Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 39 libros disponibles para descargar
Roald Amundsen

Roald Amundsen

Autor: , 50Minutos.es

Número de Páginas: 62

Este libro es una guía práctica y accesible para saber más sobre Roald Amundsen, que le aportará la información esencial y le permitirá ganar tiempo. En tan solo 50 minutos usted podrá: • Descubrir la biografía de Roald Amundsen, desde su infancia en Noruega hasta su muerte en un accidente aéreo en el mar de Barents para rescatar a un amigo, recorriendo toda su trayectoria vital y haciendo especial hincapié en sus hazañas de exploración en los polos • Estudiar el contexto en el que se producen las expediciones de Amundsen, en una Noruega que pasa a ser independiente de Suecia y que se sitúa en el plano internacional gracias al explorador polar Fridtjof Nansen, que será una gran ayuda para Amundsen • Analizar la importancia de las acciones de Amundsen, tanto para el campo científico como para su país, Noruega, que se beneficia de su fama y reconocimiento, así como las controversias ligadas a sus expediciones SOBRE en50MINUTOS.ES | Historia en50MINUTOS.ES le ofrece las claves para entender rápidamente los principales acontecimientos históricos que cambiaron el mundo. Nuestras obras narran de forma rápida y eficaz una gran variedad de acontecimientos...

Historia breve del mundo contemporáneo

Historia breve del mundo contemporáneo

Autor: José Luis Comellas García-Lera

Número de Páginas: 402

La emancipación de los Estados Unidos, la Revolución Francesa y la Revolución Industrial dejan atrás el Antiguo Régimen y, con él, una época de nuestra historia. Es lo que se ha denominado Historia contemporánea. El período posterior, más cercano a la actualidad y por razones metodológicas, suele recibir el nombre de Historia del mundo actual. Comellas logra narrar de modo comprensible la historia de nuestros dos últimos siglos, que han configurado el mundo en el que vivimos: Napoleón y la Restauración, el romanticismo y los nacionalismos, la unidad italiana y alemana, etc., hasta las grandes guerras mundiales del siglo XX.

Sin imagen

La conquista de los polos: hombres comunes, circunstancias extraordinarias (623 páginas)

Autor: Juan Ignacio Pinedo

Topografías Invisibles. Estrategias críticas entre Arte y Geografía

Topografías Invisibles. Estrategias críticas entre Arte y Geografía

Autor: Teresa Blanch

Número de Páginas: 348

Este libro reflexiona acerca de las nuevas consideraciones geográficas desarrolladas recientemente por las prácticas artísticas frente a las múltiples problemáticas territoriales invisibilizadas por la economía del poder capitalista. En él se da voz a artistas, geógrafos, arquitectos e historiadores procedentes de distintos puntos de Europa que explican y analizan el creciente marco de experiencias iniciadas en la escena artística contemporánea. Todos coinciden en señalar la importancia de lo que se oculta tras la geopolítica actual, y también la necesidad de abrir nuevas perspectivas al hecho histórico, utilitario y simbólico que define los lugares. El conjunto de estudios que aquí se recopilan pone de manifiesto cómo el arte, desde sus posiciones practicadas en contextos urbanos y naturales, se ha implicado en la reinterpretación, transgresión e incluso transformación de los usos y las imágenes del territorio. Estos nuevos enfoques artísticos sin duda generan nuevos conocimientos en torno al paisaje social, cultural y físico de nuestra era global.

Invierno

Invierno

Autor: Alessandro Vanoli

Número de Páginas: 174

A nuestro alrededor, el silencio; nosotros estamos al calor de un fuego encendido. Es la milenaria historia de una naturaleza que contiene la respiración. Contar el invierno significa hablar de una parte profunda de la historia de la humanidad: las grandes glaciaciones, la lucha por la supervivencia, pero también de la idea del renacer ligada a los mitos y a las fiestas más antiguas. Estación de la suspensión tanto de los trabajos agrícolas como de la guerra, es uno de los momentos más importantes del año, marcado por ritos religiosos y por la esperanza de renovación que esos ritos expresan. Seguirla a lo largo de los siglos nos remite a cazadores, a enfermedades, a agotadoras retiradas militares, al frío de los monasterios, y luego a hechizados seres escondidos en el corazón de la tierra, a largas vigilias frente al fuego en el recogimiento de la intimidad doméstica. Un mullido intervalo blanco, festivo y mortal al mismo tiempo, que nunca deja de apelar a nuestro imaginario.

50 Líderes que hicieron historia

50 Líderes que hicieron historia

Autor: Luis Huete , Javier García Arevalillo

Número de Páginas: 320

50 líderes que hicieron historia describe de forma magistral cómo ciertos acontecimientos y pasajes de la vida de estos referentes, hombres y mujeres de diversas épocas, circunstancias e intereses, como Sócrates, Napoleón, Lincoln, Marie Curie, Gandhi, Einstein, Hitler, Steve Jobs o Amancio Ortega, entre otros, han moldeado su personalidad y han condicionado su forma de influir positiva o negativamente en el devenir de la sociedad. Los autores también destacan el papel de la conciencia o ausencia de ella en su toma de decisiones para entender las implicaciones en sus actuaciones y en la calidad de sus fines, así como el fenómeno de la sociopatía y su impacto tan desintegrador para la sociedad. A través de estos ejemplos, Luis Huete y Javier García ponen de relieve las enseñanzas sobre liderazgo que hay detrás de cada personaje y nos ayudan a mejorar como profesionales y como personas, con la idea de crear más líderes que dejen una huella positiva en la sociedad.

Professor Joan Vilà Valentí

Professor Joan Vilà Valentí

Autor: Juan Vilá Valentí

Número de Páginas: 1578

El presente volumen recoge un total de 115 artículos, recopilados con motivo del homenaje al Dr. Joan Vilà Valentí, i que se dividen en tres apartados: uno dedicado a glosar la trayectoria académica y científica del Dr. Vilà, otro sobre pensamiento geográfico y el último sobre trabajos de geografía regional.

La conquista del espacio

La conquista del espacio

Autor: Vasil Teigens , Peter Skalfist , Daniel Mikelsten

Número de Páginas: 398

Aunque sus raíces se encuentran en las primeras tecnologías de cohetes ylas tensiones internacionales que siguieron a la Segunda Guerra Mundial, la carrera espacial comenzó después del lanzamiento soviético del Sputnik 1 el 4 de octubre de 1957. La carrera espacial se convirtió en una parte importante de la rivalidad cultural y tecnológica entre URSS y Estados Unidos durante la Guerra Fría. La exploración espacial moderna está llegando a áreas increíbles. Marte es el punto focal de la exploración espacial. A largo plazo, existen planes tentativos para misiones orbitales tripuladas y de aterrizaje a la Luna y Marte, estableciendo puestos de avanzada científica que luego darán paso a asentamientos permanentes y autosuficientes. La exploración adicional implicará potencialmente expediciones y asentamientos en otros planetas y sus lunas, así como el establecimientode puestos avanzados de minería y abastecimiento de combustible, particularmente en el cinturón de asteroides. La exploración física fuera del sistema solar será robótica en el futuro previsible.

La conquista de América

La conquista de América

Autor: Tzvetan Todorov

Número de Páginas: 277

A la pregunta de como compartarse frente al otro, el filósofo y teórico del lenguaje Tzvetan Todorov responde con el relato de una historia ejemplar: la conquista de América. Esta investigación es. además, una reflexión sobre los signos, la interpretación y la comunicación.

Cultura y guerra del fútbol

Cultura y guerra del fútbol

Autor: Pedro Paniagua Santamaría

Número de Páginas: 190

Cultura y guerra del fútbol recoge de forma pormenorizada un análisis de la repercusión que ha tenido en los medios la actual lucha por los derechos televisivos del deporte rey, un conflicto que tiene su origen a finales de los años ochenta.

Pueblos originarios y la conquista

Pueblos originarios y la conquista

Autor: Myriam N. Tarragó

Este volumen de la Nueva Historia Argentina estudia el pasado prehispánico.

La escritura de una historia: lectura de Bernal y de la conquista

La escritura de una historia: lectura de Bernal y de la conquista

Autor: Mª del Mar Campos Fernández-Fígares

Número de Páginas: 208
Ideología de la conquista de América Latina

Ideología de la conquista de América Latina

Autor: Cristián Vila

Número de Páginas: 194

"Un hilo subcutáneo une el logos platónico, judeocristiano, hegeliano, y las ideologías que atraviesan la conquista de América, la colonización y la modernización de Latinoamérica. Un hilo que tiene su centro en Europa y desde el cual todo lo exterior se hilvana con la misma aguja. La diferencia se mira desde la identidad, y para ello están los dispositivos ideológicos, el orden del lenguaje, las armas y el dinero. Esta filiación encuentra en el libro de Cristián Vila una claridad que escapa al ojo habitual. Si bien su objeto explícito es la ideología de la conquista, el autor hace uso de la genealogía nietzscheana para desentrañar las marcas fundamentales del encuentro entre dos mundos y dos lenguajes. Y desde allí enuncia su hipótesis: lo que funda el continente es el malentendido. Me explico. De parte de los que llegan, la reducción de lo diverso a lo uno. Para eso está el conocimiento, la fe y la espada. Se habla de descubrimiento, pero previamente se ha construido el objeto a descubrir. Se descubre lo que ya se sabe de antemano. Flagrante paradoja. Colón encuentra lo que busca, pero el encuentro es un desencuentro. Son y no son las Indias. Es primero el...

Científicos en el fin del mundo

Científicos en el fin del mundo

Autor: Lorena Cabeza

Número de Páginas: 160

A través del recorrido por un campo de investigación multidisciplinar y enormemente atractivo, este libro se adentra en las vivencias y descubrimientos de científicos y exploradores de las regiones polares y el cambio global. La narración de los hechos más relevantes que sirvieron para acercar al hombre a los Polos y las entrevistas a científicos españoles que trabajan hoy por que sepamos más sobre estos parajes sirven para dibujar un cuadro que narra a la vez dos historias: la de las regiones polares ?cómo son y cómo se han relacionado con el hombre, cuál será su posible evolución y cómo influirá esta en el resto del globo? y la de los propios investigadores, personas con nombres y apellidos que han convertido en su lugar habitual de trabajo los que otrora fueron conocidos por ser auténticos infiernos helados. Para su elaboración se ha contado con la participación directa de reconocidos investigadores que explican con sus propias palabras su experiencia profesional y vital: Andrés Barbosa, Angelo Camerlenghi, Carlos Duarte, Pedro Elosegui, Leopoldo García Sancho, Josep-María Gili, Jerónimo López, Pere Masqué y Margarita Yela. Y todo toma forma bajo la...

La Conquista en el presente

La Conquista en el presente

Autor: Yásnaya E. Aguilar Gil , Jorge Comensal , Ana Díaz Serrano , Eugenio Fernández Vázquez

Número de Páginas: 110

La Conquista en el presente recoge cuatro ensayos de voces muy distintas que abren la puerta a repensarnos, hoy, a partir de cómo entendemos el ayer. Abre el volumen un texto de la intelectual mixe Yásnaya Aguilar que pone en cuestión quién manda en los relatos sobre la Conquista y, por tanto, a quién sirve esa narrativa. Con eso en mente, pregunta: ¿Con qué derecho se asumen muchos que perpetúan el colonialismo como representantes de los conquistados? Le sigue un artículo de Jorge Comensal en el que el autor de Las mutaciones repasa desde nuestro tiempo las cartas de los migrantes a Indias durante la colonia. Donde lo fácil sería tachar de monstruosidad lo dicho por los colonos, él resalta su banalidad, y cuando sería fácil descartar las atrocidades de antaño como agua pasada, él muestra su sintonía con las opresiones del presente. La historiadora Ana Díaz Serrano manda su aportación desde la orilla ibérica del Atlántico. En ella repasa los usos que en España se han hecho de la llegada de los europeos a América y muestra cómo los relatos construidos desde el poder sirven a los que mandan, no a quienes los miran desde afuera y desde abajo. Cierra el volumen ...

La conquista de México por Carlos Quinto

La conquista de México por Carlos Quinto

Autor: Anónimo

Número de Páginas: 413

La presente obra toma como eje temático la conquista de México por los españoles. Resulta de especial interés al tratarse del manuscrito hallado más antiguo que retrate dicho evento. Es, además, un testimonio, en ocasiones desde la voz misma de Moctezuma, sobre la caída del Imperio, así como el destino trágico del tlatoani y de su pueblo. A este personaje, se le unen otros bastante resonantes: Cortés, Marina, Pedro de Alvarado, y otros. Lo más fiel a la versión original, el volumen, a cargo de Alberto Pérez-Amador Adam, contiene un estudio introductorio, así como sus respectivas notas, que ayudan a esclarecer esta pieza teatral anónima.

Historia verdadera de la conquista de la Nueva-España

Historia verdadera de la conquista de la Nueva-España

Autor: Bernal Díaz del Castillo

Número de Páginas: 508

The Historia verdadero de la conquista de la la Nueva España was written between 1552 and 1557 in opposition to the previously published narrative of the conquest by López de Gómara, chaplain of the Cortés expedition. ‡b Diaz del Castillo's account constitutes perhaps the principal authority for the history of the conquest. Bernal Diaz remained in Mexico until 1541, then relocated to the colony in Guatemala, where he spent the remainder of his life.

Selección de lecturas para niños y adolescentes

Selección de lecturas para niños y adolescentes

Autor: Acción Católica Española. Gabinete de Lectura Santa Teresa de Jesús

Número de Páginas: 259

Últimos libros y autores buscados