Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 39 libros disponibles para descargar
Equidad y sentido de justicia

Equidad y sentido de justicia

Autor: Miguel Grande Yáñez

Número de Páginas: 144

En la tradición jurídica la equidad se muestra como un concepto científico y dogmático, desprendido de la esencia del ser humano, o que incluso puede resultar repudiado como en el cientifismo formalista kelseniano. En esta obra se trata de otorgar un nuevo posicionamiento a la equidad como facultad incrustada en la esencia humana y en su capacidad para desvelar lo injusto y lo justo como sentido antropológico y ontológico de justicia. Por ello las recuperaciones más sociológicas e institucionales de la equidad que facultaron los pensamientos de clásicos del siglo XX como Perelman y Rawls, se antojan insuficientes. La equidad tiene que obtener un nuevo enclave jurídico y iusfilosófico desde la Hermenéutica, en el cual el juez debe disponer de una elevada dosis interpretativa con la cual resulte más fluido su compromiso como agente jurídico creador y responsable. Pero para ello sólo es posible comprender la equidad como una aspiración innegable y persistente en la existencia humana.Miguel Grande Yáñez nace en Castellón en 1969, si bien desde 1987 ha estado vinculado a Madrid y a su Universidad Pontificia Comillas, de la que es licenciado y diplomado, y profesor...

Crecimiento con equidad

Crecimiento con equidad

Autor: Patricio Aylwin Azócar , Chile. President (1990-1994 : Aylwin Azócar)

Número de Páginas: 504

"A collection of Aylwin's speeches made during the last two years of his presidency. Some deal with famous Chilean personalities (Bernardo O'Higgins, St. Teresa of the Andes, and Pablo Neruda); others cover subjects like political ethics and his government's economic and international policies"--Handbook of Latin American Studies, v. 57.

La justicia

La justicia

Autor: Herbert Spencer

Número de Páginas: 253

Reconsiderar a Spencer. Pensarlo, en pleno siglo XXI. Al sociólogo, al psicólogo, al filosofo, al antropólogo avant la lettre, al biólogo, al teórico evolucionista. Es un ejercicio útil desde el punto de vista de la historia de las ideas. Permite evaluar en su justo merito, más allá de las caricaturas de sus enemigos, aunque también lejos de la apropiación doblemente interesada de sus nuevos amigos.

La Evolución de la Justicia Constitucional

La Evolución de la Justicia Constitucional

Autor: Francisco Fernández Segado

Número de Páginas: 1460

El libro que el lector tiene entre las manos recopila los artículos publicados por el autor en el ámbito de la justicia constitucional en los cuatro años que median entre el verano del 2008 y el otoño del 2012. Son todos ellos artículos elaborados y redactados ex novo, aunque en algunos casos, no en todos, desde luego, el autor haya tenido especialmente en cuenta o, en su caso, partido de trabajos precedentes. Hay algunas excepciones, pues el trabajo relativo a la sentencia Marbury v. Madison es completamente nuevo, aunque ya se haya publicado, mientras que el dedicado al caso Fletcher v. Peck ha sido elaborado específicamente para este libro y, por supuesto, se trata de un trabajo inédito. La parte central de esta obra es la dedicada a los inicios de la judicial review, que se enmarca en una investigación en profundidad sobre la Marshall Court y sus extraordinarias aportaciones al Derecho constitucional norteamericano, lo que es tanto como decir, al Derecho constitucional universal. Esta investigación, que va más allá de lo estrictamente relacionado con la judicial review, se halla en curso y aún requerirá de unos años adicionales. Hemos optado por referirnos en el...

Equidad, Derecho y Justicia

Equidad, Derecho y Justicia

Autor: Mª José Falcón Y Tella

Número de Páginas: 503

Buena muestra del anchísimo panorama que ofrece la obra, está en el surtido de funciones que la profesora Falcó asigna a la equidad. Empezando por la función aplicadora del derecho, (como actividad definitoria de la jurisprudencia), siguiendo por la función interpretativa (declarativa y correctora), prosiguiendo por la función integradora (produciendo efectos específicos sobre lagunas propias o impropias), su función moderadora (mitigadora del rigor del derecho), contemplando así mismo, sus funciones humanizadora y creadora.

Con Paul Ricoeur. Espacios de Interpelación: Tiempo. Dolor. Justicia. Relatos

Con Paul Ricoeur. Espacios de Interpelación: Tiempo. Dolor. Justicia. Relatos

Autor: L. David Cáceres , Marco Antonio Hernández Nieto , Paloma O. Zubía , Antonio Díaz Arroyo , Teresa Oñate Zubia

Número de Páginas: 650

Ricoeur ha consagrado gran parte de su vida y de su obra a preparar espacios de interpelación con textos activos que nos afectan en lo más profundo, alcanzándonos en un momento especialmente difícil para La Filosofía. Los participantes en el homenaje al filósofo Paul Ricoeur que escriben y piensan en este libro, dan cuenta de sus propias interpretaciones al respecto. Destacan en sus páginas varios reputados conocedores de la obra de Ricoeur y florece la savia viva de los más jóvenes, de los filósofos y filósofas seguidores de las investigaciones hermenéuticas; entrambos jalonan el modo de pensar-vivir de la Hermenéutica Crítica y se concentran con ahínco en estudiar la obra de Paul Ricoeur. Este libro responde a la apelación de la filosofía hermenéutico crítica de Paul Ricoeur con el estudio y la concentración de los escritos que reúne: respuestas a Ricoeur, meditaciones sobre su pensamiento; reflexión crítica sobre las indicaciones y planteamientos con que Ricoeur nos invita a comprometernos en la tarea del bien común social e histórico, que nos compete acometer, aplicado a cada una de las situaciones concretas de nuestras vidas. Este libro abre, por...

Interpretación y Juez

Interpretación y Juez

Autor: Fernamdo Fueyo Laneri

Número de Páginas: 265

"Fernando Fueyo Laneri fue un notable jurista de dimensión latinoamericana. Su presencia y su obra de civilista de excepción se extiende por toda la segunda mitad del siglo XX. Sus ecos, la vitalidad innovadora de sus propuestas, se perciben en nuestros días. Su aporte a la ciencia jurídica es valioso e indiscutible. Allí están, para acreditarlo, sus numerosos y documentados trabajos, cristalizados tanto en sus libros como en ensayos y artículos de revista. Entre sus varios libros recuerdo, por el impacto que me produjo, el titulado Interpretación y Juez. De su lectura se advierte el rigor y la profundidad de su pensamiento, la finura en el tratamiento de la materia, su exhaustiva bibliografía, entre otras notas que se hallan presentes en dicha obra. Todos sus libros denotan su calidad de extraordinario jurista, su notoria seriedad científica y los amplios conocimientos de la materia que abordaba en cada ocasión. Fueyo estaba dotado de un agudo sentido crítico. Esta capacidad de penetración en las interioridades y meandros de la disciplina civilística le facilitaba el cuestionar algunos dogmas jurídicos con la intención de perfeccionarlos, complementarlos o...

Justicia, verdad, reparación y garantía de no repetición. Colección Ejército, Institucional y Sociedad n.° 7

Justicia, verdad, reparación y garantía de no repetición. Colección Ejército, Institucional y Sociedad n.° 7

Autor: Gerardo Barbosa Castillo , Magdalena Correa Henao , Andrés Rolando Ciro Gómez

Número de Páginas: 83

Un ejército capaz de generar desde su interior procesos de transformación autonómos es un ejército consciente de la trascendencia de su función y comprometido con la efectividad de los postulados constitucionales que delimitan su actuación: ese es el Ejército Nacional de Colombia, una institución capaz de repensarse, de orientar sus estrategias para adaptarse a contextos cambiantes, manteniendo incólumnes los principios democráticos que determinan su existencia.

Letal e incruenta

Letal e incruenta

Autor: Pablo Oyarzún Robles , Carlos Pérez López , Federico Rodríguez

Número de Páginas: 219

En principio, este volumen surge con el propósito de revisar la traducción existente de "Para una crítica de la violencia" realizada hace algunos años por Pablo Oyarzún, con miras a realizar algunos ajustes, completar varias fuentes usadas por Benjamin y dar mayor visibilidad a una serie de términos y enunciados de compleja traducción y delicada interpretación, cuyas problemáticas han alimentado, en las últimas décadas, conocidas controversias filosóficas, como las que se dan a propósito de las lecturas de Jacques Derrida, Giorgio Agamben o Werner Hamacher, entre algunos de los destacados lectores contemporáneos de este escrito. Nuestro objetivo ha sido generar una herramienta de estudio que facilite el trabajo y la discusión a las investigaciones futuras que este célebre texto, indudablemente, seguirá estimulando a corto y largo plazo.

El sueño de la igualdad de oportunidades

El sueño de la igualdad de oportunidades

Autor: Ángel Puyol

Número de Páginas: 222

¿Por qué hay tantas diferencias de clase y económicas en las sociedades comprometidas con la igualdad de oportunidades? ¿Por qué las políticas de igualdad educativa no consiguen que funcione bien el ascensor social? ¿Por qué los más ricos viven más años y con mejor salud que el resto de la población a pesar de que existe el acceso universal a una sanidad de calidad? ¿Por qué las mujeres siguen ganando menos y están más alejadas del poder que los hombres si tenemos excelentes leyes contra la discriminación? ¿Por qué las minorías de todo tipo se sienten todavía marginadas en las sociedades que reconocen su derecho a la diferencia? Si preguntásemos a la gente qué debemos hacer para que la sociedad sea más justa, seguro que la respuesta incluiría una mayor igualdad de oportunidades. Sin embargo, las políticas que han perseguido ese objetivo desde hace décadas no han dado los frutos esperados. ¿Por qué? En este libro, Ángel Puyol plantea que el ideal de la igualdad de oportunidades es imposible de realizar, tanto por razones prácticas como, sobre todo, por razones teóricas, debido a sus cuantiosas e irresolubles contradicciones. Pero eso no significa que ...

Diccionario de justicia

Diccionario de justicia

Autor: Carlos Pereda

Número de Páginas: 1007

Con palabras como "justicia" o, más bien, con los conceptos que construimos con sus usos y con otros con que se vincula, no sólo hacemos referencia a sociedades y personas, también las defendemos o atacamos. Así, a partir de conceptos como éstos articulamos el mundo social y sus formaciones (por ejemplo, predicamos de sociedades y personas que son justas o injustas o, al menos, en algunos aspectos justas y, en otros, injustas). Cualquiera que sea la manera discontinua en que se consulte, este Diccionario contiene memorias, no por subdeterminadas y conflictivas, menos educadoras: memorias del pasado y del presente de teorizaciones sobre la justicia, pero también memorias de injusticias bien concretas del pasado y del presente. Se espera que muchas entradas de este diccionario puedan contribuir a alguna de esas funciones y, así, directa o indirectamente, ayuden en alguna medida a cuidar la justicia.

Diccionario de sinónimos castellanos

Diccionario de sinónimos castellanos

Autor: José Justo Gómez De La Cortina Cortina (conde De La)

Número de Páginas: 270
El acceso a la justicia: teoría y práctica desde una perspectiva comparada

El acceso a la justicia: teoría y práctica desde una perspectiva comparada

Autor: Daniel Bonilla Maldonado , Colin Crawford

Número de Páginas: 441

La desigualdad tiene una dimensión jurídica. Por esto, a los abogados y a todos aquellos que creen en la importancia de una prestación segura y equitativa de servicios jurídicos accesibles les debe preocupar el hecho de que al mismo tiempo que el crecimiento económico ha aumentado en todo el mundo la desigualdad —económica, social, jurídica y política— haya crecido y esté creciendo en todos los continentes. En América Latina la desigualdad socioeconómica es de especial gravedad.

Justicia pensional y neoliberalismo Un estudio de caso sobre la relación derecho y economía

Justicia pensional y neoliberalismo Un estudio de caso sobre la relación derecho y economía

Autor: Miguel Eduardo Cárdenas Rivera

Número de Páginas: 273
La equidad de género en el sector minero colombiano

La equidad de género en el sector minero colombiano

Autor: Milton Fernando Montoya Pardo , Ana Paola Gutiérrez Rico , Estefanny Pardo Gutiérrez

Número de Páginas: 160

La organización Women In Mining - WIM Colombia y el grupo de investigación del Departamento de Derecho Minero Energético de la Universidad Externado de Colombia ofrecen la presente obra, que a través de siete capítulos traza un panorama sobre la equidad de género en el sector minero colombiano, los avances, balance y desafíos, destacando que la equidad de género no es solo tarea de los gobiernos, las empresas, las organizaciones y la academia, sino que implica acciones cotidianas de cada individuo con el fin de eliminar barreras culturales, sesgos inconscientes y actitudes que generen discriminación y violencia. La obra destaca el papel y la importancia de las mujeres en el sector minero y en la sociedad, superando prejuicios aprehendidos culturalmente desde la infancia por generaciones, pero también la relevancia de los hombres, su aporte e influencia en la discusión sobre el cierre de las brechas de equidad de género como agentes de cambio.

La filosofía jurídica de Eduardo García Máynez

La filosofía jurídica de Eduardo García Máynez

Autor: Jesús Aquilino Fernández Suárez

Número de Páginas: 400
La justicia como profesión

La justicia como profesión

Autor: Gustavo Zagrebelsky

Número de Páginas: 224

¿Qué es el derecho? ¿Quiénes creen ser —y qué es lo que comúnmente se cree que son— los juristas? ¿Qué es lo que realmente hacen los juristas cuando escriben sentencias, informes, opiniones legales, libros, o cuando exponen ideas jurídicas a los estudiantes en una clase? ¿Qué piensan encontrar y qué es lo que efectivamente encuentran los jóvenes que deciden estudiar derecho y no, por ejemplo, matemáticas o historia medieval? Este volumen responde a estas y otras muchas cuestiones fundamentales de la profesión jurídica y sus múltiples campos de ejercicio. Se trata de un volumen que indaga en la historia de la profesión y, de este modo, es también un libro sobre la cultura jurídica y su importancia en las sociedades actuales. Como señala el autor: "La ciencia jurídica es un componente importante de la cultura política que, a su vez, es un componente de la cultura sin adjetivos".

Sentidos y significados de justicia, paz y gobernabilidad. Una mirada desde la interculturalidad en la era de post-acuerdo en el caribe colombiano

Sentidos y significados de justicia, paz y gobernabilidad. Una mirada desde la interculturalidad en la era de post-acuerdo en el caribe colombiano

Autor: Simón José, Esmeral Ariza , Luis Alfredo, González Monroy , Iván Manuel, Sánchez Fontalvo

Número de Páginas: 124

La comprensión de los sentidos y significados de justicia, paz y gobernabilidad desde la mirada de la interculturalidad en la era del Acuerdo de Paz en el Caribe colombiano, es saber escuchar. Más allá de la crítica sustantiva que el “buen elitismo” busca que los mejores, los más común; desde la interculturalidad se busca que todos participemos en las decisiones, porque la sumatoria de las voces refleja las necesidades, intereses y sueños de todos. Por eso, necesitamos aprender de donde vienen, que buscan, por qué piden y proponen lo que dicen. Tenemos que aprender a superar estereotipos y prejuicios, y eliminar la discriminación y el lugar común que impide entender a la otra persona, porque nos evitan la tarea de colocarnos en su lugar, de comprender lo que la otra persona siente, de aprender de ella o de él y de poner nuestra inteligencia y voluntad al servicio de los demás.

Una meditación sobre la justicia en «Don Quijote de la Mancha»

Una meditación sobre la justicia en «Don Quijote de la Mancha»

Autor: Pineda Rivera, Diego Antonio

Número de Páginas: 94

Hay un ideal de justicia en el Quijote que excede por mucho nuestras representaciones ordinarias, pues está hecho de todo lo que falta a nuestras tradicionales ideas de la justicia: generosidad para emprender día a día nuevas aventuras, magnanimidad para mantenerse rme ante las afrentas y conservar la sencillez en el éxito, apertura para el reconocimiento de los otros en sus virtudes y en sus derechos, delicadeza en el trato de las personas, fortaleza para enfrentar los miedos y las derrotas, serenidad para contener los impulsos más elementales y transformarlos en reconocimiento de la propia vulnerabilidad, disposición para la escucha y la buena deliberación.Tenía razón Aristóteles cuando decía que la justicia es “la virtud en compendio”, pues no se limita a aspectos especí_x001f_ cos de la relación de los hombres consigo mismos o sus semejantes, como ocurre con las demás virtudes, sino que procura el equilibrio de las virtudes personales con el buen juicio, en situaciones concretas, y una _x001f_ sensibilidad hacia las necesidades de las otras personas. ¿Qué otra cosa es lo que enseña don Quijote a Sancho Panza cuando lo prepara para ir a gobernar la ínsula...

La retencion de bulas en España ante la historia y el derecho

La retencion de bulas en España ante la historia y el derecho

Autor: Vicente De La Fuente

Número de Páginas: 204
Ensayo téorico de derecho natural apoyado en los hechos. Traducido ... de la última edicion italiana y corregida ... por D. J. M. Orti y Lara

Ensayo téorico de derecho natural apoyado en los hechos. Traducido ... de la última edicion italiana y corregida ... por D. J. M. Orti y Lara

Autor: Luigi Tapparelli D'azeglio

Número de Páginas: 436
Dictamenes del fiscal de la Corte suprema de justicia de Chile: Materias judiciales i administrativas

Dictamenes del fiscal de la Corte suprema de justicia de Chile: Materias judiciales i administrativas

Autor: Chile. Corte Suprema , Ambrosio Montt

Número de Páginas: 712
Los principios de la Constitucion española y los de la justicia universal aplicados á la legislacion de Señoríos. ... Precede un discurso histórico legal sobre la feudalidad ... en España, etc

Los principios de la Constitucion española y los de la justicia universal aplicados á la legislacion de Señoríos. ... Precede un discurso histórico legal sobre la feudalidad ... en España, etc

Autor: Spain

Número de Páginas: 214
Educación, Conocimiento y Justicia

Educación, Conocimiento y Justicia

Autor: José Antonio Ibáñez-martín

Número de Páginas: 441

En la exposición de motivos de la Carta fundacional de las Naciones Unidas, aprobada al término de la Segunda Guerra Mundial, se señala la importancia de “preservar a las generaciones venideras del flagelo de la guerra que dos veces durante nuestra vida ha infligido a la Humanidad sufrimientos indecibles”, objetivo que pasa por “reafirmar la fe en los derechos fundamentales del hombre, en la dignidad y el valor de la persona humana”, y que se traduce en que un propósito básico de las Naciones Unidas habría de ser “el desarrollo y estímulo del respeto a los derechos humanos y a las libertades fundamentales de todos”. A partir de ese momento comenzaron numerosos estudios y reuniones para llegar a una propuesta que determinara cuales eran tales derechos fundamentales, que concluyeron con un texto redactado en Ginebra, fundamentalmente por Rene Cassin, que se aprobó por la Naciones Unidas, sin ningún voto en contra, el 10 de diciembre de 1948, bajo el título de Declaración Universal de los Derechos Humanos. Desde entonces han pasado sesenta años, lo que suele considerarse un momento de especial madurez, y por ello es lógico que se hayan organizado diversos...

Política educativa en perspectiva 2015

Política educativa en perspectiva 2015

Autor: Beatriz Pont

Número de Páginas: 354

Informe de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos) disponible en formato pdf gracias a la colaboración en actividades educativas entre Fundación Telefónica y Fundación Santillana. Política educativa en perspectiva está diseñado para ayudar a los responsables de las políticas de educación en sus decisiones sobre reformas, pero también puede ser de interés para analistas y profesionales de la educación. El informe realiza un estudio comparativo de las tendencias políticas en educación, teniendo en cuenta la importancia de los contextos nacionales, y explora reformas específicas adoptadas en el área de la OCDE en los últimos siete años para ayudar a los países a aprender unos de otros y elegir las reformas que mejor se adapten a sus necesidades y contexto.

Tratado de la Justicia y del Derecho

Tratado de la Justicia y del Derecho

Autor: Fray Domingo Soto

Número de Páginas: 352

Primer tomo. Obra completa, consistente en 2 tomos. Fray Domingo Soto (1494-1560). Fue uno de los grandes alumnos de Francisco de Vitoria. Estudió en Alcalá y en París. En 1520 regresó a la Universidad de Alcalá y se encargó de la cátedra de Metafísica. En 1525 ingresó en la Orden de Predicadores y en 1532 ocupó la cátedra de Teología en la Universidad de Salamanca. En 1548 es nombrado confesor del emperador Carlos I, pero renuncia tras dos años para continuar su trabajo en Salamanca. La justicia, según Domingo Soto, cofundador de la Escuela de Salamanca, es el eje que vincula ley y derecho, los dos núcleos de su De iustitia et iure. Y la justicia, cuyo tratamiento último lo proporciona la filosofía y la teología, es una virtud humana que busca la justa relación de dos elementos, y que tiene por objeto la equidad, que se mide no tanto por la intención del agente, sino por su contenido objetivo En De iustitia et iure, la virtud de la justicia ocupa un papel central en dos sentidos. En primer lugar, la justicia es uno de los dos grandes temas elegidos para esta obra, titulada Sobre la justicia y el derecho (tomando el nombre del primer libro de los Digesta del...

Oráculo de los Ángeles - Rituales y Prácticas

Oráculo de los Ángeles - Rituales y Prácticas

Autor: Olivia Evans

Número de Páginas: 326

Descubra el poder transformador de los ángeles con "Oráculo de los Ángeles - Rituales y Prácticas," de Olivia Evans, una obra esencial para todos los que buscan una conexión divina profunda con lo divino. Esta guía espiritual integral explora la sabiduría milenaria de los ángeles, ofreciendo rituales angelicales poderosos y prácticas espirituales que abren un canal directo con los seres celestiales. En cada capítulo, encontrará una inmersión detallada en las cualidades y simbolismos de arcángeles como Arcángel Miguel, Rafael, Gabriel y Uriel. Aprenda cómo invocar la protección de Arcángel Miguel, curarse con la energía de Rafael, recibir revelaciones de Gabriel y encontrar sabiduría de Uriel y arrepentimiento con Uriel. Cada arcángel se presenta con prácticas y rituales específicos, oraciones poderosas y métodos ancestrales que permiten acceder a sus bendiciones y orientación. "Oráculo de los Ángeles - Rituales y Prácticas" no es solo un libro; es un portal hacia un viaje espiritual que eleva el alma y fortalece el espíritu. Ideal para practicantes de espiritualidad, estudiosos de esoterismo y todos los que buscan una vida más conectada con lo sagrado. ...

Enciclopedia española de derecho y administración o Nuevo teatro universal de la legislación de España e Indias: Col-Com

Enciclopedia española de derecho y administración o Nuevo teatro universal de la legislación de España e Indias: Col-Com

Número de Páginas: 812

Últimos libros y autores buscados