life became something of a cause célèbre, later, many different aspects of his work became the object of serious scholarly investigation well beyond the original northern borders. As his reputation grew, he was co-opted by a number of different philosophical and religious movements in different contexts throughout the world. The three tomes of this volume attempt to record the history of this reception according to national and linguistic categories. Tome III is the most geographically diverse, covering the Near East, Asia, Australia and the Americas. The section on the Near East features pioneering articles on the Kierkegaard reception in Israel, Turkey, Iran and the Arab world. The next section dubbed 'Asia and Australia' features articles on the long and rich traditions of Kierkegaard research...

Totalitarismo y paranoia

Totalitarismo y paranoia

Autor: Luis Fernando Cardona Suárez

Número de Páginas: 374

Este libro presenta los aportes de especialistas de diferentes campos de las ciencias sociales y humanas que han estudiado la naturaleza del totalitarismo y la paranoia, y su relación con la pregunta fundamental por la fragilidad humana. Estos aportes desarrollan tres asuntos fundamentales. En el primero, se intenta una aproximación al fenómeno totalitario en su perspectiva política, mostrando sus delimitaciones y concreciones históricas. En el segundo, se analiza este fenómeno a la luz de los dispositivos anímicos y simbólicos que se ponen aquí en juego y se señala cómo el ejercicio totalitario del poder penetra en todas las manifestaciones de la vida humana. En el tercero, se examinan las implicaciones ético-existenciales que están en la base del despliegue histórico-político del totalitarismo y se indican las profundas alteraciones de los vínculos más elementales que configuran la vida en común y algunas maneras de sobreponerse al terror.

Liderazgo de acción positiva

Liderazgo de acción positiva

Autor: Jorge López González , Nancy Picazo Villaseñor , Edgar Adrián Martínez

Número de Páginas: 200

¿Qué es el liderazgo de acción positiva? ¿Cómo se educa en el liderazgo? Este libro responde a tus preguntas y te permite explorar un ámbito fascinante, a la vez que complejo, como es el del liderazgo. El liderazgo consiste en guiar a otros hacia un bien. Esta obra no es un libro para líderes, sino para practicar un estilo de vida, para poner el tiempo y los talentos al servicio de un bien común. Quienes tienen la tarea de educar en liderazgo cuentan, así, con un manual que les proporciona conceptos y pautas de aplicación. En el aula o fuera del aula, alumnos y educadores forjan relaciones de liderazgo que los enriquecen a todos. El liderazgo de acción positiva tiene que ver con virtudes y valores, con la resolución de problemas complejos, con el liderazgo prosocial y transformacional. Y, por encima de todo, tiene que ver con personas que se comprometen con su sociedad.

Saber estar en las organizaciones

Saber estar en las organizaciones

Autor: Claudia Liliana Perlo , Leticia Del Carmen Costa

Número de Páginas: 422

Este libro busca contribuir teórica y metodológicamente al campo del aprendizaje en las organizaciones, desde una perspectiva compleja y biocéntrica. Los desarrollos que compartimos en esta obra, son fruto de 20 años de labor en el Instituto -IRICE-Conicet- Argentina. Hemos llevado a cabo investigaciones orientadas por los problemas emergentes de las prácticas organizativas, en la escuela, el sector productivo y la comunidad, tanto en el ámbito público como privado. Esta tarea nos permitió generar un conocimiento propio y compartido con las organizaciones con quienes gestamos dicho saber. Al compartir esta obra anhelamos co-inspirar a docentes, alumnos, empresarios, empleados, consultores, funcionarios y agentes sociales en general, para multiplicar esta tarea, generando nuevas y más prácticas de gestión biocéntrica en las organizaciones.

Cartografías del pensamiento filosófico

Cartografías del pensamiento filosófico

Autor: Carlos Garzón-rodríguez

Número de Páginas: 237

Cartografías del pensamiento filosófico reúne la entonación de diferentes voces y estilos de pensamiento como respuesta al eco de algunas preguntas filosóficas todavía vibrantes. El libro está compuesto por una selección de escritos que ejemplifican el quehacer mismo de la filosofía, a través de un recorrido por diferentes debates filosóficos planteados en la Antigüedad, el Medioevo, la Edad Moderna y los tiempos actuales. Recoge una pluralidad de temas, enfoques y metodologías filosóficas que aproximan a los lectores a las ciénagas teóricas y prácticas de la metafísica, la epistemología, la mente, el lenguaje, la hermenéutica, la fenomenología, la estética, la ética, la política, el género y la educación. Como los autores de los veinte capítulos han explorado los terrenos de la filosofía con el ir y venir de las perspectivas generales y también de las concretas, el libro se dirige tanto a las personas que se acercan por primera vez (o segunda, o tercera, o cuarta vez) a los problemas de la filosofía como a las que ya han transitado muchas veces por ese terreno, siguiendo el mismo compás. La presente edición conmemora, además, los treinta años de...

RECEPCIÓN DE KIERKEGAARD EN IBEROAMÉRICA

RECEPCIÓN DE KIERKEGAARD EN IBEROAMÉRICA

Autor: José García Martín , Jakobj

Número de Páginas: 304

Se trata de un volumen colectivo compuesto de ocho trabajos sobre la recepción de Kierkegaard en el que han participado diversos investigadores de peso internacional en la investigación kierkegaardiana (de Argentina, Brasil, España, México y Portugal). La temática tiene que ver con la influencia y recepción del ilustre danés en Iberoamérica y la Península Ibérica, y es el primero que se hace a nivel internacional en lengua española y portuguesa.

El Universo improbable

El Universo improbable

Autor: Rafael Bachiller

Número de Páginas: 277

Prólogo de Juan Luis Arsuaga ¿Cuáles son los mayores retos con los que se presenta el planeta, cuáles las mayores amenazas, dónde buscar la solución a los descomunales problemas con los que se enfrenta nuestra generación y las futuras? El origen y evolución del universo, la naturaleza del tiempo, la estructura de la materia, el infinito,las estrellas fugitivas, las ondas gravitacionales… Estos son algunos de los grandes temas que Rafael Bachiller-director del Observatorio Astronómico Nacional (IGN)- aborda en este libro tanto desde un punto de vista científico como desde una perspectiva filosófica y humanista. Todo lo que siempre ha querido saber sobre la vida y el cosmos.

Ateísmo, religión y espiritualidad

Ateísmo, religión y espiritualidad

Autor: Mario Teodoro Ramírez

Número de Páginas: 552

Esta obra colectiva responde, desde la filosofía, a la necesidad de espiritualidad que se plantea agudamente en nuestro tiempo. Los autores recuperan diversos temas y figuras de la historia del pensamiento. Francisco Piñón plantea las distintas interpretaciones de Dios en la modernidad; Diego Rosales Meana se ocupa de la idea de Dios en San Agustín; Roberto Sánchez Santillán, de la concepción de religión popular en Hegel; Mario Teodoro Ramírez, trata el ateísmo antropológico de Feuerbach y el concepto de "irreligión" filosófica de Quentin Meillassoux; Alejandro Ruiz Zizumbo trabaja la vigencia del pensamiento de Kierkegaard; Rubí de María Gómez Campos se ocupa del concepto filosófico de Dios en la obra de Simone Weil; Luis Lome Hurtado, del Dios según Heidegger; José Antonio Pérez Tapias aborda la religiosidad humanista de Erich Fromm; Eduardo González Di Pierro, la concepción fenomenológica de la experiencia religiosa; Gerardo Flores Peña analiza el ateísmo radical de Martin Hägglund; Raúl Trejo Villalobos, el misticismo radical de José Vasconcelos; Ramiro Sánchez Roque habla de la religión purépecha y su significado; y Héctor Sevilla Godínez, de...

El cantor en la orilla

El cantor en la orilla

Autor: Gabriel Josipovici

Número de Páginas: 315

La tradición literaria inglesa nos ha legado una profunda obra crítica, que en muchos sentidos logra cautivarnos del mismo modo que su ficción. Por su camino han transitado escritores tan disímiles como Samuel Johnson, Virginia Woolf, W.H. Auden y David Lodge. Dentro y fuera de esa tradición se encuentra Gabriel Josipovici. Nació en Niza y se considera un escritor judío, pero ha destinado gran parte de su vida a la academia (trabajó en las Universidades de Sussex y Oxford) a estudiar a Shakespeare y Proust, a la par de escribir novelas, relatos y piezas teatrales. En El cantor en la orilla se condensan los focos de interés crítico de Josipovici, que son, a la vez, sus pulsiones vitales: dedica tres ensayos a una conmovedora interpretación narrativa de la Biblia, analiza los poemas de abatimiento del romanticismo y recorre empáticamente los tormentos y ansiedades de Kafka en sus diarios. Reflexiona –a través de la lectura de Kierkegaard, Borges o Proust- sobre su propia labor como escritor, y presenta obras más desconocidas, como las novelas del escritor israelí Aharon Appelfeld o los cuadros de Andrzej Jackowski. En cada uno de esos textos intenta cortar la...

Breve historia del psicoanálisis

Breve historia del psicoanálisis

Autor: Ramón Florenzano

Número de Páginas: 158

El psicoanálisis ha permeado culturalmente el siglo XX. Este libro reseña, esquemáticamente, su desarrollo; con especial énfasis en la génesis de las ideas freudianas y sus avatares iniciales. La relación entre las biografías de Freud, Adler y Jung son el centro del devenir de ideas que han originado las actuales técnicas psicoterapéuticas, influyendo poderosamente en la cultura. El periplo iniciado por Freud al cambio de siglo se completa hoy por autores como Lacan. Kohut y Kernberg. El autor compendia esta evolución en forma amena y didáctica, en un texto que será útil para estudiantes de ciencias humanas y sociales, e interesante para todo lector.

El desorden de las imágenes

El desorden de las imágenes

Autor: Federico Schopf

Número de Páginas: 321

Este libro, revisa crítica y contextualmente algunas obras de Vicente Huidobro, Pablo Neruda y Nicanor Parra, de decisiva importancia en el panorama de la poesía actual. A través del examen de algunos textos de estos poetas propone una visión del desarrollo de la poesía en Chile desde la constitución de las vanguardias –pasando por su crisis e incorporación al Museo y el Mercado– hasta la aparición de los antipoemas de Nicanor Parra, un sorprendente anticipo de lo que se ha denominado más tarde disposición postmoderna. Asimismo, se estudia el desarrollo contradictorio de la poesía nerudiana desde sus orígenes –e incluyendo su discutida poesía de voluntarismo político– hasta su mirada retrospectiva, crítica y melancólica, de gran penetración en la historia y la naturaleza contenida en sus últimos poemas.

El pensamiento de D. Bonhoeffer: Resistencia y gracia cara

El pensamiento de D. Bonhoeffer: Resistencia y gracia cara

Autor: Manfred Svensson

Número de Páginas: 204

Este libro, busca presentar e introducir el pensamiento de Bonhoeffer a las nuevas generaciones del siglo XXI, entendiendo por pensamiento de Bonhoeffer, no solo los problemas específicos de su teología, sino también su mirada siempre cristocéntrica de teólogo sobre la espiritualidad, la ética, la política y lo social. Partiendo sus propias palabras, sacadas de sus libros, artículos, cartas, o incluso circulares a sus alumnos y a miembros de la Iglesia Confesante, el autor deja que el propio Bonhoeffer se explique a sí mismo a lo largo de la obra, evitando las interpretaciones o usos parciales y fragmentarios que se han hecho de él, por no mencionar el abuso de su pensamiento para otros fines. Una obra de sorprendente actualidad, que estamos seguros será, no tan solo valorada y apreciada por los teólogos, sino también útil a muchos pastores, que precisan entender y transmitir mejor en sus predicaciones que creer es comprometerse, el precio de la gracia; y por muchos profesores y estudiantes universitarios cristianos, a veces faltos de argumentos a la hora de presentar y defender, en sus entornos académicos, la aportación del cristianismo en la construcción de un...

Civilizaciones Prehispanicas

Civilizaciones Prehispanicas

Autor: Osvaldo Silva G.

Número de Páginas: 218

Fund?ndose en las investigaciones arqueol?gicas m?s recientes, retraza los principales rasgos del desarrollo cultural de la Am?rica prehispana, desde su poblamiento hasta el surgimiento de las grandes civilizaciones. Su objeto es la descripci?n de los antecedentes culturales de las grandes civilizaciones maya, azteca e inc?sica, cuyas caracter?sticas esenciales son materia de descripci?n, sobre la base de sus creaciones y de los testimonios de conquistadores y misioneros. Incluye numerosos grabados y mapas.

De cómo el hombre limitó la razón y perdió la libertad

De cómo el hombre limitó la razón y perdió la libertad

Autor: Renato * Espoz Le-fort

Número de Páginas: 440
Hermenéutica radical

Hermenéutica radical

Autor: John David Caputo

Número de Páginas: 520

En un mundo que ofrece soluciones simples y rápidas como el más alto valor del mercado, John Caputo nos desafía con este texto, que propone “devolver su dificultad a las cosas”. Cosa difícil es el camino a la verdad, al acuerdo, al sentido de la vida y de la convivencia, al amor y el acceso al misterio del otro y del Otro, pero es el camino para ser personas y simplificarlo puede convertirse en el más radical de los peligros. En su Hermenéutica radical, “el libro con que presenté por primera vez mi propio pensamiento”, según refiere el autor, Caputo nos ofrece una guía y lámpara para decidirnos a recorrer el camino correcto, con todo su riesgo y su promesa, haciendo dialogar a autores como Kierkegaard, Husserl, Heidegger y Derrida. Desde ellos, y con ellos, nos da un texto introductorio a las escuelas hermenéuticas, para legos, estudiantes y expertos en filosofía, y nos abre a una propuesta original que defiende la riqueza insondable de la palabra, la responsabilidad de la libertad y de la convivencia democrática justa, mirando desde ahí el quehacer de las ciencias, la apuesta de la ética y el riesgo infinito y seductor del misterio de vivir y la religión.

La guía de supervivencia del existencialista

La guía de supervivencia del existencialista

Autor: Gordon Marino

Número de Páginas: 194

En este texto se redefinen los consejos prácticos que el existencialismo ofrece para este siglo XXI.

De Hegel a Nietzsche

De Hegel a Nietzsche

Autor: Karl Löwith

Número de Páginas: 505

Escrita durante el exilio en Japón y publicada en 1939, 'De Hegel a Nietzsche' ha sido considerada un clásico y juzgada, con razón, como la obra más importante sobre la filosofía y la historia intelectual del siglo XIX. En ella, Karl Löwith comienza con un examen de las relaciones entre Hegel y Goethe para, a continuación, discutir de qué manera los discípulos de Hegel -y particularmente Marx y Kierkegaard- interpretaron, o reinterpretaron, el pensamiento del maestro. Al señalar a Marx y a Kierkegaard como los precursores del "decisionismo" -con el cual la filosofía legitimaba sus incursiones en el mundo histórico-, Löwith se propone la tarea de desacreditar al historicismo en tanto responsable del nihilismo filosófico y del decisionismo político. Y al orientar su pensamiento hacia la "despotenciación de la conciencia histórica", rehabilita teóricamente la dimensión reprimida por el pensamiento historicista: la naturaleza. De Hegel a Nietzsche tiene, entonces, la peculiaridad de ser un estudio histórico pensado como una respuesta a la identificación de mundo e historia; un intento de contrarrestar los efectos de la conciencia histórica utilizando sus propias...

El instante

El instante

Autor: Søren Kierkegaard , Andrés Roberto Albertsen

Número de Páginas: 204

En el último año de su vida, Søren Kierkegaard decidió pronunciarse en «El Instante» –revista escrita y firmada exclusivamente por él– contra la iglesia oficial de Dinamarca y los que se alineaban tras ella proclamándose cristianos. La intensa lucha, que duró cuatro meses, consumió las últimas energías del filósofo, que moriría al poco tiempo, después de dejar acabado para la imprenta el décimo número de la publicación. Aunque las ideas expresadas en «El Instante» no son nuevas, la diferencia con respecto al resto de su obra es que ahora, «actuando en el instante», Kierkegaard ataca a personas e instituciones reales y existentes, encarnando en su propia persona la práctica de tales ideas con absoluta consecuencia. Para él, el instante es lo decisivo. Aquí y ahora, en esta extrema «contemporaneidad», es donde todo está en juego y se afirma y confirma lo que se es. Con la publicación de «El Instante», Kierkegaard pone en acto su propia posibilidad de ser contemporáneo de Cristo. La presente edición ofrece, por vez primera en castellano, la traducción directa del danés de este escrito, el último y más comprometido del pensador.

Últimos libros y autores buscados