
Hay dos significados de la palabra “esperanza”, uno es el latino: esperar; y otro es el griego: expandir, por lo que la Luz de la Esperanza es tanto lo que esperas de esta vida, como lo que haces para expandirla como camino de mejora y superación. Janice no es amiga de jerarquías, apegos o dependencias, por eso te ofrece, a lo largo y a lo ancho de este libro, liberación, crecimiento, independencia y consciencia de tu ser interno, es decir, Janice Wicka te invita a que seas un ser consciente y responsable de sus virtudes y sus defectos, único e irrepetible, que camina junto a sus hermanos de luz hacia la Verdad por el camino de la Esperanza.
Todo comenzó hace 5 años, cuando una enigmática mujer comenzó a repartir unas misteriosas cartas... La luz de la esperanza es el primer libro de la saga «Blanco y negro». En esta primera entrega conoceremos la historia de Alexander que, al cumplir diez años, recibirá los poderes que tanto deseaba en forma de carta. Aunque lo que no sabía era que esa carta lo pondría en medio de una guerra que ha durado muchos años. Por lo que Alexander, Toya y Minette tendrán que luchar con todas sus fuerzas para culminar esta interminable lucha que podría destruir el mundo.
Luz en la Oscuridad es un encuentro con el amor incondicional en los momentos más oscuros, dolorosos y de incertidumbre que puede vivir una madre ante la enfermedad de un hijo y la posibilidad de perderlo. En su libro Mony nos invita a vivir paso a paso con ella y con Belén como enfrentar día a día este difícil camino. La fuerza y el valor que Mony y Belén sacan desde lo más profundo de su ser, viene de ese amor que se tienen una a la otra y del amor a la vida. Seguro, este hermoso testimonio ayudará a muchos niños y a sus padres a ver desde diferentes ángulos este camino y hacerlo mas llevadero. En lo personal aun viviendo una situación similar con mi hija Michelle, Moni y Belén me han enseñado que puede ser aun mas difícil el camino y siempre habrá algo que tengamos que agradecer, como el Amor que se despierta ante un niño enfermo de cáncer. Es un honor para mí conocer a Belén por medio de estas líneas, coincidir en la vida con Mony y tener la oportunidad de trabajar juntas apoyando a otros niños que inician este camino. Te quiero amiga. Sandra De Anda Muñoz.
Este conmovedor relato basado en una historia real, constituye una gran herramienta para que usted pueda motivarse, y si está viviendo algún tipo de violencia levante su voz para que sea escuchada o escuchado; ya que, desgraciadamente, en estos momentos en algún lugar del planeta niños, niñas, mujeres u hombres están siendo presas de personas inconscientes e inmorales que causan daño sin medir las consecuencias catastróficas que traen sus actos inhumanos. Teresa despertó del sueño mítico donde se encontraba y se decidió a alzar la voz para evidenciar a aquellos verdugos que ejercen violencia escolar, intrafamiliar y sexual; contribuyendo, mediante el mensaje de su obra, a la prevención y resolución de este gran problema, tanto en las escuelas, familias y público en general.Convoca a la reflexión y a la adopción de conductas y acciones adecuadas para la prevención de la violencia en sus distintas manifestaciones, invitándonos, además, a fomentar la confianza y la comunicación familiar.Ella, anhela desde su corazón que usted reciba este fuerte, conmovedor e inspirador mensaje, para evitar caer en las redes del abuso infantil y de la violencia. Pide que...
Nuestro mundo se siente cada día más como si nos ahogáramos en un mar agitado lleno de codicia, violencia y lujuria. A medida que la oscuridad avanza, la esperanza se oscurece. Sin embargo, dentro de esa realidad, Dios nos da un mandato profundo ... Ser Luz. La luz siempre ha definido a Dios y a sus seguidores. En la creación, Dios dió luz a la existencia. Jesús es la luz del mundo. Y nacimos para absorber y luego reflejar la luz de Dios. En Ser Luz, Samuel Rodríguez provee un plan para superar la oscuridad y vivir en la luz de Dios.
El sentido de la muerte a la luz de la esperanza cristiana en la vida eterna. Un estudio teológico y espiritual.
La investigación se sitúa en el esfuerzo de renovación teológica impulsado por el Concilio Vaticano II. Para ello se ha elegido la figura de Juan Alfaro y Jiménez (1914-1993), cosiderado el teólogo español que más influencia ha ejercido en el ámbito europeo y sobre todo iberoamericano, en el período conciliar y post-conciliar.
Historic account of the Bishopry of Santa Cruz de la Sierra in the eastern region of Bolivia during the last 4 centuries. The edition id divided in 2 sections: the first studies the historic development of Christianity in the region and the second written by architect Limpias Ortiz focuses on the wooden architecture of the religious colonial buildings characteristic of the zone, and that reach its highest aesthetic expression with the missions of Chiquitos and their transformation to neoclassic and modernistic typologies.
Opciones de Descarga