Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 37 libros disponibles para descargar
La Frontera del Duero

La Frontera del Duero

Autor: César Calvo Medina

Número de Páginas: 737

«La novela definitiva para entender el periodo más desconocido de la Reconquista». En el siglo X, el cauce del río Duero era una de las fronteras más calientes de Europa, una delgada línea de agua en la que el islam y la cristiandad chocaban con violencia tratando de establecer los límites de sus respectivos dominios. Lugares como Osma, Gormaz, San Esteban, Medinaceli, Covarrubias o Sepúlveda, hoy amenazados por la despoblación y por el olvido, eran entonces protagonistas de una contienda que marcaría para siempre el destino de toda la península ibérica. A través de la vida del conde Fernán González y la de su némesis, el califa Abderramán III, la novela recorre, con gran rigor histórico, los principales acontecimientos que tuvieron lugar en este periodo tan desconocido de nuestra historia, una época en la que ocurrieron sucesos tan trascendentales como la terrible campaña del Poder Supremo: el mayor ataque jamás lanzado por el califato de Córdoba contra los reinos cristianos del norte.

Colección diplomática del monasterio cisterciense de Valbuena de Duero, S. XI-XV

Colección diplomática del monasterio cisterciense de Valbuena de Duero, S. XI-XV

Autor: Fernando Herrero Salas

Número de Páginas: 440

Junto a los otros monasterios vallisoletanos, el de Palazuelos, La Espina y el de Matallana, el de Valbuena de Duero compone un cuadro ideal para un estudio comparado y complementario ya que los aspectos de carácter religioso, sociológico y económico sólo pueden verse a plena luz abriendo el marco geográfico que desde el Monasterio de Palazuelos era necesario ampliar en unos 40 Kms. tomando como epicentro el Monasterio de Palazuelos, punto de partida especial de mi estudio. Pero la importancia de las fuentes del Monasterio de Valbuena no le viene sólo por estar cercano y compartir las mismas vicisitudes históricas que el de Palazuelos, sino también porque la misma historia de la Reforma que dio lugar a que el vecino monasterio se convirtiera en Cabeza de la Orden Cisterciense del Reino de Castilla, se retrotrae en sus comienzos a Valbuena de Duero. Y la creación de estos 4 monasterios se inscribe dentro una línea dinámica políticamente coherente por parte de sus impulsores, los reyes, quienes pueden considerarse cofundadores de estos cenobios en su afán de ampliar fronteras y crear amplios centros de poder y de explotación de recursos, al tiempo que consolidan sus...

501 lugares de España que debes conocer antes de morir

501 lugares de España que debes conocer antes de morir

Autor: Salvador Martínez Ortíz , Eladio Romero García

Número de Páginas: 721

La geografía española es rica en lugares inolvidables. Ahora, están todos aquí. Seleccionados especialmente en todas las Comunidades Autónomas, tanto en la península como en las islas, Ceuta y Melilla. De la muralla romana de Lugo al Alarde de Hondarribia, del cañón del río Leza al teatro-museo de Dalí, del Rastro madrileño a la Judería de Córdoba. Catedrales góticas, museos de arte contemporáneo, castillos medievales, paisajes pintorescos, fiestas singulares, yacimientos arqueológicos... Las 501 maravillas de España!

Arqueología del conocimiento en Arribes del Duero. Breve ensayo sobre algunas propuestas para el desarrollo en el ámbito rural

Arqueología del conocimiento en Arribes del Duero. Breve ensayo sobre algunas propuestas para el desarrollo en el ámbito rural

Autor: David Hidalgo RodrÍguez

Número de Páginas: 37
Los peces de la provincia de Salamanca. Atlas de distribución

Los peces de la provincia de Salamanca. Atlas de distribución

Autor: Juan Carlos Velasco Marcos

Número de Páginas: 184
Relectio de potestate civili

Relectio de potestate civili

Autor: Francisco De Vitoria , Jesús Cordero Pando

Número de Páginas: 604

Recuperar el pensamiento de Vitoria acerca de la comunidad política o "república" es el propósito de este libro. Para ello, comienza por darle la palabra a él mismo, reproduciendo los textos que componen sus enseñanzas. En la Primera parte del libro, tras la introducción de corte biográfico, se lleva a cabo la edición crítica de la "Relectio" y su traducción, seguida de una antología de textos ordenados sistemáticamente y precedidos de una breve presentación. La segunda parte del libro desarrolla un estudio de la Filosofía Política de Francisco de Vitoria, atendiendo, principalmente, a fijar el contexto histórico y doctrinal para así captar el alcance del pensamiento político del maestro salmantino.

Mundos medievales

Mundos medievales

Autor: Vv.aa.

Número de Páginas: 2070

Más de 150 autores, de 40 universidades o centros de investigación internacionales, reúnen sus contribuciones en un ímprobo esfuerzo editorial para dejar constancia de su gratitud al maestro y dar mayor valor, si cabe, a su fecunda obra y enseñanzas, cruciales para entender no solo nuestra Edad Media sino el influjo que esta época y sus condicionamientos han tenido en el desarrollo y actual estructura de España. Coeditado con la Fundación Marcelino Botín. Hay capítulos en español, francés, italiano y portugués.

Paisajes de conquista

Paisajes de conquista

Autor: Thomas F. Glick

Número de Páginas: 257

Este libro trata, en buena medida, de las pautas de asentamiento y de cómo pueblos de diferentes culturas y órdenes sociales organizaron históricamente un mismo espacio. Partiendo de la situación del mundo rural romano tardío, se analizan las transformaciones que supuso la formación de al-Andalus y, ya en la baja Edad Media, su conquista y colonización por los reinos feudales cristianos. En esta perspectiva, las aportaciones más innovadoras de la arqueología extensiva y una relectura de las fuentes documentales permiten estudiar los procesos de cambio cultural, de las redes de asentamientos y de los paisajes agrarios, con especial atención a la irrigación, la tecnología hidráulica y la gestión del agua. La irrigación se hallaba en la base misma de la agricultura islámica, pero también de la cristiana y, sin embargo, las dos sociedades desarrollaron la gestión del agua de modo notablemente distinto, siguiendo unas lógicas que remiten tanto a condicionantes culturales como a las profundas diferencias de su estructura social.

Poblamiento y estructuras sociales en el norte de la Península Ibérica. Siglos VI-XIII

Poblamiento y estructuras sociales en el norte de la Península Ibérica. Siglos VI-XIII

Autor: Iñaki Martín Viso

Número de Páginas: 408
Oporto

Oporto

Autor: Vvaa

Número de Páginas: 253

Situada a orillas del río Duero, Oporto se ha convertido en uno de los destinos favoritos de Europa. La segunda ciudad más grande de Portugal, Oporto, una de las más antiguas de Europa, conserva un centro histórico repleto de iglesias, casas y monumentos antiguos por los que es una delicia pasear. La ciudad de los puentes, rival histórica y económica de Lisboa, es también una ciudad viva y contemporánea, con su Casa de la Música, el Museo Serralves de Arte Contemporáneo, el acuario y sus animados mercados. Alrededor de Oporto y más allá, descubra un Portugal rural y verde, lleno de historia y arqueología. En la frontera con España, el parque nacional de Peneda-Gerês invita al senderismo.

Estudio sobre el habla de la ribera (comarca salmantina ribereña del Duero)

Estudio sobre el habla de la ribera (comarca salmantina ribereña del Duero)

Autor: A. Llorente Maldonado De Guevara

Número de Páginas: 264
Paisaje, cultura territorial y vivencia de la geografía

Paisaje, cultura territorial y vivencia de la geografía

Autor: José Fernando Vera Rebollo , Jorge Olcina Cantos , María Hernández Hernández

Número de Páginas: 1204
La epoca de Alfonso III y San Salvador de Valdediós

La epoca de Alfonso III y San Salvador de Valdediós

Autor: Francisco Javier Fernández Conde

Número de Páginas: 368
Aquella fantástica travesía fluvial, a lo largo del resplandor plateado del río Duero/Douro…

Aquella fantástica travesía fluvial, a lo largo del resplandor plateado del río Duero/Douro…

Autor: JosÉ Manuel Da Rocha Cavadas

Número de Páginas: 102

Se trata de una narración “road movie”, donde va remarcando a través de una odisea fluvial hecha en barco rabelo, a lo largo de todo el curso del río Duero, empezando en su alfaguara situado en Picos de Urbión- Soria, hasta llegar por fin al angosto estuario, situado en la ciudad portuguesa de Oporto, tras haber vivido un sinfín de múltiples aventuras…

El conjunto epigráfico de época romana de Hinojosa de Duero, Salamanca

El conjunto epigráfico de época romana de Hinojosa de Duero, Salamanca

Autor: Liborio Hernández Guerra , Agustín & Jiménez De Furundarena

Número de Páginas: 236
Breve historia de la Corona de Castilla N.E. color

Breve historia de la Corona de Castilla N.E. color

Autor: José Ignacio Ortega Cervigón

Número de Páginas: 227

La fascinante historia de la evolución de la Corona de Castilla del siglo X al XVIII. Desde Alfonso VI y la conquista de Toledo, los Trastámara y la caída del reino de Granada hasta el Siglo de Oro y esplendor de la Monarquía Hispánica y su expansión europea, americana y asiática. Una historia política y cultural de Castilla desde una perspectiva historiográfica novedosa. La Corona de Castilla tuvo durante la época medieval y moderna una gran evolución. Desde la Reconquista y la monarquía hispánica a la expulsión de los moriscos, de Isabel I y el Gobierno de los primeros Austrias y su política expansionista en diferentes continentes hasta el desmantelamiento del Estado Moderno y la llegada de los Borbones, de la Mesta al reino de Granada,... son muchas las circunstancias que han conducido al Reino de Castilla a través de los siglos hasta convertirse en uno de los reinos más poderosos del mundo para posteriormente perder esa hegemonía debido a varios enfrentamientos políticos. La arquitectura, el Camino de Santiago o las primeras universidades son varios de los elementos de la historia cultural de Castilla que también tienen su hueco en este título. El autor,...

La evolución de la identidad regional en los territorios del antiguo Reino de León

La evolución de la identidad regional en los territorios del antiguo Reino de León

Autor: Salgado Fuentes, Carlos Javier

Número de Páginas: 914

La presente investigación estudia la problemática territorial existente en las provincias de Salamanca, Zamora y León, históricamente integradas en el Reino o Región de León. En ellas, se contrapone la aceptación de la comunidad de Castilla y León con el deseo, por parte de un sector de su población, de crear una autonomía que agrupe a estas tres provincias. Con el presente estudio se pretende dar respuesta, desde el punto de vista politológico, a todo lo concerniente a esta cuestión. Para ello, la investigación se ha apoyado, aparte de en la ciencia política, en otras áreas de conocimiento que poseen factores interesantes que aportar para comprender la problemática que se aborda, como la sociología, la economía, la historia o el derecho.

Espacios de poder y formas sociales en la Edad Media. Estudios dedicados a Ángel Barrios

Espacios de poder y formas sociales en la Edad Media. Estudios dedicados a Ángel Barrios

Autor: Ángel Barrios García , Gregorio Del Ser Quijano , Iñaqui (eds.) & Martín Viso

Número de Páginas: 376
Atlas mundial del vino

Atlas mundial del vino

Autor: Hugh Johnson

Número de Páginas: 418

* El panorama vinícola mundial ha cambiado en muchos aspectos desde la última edición de este atlas. Los efectos del cambio climático, los pasos hacia la sostenibilidad, las nuevas técnicas y los nuevos gustos respecto a los estilos del vino y la vitivinicultura se reflejan en esta octava edición. * Las páginas iniciales, completamente nuevas, proporcionan una guía de los temas que más interesan a los consumidores de vino actuales. Pocas regiones han quedado al margen de los últimos (y radicales) avances en la ciencia enológica, y los nuevos textos repasan los datos más importantes y qué productores marcan el ritmo. * Esta octava edición introducirá a los nuevos lectores en el mundo del vino y guiará a los viejos amigos por nuevos territorios, ya que presenta 230 mapas detallados únicos del paisaje vinícola mundial, con mapas de suelo creados expresamente para este libro. La primera edición del Atlas mundial del vino hizo historia en el mundo editorial en 1971, fecha de su publicación. Por primera vez se unían en un volumen la claridad y la precisión de una cartografía exquisita con el vino y sus placeres. Ofrecía una guía gráfica única sobre los nombres ...

Mundos medievales I

Mundos medievales I

Autor: Aa.vv.

Número de Páginas: 996

En esta edición digital, dividida en dos partes, más de 150 autores, de 40 universidades o centros de investigación internacionales, reúnen sus contribuciones en un ímprobo esfuerzo editorial para dejar constancia de su gratitud al maestro y dar mayor valor, si cabe, a su fecunda obra y enseñanzas, cruciales para entender no solo nuestra Edad Media sino el influjo que esta época y sus condicionamientos han tenido en el desarrollo y actual estructura de España. Este primer volumen recoge la presentación, semblanzas, estudios generales y los artículos referidos a los siglos VI al XII.

Historia de Asturias... en pedazos. Prehistoria. Asturias antigua. El Reino de Asturias. Su consolidación

Historia de Asturias... en pedazos. Prehistoria. Asturias antigua. El Reino de Asturias. Su consolidación

Autor: CÁdiz Álvarez, Juan Carlos

Número de Páginas: 252

La obra es una inmersión en la configuración del territorio de Asturias. En el primer volumen de la entrega de “Rompeolas o mascarón de proa de España”, “La Historia de Asturias... en pedazos”, el autor pretende involucrar al lector en la apasionante singladura, tanto de los protagonistas, como de los acontecimientos que les acompañan, para forjar un singular carácter, un espíritu luchador y emprendedor y, a la larga el germen de una nación.Se establece un viaje desde los orígenes en la Prehistoria, haciendo escalas intermedias en la formación de la cultura asturiana, hasta consolidar un pueblo y posteriormente un Reino, que hará frente a las adversidades orográficas y climáticas, a las invasiones y dominaciones, y que desde la base de un pasado reconocible aún hoy día, tomará las riendas del principio del nacimiento de un Estado: España. Para conseguir un resultado didáctico, la obra se ha cimentado sobre los principales escritos y testimonios de autores clásicos, algunos de ellos contemporáneos a los hechos y otros de épocas posteriores y más actuales. El autor intenta reunir en este volumen la mayoría de las documentaciones e ilustraciones más...

Los siglos oscuros

Los siglos oscuros

Autor: CÁdiz Álvarez, Juan Carlos

Número de Páginas: 346

En este segundo volumen de La Historia de Asturias... en pedazos, de nuevo Juan Carlos Cádiz intenta ser cómplice con el lector del desarrollo de Asturias, ahora durante la Edad Media pero situándola en un punto algo alejado pero no ajeno de la Historia de España. Aparecen personajes y hechos que seguirán haciendo del territorio asturiano una pieza básica en la formación de los reinos de la península que, aunque no tan significativos, no son menos importantes. La Asturias posterior vendrá marcada por su temporal aislamiento, pero con gran peso específico para todos los futuros aspirantes a tronos peninsulares, con un protagonismo que debe conocerse. Se facilita la división en etapas de la Edad Media, estudiando el período en Asturias y definiéndose los espacios con gurados entre los siglos VIII y IX, así como se recuerdan los orígenes del Reino de Asturias, el traslado de la corte a León en el siglo X y el surgimiento de un oculto mundo asturiano. El siglo XIII traerá el crecimiento de los magnates con sus señoríos y la participación de la iglesia en el control del territorio, la diversificación de la economía, la evolución social con sus estancamientos,...

Zayuelas II

Zayuelas II

Autor: Luis Flores Antón

Número de Páginas: 432

En este libro encontrarás una investigación histórica y una recreación literaria de la historia y la intrahistoria de Zayuelas, un sencillo pueblo de Soria (Castilla), actualmente desde 1833, en la provincia de Soria, pero en otras épocas de su historia en la provincia e intendencia de Burgos y anteriormente en otras pertenencias históricas. Ofrecemos, por una parte, los datos más relevantes encontrados sobre su historia antigua: su prehistoria y sobre todo los acontecimientos acaecidos en Hispania en la zona de influencia de Clunia, donde se sitúa nuestro pueblo. Como los datos directos sobre el pueblo en estas épocas lejanas no son muy abundantes, los dibujamos desde el entorno en que se situaba nuestro pueblo e invitaremos a una recreación imaginativa a partir de esos datos. Encontrarás igualmente historias medievales de las crónicas más cercanas que apuntan a nuestro entorno y nuestro pueblo, con un intento de desdibujar lo que normalmente se dice y acercarlo a la realidad de una aldea en aquella sociedad medieval. También encontrarás algunos apuntes y explicaciones de los primeros textos escritos que hacen referencia a Zayuelas. A partir del año 1500, ya los...

Últimos libros y autores buscados