Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 38 libros disponibles para descargar
El cuaderno en la agenda didáctica del jardín de infantes

El cuaderno en la agenda didáctica del jardín de infantes

Autor: María Renée Candia

Número de Páginas: 207

María Renée Candia desarrolla en esta obra múltiples miradas sobre el cuaderno como objeto escolar, como mapa, como testimonio y, principalmente, como un dispositivo didáctico que posibilita inscribir con autoría la lectura del mundo que realizan lxs niñxs en su travesía por el jardín. Se ofrece una amplia gama de textos gráficos verbales y no verbales para que dichos registros sean más ricos y a la vez potencien los procesos de alfabetización en sentido amplio. El cuaderno es un campo problemático atravesado por tensiones que llevan a encontrar las formas de uso que salvaguarden la identidad del Nivel Inicial, posicionándolo como parte de su agenda didáctica. Asimismo, en tanto documento escolar autorizado, deja registro o huellas de prácticas alfabetizadoras que son tomadas como objeto de análisis posibilitando adentrarse en el campo de la alfabetización en sentido estricto. Esta obra aporta, desde un minucioso estudio, a la comprensión de cómo las herencias pedagógicas formatean dichas prácticas.

Presente imperfecto

Presente imperfecto

Autor: Nando López

Número de Páginas: 211

El ahora nunca resulta suficiente, pero es nuestra única certeza. Así lo sienten los protagonistas de Presente imperfecto; una serie de personajes reconocibles en sus dudas y debilidades que tratan de dar respuesta a sus incertidumbres sirviéndose de lo que creen recordar del ayer y de lo que desean —o temen— del mañana. Sus historias, entrelazadas a lo largo de los doce relatos que conforman este libro, nos asoman a la difícil búsqueda de la felicidad, a las contradicciones de la convivencia, a las diferentes maneras de entender el amor y la amistad, a la tiranía del deseo o al vértigo de las expectativas que nacen del sexo. A través de estas páginas, recorremos lugares como la isla a la que Julio y Elías regresan juntos quizás por última vez —y que Álvaro visita para superar su duelo—; el piso en el que se reúnen Irene, Héctor, Iván y Audrey para despedir a Aitor; la galería de arte que observa los encuentros entre Olga y Lucía desde hace más de treinta años; la cárcel de Badajoz en la que se quebró la vida de Eduardo en 1971, o las calles y plazas que aún hoy llena la lucha en respuesta a las agresiones contra el colectivo LGTBIQ+. Presente...

Mesa redonda: Políticas públicas en la perspectiva de la Agenda Patriótica 2025

Mesa redonda: Políticas públicas en la perspectiva de la Agenda Patriótica 2025

Autor: Centro De Investigaciones Sociales De La Vicepresidencia Del Estado-bolivia

Número de Páginas: 73

Esta mesa redonda contó con las exposiciones del economista y especialista en políticas públicas Pablo Rossell Arce, y del economista Rolando Jordán Pozo, quienes abordan, detalladamente, el texto de la "Agenda Patriótica 2025", incorporando algunos elementos que invitan a la reflexión.

El triángulo imperfecto

El triángulo imperfecto

Autor: Sergio González Rodríguez

Número de Páginas: 324

Novela mexicana donde los asesinatos sexuales son los principales puntos de referencia.

Detalles decisivos en los negocios

Detalles decisivos en los negocios

Autor: Barbara Pachter

Número de Páginas: 198

Internet, el comercio electrónico, las nuevas reglas del mercado laboral y la globalización han hecho que nuestro modo de trabajar y comunicarnos hayan entrado en una fase de cambio permanente. Sin embargo, aún se mantiene una cuestión esencial: prestar atención a los detalles, y en especial a los que sirven para demostrar que sabemos comunicarnos e interactuar con los demás en un entorno profesional, con independencia del puesto o la profesión que tengamos.

Desarrollo sostenible y Agenda 21 local

Desarrollo sostenible y Agenda 21 local

Autor: Francisco Javier Garrido

Número de Páginas: 198

El libro compuesto por textos de diferentes autores presenta enfoques y metodologías de trabajo complementarias sobre la sostenibilidad en general y , más en concreto, sobre la Agenda 21 Local como herramienta de diagnóstico, planificación y acción participativa para el desarrollo local sostenible. En ese sentido, las reflexiones que se efectúan sobre tales cuestiones se fundamentan en la presentación y el análisis de experiencias sobresalientes de desarrollo sostenible y de procesos específicos de Agenda 21 Local en España y Latinoamérica. Con todo ello se aportan elementos teóricos, metodológicos y prácticos sobre aspectos fundamentales de la sostenibilidad y sobre la participación como mecanismo de profundización de la democracia.

La flor del nenúfar

La flor del nenúfar

Autor: Luis Miguel Vela Arévalo

Número de Páginas: 308

Servando Guedes, criado en un orfanato y adoptado a los seis años, recibe la noticia de la muerte de su mejor amigo en un desgraciado accidente en el estanque de los nenúfares de su casa. Cuando se desplaza para asistir al entierro hasta su pueblo natal, del cual tuvo que huir a los dieciocho años, le entregan una carta que su amigo ha dejado para él en el cuartel de la Guardia Civil. El contenido de la carta y las extrañas circunstancias de la muerte de su amigo Juan, le hacen sospechar que podría no tratarse de un accidente. La aparición de un collar de esmeraldas perteneciente a un tesoro desaparecido en 1937, durante la guerra civil española, parece ser la causa del crimen. Las sospechas apuntan hacia el terrateniente del pueblo, don Pedro, el marqués, el mismo que había forzado su salida, y al que se relaciona con el tesoro desaparecido en la guerra. Con la inestimable ayuda de una antigua novia y amante ocasional, Marina, hermana del fallecido; Josefa, una anciana de setenta años que escucha música reggae y fuma porros; y su hija Paquita, asistenta de su difunto amigo, su madre Aurora y el propio Andy, intentarán descifrar el enigma que esconde el collar de...

La buena vida, libres por pensar

La buena vida, libres por pensar

Autor: Enrique Monasterio Hernández

Número de Páginas: 289

El libro quiere ser -dice el autor- "una especie de catequesis desordenada, nada sistemática, pero pegada al terreno. ¿Para gente joven? Pues, la verdad, no sé qué decir. Es cierto que los chicos y chicas de bachillerato y de la universidad están muy presentes tanto en los asuntos que trato como en el tono, la música y la letra de cada artículo; pero yo solo trato de reflexionar, con libertad y buen humor, sobre noticias, anécdotas, incidentes de la vida diaria". Sus consideraciones pueden servir para que todos caigamos en la cuenta de que para ser libres hay que pensar y, así, alcanzar la auténtica buena vida. Estamos ante la tercera publicación de las colaboraciones del autor -en su sección "Pensar por libre"- en la revista Mundo Cristiano. Ahora se recogen las de los últimos años (2006-2012). Enrique Monasterio Hernández nació en Bilbao en 1941. Es Licenciado en Derecho (1963) y Doctor en Teología (1968). En 1969 se ordena sacerdote y, desde entonces, trabaja en Valencia, en Roma y en Madrid, casi siempre en relación con capellanías de centros universitarios y de estudiantes de Bachillerato. Actualmente reside en Madrid. Desde hace años escribe mensualmente...

Teorías de la comunicación y el poder

Teorías de la comunicación y el poder

Autor: Víctor Sampedro Blanco

Número de Páginas: 307

Este libro contiene otros dos: un curso abreviado de comunicación (y ciudadanía) digital y un manual de estrategias para intervenir en la esfera pública. Cartografiamos el ecosistema comunicativo: identificamos sus mapas de poder, según quién controla y gestiona los canales y los flujos informativos. La era digital difumina –pero no borra– la frontera entre emisores y usuarios. Y la capacidad de la ciudadanía para generar y viralizar (des)información no ha redundado en más conocimiento sino en pseudocracia: el gobierno de la mentira. En la democracia deliberativa, que da voz a la sociedad civil, esta actúa como polo de contrapoder: exige transparencia a los representantes de la opinión pública y que los centros de poder rindan cuentas. Para ello, concretamos prácticas y estrategias de generar y procesar información. Las encuadramos en los modelos clásicos que confieren poder a las elites o al «Pueblo» y apostamos por regularlo institucionalmente.Hablamos del poder que consiste en imponer una narrativa pública, con unas agendas y unos marcos determinados. Así que estos contenidos no conciernen solo a futuros graduados en Comunicación. También constituyen...

Libro de las habilidades directivas, El. 3a edic.

Libro de las habilidades directivas, El. 3a edic.

Autor: Luis Puchol Moreno

Número de Páginas: 591

Este libro nació del empeño de un grupo de docentes universitarios que también practican la consultoría de empresas, con el propósito de ofrecer a quienes ejercen, o se preparan a ejercer la gestión, unos conocimientos, unas técnicas y unas actitudes que les ayudarán a incrementar su eficacia y su eficiencia como gestores en empresas públicas y privadas. Algunas de estas materias se enseñan en las carreras de Administración y Dirección de Empresas, de Ingeniería de Gestión, de Psicología, Sociología, Relaciones Laborales, Ciencias del Trabajo y Recursos Humanos, así como en los cursos Master correspondientes, pero en general lo suelen hacer de un modo teórico y poco aplicable a la realidad de la gestión empresarial. El empeño de los autores ha consistido en ofrecer a sus destinatarios unas herramientas de gestión, que superen su papel meramente utilitario ,y que incidan igualmente en el dominio de los conocimientos y en el de las actitudes. Cada habilidad constituye un capítulo independiente que consta de una parte teórica, unas herramientas de gestión, unas reflexiones y unos ejercicios. Se ha procurado que el libro cubra toda el área de las habilidades...

Teorías de los medios de comunicación

Teorías de los medios de comunicación

Autor: Federico Boni

Número de Páginas: 292

Aquest manual presenta les principals teories i àrees d’investigació de la comunicació i dels estudis dels mitjans partint de la clàssica subdivisió entre producció, continguts i consum. Després d’una anàlisi dels estudis sobre la indústria cultural s’hi exposa la denominada sociologia dels emissors. S’estudia després la producció teòrica relativa als continguts dels mitjans de comunicació i s’aborda la qüestió dels gèneres. L’última part està dedicada als diversos enfocaments que han atribuït als públics un paper més o menys passiu respecte dels mitjans de comunicació. Les conclusions formulen l’interrogant suscitat per l’èxit extraordinari dels anomenats nous mitjans: fins a quin punt la comunicació mediatitzada per l’ordinador requereix l’elaboració de teories noves?

Cooperación al desarrollo y alternativas frente a la crisis

Cooperación al desarrollo y alternativas frente a la crisis

Autor: Lázaro Guillamón, María Del Carmen

Número de Páginas: 490

Los trabajos presentados van desde el desarrollo local, hasta el codesarrollo, estudios de paz, acción humanitaria, educación para el desarrollo, y ejes transversales del desarrollo. El objetivo: que sea posible la reflexión crítica sobre nuevos instrumentos y formas para paliar los efectos de la actual situación de crisis económica, y que el conocimiento de base académica facilite el camino y permita la superación de escollos a través de la formación, la investigación y la transferencia de tecnología en el ámbito de la cooperación al desarrollo.

Legislar con perspectiva de género: Michoacán

Legislar con perspectiva de género: Michoacán

Autor: Alicia Elena Pérez Duarte Y Noroña

Número de Páginas: 320
La cuestión social en el siglo XXI en América Latina

La cuestión social en el siglo XXI en América Latina

Autor: Carlos Barba , Gerardo Ordoñez , Yasodhara Silva Medina

Número de Páginas: 491

El análisis de las tendencias a escala global enmarcadas por las secuelas de la crisis económica mundial de 2007-2008, la emergencia de nuevos riesgos sociales asociados a la economía postindustrial, la pérdida de centralidad del trabajo como eje de la integración social, el cambio tecnológico, la heterogeneidad histórica de los sistemas de protección social y la evolución de los niveles de gasto social, se conjuga con el examen a escala regional en América Latina en torno a las implicaciones sobre las agendas sociales de los dos giros políticos ocurridos en varios países durante el transcurso del presente siglo –primero a la izquierda y luego a la derecha– lo que lleva a plantear diferentes escenarios y proponer posibles rutas más progresistas. Esta obra discurre alrededor de una crisis de época, busca contribuir a pensar desde América Latina el presente y el futuro de las sociedades contemporáneas, y a analizar sus grandes problemas, tanto aquellos que la historia arrastra sin resolver, como los que se desprenden de la nueva constelación de riesgos sociales que caracterizan nuestra época. La experiencia tras cuatro decenios de predominio del neoliberalismo...

Ensayos de crítica cultural

Ensayos de crítica cultural

Autor: José Luis Barrios

Número de Páginas: 218

Habla sobre la mirada, abunda sobre la atención que se presta a lo que nos rodea y sobre la resistencia que lo mirado nos opone.

El libro de las habilidades directivas

El libro de las habilidades directivas

Autor: Luis Puchol Moreno

Número de Páginas: 593

Este libro nació del empeño de un grupo de docentes universitarios que también practican la consultoría de empresas, con el propósito de ofrecer a quienes ejercen, o se preparan a ejercer la gestión, unos conocimientos, unas técnicasy unas actitudes que les ayudarán a incrementar su eficacia y su eficiencia como gestores en empresas públicas y privadas. Algunas de estas materias se enseñan en las carreras de Administración y Dirección de Empresas, de Ingeniería de Gestión, de Psicología, Sociología, Relaciones Laborales, Ciencias del Trabajo y Recursos Humanos, así como en los cursos Master correspondientes, pero en general lo suelen hacer de un modo teórico y poco aplicable a la realidad de la gestión empresarial. El empeño de los autores ha consistido en ofrecer a sus destinatarios unas herramientas de gestión, que superen su papel meramente utilitario, y que incidan igualmente en el dominio de los conocimientos y en el de las actitudes. Cada habilidad constituye un cap¡tulo independiente que consta de una parte teórica, unas herramientas de gestión, unas reflexiones y unos ejercicios. Se ha procurado que el libro cubra toda el área de las habilidades...

Colección Cátedra UNESCO de comunicación

Colección Cátedra UNESCO de comunicación

Autor: José Miguel Pereira , Daniel Guillermo Valencia Nieto

Número de Páginas: 36

Con motivo de la celebración de los quince años del grupo de investigación Comunicación, Medios y Cultura de la Facultad de Comunicación y Lenguaje de la Universidad Javeriana se realizó la XIX Cátedra UNESCO de Comunicación, que convocó a los investigadores de este campo de estudios en el país, con el ­n de crear un espacio de diálogo sobre los balances, las agendas y los desafíos que enfrenta la investigación en comunicación en Colombia. El invitado central para esta versión de la Cátedra fue el profesor Armand Mattelart, quien compartió con los asistentes sus refleexiones sobre el lugar estratégico de la comunicación en la sociedad y sus articulaciones con los procesos económicos, políticos y culturales contemporáneos. Este libro cuenta, además del material impreso, con un material digital. Ambos formatos recogen las ponencias presentadas en el evento y las compilan en dos segmentos: el primero de ellos comparte los resúmenes y algunas reflexiones sobre el quehacer de la comunicación en la época actual; el segundo incluye varias ponencias completas que fueron seleccionadas por el comité científico y presentadas por los investigadores. Estas...

La Real Academia de Ciencias de La Habana 1861-1898

La Real Academia de Ciencias de La Habana 1861-1898

Autor: P. M. Pruna , Pedro M. Pruna Goodgall

Número de Páginas: 614

Historia de la Real Academia de Ciencias de La Habana (Cuba) en el siglo XIX.

METROSEXUAL EN MANHATTAN

METROSEXUAL EN MANHATTAN

Autor: Peter Hyman

Número de Páginas: 266

Peter Hyman no se siente muy a gusto con la etiqueta de metrosexual, pero admite serio si por ello se entiende la libertad para que el hombre heterosexual fomente sus tendencias creativas y sensibles y, sobre todo, si poniéndolo en la portada puede vender más libros. Sí, Hyman es sin duda un heterosexual en contacto con su lado femenino y que además vive en Manhattan, donde la frontera entre estar a la última y ser un perdedor puede ser muy estrecha. A pesar de hacerse la depilación brasileña y frecuentar el Uper West Side, Peter está soltero y sin trabajo, vive en un pequeño piso sin armario ni ascensor, la última mujer que le gustó le dejó por otra mujer y la anterior vomitó en su primera cita. Pero Hyman no tiene complejos a la hora de desnudarse ante el lector, poniendo su propia vida como espejo de una realidad social y cultural que disecciona con su pluma aguda e irónica. Antropólogo cultural, sexólogo aficionado y escéptico a partes iguales, Hyman lleva a cabo una crónica perversa y divertida sobre los peligros de la masculinidad moderna en la jungla urbana. Querido lector, siéntese en un buen sillón y disfrute de la suerte de saber que todo lo que le va ...

El estatuto jurídico de las fuerzas armadas españolas en el exterior

El estatuto jurídico de las fuerzas armadas españolas en el exterior

Autor: Diego J. Liñán Nogueras

Número de Páginas: 452

Este libro ha sido concebido y elaborado en el Departamento de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad de Granada. En concreto, por diez de sus miembros. Por tanto, es una obra colectiva. Y es también una obra nacida de las relaciones de la universidad con el medio social del que nace y al que debe servir. En efecto, este proyecto está enmarcado, desde su independencia científica, en un convenio de colaboración firmado por este departamento universitario y el MADOC (Mando de Adiestramiento y Doctrina) de las Fuerzas Armadas. El objeto de la obra es el estatuto jurídico de las fuerzas armadas españolas en misiones exteriores. La multiplicación (en su número, en el número de miembros, en sus funciones, etc.) de estas misiones se ha realizado entre importantes y preocupantes incertidumbres y lagunas jurídicas. Este libro pretende arrojar luz, desde diversos ángulos temáticos y metodológicos y con el rigor como divisa, sobre los problemas jurídicos que encierran las operaciones internacionales desplegadas fuera de nuestras fronteras, operaciones en las que se entreveran la libertad y la seguridad internas y externas.

Think tanks y políticas públicas en Latinoamérica

Think tanks y políticas públicas en Latinoamérica

Autor: Adolfo Garcé , Donald E. Abelson

Número de Páginas: 315
Twitter

Twitter

Autor: Daniel Gamez Fort

Número de Páginas: 131

Este libro aporta las claves necesarias para introducirte en el mundo de Twitter, para que cualquiera pueda adaptarse a lo último de las redes sociales. Como si de un virus se tratara, Twitter se ha apoderado de nuestras comunicaciones diarias, casi sin avisar. Empresas, administraciones o individuos viven entre 140 caracteres. Este libro le ayudará a entender un poco más qué es y qué representa esta red social en la actualidad.

Atractividad urbana

Atractividad urbana

Autor: Alejandro Campos Sánchez , Elizabeth Guadalupe Carrillo Nuño , Luis Salvador Cervantes Cervantes , Braulio Antonio Díaz Castro , Carlos Eloy Díez Arzate † , Alma Fernández Cadena , María Fernanda Flores Álvarez , Adela García Hernández , Gardenia García González , Arturo González Salas , Nanyuki Grageda Arellano , Ricardo Hoyos Ballesteros , Ray Freddy Lara Pacheco , Víctor Manuel Larios Rosillo , Rocío Maciel Arellano , Milica Matovic , Alicia Paola Partida Hernández , Camilo Patiño García , Yessica Rubio Jiménez , Carlos Pablo Sánchez Ceballos , Irma Janett Sepúlveda Ríos , Karmina Gabriela Torres Corona , Jorge Tuñón Navarro , Juan Antonio Vargas Barraza , David Vicent Gandía , Betsy Astrid Vidales Astello , César Villanueva Rivas , Fernando Villatoro , Silvia Rebeca Zires Ortiz

Número de Páginas: 358

Los territorios permanecen en una constante cooperación competitiva por capturar el interés de sus propios habitantes, turistas, inversionistas y talentos. En las últimas tres décadas, con la finalidad de resaltar las características de cada lugar y hacerlas atractivas para estos públicos, se han popularizado herramientas de gestión como la mercadotecnia, publicidad, diplomacia, entre otras, para hacer a un territorio atractivo. El propósito del libro es presentar elementos que componen la atractividad territorial centrada en el espacio urbano, no como una estrategia de mercadeo o promoción de producto, sino la construcción de una alternativa de posicionamiento multinivel con la intervención de diferentes grupos de interés. La obra está dividida en tres secciones: aspectos teóricos- conceptuales; tendencia, praxis y buenas prácticas; y aspectos técnicos y operativos. El texto se dirige al tomador de decisiones, al servidor público, al consultor-asesor, así como a los profesionales-estudiantes de relaciones públicas e internacionales, comunicación, mercadotecnia, turismo, a distintas acciones para posicionar su ciudad a nivel interno e internacional, generar...

Gestión política y comunicación

Gestión política y comunicación

Autor: Silvina Morelli

Número de Páginas: 144

Si bien la globalización no es un proceso específico del siglo XX, los avances tecnológicos que la caracterizan en la actualidad son inéditos.Durante los últimos treinta años, su desarrollo generó cambios muy fuertes en el Estado que, sumados a las políticas neoliberales de nes de los años ochenta y sobre todo en la década del noventa, impactaron decisiva- mente en los gobiernos locales que comenzaron a asumir responsabilidades hasta entonces impensadas. En nuestro país, el proceso de reforma del Estado vino de la mano de la privatización de empresas, la reducción del gasto público y la desregulación económica. Esta combinación modificó definitivamente las relaciones entre nación, provincia y municipio y generó un cambio en las funciones y roles de este último nivel. Sin ahondar en los efectos devastadores del neoliberalismo sobre los territorios locales, podemos afirmar que tras el proceso de reforma del Estado de los años noventa, nuestro país asistió a lo que denomino “des- centralización forzada”, a partir de la cual los municipios comenzaron a asumir nuevas responsabilidades sin recursos ni competencias y alejándose cada vez más de sus...

Claves en los inicios de la Antropología Social y Cultural Española

Claves en los inicios de la Antropología Social y Cultural Española

Autor: Waltraud Müllauer-seichter

Número de Páginas: 537

Este libro intenta cumplir dos objetivos: por un lado ofrecer al alumnado reciente de Antropología y a personas interesadas en este tema en particular, conocer los comienzos de la disciplina en su propio país. Por otro lado rescatar una serie de textos de difícil acceso por ser textos publicados en libros ya descatalogados o revistas desaparecidas. Este legado ha sido complementado y completado con textos puentes que, en su conjunto, muestra un desarrollo cronológico de los personajes claves, las ideas importantes y los objetos y campos e estudio hasta el fin del siglo XX.

Po/éticas afectivas

Po/éticas afectivas

Autor: Vir Cano

Número de Páginas: 121

"Termino la lectura del manuscrito de Vir y algunas de sus cicatrices se han adherido en mi piel. Estaban ahí, quizás, desde antes. Miento si desconozco su familiaridad. Son escenas de la(s) vida(s) cotidiana(s) narradas con lengua filos(of)a y deseante. Historias de lo propio que son simultáneamente de otres. Un relato testimonial que se convierte en ojo-voz-letra testigo de lo que ya es im-propio. Impropio porque esas huellas biográficas de los riesgos de no morir no le pertenecen entera ni únicamente a le autore. Pero impropio, también, porque son historias incómodas, de alguna manera inapropiadas, húmedas de llantos y de orgasmos lamidos, a veces, en soledad, a veces, en manada. Memorias de los dolores, de los silencios pero también de las fugas, de las conspiraciones y de las comunidades que fundamos para cobijarnos y celebrarnos en ese exilio buscado de esa humanidad que —como dice Susy Shock— ya no queremos ser" (Catalina Trebisacce).

Sueño y mentira del ecologismo

Sueño y mentira del ecologismo

Autor: Manuel Arias Maldonado

Número de Páginas: 337

¿Debe la humanidad regresar a la naturaleza, a fin de no ser exterminada por ella? Esta es la pregunta que sacude cada vez más insistentemente la conciencia contemporánea. En efecto, extendida la creencia de que padecemos una crisis ecológica global que nos sitúa al borde mismo del precipicio, es necesario plantear qué tipo de sociedad queremos, si queremos que la sociedad –simplemente– sea todavía. Y es que el cambio cultural iniciado por el movimiento verde hace cuatro décadas parece haber triunfado: todos somos, al fin, verdes. Nadie discute la necesidad de construir una sociedad sostenible. Sin embargo, el debate público sobre el medio ambiente, teñido a partes iguales de exageración y sentimentalismo, está lejos de desarrollarse en los términos correctos. Porque no podemos regresar a una Arcadia que nunca existió. La naturaleza se ha convertido en medio ambiente humano; no podía ser de otra forma. Esta premisa debe ser el fundamento de la política verde del futuro: una política realista. Y una política que afirme los mejores valores del orden social moderno, para propiciar su gradual adaptación –ya en marcha– a las exigencias medioambientales. La...

Feminismo, diferencia sexual y subjetividad nómade

Feminismo, diferencia sexual y subjetividad nómade

Autor: Rosi Braidotti

Número de Páginas: 238

Este volumen ofrece un marco para analizar, decodificar y juzgar los cambios que se han producido en las condiciones históricas y en el imaginario social de las sociedades posindustriales, poscoloniales y poscomunistas al entrar en el nuevo milenio. Entre los factores que más inciden en la reestructuración del imaginario social contemporáneo están las nuevas tecnologías. Los análisis se centran en las representaciones de los sujetos corpóreos que están experimentando una amplia revalorización cultural en contextos sociales, culturales y políticos específicos de la posmodernidad tardía. La encarnación, la subjetividad, la sexualidad y la diferencia sexual son algunos de los términos clave que se discuten en este libro con referencia especial a los trabajos de los filósofos Gilles Deleuze y Luce Irigaray. Braidotti aboga por la necesidad de establecer definiciones del sujeto como no-unitario y nómade que, sin embargo, no supriman la noción de agencia o de responsabilidad. La teoría y la práctica feministas ofrecen las bases innovadoras y normativas de este proyecto: en primer lugar, las diferencias sexuales en tanto teoría asimétrica de relaciones de poder en...

Últimos libros y autores buscados