Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 37 libros disponibles para descargar
El desastre de Annual

El desastre de Annual

Autor: Gerardo Muñoz Lorente

Número de Páginas: 359

El conocido históricamente como desastre de Annual ocurrió en el verano de 1921, entre el 21 de julio, cuando los rifeños rebeldes liderados por un antiguo moro amigo de España, Mohamed Abd-el-Krim, ocuparon la posición española de Igueriben, y el 10 de agosto, con la rendición y matanza en Monte Arruit. Entre medias, miles de militares españoles sufrieron un auténtico viacrucis al emprender una retirada desesperada y condenada al fracaso. Las noticias de tales hechos, así como el posterior cautiverio de centenares de militares y paisanos españoles, conmocionaron a España entera y fueron causa directa de varias crisis políticas como el golpe de estado y la dictadura de Miguel Primo de Rivera así como la posterior caída de la monarquía de Alfonso XIII. Aquella trágica derrota del ejército español fue el comienzo de la última guerra colonial española, que duró seis años y finalizó con la ocupación militar del Protectorado de España en Marruecos. En este libro, Gerardo Muñoz cuenta cronológica y detalladamente los hechos acaecidos durante el Desastre de Annual, pero también lo sucedido durante la campaña militar del resto del año 1921 y las dramáticas...

La cruz de madera

La cruz de madera

Autor: Lola Solana

Número de Páginas: 363

Hay algo que ni la guerra ni la muerte pudieron destruir: el honor de una familia Lolita Roda, una alegre joven de Sevilla, vio cómo toda su vida saltaba en mil pedazos en 1936. Aquel fatídico año lo perdió todo. Familia, casa, amigos… Y ante sus preguntas solo recibió un amargo silencio. Así empezó a escribir su historia. La historia de una traición. Que a nadie importó y nadie leyó… hasta hoy. Porque la fuerza de la lealtad familiar hace que sus miembros sean eternos.

A cien años de Annual

A cien años de Annual

Autor: Juan Carlos Pereira Castañares , José Carlos Aránguez Aránguez , Francisco Escribano Bernal , Fernando Puell De La Villa , María Rosa De Madariaga Álvarez-prida , Julio Albi De La Cuesta , Roberto Muñoz Bolaños , Ramón Díez Rioja , Daniel Macías Fernández , Mercedes Cabrera Calvo-sotelo , Alfonso Iglesias Amorín , José Vicente Herrero Pérez , Juan Miguel Sánchez Vigil

Número de Páginas: 661

Las campañas de Marruecos, que se extendieron durante casi dos décadas, entre 1909 y 1927, marcaron indeleblemente la historia de España durante el siglo XX. Miles de soldados españoles hubieron de combatir en durísimas condiciones en las abruptas regiones del norte del Magreb, el Rif, en un rosario de intermitentes operaciones y choques que incluyeron horribles desastres como el del barranco del Lobo o el de Annual, del que se cumplen ahora cien años. Las consecuencias de esta debacle fueron mucho más allá de las terribles pérdidas humanas, ya puso la semilla para el golpe de Estado del general Primo de Rivera de 1923, siendo las campañas de Marruecos la incubadora de los militares africanistas, cuyo papel fue clave en la sublevación de 1936 que dio origen a la guerra civil. El presente volumen aborda este crucial episodio de la mano de los principales especialistas en la materia, para ofrecer un fresco coral y completo, enriquecido con un nutrido aparato cartográfico y fotográfico, que incluye imágenes inéditas. Como guinda, un epílogo con las reflexiones de Lorenzo Silva sobre unos acontecimientos cuya sombra sigue proyectándose sobre la España actual.

Historia mínima de la España contemporánea (1808-1940)

Historia mínima de la España contemporánea (1808-1940)

Autor: José Cantón Rodríguez

Número de Páginas: 842

La Constitución de 1812 vendría a incorporar dos de los rasgos característicos del Antiguo Régimen: La naturaleza sagrada e inviolable del rey en un sistema político de cosoberanía y la definición del catolicismo como la única religión verdadera. Lo que vendría a conformar una alianza entre el Trono y el Altar durante el siglo XIX, que se remontaba a la formación del Estado Moderno del XVI. Lo que daría lugar a una confusión sobre el relato de la historia que llegaría hasta nuestros días, de un pasado que dramáticos acontecimientos nos indicarían no haber concluido: qué es lo que dejamos en los libros, en los museos o en los sentimientos de injusticia insatisfechos quebrados por los exilios interiores, exteriores o por la muerte; y qué otros personajes, ideas o acontecimientos traemos a la actualidad con alguna finalidad nacionalista, ideológica, ejemplarizante o pedagógica, como en este caso viene a establecer el Proyecto de ley de Memoria Democrática con relación a la dictadura. Retomar aquellas cuestiones que parecen haber quedado rezagadas en el pasado, pero que se resisten el haber alcanzado el fin de la historia, son algunas de las cuestiones tratadas...

El Expediente Picasso: edición de su resumen publicado en 1931

El Expediente Picasso: edición de su resumen publicado en 1931

Autor: Editorial Boe

Número de Páginas: 628

En esta obra se recoge la edición facsímil del resumen del denominado Expediente Picasso, editado en 1931. Hasta 1990 fue la única publicación que permitió conocer, en parte y de manera aproximada, el proceso de investigación y de depuración de responsabilidades del conocido como Desastre de Annual. Cerca de 10.000 españoles (las cifras exactas a día de hoy no se han podido determinar) murieron en lo que, más que una batalla, fue una salvaje matanza a manos de las cabilas rifeñas. Con ocasión del centenario del Desastre, y sin ánimo de polemizar estérilmente sobre el significado de la guerra de Marruecos, esta obra pretende ser un modesto homenaje a los españoles olvidados de aquella tragedia, que hirió y traumatizó a la sociedad española en su momento y que condicionó nuestro devenir histórico en los años posteriores a 1921. El facsímil ha sido digitalizado por la Biblioteca Central Militar. El expediente original completo se custodia en el Archivo Histórico Nacional.

Todo lo carga el diablo (Los casos de Juan Urbano 5)

Todo lo carga el diablo (Los casos de Juan Urbano 5)

Autor: Benjamín Prado

Número de Páginas: 328

Un nuevo caso de Juan Urbano. « A medio camino entre el Philip Marlowe de Chandler, el Zuckerman de Philip Roth y el Carvalho de Vázquez Montalbán.» Jesús Ruiz Mantilla, El País «Quiero que siga su rastro, dé con ella, averigüe su historia, me la cuente y después la olvide.» En 1936, tres deportistas españolas acudieron a los Juegos Olímpicos de Invierno celebrados en la Alemania nazi. Tres jóvenes amantes del esquí y de las excursiones a la montaña, que estudiaban en la universidad y vivían apasionadamente el Madrid de la Segunda República. Cuando su mundo desapareció, sus nombres fueron borrados, por causas ideológicas o morales. De una de ellas no se volvió a saber nada. Ni viva ni muerta. Y es a Juan Urbano a quien, muchos años después, el hijo de esa mujer desaparecida encarga resolver el caso. Su investigación desvela una intricada historia de escándalos médicos, hospitales psiquiátricos convertidos en cárceles y biografías manipuladas que recorre la España de la Residencia de Señoritas y el Instituto-Escuela, la de los dramaturgos y humoristas de La Codorniz. Con ella se desata una adictiva trama policiaca, en ocasiones de terror, que conduce...

MELILLA Y LA POESÍA ESPAÑOLA DESDE 1900

MELILLA Y LA POESÍA ESPAÑOLA DESDE 1900

Autor: Hoyos Ragel María Del Carmen

Número de Páginas: 269

El ensayo Melilla y la poesía española desde 1900, con prólogo del catedrático de Literatura Española José Nicolás Romera Castillo, aborda la relación entre literatura y ciudad, en concreto, la poesía y la metrópoli melillense desde comienzos del siglo pasado. Es una elaboración del espacio urbano a través de la lírico contemporánea en sentido amplio. Así, se estudian los poemas que definen las campañas militares de comienzos del siglo XX en esta ciudad, o la presencia e importancia de las revistas literarias, las antologías con este espacio urbano como protagonista y las variaciones representadas por los propios poetas nacidos en Melilla o vinculados a ella por la escritura. Ciudad y poesía como materialización de palabras que fundan una realidad letrada en el recorrido empírico que se establece desde el comienzo del siglo pasado y se asoma a la catástrofe de la historia, al abismo de la incomprensión del lugar y, por supuesto, a la belleza construida.

La úlcera española en Africa

La úlcera española en Africa

Autor: Joaquín De La Santa Cinta

Número de Páginas: 280

El Barranco del Lobo, Igueriben, la Retirada de Annual, las cargas del Regimiento de Cazadores de Caballería Alcántara, Monte Arruit, el Desembarco de Alhucemas,… son nombres propios que ahora, exactamente, hace un siglo que sembraban el dolor y el terror en todas las madres de España cuyos hijos estaban haciendo el servicio militar en tierras africanas. Estas líneas están dedicadas a los héroes que lucharon en tan cruel, larga e inútil Guerra Colonial. Unos héroes olvidados que sirvieron con honor hasta ofrecer sus propias vidas a pesar de todas las miserias que los rodeaban. Aquí contamos las historias de aquellos hechos y recordamos la historia de aquellos héroes, muchos de ellos premiados con la más alta condecoración al valor heroico del Reino de España: el Ingreso en la Real y Militar Orden de San Fernando. Honor y Gloria a todos los que dieron su vida por España.

Literatur des Desasters von Annual

Literatur des Desasters von Annual

Autor: Stephanie Fleischmann

Número de Páginas: 361

In Folge des Desasters von Annual 1921, der »schmählichen« Niederlage der Spanier im Kolonialkrieg in Marokko, entsteht in Spanien eine Welle an Erzähltexten, die die Geschehnisse im Rif rechtfertigen oder verurteilen sowie ihre kulturelle, soziale und politische Bedeutung auszuloten versuchen. Ausgehend von postkolonialen Theorien, die zugleich mittels Ereignistheorien einer kritischen Revision unterzogen werden, nimmt Stephanie Fleischmanns kulturwissenschaftliche Analyse dieser Texte einen historischen Moment in den Blick, in dem die koloniale Erzählung in ein Zeugnis existentieller Fremdheitserfahrungen umschlägt.

Historia de España II

Historia de España II

Autor: Alejandro Yusta Sebastián

Número de Páginas: 505

Historia de la primera República que continuará con el reinado de Alfonso XII y el de su hijo Alfonso XIII, hasta que en abril de 1931 se proclama la segunda República sin que el rey abdicara para tal fin, lo que le hizo salir del Palacio de Oriente a las 21 horas del 14 de abril de 1931 por la puerta secreta que daba a los jardines del Campo del Moro. El rey marchó delante en su coche de alta gama con destino a Cartagena y allí embarcó en el buque Príncipe Alfonso, que le esperaba para trasladarle a Marsella, exiliado de por vida. Durante el primer bienio de la República se produce el golpe de Estado por el general Sanjurjo y otras guarniciones militares que se anexionaron al golpe, pero fracasó de inmediato. Durante el segundo bienio de la República se producen escaramuzas entre las fuerzas políticas monárquicas con las republicanas que acabaron en la famosa revolución de octubre mediante la huelga general proclamada por los campesinos y jornaleros, por dejar sin efecto la Ley de Reforma Agraria los nuevos gobiernos de Alejandro Lerroux, Chapaprieta y Portela. Esto trajo consigo disolver las Cortes y el adelanto de elecciones generales para el 16 de febrero y el 1...

Mientras la patria exista

Mientras la patria exista

Autor: Fernando Martínez Láinez

Número de Páginas: 286

La situación, como ustedes verán, es crítica. Ha llegado el momento de sacrificarse por la patria. Que cada uno ocupe su puesto y cumpla con su deber». (TENIENTE CORONEL FERNANDO PRIMO DE RIVERA, JEFE DEL ALCÁNTARA). La gesta del regimiento de caballería Alcántara en la guerra del Rif, durante los trágicos días de Annual (verano de 1921), constituye un capítulo imborrable de la historia militar. Fieles a su lema: «Disipa como el sol las nubes a su paso», los jinetes del Alcántara cargaron repetidas veces contra las posiciones enemigas, sabiendo que les esperaba una muerte segura. Con su sangre aceptaron el sacrificio de sus vidas y dieron el mayor ejemplo de amor a España. A campo descubierto, para proteger a las tropas españolas perseguidas por el enemigo, los escuadrones del Alcántara llevaron a cabo una hazaña que tardaría más de noventa años en ser reconocida oficialmente, cuando al regimiento le fue otorgada la Cruz Laureada Colectiva de San Fernando.

Gladiolos

Gladiolos

Autor: Ángel García De La Rosa

Número de Páginas: 550

En vísperas de la Semana Santa de 1953 se produce el asesinato de Delfina Castán, perteneciente a una de las principales familias de Ayerbe, importante localidad del somontano oscense. Las dramáticas circunstancias en que aparece el cadáver y la heterodoxa personalidad de la difunta, provocarán que durante la investigación se pongan de manifiesto acontecimientos ocultos durante muchos años que afectan al hombre más poderoso de la comarca, desvelando turbios secretos de Estado. A través de sus numerosos y vívidos personajes, pertenecientes a un mundo rural ya inexistente, se muestra el lado oscuro de una apacible comunidad desgarrada por el crimen a la que sus responsables deben recomponer en el vehemente marco de un ciclo ritual de pasión, muerte y resurrección.

El caso Manuel

El caso Manuel

Autor: Samuel Cuadrado Merchán

Número de Páginas: 116

Manuel, un personaje que encarna, por su fechoría, el mal, el egoísmo. ¿Por qué decide poner tierra por medio (mejor dicho agua) y escapar a su destino? ¿Fue un capricho más de su personalidad voluble e inmadura o, por el contrario, quiso demostrar, y demostrarse a sí mismo, que era dueño de su destino y, por lo tanto, su decisión fue un acto consciente de rebeldía? Su actitud, la de un rebelde que se niega a aceptar una existencia impuesta desde las más hipócritas convenciones sociales y religiosas de la época, sería su coartada moral. Incluso puede que no se escapara, sino que, simplemente, no volvió. Rebelde y culpable a la vez. Su viaje al Oeste argentino como un pionero más, en aquella época mítica de la emigración de principios del siglo XX, cuando la Argentina era una tierra de promisión, lo convierte en un hombre solitario y enigmático que ocultaba un pasado ignominioso y pasa sus años viajando de acá para allá. Manuel, el enigma de su existencia en Argentina, de su muerte, ¿se quedaría sin resolver?

I Congreso Sierra Minera

I Congreso Sierra Minera

Autor: Ricardo Montes Bernárdez , Antonio Javier Zapata Pérez

Número de Páginas: 608

Investigar sobre la Sierra Minera es tanto como hacerlo sobre el más primitivo de nuestros orígenes. Fueron sus metales, como su rica plata, los que despertaron la querencia de los diversos pueblos que han configurado el nuestro propio. Es más, diría que no puede entenderse la historia de España sin esta cadena montañosa que, teniendo su centro en La Unión, va del Cabo de Palos hasta Cartagena. ¿Qué si no atrajo hasta la Península Ibérica a fenicios, sus parientes de Cartago o a los romanos? Al amparo del metal de nuestra Sierra se han construido desde termas romanas a palacios modernistas, pues siempre que ha habido actividad extractiva intensa ha habido prosperidad económica, social y cultural en nuestro territorio. Aún nos quedan vetas por excavar, las del conocimiento, las de su difusión y las de su valorización a través de actividades pujantes como el turismo. No dejemos perder esta oportunidad de seguir marcando el devenir de nuestra historia.

Exposición de libros españoles sobre historia de Africa

Exposición de libros españoles sobre historia de Africa

Autor: Instituto Nacional Del Libro Español , Spain. Dirección General De Plazas Y Provincias Africanas

Número de Páginas: 108
Los malos hombres

Los malos hombres

Autor: Daniel Palencia

Número de Páginas: 381

Agosto de 1930. Los líderes republicanos comienzan a organizarse para tumbar al moribundo régimen monárquico y eligen San Sebastián como sede para su primer Comité Revolucionario. Martín Araoz, agente de la Brigada de Información, un perfecto hijo de puta, recibe el encargo de infiltrarse en la reunión. Una vez en la ciudad, contactará con la sugerente Aitana Kutz, coordinadora de los republicanos, haciéndose pasar por el representante de un importante banquero. Pero todo se empezará a complicar... Se enfrentará a una facción rival de la policía, a los nacionalistas, que tratarán de darle caza, y sobre todo a su pasado: un misterioso y poderoso individuo volverá a aparecer en su vida para recordarle de dónde viene, y provocará un imprevisible vuelco en la historia que hará resquebrajarse los cimientos del nuevo régimen todavía por llegar. Dani Palencia entrelaza realidad y ficción, pasado y presente, personajes históricos e inventados en una novela de ritmo y suspense adictivos protagonizada por un personaje único que cumple —o eso parece— con todos los códigos propios de los más emblemáticos espías de principios del siglo XX.

De instituto psiquiátrico \La milagrosa\ a base Primo de Rivera \Vulgo manicomio\ 1926-2007

De instituto psiquiátrico \"La milagrosa\" a base Primo de Rivera \"Vulgo manicomio\" 1926-2007

Autor: Rafael Fernández López

Número de Páginas: 716

La base “Primo de Rivera” no es un conjunto de edificios emblemáticos, ni poseen una riqueza arquitectónica especial, ni están catalogados dentro de aquellos que consiguieron que Alcalá de Henares fuese declarada “Patrimonio de la Humanidad”, sin embargo son historia de la ciudad y como tal, respetable y digna de ser conocida. Entre sus trece capítulos y dos apéndices el lector descubrirá los avatares de este establecimiento, su transformación y mejora, su ruina y reconstrucción, los organismos que en él se establecieron, las unidades militares que lo utilizaron y las actividades que en él se desarrollaban. Este esfuerzo de síntesis, este pedazo de nuestra historia merecen la oportunidad de ser conocido y disfrutarlo. Rafael Fernández, paracaidista ejemplar y escritor preocupado por la historia, nos pide con este libro, que no la olvidemos, que aprendamos de ella y que fortalezca nuestro cariño por esta ciudad ejemplar que es Alcalá de Henares. J. Cifuentes Alvarez

El desastre de Annual a través de la prensa

El desastre de Annual a través de la prensa

Autor: Antonio Rubio

Número de Páginas: 423

En julio de 2021 se cumplieron cien años del desastre de Annual. En el entonces Protectorado español, hoy Marruecos, la jarca del líder rifeño Mohamed Abd el-Krim atacó a las tropas del general Fernández Silvestre cuando este avanzaba de Melilla a Alhucemas para conquistarla. Aquellos sucesos acabaron con la vida de más de 13.000 soldados españoles, llevaron a la guerra del Rif (1921-1923) y sus consecuencias marcaron el devenir de España. Este libro se basa en la prensa y los periodistas de la época y analiza cómo y de qué forma ocurrió el desastre de Annual. La obra repasa los periódicos de entonces, sus tendencias e ideología y cómo funcionaba la censura.

El embrujo del Rif - Volumen 2

El embrujo del Rif - Volumen 2

Autor: Carlos Antón

Número de Páginas: 851

El día de su decimotercer cumpleaños, Javier paseaba por el Campo Grande de Valladolid cuando encontró a Elena, una madrileña de doce años, y se enamoró nada más verla. Estuvieron tres días juntos y la niña desapareció. Solo sabía de ella que su padre era capitán de caballería.\r Al terminar el bachillerato, Javier, impulsado por el amor de su adolescencia, ingresó en la Academia de Caballería contra el criterio de su familia. No conocía otra forma de buscarla. Al licenciarse con el grado de alférez, su padre consiguió que lo destinaran a Málaga y, gracias a sus sobornos, ascendió a teniente y a capitán sin apenas dedicarse a los asuntos castrenses. \r Javier disfrutaba plenamente de la vida cuando la suerte le jugó una mala pasada. Las Juntas Militares consiguieron que los méritos de guerra dejaran de utilizarse para ascender en el Ejército, lo que ocasionó que muchos oficiales veteranos abandonaran la guerra de África. La carencia de oficiales se suplió con los que, como Javier, vivían alejados de la guerra sin ningún interés en conseguir la gloria, y en mayo de 1920 fue destinado al regimiento de Cazadores de Alcántara, 14 de Caballería,...

Lloverá tierra seca sobre Annual

Lloverá tierra seca sobre Annual

Autor: Santiago Díaz Morlán

Número de Páginas: 377

Annual, verano de 1921. Un lugar y una fecha grabados a fuego en la memoria de España. El comienzo de uno de los mayores desastres militares de la historia de nuestro país. El germen de muchos males que aún hoy conforman el imaginario colectivo. Desenlace trágico de una aventura colonial plagada de irresponsabilidad, desidia y corrupción, pero también de ejemplos de heroísmo, entrega y sacrificio. Ángel, el humilde soldado castellano que abandona su Soria natal por primera vez. Manuel, el escéptico militar, expolicía desubicado, encargado de una investigación ministerial. Diego, oficial soñador y enamorado que trata de cumplir su deber desde la valentía y el honor. Las vidas de los tres protagonistas, de orígenes todos ellos tan diferentes, transcurren separadas en un escenario bélico que acabará finalmente envolviéndolos y conduciendo sus caminos hacia un final en el que la tragedia vivida dejará en ellos una huella imborrable.

Exposición de libros españoles sobre historia de Africa

Exposición de libros españoles sobre historia de Africa

Autor: Instituto Nacional Del Libro Español. Seccion De Ordenación Bibliográfica

Número de Páginas: 108
مقاربة من بيبليوغرافيا اسبانية حول شمال افريقيا

مقاربة من بيبليوغرافيا اسبانية حول شمال افريقيا

Autor: Rodolfo Gil

Número de Páginas: 894
Rincones de historia española

Rincones de historia española

Autor: León Arsenal , Fernando Prado

Número de Páginas: 247

La historia española, a fuerza de larga y extensa, es como una casa grande y enorme, llena de recovecos, e incluso cuartos enteros, en los que se acumulan hechos -unos gloriosos, otros deleznables, algunos casi increíbles- que han ido cayendo en el olvido con el paso del tiempo. Rincones de historia española es un paseo por algunos de esos recovecos ya por muchos olvidados. Este libro, y conviene recalcarlo, no es un anecdotario al uso, sino una antología de sucesos históricos que van desde incidentes menores a sucesos que en su época tuvieron gran resonancia. Una obra escrita con claridad y concisión, que le hará disfrutar gracias a episodios que terminan de completar y ampliar el conocimiento sobre periodos esenciales y determinantes en la historia de España.

Baby y Crista. Las hijas de Alfonso XIII

Baby y Crista. Las hijas de Alfonso XIII

Autor: Martín Bianchi Tasso

Número de Páginas: 349

Hace cien años, hubo dos infantas que despertaban la curiosidad del público y la prensa, tal y como hoy lo hacen la princesa Leonor y su hermana Sofía. Se trataba de Beatriz y María Cristina de Borbón y Battenberg, las hijas de Alfonso XIII y Victoria Eugenia. Baby y Crista, como las llamaban, nacieron rodeadas de los privilegios y ritos de una monarquía decadente, pero con el estigma de la hemofilia, una terrible enfermedad heredada de su madre y de su bisabuela inglesa, la reina Victoria. Su infancia y juventud quedaron marcadas por tiempos turbulentos y episodios que moldearon la historia reciente de España. También sufrieron grandes tragedias familiares: la muerte inesperada de dos de sus hermanos, la separación de sus padres, las peleas dinásticas... Sin embargo, siempre aseguraron que su huida de España, la mañana del 15 de abril de 1931, y el largo y forzado exilio fueron sus mayores desgracias. Con apenas veinte años, sin reino y con un futuro incierto, comenzaron una nueva vida en Italia. Las dos se casaron con nobles —el príncipe Alessandro Torlonia y el conde Enrico Marone-Cinzano—, se codearon con algunos de los protagonistas del siglo xx, formaron...

Annual 1921

Annual 1921

Autor: Juan Luis Martínez González

Número de Páginas: 275

Martín Ayala es un joven pastor trashumante, hijo también de pastor. Vive en un pueblo de La Mancha con su familia cuando le toca ir de recluta a África en 1921. Viviremos su viaje hasta Melilla, su experiencia como soldado en tierra extraña, pero a la vez familiar, sus penurias y las injusticias que debe sufrir hasta que se encuentra con su destino en Annual "Annual 1921. La matanza de los inocentes" es una novela antibélica que narra la vida, miserias y destino de los soldados españoles que fueron enviados a la muerte por mandos incompetentes y políticos corruptos en pos de una gloria imperial periclitada. Basada en los hechos reales de la Batalla de Annual en 1921, un desastre en el que perdieron la vida 12.000 soldados españoles. Las consecuencias políticas posteriores al desastre condujeron a la dictadura del general Miguel Primo de Rivera.

Últimos libros y autores buscados