Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 38 libros disponibles para descargar
Galileo Galilei

Galileo Galilei

Autor: Sergio De Régules

Número de Páginas: 47

Paolo, que ahora es matemático de la Universidad de Pisa, recuerda su infancia como discípulo de Galileo Galilei. Con candidez nos cuenta de la constancia y la determinación de su admirado maestro para estudiar el universo, y de los años en los que perfeccionó el telescopio e hizo observaciones astronómicas que revolucionaron nuestra mirada sobre el cosmos y sobre el lugar que el ser humano ocupa en él.

La bóveda celeste

La bóveda celeste

Autor: Carmen Resino

Número de Páginas: 298

La historia de Livia Galileo, la hija olvidada del gran astrónomo condenado por la Inquisición, en una novela que ayuda a conmemorar el 400 aniversario de los descubrimientos del maestro. En 1737, una comisión de ciudadanos ilustres tiene el encargo de trasladar los restos del maestro Galileo al mausoleo que habría de acogerlo. Sin embargo, una vez han abierto la tumba se encuentran con que hay otro cuerpo, uno de una mujer, acompañándolo. ¿Quién será esta misteriosa dama y por qué mereció el honor de permanecer junto a Galileo en su descanso eterno? Galileo tuvo de su relación con Marina Gamba, dos hijas, Virginia y Livia, que ingresarían en edad temprana en el convento de San Matteo de Arcetri. La mayor, que tomaría el nombre de sor María Celeste, logró una cierta notoriedad y mantuvo con su padre una asidua correspondencia. De la menor, apenas sí se sabe, excepto que sufría frecuentes trastornos nerviosos y que la muerte de su hermana fue fatal para ella. De esta postración, la sacará su amistad con Viviani, el joven ayudante de su padre y su valedor más tarde, quién poco a poco irá descubriendo las ocultas cualidades de esta singular mujer relegada por...

Galileo anticristo

Galileo anticristo

Autor: Michael White

Número de Páginas: 317

Un gigante de la ciencia, un devoto católico romano, un genio que no dudó en enfrentarse a su Iglesia y refutarla para no dar marcha atrás en sus conocimientos, incluso aceptando la posibilidad de su martirio. Galileo cambió el mundo, pero su historia de conflictos, de debate religioso interno, de polémica científica, de represión y martirio también puede cambiar nuestras mentes. Este libro reúne una biografía y una exploración histórica de un tiempo donde religión y conocimiento científico estaban profundamente ligados y, lógicamente, todo podía acabar en la denuncia de una herejía. Pero, mientras siempre se ha considerado el choque entre la Iglesia y Galileo como algo inevitable, White ha introducido un giro novedoso con la sugerencia de una conspiración. Evidencias recientes descubiertas en el propio Vaticano nos presentan ahora fuertes interrogantes frente a las razones habitualmente aceptadas para su proceso inquisitorial. Argumenta White que no fue la posición científica la verdadera causa de su caso, sino ideas de otra naturaleza mucho más peligrosas para la Iglesia de aquel momento.

El caso Neruda

El caso Neruda

Autor: Roberto Ampuero

Número de Páginas: 300

Novela policial en que el mismísimo Pablo Neruda contrata al detective Cayetano Brulé para resolver un caso: la búsqueda de una misteriosa mujer. En el ambiente tenso por la inminencia de un golpe de Estado en Chile, Pablo Neruda espera ansioso las noticias que pueda entregarle el detective Cayetano Brulé. Cuando lo conoció en los cerros de Valparaíso consideró que el cubano exiliado era el único que podía ayudarlo a despejar una duda que lo persigue desde joven.A pedido del poeta, Brulé emprende entonces la búsqueda de una mujer tan misteriosa como escurridiza que lo llevará a México, Cuba, Alemania Oriental y Bolivia, en una investigación que cambiará su propia vida.En esta novela llena de poesía y amor seguiremos la pista de una verdad que parecía enterrada para siempre.

La Evolución de la Cultura : de Las Cavernas a la Globalización Del Conocimiento

La Evolución de la Cultura : de Las Cavernas a la Globalización Del Conocimiento

Autor: Juan Jaramillo Antillón

Número de Páginas: 228
Ensayos sobre ciencia y religión. De Giordano Bruno a Charles Darwin

Ensayos sobre ciencia y religión. De Giordano Bruno a Charles Darwin

Autor: Hermes H Benâitez

Número de Páginas: 270
Historia de la filosofía I

Historia de la filosofía I

Autor: Johannes Hirschberger

Número de Páginas: 662

La presente obra es ya un clásico de la historiografía filosófica. Publicada en castellano por primera vez en 1954, ha contribuido a la formación en filosofía de varias generaciones tanto en España con en América Latina. Johannes Hirschberger aspira a fundir la actividad historiográfica con la pensante, ya que su intención es ofrecer un texto suficientemente amplio y condensado a la vez, que logre resumir con viveza las principales corrientes de las distintas épocas y el pensamiento de los autores. Con esta nueva edición, revisada a fondo y ampliada hasta nuestros días, sobre todo en lo referente a la bibliografía, la filosofía española y las últimas corrientes de pensamiento, Herder Editorial quiere rendir homenaje a uno de sus grandes autores y orientar la mirada de los amantes de la filosofía hacia un espejo donde se reflejan las caras e inquietudes de nuestra época. Este tomo primero abarca el periodo de los presocráticos a principios del siglo XVII.

¡Eureka!

¡Eureka!

Autor: John Grant

Número de Páginas: 350

«Siempre estaba feliz de hacer el trabajo sucio de sus jefes políticos. Era un tipo sin ningún escrúpulo. Pero también nos dejó la base de la que podría ser la herramienta más importante del conocimiento: el método científico.» Desde Pitágoras hasta James Hansen, John Grant hace un recuento de todos los hombres y las mujeres que han transformado al mundo; ninguna de las aportaciones de estos genios podríaconsiderarse mínima pues han modificado nuestra concepción del mundo, la forma en que nos transportamos, cómo nos mantenemos saludables, cómo vivimos en un día cualquiera. Actualmente, solemos utilizar un sinfin de aparatos, sistemas, medicinas, entre otros inventos, que implicaron riesgos y grandes esfuerzos para sus descubridores. Con buen humor y datos picarescos, este libro permite conocer, con una visión realista, a los hombres de ciencia, pero también a las personas de carne y hueso, que con audacia aportaron su deslumbrante pensamiento para iluminar nuestro mundo.

Diccionario de ángeles y demonios

Diccionario de ángeles y demonios

Autor: Simon Cox

Número de Páginas: 184

Respuestas sobre la existencia real de la sociedad secreta conocida como los Illuminati; qué personajes históricos pertenecieron a esta sociedad secreta; qué hay de verdad sobre los mensajes simbólicos que dejó Bernini en sus estatuas y obras arquitectónicas; cuáles son las fuentes de financiación y las redes de poder de los Illuminati; las conexiones entre los Illuminati, los jesuitas y la masonería; qué partes de la novela es verídica y qué pertenece a la ficción; los hechos reales en los que se ha basado Ángeles y Demonios.

PLAN Bb

PLAN Bb

Autor: Helga ValdÉs

Número de Páginas: 223

Una conmovedora novela donde la autora narra su propia historia llevándonos de la mano por el tortuoso recorrido de una pareja en búsqueda de descendencia cuando descubren que, naturalmente, no han sido capaces de concebir un hijo. Y es que, tener hijos debería ser una cuestión sencilla y natural en la vida de las parejas que así lo desean, pero, ¿qué pasa cuando este proyecto no se logra concretar en el momento que uno lo decide? Asistencia externa es lo que se necesita entonces para procrear a ese bebé que tanto se desea. Una historia real y contemporánea que muestra, desde el alma de la protagonista, la vivencia de un proceso en el que no ha logrado conseguir aquello que la sociedad le inculcó desde pequeña para realizarse como mujer: ser mamá. ¡Plan Bb!, la manipulación del milagro de la vida es un relato que da luz y entendimiento para comulgar con nuestro destino y nos invita a buscar un lugar propio en el mundo.

Ha Enterrado la Ciencia a Dios?

Ha Enterrado la Ciencia a Dios?

Autor: John C. Lennox

Número de Páginas: 148

El presente libro es la versión ampliada de una serie de conferencias impartidas durante un curso titulado “Fe, razón y ciencia”, organizado por el Departamento de Educación de la Universidad de Oxford en diciembre del 2000. En él se valora la evidencia que aporta la ciencia moderna en relación al debate entre las interpretaciones atea y teísta del universo.

Europa en crisis. 1598-1648

Europa en crisis. 1598-1648

Autor: Geoffrey Parker

Número de Páginas: 400

En esta nueva edición revisada y actualizada de un libro clásico, Geoffrey Parker recurre a fuentes de toda Europa para proporcionar una exposición vibrante y fidedigna de la agitada primera mitad del siglo xvii. A lo largo de esos convulsos cincuenta años el continente disfrutó de apenas un año de paz; por el contrario, la revolución, la guerra civil y complejos conflictos internacionales llevaron a muchos estados al borde del colapso en la década de 1640. El profesor Parker examina tres conflictos fundamentales: la desaforada pugna de la España de los Habsburgo con Francia y los Países Bajos; la rivalidad de Suecia, Dinamarca, Rusia y Polonia por el control del Báltico, y la confrontación entre los Habsburgo austriacos y sus súbditos que culminó en la gran contienda bélica de la época, la Guerra de los Treinta Años.

El tema del viaje

El tema del viaje

Número de Páginas: 1152

Una interesante rama de la crítica literaria, la dedicada a los estudios sobre el viaje, nos avala a la hora de presentar en sendos apartados los trabajos que diferentes y variados estudiosos de filología italiana han querido dedicar a los complejos aspectos del viaje, tanto en relación con la literatura como con la lengua o la lingüística aplicada a la didáctica del italiano.A lo largo de estas páginas se recorrerán los múltiples significados que cobra el viaje: como vuelo imaginario; como viaje entre textos en un proceso de intertextualidad; como vehículo e instrumento de comunicación; el viaje entre idiomas diferentes enmarcado en el ámbito de las traducciones literarias; el viaje como testimonio en el estudio de libros de notas y diarios de viajeros y viajeras italianos por el mundo y de forma especial, por España; el viaje como memoria, como distancia, el viaje como mito.

Kepler y Newton

Kepler y Newton

Autor: Manuel Campuzano Arribas

Número de Páginas: 332

Si bien el fenómeno mecánico es muy fácil e intuitivo en principio, en el fondo es bastante complicado, hasta tal punto que, desde Aristóteles hasta Galileo, Kepler y Newton, no se llegó a dar una interpretación medianamente aceptable de este fenómeno. Fueron necesarios dos mil años para acabar con la base metafísica sobre la que se elevaba la teoría aristotélica del movimiento. ¿Por qué los planetas se mueven en sus órbitas? ¿Cuál es el origen de este tipo de movimientos? ¿Cómo se conocen de antemano, con una buena aproximación, la trayectoria de una nave espacial? Este libro trata de dar razonadas respuestas a esta clase de preguntas, extensibles a otros movimientos de cualquier naturaleza, desde las perspectivas conceptuales de dos excepcionales protagonistas de la historia global y de la cultura humana: Johannes Kepler e Isaac Newton.

¿Cuál es su problema fundamental?

¿Cuál es su problema fundamental?

Autor: Liliana Alzate Cuervo

Número de Páginas: 428

¿Cuál es su problema fundamental? Diálogos con Santiago García, recoge una serie de conversaciones con una de las figuras centrales de la cultura colombiana contemporánea. A través de ellas, el ejercicio de memoria sobre su vida y obras, registra de paso el pensamiento y las claves creativas de unos de las grandes figuras del teatro latinoamericano. A la voz del maestro se unen, la de amigos, colegas y por supuesto, de los miembros del Grupo La Candelaria del cual fue fundador y al cual ha permanecido ligado en una trayectoria que ya suma medio siglo. Interesado inicialmente en la arquitectura (estudia en la Universidad Nacional (Bogotá), en Bellas Artes en París y en el Instituto Universitario de Venecia) se interesa en el teatro, inicialmente como actor bajo la dirección de Seki Sano, prosiguiendo su formación en Praga, en el Actor's Studio (Nueva York) y en la Universidad de Teatro de las Naciones (Vincennes, Francia). Pintor, escritor, pedagogo, director, dramaturgo, teórico, actor de teatro, cine y televisión, son algunas de las facetas de un gran artista comprometido con las vicisitudes e historias del país, y cuyo trabajo ha trascendido las fronteras al punto...

El espía del emperador

El espía del emperador

Autor: M. C. Scott

Número de Páginas: 576

El espía del emperador nos transporta hasta las caóticas y traicioneras calles de la Antigua Roma, donde la sutil línea que separa a los héroes de los asesinos es a menudo difícil de distinguir. «Nos prometiste que harías todo lo posible por salvar la ciudad. Hazlo.» El emperador: Nerón, emperador de Roma y todas sus provincias, temido por sus súbditos por su temperamento y su crueldad, posee un antiguo documento que predice que la capital del Imperio sucumbirá devorada por las llamas. El espía: Sebastos Pantera, espía y asesino de las legiones adiestrado por Séneca, recibe una orden: debe detener esa amenaza. Si no lo hace, su vida, la de las personas que quiere y la mismísima Roma correrán un grave peligro. El chico: Math, un joven mozo de cuadras, se verá arrastrado como un peón a través del mortífero tablero de juego del emperador y su espía. Reseñas: «Una trama tejida con maestría. No te la pierdas.» Ben Kane «Épica.» The Guardian «Tan emocionante como Ben Hur, pero mucho más rigurosa.» The Independent «Un relato imposible de abandonar.» The Daily Mail «Una novela brillante, cautivadora y sumamente entretenida.» Simon Scarrow

Galileo Galilei en el ángulo oscuro

Galileo Galilei en el ángulo oscuro

Autor: Antonio Graña Ramos

Número de Páginas: 275

GALILEO GALILEI fue en lo publico excepcional, pero en su faceta privada e intima un libertino descomunal, esta ultima faceta muestra el angulo oscuro de su vida y es mas desconocida.. El autor de esta narrativa histórica lo hace con todo el rigor pero dejando espacio para integrar personajes de ficción. Sin desvirtuar la realidad, crea una atmósfera de intriga, bajas pasiones y un hilo conductor donde se mezclan las luchas de poder en la Iglesia Romana, con mención especial para la Compañía Jesuita y donde el crimen y el veneno, tienen espacio en esa época de grandes conflictos en el seno de la Curia.

¿Cuánto pesa el alma?

¿Cuánto pesa el alma?

Autor: Len Fisher

Número de Páginas: 193

El autor de Cómo mojar una galleta vuelve a deleitarnos con algunos de los episodios más fascinantes y descabellados de la historia de la ciencia. En este original libro sembrado de curiosidades científicas, Len Fisher expone con su desenfado habitual un variado catálogo de arriesgados experimentos científicos cuyo denominador común fue alzarse contra la lógica establecida por las sociedades en que nacieron. Este inusual recorrido por los caminos del descubrimiento científico nos cuenta las historias humanas que se esconden detrás de aquellas ocurrencias, en apariencia descabelladas, que merecieron el rechazo, la burla y la persecución de sus semejantes, y demuestra cómo el sentido común puede convertirse en el peor enemigo de la ciencia. Así, nos invita a reflexionar sobre la dificultad de discernir qué es brillante y qué ridículo, y nos proporciona importantes claves para comprender la ciencia moderna, que al igual que Alicia en el país de las maravillas, parece dispuesta a creer en seis acontecimientos imposibles antes del desayuno. Reseñas: «Una mina de deliciosas excentricidades.» Financial Times Magazine «Una interesantísima, divertida y provocativa...

Ciencia y fe católica: de Galileo a Lejeune

Ciencia y fe católica: de Galileo a Lejeune

Autor: Ignacio Del Villar Fernández

El testimonio de cinco grandes sabios: Galileo Galilei, Alessandro Volta, Maria Gaetana Agnesi, Louis Pasteur y Jéròme Lejeune; cinco personajes que han marcado el devenir de la ciencia en los últimos cinco siglos. La originalidad de esta obra es conjugar las geniales aportaciones de estos científicos con su faceta humana y espiritual, un aspecto que apenas se recoge en sus biografías. Así el lector puede penetrar hasta lo más íntimo de cada protagonista, como si los estuviera conociendo en primera persona. Los beneficios que obtenga el autor con este trabajo irán destinados a la fundación de la Santa Sede “Ayuda a la Iglesia Necesitada”, que asiste a los cristianos perseguidos o en dificultad.

El Autómata Insurrecto

El Autómata Insurrecto

Autor: Edgar Prieto Nagel

Número de Páginas: 281

La razn de ser y los rasgos definitorios de la civilizacin humana han sido siempre difciles de explicar. Este libro enfoca la civilizacin como una continuacin natural y obligatoria de la evolucin biolgica en el planeta. Los rasgos que definen esa civilizacin como el resultado de una estructura cerebral especfica otorgada al hombre por esa evolucin. El surgimiento del cerebro humano en el planeta conlleva simultneamente un paulatino y progresivo traslado del mecanismo dirigente de la evolucin del gene hacia la sinapse con todas sus implicaciones para la biosfera como globalidad. La civilizacin humana resulta asi un proceso dirigido a superar los lmites impuestos por el gene. En otras palabras el esfuerzo humano para superar los lmites de su propia biologa.

Que Se Yo del Universo

Que Se Yo del Universo

Autor: Kenneth C. Davis

Número de Páginas: 560

Desde las antiguas civilizaciones que hicieron mapas de los cielos a Star Trek, X-Files y Apolo 13, el espacio sideral ha intrigado a la gente por mucho tiempo. Sin embargo, la mayoría de nosotros miramos el cielo nocturno y sentimos que no sabemos nada en cuanto a los hechos principales del universo. Kenneth C. Davis nos ofrece una animada e interesante guía a los descubrimientos, las teorías y las verdaderas personas que arrojaron luz sobre los misterios y las maravillas de los cosmos. Descubre por qué Einstein era tan genio, la verdad tras una o dos lunas azules, los increíbles secretos tras Stonehenge y cómo un gran astrónomo perdió la nariz. Con el divertido formato de preguntas y respuestas que tanto atrae a los millones de lectores de su popular serie Qué Sé Yo, disfrutarás de una exploración del sistema solar, la Vía Láctea y el más allá.

El universo está dentro de nosotros

El universo está dentro de nosotros

Autor: Neil Turok

Número de Páginas: 236

"Un relato elegante, instructivo y en ocasiones emotivo, libre de tecnicismos, sobre las poderosas influencias científicas, filosóficas y humanitarias que subyacen tras los impulsos personales de este prestigioso físico matemático. Lo recomiendo vivamente." Sir Roger Penrose, autor de El camino a la realidad En esta obra personal, visionaria y fascinante, Neil Turok, uno de los principales físicos teóricos mundiales, explora los descubrimientos científicos transformadores de los tres últimos siglos, desde la mecánica clásica hasta la naturaleza de la luz, desde el extraño mundo de los cuantos hasta la evolución del cosmos. Con el tiempo, cada nuevo descubrimiento ha producido tecnologías que conllevan cambios de paradigma en la estructura de la sociedad. Ahora, afirma el autor, nos hallamos en el umbral de otra transformación importante: la revolución cuántica inminente que sustituirá nuestra insatisfactoria era digital. Ante este nuevo mundo feliz, Turok llama a reinventar creativamente la manera de desarrollar y compartir el conocimiento avanzado, y a hacer posible el acceso a los enormes depósitos de talento intelectual, todavía por explorar, del mundo en...

El proceso a Galileo a través de sus textos

El proceso a Galileo a través de sus textos

Autor: Ignacio Sols Lucia

Número de Páginas: 300

El caso Galileo mantendrá siempre vivo su interés como ejemplo de controversia entre ciencia y religión, quizá por su carácter excepcional. Ignacio Sols presenta aquí una revisión del caso, basada en una selección imparcial de textos para que el lector pueda formar su propia opinión. El autor profundiza sobre las causas del proceso que condujo a la condena a Galileo. El matemático italiano no pensó que desobedecía al publicar su Diálogo. La Iglesia había exigido una demostración del movimiento de la Tierra antes de interpretar literariamente ciertos pasajes de la Escritura, y él creía haberla encontrado en las mareas. Su argumento científico no era certero, pero sí su sincero pesar de que la Iglesia estuviese prohibiendo un sistema astronómico que, tarde o temprano, todos acabarían aceptando.

Eppur si muove. Urbano VIII & Galilelo Galilei: una relación de amor y odio

Eppur si muove. Urbano VIII & Galilelo Galilei: una relación de amor y odio

Autor: Antonio Cavanillas De Blas

Número de Páginas: 165

Maffeo Barberini –luego papa Urbano VIII– y Galileo Galilei fueron grandes amigos desde que se conocieran en Pisa, estudiando, el primero, leyes, y el segundo, astrología y mecánica. La amistad nunca se interrumpió, llegando a hacerse íntima cuando el futuro pontífice y el genial cosmógrafo coincidieron largas temporadas en Fano y Spoleto. El pontífice nos relata en primera persona su vida, entrelazada estrechamente con la del astrónomo. Siendo ambos florentinos, el lector se sitúa en la capital de la Toscana y en la forma de vida de los Estados Pontificios durante el siglo XVII. No hay que decir que los juicios a los que fue sometido Galileo por la Inquisición ocupan un lugar preferente en la novela, lo mismo que su sorprendente desenlace, pudiendo hablarse de un antes y un después de la Iglesia Católica y también de las reformas a partir del instante en el que Galileo, ante el tribunal que lo juzgaba, declaró, en referencia a la Tierra: Eppur si muove.

Identidad cultural y lingüística en Colombia, Venezuela y en el Caribe hispánico

Identidad cultural y lingüística en Colombia, Venezuela y en el Caribe hispánico

Autor: Matthias Perl , Klaus Pörtl

Número de Páginas: 304

The volume assembles the papers delivered at the International Colloquium of the Latin American Studies Center (CELA) of the University of Mainz at Germersheim in June 1997. The topics of the contributions mirror the research interests of the Spanish Studies scholars working at CELA and their guests: history of Colombia, Venezuela and the Spanish Caribbean; cultural and linguistic identity; Afro-Hispanic linguistics; modern Colombian and Venezuelan literature.

Guía astrológica 2021

Guía astrológica 2021

Autor: Lourdes Ferro

Número de Páginas: 394

La llegada del 2021 no es solo un cambio de año, sino que es, además, la manifestación de la Era de Acuario, evidente y necesaria. Después de un 2020 gris, entramos ahora en el año de la libertad, para tomar contacto con la naturaleza de este signo. Te menciono 2021 y me parece ver una película futurista, en que la Tierra nos invita a cambiar, a volver a conectarnos con la vida. Hablar de lo que hemos experimentado en el 2020 despierta en mí varias sensaciones. Me siento interpelada frente a toda la crisis que atravesamos como humanidad. Estuvo presente la muerte, el aislamiento, el confinamiento, la enfermedad y, sobre todo, el miedo. Pero toda crisis nos invita a atravesar un túnel, aquel que nos muestra el arcano número 18 del tarot, «La Luna». Tras ese túnel oscuro se encuentra la luz del Sol, y lo sabemos. Esta Guía Astrológica 2021 es un nuevo viaje, con un recorrido explosivo. En este momento el mensaje revolucionario que nos transmite el año que entra es que nos hagamos responsables y respetemos verdaderamente nuestro mundo. No somos dueños de este planeta, sino que somos parte de él. Enfocados en ello, en esta Guía encontrarás qué aspectos de tu vida...

Tendremos que matarlo

Tendremos que matarlo

Autor: Miguel Campion

Número de Páginas: 382

Galileo Alcázar es un científico español que trabaja en una base de la Patagonia donde se estudian formas alternativas de energía, pero descubre que el proyecto es una tapadera para extraer combustibles fósiles y provoca un enfrentamiento internacional entre España y Argentina. Galileo es retenido por el gobierno argentino y obligado a participar en un experimento genético secreto donde su ética y su cordura se pondrán a prueba. Mientras esta investigación se desarrolla, Galileo conoce a la presidenta de Argentina, la seductora Cristina González, de la que se enamorará perdidamente. En un futuro donde enamorarse está prohibido por considerarse una enfermedad mental, Galileo deberá guardar su secreto y descubrir la verdad sobre ese misterio llamado amor. Presidentes delirantes, científicos dementes, esbirros implacables, monstruos semihumanos, indígenas futuristas, adolescentes apasionados... “Tendremos que matarlo” es una novela híbrida que podría adscribirse al género bizarro, con una trama de intriga y aventuras en un marco futurista distópico, grandes dosis de humor e ironía y toques de terror, erotismo, romance y folletín, además de un juego de...

Galileo y el método científico

Galileo y el método científico

Autor: National Geographic

Número de Páginas: 169

Galileo Galilei ocupó su vasto genio en tres empresas fundamentales. La primera y tal vez más conocida fue la observación astronómica, de la que resultaron descripciones asombrosas de las fases de Venus, los satélites de Júpiter, el relieve lunar o las manchas solares. La segunda fue el estudio de los cuerpos en movimiento, que le condujo a cuestionar la física aristotélica, la cual había dominado el pensamiento occidental durante más de dos milenios. Pero la que dejó tras de sí una huella más profunda fue la defensa –aun a riesgo de morir en la hoguera– de una forma nueva de explicar el mundo, basada en la evidencia empírica y el rigor matemático: el método científico.

Scientifica historica

Scientifica historica

Autor: Brian Clegg

Número de Páginas: 280

* Un recorrido por los grandes títulos científicos en el transcurso de los tiempos, que explora la historia, el desarrollo y la progresión no solo de las creencias e ideas científicas sino también del lenguaje y de los medios físicos en los que se han expresado. * Desde inscripciones esculpidas y rollos a tomos de encuadernación lujosa, se expone la evolución de la comunicación científica al mundo. Desde los antiguos griegos y los sabios islámicos a los científicos medievales europeos y las celebridades de la televisión, este libro es un viaje bibliográfico a través del tiempo que analiza el modo en que los escritos científicos pasaron de dirigirse a un público académico a centrarse en un público general. * Una muestra de cómo la palabra escrita ha sido un medio fundamental para ampliar nuestro conocimiento del universo y de nosotros mismos. "El mundo antiguo" estudia los inicios del lenguaje, incluidos los jeroglíficos egipcios y los grabados en piedra, así como los primeros documentos científicos producidos, de los matemáticos chinos a los médicos árabes. "El renacimiento impreso" abarca el período comprendido entre los siglos xiii y xviii, y analiza...

Galileo y el Vaticano

Galileo y el Vaticano

Autor: Mariano Artigas , Melchor Sánchez De Toca

Número de Páginas: 262

La historia del proceso y condena de Galileo Galilei (1564-1642) continúa siendo un tema de actualidad. Juan Pablo II, siguiendo el surco del Concilio Vaticano II, quiso, en 1979, que teólogos e historiadores examinaran a fondo el caso Galileo. El resultado fue la creación de la Comisión de Estudio del Caso Galileo, dirigida, en su última etapa, por el cardenal Paul Poupard y clausurada solemnemente en el Vaticano en 1992. La presente obra reconstruye de manera minuciosa la trayectoria de dicha Comisión a partir de documentos de archivo y examina críticamente sus realizaciones. Con ello se ofrece a los investigadores un material inédito que permite valorar adecuadamente el intento del Vaticano por afrontar, crítica y serena-mente, su papel en el complejo caso Galileo, al tiempo que aporta nueva luz sobre su secular historia.

De qué hablamos cuando hablamos de marxismo

De qué hablamos cuando hablamos de marxismo

Autor: Juan Carlos Rodríguez Gómez

Número de Páginas: 408

¿Qué fantasma recorre hoy Europa? No es desde luego el comunismo –ese «fantasma» del que hablaran Marx y Engels en 1848–, sino el capitalismo neoliberal y sus expectativas plenas de desolación y de ruina el que, de hecho, recorre hoy Europa y el mundo entero. ¿Cómo ha conseguido el capitalismo volver invisible su auténtica infraestructura de explotación, permeando de tal modo nuestro inconsciente y hasta nuestra piel? ¿Cómo es que hablamos de la condición humana, de la humana naturaleza, del ser humano ontológico... y no somos capaces de hablar del ser humano producido por el capitalismo? ¿Acaso podemos dar la historia por concluida? De qué hablamos cuando hablamos de marxismo es una tentativa de traducir el lenguaje marxista a la coyuntura actual con el fin de transformarla. A partir de la atenta relectura de la tradición marxista, y recurriendo a un vasto catálogo de obras tanto filosóficas como de la literatura contemporánea, el autor apunta las preguntas que pueden dotar de un sentido a nuestras vidas.

Últimos libros y autores buscados