Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 38 libros disponibles para descargar
Una historia universal de la arquitectura. Un análisis cronológico comparado a través de las culturas

Una historia universal de la arquitectura. Un análisis cronológico comparado a través de las culturas

Autor: Francis D. K. Ching , Vikramaditya Prakash , Mark M. Jarzombek

Número de Páginas: 385

Este libro ofrece un excepcional recorrido cronológico por más de 500 obras paradigmáticas de la historia universal de la arquitectura. Lejos de centrarse en países y regiones específicos, el manual se organiza en estricto orden cronológico para que todas las culturas y civilizaciones converjan a través de sus legados arquitectónicos. Gracias a este enfoque innovador, el lector dispondrá de una lectura transversal comparada que permite comprender las conexiones, contrastes e influencias mutuas de las diferentes culturas arquitectónicas. Cada obra cuenta con una descripción completa del contexto en que se edificó y de sus características más relevantes, y viene acompañada de un rico material gráfico, que puede incluir mapas, fotografías y, por supuesto, las ilustraciones elaboradas por el célebre maestro del dibujo arquitectónico Francis D. K. Ching. Este segundo volumen abarca desde el siglo xv hasta nuestros días, y presenta coincidencias temporales reveladoras, como las del período del Renacimiento europeo, cuyo desarrollo coincide en el tiempo con la construcción del Machu Picchu en Perú y la Ciudad Prohibida de Pekín, o como el esplendor de la...

La arquitectura del trabajo

La arquitectura del trabajo

Autor: Ángela Monje Pascual

Número de Páginas: 282

Los grandes edificios administrativos funcionan como un organismo complejo, resultado de diversos factores sociales, económicos, científicos, técnicos y culturales. Nos enfrentamos al tema bajo la observación de un aspecto clave, el trabajador y su equipamiento, en la consideración de que cada elemento que lo conforma lo define con precisión, con el propósito de reconocer las características del organismo al que pertenece. El análisis de la arquitectura adecuada al trabajo de oficina bajo una mirada introspectiva nos permite identificar algunas pautas que nos ayudan a encontrar un espacio adecuado a las necesidades de una empresa. La organización del trabajo dispone de herramientas que han sido ensayadas durante el siglo pasado y que muestran el engranaje de su funcionamiento y su resultado. Las respuestas arquitectónicas a cada una de estas organizaciones no tienen tanto que ver con la época en la que se originaron, sino que aparecieron para quedarse y perduran hasta nuestros días, en algunos casos con mínimas modificaciones a pesar de los enormes cambios técnicos, sociales y estructurales que se han ido desarrollando a lo largo de cien años. A partir de este...

El arquitecto Francisco Gil González (1905-1962) y la arquitectura salmantina del segundo tercio del siglo XX

El arquitecto Francisco Gil González (1905-1962) y la arquitectura salmantina del segundo tercio del siglo XX

Autor: NÚÑez Izquierdo, Sara

Número de Páginas: 1537

[ES] Esta obra se dedica al análisis del devenir arquitectónico de la ciudad de Salamanca desde 1933 hasta 1966, años en los que se produjo una profunda transformación del paisaje urbano. Este arco temporal recorre capítulos de la arquitectura española que comprende desde la Generación del 25, el Art Déco, el Racionalismo, la desorientación de la posguerra que se manifestó a través del historicismo y la arquitectura desornamentada, para finalizar con los intentos renovadores que comenzaron en la década de los años cincuenta. [EN] The aim of this work is to analyze the development of the architecture of Salamanca from 1933 to 1966, years of urban deep transformation. It is included in this period examples of the 1925 Generation architects, the Art Déco, the Rationalism and the postwar confusion with the Historicism and plain cases, to end in the Fifties with the attempt of renovation. Thus, in one hand, the autor is focus in the detailed study of the architect Francisco Gil González (1905-1962; graduate in 1966) life and works. This artist designed rationalism and historicism buildings that, along with some of his modern proposals, extolled him as one of the best...

La historiografía de la arquitectura moderna

La historiografía de la arquitectura moderna

Autor: Panayotis Tournikiotis

Número de Páginas: 292

Este libro habla de otros libros. Concretamente, se estudian en él las nueve “historias” de la arquitectura moderna que el autor considera más representativas en su intento por explicar el movimiento arquitectónico más característico del siglo XX. El autor sostiene que la historia de la arquitectura moderna suele estar escrita desde el presente, proyectando así hacia el pasado nuestras preocupaciones actuales, de modo que el “inicio” del relato actúa realmente como una “representación” de su final. En este libro, los edificios son las citas, mientras que los textos forman la estructura. La investigación se centra en un grupo de libros escritos por los principales historiadores del siglo XX: Nikolaus Pevsner, Emil Kaufmann, Sigfried Giedion, Bruno Zevi, Leonardo Benevolo, Henry-Russell Hitchcock, Reyner Banham, Meter Collins y Manfredo Tafuri. Para examinar el pensamiento de estos estudiosos, el autor recurre a conceptos de la teoría crítica, relacionando así la arquitectura con modelos históricos más amplios. Por otro lado, esta edición ofrece una magnífica oportunidad para revisar la validez de las versiones castellanas de los nueve textos que se...

La arquitectura del siglo XVI en Italia

La arquitectura del siglo XVI en Italia

Autor: Colin Rowe , Leon Satkowski

Número de Páginas: 374

Este libro constituye la obra póstuma de Colin Rowe, uno de los historiadores y críticos de arquitectura más destacados de la segunda mitad del siglo XX. En él se plasman sus enseñanzas sobre uno de los periodos históricos que siempre le fascinó: el Cinquecento, el siglo XVI italiano. El origen de los textos son sus legendarias clases sobre la arquitectura del Renacimiento que impartió durante 28 años en la Universidad de Cornell, de las cuales pronto empezaron a circular apuntes entre los estudiantes. Esas lecciones se distinguían de las de sus colegas por el énfasis puesto en la perspectiva y la re- presentación de la arquitectura en la pintura y la escultura, y también por la preeminencia otorgada al siglo XVI. Los apuntes de esas clases tomados por su antiguo alumno Leon Satkowski sirvieron para preparar el contenido de este libro. La muerte de Rowe en 1999 impidió completar los textos que ambos llevaban preparando desde 1994, tras lo cual se decidió publicar únicamente los capítulos ya terminados. Estos estudios constituyen un homenaje a los edificios y los artistas por los que Rowe sentía un profundo aprecio. Con ese atractivo estilo que siempre...

Textos diseminados. En torno a la arquitectura

Textos diseminados. En torno a la arquitectura

Autor: Juan Antonio Calduch Cervera

Número de Páginas: 240
La arquitectura moderna

La arquitectura moderna

Autor: Henry-russell Hitchcock

Número de Páginas: 320

En el transcurso de su carrera, Hitchcock produjo más de una docena de libros sobre arquitectura, entre los que se incluye su Arquitectura Moderna. Este libro, cuya edición en inglés fue ampliamente utilizada como libro de texto en los cursos de historia de la arquitectura durante décadas, se presenta ahora en su edición en castellano con la intención que pueda seguir siendo una referencia útil hoy en día entre el público hispano hablante.

La arquitectura como ciencia

La arquitectura como ciencia

Autor: Ramón Araujo

Número de Páginas: 314

Este libro es una defensa del espíritu clásico, entendido éste como la búsqueda de las soluciones más perfectas e íntegras. Su objetivo es razonar cuáles son los fines de la arquitectura, qué conocimientos la constituyen, qué criterios la rigen, cuáles serían las mejores soluciones para los diferentes tipos edificatorios actuales y, en última instancia, para el objeto fundamental del esfuerzo de los arquitectos, que es la ciudad. El primer paso para devolver a la arquitectura su dignidad lo tendremos que dar los arquitectos: hemos de hacer valer nuestros conocimientos, la propia disciplina; debemos replantearnos los objetivos de nuestra actividad y el propio cuerpo de lo que fue y es nuestra profesión; tenemos que reorganizar nuestras escuelas, en las que se ha perdido la visión integradora y generalista que es consustancial a nuestro oficio y donde la enseñanza se centra ahora en mixtificaciones que rozan la superstición; hemos de reconsiderar el propio proceso del proyecto y la construcción. La idea esencial es considerar que el proceso de proyecto es absolutamente racional o incluso científico; que la arquitectura de cada tiempo, sus reglas generales y las...

La Arquitectura del aprendizaje: construyendo la casa del conocimiento

La Arquitectura del aprendizaje: construyendo la casa del conocimiento

Autor: Cecilia Peñacoba Puente. Catedrática De Personalidad, Evaluación Y Tratamiento Psicológico Urjc , Patricia Catalá Mesón. Profesora Titular De Psicología Social Urjc , Carmen Écija Gallardo. Profesora Titular De Personalidad, Evaluación Y Tratamiento Psicológico Urjc , Lorena Gutiérrez Hermoso. Profesora Contratada Doctora De Personalidad, Evaluación Y Tratamiento Psicológico Urjc , Octavio Luque Reca. Profesor Titular De Psicología Social Urjc , Irene Díaz-portales Chaves. Profesora Ies Gabriel García Márquez

Número de Páginas: 269

Manual innovador que amplia la metáfora de la “casa vital” para explorar el papel transformador del aprendizaje en la configuración de la identidad, el bienestar y el crecimiento personal. Desde las experiencias fundacionales en el “sótano” de la historia personal hasta las aspiraciones y legados almacenados en el “desván” con un especial protagonismo de la nueva “habitación 10”, dedicada a la introspección, esa que conecta con la capacidad de tomar conciencia de tu vida y de tu historia, la que, en definitiva, constituye la base del aprendizaje introspectivo, sustento de la identidad. Esta obra puede resultar interesante no solo para los futuros docentes, sino también para padres, clínicos, agentes sociales y en general, para todo aquel que desee conocerse mejor así mismo, y seguir aprendiendo y creciendo, y al mismo tiempo, desee tener una influencia más positiva y beneficiosa en otros.

Summando

Summando

Autor: María Jimena Rivero

Número de Páginas: 132

La perspectiva histórica que da el transcurrir del tiempo otorga a toda producción cultural una comprensión más vasta e integral. La propuesta sobre la que versa Summando parte de entender que entre la arquitectura construida y el círculo cultural desde el cual se realiza, se sostiene y se debate se encuentran los medios de difusión. Estos son la puerta por la cual entramos a una porción de la realidad que es la que se publica, se transmite y se ilustra. La realidad arquitectónica de las ciudades es distinta a la percepción que tenemos de ella. Intermediando ambas instancias, se encuentran los medios, entre ellos las revistas, y entre las revistas de arquitectura Summa y Summa+. En su publicación y tirada sostenida desde 1963, Summa se constituyó como pionera en la valoración de la arquitectura y del diseño generados en el país y América Latina, y en su contenido se revelan los paradigmas vigentes que subyacen a los escenarios arquitectónicos en su doble vertiente: la arquitectura construida y el campo de las ideas. En sus páginas se aborda el desglose de los ejemplares de las décadas del setenta, ochenta y noventa con la pretensión de construir un relato que...

Historia del arte y de la arquitectura moderna (1851-1933)

Historia del arte y de la arquitectura moderna (1851-1933)

Autor: García Estévez, Carolina , Pizza De Nanno, Antonio

Número de Páginas: 587

La historia del arte y la arquitectura, considerada como un corpus cerrado de especialización temática, en nuestra opinión, no tiene razón de ser. Así pues, el presente programa docente que aborda los años de la modernidad, no sólo se enfrenta al arte y la arquitectura de su tiempo, sino también al urbanismo, la literatura, la filosofía, la economía y la estética, desde una voluntad marcadamente interpretativa. Su principal lugar de análisis es la 'gran ciudad', sumida en una fase de metropolización irreversible: en ambientes urbanos como Londres, París, Viena, Berlín, Moscú, Chicago o Nueva York destaca la riqueza de las relaciones entre lo nuevo y lo viejo, en contextos en los que las huellas del pasado conviven con un futuro imaginado.

La Arquitectura

La Arquitectura

Autor: Claude Nicolas Ledoux

Número de Páginas: 364

Desde la fecha de su primera edición en París en 1804, el tratado de arquitectura de Claude Nicolas Ledoux sigue siendo una obra de referencia. Estableciendo una compleja relación entre texto e imagen, literatura y arquitectura, el autor logró hacer de su tratado una verdadera autobiografía arquitectónica que ilustra, al mismo tiempo, ese profundo cambio producido entre la arquitectura del antiguo régimen y las necesidades funcionales, tecnológicas y sociales que la Revolución industrial estaba ya imprimiendo. La edición que ahora presentamos -primera en castellano- con inclusión de la totalidad de las extraordinarias ilustraciones originales, vienen a colmar un vacío tan incomprensible como inexcusable en la cultura arquitectónica española.

Manual de Dibujo de la Arquitectura Contra la Representacion

Manual de Dibujo de la Arquitectura Contra la Representacion

Autor: José Ramón Sierra Delgado

Número de Páginas: 314

Manual de dibujo de la arquitectura, etc. Es una reflexión sobre las raices, los procesos y los objetivos de la expresión gráfica en general y su aplicación a la arquitectura, en particular, proponiéndose su entendimiento y su práctica sobre tres vías esenciales: como análisis y conocimiento de la realidad del entorno habitable, como ideación, imaginación y formalización de sus modificaciones para adaptarse a las necesidades humanas, y como elaboración de los medios necesarios para ordenar, gobernar y comunicar dicha transformación. Tal reflexión se plantea desde los lugares de su enseñanza y desde los de su aprendizaje.

Inteligencia revolucionaria a través de la arquitectura neuronal

Inteligencia revolucionaria a través de la arquitectura neuronal

Autor: Fouad Sabry

Número de Páginas: 299

En el mundo actual, la robótica y la inteligencia artificial (IA) están dando forma a las industrias y redefiniendo el potencial humano. "Breakthrough Intelligence via Neural Architecture" profundiza en cómo están progresando la IA y la robótica, ofreciendo perspectivas que son indispensables para profesionales, estudiantes y entusiastas en el campo de la ciencia robótica. Ya sea un investigador experimentado, un estudiante universitario o un aficionado, este libro proporciona una comprensión integral de la revolución tecnológica que está cambiando nuestro futuro. El beneficio de comprender estos sistemas es inmensurable en el acelerado entorno tecnológico actual. BINA48-Explore los avances de BINA48, un robot humanoide, y sus conexiones con la conciencia de la IA. Android (robot)-Una inmersión profunda en el desarrollo y las capacidades de los robots Android, que dan forma a la interacción humano-robot. Singularidad tecnológica-Investigue el concepto de singularidad tecnológica, donde la IA supera la inteligencia humana. 4-Giulio Prisco-Comprenda las contribuciones de Giulio Prisco al transhumanismo y la ética de la IA, destacando el potencial humano. Martine...

Cuatro ensayos en torno a la arquitectura racionalista en Sevilla

Cuatro ensayos en torno a la arquitectura racionalista en Sevilla

Autor: José María Jiménez Ramón

Número de Páginas: 174
ÓRDENES Y ESPACIO: SISTEMAS DE EXPRESIÓN DE LA ARQUITECTURA MODERNA (SIGLOS XV-XVIII)

ÓRDENES Y ESPACIO: SISTEMAS DE EXPRESIÓN DE LA ARQUITECTURA MODERNA (SIGLOS XV-XVIII)

Autor: Alegre Carvajal Esther , GÓmez LÓpez Consuelo

Número de Páginas: 304

La obra plantea un recorrido por la arquitectura y el urbanismo europeos de la Edad Moderna, desde la consideración del espacio y la estructura arquitectónica como partes de un lenguaje arquitectónico vinculado al Clasicismo, que se articula a través de los órdenes clásicos, sus normas y sus proporciones, generando a su vez unos espacios arquitectónicos y urbanos vinculados a los usos culturales, ideológicos y políticos del momento. Desde este planteamiento, la obra aborda temas como el estudio del lenguaje de los órdenes arquitectónicos y los debates teóricos surgidos en torno a los mismos durante los siglos XV al XVIII; el proceso de configuración formal y simbólico del espacio arquitectónico, así como de su interpretación historiográfica; la creación de tipologías arquitectónicas y la relación entre el edificio y su espacio urbano; el papel de las fuentes impresas y su circulación en la configuración de modelos espaciales, tipologías y espacios, o el modo en el que se produjo la recepción del Clasicismo y su aplicación como un sistema arquitectónico válido en los diferentes territorios europeos.

Android: del diseño de la arquitectura al despliegue profesional

Android: del diseño de la arquitectura al despliegue profesional

Autor: Ángel Vázquez , Juan Antonio Gómez , Ramón Serrano

Número de Páginas: 303

El mundo está lleno de desarrolladores Android, aunque no todos son capaces de plantear soluciones profesionales a problemas reales. Si quieres saber lo que nadie te contará y lo que las empresas desean, aunque aún no lo sepan, este es tu libro. Conseguirás organizar tus ideas, invertir tu tiempo sin desperdiciarlo y ahorrar dinero a la empresa con las últimas novedades en el desarrollo de Android. • Aprenderás los principios SOLID y sabrás aplicarlos. • Entenderás lo que es una arquitectura limpia. • Conocerás distintos patrones de diseño. • Serás capaz de estructurar tu proyecto en capas. • Dominarás la inyección de dependencias y Dagger 2. • Utilizarás control de versiones de código fuente. • Definirás casos de uso, orientando el desarrollo a implementarlos. • Ejecutarás pruebas unitarias para validar la funcionalidad de tu código. • Aprenderás qué es la integración continua y utilizarás Jenkins. • Conocerás Kotlin, el nuevo lenguaje de desarrollo para Android impulsado por Google. ¡El momento del arquitecto software ha llegado, conviértete en uno de ellos y evoluciona!

Historia de la arquitectura, la scultura y la pintura...

Historia de la arquitectura, la scultura y la pintura...

Autor: José De Manjarres

Número de Páginas: 702
Escritos sobre la construcción cohesiva y su función en la arquitectura

Escritos sobre la construcción cohesiva y su función en la arquitectura

Autor: Rafael Guastavino , Rafael Guastavino Moreno

Número de Páginas: 252

Rafael Guastavino (1842 1908) nació en Valencia y estudió en Barcelona. Allí realizó sus primeras obras con un empleo extensivo de bóvedas tabicadas, que el consideraba un modo Acohesivo distinto de la construcción tradicional. En 1881 emigró América y fundó una empresa para la construcción de bóvedas tabicadas. Fue un exitó y participó en la construcción algunos de los edificios americanos más importantes. El presente volumen recoge la traducción al castellano de os dos libros que publicó en América: El ensayo sobre la construcción cohesiva de 1892 y la Función de la fábrica en la construcción moderna, en 1896 y 1904. Ambos libros contienen numerosas observaciones pertinentes sobre la construcción tabicada,pero, sobre todo, son importantes pues nos ayudan a entender el pensamiento y la obra de quizá el último gran constructor de bóvedas de fábrica.

La arquitectura norteamericana, motor y espejo de la arquitectura española en el arranque de la modernidad (1940-1965)

La arquitectura norteamericana, motor y espejo de la arquitectura española en el arranque de la modernidad (1940-1965)

Autor: José Manuel Pozo Municio , Javier Martínez González

Número de Páginas: 236
Enfoque analítico y sistémico hacia la coordinación técnica total en la arquitectura

Enfoque analítico y sistémico hacia la coordinación técnica total en la arquitectura

Autor: Julio César Gómez Acuña

Número de Páginas: 184
El saber de la arquitectura y de las artes

El saber de la arquitectura y de las artes

Autor: Marta Llorente Díaz , Marta Llorente

Número de Páginas: 321

Este libro sigue el alzado de ese espectro que se ha convenido en denominar el saber de las artes, fortalecido con el paso del tiempo, desde los frágiles tanteos de sus inicios hasta la clara y destacada conciencia de su identidad, ya culminado el siglo XVII, que nos pone a las puertas de la Ilustración. La formación de este territorio se sigue bajo el esbozo de los grandes sistemas de conocimiento que se suceden, cuya transformación determina, durante nuestro arco histórico, los propios modelos teóricos que envuelven el universo de las artes. Nuestro libro va trazando la figura del saber de las artes, en concreto del saber de la arquitectura, a partir de sucesivos bocetos de un sistema general del conocimiento: porque, hasta la aparición de una mayor autonomía en la teoría de las artes, alcanzada a finales del XVII, la estructura del dominio artístico se encuentra engarzada en el tapiz continuo del saber.

Gestión de la arquitectura y el conocimiento empresarial

Gestión de la arquitectura y el conocimiento empresarial

Autor: Fernando Valdez

Número de Páginas: 96

Operar su negocio siempre será LO URGENTE para el presente de su empresa en el corto plazo y construir una empresa que sea capaz de operar y crecer sin usted al frente, será siempre LO IMPORTANTE para el futuro de largo plazo. El crecimiento y el paso de las décadas llevan en un momento dado, a todo empresario a enfrentar cuatro posibles escenarios: La entrega de la empresa a sus sucesores La incorporación de nuevos socios cuando los sucesores no se harán cargo de la empresa La venta de la empresa El cierre de la empresa. Antes de tomar una decisión todo empresario, debe antes, preguntarse: ¿Cómo lograr que mi empresa trascienda a través del tiempo, sin mi supervisión personal, manteniendo la rentabilidad, la excelencia con el cliente, el cumplimiento de políticas y un crecimiento sostenido en el mercado? ¿Cómo integrar todo el conocimiento, la cultura e inteligencia de mi empresa, en un ADN trasferible a muchas generaciones para asegurar su futuro? En este libro encontrará las respuestas a esas preguntas.

Textos de arquitectura de la modernidad

Textos de arquitectura de la modernidad

Autor: Hereu, Pere , Josep Maria Montaner , Jordi Oliveras

Número de Páginas: 500
Pensar y hacer la Arquitectura: Una introducción

Pensar y hacer la Arquitectura: Una introducción

Autor: Joan Calduch Cervera

Número de Páginas: 97

El presente texto está orientado, de manera preferente, al curso Composición 1, impartido en la titulación de Arquitectura de la Universitat d’Alacant. Traza las bases generales sobre las que se asienta el trabajo del arquitecto, desde la invención del proyecto hasta la ejecución y utilización de las obras, así como los criterios de evaluación que le orientan a lo largo de todo el proceso y que le sirven para enjuiciar los resultados. Aunque se trata de un texto docente, por su contenido y modo de exposición es, también, accesible para cualquier persona que se interesa por conocer las bases y los aspectos generales de la arquitectura.

Una introducción a la historia de la arquitectura

Una introducción a la historia de la arquitectura

Autor: Enrico Tedeschi

Número de Páginas: 216

Este libro se publicó originalmente en 1951 y durante muchos años ha sido una obra difícil de consultar porque no se podía encontrar más que en algunas bibliotecas latinoamericanas. Descatalogado durante muchos años, esta reedición pretende volver a poner en circulación en todo el ámbito cultural de habla hispana las ideas de Enrico Tedeschi acerca de la historia y la crítica de la arquitectura. Esta nueva edición incluye un prólogo del profesor Francisco de Gracia acerca de la vocación 'espacialista' de Tedeschi, y un epílogo del profesor Eduardo Prieto que recorre toda la trayectoria vital, académica y profesional del autor, con un énfasis especial en su faceta de historiador y crítico

Diccionario Akal de la Arquitectura del siglo XX

Diccionario Akal de la Arquitectura del siglo XX

Autor: Jean-paul Midant

Número de Páginas: 1036

Obra que analiza las biografías de los arquitectos más importantes del siglo XX así como sus obras principales, los estudios, las revistas, etc., en más de 220 artículos ilustrados con 2700 fotografías.

Geometría y proporción en la arquitectura prerrománica asturiana

Geometría y proporción en la arquitectura prerrománica asturiana

Autor: Lorenzo Arias

Número de Páginas: 402

La presente obra estudia un aspecto monográfico de la Arquitectura Prerrománica Asturiana (s. IX-X). Supone una reflexión sobre la forma arquitectónica del Prerrománico Asturiano, desde el ángulo de la relevante importancia que tienen las ideas de orden y proporción como fuentes de belleza, así como su sujeción a concepciones geométricas y a reglas de modulación y relaciones petrológicas.

El hombre: sentido de la arquitectura y del urbanismo

El hombre: sentido de la arquitectura y del urbanismo

Autor: Guillermo Randle

Número de Páginas: 182

El contenido del presente libro muestra un brusco contraste entre la arquitectura del siglo XX y el peculiar urbanismo de las misiones jesuíticas guaraníes de los siglos XVII y XVIII. Ambos muestran asimismo diferentes concepciones y consideraciones acerca del hombre como sentido de ambas disciplinas. Es de desear que el mismo coopere, por un lado, a reflexionar sobre dichas disciplinas en nuestro siglo XXI, perfecto en los medios pero confundido en los objetivos, como señaló sabiamente Albert Einstein el siglo pasado y, por otro lado, que ayude a salir de dicha confusión, al discernir en qué radican una arquitectura y un urbanismo mejor. Es por ello que, sin conocimiento, experiencia y valoración de los tres niveles de realidad de la persona humana: físico, psicológico y espiritual, como así también de sus necesidades de privacidad y comunicación y, al mismo tiempo sin una gran competencia en lo técnico-constructivo, sólo se seguirá fantaseando con plantas intrascendentes, envueltas en fachadas de modas pasajeras, pero sin aportar sentido y riqueza humana a su contenido, ni generar nada culturalmente valioso y serio.

Arquitectura y técnica

Arquitectura y técnica

Autor: Jorge Sarquis

Número de Páginas: 178

Esta obra nos propone abordar los asuntos de la arquitectura en relación a las cuestiones de la técnica, con un contenido pedagógico que ilustre de la mejor manera, un tema que es caro a los arquitectos, pero no suficientemente conocido. Sin duda la trilogía técnica, tecnología y tectónica son inimaginables por fuera de la arquitectura, si bien la primera compete por su carácter genérico y omnipresente desde el nacimiento del hombre, la tecnología o lógica de la técnica ya es propiedad de los saberes particulares y más aún los especializados, con sus rutinas y automatismos propios de la era moderna, lo que para muchos ocluye el acceso a la creatividad restando posibilidades a la arquitectura, finalmente la tectónica es lo más propio y específico de la arquitectura, desde sus raíces lingüísticas hasta su peso, marcando a la arquitectura por su materialidad y la manera en que ésta nos provoca sensaciones que la percepción decodifica según los imaginarios dominantes de materiales nobles e innobles, cálidos y fríos, etc. Son muchos los abordajes o cortes que se pueden hacer al problema de la técnica y de allí su complejidad y a la vez riqueza del término o...

La arquitectura del mal

La arquitectura del mal

Autor: José Manuel Vega

Número de Páginas: 405

Un directivo insaciable, una elegante madame, una consejera corrupta, un retorcido aristócrata... En los círculos de poder de Madrid se está gestando un peligroso juego de dinero, sexo y mentiras en el que cualquiera puede ser víctima o verdugo. Carlos Mir es un candidato a suceder al presidente de una de las grandes tecnológicas españolas. Cuando descubre que otro directivo aspira al cargo, inicia una serie de oscuras maniobras para eliminar a cualquiera que se interponga en su camino. Pero todo explota en el momento más inesperado cuando aparece un cadáver con unas misteriosas siglas grabadas en el vientre. El comisario Manuel Villacampa iniciará una investigación contrarreloj para averiguar qué ha sucedido. Inspirado en hechos reales, La arquitectura del mal es un trepidante thriller pegado a la actualidad sobre la corrupción en las altas esferas empresariales y políticas. Una novela provocadora donde es difícil separar la realidad de la ficción.

Ingeniería del software: gestión personal para el éxito

Ingeniería del software: gestión personal para el éxito

Autor: Jacinto Fung León

Número de Páginas: 423

Los proyectos de desarrollo de software tienen solo cerca del 30% de éxitos. La Ingeniería del Software intenta de aumentar este porcentaje de éxito y estudiar los casos de fracasos para que no ocurran en el futuro. Este libro está dirigido a estudiantes, profesionales del área, y personas con conocimientos básicos de computación. Los temas presentados a los lectores son los conocimientos básicos de la Ingeniería del Software aplicado con la visión de las ciencias blandas y duras. La gestión del proyecto es la mayor razón de éxito, la gestión de una persona puede hacer la diferencia en los resultados. La auto gestión personal se puede realizar con solo los conocimientos básicos de la Ingeniería del Software acompañado con las ciencias. Toda la gestión se inicia con la auto gestión, con tomas decisiones y acciones simples podemos llegar al éxito. Se puede aplicar en todo el ámbito de la vida.

La casa en la arquitectura moderna

La casa en la arquitectura moderna

Autor: Manuel Martín Hernández

Número de Páginas: 412

Este libro trata de los lugares de los doméstico en la modernidad; va dirigido a lectores interesados en la arquitectura de la casa, y en él se van a encontrar respuestas a la cuestión de si la vivienda moderna llegó a existir o no. Tras un breve recorrido por ciertos antecedentes decimonónicos, se enuncian las tareas a las que se enfrentó la nueva arquitectura de la vivienda. A partir de ahí se hace una descripción de los tipos y mecanismos de referencia para la definición de la casa moderna y algunas de las más conocidas casas experimentales de las primeras décadas del siglo XX, lo que permite documentar sus verdaderas posibilidades. Se muestra luego que donde la investigación arquitectónica resultó ser más rica fue en la búsqueda de modelos de agregación de unidades de vivienda, con todo el aparato experimental y político que permitió su época. Un recorrido por los nuevos equipamientos, acompañado por una mirada a la cultura japonesa, permite descubrir algunos mecanismos aplicados a la variabilidad del espacio y el tiempo domésticos. Finalmente se demostrará que la pregunta por la casa moderna tuvo efectivamente respuestas.

Introducción a la historia de la arquitectura

Introducción a la historia de la arquitectura

Autor: José Ramón Alonso Pereira

Número de Páginas: 392

Este libro recoge con una visión general y unitaria, el devenir de la arquitectura occidental a través del tiempo, desde sus orígenes remotos hasta nuestra misma contemporaneidad; no es ni pretende ser una historia convencional de la arquitectura, sino una introducción a su estudio que desvele sus claves y permita acceder a su realidad tanto al profesional como al aficionado, y especialmente a quien se acerca a la arquitectura por primera vez.

Últimos libros y autores buscados