Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar
La biblioteca de Córdoba

La biblioteca de Córdoba

Autor: Andrea D. Morales

Número de Páginas: 611

Una historia repleta de pasiones y secretos en una época extraordinaria Año 973 d. C. Hubo un tiempo en que solo los libros podían custodiar la sabiduría y por ello se convirtieron en tesoros. Para protegerlos, nació en Córdoba la mayor biblioteca de la Historia de Occidente. Será allí donde llegue Nasir, un joven médico procedente de Bagdad, con la misión de encontrar un valioso manuscrito. Entonces conocerá a Lubna, una de las esclavas más audaces y cercanas del califa, cuidadora de la sabiduría y los libros. La biblioteca de Córdoba nos traslada a la época de esplendor del califato, donde las mujeres -poetas, matemáticas, conservadoras y catalogadoras- eran las encargadas de salvaguardar el conocimiento. Este relato extraordinario, repleto de intrigas palaciegas, misterios y pasión, marcará para siempre el destino de Nasir y Lubna. Andrea D. Morales, autora de La última sultana y La dama de la judería, recupera la desconocida figura de Lubna de Córdoba y la olvidada inmensidad de su biblioteca. Al darles vida en esta novela nos demuestra que los libros siempre han tenido y tendrán el mayor de los poderes: salvarnos del olvido y convertirnos en eternos....

Catálogo de obras de referencia de la biblioteca general de la universidad

Catálogo de obras de referencia de la biblioteca general de la universidad

Autor: Universidad De Murcia. Biblioteca , María Del Carmen Aparicio Fernández , Isabel Guillén Botía , María Del Carmen Peiro Mateos

Número de Páginas: 180
Cordoba

Cordoba

Autor: Pedro De Madrazo Y Kuntz

Número de Páginas: 338

A novel on the terrors of war: The great Spanish writer Vicente Blasco Ibáñez was in his times one of the most popular authors of the 20th century, and also one of Hollywood's favorites to translate his novels to the movies. His popularity has never decreased as can be seen by the continuous reissues of his books, not only well written but also with exciting plots that contain such a real background that allows any one to identify with them. The four horsemen of the Apocalypse is a work inspired in the horrors of the First World War that involve its protagonists in a series of unexpected affairs that at the bottom are one of the most brilliant diatribes against the war in the whole literature. This exciting work has been Blasco Ibáñez favorite. Note: This is an audiobook in Spanish.

La biblioteca jesuítica de la Universidad Nacional de Córdoba

La biblioteca jesuítica de la Universidad Nacional de Córdoba

Autor: Marcela Aspell , Carlos Alberto Page , Universidad Nacional De Córdoba

Número de Páginas: 254
Un plano de la ciudad de Córdoba fechado en 1790 y confeccionado por Jacinto Díaz de la Fuente

Un plano de la ciudad de Córdoba fechado en 1790 y confeccionado por Jacinto Díaz de la Fuente

Autor: Federico G. Bordese

Número de Páginas: 17

Título: “Un plano de la ciudad de Córdoba fechado en 1790 y confeccionado por Jacinto Díaz de la Fuente”. Autor: Federico G. Bordese. Editor: Revista del Archivo Fotográfico de Córdoba. Año: noviembre de 2015.

Los Planos de Córdoba (1500 - 1900)

Los Planos de Córdoba (1500 - 1900)

Autor: Federico G. Bordese

Número de Páginas: 90

El autor de esta magnífica obra es un estudioso de los planos. De hecho en su oficina, posee variedades de planos físicos relacionado con la ciudad de Córdoba, Argentina y de otros países. Así mismo dispone de otros planos digitales. Denotando su avocación sobre el estudio de los planos. E incluso el autor analizó un plano de 1802 que refiere a la ciudad de Córdoba, en donde erróneamente se lo atribuye a Juan Manuel López. “Los Planos De Córdoba (1500 – 1900)”. Autor: Federico G. Bordese, Editorial Americana. Año: 2021. ISBN 842-936-47748-2-1.

Los incunables de la Biblioteca Mayor de la Universidad Nacional de Córdoba

Los incunables de la Biblioteca Mayor de la Universidad Nacional de Córdoba

Autor: Universidad Nacional De Córdoba. Biblioteca Mayor , Graciela Bringas Aguiar

Número de Páginas: 122

Tesis (Licenciatura en Bibliotecologia) -- Universidad Nacional de Cordoba, 1973.

Revista de la Universidad Nacional de Cordoba

Revista de la Universidad Nacional de Cordoba

Autor: Universidad Nacional De Córdoba

Número de Páginas: 518
Juan Rufo, jurado de Córdoba. Estudio biográfico y crítico

Juan Rufo, jurado de Córdoba. Estudio biográfico y crítico

Autor: Rafael Ramírez De Arellano Y Díaz De Morales

Número de Páginas: 377
Catálogo de los obispos de Córdoba, y breve noticia historica de su iglesia catedral, y obispado

Catálogo de los obispos de Córdoba, y breve noticia historica de su iglesia catedral, y obispado

Autor: Juan Gómez Bravo

Número de Páginas: 480
3 Tomos. PASEOS POR CORDOBA.O SEA APUNTES PARA SU HISTORIA

3 Tomos. PASEOS POR CORDOBA.O SEA APUNTES PARA SU HISTORIA

Autor: Ramirez De Arellano Teodomiro

Número de Páginas: 1226
Quién es quién en información y documentación. España 1988

Quién es quién en información y documentación. España 1988

Autor: Unesco. Comisión Nacional De España. Grupo De Trabajo De Información Y Documentación

Número de Páginas: 436
Paseos por Cordoba o sean apuntes para su historia por D. Teodomiro Ramirez de Arellano y Gutierrez

Paseos por Cordoba o sean apuntes para su historia por D. Teodomiro Ramirez de Arellano y Gutierrez

Autor: Teodomiro Ramirez Arellano Gutierrez , Teodomiro Ramirez “de” Arellano Y Gutierrez

Número de Páginas: 436
En torno al canon

En torno al canon

Autor: Begoña López Bueno

Número de Páginas: 480

Resultados del “VII Encuentro Internacional sobre Poesía del Siglo de Oro” organizado por el Grupo de Investigación P.A.S.O. Analiza el concepto de poesía en el Siglo de Oro desde la concepción historiográfica, planteando los aspectos relativos a la constitución del corpus y a la configuración del canon.

Diccionario Akal de Historiadores españoles contemporáneos

Diccionario Akal de Historiadores españoles contemporáneos

Autor: Gonzalo Pasamar Alzuria , Ignacio Peiró Martín

Número de Páginas: 712

Obra de referencia dedicada a las principales figuras de las distintas ramas de la investigación histórica en España, con mención de los aspectos biográficos, académicos y bibliográficos más importantes de su carrera.

El museo cordobés de Pedro Leonardo de Villacevallos

El museo cordobés de Pedro Leonardo de Villacevallos

Autor: José Beltrán Fortes

Número de Páginas: 396
Un plano de la Ciudad de Córdoba en 1802

Un plano de la Ciudad de Córdoba en 1802

Autor: Federico G. Bordese

Número de Páginas: 10

Título: “Un plano de la Ciudad de Córdoba en 1802”. Autor: Federico G. Bordese. Editor: Revista HISTÓRICA del Archivo Fotográfico de Córdoba – ISSN: 1793-5748. Año: octubre de 2019.

Libros y documentos en la Alta Edad Media. Los libros de derecho. Los archivos familiares

Libros y documentos en la Alta Edad Media. Los libros de derecho. Los archivos familiares

Autor: Vv.aa.

Número de Páginas: 741

En este segundo volumen de las Actas del VI Congreso Internacional de Historia de la Cultura Escrita (Alcalá de Henares, 2001) aparecen recogidos los trabajos presentados a tres de las secciones propuestas. La primera de ellas, Libros y documentos en la Alta Edad Media, tuvo como fin volver sobre dicha época histórica, dado su paulatino abandono por parte de los investigadores, desde la óptica de la historia de la escritura y de lo escrito. En este sentido, se planteó el estudio de los libros, considerados como productos de lujo, de uso cotidiano, litúrgico o religioso; así como su conservación y transmisión. Junto a ella, la sección dedicada a los Libros de derecho, entendidos como aquellos sobre los cuales el jurista trabaja (notas, protocolo, manuales, boletines oficiales, códices, memorias de trabajo, etc...), define uno de los objetivos que estructuró el Congreso desde sus inicios: el del estudio de la producción, difusión y recepción del producto escrito. Por último, la inclusión de la sección Los archivos familiares, permite abordar los temas de localización documental, el análisis archivístico y la creación de instituciones y procedimientos para la...

Teología en América Latina

Teología en América Latina

Número de Páginas: 964

Contenido: v. 1. Desde los orígenes a la Guerra de Sucesión (1493-1715) -- v. 2, pte. 1. Escolástica barroca, ilustración y preparación de la Independencia (1665-1810); pte. 2. De las guerras de independencia hasta finales del siglo XIX (1810-1899) -- v. 3. El siglo de las teologías latinoamericanistas (1899-2001).

Leyendas de la Mezquita de Córdoba

Leyendas de la Mezquita de Córdoba

Autor: José Carlos Aranda

Número de Páginas: 201

Esta Córdoba milenaria, cuna de cultura, guarda celosamente sus secretos; es una ciudad donde lo romántico, lo misterioso, late en sus calles orquestando una danza entre generaciones. Sus patios, sus casas, sus palacios, sus castillos, sus gentes y sus costumbres son fruto de todos y cada uno de los pueblos que la habitaron a lo largo de los siglos. La historia forja las leyendas, y sus leyendas beben de una historia que invita a soñar. Como dijo Borges, hay en ella «lugares que parecen contener, escondida e intacta, la integridad del universo». De entre sus tesoros, el monumento por excelencia de la ciudad es la Mezquita-Catedral, ordenada por Abderramán I, el Inmigrado, con ese entorno extraordinario del Puente Romano, la torre de la Calahorra, el Alcázar de los Reyes Cristianos, el Palacio Episcopal, la Puerta del Puente o el Triunfo de San Rafael. Aquí, cada rincón, cada piedra, cada balcón, cada jardín tiene su historia o su leyenda tradicional, transmitida de padres a hijos. Este libro es una invitación a recorrer la Córdoba profunda y legendaria a través de un paseo por los alrededores que circundan el monumento más emblemático del islam andalusí, desde el...

Catálogo razonado de los manuscritos españoles existentes en la Biblioteca Real de París

Catálogo razonado de los manuscritos españoles existentes en la Biblioteca Real de París

Autor: Eugenio De Ochoa

Número de Páginas: 728
Catalogo razonado de los manuscritos espanoles existentes en la biblioteca real de Paris; seguido de un suplemento que contiene los de las otras tres bibliotecas publicas

Catalogo razonado de los manuscritos espanoles existentes en la biblioteca real de Paris; seguido de un suplemento que contiene los de las otras tres bibliotecas publicas

Autor: Eugenio De Ochoa

Número de Páginas: 732
Catalogo razonado de los Manuscritos Españoles existentes en la Biblioteca Real de Paris, seguido de un suplemento que contiene los de las otras tres Bibliotecas Publicas (del Arsenal, de Santa Genoveva y Mazarina).

Catalogo razonado de los Manuscritos Españoles existentes en la Biblioteca Real de Paris, seguido de un suplemento que contiene los de las otras tres Bibliotecas Publicas (del Arsenal, de Santa Genoveva y Mazarina).

Autor: Eugenio De Ochoa Y Ronna

Número de Páginas: 728
Almedinilla y almedinillenses en la prensa cordobesa (1852-1952)

Almedinilla y almedinillenses en la prensa cordobesa (1852-1952)

Autor: Enrique Alcalá Ortiz

Número de Páginas: 489
Contribución para una bibliografía sobre Córdoba

Contribución para una bibliografía sobre Córdoba

Autor: Stella Maris Sánchez De Meazzi , Hilda Zulema Guglielmone , María Elvira Zimmermann De Ferreyra

Número de Páginas: 306
El Guadalquivir

El Guadalquivir

Autor: Paul Gwynne

Número de Páginas: 440

Para Antonio Miguel Bernal este viaje por la cuenca del Guadalquivir del escritor inglés Paul Gwynne, publicado originalmente en 1912 y ahora vertido por vez primera al castellano, resulta, ante todo, singular. Singular por el personal enfoque qué adopta, por la escasez de tópicos y lugares comunes que acarrea y por no tener un precedente claro en la bibliografía andaluza de temática viajera. Paul Gwynne, viajero con ribetes de escritor o viceversa, ingeniero hidráulico de profesión, recorre el Guadalquivir desde su nacimiento en la sierra de Cazorla hasta su desembocadura en Sanlúcar y nos habla de paso de geología y de economía, de sus ciudades y pueblos y de los más apartados rincones, de las distintas culturas asentadas a lo largo del tiempo en estas tierras y de los andaluces del momento, principios del siglo XX, más cercanos, quizás, a los que vieran otros ingleses, como George Borrow o Richard Ford, que a los andaluces de la actualidad. Para Bernal, historiador y geógrafo, la principal tesis que en el libro se desarrolla tiene que ver con las llamadas civilizaciones hidráulicas, aquellas donde las cuenca de los ríos juegan un papel determinante como factor...

Boletín de la Biblioteca de Menéndez Pelayo

Boletín de la Biblioteca de Menéndez Pelayo

Número de Páginas: 464

"Catálogo de los manuscritos de la biblioteca" in v. 4-11, 1922-1929, issued also separately.

Revista de la Universidad Nacional de Cordoba

Revista de la Universidad Nacional de Cordoba

Autor: Universidad Nacional De Córdoba

Número de Páginas: 496

Últimos libros y autores buscados