Política TIC y Brecha Digital en Tamaulipas
Autor: Rosa Amelia Domínguez Arteaga
Número de Páginas: 117
En el imaginario social, se ha extendido la idea de que la expansión global de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) mejorarán las condiciones de vida del mundo actual. En cierta manera esa afirmación es verdadera, debido a que las TIC proveen de una serie de herramientas que permiten alcanzar un sinfín de metas. Hacia finales del siglo pasado, Castells (1997) afirmó que en la sociedad actual, la información, el conocimiento y las TIC, se habían convertido en la fuerza productiva de ese siglo. Al entrar el siglo XXI, la presencia de estos elementos ha sido rotunda. En la actualidad son los elementos clave de una economía global basada en el conocimiento. Con respecto a las TIC, se ha demostrado que tienen un potencial transformador para agregar valor no solamente a la actividad económica, sino también a la organización social y gubernamental (CEPAL, 2010). Tal es así, que Internet es hoy en día un derecho para los individuos (OEA, 2011; NU, 2012), esto es así debido al abanico de posibilidades de crecimiento que ofrece en los diferentes sectores, principalmente para los grupos más vulnerables. Por ejemplo, la UNESCO (2017) afirma que...