Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 9 libros disponibles para descargar
En el espejo de la Palabra. Lectura de la Carta de Santiago

En el espejo de la Palabra. Lectura de la Carta de Santiago

Autor: Jacqueline Assaël , Élian Cuvillier

Número de Páginas: 177

Lejos de ser una "epístola de paja" (Martín Lutero), la obra atribuida a Santiago, el «hermano del Señor», es valiente e imaginativa. Tras observar los vínculos que establece con la persona de Jesucristo y con las cartas de Pablo, se invita al lector a admirar su estilo poético en una traducción inédita, extensamente comentada. Los códigos de la moral tradicional se subvierten, se afronta la fractura del pecado, se renueva la comprensión de la fe y se pregunta muy concretamente en qué consiste obedecer a Dios.

La insondable riqueza de Cristo. La vida cristiana en la Carta a los Efesios

La insondable riqueza de Cristo. La vida cristiana en la Carta a los Efesios

Autor: Robert Baulès

Número de Páginas: 232

En esta obra, de la mano del Apóstol, se descubre todo el plan admirable del Padre en la creación del hombre: predestinado para ser hijo de Dios, es por su participación en el misterio de Cristo como logra este admirable parentesco con Dios.

La carta como forma de expresión literaria femenina

La carta como forma de expresión literaria femenina

Autor: Camila Henríquez Ureña

Número de Páginas: 51

Ensayo de Camila Henríquez Ureña en el que ofrece un panorama estético que la literatura de mujeres escritoras encuentra para su expresión por medio de la carta y en el que aborda los fenómenos que gravitan alrededor de su escritura. Hace un recuento histórico basado en los casos de santa Teresa de Jesús, Mariana Alcoforado, sor Juana Inés de la Cruz y madame de Sévigné. Originalmente el texto fue concebido para presentarlo como una conferencia que la autora dictó para la audiencia del Lyceum Club Femenino de La Habana y después se publicó en la revista Lyceum.

Respuesta semicrítica a la carta hipercrítica que se insertó en el Memorial literario contra Francisco de Figueroa

Respuesta semicrítica a la carta hipercrítica que se insertó en el Memorial literario contra Francisco de Figueroa

Número de Páginas: 30
Contestacion documentada a las calumias de la carta manifiesto del Presidente Sarmiento contra los Taboada

Contestacion documentada a las calumias de la carta manifiesto del Presidente Sarmiento contra los Taboada

Número de Páginas: 100
La chica de la carta

La chica de la carta

Autor: Emily Gunnis

Número de Páginas: 388

1956. Cuando Ivy Jenkins se queda embarazada, es enviada a St Margaret, una casa oscura y lóbrega para madres solteras. Su bebé es adoptado en contra de su voluntad. Ivy nunca saldrá de allí. En la actualidad, Samantha Harper es una periodista que necesita desesperadamente un descanso. Cuando se topa con una carta del pasado, su contenido la sorprende y conmueve profundamente. La carta es de una joven madre que ruega que la rescaten de St Margaret. Antes de que sea demasiado tarde. Samantha se verá envuelta en una trágica historia relacionada con una serie de inexplicables muertes que rodean a la chica de la carta y a su hijo. Con St Margaret a punto de ser demolido, Sam apenas tiene algunas horas para desentrañar un misterio de sesenta años, antes de que la verdad, que yace inquietantemente cerca, se pierda para siempre. "Una novela que permanece contigo". SOPHIE KINSELLA “Una historia fascinante, con una trama que bascula entre el pasado y el presente. Emily Gunnis crea con gran habilidad personajes que son tan reales como los vecinos de al lado”. D. R. MEREDITH "¡Qué conmovedora y sentida historia! Y lo es aún más porque muestra una realidad impactante". FANNY...

Noticias a la carta

Noticias a la carta

Autor: Miguel Ángel Vázquez Bermúdez

Número de Páginas: 244

A lo largo de los últimos años se ha consolidado un fenómeno denominado periodismo de declaraciones, consistente en la reproducción más o menos literal de las palabras de las fuentes en los textos informativos de prensa, radio y televisión. Esta práctica se consolida durante la década de los noventa del siglo pasado por una variedad de circunstancias: las rutinas productivas de las empresas periodísticas, la proliferación de gabinetes de comunicación en instituciones públicas y privadas y el crescimiento exponencial de emisoras de radio y televisión, así como la carencia de medios materiales y humanos de muchos medios de comunicación. La conjunción de todos estos factores favorece una dinámica de trabajo en la que los medios de comunicación tienen una gran dependencia de la agenda establecida por las fuentes informativas, especialmente las que ocupan los lugares más relevantes en la jerarquía política, económica, social y cultural, y construyen la realidad social a partir de las declaraciones pronunciadas por los personajes públicos en actividades organizadas con la finalidad de conseguir cobertura mediática. Las fuentes, en gran medida, controlan el flujo...

La carta de Jamaica

La carta de Jamaica

Autor: Juan Guillermo Gomez Garcia

Número de Páginas: 224

Uno de las cartas más importantes de Simón Bolívar. El seis de septiembre de 1815 Simón Bolívar escribe en Kingston la llamada Carta de Jamaica, piedra angular del pensamiento político y constitucional de la Independencia de las colonias españolas en América. Calificada también como #Carta profética#, se puede considerar la Charta Magna de la nacionalidad político-constitucional de los países libertados por sus ejércitos, de Venezuela a Bolivia. Sus visionarias y sobrias páginas justifican no solo el derecho de los pueblos latinoamericanos para la rebelión anti-imperialista, sino traza las tareas más urgentes para consolidar nuestra independencia política y cultural.

La carta de Joan Anderson

La carta de Joan Anderson

Autor: Neal Cassady

Número de Páginas: 126

La carta que Neal Cassady le escribió a Jack Kerouac e inspiró el estilo de En el camino. El 17 de diciembre de 1950 Neal Cassady escribió a Jack Kerouac una carta que impresionó a este hasta el punto de modificar su estilo narrativo. Cassady le cuenta en ella la aventura que había tenido cinco años antes con una muchacha llamada Joan Anderson, y entre bromas y veras salpica el relato con multitud de anécdotas, opiniones, descripciones y juegos verbales. Kerouac se fijó sobre todo en la desenvoltura y frescura con que su amigo contaba las cosas, en su mezcla de golfería y sensibilidad literaria, en la facilidad con que improvisaba e introducía digresiones y, en definitiva, en la libertad narrativa que reflejaba. Un año antes Kerouac y él habían recorrido el país y vivido una serie de experiencias que el primero se disponía a contar con el puntillismo naturalista que había aprendido de Thomas Wolfe y plasmado en su primera novela, La ciudad y el campo, que acababa de publicarse aquel mismo año. Pero leer la carta lo cambió todo. Un año después, Kerouac visitó a Cassady, se instaló en su casa y se puso a escribir las aventuras del viaje de 1949 con un estilo...

Últimos libros y autores buscados