Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 31 libros disponibles para descargar
De Cicerón a nuestros días

De Cicerón a nuestros días

Autor: Elkin Emilio Villegas Mesa

Número de Páginas: 387

El libro está dedicado a la memoria de todos aquellos grandes y honrados pensadores, políticos, críticos y oradores, cuya lista es bastante larga en Colombia, que han sido asesinados como Marco Tulio Cicerón (a quien su maestro Publio Mucio Escévola, también asesinado, según Taylor Caldwell, le había vaticinado no alcanzar una edad avanzada por sus "absurdas" teorías sobre los derechos del hombre y la democracia, por no haber cedido en su empeño de hablar con claridad respecto a la búsqueda de la paz, la cual implica una relación íntima entre la represión de la agresividad y la puesta en escena de los deberes y los derechos humanos; por las deficiencias simbólicas de la época y la intolerancia de las mentes corruptas, que nunca han sido capaces de aceptar una palabra clara, coherente y veraz con la que se diferencien lo real, lo simbólico y lo imaginario en la comunicación humana y en el ejercicio de los oficios, en los que lo simbólico es un punto intermedio que representa el Nombre del Padre.

Nuevo ateísmo: Una respuesta desde la ciencia, la razón y la fe o el diseño inteligente

Nuevo ateísmo: Una respuesta desde la ciencia, la razón y la fe o el diseño inteligente

Autor: Antonio Cruz

Número de Páginas: 113

Un libro esencialmente didáctico sobre el "nuevo ateísmo". Escrito por un científico en lenguaje comprensible para todos. Profesores y maestros cristianos, pastores y líderes encontrarán en él un valioso aliado para dialogar en una apologética distinta; cristiana evangélica, pero más acorde a los tiempos desde una perspectiva de equilibrio entre Ciencia y Biblia (Diseño Inteligente).

Fe, razón y la historia de la Tierra

Fe, razón y la historia de la Tierra

Autor: Leonard Brand , Arthur Chadwick

Número de Páginas: 620

El suelo se está sacudiendo. Nuevos programas de investigación y nuevos descubrimientos, constantemente cambian el panorama de nuestro conocimiento sobre "como comenzó todo". Y para aquellos que consideran estos asuntos desde una postura de fe bíblica, hay nuevas y prometedoras fronteras para explorar. Muchos de estos nuevos y recientes cambios se consideran en esta nueva y completa actualización de esta obra trascendental, ahora en el año veinticinco desde su publicación inicial. Con contribuciones adicionales de su coautor Arthur Chadwick, Fe, razón y la historia de la Tierra presenta el continuado argumento de Leonard Brand de un pensamiento constructivo sobre los orígenes y la historia de la Tierra en el contexto de las Escrituras, mostrando a los lectores cómo analizar los datos científicos disponibles y el abordaje de problemas no resueltos. La fe no necesita temerle a los datos pero puede contribuir a un progreso en la comprensión de la historia de la Tierra en el contexto de la palabra de Dios, mientras continuamos siendo honestos sobre las preguntas que todavía no tienen respuestas. En esta paciente explicación de la misión de la ciencia, y su aplicación a ...

La educación desde la perspectiva de las relaciones fe-razón en el pensamiento de John Henry Newman

La educación desde la perspectiva de las relaciones fe-razón en el pensamiento de John Henry Newman

Autor: Ángel Gómez Negrete

Número de Páginas: 408
La vida consciente

La vida consciente

Autor: María Eugenia Mazzoni

Número de Páginas: 141

Continuando en la línea de quienes lo arriesgaron todo por revelarse al sistema, la autora intenta, en un minucioso relato basado en conocimientos científicos y ancestrales, que el lector pueda encontrar su propia esencia y el propósito que tiene en este viaje de la vida. Al recorrer las páginas el lector podrá preguntarse: ¿Dónde comienza y dónde termina la vida? ¿Dónde comienza y dónde finaliza la existencia? Podrá reflexionar sobre el camino que está recorriendo y con seguridad será un darse cuenta de si ese camino lo lleva a conseguir su propósito o si solo sigue los mandatos sociales; además, le permitirá diferenciar entre lo que quiere hacer y lo que debe hacer, para optar con consciencia sobre cómo quiere continuar recorriendo el viaje de la vida. Como desafío esta es una invitación a trabajar para superarse y atravesar los límites que nos impone el nivel alcanzado de desarrollo de la consciencia y así comprobar como nuestros pensamientos crean la realidad siendo absolutamente responsables de continuar en esa realidad o modificarla.

Resistir a la violencia y construir desde la fe

Resistir a la violencia y construir desde la fe

Autor: William Plata

Número de Páginas: 147

Resistir a la violencia es un libro en el que se cuenta la historia de una comunidad, de más de 250 familias que desde su fe cristiana deciden enfrentarse a un enemigo muy poderoso que buscaba desplazarlos de sus tierras e, incluso, exterminarlas. Es la historia de un proceso que aún no termina, pero que ha librado ya muchas batallas exitosas, que es singular y representativo a la vez, y que se ha constituido en un ejemplo para otras comunidades que ven cómo la fe puede ayudarlos a empoderarse, a iniciar procesos de resistencia y desarrollo social y económico si se convencen de que, efectivamente, Dios guía sus pasos.

Vivir, ¿para qué? - Vol. II

Vivir, ¿para qué? - Vol. II

Autor: Diego Gracia , Miguel Sánchez-ostiz , Andoni Luis Aduriz , Carlos Alonso Bedate Sj , José Antonio Marina , Arantza Quiroga , Monseñor Ricardo Blázquez , Enrique Cerdá

Número de Páginas: 156

La reflexión en torno «al sentido de la vida», que el Forum Deusto presentó en el volumen anterior, continúa a través de otras «vidas con sentido». Se dan cita ahora la bioética, la literatura, la cocina, la educación, la ciencia, la fe y la vida dedicada a la Iglesia, y a través de ellas se comprueba el acierto de las palabras del profesor Frankl: «La vida exige a todo individuo una contribución y depende del individuo descubrir en qué consiste».

Introducción a la fe cristiana

Introducción a la fe cristiana

Autor: Javier Garrido Goitia

Número de Páginas: 216

Actualmente, no cabe evangelizar dando por supuesta la fe cristiana, ni tan siquiera la experiencia religiosa. El fenómeno global de la secularización y el pluralismo de ofertas de sentido se traduce en una tipología altamente variada de personas: las que dejaron de creer; las que necesitan clarificar su identidad cristiana; las que no distinguen entre la espiritualidad que viene del Oriente y la tradición judeocristiana; las que, por diversas razones, inician la búsqueda de sentido de la existencia humana... Este libro es, como su propio título pregona, una introducción a la fe cristiana, una puerta de entrada que tal vez sea insuficiente para algunas personas -sobre todo si esperan pruebas racionales-, mientras que para otras podrá parecer demasiado explícita y pretenciosa, pero con la que Javier Garrido trata de ayudar a todas ellas, con honradez, en su búsqueda.

Fundamentación de la fe

Fundamentación de la fe

Autor: Adolfo González Montes

Número de Páginas: 632

La fundamentación de la fe es una empresa a la que no puede renunciar la Teología. Trata de un empeño arduo, audaz y arriesgado. Además de apelar a la historia, el teólogo tiene que afrontar el riego de abrir camino a la fe cristiana.

Elvis, Pitágoras y la historia de Dios

Elvis, Pitágoras y la historia de Dios

Autor: Junior Zapata

Número de Páginas: 160

Cinco siglos antes del nacimiento de Jesús, Pitágoras enseñaba que el universo vibraba porque había una realidad más grande de la que nos podíamos imaginar. En el siglo XVI, el director del coro de Lutero inició un movimiento de adoración en el cual usaba por vez primera la armonía en los arreglos musicales del coro. En el siglo XIX, Friedrich Nietzsche, caudillo del ateísmo, habló de lo que él llamaba «valores cristianos», y en el siglo XX, Presley inició la popularización de la música cristiana. Dios ha estado siempre presente en la historia de la humanidad sin haberse dejado encerrar en lugar alguno. En esta obra, Junior Zapata nos ayuda a verlo activo en medio de toda esa historia.

Para entender la teología

Para entender la teología

Autor: Rigoberto M. Gálvez Alvarado

Número de Páginas: 203

Rigoberto Gálvez aporta con este libro una definición de teología y una propuesta metodológica que intentan ser integrativas, procurando encontrar un balance entre la espiritualidad, la investigación, la práctica y el contexto. Expone todos los aspectos relacionados con la naturaleza de la teología desde una perspectiva cristiana evangélica. Aborda la cuestión de la cientificidad de la teología. Analiza las diversas perspectivas de la vivencia teológica. Debate la utilidad de la teología y su labor. Señala los aspectos que tienen relación con la vulnerabilidad de la teología. Y finalmente, se afirma la singularidad de la teología cristiana frente a la teología de las religiones.

Fe que se hace pública

Fe que se hace pública

Autor: Nicolás Panotto

Número de Páginas: 184

Fe que se hace Pública: Reflexiones sobre Religión, Cultura, Sociedad e Incidencia es el resultado de un muy variado conjunto de reflexiones sobre experiencias que intentan cruzar –con las tensiones inherentes que conlleva- las dimensiones de la fe, el activismo político y el compromiso por el bien común desde una mirada democrática y los derechos humanos. "Este libro contiene una gama impresionante de breves pero pertinentes y agudos ensayos sobre múltiples debates latinoamericanos que atañen a la religiosidad, la cultura y la política. Controversias que han sacudido a Argentina, Brasil, Chile, Bolivia, Costa Rica, México, Colombia son analizadas por Panotto en una conjunción poco usual de concisión y profundidad teórica y teológica." Del prefacio por Luis N. Rivera Pagán.

Un aggiornamento en el método teológico desde los loci

Un aggiornamento en el método teológico desde los loci

Autor: Alexis Gabriel Molina

Número de Páginas: 161

En esta obra se expone sobre el método teológico, su carácter científico, su alcance y sus distintas fuentes. En ella se entenderá al acto de fe desde una dimensión personal dada por el encuentro del hombre con el misterio divino, así como desde una dimensión social-comunitaria en donde se desarrolla acompañada por la caridad y la esperanza compartida. Por esto, la teología no puede ser una ciencia que pueda denominarse neutra o aislada, sino que se compromete fuertemente con la realidad presente para iluminar desde la existencia del hombre. Por ello, el autor propondrá a la cultura misma como locus theologicus, categoría teológica capaz de ofrecer un valioso aporte a la disciplina.

El Legado de Ratzinger

El Legado de Ratzinger

Autor: Rudy Albino De Assunção , Euclides Eslava , Alejandro Sada

Número de Páginas: 249

La influencia del legado de Joseph Ratzinger -Benedicto XVI- en la cultura crece cada vez más después de su muerte, como se nota en las investigaciones, los eventos y las publicaciones en distintos continentes. Y es que sus escritos confrontan al hombre y a la mujer de hoy, tanto en el ámbito intelectual como en el existencial. Su amplia área de interés influye en campos como la teología, la filosofía, la política y los grandes temas vitales del diálogo cultural contemporáneo. Este libro ahonda en la grandeza de ese legado, dividido en tres grandes áreas de investigación interdisciplinar: razón, sociedad y teología. Además del prólogo del cardenal Kurt Koch y el epílogo de la profesora Tracey Rowland, los investigadores proceden de América, Oceanía y Europa, y entre ellos se incluyen dos ganadores del premio Ratzinger –Pablo Blanco y Tracey Rowland– y el editor que él escogió para su última publicación, Elio Guerriero.

Desde Lo Profundo

Desde Lo Profundo

Autor: Félix Cantú Ortiz

Número de Páginas: 413

Poemas que pretende el viento llevarse; Poemas que un alma afligida dict, A la mano obediente que los escribi, Con tinta sangre sacada de un corazn, Herido aqul, por una sutil cancin, Que abri la cuenca por donde brot, La roja tinta que al papel manch Poemas de un alma con versos dorados; Poemas con armonas de celestes cielos, Que los cupidos alegremente engalanaron, Y vistieron con los colores del arcoris, En este humilde legado que contarles desea, Un motivo, una historia, o una quimera, Proveniente de aquel pecho que encarcela, A tan noble corazn con cuya tinta Una ofrenda aqu ha decidido ofrecerles, Que en forma de libro se escribiera

Los caballeros de la razón. Cultura institucionista y democracia parlamentaria en la España liberal

Los caballeros de la razón. Cultura institucionista y democracia parlamentaria en la España liberal

Autor: Manuel Suárez Cortina

Número de Páginas: 380

Los caballeros de la razónes un acercamiento a la diversidad de manifestaciones que en la España liberal desarrolló la cultura institucionista. Desde sus fundamentos krausistas, el institucionismo, contemplado en su más amplia dimensión cultural, atendió a una diversidad de frentes –economía, sociedad, cultura, política, religión, moral…– desde los cuales intentó llevar a cabo una reforma general de España, que políticamente se tradujo en la defensa de una democracia parlamentaria. El libro va desgranando estos campos a través de capítulos específicos sobre sus fundamentos filosóficos, relaciones entre religión y política, la concepción sobre el Estado y la nación, la recepción del nuevo liberalismo, los componentes regeneradores de su programa político y social, su papel como intelectuales, y, de forma específica, las relaciones políticas que desarrollaron desde el Sexenio Democrático hasta la Guerra Civil.

La Dimensión pública de la fe

La Dimensión pública de la fe

Autor: Joaquín García Roca

Número de Páginas: 40

¿Qué rasgos significativos deberán caracterizar la presencia pública de la fe y , por tanto, también la visibilidad institucional de la Iglesia en nuestra sociedad? En realidad, este interrogante plantea tres cuestiones: La fe cristiana tiene una pretensión de totalidad que ha de verificarse en una sociedad en la que las preguntas por el sentido de la vida se han desplazado al ámbito de lo íntimo y lo personal. La pregunta por la presencia pública de la fe equivale a saber qué incidencia social tiene una fe que primariamente anida en el corazón y cómo puede estructurarse institucionalmente. La presencia adecuada está tan lejos de la privatización, que lo reduce todo a insignificancia, como de la fuerte institucionalización, que todo lo petrifica. Deberá ser una presencia ligera. La fe cristiana tiene una pretensión de verdad que ha de verificarse en una sociedad que diferencia los saberes y acepta la autonomía de los mismos. La pregunta por la presencia pública de la fe equivale a saber qué significa la fe cuando se reconoce la autonomía legítima de la cultura y de la ciencia y cómo mantener su pretensión de verdad cuando no puede tutelar los otros saberes...

La travesía

La travesía

Autor: Bernardo Ebrí Torné

Número de Páginas: 882

Esta novela, nacida desde la rica experiencia de un médico y científico que ha dedicado su vida a los demás, es la narración de las ilusiones y las decepciones de un grupo de cuatro parejas que deciden realizar un viaje, en unas ocasiones para recuperar la esperanza y en otras para construir otro futuro. La búsqueda apasionada de la ilusión, en cada caso según su situación de partida, les irá obligando a reflexionar sobre todo lo que les rodea, les invitará a deliberar sobre el miedo, la muerte, la salud o la fe, convirtiendo el viaje en una experiencia inolvidable que les va enseñando los instrumentos que nos permiten vivir mejor, desde la felicidad a la generosidad, desde la tolerancia a la paz, desde la religiosidad a la esperanza. Página a página, mientras describe los problemas que acucian a los protagonistas de la novela, el autor nos va sugiriendo su mensaje: lo importante es que la vida espere gestos generosos de nosotros y, sobre todo, que nos enseñe a mantener esa ilusión que da sentido a la vida. Con esas riquezas inmateriales, los protagonistas culminan su viaje -de una manera inesperada y sorprendente- cuando se hacen realidad las largas reflexiones...

El desarrollo humano integral en armonía con la razón y la fe

El desarrollo humano integral en armonía con la razón y la fe

Autor: Pedro O. Castro Castro

Número de Páginas: 335

Esta obra tiene como propósito ilustrar, al creyente como al no creyente, que no puede haber verdadero desarrollo o progreso si este no responde a las aspiraciones más profundas del hombre. El desarrollo, más allá de responder a las necesidades inmediatas corpóreas del hombre, debe asumir, con todas sus consecuencias, el componente espiritual de las personas, como decisivo para un desarrollo más humano e integral. La cultura predominante, con tendencia consumista e inmediatista, ha desvalorizado la metafísica y la religión, específicamente la fe cristiana, en nombre de una razón ilustrada, el hombre mutilado en lo que es su ser más propio: su fin trascendente. En esta obra se muestra cómo la razón unida a la fe se complementan para dar una interpretación más profunda del hombre, de su sentido existencial en el mundo y las condiciones para su desarrollo integral.

Paradojas de la fe en tiempos posoptimistas

Paradojas de la fe en tiempos posoptimistas

Autor: Tomáš Halík

Número de Páginas: 188

En este libro, Tomás Halík se ocupa de los problemas espirituales y sociales de nuestra época , la escalada de violencia, el papel de los medios de comunicación, la interpenetración de las culturas, el diálogo entre la ciencia y la fe, y reflexiona sobre la maduración del ser humano en situaciones de crisis. Para Halík, la crisis del mundo que nos rodea, incluyendo la "crisis de la religión", son oportunidades, que nos abren caminos hacia lo más profundo. De hecho, según el autor, el relato bíblico de la cruz y la resurrección pueden entenderse como un desafío a vivenciar los fracasos y "tomar un segundo aliento", que implica pasar de una "fe superficial" a la valentía de aceptar la vida con todas sus paradojas y misterios. En este libro, el lector encontrará reflexiones críticas sobre la sociedad y la religión en la actualidad, meditaciones filosóficas sobre expresiones bíblicas y observaciones psicológicas procedentes de su larga experiencia en el acompañamiento espiritual a personas que se enfrentan a las grandes preguntas existenciales.

Fe y ciencia

Fe y ciencia

Autor: Papa Benedicto Xvi

Número de Páginas: 224

El debate sobre la fe y la ciencia atraviesa toda la historia del cristianismo, confirmando así el estrecho vínculo que une a estas dos formas de saber. En la modernidad, con la reducción de la ratio a razón instrumental, ambas han sido contrapuestas con frecuencia. Actualmente, el magisterio de la Iglesia y la teología, por un lado, y numerosos científicos «ilustrados», por otro, buscan un tipo de relación fundado en la articulación entre la fe y la ciencia, mediante un diálogo que haga posible la integración entre ambas. La autonomía, la distinción (no la separación) y la complementariedad (no la invasión del campo del otro) son los rasgos de una relación correcta y fecunda entre los saberes. Los papas y los teólogos del siglo XX han contribuido notablemente a este camino, sobre todo a través del concilio Vaticano II y de las intervenciones de Juan Pablo II. Con todo, una vez más, la aportación de Joseph Ratzinger, antes y después de ser elegido papa, es especialmente destacada. La obra que presentamos, tras una extensa introducción del doctor Umberto Casale, se divide en dos partes. La primera contiene una selección de textos clave procedentes de obras...

Carmen Cuesta del Muro

Carmen Cuesta del Muro

Autor: Ma Encarnación González Rodríguez

Número de Páginas: 275

Carmen Cuesta del Muro (1890-1968) es una de las mujeres más significadas en la historia de España, en la de varios países de América Latina y en la de la Institución Teresiana. Titulada en la Escuela Superior del Magisterio de Madrid y primera Doctora en Derecho, abrió pronto cauces a un feminismo basado en la promoción cultural y profesional de la mujer y, con su tesis sobre La sociedad de gananciales, apuntó a la igualdad con el varón, reivindicando también el voto femenino. Asidua colaboradora de san Pedro Poveda, dirigió la primera Residencia Universitaria Femenina de España, promovió las Asociaciones Cooperadoras de la Institución Teresiana, formó parte del Directorio de esta Obra y la estableció en cinco países del continente americano. Una Pasión entre llamas fue la vida entera de Carmen, lo mismo que su muerte, abrasada por un fortuito incendio en torno a la casa en que ocasionalmente residía en las afueras de Madrid. Vehemente, fogosa, brillante oradora, supo comunicar la hondura de su fe, su potencia intelectual y la cordialidad de su afecto.

Últimos libros y autores buscados