
Charlie y la fábrica de chocolate es una historia de Roald Dahl, el gran autor de literatura infantil. El señor Wonka, dueño de la magnífica fábrica de chocolate, ha escondido cinco billetes de oro en sus chocolatinas. Quienes los encuentren serán los elegidos para visitar la fábrica. Charlie tiene la fortuna de encontrar uno de esos billetes y, a partir de ese momento, su vida cambiará para siempre. Más de veinte mil ejemplares vendidos en el mundo.
Terminando la década de los años veinte del siglo pasado, la historia transcurre en Buenos Aires. Porfirio regentea dos prostíbulos; un día decide hacer un cambio en su vida. Un cambio copernicano. ¿Lo logrará? En el telón de fondo del drama de Porfirio está, avasallante, el primer peronismo. Las sombras cardinales de Porfirio es uno de esos textos que producen un intenso placer estético. Al río narrativo de Hugo Barcia confluyen estimables afluentes, pero su obra es tan propia y original como la imaginería fabulosa de su autor. Esta obra respira algo del realismo mágico de García Márquez y (en especial) de Manuel Scorza; pero también encontraremos al "depuesto" Leopoldo Marechal y al prestidigitador de Roberto Arlt; posiblemente tropecemos con el habla mixturada de Luis Tedesco y —ya para terminar con tantos afluentes— la pintura provocativa y falsamente inocente de Daniel Santoro. Podemos decir que están, pero no fueron buscados. No hay trampa ni robo ni préstamo en Barcia. Lo que sí vive, sólido como una piedra y blando "como el agua blanda", es un género no reconocido ni creado (aún): el barroco popular-peronista.
Nadie como Ibon Martín para sumergirnos en uno de los enclaves más sobrecogedores de la costa vasca. El odio es el enemigo más peligroso. Las gaviotas sobrevuelan inquietas la ciudad marinera de Hondarribia, que se ha vestido con sus mejores galas para celebrar un día especial. Sus graznidos compiten con los alegres sonidos que inundan las calles, donde los vecinos se preparan para disfrutar de la fiesta ajenos a la terrible amenaza que se cierne sobre ellos. En mitad del desfile se desata el horror. Una puñalada salvaje y certera riega con sangre el frío suelo de piedra. Una mujer ha muerto asesinada. Y no será la última. La suboficial Ane Cestero y su unidad especial tendrán que dar caza a un asesino feroz e implacable, capaz de ocultarse a la vista de todo un pueblo. La hora de las gaviotas es un thriller sinuoso, magnético e impecable que nos enfrenta al peor de los enemigos: el odio visceral que late escondido en todos nosotros. Reseña: «Ibon Martín parece ser el sólido heredero natural de alguien como Henning Mankell [...] Un escritorazo como la copa de un pino. Hay en él la sabiduría que proviene de observar el paisaje, para introducirlo en el alma del...
Contains passages and facsimile pages from the Chinese translation of the Perspectiva pictorum et architectorum.
Obra nacida de un académico seminario sobre "El sentido de la vida" y aterrizado en la vida misma a "ras de barrio". Un friso de nombres y sus sombras vivas marcadas a fuego en la memoria. Un libro puente y eslabón, libro a caballo entre una "filosofía en rebajas" y la "teología narrativa", entre la teoría y el vértigo, entre la anécdota y la metáfora, entre el amor y el humor, entre la existencia y sus espejos, entre las preguntas y sus ecos, entre el amor a la vida y su lado oscuro... En definitiva, una obra acerca de la vida, tal como se nos presenta, como tarea y oportunidad, como acertijo o trampa...
A study of neo-Nazi groups in Argentina, examining their structure, ideology, and activities. In the 1990s, neo-Nazi groups, in conjunction with the police and other security organs, carried out several attacks on Jewish cemeteries. Denounces the hesitation of state institutions in investigating and undertaking legal measures against these groups.
Examina la vida y obra del destacado pintor mexicano y considera su lugar en el arte mexicano del siglo XX.
Exhibition catalogue on the female nude in Cuban black and white photography from 1920-2000 by 26 photographers from Cuba.
Opciones de Descarga