Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 38 libros disponibles para descargar
Narrar el Caribe

Narrar el Caribe

Autor: Laura Muñoz

Número de Páginas: 642

Narrar el Caribe es producto del trabajo de un grupo de investigadores que se ha formado y consolidado en el marco del proyecto de investigación El Caribe. Visiones Históricas de la Región. Ha sido preparado como una edición conmemorativa por los quince años del proyecto y de su seminario. Cada uno de los 25 textos incluidos se inscribe en uno de los metarrelatos que identificamos como prevalecientes para narrar el Caribe. A saber, la geopolítica, los dilemas de los procesos económicos, la identidad y las resistencias.

Breve historia feminista de la literatura española (en lengua castellana).

Breve historia feminista de la literatura española (en lengua castellana).

Autor: Alicia G. Andreu

Número de Páginas: 332
El realismo y la literatura contemporánea

El realismo y la literatura contemporánea

Autor: Rafael Altamira

Número de Páginas: 424

Rafael Altamira y Crevea (Alicante, 1866-México, 1951) fue una personalidad compleja y múltiple, sin igual en la cultura española que se desarrolla entre el último tercio del siglo xix y la primera mitad del XX: catedrático de leyes, historiador y, en su juventud, crítico literario. Entre su actividad crítica sobresale La literatura y el realismo contemporáneo que salió a la luz, a lo largo de 1886, en La Ilustración Ibérica, una de las más prestigiosas revistas del momento. En rigor este estudio –elegante, erudito y combativo– era un libro que Altamira desechó reeditar más tarde, pues lo juzgaba hijo de unos valores estéticos que el modernismo cuestionaría en parte. La literatura y el realismo contemporáneo es, por tanto, un estudio no inédito pero sí de difícil acceso para los estudiosos de las letras decimonónicas, algunos de cuyos protagonistas –tan visibles en sus páginas– eran Dickens, Hawthorne, Flaubert, Zola, Daudet, Galdós o Clarín. Esta edición crítica fija definitivamente el texto altamirano, limpiándolo de cualquier errata, y analiza las fuentes de que se nutre para, con ello, revelar el paisaje ideológico de una época en que la...

Literatura e imagen: la Biblioteca Arte y Letras

Literatura e imagen: la "Biblioteca Arte y Letras"

Autor: Raquel Gutiérrez Sebastián , Juan Molina Porras , Ángeles Quesada Novás , Monserrat Ribao Pereira , Borja Rodríguez Gutiérrez

Número de Páginas: 256

A finales del siglo XIX, en Barcelona, se produjo un desarrollo de la industria tipográfica que coincidió con el auge del esteticismo catalán en las artes decorativas y gráficas. Fruto de ello surgió, como máximo exponente, la «Biblioteca Arte y Letras» en donde, a la calidad de los textos literarios se unieron una magnífica serie de ilustraciones de los dibujantes más prestigiosos de la época así como unas bellísimas cubiertas que, aún hoy día, constituyen un modelo de encuadernación artística. Se aborda ahora el estudio conjunto de esta colección de libros y se realiza una cala crítica en algunas de las obras más representativas, haciendo hincapié en la relación entre el discurso literario y el gráfico.

Ensayo de un catálogo de periodistas españoles del siglo XIX

Ensayo de un catálogo de periodistas españoles del siglo XIX

Autor: Manuel Ossorio Y Bernard

Número de Páginas: 582
Estudios literarios

Estudios literarios

Autor: María De Los Ángeles Ayala Aracil

Número de Páginas: 529

Este libro nos devuelve parte de una voz. Son estudios que dan de fe de una capacidad de lectura amplia, diversa y al mismo tiempo, profunda; de una certera visión crítica; de una concienzuda labor como investigadora, de las cualidades de las que a lo largo de su brillante trayectoria académica hizo gala María de los Ángeles Ayala Aracil. Representan algunos de los diferentes campos que abarcó: las colecciones costumbristas, el Romanticismo, Rafael Altamira, Benito Pérez Galdós, la novela del Realismo o la literatura escrita por mujeres. No son todos, quizá ni siquiera sean bastantes, pero nos traen algo de lo mucho que ella nos dio y nos permiten seguir manteniendo con María Ángeles ese diálogo sobre literatura que los libros nos regalan a quienes los amamos.

La Ilustración radical

La Ilustración radical

Autor: Jonathan I. Israel

Número de Páginas: 1004

La obra demuestra que la Ilustración radical, lejos ser un suceso periférico, constituye una parte vital e integral del fenómeno más amplio y tuvo mayor cohesión internacionalmente que la tendencia dominante de la Ilustración.

Japón, España e Hispanoamérica: identidades y relaciones culturales

Japón, España e Hispanoamérica: identidades y relaciones culturales

Número de Páginas: 414

Japón, España e Hispanoamérica: identidades y relaciones culturales es un compendio de estudios multidisciplinares que investigan sobre las características del impacto que a lo largo de la historia ha tenido lo japonés en los países de habla hispana y viceversa. Se presentan en este libro estudios sobre colecciones y artistas, libros y escritores que han contribuido al entendimiento mutuo entre los hispanohablantes y los japoneses. También aparecen aportaciones que reflejan las particularidades de la recepción de lo japonés en traducciones, recreaciones musicales y censuras cinematográficas. Ya en el siglo XXI, los estudios se orientan hacia el cine y los videojuegos.

Stendhal en España: Un siglo de recepción crítica

Stendhal en España: Un siglo de recepción crítica

Autor: Inmaculada Ballano Olano

Número de Páginas: 326

Indagar en torno a la acogida que la crítica literaria española dispensó al novelista francés Stendhal se ha convertido, en este sentido, en una aventura apasionante. Y es así porque, por fortuna, estamos no sólo ante la historia de una recepción, sino también ante el descubrimiento de las claves que ayudan a entender mejor las razones de una lectura que se va conformando y evoluciona a tenor de las circunstancias personales y sociales de ese conjunto de críticos que pudieron y quisieron entablar un diálogo atrevido con la compleja pero estimulante creación del grenoblés.

La sirena negra

La sirena negra

Autor: Emilia Pardo Bazán

Número de Páginas: 320

Gaspar de Montenegro es un joven decadente de origen aristocrático que deambula por las calles de Madrid, perdido en sus oscuros ensueños, mientras su hermana se esfuerza por casarlo. Sin rumbo y sin espíritu, seducido por el hechizo de la muerte, Gaspar tomará una decisión que marcará su vida de forma definitiva... Novela crepuscular y psicológica, escrita poco antes de su publicación en 1908, "La sirena negra" es una de las últimas obras de Emilia Pardo Bazán. Con numerosos rasgos de la estética finiseculasr –simbolismo, melancolía, aristrocratismo, cuestionamiento de las convenciones, espritualismo–, su protagonista se ve dominado por un ansia de aniquilamiento. Sin embargo, doña Emilia es capaz de captar de nuevo el espíritu de su tiempo a través de este extraño perfil, ahora alejado del naturalismo, y con gran agudeza retrata la penumbra trágica de una sociedad en constante transformación. En 2021 se conmemora el Centenario de Emilia Pardo Bazán con múltiples eventos para recordar su obra. Nada mejor en homenaje a esta gran autora que recuperar esta obra, casi desconocida, si la comparamos con "Los Pazos de Ulloa", pero no por eso menos importante,...

La auténtica historia de las Minas del Rey Salomón

La auténtica historia de las Minas del Rey Salomón

Autor: Carlos Roca González

Número de Páginas: 272

"Su autor, Carlos Roca, hace gala de unos amplios conocimientos sobre la época pero también sabe conferir a su obra un aire de novela de aventuras que engancha. Y su pasión por el referente para escribir este libro, Las minas del Rey Salomón, de Rider Haggard, se trasmite al lector de una forma casi mágica."(Web Anika entre libros) "Este libro no tiene desperdicio. Cada nota a pie de página es imprescindible y aleccionadora. Y nos deja muchas historias bosquejadas que merecen un libro para ellas solas como la homosexualidad de Cecil Rhodes y la historia de amor que vivió con el médico escocés Leander Starr Jameson, en brazos de quién falleció."(Web Comparte libros) La historia que se esconde detrás de una de las mejores novelas de aventuras de todos los tiempos: un relato de colonos ávidos de riquezas, feroces guerreros matabeles, cazadores de fieras, naturalistas, misioneros, exóticos paisajes y animales salvajes. En 1875 Henry Rider Haggard escribe Las minas del rey Salomón probablemente una de las mejores novelas de aventuras de todos los tiempos, muchos intuyen pero pocos conocen el correlato histórico que se oculta detrás de esta novela: la lucha entre...

La Dama de Elche

La Dama de Elche

Autor: Rafael Ramos

Número de Páginas: 431

¿Qué simboliza hoy y qué representó en su época esta obra escultórica que ahora llamamos Dama de Elche? En esta obra, Rafael Ramos, autor de Los iberos. Imágenes y mitos de Iberia, recoge todos los periodos en los que la Dama de Elche ha sido partícipe de la historia. La pieza es analizada con exhaustividad, incluyendo todo lo conocido hasta ahora de ella y exponiendo nuevas hipótesis, valientes pero cimentadas en el amplio conocimiento que el autor tiene de la sociedad ibérica y, sobre todo, de su ritualidad y religiosidad. Desde finales del siglo xix hasta hoy son muchas las situaciones en las que el busto ibérico ha sido protagonista. Su hallazgo y venta generan una historia apasionante por los elementos que en ella confluyen, pero no menos apasionante es su salida del Museo del Louvre y su regreso a España. La escultura antropomorfa ibera supone uno de los componentes más importantes de la llamada cultura ibérica, que permite comprenderla integrada en un fenómeno mediterráneo que se desarrolló en determinados lugares de sus territorios costeros. Pocos personajes reconocidos cubren tantos momentos históricos como lo hace la Dama de Elche. En vida fue alguien...

Prerrafaelismo, simbolismo y decadentismo en la pintura española de fin de siglo

Prerrafaelismo, simbolismo y decadentismo en la pintura española de fin de siglo

Autor: Lola Caparrós Masegosa

Número de Páginas: 734
Traducción y cultura

Traducción y cultura

Autor: Marta Giné , Solange Hibbs

Número de Páginas: 512

Este libro constituye una síntesis de las investigaciones llevadas a cabo desde hace años en el terreno de la literatura extranjera traducida en el siglo XIX, y publicada en prensa, en España. Su objetivo esencial reside en dirigir una atención particular a ciertos aspectos de la literatura traducida y analizar su posición en relación al sistema literario de acogida. Esa literatura concierne todos los géneros literarios y se basa en la gran importancia que alcanza la prensa en la segunda mitad del siglo. Esa presencia corresponde a retos importantes: satisfacer a lectores diversos, democratizar la lectura, popularizar géneros como la novela, permitir a autores consagrados - o en vía de serlo - el utilizar la prensa como un laboratorio de escritura y un espacio de legitimación. Por otra parte, el análisis de esas traducciones pone en evidencia los retos ideológicos y culturales de la época, así como la voz del traductor y su trabajo.

Dos monarquías en la Europa de la Ilustración: Carlos III de España y Gustavo III de Suecia

Dos monarquías en la Europa de la Ilustración: Carlos III de España y Gustavo III de Suecia

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 426

Obra de gran relevancia científica, recoge las distintas ponencias presentadas en el XI encuentro España-Suecia, organizado por la Universidad Carlos III de Madrid, la Fundación Berndt Wistedt y la Embajada de Suecia en España. Elaborada por diferentes especialistas de universidades suecas y españolas, estas ponencias, de indudable calidad científica, dan cuerpo a esta obra organizada en tres áreas, cada una de ellas con una temática específica. En una primera se establece el marco general de la época, centrándose en la Ilustración y el Despotismo Ilustrado. Un segundo apartado lo centran los reyes, sus colaboradores y sus programas de gobierno. Por último se ofrecen algunas perspectivas y reflexiones sobre imágenes y noticias que se reciben del otro país para acabar con una ponderación general sobre el reformismo en ambos estados, pues era el referente constante de la actividad de ambas monarquías.

Catálogo colectivo de publicaciones periódicas de la Universidad de Sevilla

Catálogo colectivo de publicaciones periódicas de la Universidad de Sevilla

Autor: Universidad De Sevilla

Número de Páginas: 392
La Península Ibérica, el Caribe y América Latina

La Península Ibérica, el Caribe y América Latina

Autor: António De Abreu Xavier

Este libro resulta de una inquietud compartida por once colegas activos en ocho países, a ambos lados del Atlántico:mostrar la interconexión múltiple de diversos tópicos de la relación América Latina – el Caribe – Europa en una obra editorial de divulgación internacional.El comercio, la ciencia y la técnica posibilitan esta interconexión. De hecho, este conjunto de artículos atinge lo que Horst Pietschmann designacomo «un amplio proyecto, subdividido en distintos proyectos parciales» cuando analiza la historia atlántica. Entre las fuentes que respaldan la amplia temática presentada aparecen analizados documentos de archivo, epistolarios, hemerografía y bibliografía junto a memorias, pinturas, fotografías, genealogías, obras civiles, postales y lápidas de cementerios. El legado de artistas, científicos, comerciantes, diplomáticos, historiadores, viajeros y familias, ha posibilitado esta compilación que, remontando desde finales del siglo XVIII hasta comienzos del siglo XX, ofrece aquí, en simultáneo, tanto la conceptualización del mundo atlántico, la visión civilizadora del desarrollo social y de los efectos económicos de la emancipación americana, ...

Flora ibérica

Flora ibérica

Autor: Santiago Castroviejo

Número de Páginas: 576

Parte descriptiva: Div. SPERMATOPHYTA Angiospermae. Clase: Magnoliopsida. Subclase: Dicotyledones, Orden: Rosales. LXXXVIII. Leguminosae (partim). Subfamilia: Papilionoideae (partim). APÉNDICES: I: Indicación abreviada de los nombres de autores. II: Indicación abreviada de las publicaciones periódicas u ocasionales. III: Indicación abreviada de las obras autónomas. IV: Diccionario de los restrictivos específicos e infraespecíficos considerados correctos. V: Relación del contenido de las Notulae taxinomicae... in opus “Flora ibérica” intendentes. VI: Relación de novedades taxonómicas o nomenclaturales.

La masonería en la Ilustración

La masonería en la Ilustración

Autor: Fernando Gil González

Número de Páginas: 138

La masonería en la Ilustración: ¿sociedad secreta o con secretos? introduce al lector en una cuestión crucial, ¿qué es la masonería y cómo está considerada en el periodo ilustrado?, analizando algunos de los enigmas más relevantes de la corporación sapiente, como discernir si tiene secretos o es una forma de sociabilidad secreta. Asimismo, a través de los procesos judiciales del Tribunal de la Inquisición en los distintos países europeos, desgrana si existe un ataque real contra la masonería y sus formas simbólicas, o más bien hay un desconocimiento por parte de las autoridades inquisitoriales sobre quiénes eran estos actores y las actividades rituales que profesaban en el Antiguo Régimen. A partir de un análisis pormenorizado, se propone detallar cómo algunos masones procesados tanto en nuestra península como en Alemania, Francia, Gran Bretaña o Italia dibujaban una realidad diferente a la defendida por la ortodoxia religiosa, monárquica e inquisitorial en los periodos modernos y contemporáneos. En suma, esta obra insta a sumergirse en el vasto conocimiento de las nuevas formas de sociabilidad corporativas europeas con el único fin de comprender, en su...

Orígenes y desarrollo de la guerra santa en la Península Ibérica

Orígenes y desarrollo de la guerra santa en la Península Ibérica

Autor: Collectif

Número de Páginas: 408

Este libro gira en torno al origen y desarrollo de la noción de guerra santa en la Edad Media peninsular. Se propone identificar un significativo elenco de testimonios terminológicos e iconográficos, relativos al concepto o realidad de la categoría «guerra santa», en fuentes de muy diversa naturaleza. Esos testimonios, debidamente contextualizados, ayudan a profundizar en un tema todavía pendiente de mayor seguimiento conceptual y metodológico. Solo a partir de esta identificación de recursos instrumentales es posible avanzar en el análisis necesariamente comparativo, diferenciado geográfica y cronológicamente, acerca de una compleja realidad que sirvió de sustrato esencial en los procesos ideológicos de legitimación política a lo largo de la Edad Media peninsular.

La ilustración en el virreinato de Nueva Granada

La ilustración en el virreinato de Nueva Granada

Autor: Renán Silva

Número de Páginas: 282

La crítica ilustrada de la realidad en las sociedades andinas - José Celestino Mutis y la cultura intelectual en la sociedad colonial neogranadina - El periodismo y la prensa a finales del siglo XVIII y principios del XIX en Colombia - Formas de sociabilidad y producción de nuevos ideales para la vida social - La teoría del poder divino de los reyes en el virreinato de Nueva Granada.

Revista ibérica de ciencias, política, literatura, artes y instrucción pública

Revista ibérica de ciencias, política, literatura, artes y instrucción pública

Número de Páginas: 520
Revista ibérica de ciencias, poliťica, literatura, artes e instrucción pública

Revista ibérica de ciencias, poliťica, literatura, artes e instrucción pública

Número de Páginas: 584
Bases metodolóxicas para unha historia comparada das literaturas na península Ibérica

Bases metodolóxicas para unha historia comparada das literaturas na península Ibérica

Autor: Angel Abuín González , Anxo Abuín González , Angel Tarrío , Anxo Tarrío Varela

Número de Páginas: 472
Archivo del Gabinete Numario

Archivo del Gabinete Numario

Autor: Fátima Martín Escudero , Adela Cepas , Alberto Canto García

Número de Páginas: 472
Bio-bibliografía del Cuerpo Facultativo de Archiveros, Bibliotecarios y Arqueólogos, 1858-1958

Bio-bibliografía del Cuerpo Facultativo de Archiveros, Bibliotecarios y Arqueólogos, 1858-1958

Autor: Agustín Ruiz Cabriada

Número de Páginas: 1384
La obra periodística de Emilia Pardo Bazán en La Ilustración artística de Barcelona (1895-1916)

La obra periodística de Emilia Pardo Bazán en "La Ilustración artística" de Barcelona (1895-1916)

Autor: Eduardo Ruiz-ocaña Dueñas

Número de Páginas: 594
El trampeo y demás artes de caza tradicionales en la península ibérica

El trampeo y demás artes de caza tradicionales en la península ibérica

Autor: Moisés D. Boza

Número de Páginas: 354

Trampeo y otras técnicas de caza utilizadas en España desde hace miles de años para cazar todo tipo de animales de nuestra fauna cinegética

Romanización y Reconquista en la Península Ibérica. Nuevas perspectivas

"Romanización" y "Reconquista" en la Península Ibérica. Nuevas perspectivas

Autor: María José Hidalgo De La Vega , Dionisio Pérez Sánchez , Manuel J. Rodríguez Gervás

Número de Páginas: 360

Últimos libros y autores buscados