Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar
La galería de las niñas muertas

La galería de las niñas muertas

Autor: Maribel Álvarez

Número de Páginas: 210

Margot es la última habitante de una casa donde han vivido cuatro generaciones de mujeres singulares y un solo hombre. A través de ella, y de los elementos invariables de la vivienda: un jardín con su fuente, un pozo con su candado herrumbroso y una galería llamada de las niñas muertas, conoceremos las vicisitudes del presente y de la vida pasada de esta familia, los misterios, frustraciones y relaciones que nos conducirán a climas de sentimientos encontrados. Maribel Álvarez nos vuelve a deleitar en La galería de las niñas muertas con su habitual estilo pausado, preciso y evocador. Y, como en sus anteriores novelas, realiza una radiografía psicológica profunda de un buen puñado de personajes femeninos de la más diferente índole con quienes el lector no tardará en empatizar.

Los secretos de las niñas bien

Los secretos de las niñas bien

Autor: Guadalupe Loaeza

Número de Páginas: 196

Regresan las Niñas Bien para contarnos sus secretos más íntimos y los "pecadillos" de sus respectivas familias. Están aquí para revelar todo lo que antes sólo se atrevían a decirle al psiquiatra, al sacerdote o a su querido diario. Vestidas con ropa de diseñador, dueñas de un gusto exquisito, devotas de las buenas costumbres, adictas a las redes sociales, llenas de contradicciones, víctimas de los convencionalismos, ricas o arruinadas, las Niñas Bien abren las puertas de su corazón para exhibirse ante la mirada de su mejor cronista: Guadalupe Loaeza. ¿Cómo y a dónde viajan las niñas bien? ¿Cómo son como anfitrionas? ¿Cómo se divierten? ¿Cómo se relacionan y tratan a su servicio doméstico? ¿Cuáles son sus secretos de belleza y de sus dietas? ¿Cómo pasan sus fines de semana? ¿Cuáles son sus temas de conversación y tendencias políticas? ¿Con qué sueñan? ¿En qué consisten sus inseguridades?

Las mil caras de las niñas...

Las mil caras de las niñas...

Autor: Berra, Virginia Isabel

Número de Páginas: 120

Estar en soledad es estar en una casa vacía o en un bosque a oscuras o en silencio. Es vivir un tiempo sin relojes. Virginia Isabel Berra

Fragmentos de una niña decapitadita

Fragmentos de una niña decapitadita

Autor: Elena Román

Número de Páginas: 116

Mía es una niña que vive encerrada en su cuarto, dedicada a sus pensamientos y a unas curiosas aficiones: juega con gusanos, ángeles imaginarios y un gato que le trae dedos de dudosa procedencia. Si hasta aquí todo te parece normal, te gustará saber que Mía en realidad está muerta, decapitada, que habla con su madre también muerta (quien regresa a verla a veces desde el río donde yace su cadáver), que delira con un manco de plástico y que tiene atormentado a su padre, el único vivo de la familia, quien trata de rehacer su vida en otras salas de la casa. Elena Román nos brinda un relato perverso donde mezcla humor negro, poesía, desasosiego y ternura en esta pequeña joya literaria que ya se ha convertido en uno de nuestros títulos imprescindibles.

Tratado de la educacion de las niñas, ó sea, Consejos á las madres que dean educar bien á sus hijas

Tratado de la educacion de las niñas, ó sea, Consejos á las madres que dean educar bien á sus hijas

Autor: Jeanne Louise Henriette Genet Campan

Número de Páginas: 263
Radiografía de las construcciones escolares públicas en España, 1922-1937

Radiografía de las construcciones escolares públicas en España, 1922-1937

Autor: García Salmerón, María del Pilar

Número de Páginas: 778

Esta obra reúne una amplia y completa información cualitativa y cuantitativa sobre las construcciones escolares en España en el periodo de tiempo que abarca desde 1922 hasta 1937. Una obra de compleja edición por el extenso y utilísimo conjunto de tablas, planos y fotografías, que a modo de inventario patrimonial se pone ahora a disposición de los investigadores del campo de la Historia de la Educación y de la Arquitectura, entre otros estudiosos. La aportación de esta obra no se limita solamente a la consulta de ese amplio conjunto de fuentes primarias, sino también al estudio de las construcciones escolares desde el año 1922, para mostrar la continuidad de una política que se había iniciado una década antes del advenimiento de la Segunda República, a través de asignaciones presupuestarias específicas para construcciones escolares, la elaboración de una primera normativa arquitectónica, higiénica y pedagógica al efecto, y la creación en 1920 de la Oficina Técnica para Construcción de Escuelas, dependiente del Ministerio de Instrucción Pública. De esta manera, la obra ofrece un completo panorama del esfuerzo que se dio en el terreno de la construcción de ...

¿Qué han hecho con mi niña?

¿Qué han hecho con mi niña?

Autor: Concepción Segura Largo

Número de Páginas: 444

En la difícil y azarosa Posguerra Española, Teresa, la protagonista de este relato, se ve abocada a convivir con distintas personas y en diferentes instituciones, en una España empobrecida y, generalmente, rodeada de un gran desamor, sufriendo angustias, miedos y desprecios. Haciéndose distintas preguntas la niña analiza y trata de sacar sus propias conclusiones a situaciones imprevistas.

La ciencia de la mujer al alcance de las niñas por Da F. de A.P. y ---

La ciencia de la mujer al alcance de las niñas por Da F. de A.P. y ---

Autor: Mariano CARDERERA

Número de Páginas: 96
Disposición, construcción y mueblaje de las escuelas públicas de instrucción primaria

Disposición, construcción y mueblaje de las escuelas públicas de instrucción primaria

Autor: Enrique María Repullés y Vargas

Número de Páginas: 116
La arquitectura de las escuelas primarias municipales de Sevilla hasta 1937

La arquitectura de las escuelas primarias municipales de Sevilla hasta 1937

Autor: Rosa María Añón Abajas

Número de Páginas: 386

Analiza la arquitectura de las escuelas primarias municipales de Sevilla, profundizando en la genealogía de cada obra en relación con la ideología social, y la apropiación que hace cada período político de los programas de obras públicas escolares heredados de los gobiernos anteriores.

Entre la Pachamama y la galería de arte

Entre la Pachamama y la galería de arte

Autor: Hans C. Buechler

Número de Páginas: 290

Study regarding the life and art of 10 artists of aymara and quechua origins residents of the city of la Paz in Bolivia who express their new urban ethic identity in their ideas, religion and ultimately in their art. The author analyzes their artistic trajectories studying their social and immigration conditions and their struggle to be artistically and ethnically recognized.

Galería de españoles célebres contemporáneos; ó, Biografías y retratos de todos los personages distinguidos de nuestros días en las ciencias, en la politica, en las armas, en las letras y en las artes

Galería de españoles célebres contemporáneos; ó, Biografías y retratos de todos los personages distinguidos de nuestros días en las ciencias, en la politica, en las armas, en las letras y en las artes

Autor: Nicomedes-Pastor Díaz

Las cerezas de Quinto Sertorio

Las cerezas de Quinto Sertorio

Autor: Carlos Oliván

Número de Páginas: 350

A principios del siglo I antes de Cristo, Quinto Sertorio fue enviado a Hispania como gobernador por la República Romana. Sin embargo, ante los cambios políticos que derivaron en la instalación de una dictadura en Roma, decidió rebelarse. Resuelto a recuperar la legalidad republicana, instituyó en la península un gobierno paralelo y una estructura administrativa a la imagen de Roma, fundando su Senado en Osca. Apoyado por los indígenas, que le aceptaron como líder único, y gracias a sus fabulosas dotes de estratega, consiguió derrotar, uno tras otro, a cuantos generales enviaron contra él. 'Las cerezas de Quinto Sertorio' es una excelente novela histórica que nos revela la existencia de uno de los personajes menos conocido de nuestra historia.

Las voces de niños y niñas sobre la moral

Las voces de niños y niñas sobre la moral

Autor: Echavarría Grajales, Carlos Valerio , Vasco Montoya, Eloísa

Número de Páginas: 149

La obra tuvo como propósito central escuchar cuidadosamente las voces de niñas y niños sobre asuntos relacionados con la moral. En las expresiones y testimonios del grupo de niños que participó, el lector encontrará una sorprendente manera de describir el sentido de lo bueno, lo malo, lo justo, marcada por la perspectiva y las experiencias cotidianas de los niños. Se trata de reflexionar sobre las categorías básicas de lo moral, no desde el punto de vista de las preocupaciones y la experiencia del adulto, sino desde la opinión de los niños. Esta perspectiva pedagógica y docente, así como de las intencionalidades formativas y de la manera en que una institución educativa comprende el contexto social y cultural en el que ésta inserta para hacer más pertinente su que hacer educativo. Se trata de un texto que, desde la mirada de niñas y niños de contextos violentos, describe sentidos locales y circunscritos a la vida cotidiana de la preservación de la vida, la lealtad, el que hacer político y la vinculación y adherencia a normas legales y por fuera de la ley como formas fundamentales de convivencia y, en algunas circunstancias, de preservación de la vida propia y ...

Historia de España contada a las niñas

Historia de España contada a las niñas

Autor: María Bastarós Hernández

Número de Páginas: 240

A caballo entre la crónica periodística, el panfleto, el drama campesino y la literatura de quiosco, Historia de España contada a las niñas se apropia de eventos y lugares de nuestra historia reciente y nos los devuelve en la forma de un rompecabezas corrosivo, polifónico y vibrante. Secuestros, Rohypnol, matriarcados, galeristas desnortados, comunidades online de adolescentes anoréxicas y apariciones ovni dan forma a una novela coral hecha de retazos, un relato despiadado que, pese a todo, destila un constante deseo de redención. Historia de España contada a las niñas fue el proyecto ganador del Puchi Award 2018, y también recibió el Premio Cálamo Otra Mirada 2018. En coedición con La Casa Encendida.

Tratado de la educacion de las niñas, ó sea, Consejos a las madres que desean educar bien á sus hijas

Tratado de la educacion de las niñas, ó sea, Consejos a las madres que desean educar bien á sus hijas

Autor: Jeanne Louise Henriette Genet Campan

Número de Páginas: 263
Milagro en el Infierno

Milagro en el Infierno

Autor: Lluís Carrera I Miralles , Lluís Carrera

Número de Páginas: 499

Siglo XXII, diversas potencias envían sus misiones al planeta Milagro, en el sistema de Alpha Centauri. Los tripulantes, algunos de los cuales arrastran un pasado de guerras terribles en la Tierra, encuentran una flora y una fauna similares a las que conocen de su propio mundo. Mientras los nuevos colonos se instalan en su nuevo hogar, tribus autóctonas aún por descubrir por los terrestres se enfrentan entre ellas?

Razones de vidrio

Razones de vidrio

Autor: Ariatna Zayas

Número de Páginas: 57

Como venida de todos los naufragios, la poeta cubana Ariatna Zayas se confiesa firme en su segundo poemario. Pasión y entrega laten en estos versos desnudos. Un alma tenaz, femenina, profundamente meditabunda se asienta entre estas páginas. En una sucesión de espejos que se bifurcan prevalece una voz madura, abierta al futuro, que despoja el verso de todo lo redundante y excesivo. No sin dolor, encuentra la savia de la palabra precisa para subrayar la antinomia que sustenta sus razones —fragilidad y resistencia—. En un mundo que exhibe la disolución del ser en la nada o el caos, este poemario sugiere que es posible permanecer en la pureza de la propia identidad que amorosamente se comparte. ILEANA ÁLVAREZ Poeta y ensayista, Cuba, 1966.

Pasado de revoluciones

Pasado de revoluciones

Autor: Jesús Torrecilla

Número de Páginas: 300

Dos viajes. Pablo ha conseguido el sueño americano. Dirige un negocio millonario en Los Ángeles y se ha casado con una mujer mucho más joven que él. Salvador se ha pasado de revoluciones. La muerte de su esposa en un psiquiátrico le ha causado una grave crisis personal. El viaje de Pablo le lleva a una mansión con piscina climatizada en Beverly Hills. El de Salvador termina en la calle, en compañía de gitanos, mendigos y trabajadores en paro. Dos hermanos enfrentados en un pugilato que se articula en torno a varias conversaciones telefónicas y que se resuelve de manera trágica. En la acción se contraponen dos actitudes vitales, pero también dos voces narrativas que compiten por contar una historia que podría ser la de nuestro tiempo.

El abuelo de Hawái

El abuelo de Hawái

Autor: Florencio Hernández Galmés

Número de Páginas: 115

«Soy un viejo tranquilo, sin embargo de joven era muy inquieto. Sentía la necesidad de experimentarlo todo. Cuando conocía una cosa bien, pasaba a otra distinta. Desechaba el juguete y buscaba destripar otro. Así que allá por 1913, con dieciocho años, me enrolé como grumete en uno de los pocos cargueros que se acercaban por Oahu y durante años recorrí el mar; después, la tierra; y, ahora, a mis ochenta y cinco años, mi último juguete, el cielo...» Así da comienzo esta historia: las aventuras de un carismático anciano que buscó el placer en la juventud, afrontó después el deber de la familia y en la senectud diserta acerca de la existencia de Dios y su concepción particular del cristianismo, expresando ideas polémicas tanto para los creyentes como para los que no lo son.

Lo que sale de dentro

Lo que sale de dentro

Autor: Mar Molina

Número de Páginas: 80

Mar Molina le pone sonido a todas las almas desde su propio latido. Solo el estímulo es capaz de transmitir en equilibrio con la razón, la solidaridad y la destreza. Ella nos quiere salvar con su pluma... Escritura social en la crónica de la sociedad postmoderna, mudable y, con frecuencia, ególatra. Aprendemos del tropiezo, del análisis, de ese empirismo sociológico: la llaga y la sal nos hacen madurar con la dulce cicatriz de la experiencia. Mar Molina es una escritora valiente que nos auxilia, pues con el riesgo de su tinta nos reconocemos en la pérdida como batalla ganada. No es utópica, es realista; no es anónima, es colectiva porque esta escritora cordobesa muda en bello el sinsabor del trance. Rocío Penco Valenzuela

Sweet Jane y otros relatos

Sweet Jane y otros relatos

Autor: José Ignacio Tamayo

Número de Páginas: 125

Lanzadores de cuchillos y escapistas; nazis y soldados en la guerra del Vietnam; balleneros y capitanas de navíos; pintores vanguardistas; animales que no existen; traficantes de armas; religión y política cosidas en la misma intriga... Estos son algunos de los personajes o situaciones que aparecen en esta recopilación de diecisiete cuentos. Sin embargo, a pesar de la variedad de temas de esta antología, existe una unidad estructural a la que todos los relatos se acogen. Esa unidad se señala en el prólogo y sirve al mismo tiempo para elaborar un primer texto a modo de preludio. Existe además otra continuidad que es la presencia de una voz narrativa propia que el lector identificará en cuanto haya leído (o releído) las historias que conforman este libro.

El Aquelarre

El Aquelarre

Autor: Alberto Ortiz

Número de Páginas: 200

Acontecimiento pleno de significados, el aquelarre ha pasado de la imaginación crédula y censora de la magia diabólica a la relatoría literaria y viceversa, mostrando a través de la historia un juego biunívoco de cargas semióticas que parece inagotable. Su pretendida realidad y su carácter mitológico propician, prácticamente al mismo tiempo, intereses históricos y variantes propias de la ficción. Con esta perspectiva, el presente ensayo fluctúa entre la percepción del fenómeno como una estructura del imaginario colectivo, su rol de mito espeluznante y su identidad narratológica, intentando establecer hipotéticamente el carácter literario que los anteriores aspectos —y muchos más discutidos aquí a manera de categorías analíticas— le confieren.

Wikipoemia

Wikipoemia

Autor: Itziar Mínguez Arzáiz

Número de Páginas: 110

Los wikipoemas que componen este libro no tienen una pretensión poética, tampoco didáctica ni informativa y en ningún caso son definiciones que tratan de dar una idea exacta de lo que exponen. La única fuente de la que emanan es la realidad poética que compone mi experiencia. Los wikipoemas no son poesía, tampoco un subgénero poético, sino una suma de intuiciones. Ninguna de las definiciones que aparecen recogidas en este libro está homologada para servir como respuesta válida en los exámenes de acceso universitario ni ninguna otra prueba de evaluación académica, todo lo contrario, podrían llevar al peor de los resultados posible. Itziar Mínguez Arnáiz

Aniki. Hermano mayor

Aniki. Hermano mayor

Autor: Anna Caballé

Número de Páginas: 110

Marcos, un chaval de ocho años, vive al cuidado de su tía Marta en casa de sus padres, unos artistas bohemios que están continuamente de viaje y apenas le prestan atención. La última de sus ocurrencias consiste en adoptar a un niño problemático de diez años. Lo que en principio supone en Marcos un motivo más para dudar del amor de sus padres, en cuanto ve a Kai, su nuevo hermano mayor, todo sentimiento negativo se desvanece. A partir de ese momento se inicia entre ellos una inquebrantable relación que supondrá para Marcos el eje central alrededor del cual girará toda su vida. Aniki, hermano mayor es una novela de profundos y prohibidos sentimientos, de la experiencia que supone el tránsito a la madurez y del despertar de la sexualidad y la homosexualidad.

Mercedes, una Niña de la Guerra

Mercedes, una Niña de la Guerra

Autor: Vicente Sala Moya

Número de Páginas: 272

Uno de los episodios más emotivos, de la Guerra Civil Española fue la evacuación de los niños españoles a diversos países extranjeros, para alejarlos de los efectos devastadores de la guerra. En este libro se cuentan las vivencias de Mercedes Hernández Pujol y los "Niños de la Guerra", sus compañeros de exilio en su largo y dramático peregrinar por tierras de la Unión Soviética. La Guerra Civil les arrebató de los brazos de sus padres negándoles una infancia feliz y otra guerra, la II Guerra Mundial, les arrebató de las “Casas de Niños” cuando empezaban a ser felices, para ser nuevamente evacuados a lugares inhóspitos, donde sufrieron toda clase de calamidades. Mercedes siente una enorme gratitud hacia el pueblo ruso por el cariño y solidaridad que le demostró, así como a las autoridades soviéticas por la acogida humanitaria que dispensaron a los "Niños de la Guerra". Otro sentimiento que perdura en la memoria de Mercedes es el de una inmensa gratitud hacia sus maestras y cuidadoras: "Estoy muy agradecida. En los momentos de crisis, se comportaban como auténticas madres: nos confortaban, nos abrazaban, nos besaban, nos entretenían y nos educaban....

La niña que amaba las cerillas

La niña que amaba las cerillas

Autor: Gaétan Soucy

Número de Páginas: 160

“Mi hermano y yo tuvimos que hacernos cargo del Universo, pues una mañana sin avisar, porco antes del alba, papá entregó su espíritu. Sus despojos crispados en un dolor del que sólo quedaba la corteza, sus decretos de súbito convertidos en polvo, todo eso yacía allí en el cuarto desde el cual papá todavía la víspera nos ordenaba todo. Mi hermano y yo necesitábamos órdenes para no borrarnos por trozos, era nuestro mortero. Sin papá nada sabíamos hacer. Apenas podíamos vacilar, existir, temer, sufrir”. Así comienza un relato intenso e imposible de contar, a la vez divertido e imponente, lleno de sorpresas y de encanto, narrado en una lengua al tiempo titubeante y deslumbrante. Esto prueba dos cosas: que la literatura es una fiesta del lenguaje y que Gaétan Soucy ocupa un sitio único e indiscutible entre nosotros.

Formar hombres de bien

Formar hombres de bien

Autor: Juan Gómez Fernández

Número de Páginas: 368

El siglo XIX dio cuenta de los progresos, también de los fracasos, de la implantación de una educación pública nacional. Este estudio utiliza, con acierto, el único método válido para ir más allá de las bondades del pensamiento pedagógico y de los buenos propósitos legales, realizando un minucioso estudio evolutivo de la implantación de la red educativa en El Puerto de Santa María.

Últimos libros y autores buscados