Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 9 libros disponibles para descargar
En el final de Roma (ca. 455-480)

En el final de Roma (ca. 455-480)

Autor: Santiago Castellanos

Número de Páginas: 343

El autor de este libro se pregunta hasta qué punto la idea del final de Roma como imperio en Occidente ha eclipsado al estudio de los cambios que se estaban produciendo en la base de la sociedad y en su propia cúspide. Y, para responder, propone una mirada a la arqueología y también una lectura de los textos escritos, tanto en Occidente como en Constantinopla, en la fase crítica en la que el imperio estaba desarticulándose, y también en la inmediatamente posterior. Indaga en el papel de las elites dirigentes, su implicación en el proceso de cambio y su actitud hacia el imperio y hacia los reinos bárbaros, y sugiere que hubo una suerte de solución intelectual. Mientras el imperio iba retirándose, algunos sectores elitistas fueron negociando e incluyéndose en los cauces eclesiásticos y en las mallas de poder al amparo de los reinos bárbaros. Ellos, sus hijos y, luego, sus nietos iban a lograr sobrevivir a una fase de cambios. Este libro trata de explicar cómo.

La Caída del Imperio Romano y la génesis de Europa

La Caída del Imperio Romano y la génesis de Europa

Autor: Gonzalo Bravo Castañeda

Número de Páginas: 376

La caída del Imperio Romano es, sin duda, una de esas grandes cuestiones que han interesado a la historiografía moderna. Constituye además, por la impresión que provoca y las preguntas que plantea, un tópico que, en los dos últimos siglos, ha desbordado ampliamente los estrictos marcos académicos de investigación y análisis. En esta valiosa colección de ensayos, cuatro especialistas en política, religión, economía y sociedad abordan desde una perspectiva interdisciplinaria este acontecimiento crucial en la historia de Occidente. Por esta innovadora y múltiple mirada, La caída del Imperio Romano y la génesis de Europa constituye un libro imprescindible tanto para historiadores, filósofos, sociólogos, economistas y políticos, como para aquellos lectores que, aunque no sean expertos en temas historiográficos, quieran comprender desde puntos de vista originales hechos tan decisivos como éste.

Las caídas de Roma

Las caídas de Roma

Autor: Michele Renee Salzman

Número de Páginas: 2048

ROMA EN LA ANTIGÜEDAD TARDÍA: UNA HISTORIA DE CRISIS, RESILIENCIA Y RESURGIMENTO Entre finales del siglo III y el VII, Roma sufrió cinco grandes crisis políticas y militares, entre las que estaban el célebre saqueo, la ocupación vándala y la desaparición del Senado. Tradicionalmente los historiadores consideran que estos acontecimientos vertebraron la decadencia y caída de Roma. Sin embargo, durante todo ese larguísimo período la ciudad seguía siendo la más importante del Mediterráneo occidental y demostró, a pesar de las adversidades, que no solo supo sobrevivir, sino que incluso llegó a gozar de cierta prosperidad. Michele Renee Salzman ha investigado minuciosamente esta época turbulenta y ofrece una nueva interpretación de la longevidad de Roma y su capacidad para regenerarse, gracias a una sociedad romana que una y otra vez levantaba y reconstruía la ciudad. El resultado es un ensayo que, además de brillante, es esencial para comprender el fin de un imperio. «Las caídas de Roma, de Michele Salzman, no hace más que reescribir la historia de Roma en los últimos siglos del mundo antiguo. Basándose en una minuciosa atención a las evidencias de todo tipo,...

La crisis del siglo III y el fin del mundo antiguo

La crisis del siglo III y el fin del mundo antiguo

Autor: Jose Fernandez Ubina , José Fernández Ubiña

Número de Páginas: 140

Crítica y balance de los estudios más importantes realizados sobre la crisis del siglo III y el fin del mundo antiguo, a partir del análisis de sus diferentes- y contradictorias- interpretaciones.

Cultura política

Cultura política

Autor: Fouad Sabry

Número de Páginas: 388

Descubra el intrincado mundo del comportamiento político con "Cultura política", un título clave en la serie "Ciencia política" de Fouad Sabry. Esta lectura esencial ofrece información sobre los valores y creencias compartidos que influyen en los sistemas políticos y la participación ciudadana a nivel mundial. Comprender la cultura política es crucial, ya que la gobernanza y la participación cívica están determinadas por los contextos culturales. Este libro sirve como hoja de ruta para profesionales, estudiantes y entusiastas ansiosos por profundizar en la dinámica política. 1: Cultura política: explore los conceptos fundamentales de cómo las creencias colectivas dan forma al comportamiento político. 2: Choque de civilizaciones: examine la teoría de Huntington sobre los conflictos potenciales a partir de las diferencias culturales y religiosas. 3: Encuesta mundial de valores: descubra datos sobre valores culturales globales y su influencia en las actitudes políticas. 4: Sociedad civil: comprenda el papel de la sociedad civil en la promoción del compromiso democrático. 5: Conservadurismo cultural: analice cómo el conservadurismo cultural afecta las ideologías...

Cacicazgo

Cacicazgo

Autor: Fouad Sabry

Número de Páginas: 289

Explora el intrincado mundo de los cacicazgos en "Cacicazgo", una adición vital a la serie de Ciencias Políticas. Este volumen proporciona un análisis exhaustivo de las estructuras políticas y sociales que definen los cacicazgos, centrándose en la gobernanza, la jerarquía y la dinámica cultural. Este libro, de lectura obligada para profesionales, estudiantes y entusiastas, mejora la comprensión de los cacicazgos en contextos históricos y contemporáneos. 1: Cacicazgo: descubre los conceptos básicos de los cacicazgos, incluidas las estructuras de gobernanza y los roles sociales. 2: Civilización: examina la relación entre los cacicazgos y las civilizaciones tempranas, destacando sus contribuciones. 3: Tribu: profundiza en las distinciones y conexiones entre tribus y cacicazgos, mostrando variaciones sociales. 4: Nómada: investiga la influencia de los estilos de vida nómadas en la formación y sostenibilidad de los cacicazgos. 5: Heterarquía: comprende la heterarquía en los cacicazgos, donde múltiples jerarquías crean dinámicas únicas. 6: Sociedad preindustrial: analiza el papel de los cacicazgos en las sociedades preindustriales y su influencia antes de la...

Guerra de línea de falla

Guerra de línea de falla

Autor: Fouad Sabry

Número de Páginas: 165

Qué es la guerra de línea de falla Una guerra de línea de falla es aquella que tiene lugar entre dos o más grupos de identidad de diferentes civilizaciones. Es un conflicto comunitario entre estados o grupos de diferentes civilizaciones que se ha vuelto violento. Estas guerras pueden tener lugar entre estados, entre grupos no gubernamentales o entre estados y grupos no gubernamentales. La mayoría de las veces, la cuestión en una guerra en la línea de fractura suele ser el territorio, pero también podría ser el control de las personas. Estas guerras dentro de los estados pueden involucrar a grupos que están predominantemente ubicados en diferentes territorios o grupos que están entremezclados. En este último caso, la violencia a menudo estalla periódicamente. Cómo se beneficiará usted (I) Información y validaciones sobre los siguientes temas: Capítulo 1: Guerra de la línea de falla Capítulo 2: Civilización Capítulo 3: Estado nación Capítulo 4: Nación Capítulo 5: Choque de civilizaciones Capítulo 6: Conflicto étnico Capítulo 7: Samuel P. Huntington Capítulo 8: Asuntos exteriores Capítulo 9: Occidentalización Capítulo 10: Insurgencia (II) Respondiendo...

En Noruega

En Noruega

Autor: León Lasa

Número de Páginas: 243

Temo las decepciones. Por eso, cuando sobrevolaba las montañas que rodean la ciudad de Bergen me asustaba pensar en la posibilidad de que aquel viaje que con tanta ilusión había preparado me defraudara. Todo ese territorio abrupto que se extendía debajo de mí se encontraba parcheado aquí y allá de manchas de una nieve que, en ese momento, empezaba a desaparecer. El frío, instalado en la comodidad inocua del interior del avión, podía casi sentirse más allá de las vidrieras plastificadas que nos aislaban... Abrí un folleto que explicaba al detalle las características de los barcos de Hurtigruten y de la ruta que, días más tarde, iba a emprender hacia el norte del país... Hacía mucho tiempo, casi veinte años, que no visitaba unos países cuyas sociedades siempre se habían presentado como modélicas para el resto de Europa. En mi fuero interno, mientras el avión continuaba su pausado descenso hacia el aeropuerto de Bergen, me preguntaba qué quedaría de aquello, y si la oleada de inhibición que asolaba otras latitudes también avanzaría constante en Noruega o Finlandia." Así comienza un libro en el que León Lasa nos hace partícipes de nuevo, al socaire de un ...

Historia de la decadencia y caída del Imperio romano

Historia de la decadencia y caída del Imperio romano

Autor: Edward Gibbon

Número de Páginas: 661

Los cuatro tomos en que ahora aparece la Historia de la decadencia y caída del Imperio Romano contienen un clásico de la historiografía concebido según los cánones del espíritu de la Ilustración. Publicada por primera vez entre 1776 y 1787 esta obra obtuvo el reconocimiento académico y el favor de los lectores en sus múltiples ediciones. Edward Gibbon resuelve con maestría la narración de los acontecimientos del vasto periodo que comienza en el siglo x con la prosperidad de Roma bajo la dinastía antonina y termina en el Renacimiento con la coronación de Petrarca como poeta laureado. Se articulan así dos relatos paralelos: uno argumental, dirigido por un narrador personal de hechos y situaciones, y otro a través del cuerpo de notas. En este primer tomo (años 96 a 438) se narran, entre otros hechos, el esplendor de la época de los antoninos, la fundación de Constantinopla, la conversión de Constantino con sus motivos y consecuencias y el establecimiento de la Iglesia católica.

Últimos libros y autores buscados