Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar
La balada del infinito

La balada del infinito

Autor: Cristian Reche

Número de Páginas: 351

Tras enterrar a su perro, Tristán decide ganarse la vida tocando la guitarra por las calles. Pero lo que parecía un discreto y suave retiro hacia el fondo, se complica cuando cruza caminos con Holly Red, el perturbado cantante de los Morrigan, y sus deudas con el mundo de la droga. Además, la historia del soldado ruso Nikolai Vera emergerá del pasado para proyectar su alargada sombra en el presente. Siberia, un búnker, el Submundo... Y una canción: La balada del infinito. "Es como una canción de Radiohead, una película de Godard y un cuadro de Caspar: todo bien mezclado e inyectado en vena con una jeringa de papel impreso"

El infinito en un junco

El infinito en un junco

Autor: Irene Vallejo

Número de Páginas: 599

PREMIO NACIONAL DE ENSAYO 2020 De humo, de piedra, de arcilla, de seda, de piel, de árboles, de plástico y de luz...Un recorrido por la vida del libro y de quienes lo han salvaguardado durante casi treinta siglos. Este es un libro sobre la historia de los libros. Un recorrido por la vida de ese fascinante artefacto que inventamos para que las palabras pudieran viajar en el espacio y en el tiempo. La historia de su fabricación, de todos los tipos que hemos ensayado a lo largo de casi treinta siglos: libros de humo, de piedra, de arcilla, de juncos, de seda, de piel, de árboles y, los últimos llegados, de plástico y luz. Es, además, un libro de viajes. Una ruta con escalas en los campos de batalla de Alejandro y en la Villa de los Papiros bajo la erupción del Vesubio, en los palacios de Cleopatra y en el escenario del crimen de Hipatia, en las primeras librerías conocidas y en los talleres de copia manuscrita, en las hogueras donde ardieron códices prohibidos, en el gulag, en la biblioteca de Sarajevo y en el laberinto subterráneo de Oxford en el año 2000. Un hilo que une a los clásicos con el vertiginoso mundo contemporáneo, conectándolos con debates actuales:...

La balada del niño que quería un abrazo

La balada del niño que quería un abrazo

Autor: Baptiste Beaulieu

Número de Páginas: 333

Una entrañable novela sobre el amor maternal que brilla por su sensibilidad y humanidad Jonas, un estudiante de medicina en prácticas en la planta de pediatría, intenta animar a uno de sus pacientes con juegos y travesuras. No soporta ver la mirada taciturna de Noah, un niño adorable de siete años que está triste porque su madre, Maria, no viene a verlo demasiado a menudo al hospital. Durante semanas, el joven médico se esforzará por arrancarle una sonrisa mientras se pregunta cómo una madre puede estar tan ausente en la vida de su hijo. Cuando Maria desaparece, Jo' emprenderá un largo viaje para seguir sus pasos y entender qué hay detrás de esa misteriosa mujer. Una novela deslumbrante y emotiva que ofrece una nueva visión sobre la maternidad. La crítica ha dicho... «Una semilla de humanidad. Beaulieu tiene la extraordinaria facultad de hacer reír, llorar y reflexionar al mismo tiempo.» Le Monde «Esta balada está escrita con los colores del arcoíris. Es una historia conmovedora sobre el amor maternal.» Aujourd'hui en France «Beaulieu es un soplo de humanidad. Nos embarca en un largo viaje literario que, sin lugar a dudas, nos conmoverá por su...

La chica del corazón de agua

La chica del corazón de agua

Autor: Sonia Lerones Losilla

Número de Páginas: 445

A veces los sentimientos son como el cauce rápido de un río. Otras, están en calma, como en un lago. Sin embargo, cuando no eres capaz de retener aquello que sientes, que te atraviesa como un fantasma, la vida se vuelve vacía. Petra se ha mudado al piso de su prima en Valencia porque cree que un cambio drástico le vendrá bien, pero allí también se encuentra con la soledad. Nadie te dice que puedes sentirla incluso rodeada de gente. En La chica del corazón de agua se aborda el tema de las enfermedades mentales, especialmente la depresión. Pero más allá de eso, es una historia que habla sobre la amistad, el amor, el deporte y la esperanza. Cómo conseguir sobrevivir cuando tu propio cuerpo parece no estar vivo.

La balada del cálamo

La balada del cálamo

Autor: Atiq Rahimi

Número de Páginas: 160

«Desde el exilio afgano, hace ya más de treinta años, hasta sus dibujos caligráficos más recientes, el cálamo de Rahimi deambula y danza con maestría en cada una de las páginas de este libro». Le Monde «He hablado mucho de mi tierra natal, de las mujeres condenadas, de la guerra que se llevó a mi hermano y dispersó a mi familia por todo el mundo... Pero nunca he evocado mi exilio. En cuanto me dispongo a describirlo me descubro desvalido, mudo, como frente a un agujero negro. El exilio es un camino sin retorno. Una vez en él, ya no podemos abandonarlo. Nos convertimos para siempre en una criatura errante, estamos tejidos de otros lugares. Yo soy como la calimorfa, esa mariposa migratoria de alas negras con rayas blancas que, tras abandonar la crisálida, está condenada a volar día y noche». A través de sus recuerdos y sus reflexiones, de sus poemas y sus caligrafías, Atiq Rahimi nos propone en La balada del cálamo un íntimo y personal autorretrato, una lírica meditación sobre la deriva de nuestras vidas al suspender cruelmente el poderoso vínculo que las une a la tierra natal.

La balada de Iza

La balada de Iza

Autor: Magda Szabó

Número de Páginas: 255

En la Hungría de la posguerra se muestra la confrontación de dos mundos personificados por una madre y su hija Tras la muerte de su padre, Iza ofrece a su madre una nueva vida junto a ella en Budapest. Sin embargo, la anciana, que en principio se muestra profundamente agradecida, es incapaz de adaptarse a las comodidades de la vida moderna y al universo perfectamente organizado de su hija. La incomprensión y la irritación se apoderan de su relación hasta el día en que la madre decide volver al pueblo, una decisión que tendrá fatales consecuencias. La balada de Iza reflexiona sobre los silencios que sofocan la vida doméstica, y sobre la dificultad de amar y de comprender al otro. Reseña: «Magda Szabó es una escritora melancólica, delicada y elegante.» André Clavel, Lire

La balada del Mistral

La balada del Mistral

Autor: Olivier Mak-bouchard

Número de Páginas: 339

El debut narrativo de una de las voces más singulares de la actual literatura francesa. Un pedacito de historia natural de la Provenza aderezado con vino de nueces. En plena Provenza francesa, separado del mundo real por escabrosos precipicios y por leyendas ancestrales, existe el Luberon, tierra de descreídos y de lavanda silvestre donde (dicen que) druidas y hechiceras siguen bailando la farandola las noches de luna llena. Allí vive y sopla el Mistral, un viento niño huérfano y caprichoso que lleva siglos aturullando a todo el mundo. Esta es su historia. Pero esta es también la historia del señor Sécaillat y de su vecino, un joven profesor: la historia del sorprendente hallazgo arqueológico bajo el jardín de cerezos de sus casas que mandará a tomar viento el día a día y cimentará una amistad nueva e inesperada. Con claros ecos de Jean Giono y de la tradición fabulística mediterránea, La balada del Mistral es muchas cosas: un cuento de Navidad provenzal; la aventura de dos Indiana Jones del Luberon y un delicado canto a la infancia y al legado de nuestros antepasados.

La balada del irlandés

La balada del irlandés

Autor: Susan Wiggs

Número de Páginas: 432

Pippa de Lacey, huérfana y luchadora, se ganaba la vida en las calles de Londres gracias a su ingenio y a su talento como comediante. Metida en un buen lío por culpa de su afilada lengua, hubo de encomendarse a la clemencia del caudillo irlandés Aidan O Donoghue. Éste vio en Pippa un entretenimiento mientras esperaba audiencia con la reina Isabel, en cuyas manos descansaba el destino de su pueblo. Divertido al principio, iba a acabar obsesionado con la audaz y traviesa vagabunda a la que acogió bajo su protección. Su extraña alianza, precipitada e impetuosa, rebosaba deseo y encerraba la promesa irresistible de una vida que ambos deseaban desde siempre y que nunca habían creído poder conseguir.

La balada de Sam

La balada de Sam

Autor: Javier Márquez Sánchez

Número de Páginas: 214

El escritor neoyorquino Frank Benedict arrastra más secretos de los que puede soportar Inmerso en una difícil crisis personal, decide emprender un inesperado viaje a Triunfo, un pequeño pueblo del norte de México, tras los pasos de un padre al que apenas conoció. Su búsqueda confluirá allí con la historia de Sam Lonergan, el último gran director maldito de Hollywood, y la de aquellos que, como él, se bebieron la vida hasta sus últimas consecuencias. Las andanzas de Lonergan junto a su padre, evocadas por los vecinos del lugar, conducirán a Benedict a un viaje de exploración interior para encontrar respuestas, un viaje tan desesperado como la última gran película del cineasta. Una novela psicológica profunda SOBRE EL AUTOR Javier Márquez Sánchez (Sevilla, 1978). Escritor y periodista afincado en Madrid, actualmente es subdirector de la edición española de la revista Forbes. Ha sido jefe de de cierre de la revista Esquire (donde sigue siendo responsable de las recomendaciones literarias) y subdirector de Cambio16. Además, colabora habitualmente en otros medios de prensa y radio. Sus primeras publicaciones fueron libros relacionados con el mundo de la música,...

La balada del marionetista III

La balada del marionetista III

Autor: F. J. Medina

Número de Páginas: 321

Harod, Téondil, Taria y Sarinia emprenden la búsqueda de la misteriosa maga Khorallia para que les conduzca por paso seguro a través de las montañas, sin imaginar los peligros que acechan en las profundidades de las cavernas. Kréinhod deberá hacer frente a la condena por apoderarse de la corona de Wahl por la fuerza, debiendo escalar la titánica cascada de Gülldrom. Mientras Lékar se vanagloria por su gran victoria, un espeluznante tintineo brota en el campamento al emerger un inquietante jinete en el horizonte, retorciendo sus entrañas en tinieblas. Al otro lado del muro, Iva lidiará con la sangre vertida para tratar de recomponer la familia. En Greyworld, Krünnalía asiste al inquisidor juicio del Gran Concilio, envuelta en las sospechas que la señalan como la auténtica asesina del Gran Rey.

La balada del marionetista II

La balada del marionetista II

Autor: F. J. Medina

Número de Páginas: 346

Harod y Téondil se ven envueltos en una inesperada misión tras su desconcertante encuentro con Xáinvier: hacer llegar una importante misiva al líder de los airins. Se adentrarán en ese misterioso y desconocido lugar sin ser conscientes del gran y terrorífico poder que envuelve la carta y con la que sienten, abrumados, que el destino del mundo está en sus manos. Mientras Lékar comienza a dudar de su papel en el asedio tras las rencillas que surgen con la llegada de los reyes, en el interior de Álanor, Iva tendrá que lidiar con el dolor del desprecio, las mentiras y las ocultaciones de su fragmentada familia. En Wahl, la Sombra ha colocado a Kréinhod ante una inquietante encrucijada, pues su repentina marcha por resolver ese misterio le lleva a un destino tan incierto como a su reino, el cual queda sumido en una sucesión de extraños enfrentamientos, traiciones y muertes.

La balada de Jimmy Cross

La balada de Jimmy Cross

Autor: Federico Lorenz

Número de Páginas: 194

Con ritmo de western, esta adictiva novela transcurre en la Patagonia de comienzos de XX, en la que marinos, cazadores de ballenas y soldados viven al margen de la ley. Jimmy Cross nace a fines del siglo XIX en unas islas del Atlántico Sur que él llama Falklands y los argentinos, Malvinas. Durante su infancia conoce las formas en que la naturaleza y la violencia marcan la vida de las personas. En 1914, cuando llega la guerra, Cross marcha a combatir movido por su sentido del deber, sin imaginar de qué manera oscura la muerte atravesará su vida. De regreso a las islas, todo lo vivido antes y después de la guerra, todo lo que lo hizo ser Cross, se verá puesto a prueba durante las huelgas obreras de 1921 en la Patagonia argentina. Novela de aventuras que transcurre entre marinos, loberos, ovejeros y soldados durante el cambio de siglo, es también un texto que nos interpela: ¿qué nos ata a las personas y a los lugares? ¿Cuáles son las deudas que no debemos dejar de pagar, cuáles las que no podremos pagar nunca?

La balada del marionetista I

La balada del marionetista I

Autor: F. J. Medina

Número de Páginas: 274

En el reino de Wahl, Harod debe tomar la decisión más importante de su vida, sin sospechar la posterior trascendencia que ello conllevará, puesto que un misterioso mago surge en la noche con la intención de llevarle a toda costa en presencia de un dios antiguo, creído extinto. Por otro lado, Lékar, el titán de Ilien, encabeza un ejército sin igual compuesto por las huestes de varios reinos, extrañamente aliados. ¿Logrará valerse de ellos para culminar así su venganza? Mientras tanto, Fáranther Eaglelam, rey de Wahl, dispuesto a enviar al ejército de las Tormentas contra Álanor, topa con la oposición de su amigo y general Kréinhod Thunderlam. El devenir se torna incierto, precipitándose aún más cuando en el horizonte se dibuja una majestuosa sombra, inesperada, pero conocida por algunos... Una danza protagonizada por Lealtad, Amistad, Venganza y Traición que hará tambalear los cimientos de los reinos.

La balada del fuego fatuo

La balada del fuego fatuo

Autor: Mariano José Vázquez Alonso

Número de Páginas: 324

La vida en la Galicia de la Edad Media, como en cualquier otra parte, es, más que una desdicha, un reto. Todas las circunstancias se conjugan para que el hombre, acorralado como las alimañas a las que usualmente da caza, potencie al máximo su sentido de autodefensa, su irrefrenable voluntad de subsistir y obre, frecuentemente, al margen de los principios de un código moral de reciente imposición que, más que protegerle, le debilita. La historia de Payo de Montemayor es la de un hombre en continua pugna consigo mismo, que ha comprendido el dramático compromiso que el ser humano contrae por el mero hecho de haber nacido.

La Balada de la Bandolera

La Balada de la Bandolera

Autor: B. Pellizzer , Fernanda W. Borges

Número de Páginas: 449

Mediodía: la hora del duelo; si hay algo más caliente que el sol, es el espíritu de los combatientes. Determinada, la Bandolera mira a su oponente sin saber que el resultado de esa pelea ya había sido elegido por él y, antes de poder dispararle al Maldito, sintió que su cuerpo era succionado, y se cayó junto a una vía de ferrocarril en un mundo que no era el suyo. En esta fantástica aventura, la primera dama del neo noir Fernanda W. Borges y la diva de las novelas paranormales B. Pellizzer presentan personajes únicos y una trama que hace que el lector —literariamente— se sumerja en otras realidades y viaje a otros universos. ¡Ven! ¡Únete a la banda!

La balada del arpa de hueso

La balada del arpa de hueso

Autor: Lucy Holland

Número de Páginas: 438

Un éxito de ventas de “The Times”. Una novela perfecta para los lectores de “Circe” y “La canción de Aquiles”. En la mágica Gran Britania, los bardos entonan canciones de traiciones, amor y muerte. Y esta es la historia... Con el telón de fondo de la antigua Gran Bretaña, llega una historia oscura y poética sobre lazos familiares y brujería de la mano de una fascinante nueva voz narrativa. En el antiguo reino de Dumnonia hay magia en el susurro del viento, en las raíces de los árboles, en cada brizna de hierba... El rey Cador lo sabía, pero ahora la tierra le ha dado la espalda, llamando en su lugar a sus tres hijos. Riva puede curar a otras personas, pero parece no poder sanar sus propias heridas. Keyne lucha por ser aceptado como lo que realmente es: el hijo del rey. Y Sinne sueña con ver el mundo y vivir aventuras. Los tres temen una vida de confinamiento tras los muros de la resistencia, el último bastión de su gente contra los sajones invasores. Sin embargo, todo cambia el día en que cenizas caen del cielo. Y traen consigo a Myrdhin, un mago. Y a Tristan, un guerrero cuyos secretos los destruirán. Riva, Keyne y Sinne, tres hermanos atrapados en una...

La balada del agua (Flash Relatos)

La balada del agua (Flash Relatos)

Autor: José Luis Sampedro

Número de Páginas: 34

Un hermoso texto sobre la naturaleza y el ser humano. «Destruir el mundo en que vivimos es destruir la casa en que habitamos», solía decir José Luis Sampedro. Y es que la preocupación por los problemas medioambientales y la sostenibilidad del planeta fue constante a lo largo de toda su vida y de su obra. En 2008, y con motivo de la Exposición Internacional de Zaragoza, escribió La balada del agua, una delicada fábula alegórica en la que los cuatro elementos se reúnen y discuten sobre el futuro de la Humanidad. Como recuerda Olga Lucas, «su primera idea fue escribir un ensayo divulgativo que sirviera además a maestros y profesores para concienciar a los más jóvenes. Pero en uno de sus viajes a Andalucía, la belleza de un geranio espectacular despertó su sensibilidad poética y el ensayo se transformó en balada, en esta Balada del agua, y en embrión de Cuarteto para un solista.» Traducida al inglés y al francés, se presentó en una edición trilingüe en la misma Expo de Zaragoza. Diez años después, Penguin Random House quiere homenajear a José Luis Sampedro en el centenario de su nacimiento recuperando este hermoso texto y obsequiándoselo a sus fieles...

Balada a 22 voces

Balada a 22 voces

Autor: Oscar Iván Londoño Zapata

Número de Páginas: 306

A través de 22 entrevistas a primeras figuras de la balada romántica argentina, el autor construye una memoria -una perspectiva a través de la cual se mira al pasado- que no solo caracteriza la industria discográfica de la época, sino que interpreta su contexto social, cultural y político. En este sentido, Balada a 22 voces. Memorias de la balada romántica en la Argentina constituye un aporte valioso tanto para los lectores que deseen conocer mejor las trayectorias musicales de algunos de los artistas predilectos de la balada romántica como para los investigadores interesados en un movimiento artístico determinante para el desarrollo de la música popular latinoamericana. Fueron entrevistados: Bárbara Bourse (Bárbara y Dick), Cris Manzano, Daniel Magal, Danny Cabuche, Donald, El Greco, Heleno, Jerónimo, José Miguel Rozan (Los Bribones), Juan Carlos Iseas (Los Prados), Luis Ángel, Luis Conte (Los Linces), Luis Grillo, Luis Roberto Terreno (Trocha Angosta), Marcelo Dupré, Marco, Miguel Ángel Gandolfo (Magia Blanca), Raúl Abramzon, Rubén Mattos, Silvestre, Tormentay Víctor Kapusta(Abracadabra).

La balada del corazón salvaje

La balada del corazón salvaje

Autor: Norah Sanders

Número de Páginas: 650

Una carta de amor sobrevuela los bosques del norte. Un secreto crece en las misteriosas tierras de Alaska. Corre el año 1899. Después de pasar años fuera de casa, Shannon vuelve a San Francisco. Su abuela la espera con impaciencia, ya que supuestamente su nieta debe casarse con el rico Rob Conroy, heredero de una importante empresa. Shannon accede a ello obedeciendo a su sentido del deber. Sin embargo, de pronto conoce a un enigmático desconocido, Jay, del que se enamora perdidamente y con quien comienza una apasionada relación. Pero Jay debe abandonar la ciudad rumbo a Alaska, en busca de fortuna. CuandoShannon descubra que está embarazada, comenzará a buscar a Jay en el corazón de los bosques.

La osadía de creer

La osadía de creer

Autor: José Luis Restán Martínez

Número de Páginas: 278

Los medios de comunicación suelen acercarse a la Iglesia con una mezcla de extrañeza, prejuicio e incomprensión. También es cierto que en algunas ocasiones, ya sea por inercia histórica, por falta de lucidez o por temor, las propias instituciones eclesiales no facilitan la tarea de una comunicación serena de la vida eclesial, con sus luces y sus sombras. El caso es que, paradójicamente, una sociedad que se declara mayoritariamente católica (y así lo hemos visto en la última visita del papa Juan Pablo II a España) recibe una información sobre la Iglesia marcada por los prejuicios, cuando no declaradamente hostil. Sin embargo hay otra forma de acercarse desde los medios al fenómeno humano de la Iglesia. Un ejemplo de esto nos lo ofrece José Luis Restán, quien desde su tarea periodística reconoce que en la Iglesia «siempre permanece un punto último de libertad irreductible, un brote de novedad humana que no se puede encasillar, un testimonio de verdad que no se pliega a las presiones». Este reconocimiento de la «originalidad histórica» de la Iglesia no le hace olvidar que «todo esto sucede a través de una carne llena de debilidades humanas y en medio de...

Guirnaldas (bajo tierra)

Guirnaldas (bajo tierra)

Autor: Rodolfo Arias

Número de Páginas: 413

En tanto que edificio –metáfora trivial para cualquier novela– Guirnaldas (bajo tierra) atrae por su estructura: se plantea como un experimento narrativo fractal donde cada una de sus partes, a su vez, es una novela cuyas partes también podrían llegar a serlo... Ha sido, por otra parte, armada con el laberinto como símbolo guía, con la tragedia como arquetipo y con pluralidad de discursos y tiempos como material básico de construcción. Pero si el edificio se recorre sin más, ascendiendo al cabo hasta su azotea, la vista que resulta es un amplio panorama de la Costa Rica contemporánea: única pero globalizada, pequeña pero ya sin inocencia, tan libre y anárquica como condenada a sus propias trampas y cadenas. "En esta historia podrían estar todas las historias de todas las clases sociales de todas las creencias de todas las edades de los habitantes de Costa Rica." Sergio Arroyo

Lorca, una escritura en trance

Lorca, una escritura en trance

Autor: Candelas Newton

Número de Páginas: 268

Lorca's poetry is founded upon a complex symbolical system of recurring motifs. This book analyses a number of those motifs as poetic signs through a contextual reading of Libro de poemas (1921) and Diván del Tamarit (1940) as the initial and final stages of Lorca's career. The sexual and religious crisis voiced in Libro de poemas achieves poetic articulation through the sign of the star, while the betrayal of childhood's fairytale is evidenced in the sign of the moon. Diván del Tamarit exemplifies the trancelike writing of the poetry of “opening up one's veins” as an activity developing between the desire for a word that will capture plenitude and the word's impenetrability to fix an impulse that, in itself, resists any determinacy.

La vida no es un ensayo

La vida no es un ensayo

Autor: Paul, Britto

Número de Páginas: 224

La vida no es un ensayo es un libro sobre la literatura, y por lo tanto sobre la vida misma, pero tiene un punto de vista filosófico a partir de lo que para mí constituye la esencia de ambas: el movimiento; y de lo que en mi opinión es el aspecto fundamental del movimiento: su continuidad. Las páginas que siguen están atravesadas por esa idea de la continuidad, por esa intuición del movimiento creador y su tiempo inmanente, de la vida como obra en proceso y emergente. Ahora bien, es cierto que la energía creadora se apoya en la continuidad de la vida, pero depende también de una ruptura y un salto constante hacia un futuro nuevo que no es la simple repetición del pasado. Liberar la energía creadora es precisamente darle "solución de continuidad" al presente, romper por un lado la línea del tiempo y, por otro, darle una nueva continuidad.

Lorca: interpretación de Poeta en Nueva York

Lorca: interpretación de Poeta en Nueva York

Autor: Miguel García-posada

Número de Páginas: 364

Estudio textual, estilístico y hermenéutico sobre la obra poética de Lorca que más debates suscita entre los especialistas.

La balada de María Abdala

La balada de María Abdala

Autor: Juan Gossain

Número de Páginas: 216

CONTENIDO: La muerte - El fantasma - El origen - El incendio - La santa - Los cangrejos - El verano - El padre.

Ensayos

Ensayos

Autor: Miguel Cané

Número de Páginas: 190

«Ensayos» es una recopilación de artículos y ensayos breves de Miguel Cané, de temas variados como arte, sociedad, historia, filosofía y política, que incluye textos como, por ejemplo, «Dos palabras», «Positivismo», «Viejo tema», «Música», «Si jeunesse savait !», «El canto de la sirena», «Honor moderno» o «Nessun maggior dolor !». Miguel Cané (1851-1905) fue un escritor, periodista y político argentino, uno de los mayores representantes de la generación del 80 de la literatura argentina. Ocupó varios cargos públicos: intendente de Buenos Aires, embajador, diputado y hasta ministro. Además de su producción literaria, colaboró con varios periódicos de tirada nacional.

Antología de cuento clásico argentino

Antología de cuento clásico argentino

Autor: Esteban Echeverría

Número de Páginas: 273

25 cuentos. 25 grandes escritores de la literatura argentina. Esta antología incluye clásicos muy conocidos y otros que vale la pena descubrir. Cada relato se presenta con una ilustración exclusivamente creada para esta edición. Escriben en esta obra: Esteban Echeverría - Carlos Octavio Bunge - Raimunda Torres y Quiroga - Víctor Juan Guillot - Enrique González Tuñón - Tomás Guido - Juana Manuela Gorriti - Eduarda Mansilla - Benito Lynch - Joaquín V. González - Atilio Chiappori - Miguel Cané - Eduardo L. Holmberg - Macedonio Fernández - Santiago Dabove - Carlos Olivera - Ricardo Güiraldes - Roberto Mariani - Roberto Arlt - Eduardo Wilde - José Seferino Álvarez, "Fray Mocho" - Roberto J. Payró - Leopoldo Lugones - Juan Pablo Echagüe - Alfonsina Storni

Cultura Musical

Cultura Musical

Autor: Dr. Adalberto García De Mendoza , Maestra Felisa C. De Garcia De Mendoza

Número de Páginas: 262

El segundo curso de Cultura musical relaciona las diversas artes con la msica de cada poca histrica que corresponde a un gnero superior de comprensin. Por esto mismo no deben olvidarse las afinidades que existen entre la catedral gtica y el arte del contrapunto, entre la pintura flamenca y la msica sinfnica de Beethoven, entre el lienzo pictrico de Monet y el cuadro tonal de Debussy. La relacin ntima que existe entre la leyenda, el mito, la magia y todas las creaciones de la fantasa, de la inspiracin bella con la msica es un elemento de gran valor para la enseanza musical. -Dr. Adalberto Garca de Mendoza

Cómo Cuba puso a bailar al mundo. Veinte años del Buena Vista

Cómo Cuba puso a bailar al mundo. Veinte años del Buena Vista

Autor: Juan Carlos Roque García

Número de Páginas: 194

¿Cuántas confluencias hicieron falta para que Omara, Ibrahim, Compay, Eliades, Rubén, Cachaito y Juan de Marcos, entre otros, se consagraran juntos en el Teatro Carré de Ámsterdam y en el Carnegie Hall de Nueva York? ¿Cuántas confluencias hicieron falta para que Omara, Ibrahim, Compay, Eliades, Rubén, Cachaito y Juan de Marcos, entre otros, se consagraran juntos en el Teatro Carré de Ámsterdam y en el Carnegie Hall de Nueva York? ¿Cuánto de genio musical y cuánto de azar hubo en la conformación del Buena Vista Social Club como el fenómeno musical más internacional y exitoso de Cuba? ¿Cómo pudo esa eventualidad hacer que "El cuarto de Tula" retumbara en las paredes de la Casa Blanca? Buscado o fortuito, ¿estamos ante un suceso irrepetible? Cómo Cuba puso a bailar al mundo entrelaza la historia "oficial" con notas inéditas y los testimonios de protagonistas y testigos de este fenómeno universal. Puede ver artículos de prensa sobre esta obra aquí y aquí.

Golpe de fortuna

Golpe de fortuna

Autor: Gonzalez Martinez, Santiago

Número de Páginas: 232

El reloj es el más inquietante símbolo de la muerte, el segundo es la rutina. Bajo el acecho combinado de estas dos fuerzas discurren nuestros días. ¿Por qué malgastar minutos de nuestras vidas en repetir actos que conocemos hasta el hastío? Tal vez, esto resulte exagerado para el ejercicio de la vida cotidiana, pero no para un ámbito como el de la creación, donde esta propuesta debería resultar esencial, definitiva. Ésta fue, sin duda, la fórmula utilizada por Borges contra el tiempo y la rutina: el cuento corto.Con esta suerte de logro se toparán los lectores de este libro, con una literatura absoluta, indivisible, visceral, soñada, porque detrás de cada uno de estos cuentos está toda la vida del autor, con todas sus utopías y sus noches de insomnio, aun cuando haya algunos que hubieran sido escritos en poco tiempo, en dos tardes, en una sentada. Tras la lectura de estos relatos se descubre que hay en ellos una intención encubierta, una carta de navegación, un guiño, un cifrado manual de supervivencia que, al final, habrá de resultarnos útil a todos, imprescindible, porque también para eso están hechos, para ayudarnos a enfrentar esas otras dos soterradas...

Últimos libros y autores buscados