Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 38 libros disponibles para descargar
Cuentos

Cuentos

Autor: Antón P. Chéjov

Número de Páginas: 780

«En Chéjov es más importante lo que sucede por debajo de la piel del cuento que la piel del cuento misma.» José María Guelbenzu, El País «Lo más importante, y lo que más grata hace la lectura de estos cuentos, es que el escritor ruso consigue provocar en el lector sensaciones y emociones, pese a la amargura que invade su obra.» Solodelibros Este volumen reúne sesenta cuentos de Chéjov cuidadosamente seleccionados y traducidos por Víctor Gallego con la intención de que el lector español disponga de una antología extensa y representativa de la narrativa breve del gran escritor ruso. Prescindiendo de las novelas cortas, ofrece una panorámica amplia y en muchas ocasiones inédita en nuestra lengua del cuento chejoviano, desde las implacables piezas humorísticas de sus primeros años hasta las complejas composiciones de su última época, en un arco cronológico que abarca de 1883 a 1902. Nabokov definía al héroe chejoviano como «un hombre bueno incapaz de hacer el bien», que «combina la más profunda decencia de que es capaz el ser humano con una incapacidad casi ridícula para poner en práctica sus ideas y principios». Actos y decisiones que salvan una vida...

Dramaturgia asturiana contempor‡nea

Dramaturgia asturiana contempor‡nea

Autor: Manuel Palomino Arjona

Número de Páginas: 462

?ndice biobibliogr?fico sobre dramaturgia asturiana contempor?nea, en el que se incluyen obras de car?cter colectivo, creaci?n propia, adaptaciones y dramaturgias basadas en otros textos y g?neros literarios, adem's de core?grafos, compositores de m?sica, performers, escen?grafos y otros t?cnicos del arte esc?nico. Asturias, regi?n que permite la pervivencia de formas como el monologuismo, el teatro costumbrista y las mascaradas de invierno, se ha caracterizado por los movimientos sociales y la emigraci?n. Se incluyen a los autores asturianos que escribieron en eonaviego o en gallego, adem's de ampliarlo por cuesti?n ling stica al patsuezu y mirand?s. La formaci?n reglada llevada a cabo por el ITAE y la ESAD, junto a la organizaci?n de los grupos de teatro aficionados en torno a FETEAS, hace que vivamos un boom del teatro costumbrista en Asturias, resultando adem's un revulsivo en la producci?n teatral.

Cuentos Completos

Cuentos Completos

Autor: Antón Pávlovich Chéjov

Número de Páginas: 150

Muchas casas he visto en mi vida: grandes y pequeñas, de piedra y de madera, viejas y nuevas; pero una de ellas llevo especialmente grabada en la memoria. En realidad, no es una casa sino una casita. Pequeña, con un solo piso y sus tres ventanas, se asemeja atrozmente a una viejecita encorvada y tocada de una cofia. Blanqueada por fuera y con un tejado de tejas y una chimenea rota, está sumergida en el verdor de las acacias, de los sauces y de las moreras, plantados un día por los abuelos y los bisabuelos de sus actuales propietarios. No se la distingue entre la masa de verdor; verdor que, dicho sea de paso, no la impide ser una casita de la ciudad. Su ancho patio es uno más entre la fila de patios, también anchos y llenos de verdor, que forman la calle Moskovkaia. Nadie va nunca en vehículo alguno por aquella calle y es raro que alguien transite por ella. Las persianas de la casita están siempre entornadas. Sus inquilinos no necesitan luz, no les hace falta. Las ventanas de la casita no se abren nunca, porque a los inquilinos de la casita no les gusta el aire puro. Las gentes que viven siempre entre moreras, acacias y bardana, son indiferentes a la Naturaleza. Tan sólo a ...

Historia de Sueca, desde los primitivos tiempos hasta el presente, 1

Historia de Sueca, desde los primitivos tiempos hasta el presente, 1

Autor: Juan B Granell

Número de Páginas: 664
La dama del perrito y otros cuentos

La dama del perrito y otros cuentos

Autor: Antón Pávlovich Chéjov

Número de Páginas: 185

Con una producción que superó la escritura de seiscientos relatos, Chéjov recorrió diferentes etapas y matices temáticos dentro de sus cuentos, desde la redacción de breves relatos humorísticos, crónicas y pequeñas piezas ficcionales, hasta miniaturas del devenir existencial. Su necesidad de tener que publicar para sustentar parcialmente la delicada situación económica familiar en la que se encontraban los Chéjov, bajo el seudónimo inicial de Antosha Chejonté, se fue traduciendo con lentitud y solidez en la distinción y reconocimiento de una voz original, filantrópica y eternamente actual y contemporánea. La presente antología está dividida en tres partes: Cuentos Célebres ("Boda por interés", "Una Ana colgada al cuello", "La cerilla sueca", "El beso", "El pabellón número 6", "Tristeza"); Cuentos de Oficio ("Reglas para autores noveles", "El escritor", "La lectura", "Después del teatro") y un Cuento Clásico ("La dama del perrito"), material que comprende el proceso de selección de relatos que van desde 1184 hasta 1899, acaso el período literario de más alto nivel del gran escritor ruso.

Los Policíacos Involuntarios

Los Policíacos Involuntarios

Autor: Colectivo De Autores,

Número de Páginas: 418

La perpetración de un delito, la búsqueda de un responsable, el velo del misterio que se cierne sobre la historia, el proceso de esclarecimiento, son constantes de la típica aventura policial que se hallan presentes en los cuentos de Los policíacos involuntarios y que, sin embargo, no los limitan. El llamarlos involuntarios significa que no fueron escritos con la expresa intención del policíaco y anuncia que los ejes de dicho género se hallan desplazados de su función acostumbrada. Así, la mayoría de estos relatos no tienen como meta conducirnos complacientes hacia el criminal o hacia la feliz solución del enigma, y lo que se descubre en estas historias más que un individuo es, por ejemplo, la manera en que este se comporta. Paralela a la historia lineal en mayor o menor medida se encuentra una indagación más aguda asociada a temas que han embargado al hombre al tratar de comprenderse a sí mismo y a su realidad: la relatividad de los códigos morales y las creencias humanas, el papel individual frente a un Destino que rige los acontecimientos, la pregunta de hacia dónde nos conducen nuestros actos y preferencias, y la perplejidad al descubrir el engaño de las...

Crímenes de autor

Crímenes de autor

Autor: Guy De Maupassant , Benito Pérez Galdós , Robert Louis Stevenson , Rudyard Kipling , Jack London , Mark Twain , Emilia Pardo Bazán

Número de Páginas: 332

Los mejores relatos policiacos de los grandes narradores de la literatura universal. Desde que a mediados del siglo XIX Edgar Allan Poe fijara las reglas del género detectivesco, este obtuvo rápidamente carta de naturaleza. Un tipo sofisticado de literatura, cuyo punto de referencia estético se basa en la variación de incidentes y hallazgos, tramas narrativas diversas y personajes distintos que comparten un espacio, y en el que se combina la naturalidad en el uso de palabras cotidianas —la «suavidad engañosa» de la que hablaba Raymond Chandler— con la retórica del morbo. El crimen atrae no solo porque es el único acto que podemos «resolver» en relación con la muerte, sino porque además falsea nuestra realidad cotidiana otorgándole una coherencia de la que normalmente suele carecer. La novela clásica se convierte así en novela de investigación, presentando el hecho criminal como un enigma para la razón, como un desafío que será el soporte del pacto entre el texto y sus lectores. La popularidad del relato policiaco fue afianzándose en todo el mundo a lo largo de las décadas posteriores y, aparte de los narradores adscritos únicamente al género, otra clase ...

Los otros Sherlocks Holmes

Los otros Sherlocks Holmes

Autor: V.v.a.a.

Número de Páginas: 324

«La fama de Sherlock Holmes será tan inmortal como la de Pickwick, don Quijote, Hamlet, don Juan o cualquier otro personaje clásico», dice en 1911 uno de los personajes de esta antología. Por supuesto, su vaticinio se ha cumplido, y prueba de la inmensa popularidad del personaje es que en 1892, J. M. Barrie, el autor de Peter Pan, ya escribía en una revista los efectos de «Mi velada con Sherlock Holmes», apenas cuatro meses después de la publicación del primer relato que protagonizó. Desde entonces han proliferado los pastiches, las parodias, las recreaciones, los homenajes: a veces pura fan fiction, rendida y candorosa, a veces sátira implacable (véase la salvajada de Mark Twain «Un cuento de detectives en dos partes») y a veces competitiva emulación («Sherlock Holmes no llega a tiempo» de Maurice Leblanc o «La desaparición del señor James Phillimore» de Ellery Queen), no podría decirse, en general, que este subgénero haya contribuido a la desmitificación del gran detective, sino más bien a realzar su genio y excentricidad. Los otros Sherlocks Holmes (1892-1944) es una pequeña antología –seleccionada y presentada por Pablo Muñoz– de dieciocho...

Diario de sesiones de la Cámara de diputados

Diario de sesiones de la Cámara de diputados

Autor: Argentina. Congreso De La Nación. Cámara De Diputados De La Nación

Número de Páginas: 1542
El Abp Rediseñado

El Abp Rediseñado

Autor: Jaime Villegas Pacheco

Número de Páginas: 154

La obra En esta recensin de sus estudios tericos anteriores sobre educacin interactiva en su manifestacin de aprendizaje basado en problemas, el autor expone de manera clara y concisa los elementos esenciales del tema. El concepto del ABP en la versin personal, objetivo, filosofa, principios, protocolos de diseo y de aplicacin ameritan, cada uno, aparatados especficos. Estructurados tipo diccionario temtico permiten una consulta rpida y orientadora. No falta, por supuesto, en una segunda parte, El sistema ABP, con maestro creador o recreador, didctica interactiva con protocolo de aplicacin, y materiales no lineales con soporte digital, ni una tercera que denomina Varia con preguntas y respuestas, una bibliografa selectiva y un glosario bsico. Destaca el apartado que justifica el rediseo del ABP convencional para superar la didctica que el autor llama de saln y de ocurrencia, de un maestro, un grupo y una ocasin, mediante la elaboracin y uso de materiales no lineales disponibles editorialmente, que generalizan materiales y didctica, y la ponen a disposicin de cualquier maestro que la necesite y desee aplicarla. Concluye la obra con la incisiva conferencia preparada para la...

La voz en el desierto

La voz en el desierto

Autor: Valerio Di Stefano

Número de Páginas: 51

Don Florentino, un hombre alto y robusto, con grandes huesos y músculos graníticos, cerró la indolente puerta de madera de la iglesia que crujía sobre los pilares de su pasado herrumbroso e histórico. Acababa de salir del funeral de un devoto feligrés, a quien había administrado el santo óleo tres días antes. Recordaba perfectamente la habitación del enfermo. Las sábanas blancas del lecho de muerte, las sonrisas casuales de los que acompañaron los últimos suspiros de un viejo granjero devorado por una enfermedad despiadada, enclavados en el único órgano masculino del que era misericordioso y cristiano evitar siquiera mencionar el nombre y, sobre todo, el olor insistente y almibarado de quien ya está imbuido, incluso antes de que lo lleve consigo, en el manto de la gran consoladora.

Siete razones para amar la filosofía

Siete razones para amar la filosofía

Autor: Giuseppe Cambiano

Número de Páginas: 165

Es un tremendo error pensar que la filosofía es difícil y que tiene que limitarse al entorno académico. Nada más lejos de la finalidad con la que nació, ya que no solo resulta muy útil en la vida cotidiana, sino que incluso puede sentirse pasión por ella. Entre las muchas razones por las que amar la filosofía, Giuseppe Cambiano ha escogido siete. Con ella, aprendemos a hacer preguntas, a utilizar el lenguaje adecuado, a buscar respuestas y justificarlas, a apreciar las opiniones discrepantes, a establecer relaciones entre los diversos campos del conocimiento, a comprender el pensamiento de otras épocas y, por último, a abrirnos a un mundo que va más allá de Occidente. "La filosofía es capaz de sugerir muchas posibilidades que amplían el horizonte de nuestros pensamientos y los liberan de la tiranía de la costumbre, aleja el dogmatismo arrogante y mantiene nuestra capacidad de sorprendernos". BERTRAND RUSSELL

Boletín de la Escuela Nacional de Bibliotecarios y Archivistas

Boletín de la Escuela Nacional de Bibliotecarios y Archivistas

Autor: Escuela Nacional De Bibliotecarios Y Archivistas (mexico)

Número de Páginas: 516
Compendio de Literatura Universal

Compendio de Literatura Universal

Autor: Eva Lydia Oseguera Mejía

Número de Páginas: 281

El propósito de esta obra es que, a través de la lectura analítica, el estudiante reconozca el valor de las grandes obras de la literatura universal para que logre afinar su sensibilidad estética y enriquecer su visión del arte y que además sea capaz de relacionarlas con su contexto histórico, social y cultural. Sin perder de vista este objetivo se ha preparado una nueva edición que amplía el estudio de la literatura clásica. Se ha actualizado para hacer una revisión completa de la literatura del pasado siglo XX. En la tercera edición se han integrado cuadros, imágenes, se actualizaron datos, y se introdujo color a la obra. Se incluyen un marco histórico, social y geográfico y la producción literaria más relevante de cada época y cada nación, así como los escritores más representativos, y el análisis y comentarios de las obras estudiadas. Premios Nobel de Literatura. Apoyos en red.

Desde la ciudad nerviosa

Desde la ciudad nerviosa

Autor: Enrique Vila-matas

Número de Páginas: 304

Desde la dinámica ciudad nerviosa de Barcelona nos llegan las crónicas periodísticas de Enrique Vila-Matas, maestro en un género que combina la paradoja con la ironía y cargado siempre de un personal sentido de la cultura. Este apartado, que compone la primera de las cuatro secciones de este volumen, puede leerse como un libro de relatos ya que cada una de las crónicas tiene entidad de historia. En la segunda sección encontramos un extenso texto inédito, «Mastroianni-sur-mer», donde el autor, además de analizar las relaciones entre cine y literatura, revela el sorprendente origen de su vocación literaria. En la tercera, «Un tapiz que se dispara en muchas direcciones», texto-clave en la producción de Vila-Matas, se reflexiona en torno a las vicisitudes anteriores y posteriores a la publicación de Bartleby y compañía y a la construcción de la original estructura de ese libro: una reflexión teórica que a su vez daría paso a la construcción de El mal de Montano. Finalmente, la cuarta y última sección, «Escritos shandys», recoge algunos de los más importantes artículos y ensayos literarios publicados en la prensa nacional y extranjera.

La vida cuando era nuestra

La vida cuando era nuestra

Autor: Marian Izaguirre

Número de Páginas: 312

La vida cuando era nuestra es un homenaje a la lectura, pero es sobre todo la historia de dos mujeres, una que poco sabe de la vida y otra que quizá sabe demasiado... «Añoro la vida cuando era nuestra», comenta Lola mientras trastea en la cocina de su casa. Esa vida, que era tan suya y tan llena de ilusión, estaba hecha de libros y de charlas de café, de siestas lánguidas y de proyectos para construir un país, España, que aprendía las reglas de la democracia. Pero llegó un día de 1936 en que vivir se convirtió en puro resistir, y ahora, quince años después, solo le queda una pequeña librería de viejo, medio escondida en un barrio de Madrid, donde Lola y su marido Matías acuden cada mañana para vender novelitas románticas, clásicos olvidados y lápices de colores a quien se acerque. Es aquí, en ese lugar modesto, donde una tarde de 1951 Lola conocerá a Alice, una mujer que ha encontrado en los libros su razón de vivir. Siguiendo la mirada de Lola y Alice, viéndolas sentadas detrás del pobre mostrador y leyendo juntas el mismo libro, iremos lejos, hasta Inglaterra, y atrás en el tiempo, hacia principios del siglo XX, para conocer a una niña que creió...

Últimos libros y autores buscados