Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar
La novela infinita de Italo Calvino

La novela infinita de Italo Calvino

Autor: Dulce María Zuñiga

Número de Páginas: 187

Italo Calvino (1923-1985) fue un maestro en desafiar lasa convenciones literarias y en reinventar el acto de narrar. En sus creaciones, la realidad y la ficción danzan en un equilibrio perfecto, creando un cosmos literario inigualable. Una de sus principales obras, Si una noche de invierno viajero (1979) marcó un hito al explorar la esencia misma de la narración. En esta hipernovela, Calvino nos lleva a través de un viaje donde los límites entre el lector y el protagonista se desdibujan. Aquí, los personajes son múltiples, las historias son infinitas y la imaginación es la fuerza dominante. La obra de Calvino invita a los apasionados de la literatura a sumergirse en un laberinto de posibilidades narrativas, donde el placer de la lectura se entrelaza con la reflexión sobre la identidad, la realidad y la ficción, Nos desafía a cuestionar la naturaleza misma de una novela y nos muestra cómo cada texto nace en relación con otras obras. Este libro, La novela infinita de Italo Calvino, es un homenaje a la mente genial de uno de los escritores más originales del siglo XX, a cien años de su nacimiento. Invita al lector a descubrir la magia detrás de sus palabras, donde...

Curiosidades de la historia

Curiosidades de la historia

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 256

EL EXITOSO PÓDCAST CURIOSIDADES DE LA HISTORIA La Historia en mayúsculas está conformada por centenares de miles de pequeñas historias que no siempre se explican en los libros. Este que tienes en las manos es la excepción. En estas páginas conocerás un sinfín de curiosidades poco conocidas de todas las épocas, inventos, personajes, prácticas de la vida cotidiana, episodios escalofriantes e ideas asombrosas. Descubre el mensaje hallado entre el vendaje de una momia egipcia, y los métodos ingeniosos para codificar información secreta en la Antigüedad. Aprende el curioso origen de inventos como las gafas y el tenedor en la Edad Media, o el violín y el sorbete en la Era Moderna, y hasta los primeros hot dogs de nuestros tiempos. Asómbrate con las peculiares costumbres de antaño, como el uso de máscaras, los duelos de honor o cómo era la vida de un estudiante en el siglo XVII. Conoce a personajes carismáticos, como la cortesana Veronica Franco o el fabuloso barón de Münchhausen.

El Japón de Murakami

El Japón de Murakami

Autor: Carlos Rubio

Número de Páginas: 537

Descubre la plasticidad de Japón de la mano de Murakami. A través de la visión de uno de los especialistas en literatura japonesa, Carlos Rubio, el lector conocerá y descubrirá aspectos de la cultura japonesa y de la sociedad actual. ¿El Japón de Murakami o el Murakami de Japón? La historia de la cultura japonesa ha demostrado cierta habilidad para plasmar unos valores, una sensibilidad, una sustancia, unos significadosreconocidos como característicamente nipones. Haruki Murakami no es una excepción a esa tendencia porque en cada una de las páginas de sus novelas está Japón; se aprecia en las palabras, en los gestos, en los valores y en los sentimientos de los personajes, en la raíz de sus búsquedas. El Japón de Murakami pretende demostrar esta realidad a través de leivmotiv «murakamianos» que dibujan distintos itinerarios:el comunismo exacerbado del Japón de la década de 1980, el de los cambios en los valores sociales, el de la violencia soterrada, el de la crítica acerba al sistema, el del cambio de siglo; recorridos también literarios: el vacío en forma de ausencia, la estética, la religión, la naturaleza, los mitos, los sueños, el amor, que...

Los grandes seductores y por qué las mujeres se enamoran de ellos

Los grandes seductores y por qué las mujeres se enamoran de ellos

Autor: Betsy Prioleau

Número de Páginas: 319

Análisis ameno y divulgativo de la figura del seductor a lo largo de la historia y el secreto. « ¿ Qué quieren realmente las mujeres? » se preguntaba Freud poco antes de morir, y la respuesta no es fácil, sobre todo si lo que está en juego es el deseo. A lo largo de la historia, algunos hombres han marcado el camino de la seducción, y la realidad demuestra que no fueron los más apuestos ni los más ricos quienes fueron ganando la partida. Desde siempre, la inteligencia, el sentido del humor y un talento innato parala complicidad han sido las armas de los grandes seductores. Si de muestra sirve un botón, Humphrey Bogart y Woody Allen allí están para demostrarlo. Pero quizá haga falta algo más... Los grandes seductores y por qué las mujeres se enamoran de ellos es un análisis riguroso y ameno que viaja a través de la literatura y el arte para buscar ese ingrediente misterioso que distingue al verdadero seductor del amante aficionado, ese que solo acumula conquistas para satisfacer su ego. Empezando por el mítico Casanova y llegando hasta John F. Kennedy y Leonard Cohen, Betsy Prioleau ha investigado más allá de los tópicos y su respuesta a la famosa pregunta de...

El eterno femenino. Farsa

El eterno femenino. Farsa

Autor: Rosario Castellanos

Número de Páginas: 186

Escrito histórico de la Feria de Francfort realizado por Peter Wiedhaas, un ex director de la misma, donde se narran sus inicios hace quinientos años, la infravaloración que sufrió frente a la Feria de Leipzig, la censura, la masificación, el interés por libros y autores ajenos a la corriente tradicional, así como muchos otros datos y anécdotas referentes a la misma; sin dejar de lado todo el movimiento de la época que influyo directamente en la feria y los libros que en esta se presentan y se han presentado a lo largo de cinco siglos.

Coleccion de documentos para la historia de la guerra de independencia de Mexico de 1808 a 1821

Coleccion de documentos para la historia de la guerra de independencia de Mexico de 1808 a 1821

Autor: Juan E. Hernández Y Dávalos

Número de Páginas: 986
Guía mágica y misteriosa de Londres, Edimburgo y Dublín

Guía mágica y misteriosa de Londres, Edimburgo y Dublín

Autor: Manuel Fernández Muñoz

Número de Páginas: 249

¿Sabes quién era esa dama de blanco que deambula por la orilla del lago St. James? ¿Por qué aún se ve la mesa puesta en el deshabitado n.º 50 de Berkeley Street? ¿Has oído hablar del cadáver que conduce una carroza sobre el North Bridge? ¿Nos colamos en el castillo que custodió el Grial? ¿Puedes escuchar los lamentos de los torturados en Kilmainham Gaol? ¿Y sentir el aleteo de las hadas entre los ciervos y gamos de Phoenix Park? En los rincones más desconocidos, mágicos y misteriosos de Londres, Edimburgo y Dublín se constata la realidad de un mundo donde, parafraseando a Shakespeare, hay más cosas entre el cielo y la tierra de las que sospecha nuestra ciencia. Atrévete a explorar como nunca antes se ha hecho las legendarias capitales de Inglaterra, Escocia e Irlanda. Adéntrate en sus oscuros callejones y catacumbas; piérdete entre la niebla de cementerios retirados o las paredes de templos malditos; sumérgete en las gélidas aguas de sus lagos y gánate la confianza de las criaturas que los custodian. Podrás tomar un trago donde Jack el Destripador elegía a sus víctimas, descubrir las curiosas fuentes en las que J. K. Rowling supo adivinar Hogwarts, llamar ...

El lenguaje de la seduccion NE

El lenguaje de la seduccion NE

Autor: Philippe Turchet

Número de Páginas: 208

Maestro de reconocido prestigio en comunicación no verbal, Philippe Turchet pone a nuestro alcance una descripción clara y metódica de todos los signos corporales de la seducción. Sobre la base de los descubrimientos más recientes, el libro nos ayuda a reconocer los mensajes de seducción que transmiten las personas más fascinantes. Y al hacernos conscientes de la importancia del contenido no verbal de la comunicación, aprenderemos a detectar y utilizar esos mecanismos inconscientes en nuestras relaciones.

Obras II. Poesía, teatro y ensayo

Obras II. Poesía, teatro y ensayo

Autor: Castellanos, Rosario

Número de Páginas: 1031

Probablemente ningún tramo de la obra de Rosario Castellanos pinte tan claramente su evolución intelectual y formal como sus cuentos. Narradora perspicaz e inteligente, en ellos sumó la eficacia de su estilo a las preocupaciones sociales, políticas y de género que marcaron sus trabajos. En Ciudad real, Los convidados de agosto y Álbum de familia, late entera una de las sensibilidades más agudas del siglo XX. Además del contenido completo de los tres libros de cuentos publicados por Castellanos en vida se incluyen tres relatos que nunca antes aparecieron en un volumen: "Crónica de un suceso inconfirmable", "Primera revelación" y "Tres nudos en la red".

Plutarco y la historia

Plutarco y la historia

Autor: Carlos Schrader , Vicente Ramón Palerm , José Vela

Número de Páginas: 534
Documentos para la historia de la vida pública del libertador de Colombia, Perú y Bolivia ...

Documentos para la historia de la vida pública del libertador de Colombia, Perú y Bolivia ...

Autor: José Félix Blanco

Número de Páginas: 768
Historia de Méjico desde sus tiempos mas remotos hasta nuestros dias

Historia de Méjico desde sus tiempos mas remotos hasta nuestros dias

Autor: Niceto De Zamacois

Número de Páginas: 1050
Obras completas

Obras completas

Autor: Héctor Mendoza

Número de Páginas: 300

En 1993 El Milagro publicó por vez primera una obra de Mendoza, Hamlet, por ejemplo. A partir de entonces, los editores se propusieron reunir en libros individuales la variedad del corpus teatral mendocino. A lo largo de estos años, El Milagro publicó cinco volúmenes dedicados a Mendoza, pero el esfuerzo aún estaba lejos de la posibilidad de ver reunida una vastísima obra que creció a lo largo de más de cincuenta años de trabajo dramatúrgico. En un esfuerzo sin precedentes para poner al alcance de los lectores esta obra vasta y plena de asombros, la reunión de tres editores dio como resultado un trabajo monumental que ahora permite acceder a las obras completas de Héctor Mendoza: tres volúmenes y más de dos mil páginas reúnen cincuenta y siete obras teatrales y dos introducciones, de Luz Emilia Aguilar Zinser y Luis de Tavira. El resultado es sorprendente. Como afirma Luz Emilia Aguilar: “Héctor Mendoza, que en la juventud escandalizara a sus maestros con sus audaces e imaginativas versiones escénicas de los clásicos, constituye un paradigma de calidad, constancia y disciplina. Espectador de intensos y vertiginosos cambios en la historia de la humanidad, del...

Historia universal de la histeria

Historia universal de la histeria

Autor: Malele Penchansky

Número de Páginas: 136

Desde la histérica paradigmática Anna O. hasta la observación de rasgos histéricos en personajes de nuestros días, Malele Penchansky logra un fresco audaz y provocativo sobre un síntoma que, sostiene, no es privativo de las mujeres ni tan malo como nos hicieron creer. Después de todo, de la histeria se nutre el juego amoroso. La histeria femenina fue diagnosticada por la medicina occidental antigua como una enfermedad que provenía de perturbaciones del útero y cuyo tratamiento era conocido como "masaje pélvico", que consistía en la estimulación de la zona de los genitales hasta llegar al orgasmo. El mismo Freud se interesó especialmente por la histeria y más cerca de nuestro tiempo la psicoanalista francesa Diane Chauvelot la caracterizó como un síntoma social. El origen de la histeria fue cambiando y lo sigue haciendo. «Historia universal de la histeria» recrea algunas historias atravesadas por este síntoma: la mirada de la Medusa, la palabra que enamora en Sócrates y Alcibíades, el travestismo y la ambigüedad en Juana de Arco, o la seducción masculina del Don Juan.

Historia Universal, desde los tiempos más remotos hasta nuestros días

Historia Universal, desde los tiempos más remotos hasta nuestros días

Autor: Salvador Costanzo

Número de Páginas: 874
El elogio de la sombra

El elogio de la sombra

Autor: Junichirô Tanizaki

Número de Páginas: 126

En Occidente, el más poderoso aliado de la belleza ha sido siempre la luz. En cambio, en la estética tradicional japonesa lo esencial es captar el enigma de la sombra. Lo bello no es una sustancia en sí sino un juego de claroscuros producido por la yuxtaposición de las diferentes sustancias que va formando el juego sutil de las modulaciones de la sombra. Lo mismo que una piedra fosforescente en la oscuridad pierde toda su fascinante sensación de joya preciosa si fuera expuesta a plena luz, la belleza pierde toda su existencia si se suprimen los efectos de la sombra. En este ensayo clásico, escrito en 1933, Junichiro Tanizaki va desarrollando con gran refinamiento esta idea medular del pensamiento oriental, clave para entender el color de las lacas, de la tinta o de los trajes del teatro no; para aprender a apreciar el aspecto antiguo del papel o de los reflejos velados en la pátina de los objetos; para prevenirnos contra todo lo que brilla; para captar la belleza en la llama vacilante de una lámpara y descubrir el alma de la arquitectura a través de los grados de opacidad de los materiales y el silencio y la penumbra del espacio vacío.

Coleccion de documentos para la historia de la guerra de independencia de Mexico de 1808 a 1821

Coleccion de documentos para la historia de la guerra de independencia de Mexico de 1808 a 1821

Número de Páginas: 742
Don Juan y la filosofía

Don Juan y la filosofía

Autor: Leonarda Rivera

Número de Páginas: 166

Don Juan y la filosofía explora los distintos pasajes de la filosofía moderna en la que aparece la figura de Don Juan, y nos muestra que este personaje no se reduce a un simple burlador de mujeres, sino que entraña una historia fascinante. Hijo de la literatura del barroco, la historia de Don Juan nace y se desarrolla con la Modernidad, pues Don Juan atraviesa prácticamente toda la historia del occidente moderno. No hay época que no haya concebido a su propio Don Juan, y en cada nueva versión hay detrás una serie de ideas y sentimientos propios de cada época. Don Juan y la filosofía muestra que de Søren Kierkegaard a Eugenio Trías, Don Juan persiste como una de las figuras más potentes de la pasión. Pero también es capaz de escenificar otros problemas, como el de la soledad en María Zambrano, o puede incluso aparecer como un emisario de la razón vital, tal y como lo presentara Ortega y Gasset en El tema de nuestro tiempo (1923).

Filosofía para la batalla cultural

Filosofía para la batalla cultural

Autor: Daniel O. Stchigel , Mirta E. Grimaldi

Número de Páginas: 449

Este libro es una historia de la Filosofía. La hemos escrito por dos motivos. El primero es que estas historias suelen llegar hasta los principios o mediados del siglo XX. Eso hace que estén desactualizadas. Además, suelen menospreciar la importancia de los aportes de la Filosofía Medieval, siguiendo el mito de la Edad Oscura. Nada más lejos de la realidad. El segundo motivo, más importante, es que todos los libros de la Nueva Derecha, a la cual adscribimos, hacen alusión a textos, autores y conceptos de la filosofía cuyo conocimiento se presupone para abordar temas de actualidad como el aborto, la eutanasia, el ecologismo, la leyenda negra y otros cuyo avance en las esferas de la ley y el consenso público los ha vuelto peligrosos para el porvenir de Occidente. Creemos necesario conocer lo fundamental de estas referencias para desmitificar el uso político de conceptos mal comprendidos, como la microfísica del poder, la revolución molecular, la desconstrucción y la idea del lenguaje como creador de realidad. Pretendemos sentar las bases para construir un nuevo realismo a la altura de los tiempos, como Santo Tomás lo hizo en la Edad Media con su actualización del...

Diarios (1954-1991)

Diarios (1954-1991)

Autor: Abelardo Castillo

Número de Páginas: 608

Se publican aquí, por primera vez, los Diarios de Abelardo Castillo, brindando así al lector acceso a esta escritura íntima, privada, que acompañó desde sus inicios la vida y la obra de uno de los más notables y leídos escritores argentinos. Castillo comenzó a llevar un diario a los dieciocho años, con la temprana decisión de convertirse en escritor. En estas páginas, el autor ha anotado circunstancias de su vida cotidiana, pero sobre todo pensamientos, comentarios a lecturas literarias y filosóficas, preocupaciones políticas, y las ideas y textos iniciales que luego se convertirían en cuentos, novelas u obras de teatro. Este primer volumen, que abarca desde 1954 hasta 1991, refleja sus años de formación solitaria -que pueden leerse como una verdadera novela de iniciación-, la lucha por su independencia material y creativa, el gran suceso de Israfel, su pasión por la música y el ajedrez, sus relaciones amorosas, el conflictivo vínculo con el alcohol, los claroscuros de su amistad con Ernesto Sábato, los encuentros con Borges y Cortázar, su labor al frente de las revistas culturales que encabezó, así como la génesis y fragmentos inéditos de sus novelas...

El pensamiento de Soren Kierkegaard

El pensamiento de Soren Kierkegaard

Autor: Manfred Svensson

Número de Páginas: 183

Considerado por algunos como padre del existencialismo y por otros como impulsor de una nueva concepción de la fe cristiana basada en el compromiso individual, el filósofo, teólogo y prolífico escritor danés Søren Kierkegaard (1813-1855), ha tenido una influencia crucial tanto en el pensamiento filosófico como en la teología actual. Su padre, un rico comerciante, practicaba un luteranismo estricto y vivía obsesionado por sus temores y concepciones de culpabilidad pecaminosa que le atormentaban constantemente. Ello influyó de manera muy profunda en el carácter y pensamiento de Sören, que al estudiar teología y filosofía en la Universidad de Copenhague y entrar en contacto con la filosofía hegeliana, contra la que reaccionó con apasionamiento, pero que le llevó a abandonar la práctica religiosa y adoptar por un tiempo una vida social bastante desenfrenada. Tras la muerte de su padre en 1838, decidió reemprender sus estudios teológicos, y en 1840 se comprometió con Regine Olson, una chica de 17 años; pero muy pronto se dio cuenta de su incapacidad para mantener una relación y vivir en pareja a causa de su naturaleza melancólica y de su vocación filosófica....

Pandemonio

Pandemonio

Autor: Francis Picabia

Número de Páginas: 118

Esta novela contiene una de las evocaciones más sutiles e intensamente críticas que se hayan escrito sobre el irresistible encanto de la intelectualidad en París a principios del siglo XX. A caballo entre la sátira costumbrista y el más ácido revisionismo sobre la escena artística del momento, la visionaria y sentida recreación de aquel mundo nos acompaña en este divertido testimonio de las intensas peripecias vanguardistas de una enloquecida Europa que apenas alcanza a reponerse de los desastres de la Gran Guerra para sumirse en la reivindicación de la belleza, del placer extremo y de la creatividad sin ataduras ni convenciones. Duchamp, Breton, Aragon, pintores, escritores, profetas y otras luminarias del momento componen el elenco de personajes que pueblan las páginas de esta crónica de la vida social en los restaurantes, cenáculos y cabarés de moda de París.

Vivir en zapatillas

Vivir en zapatillas

Autor: Pascal Bruckner

Número de Páginas: 129

Un texto lúcido y provocador sobre nuestro papel en un mundo en el que casi todo nos puede ser entregado a domicilio, y que traza con agudeza la arqueología de una nueva mentalidad de repliegue y renuncia. El declive y el catastrofismo permean las sociedades occidentales. Desde principios de siglo una serie de acontecimientos, tales como el calentamiento global, el terrorismo islamista, la pandemia del Covid-19 y la guerra en Ucrania parecen confirmar esta idea. En este esclarecedor ensayo, Bruckner indaga en la mentalidad que prevalece hoy en día y que tiende de manera progresiva al retraimiento y la renuncia al mundo. Reflexiona sobre experiencias propias y plantea una de las grandes e irrefutables paradojas de la modernidad: el gusto por la reclusión ha provocado un confinamiento voluntario que sustituye aquel al que nos vimos obligados a causa de la pandemia, y cuyas graves implicaciones podemos advertir en el estado de ánimo de la sociedad de nuestro tiempo. El autor francés explora las raíces filosóficas y los contornos históricos de este fenómeno, acude a retazos de la obra de pensadores y literatos de distintas épocas, y nos alerta sobre la apatía y el peligro...

Utopía y mercado

Utopía y mercado

Autor: Luis Diego Fernández

Número de Páginas: 598

Utopía y mercado es una antología que busca reflejar los diferentes rostros del pensamiento libertario. De los fundamentos de los liberales libertarios a los clásicos de la izquierda libertaria, pasando por el paleolibertarismo de la década del noventa. De las posiciones de la tradición libertaria en materia de sexualidad, drogas, arte y cultura al libertarismo del siglo XXI, en particular el desarrollo de las criptomonedas y las startups tecnológicas. De autores clásicos como Murray Rothbard, Robert Nozick y Ayn Rand a contemporáneos como Peter Thiel, Satoshi Sakamoto y Patri Fridman. Se recogen las intervenciones y los desarrollos teóricos más significativos de este temperamento anti-estatalista y sus efectos políticos, económicos y morales. Presentación de Tomás Borovinsky Estudio preliminar de Luis Diego Fernández Traducciones de Eugeni

Libre de la manipulación

Libre de la manipulación

Autor: Carlos Mraida

Número de Páginas: 164

Libre de la manipulación del pastor Carlos Mraida, analiza un tema que ha hecho mucho daño en la raza humana: la manipulación, con sus manifestaciones y consecuencias. Su intención es triple: Ayudar a sanarse a las víctimas de la manipulación Ayudar a los manipuladores a dejar de serlo Impedir que seamos víctimas de esta verdadera epidemia de la humanidad La manipulación tiene muchas caras, pero entre otros, tiene siempre un mismo resultado: el sufrimiento de la persona que es manipulada. De aquí la utilidad de este libro, escrito con una triple intención. En primer lugar, que las muchísimas personas que han sufrido a causa de los manipuladores, puedan entender lo que les ha sucedido y por qué les pasó, y puedan ser sanadas. En segundo lugar, que los que han permitido que la manipulación se convierta en un esquema de conducta en su vida y en su manera de relacionarse con los demás, comprendan el daño que producen, así como la razón por la cual se han convertido en manipuladores, y también sean sanados. Y en tercer lugar, que el material de este libro sirva para impedir que seamos víctimas de la manipulación; que nos enseñe a no caer en sus garras y nos alerte ...

Mitos del individualismo moderno

Mitos del individualismo moderno

Autor: Ian Watt

Número de Páginas: 324

En sus versiones originales, los últimos destinos de Fausto, don Quijote y don Juan son un buen reflejo del anti-individualismo prevaleciente en sus tiempos: Fausto y don Juan son castigados al fuego eterno del infierno, y don Quijote es objeto de burlas. Los tres representan el impulso positivo del individualismo, que al final acarrea sobre sí la represión y la reprobación en términos sociales. Un siglo más tarde, el Robinson Crusoe de Defoe encarna una consideración más favorable del individuo. En este volumen, Ian Watt examina estos cuatro mitos de la modernidad, creados todos ellos entre los siglos XVI y XVIII, como productos de una nueva sociedad, y su desarrollo posterior, llevado a cabo por la pluma de grandes escritores, como Rosseau, Goethe, Byron o Dostoievski. Las cuatro figuras revelan los problemas del individualismo en la modernidad: la soledad, el narcisismo y las exigencias del yo frente a las fuerzas de la sociedad.

Cómo conquistar a un hombre

Cómo conquistar a un hombre

Autor: Tatiana Busan

Número de Páginas: 197

¿El hombre que amas ha empezado a pasar más tiempo solo o con sus amigos? ¿Desaparece durante días sin darte una explicación? La verdad es que está perdiendo interés en ti. Un hombre necesita atención y excitación constantes, quiere perseguirte y quiere tener su libertad. Estuvo muy interesado en la relación desde el principio. Pero ahora es como si no estuviera seguro de lo que se está gestando entre ustedes dos. Un hombre podría salir contigo y actuar con entusiasmo. Sin embargo, después de la cita, puede que no te busque, puede que te diga que está ocupado o que no está buscando una relación en este momento. Estás perdidamente enamorada y te preguntas cómo conquistar a un hombre que parece desapegado. Estás confundida y no sabes hacia dónde girar la cabeza, no sabes qué hacer cuando un hombre no está interesado en ti. Te sientes desesperado. Tus amigos te dicen que lo dejes pasar y busques a alguien que esté interesado en ti. ¡No te rindas! Conozco muchas parejas donde al principio ella tuvo que adoptar estrategias para conquistarlo. ¡Conquistar a un hombre que parece indiferente no es imposible! A los hombres les encanta perseguir a una mujer que...

Intertextos

Intertextos

Autor: Antonio Mendoza Fillola , Pedro C. Cerrillo

Número de Páginas: 448

La intertextualidad es un hecho cultural de amplia y difundida presencia y de ancestral antigüedad. El planteamiento intertextual en el espacio de los estudios literarios no sólo aporta los supuestos teóricos para el estudio de las relaciones que mantienen entre sí las distintas creaciones, sino que también ayuda a explicar aspectos de la creación y de la recepción literaria. En este volumen se ha reunido un conjunto de estudios que señalan distintas muestras intertextuales junto a estudios relacionados con la formación lectora. La obra se ha organizado en dos bloques: en primer lugar, los estudios que presentan una muestra de la diversidad de intertextos --en el discurso literario, entre éste y otros códigos, en los diversos géneros, las vinculaciones entre lo literario y las artes visuales, etc--. El segundo bloque recoge los estudios relacionados con la formación del lector, el desarrollo de la habilidad lectora y el desarrollo de la competencia literaria.

Tan poderoso como el amor

Tan poderoso como el amor

Autor: César Antonio Molina

Número de Páginas: 426

¿Qué es el amor? ¿Qué significados tiene? Y ¿dónde lo encontramos?El amor a través de un fabuloso recorrido cinematográfico de 100 películas. Cien son las premisas que encontramos en este libro, y cada una de ellas es una afirmación sobre los poderes o características que tiene el amor, justificada a través de la cultura. Partiendo de 100 películas y de otras tantas obras literarias de referencia, el autor nos argumenta por qué el amor es el sentimiento más poderoso del ser humano. A partir de películas tan célebres como Casablanca, El último tango en París, Jules y Jim, Secretos de un matrimonio o Hiroshima, mon amour; tan sugerentes como Lolita, Bella de día, Infiel o El imperio de los sentidos; tan asequibles como Los amantes del círculo polar, Delitos y faltas o Los puentes de Madison, éste es un libro que recorre un paisaje cinematográfico apto para todos los públicos y que enriquecerá, gracias a sus múltiples niveles de lectura, a cualquiera que se le acerque. En una muestra de dominio cultural impresionante, César Antonio Molina nos sumerge en un mar de dudas con sus respuestas, totalmente argumentadas y deliciosamente plasmadas a través del...

Últimos libros y autores buscados