Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar
Wehrmacht, el arte de la guerra alemán : Truppenführung : el manual básico del ejército más temido de la historia

Wehrmacht, el arte de la guerra alemán : Truppenführung : el manual básico del ejército más temido de la historia

Autor: Bruce Condell , David T. Zabecki

Número de Páginas: 504
Operación Barbarroja

Operación Barbarroja

Autor: Christian Hartmann

Número de Páginas: 168

A primera hora de la mañana del 22 de junio de 1941, las tropas alemanas invadieron la Unión Soviética. Acababa de comenzar la «Operación Barbarroja» y durante los cuatro años siguientes, el país se sumergiría en una época de violencia. Christian Hartmann, uno de los más reputados y aclamados historiadores militares alemanes, describe el curso de la guerra de conquista y aniquilación en el este sobre la base de las más recientes investigaciones, lo incorpora al relato dramático del conflicto y describe sus efectos, que aún pueden apreciarse hoy en día. De este modo, presenta una síntesis, magistral, crítica y profunda, largamente esperada, que sintetiza las investigaciones más recientes llevadas a cabo en los últimos años sobre el teatro de operaciones más decisivo de la Segunda Guerra Mundial. «Un estudio magníficamente escrito de un conflicto trascendental». Booklist «Una hazaña magistral de síntesis». Richard J. Evans, autor de la Trilogía del Tercer Reich «Una excelente introducción breve a un tema complejo». Richard Overy, autor de Dictadores

La guerra de la infantería alemana. 1941-1944

La guerra de la infantería alemana. 1941-1944

Autor: Jeff Rutherford

Número de Páginas: 616

«Guerra y genocidio en el Frente del Este es uno de los libros más importantes sobre la Wehrmacht de los últimos veinte años, y debe leerse para comprender tanto la campaña militar alemana como la guerra de aniquilación que llevaron a cabo». David Stahel, historiador. A comienzos de 1944, casi la totalidad del ejército alemán había participado en la guerra de aniquilación que tuvo lugar en la Unión Soviética. Todavía hoy se debate cuáles fueron las razones de la extrema violencia que se desató allí. Jeff Rutherford, uno de los más brillantes historiadores del periodo, aporta una nueva y trascendental visión sobre los combates y las políticas de ocupación en la Unión Soviética, desde los brutales enfrentamientos de 1941 hasta los combates en Leningrado, la bolsa de Demiansk o el Volkhóv, y los menos conocidos de los años de 1943 y 1944. Un libro que refleja intensamente la brutalidad de la guerra alemana en el Frente del Este.

Sin imagen

El modo alemán de hacer la guerra: De la Guerra de los Treinta Años al Tercer Reich

Número de Páginas: 440
El hambre en Alemania entre 1914 y 1918

El hambre en Alemania entre 1914 y 1918

Autor: Christina Mertin

Número de Páginas: 17

Seminar paper del año 2016 en eltema Historia Europa - Alemania - Primera Guerra Mundial, República de Weimar, Nota: 1,3, Universidad Autónoma de Madrid (Historisches Institut), Materia: La Primera Guerra Mundial, Idioma: Español, Resumen: La crisis del abastecimiento por la cual la población alemana sufría durante la Primera Guerra Mundial (1914-1918) conllevó distintas consecuencias apreciables tanto en la vida cotidiana, caracterizada por la mortalidad anormalmente elevada, como en el desarrollo de la guerra. Por lo tanto la gran hambruna provocó entre otros factores el fin de la guerra y el comienzo de la revolución en noviembre de 1918, poniendo fin a la monarquía constitucional del imperio alemán y llevando a cabo el nacimiento de una república democrática, la República de Weimar. Antes de nada, el objetivo de este trabajo es examinar las razones y factores que llevaron a la dramática escasez de alimentos y la gran miseria de la población alemana. Las siguientes páginas pueden ser divididas por 2 partes. En la primera parte la situación al comienzo de la guerra, las circunstancias de la vida y las enfermedades que acompañaban a la población civil en los...

La Alemania Nazi

La Alemania Nazi

Autor: Álvaro Lozano

Número de Páginas: 448

¿Cómo pudo uno de los países más cultos de Europa apoyar al racista partido nazi? ¿Era el régimen nazi eficiente o se trató de un sistema caótico? ¿Cómo pudo el pueblo alemán seguir luchando hasta el final cuando la guerra ya estaba perdida? ¿Cómo se organizó y decidió el Holocausto? ¿Por qué no hicieron nada los Aliados para impedirlo? Todas estas cuestiones, entre otras, se encuentran en esta concisa, pero completa historia del nazismo. Este libro no sólo repasa todos los aspectos de aquel período, sino que permite aproximarse a los grandes debates que ha generado. En un momento en que resurgen en Europa los cantos de sirena de grupos neonazis con la negación del Holocausto y los esfuerzos por relativizar el Tercer Reich, resulta hoy más necesario que nunca contar con una información completa pero accesible sobre el nazismo. La lección más importante tal vez sea que la democracia no es un regalo, sino una adquisición que carece de garantía, que es frágil, contingente. Olvidarlo supone condenar a muerte a la democracia, como ocurrió con la República de Weimar en los años veinte. Una obra amena e indispensable para conocer más a fondo un período...

Las Mujeres, Alemania y el Nazismo

Las Mujeres, Alemania y el Nazismo

Autor: David Rodríguez Luján

Número de Páginas: 200

El periodo del Tercer Reich fue una epoca que marco un antes y un despues en la historia, librandose una de las mas cruentas guerras que jamas haya existido. Pero, que fue de aquellas personas que vivieron el nazismo y la guerra en primera persona y que sin embargo, estuvieron relegadas a un segundo plano? Esta obra recoge esa parte de la poblacion que no tenia derechos, que no participaba en politica y que su unico deber era el hogar y la familia. Aquellas mujeres que tuvieron que lidiar con una sociedad machista y que la historia parece haberse olvidado de ellas. Mujeres como Hanna Reichs, Elfriede Lohse-Wachtler, Mildred Fish-Harnack, Elsa Bruckmann y muchas otras, que a pesar de ser mujeres y tener un papel poco relevante en la sociedad alemana, desempenaron una labor fundamental en el transcurso de la historia. Puede que quiza esta obra no haga justicia a esas mujeres, pero intenta arrojar algo de luz sobre una realidad que no por ser menos conocida fue menos importante."

Bienestar para todos

Bienestar para todos

Autor: Ludwig Erhard

Número de Páginas: 278

El resurgimiento político, económico, social, cultural y científico, escenificado en Alemania Federal, desde el mismo momento en que finalizó la Segunda Guerra Mundial, no se puede conceptuar a la ligera con el calificativo del milagro alemán, como se pretendió definir en los medios de comunicación e inclusive en las aulas universitarias de los países occidentales. Tampoco se puede aseverar que este resurgimiento es el resultado persé de la poderosa inyección económica aportada por Estados Unidos a los alemanes mediante el Plan Marshall, o el reflejo de la inteligencia, el talante y la laboriosidad del pueblo alemán, para resurgir de las cenizas como el ave fénix, o al liderazgo de Konrad Adenahuer. Tal vez la respuesta está al leer con detenimiento las enriquecedoras reflexiones presentadas en múltiples escenarios políticos y académicos europeos, por el economista Ludwig Erhard, quien a la cabeza del ministerio de Economía alemán desarrolló una serie de tareas financieras en apoyo sostenido a la política internacional de Estados Unidos, el liderazgo interno de Adenahuer, la disciplina de las mujeres y jóvenes alemanes que sobrevivieron a la guerra, y en...

Los panzer de Hitler

Los panzer de Hitler

Autor: Dennis E. Showalter

Número de Páginas: 480

Durante la Segunda Guerra Mundial, la Alemania de Hitler puso en práctica una nueva estrategia, devastadora e incontenible, que llevaría al coloso nazi a conquistar casi toda Europa. Resuelto a conseguir una victoria rápida y decisiva en los campos de batalla, Adolf Hitler adoptó un plan de ataque en el que las formidables divisiones Panzer operarían de forma independiente, convirtiéndose en el núcleo combativo y en el epicentro moral del ejército alemán. En esta obra, que ya es un clásico en Estados Unidos, el prestigioso académico Dennis E. Showalter presenta un exhaustivo e imparcial estudio de las fuerzas acorazadas de la Alemania nazi y traza una detallada historia de la teoría, la estrategia, los mitos y las realidades de la innovadora aproximación tecnológica alemana al modo de hacer la guerra. Un relato que no solo recorre los frentes de batalla, sino que también explora la moral de los combatientes, sus motivaciones y convicciones y, en definitiva, la experiencia de guerra del arma acoraza alemana.

Blitzkrieg

Blitzkrieg

Autor: Charles River Charles River Editors

Número de Páginas: 52

La guerra siempre ha sido una competencia entre defensiva y ofensiva. Por momentos ambas han estado relativamente balanceadas, pero en otros momentos, una llega a ser mucho más poderosa. Es durante esos tiempos que ocurren las más grandiosas innovaciones militares. El tanque fue desarrollado en primer lugar por los británicos y los franceses durante la Primera Guerra Mundial como un medio para romper con el deadlock en el Frente Occidental. Más que en ninguna guerra anterior, el balance de poder se inclinaba hacia la defensa, ya que las ametralladoras, trincheras, bunkers, alambre de púas y rifles de rapid-fire hacían prohibitivos los costos de ataques frontales sobre posiciones establecidas. En los meses culminantes de la guerra, el tanque igualó parcialmente ese balance, incluso cuando los comandantes de la guerra se demostraron inicialmente no estar seguros de cómo usarlos. Si bien no se puede decir que el tanque ganó la guerra, sí contribuyó a su fin, y si la lucha hubiera continuado otro año, la producción en masa que había comenzado en los países aliados podría haber sido decisiva. Todas las principales potencias, y muchas de menor envergadura, aprendieron su ...

La Ultima Amapola

La Ultima Amapola

Autor: Hildegard Rasch Pietsch

Número de Páginas: 380

Un relato testimonial, una autobiografia de una nina alemana que vivo los setenta meses mas horrendos de la historia, la Segunda Guerra Mundial y la posguerra.

Guerra Submarina En El Atlántico

Guerra Submarina En El Atlántico

Autor: Charles River Charles River Editors

Número de Páginas: 62

El peligro merode� bajo las aguas fr�as y grises del Mar del Norte y tambi�n bajo las brillantes olas azules del Atl�ntico tropical durante la Segunda Guerra Mundial, cuando el Tercer Reich de Hitler intentaba estrangular las l�neas de suministro de los Aliados con ataques de U-Boot (abreviatura del alem�n Unterseeboot - plural U-Boote). Submarinos alemanes y brit�nicos peinaban el vasto campo de batalla oce�nico en busca de presas, mientras los cient�ficos desarrollaban nuevas tecnolog�as y contramedidas. La guerra submarina comenz� tentativamente durante la Guerra Civil estadounidense (aunque los Pa�ses Bajos e Inglaterra hab�an hecho peque�os prototipos siglos atr�s, y el sargento estadounidense Ezra Lee pilot� en vano el monoplaza Turtle contra el HMS Eagle cerca de Nueva York en 1776). La invenci�n del torpedo por parte del brit�nico Robert Whitehead introdujo el arma que ser�a luego usada con m�s frecuencia por los submarinos. Mejoramientos continuos al dise�o de Whitehead conllevaron a los torpedos militares que fueron desplegados contra las rutas mar�timas de env�o durante ambas Guerras Mundiales. La Primera Guerra Mundial fue...

La caza de nazis en la España de Franco

La caza de nazis en la España de Franco

Autor: David A. Messenger

Número de Páginas: 304

Al terminar la Segunda Guerra Mundial, los Aliados temían que el nazismo alemán pudiera reorganizarse y resurgir de sus cenizas. Con tal fin, en el marco de lo que se llamó la "desnazificación" del país, se persiguió a todos los jerarcas del partido nacional socialista y altos funcionarios del Tercer Reich, y se investigó a todo tipo de cargos medios y bajos relacionados con el régimen. Los diplomáticos, funcionarios y espías alemanes que estaban destinados en España decidieron no regresar a su país al terminar la guerra. El régimen del general Franco les dio refugio junto a otros cargos del Tercer Reich que habían logrado huir y llegar a nuestro país. Los Aliados hicieron todo lo posible para lograr su repatriación a través de sus servicios diplomáticos y de inteligencia destacados en España. En abril de 1946, ya habían elaborado un censo de unos 10.000 alemanes que residían en España, a partir del cual confeccionaron tres listas de 1.677 hombres y mujeres que debían ser repatriados a Alemania. Pero, evidentemente, no encontraron la entusiasta cooperación del régimen de Franco. Aunque el Gobierno español detuvo a algunos y los entregó a los Aliados, los ...

Los Nazis También Lloran

Los Nazis También Lloran

Autor: Gerardo Villalobos Aguilar

Número de Páginas: 156

¿Sabías que México era aliado de los Nazis, durante los inicios de la Segunda Guerra Mundial?El Tercer Reich necesitaba un constante suministro de petróleo para ganar la guerra, Hitler estaba consciente de ello. Así que le ordenó a Heinrich Himmler, Comandante de las SS, enviar a un grupo de espías alemanes bajo su mando al único país petrolífero capaz de cubrir la demanda que Alemania necesitaba, ¿Cuál es ese país? ¡México!Fue entonces que la actriz alemana Hilda Krüger, espía de la Gestapo, y el capitán de la SS, Georg Nicolau, viajaron a México a negociar secretamente una línea de exportación petrolífera con Alemania.Hilda Krüger se encargó de relacionarse con los altos funcionarios del gobierno mexicano, incluso fue amante del secretario de gobernación Miguel Alemán Valdés. Mientras que Georg Nicolau, reunió y convenció a varios mexicanos de origen alemán a unirse a la causa aria de la cual descendían.Cuando lograron la gestión de compra y venta de petróleo, Georg Nicolau y su grupo viajaron a la cafetalera Bola de Oro en Coatepec, Veracruz. Allí utilizaron una antena de largo alcance y transmitieron mensajes codificados alertando al gobierno...

Franco, Hitler y el estallido de la Guerra Civil

Franco, Hitler y el estallido de la Guerra Civil

Autor: Angel Viñas Martin

Número de Páginas: 608

Desde el empleo de gases asfixiantes en el Rif y la implantación de las redes de espionaje alemán en España, a las actividades nazis contra los aliados; desde la cooperación naval hispano-alemana a la reventa de la patente del fusil Cetme, esta obra ofrece una panorámica de las relaciones bilaterales básicas entre España y Alemania durante el período que se extiende entre el final de la República de Weimar y los inicios de la República Federal. En su centro el SOS de Franco a Hitler tras el 18 de julio analizado a la luz de nuevos documentos. El autor, Angel Viñas, ha realizado un riguroso estudio de las categorías que revistió secuencialmente el apoyo mutuo entre las dos dictaduras durante las guerras civil y mundial. Este volumen es el resultado de la actualización de un clásico, La Alemania nazi y el 18 de julio, realizada apoyándose en más de una docena de archivos de cinco países y en un amplísimo acopio bibliográfico en otros tantos idiomas.

Todo lo que debe saber sobre la Segunda Guerra Mundial

Todo lo que debe saber sobre la Segunda Guerra Mundial

Autor: Jesús Hernández Martínez

Número de Páginas: 512

"Gracias al estilo ameno y cercano de su escritura, en la que logra aunar la rigurosidad de su formación como historiador con el lenguaje claro y directo del periodismo, unido a su conocimiento de los escenarios del conflicto, ha conseguido que cada uno de sus trabajos sea recibido calurosamente por un número cada vez mayor de seguidores." (Web Tematika) "Un análisis riguroso de los factores históricos y socio-políticos que originaron la Segunda Guerra Mundial. Se analizan las causas del origen de la guerra y sus principales acontecimientos, desde la triunfal guerra relámpago lanzada por la Alemania nazi contra Polonia o Francia hasta la decisiva derrota sufrida por las tropas alemanas en Stalingrado." (Web Lecturalia) Stalingrado, Tobruk, El Alamein, Pearl Harbor, Normandía, Midway, las Ardenas: la Segunda Guerra Mundial presentada de un modo innovador y tremendamente didáctico. Ningún episodio de la historia ha sido tan estudiado como la Segunda Guerra Mundial. Todo lo que debe saber sobre la Segunda Guerra Mundial intenta presentar de un modo novedoso el capítulo más trascendental del S. XX cuya memoria continúa plenamente vigente más de setenta años después. Nos ...

Breve historia de la Primera Guerra Mundial

Breve historia de la Primera Guerra Mundial

Autor: ÁLvaro Lozano Cutanda

Número de Páginas: 484

?El autor hace un despliegue increíble de conocimientos, no nos cuenta la historia, nos hace partícipe de ella y nos presenta varias lecturas del momento histórico. No solo existe una versión de lo sucedido y Álvaro Lozano nos muestra todos los puntos de vista posibles.? (Blog Las historias del Tercer Reich) ?Este trabajo, ameno y riguroso, se lee con fluidez, y se acompaña de información visual que complementa la información suministrada por el autor: cuadros sinópticos, fotografías, mapas? El resultado es una obra de gran calidad, apta para el gran público, en la que el autor narra con soltura lo más relevante de la Primera Guerra Mundial.? (Web Anika entre libros) ? Breve Historia de la Primera Guerra Mundial es un ensayo que atrae y engancha desde el comienzo haciendo que vivamos y sintamos en muchos momentos la incertidumbre de estar frente a Tierra de Nadie a punto de saltar con nuestro batallón? a la muerte o a la gloria.? (Blog Historia con minúsculas) Una nueva visión de la guerra que asoló el mundo en los albores del S. XX basada en una combinación de historia bélica e historia humana. La mayoría de los libros que tratan el tema de la Primera Guerra...

Guerra y viaje

Guerra y viaje

Autor: Berta Raposo Fernández

Número de Páginas: 236

La palabra alemana actual para viaje «Reise», significaba en alemán medieval expedición guerrera. De ésta nota etimológica se pueden extraer ideas para lanzar una ojeada a dos fenómenos muy dispares; la guerra como viaje hacia el terreno enemigo o el espacio para conquistar, así como los viajes forzosos en las poblaciones afectadas, los exilios. Esta edición recopila las actas del Congreso Internacional Guerra y Viaje. Una constante Histórico-literaria entre España y Alemania, celebrado en el MuVIM en 2008. Se trata de catorce trabajos centrados en las relaciones culturales hispano-alemanas, desde la Edad Media hasta el siglo XX. Literatura de viajes y viajes en la literatura vistos desde la óptica alemana. Visiones realistas, románticas, focalizaciones en la memoria cultural, extractos de la memoria colectiva, saltos zigzagueantes y correlacionados entre pasado y presente.

La sombra de Hitler

La sombra de Hitler

Autor: Pierpaolo Barbieri

Número de Páginas: 410

Una nueva y solvente teoría sobre la relación entre nazismo y franquismo. La Guerra Civil española a menudo se ha considerado como un ensayo general velado de la Segunda Guerra Mundial. El bando nacional se impuso gracias a la asistencia militar alemana e italiana, una colaboración hasta ahora entendida como natural entre regímenes afines que unen fuerzas en la lucha contra el bolchevismo. Frente a esa versión aceptada, Pierpaolo Barbieri defiende que fueron ambiciones económicas -y no razones ideológicas- las que impulsaron la intervención de Hitler. Barbieri demuestra que al apoyo material -aviones, armamento y tanques- subyacía un imperio informal que los nazis ejercieron mediante el control de recursos clave españoles, empleados para alimentar la floreciente industria bélica alemana. Este plan sólo fue posible gracias a Hjalmar Schacht, un «mago de las finanzas internacionales» cuyas políticas propiciaron el crecimientodel Tercer Reich, y alcanzaron su culmen en la relación económica sumamente ventajosa para Alemania que estableció el régimen nazi con el bando franquista. Sólo más adelante, ese imperio informal dio paso a un imperio racial en el que la...

La batalla del Ruhr

La batalla del Ruhr

Autor: Derek Zombru

Número de Páginas: 616

Este libro nos descubre un perfil inédito de la Segunda guerra mundial: el de las experiencias vividas, durante la primavera de 1945, por los soldados alemanes derrotados y por los civiles atrapados en el hundimiento del imperio nazi. Esta es una historia que se nos suele contar siempre desde la perspectiva de los vencedores, pero que cobra un nuevo y dramático aspecto en estas páginas, basadas en una amplia serie de entrevistas a los supervivientes, que nos hablan de la impotencia de un ejército que luchaba desesperadamente entre las ruinas de sus propias ciudades, de los oficiales ejecutados por la pérdida del puente de Remagen, del suicidio del mariscal Walter Model, del terror de los bombardeos nocturnos... Derek Zumbro, nos dice Stephen Fritz, reconstruye magistralmente la atmósfera de “confusión, incertidumbre, resistencia desesperada, asesinatos por venganza y violencia por ambos bandos, que caracterizó los días finales de la guerra y los primeros de una paz precaria”.

México y las guerras mundiales

México y las guerras mundiales

Autor: Gustavo Vazquez-Lozano , Charles River Editors

Número de Páginas: 34

La Primera Guerra Mundial, también conocida en su tiempo como la "Gran Guerra" o la "Guerra para poner fin a todas las guerras", fue un holocausto sin precedentes en términos de su magnitud. Luchado por hombres que provenían de todos los rincones del mundo, vio a millones de soldados luchar en brutales ataques de desgaste que se prolongaron durante meses con poco o ningún respiro. Decenas de millones de proyectiles de artillería y cientos de millones de balas de rifles y ametralladoras fueron disparadas en un conflicto que demostró la capacidad del hombre para matarse entre ellos a una escala sin precedentes, y como siempre, tal guerra trajo innovación tecnológica a un ritmo eso hizo que el auge de la revolución industrial pareciera estancado. Desde la Revolución Industrial, la producción de armas y material había aumentado en órdenes de magnitud, al igual que la calidad y la uniformidad de los productos. Varios acontecimientos ya habían tenido lugar en los años previos al conflicto, escalones hacia la gran escalada en innovación militar que tuvo lugar inmediatamente antes y durante la Primera Guerra Mundial. El principal de ellos fue la invención de la pólvora...

México y las guerras mundiales

México y las guerras mundiales

Autor: Gustavo Vazquez-Lozano , Charles River Editors

Número de Páginas: 70

La Primera Guerra Mundial, también conocida en su tiempo como la "Gran Guerra" o la "Guerra para poner fin a todas las guerras", fue un holocausto sin precedentes en términos de su magnitud. Luchado por hombres que provenían de todos los rincones del mundo, vio a millones de soldados luchar en brutales ataques de desgaste que se prolongaron durante meses con poco o ningún respiro. Decenas de millones de proyectiles de artillería y cientos de millones de balas de rifles y ametralladoras fueron disparadas en un conflicto que demostró la capacidad del hombre para matarse entre ellos a una escala sin precedentes, y como siempre, tal guerra trajo innovación tecnológica a un ritmo eso hizo que el auge de la revolución industrial pareciera estancado. Desde la Revolución Industrial, la producción de armas y material había aumentado en órdenes de magnitud, al igual que la calidad y la uniformidad de los productos. Varios acontecimientos ya habían tenido lugar en los años previos al conflicto, escalones hacia la gran escalada en innovación militar que tuvo lugar inmediatamente antes y durante la Primera Guerra Mundial. El principal de ellos fue la invención de la pólvora...

Stalingrado y yo

Stalingrado y yo

Autor: Friedrich Paulus

Número de Páginas: 330

STALINGRADO Trescientos mil hombres cercados Noventa mil prisioneros de guerra Un millón de bajas totales en los ejércitos del Eje Estas son las memorias del comandante de la principal fuerza de combate que tomó parte en la batalla. Un relato extraordinario y vibrante que ofrece respuestas desde una perspectiva única y privilegiada de estos acontecimientos. Un documento histórico de gran valor para comprender la lucha por Stalingrado en su totalidad. Stalingrado fue una de las grandes campañas libradas en el Frente del Este durante la Segunda Guerra Mundial, no solo por la crudeza de la misma, que exigió a los combatientes luchar casa por casa con un terrible coste humano, sino porque además, el simbolismo y mitificación de la batalla final impregnó la memoria de la guerra y marcó un punto definitivo de no retorno en la caída del Tercer Reich. La presente obra no es solo una crónica detallada de primera mano sobre la batalla por parte del máximo responsable de las fuerzas de combate alemanas, sino también un vívido relato de su vida personal y militar, y sobre todo, de las circunstancias que marcaron e influenciaron a Paulus durante aquellos aciagos meses a orillas ...

Cartas escritas con motivo de la Guerra Franco-Alemana. 1870-1871

Cartas escritas con motivo de la Guerra Franco-Alemana. 1870-1871

Autor: Emilio Prieto y Villareal

Número de Páginas: 496
Visión geopolítica de Von Bülow y militarismo alemán en las dos grandes guerras

Visión geopolítica de Von Bülow y militarismo alemán en las dos grandes guerras

Autor: Luis Alberto Villamarín Pulido

Número de Páginas: 300

Desde las guerras que desató Napoleón en Europa, hasta la aparición de Otto Von Bismarck en el escenario político mundial, predominó en Alemania la tendencia a ser un Estado fuerte, con poderío militar terrestre y sin mayor proyección sobre los mares, pero las necesidades derivadas de los desarrollos en todos los campos de otros países y los resultados de las para la época consuetudinarias guerras europeas, incidieron en que los intelectuales de Alemania Occidental reflexionaran de manera científica para robustecer el Estado militarista que bullía al oriente del país. De contera, la llegada al trono del controversial y malhumorado Káiser Guillermo en 1888, complicó no solo las relaciones de su monarquía con los gobernados dentro del país, sino las relaciones internacionales de Alemania, al entrometerse en problemas de otras potencias europeas con sus colonias en África y Asia. Con la conflictiva personalidad del Kaiser Guillermo se puso de manifiesto por primera vez para las ciencias sociales, como el comportamiento de un jefe de estado con capacidad militar y poder territorial, pondría en vilo la paz, la estabilidad y la proyección geopolítica de un país....

Apuntes y consideraciones sobre la guerra franco-alemana en 1870-71

Apuntes y consideraciones sobre la guerra franco-alemana en 1870-71

Autor: Oficial general del ejército ruso

Número de Páginas: 304
Ases de la Luftwaffe en la Segunda Guerra Mundial

Ases de la Luftwaffe en la Segunda Guerra Mundial

Autor: Philip Kaplan

Número de Páginas: 336

Este libro analiza la realidad que se esconde tras los mitos de los legendarios ases alemanes de la aviación de caza de la Segunda Guerra Mundial. El autor explica por qué solo unos pocos pilotos —aquellos para quienes el deseo de combatir se anteponía a todo— acumularon tal cantidad de victorias. También analiza las habilidades que debe tener un buen piloto —una aptitud natural para el vuelo, puntería, agudeza visual— y el modo en que se desarrollaron las tácticas de caza. El libro recorre la historia de famosos y reputados modelos como el Messerschmitt Bf-109 y el Focke-Wulf Fw 190, y examina todas las características, ventajas y desventajas de cada uno de ellos en el combate aéreo. Philip Kaplan reúne magistralmente una valiosa documentación sobre las experiencias de pilotos como Werner Mölders, Gunther Rall, Adolf Galland, Erich Hartmann, Hans-Joachim Marseille o Johannes Steinhoff, basadas en investigaciones de archivo, diarios, cartas, memorias publicadas e inéditas y entrevistas personales a los veteranos. Este es uno de los grandes libros sobre el arma aérea alemana durante la Segunda Guerra Mundial.

La Gran Guerra (1914-1948)

La Gran Guerra (1914-1948)

Autor: Álvaro Lozano

Número de Páginas: 627

La Primera Guerra Mundial, o Gran Guerra como la denominaron los coetáneos, fue un cataclismo global que produjo desajustes económicos, desazón social y un aumento de la militancia ideológica que socavó las bases del liberalismo europeo. El conflicto provocaría el desmenuzamiento de la Europa central, el auge del movimiento obrero revolucionario y el comienzo de la decadencia europea. La guerra llevó a una ruptura total del mundo conocido hasta entonces, y en el orden moral afectó a toda una generación que tendría un papel destacado en el desencadenamiento de la segunda guerra. El autor, basándose en archivos de diferentes países, se mueve más allá de la narración estrictamente militar y ofrece un complejo lienzo del impacto del conflicto: estratégico, político, social y cultural. Abordando los complejos orígenes de la guerra, posteriormente cubre el desarrollo del sangriento conflicto, la visión –desde arriba– pero prestando atención a la visión humana con el aporte de nuevos testimonios de la «guerra de los soldados». Esta obra de alcance global muestra cómo un conflicto entre potencias europeas arrastró a sus imperios coloniales y afectó a Japón,...

Sin imagen

La guerra alemana y el catolicismo

Autor: Servicio Alemán de Informaciones (Barcelona)

Número de Páginas: 156
Yo no

Yo no

Autor: Joachim Fest

Número de Páginas: 320

Una de las autobiografías morales más importantes de la historia alemana del siglo XX, y entre los mejores libros que se han escrito sobre el nazismo. Nadie se ha esforzado tanto como Joachim Fest por comprender los rasgos y mecanismos del nazismo. Su ponderado análisis del Tercer Reich, sus biografías de Adolf Hitler y de Albert Speer, así como la magistral descripción de los últimos días vividos en el búnker de Hitler que hace en El hundimiento, cuentan con millones de lectores en todo el mundo. Pero ¿cómo vivió él mismo, nacido en 1926, el nazismo, la guerra y la derrota de Alemania? Para Joachim Fest -que falleció poco después de terminar este libro-, la profunda tragedia alemana fue la incapacidad de las élites culturales de hacer frente al nazismo. Atípico y conmovedor, este libro recoge la resistencia al régimen nazi de una familia católica alemana desde la profunda convicción moral de su padre, que asumió la pérdida de privilegios y la precariedad por resistirse a las presiones de unirse al partido nazi y a las estructuras del régimen. En estas memorias de sus años de infancia y juventud, Joachim Fest nos ofrece por primera vez una visión íntima...

Últimos libros y autores buscados