Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 38 libros disponibles para descargar
Desarrollo Humano V.La educación de la mente ética: un desafío del presente para el futuro

Desarrollo Humano V.La educación de la mente ética: un desafío del presente para el futuro

Número de Páginas: 183

Desarrollo Humano V: “La educación de la mente ética: un desafío del presente para el futuro”, forma parte de la colección Desarrollo Personal, cuya finalidad es difundir los estudios científicos de un grupo de investigación multidisciplinar e internacional. Este libro es el resultado de un trabajo en equipo de distintos profesionales, lo que le confiere una visión heterogénea, cuyo hilo conductor es la educación en cuanto desafío para los educadores de hoy ante un futuro incierto.

Colección de tragedias y una mujer

Colección de tragedias y una mujer

Autor: David Gil Alzate

Un profesor de filosofía repasa su vida y hace una feroz disección de Medellín, de Colombia y de la cultura occidental. Amenazado de muerte por el novio de la alumna con la que tuvo la suerte y el infortunio de acostarse, un joven profesor de filosofía debe abandonar su Medellín natal, y se exilia en Nueva York. Nostálgico, extraviado, casi hastiado, parece no tener más opción que hacer un repaso franco de su vida, con el que intenta recuperarle su sentido o, por lo menos, comprender por qué ya no lo tiene. Pero más que una colección de sus desventuras, su recuento es una disección crítica de lo que lo ha hecho lo que es: por su mirada -cáustica, polifacética, divertida- pasan la sociedad antioqueña, la sociedad colombiana, la academia, el ejército, sus lecturas de filosofía, los valores de Occidente, las convenciones amorosas, como si hubiera querido saldar cuentas en su nombre y en el de muchos otros. El estilo impetuoso, cuidado, sobresaliente por su música y sus exploraciones verbales, el humor desaforado y el atrevimiento crítico de las parrafadas libres que salpican el libro, hacen que Colección de tragedias y una mujer recuerde, a veces, a Fernando...

República literaria y revolución (1920-1939)

República literaria y revolución (1920-1939)

Autor: Manuel Aznar Soler

Número de Páginas: 1011

REPÚBLICA LITERARIA Y REVOLUCIÓN (1920-1939) quiere ser un ensayo de interpretación de un proceso cultural que trata de reconstruir el hilo rojo de la literatura española durante los años veinte y treinta. Un hilo rojo que tuvo a la intelectualidad comunista como vanguardia que trató de hacer compatibles literatura y política. Pero una vanguardia que comprendía no sólo a los intelectuales militantes sino también a los «compañeros de viaje», que colaboraron juntos, en oposición al fascismo ascendente, en la construcción del Frente Popular de la cultura española. Libros, editoriales, periódicos y revistas alimentaron a un público formado mayoritariamente por lectores de la burguesía y pequeña burguesía republicana, liberal y progresista, pero también por una minoría de la clase obrera (anarquistas, comunistas, socialistas, trotskistas), por una vanguardia política que sentía hambre y sed de cultura y de literatura revolucionarias. Reconstruir una vanguardia cuesta acaso dos o tres generaciones y en 1939 nuestra vanguardia intelectual y política, «cautiva y desarmada», tuvo que exiliarse, fue fusilada o condenada al insilio como precio impuesto por la...

Defensa de los derechos humanos de los migrantes y refugiados

Defensa de los derechos humanos de los migrantes y refugiados

Autor: Aliaga Sáez, Felipe Andrés , Louidor, Wooldy E , Burbano Alarcón, Mauricio , Castillo Carrillo, Cristina , Chiara, Piero , López Granada, Angélica Rocío , López Forero, José Fernando , Lustgarten, Sabrina , Moncada, Alexandra , Romero, Marco , Ron Ordóñez, Margarita , Rovayo Cuevas, Guillermo , Samudio, Vera , Sarmiento, Karina

Número de Páginas: 352

Este libro narra parte de la larga lucha por la defensa de los derechos humanos de las personas desplazadas y refugiadas en Colombia y Ecuador, desde las voces de organizaciones del tercer sector de ambos países, a saber: el Servicio Jesuita a Refugiados, la Misión Scalabriniana, la Consultoría para los Derechos Humanos y el Desplazamiento, la Hebrew Inmigrant Aid Society, el Asylum Access Ecuador y los Catholic Relief Services. Estas organizaciones conocen a fondo la complejidad del fenómeno migratorio y su evolución en las últimas cinco décadas

Cuentame La Vida

Cuentame La Vida

Autor: Moncho Marquez

Número de Páginas: 540

Esta nueva narrativa de Moncho Marquez, nos presenta las interesantes historias de personajes de la familia y amistades del Autor, a través de la narración y vivencias de su propia vida. Desde las calles de Caracas, desde el acontecer y furor de los años 60-70 y hasta nuestros días. Desde la ciudad de los ángeles y su etapa vivida en aquellos predios de California El lector se recreará con la original y particular imaginación del Autor, Deleitándonos con su extraordinario estilo de contar las vicisitudes y vivencias propias y aquellas de sus personajes, los cuales emergen entre sus paginas con una asombrosa y singular naturalidad. Moncho Marquez, escritor venezolano, cuyos éxitos literarios se remontan a la década de los ochenta dirigidos a la nueva generación de lectores. Cuéntame La Vida. Un preámbulo a la razón de ser.

Carlos Gallego

Carlos Gallego

Autor: Carlos Gallego , Antonio Parra , Alejandrino Gallego Rodríguez

Número de Páginas: 105
Y las mujeres se pusieron pene

Y las mujeres se pusieron pene

Autor: Pablo Martín Tharrats

Número de Páginas: 492

«Las gallinitas», un grupo de amigas integrado por seis mujeres, se reúnen en el bar para comentar sus vivencias y experiencias. Durante una semana completa, Paula, Tote, Laura, Ada, Mercedes y María José irán explorando temas clave que afectan de forma clara y directa a las mujeres y su convivencia en una sociedad fálica y machista. Pablo Martín Tharrats, el autor de este ensayo novelado, completa las reflexiones de las protagonistas con datos y comentarios. A través de estas páginas (y a pesar de ser un hombre criado en una sociedad con marcados tintes machistas) Pablo intenta acercarse a la mujer porque cree firmemente en la igualdad entre personas, más allá de su género. Como él mismo explica, no hace falta llevar pene para ser igual a los hombres, ya que la verdadera fuerza de las personas está en su interior.

Tomamos la palabra

Tomamos la palabra

Autor: Concha Lorenzana

Número de Páginas: 150

Los colectivos sociales más específicos, grupos que luchan por los derechos de las mujeres, de los jóvenes, de defensa medioambiental, de defensa de los derechos humanos, etc., tienen una visión de la realidad muy especializada en los temas que les atañen; sin embargo, la posibilidad de armar alternativas que incluyan la participación de los individuos permite aumenta las posibilidades de conocimiento, ofrecer una panorámica más completa y enriquecer los procesos. En el desarrollo de los diferentes procesos participativos no existe, ni debe existir, una ortodoxia común, ya que al ser la realidad, las realidades, distintas y cambiantes en cualquier contexto, serán las propias peculiaridades y tradiciones organizativas de cada sitio, o las que se vayan creando en el sí del proceso, las que resulten asumidas y válidas para esa población. Este libro está enmarcado en el programa Tomamos la Palabra, y recoge diferentes experiencias de democracia participativa y de presupuestos participati ...

La ciudad interrumpida

La ciudad interrumpida

Autor: Julià Guillamon

Número de Páginas: 528

Una obra precursora que mostró las primeras sombras del modelo Barcelona. Una crónica de veinticinco años de Barcelona, entre la contracultura y los Juegos Olímpicos, a partir de la arquitectura, el diseño, el periodismo, el arte, el cómic, la fotografía, el cine, las costumbres urbanas y, sobre todo, la literatura. Novelas y cuentos nos guían por la Barcelona de los años setenta, decrépita pero querida. Asistimos a su transformación en una ciudad planificada por los poderes públicos y los capitales internacionales. Con la llegada del turismo de masas, se ha convertido en una referencia en el mundo global, pero muchos habitantes le han dado la espalda. Publicado en catalán en 2001, es al mismo tiempo un testimonio personal, un libro de crítica literaria y un documento de historia de la cultura. Una obra que puso en evidencia la distancia entre la ciudad y sus creadores. Ahora incorpora un nuevo ensayo que pasa revista a los últimos quince años de ficciones urbanas.

Memorias en lucha

Memorias en lucha

Autor: Collectif

Número de Páginas: 248

¿Cómo se construye la memoria en contextos de subordinación? Los inmigrantes limítrofes, los afrodescendientes y los pueblos indígenas, entre otros, despliegan sus palabras y reflexiones sobre su propia memoria. En el contexto aportado por las luchas sociales y la vida cotidiana, se estimulan distintas preguntas y aproximaciones sobre el valor performativo de la memoria, los silencios, los secretos y los olvidos, las agencias, la materialidad y el futuro.

Las muertes que no deben ser

Las muertes que no deben ser

Autor: Mario Luis Fuentes

Número de Páginas: 270

Ensayo que cuestiona la idea de que la muerte es inevitable, ya que plantea que es el resultado de desigualdades en el acceso a la garantía de los derechos humanos. Redimensiona la noción de la mortalidad en México, plantea que las cuestiones sociales, económicas y culturales se relacionan estrechamente con la salud y la muerte de la población. Aborda la definición de vulnerabilidad y los grupos vulnerables del país. Se revisan los conceptos de natalidad, morbilidad y mortandad mediante un análisis estadistico que muestra las enfermedades que son la principal causa de muerte en el territorio y que pueden evitarse. Por último, el autor ofrece las posibles soluciones, se pone especial énfasis en las instituciones como parte tangible del Estado.

El papel (est)ético de la literatura en la conmemoración del holocausto

El papel (est)ético de la literatura en la conmemoración del holocausto

Autor: María Jesús Fernández Gil

Número de Páginas: 134

Las últimas corrientes teóricas de los estudios del Holocausto, y, en concreto, sus representaciones, abogan por una aproximación amplia al hecho histórico, una que lo aborde desde perspectivas diversas, entre las que se incluyen los enfoques de corte historiográfico pero también aquellos que lo estudian en contexto, como parte de las condiciones socioculturales en las que se inscribe. El trabajo que aquí se inicia reivindica precisamente la necesidad de acercarse al universo concentracionario desde una multitud de ángulos, entre los que se encuentra la crítica literaria, pero también la ética, la política, la psicología y el derecho, entre otros. Sugerir la existencia de un vínculo entre, por un lado, literatura y Holocausto y, por otro, literatura y las disciplinas mencionadas supone adoptar una postura arriesgada. En efecto, el binomio entre arte y genocidio al igual que lo estudios que relacionan retórica con lo que no es teoría de la composición literaria no está, incluso hoy en día, exento de críticas... Lejos, pues, de las concepciones que se ciñen a la dimensión estética de la literatura, este trabajo defiende la función social de la creación...

México desgarrado

México desgarrado

Autor: Alejandro Basañez Loyola

Relato de uno de los periodos históricos que definieron el rumbo de nuestro país: la Revolución mexicana. Tras el destierro de Porfirio Díaz y la elección de Francisco I. Madero como presidente de México, Victoriano Huerta encabeza un golpe de Estado que culmina con el asesinato de Madero y Pino Suárez. La usurpación de la silla presidencial a manos de Huerta provoca que varios jefes revolucionarios, como Venustiano Carranza y Francisco Villa, vuelvan a levantarse en armas. En este contexto, Justo García, Arturo Murrieta y Fernando Talamantes son los personajes principales del acontecer nacional, ellos son quienes acompañan a los líderes políticos nacionales e internacionales en los avatares que vive México: la invasión norteamericana en Veracruz, la toma de Zacatecas, la Convención de Aguascalientes, el accidentado gobierno de Venustiano Carranza y el ascenso de Álvaro Obregón al poder.

El psicoanalista y el ascenso de los ángeles caídos

El psicoanalista y el ascenso de los ángeles caídos

Autor: Hugo A. Ocando Rincón

Número de Páginas: 560

El autor plantea que este es un libro sencillo y escrito de manera coloquial, aunque muy completo en cuanto a la descripción de la formación académica exhaustiva de los psicoanalistas, la formulación científica del Psicoanálisis y la acción clínica curativa del psicoanalista. El escritor proyecta mostrar, así, objetivamente, el seguimiento psicoanalítico, en historias reales, de individuos que sufren, denominados ángeles caídos. El libro está escrito para que las personas obtengan pleno conocimiento acerca de la importante amargura o felicidad a la que someten al entorno que las rodea, siendo ellas mismas quienes activan al medio para su bien o su mal. El autor, gracias a su dilatada experiencia clínica y a la investigación, ha logrado una importante teoría y técnica de tratamiento que ha denominado "Psicoanálisis Integral de Sanación", enmarcado dentro del Psicoanálisis Clásico de la transferencia.

Mala feminista

Mala feminista

Autor: Roxane Gay

Número de Páginas: 328

Cuando la escritora Roxane Gay se autodenominó –de broma– "mala feminista", reconocía que no podía cumplir con los requisitos de perfección del movimiento feminista. Mala feminista es un conjunto de ensayos ácidos sobre el feminismo en la cultura moderna, y una aguda y divertida reflexión sobre cómo la forma en que consumimos la cultura nos convierte en lo que somos; siempre con tono autocrítico y consciente del papel de la mujer –así como de su relación con los hombres y con las demás mujeres– en nuestros días, a través de su propia experiencia, y de las dinámicas políticas y culturales recientes. Para ella vivimos en un mundo apasionante, lleno de distracciones que nos gustan y que nos obsesionan, incluso si van en contra de nuestros principios. Le gusta la música rap, aunque es consciente de los clichés sexistas de muchos de sus autores. También le gusta el cine absurdo, el color rosa, engancharse a series como Girls y leer la revista Vogue. Mediante ejemplos de la cultura pop y de su propia vida, Gay nos habla del aborto, de la maternidad, del acoso sexual, de la igualdad de salarios, de los mitos sobre la amistad entre mujeres, de la reciente...

49 razones para no olvidar

49 razones para no olvidar

Autor: Lourdes Encinas Moreno

Número de Páginas: 142

El 5 de junio de 2009, la ciudad de Hermosillo se sacudió cuando un incendio originado en una bodega del Gobierno de Sonora se pasó a la contigua Guardería ABC, subrogada a particulares por el Instituto Mexicano del Seguro Social, causando la muerte de 49 niños y lesiones a 104. Este libro documenta este caso, que es reflejo de mucho de lo malo que pasa en México. 49 razones para no olvidar es un trabajo llamado a trascender y a traspasar las fronteras de nuestro Sonora. Es un relato de irresponsabilidades, de ineficiencias que se vuelve corrupción, de influyentismo, de impunidad y de la sórdida lucha por ganar unas elecciones.

Ficciones colaterales

Ficciones colaterales

Autor: Fernando de Felipe , Iván Gómez García

Número de Páginas: 396

La retransmisión en directo de los atentados del 11-S contra el World Trade Center no hizo sino confirmar hasta qué punto vivíamos en un mundo condicionado por el imaginario cinematográfico. Lo visto en las pantallas aquel 11 de septiembre de 2001 había sido imaginado en numerosas ocasiones por el cine de Hollywood. Sin embargo, fue precisamente ese mismo cine, en otro tiempo tan «visionario», el que reaccionó tarde y de manera vacilante ante unos atentados que cambiaron el mundo. La que no tardó en ponerse a la altura de las circunstancias fue la ficción televisiva norteamericana. Series como 24, The Shield, Turno de guardia, South Park, Los Soprano, C.S.I., El Ala Oeste de la Casa Blanca o The Wire se apresuraron a tomarle el pulso a la historia y no dudaron en hacer del 11?S, directa, alegórica y hasta sincrónicamente, un motivo dramático más. La ficción televisiva made in USA, lejos de mirar hacia otro lado o asumir, sin más, las «razones» gubernamentales, se apresuró a intentar reformular nuestro vapuleado imaginario a partir de un tema tan delicado, complejo y poliédrico como el del 11-S. Series como Rescue Me o Fringe, nos animan, aún hoy, a seguir...

Historias sin ficción

Historias sin ficción

Autor: García, Kevin , González, Julián

Número de Páginas: 476

Un joven de 19 años termina enlistado en el ejército e internado en las selvas del Putumayo para enfrentar a las FARC; una mujer regresa a su pueblo luego de ser secuestrada y tras haberse enterado de que fue señalada por alguno de sus vecinos; un grupo de guerrilleros escribe cartas de amor en medio de la guerra; un bailarín de ladera baila salsa con Jennifer López en Las Vegas; una pareja asiste a una fiesta swinger para reactivar el amor; un predador de cuerpos cuenta qué pasa cuando arregla un cadáver de prisa; un mimo de calle que no habla francés ingresa al camerino de Marcel Marceau. Estas historias sin ficción son una muestra del periodismo narrativo de la revista Ciudad Vaga de la Universidad del Valle y nos demuestran que la vida está llena de fantasía, está llena de fulgor.

AH?, ESTABA DIOS

AH?, ESTABA DIOS

Autor: Raúl Ortiz Caviedes & Noemí Ortiz

Número de Páginas: 130

Tenemos en nuestras manos dos poderosos testimonios de protección divina, en medio de circunstancias adversas, en momentos de dolor y angustia. El primer testimonio, es el de mi esposa, donde fue intervenida para hacerle una gastrectomía total por motivo de cáncer estomacal, quién fue llevada a través de un proceso progresivo de bendición, hasta alcanzar la total recuperación y gozar de un buen estado de salud. El segundo testimonio, es la respuesta a un clamor de nivel mundial, donde una muchedumbre de creyentes tomó parte al conocer el estado de mi salud que estaba relacionada con los tres infartos, dos cateterismos y una operación a corazón abierto. Es fácil mencionar estos incidentes que complican la estabilidad de salud de la persona, pero es un poco diferente cuando se pasa por ellos y se siente en carne propia. Sin temor a equivocarme, quiero expresar una verdad: "El lector pasará por momentos de inspiración para adorar al Creador, y también su fe será llevada a niveles que antes no había experimentado".

Estrategia DISRUPTIVA: Desata el poder de la ESTRATEGIA al Máximo Nivel más allá de la Planeación Estratégica. Conoce Los datos no obvios y especiales que los LÍDERES aplican para DOMINAR su mercado

Estrategia DISRUPTIVA: Desata el poder de la ESTRATEGIA al Máximo Nivel más allá de la Planeación Estratégica. Conoce Los datos no obvios y especiales que los LÍDERES aplican para DOMINAR su mercado

Autor: Ana María Godínez González , Gustavo Hernández Moreno

Número de Páginas: 194

ESTRATEGIAS DISRUTIVAS EXITOSAS EN TUS MANOS La Estrategia describe como los fines (objetivos) van a ser logrados por ciertos medios (recursos) de una manera inteligente y victoriosa, haciendo el mejor uso de los medios mencionados. Así que en nuestro andar con miles de ejecutivos que representan a las mejores firmas de sus regiones y países nos hemos dado cuenta que muchos de ellos hablan de “Disruptivo” como un término positivo (y en verdad lo es) y usan para ejemplificarlo, lamentablemente, solo un par de ejemplos para describirlo y después de esos pues simplemente comienzan a ¡Inventar! y basado en esa limitante muchos “hablan” de Innovación Disruptiva pero pocos (muy pocos) saben en verdad como “actuar” al respecto, y es aquí donde este libro se convierte en una joya. MILES DE HORAS DE EXPERIENCIA AL ALCANCE DE TUS MANOS Nosotros hemos querido ampliar pero muchísimo los ejemplos del día a día que existen en el mundo de los negocios (muchos de ellos ni te los imaginas en lo más mínimo y quizás los hayas visto, usado o incluso consumido), los cuales nos dan testimonio de cómo un pensamiento estratégico-disruptivo fue usado para lograr cambios...

El embrujo del Rif - Volumen 3

El embrujo del Rif - Volumen 3

Autor: Carlos Antón

Número de Páginas: 510

El día de su decimotercer cumpleaños, Javier paseaba por el Campo Grande de Valladolid cuando encontró a Elena, una madrileña de doce años, y se enamoró nada más verla. Estuvieron tres días juntos y la niña desapareció. Solo sabía de ella que su padre era capitán de caballería. Al terminar el bachillerato, Javier, impulsado por el amor de su adolescencia, ingresó en la Academia de Caballería contra el criterio de su familia. No conocía otra forma de buscarla. Al licenciarse con el grado de alférez, su padre consiguió que lo destinaran a Málaga y, gracias a sus sobornos, ascendió a teniente y a capitán sin apenas dedicarse a los asuntos castrenses. Javier disfrutaba plenamente de la vida cuando la suerte le jugó una mala pasada. Las Juntas Militares consiguieron que los méritos de guerra dejaran de utilizarse para ascender en el Ejército, lo que ocasionó que muchos oficiales veteranos abandonaran la guerra de África. La carencia de oficiales se suplió con los que, como Javier, vivían alejados de la guerra sin ningún interés en conseguir la gloria, y en mayo de 1920 fue destinado al regimiento de Cazadores de Alcántara, 14 de Caballería, acuartelado...

Alfred Julian

Alfred Julian

Autor: Jairo Olmedo

Número de Páginas: 130

La motivación y la ambición de ALFRED JULIAN logran llevarlo a un nivel económico tan alto con el paso de los años y le retribuyen con tanto poder, que se vuelve un personaje temido por sus enemigos y codiciado por las mujeres, aunque ninguno de sus amoríos le brinda la felicidad ni la paz que él busca para lograr su entera realización. Se ve rodeado por el interés económico de la gente y las pocas personas que lo aprecian van desapareciendo de su vida como consecuencia de sus propios actos. Va aprisionando sus miedos, los que convierte a su favor en coraje para seguir avanzando en el mundo empresarial, aunque como todo en su vida, le cuesta un precio muy alto pagado con engaños, envidias, desilusiones y traiciones. El hecho de encontrar la paz espiritual es lo que le salva la vida tras pasar por mil y una tragedias, dándose cuenta demasiado tarde que su errónea fortuna lo convertía en una persona muy pobre, pues sería el dinero lo único que lograría acumular en su vida sin más que la complementara, un hombre que no podía amar, ni ser amado con sinceridad.

Memorias con paz, amor y buen genio

Memorias con paz, amor y buen genio

Autor: Juan Gillermo Ríos , Andres Ríos

Número de Páginas: 222

Juan Guillermo Ríos es, sin duda alguna, una de las caras más reconocidas del periodismo colombiano. No solamente vivió en carne propia vivencias que marcaron la historia del país y del mundo entero, tales como la toma del Palacio de Justicia, el gobierno de Turbay, el Tour de Francia (por solo nombrar algunos), sino que marcó un hito en la televisión colombiana con su estilo de presentación e impecable trabajo a la hora de comunicar las noticias más relevantes a todo un país. En este libro, sus memorias, el cual escribió junto a su hijo Andrés Ríos (también periodista, porque hijo de tigre sale pintado), conoceremos sus inicios, cuando habitaba en uno de los barrios más humildes de Medellín, atravesando sus primeros pinos en el periodismo, hasta llegar al momento cumbre en el que lideró el horario estelar de Colombia. No obstante, también conoceremos de primera mano cómo fue batallar con una enfermedad que casi acaba con su vida y que lo puso en un constante ir venir con la muerte. Las reflexiones que nos comparte Juan Guillermo Ríos, en compañía de Andrés, son una invitación a revivir aquellos momentos que quedaron grabados en nuestra memoria y a disfrutar ...

El arte contemporáneo

El arte contemporáneo

Autor: Francisco Calvo Serraller

Número de Páginas: 392

Descubre cuáles han sido los principales cambios y movimientos del arte contemporáneo desde su nacimiento, en el siglo XVIII, hasta las últimas tendencias. La pregunta más repetida en relación con el arte de nuestra época es fruto de la perplejidad: ¿qué significa? Pues su principal y revolucionaria característica es el rechazo a la tradición. ¿Cuál es, entonces, el fundamento de ese arte que ya no busca imitar selectivamente la realidad para plasmar su belleza? La respuesta es la libertad. El ejercicio de ésta implica no aceptar determinación dogmática ni canon preestablecido alguno. Esto explica por qué, todavía hoy, se discute no el valor de una obra, sino qué es el arte. Como el resto de los valores de nuestra época, se rige por el tiempo, cuyo fundamento es el cambio. Probablemente nunca llegaremos a una formulación definitiva acerca del significado del arte, pero ello no nos priva de la experiencia y, por lo tanto, del saber derivado de la historia de esa aventura. En esta obra, Francisco Calvo Serraller analiza cuáles han sido los principales cambios y movimientos del arte contemporáneo desde su nacimiento, en el siglo XVIII, hasta las últimas...

La resistencia republicana en las entidades federativas de México

La resistencia republicana en las entidades federativas de México

Autor: Patricia Galeana

Número de Páginas: 916

Cinco de Mayo

Claves secretas de la historia

Claves secretas de la historia

Autor: Robert Goodman

Número de Páginas: 258

¿Qué sociedades secretas auspician las decisiones de los líderes políticos mundiales para dominar el mundo? A lo largo de la historia, el destino de la humanidad ha estado siempre en manos de unos pocos, una elite política que en la mayoría de los casos ha formado parte de alguna sociedad secreta, rosacruces, templarios, masones, Illuminati...; logias que, desde la sombra, han logrado ejercer una influencia crítica sobre las decisiones de los principales líderes mundiales. CLAVES SECRETAS DE LA HISTORIA disecciona la historia universal para poner al descubierto los ocultos intereses políticos y económicos de carácter internacional que han guiado el destino de la humanidad hasta convertirse en los desencadenantes de las últimas grandes tragedias humanas. ✦ ¿Qué peso histórico han tenido las órdenes religiosas? ✦ ¿En qué consiste el gran secreto de la masonería? ✦ ¿Existió verdaderamente un pacto secreto entre los nazis y el Vaticano? ✦ ¿Por qué tuvieron que morir seis millones de inocentes en el holocausto? ✦ ¿Qué papel desempeñaron las sociedades secretas en la génesis de las dos guerras mundiales? ✦ ¿Cuáles fueron las claves secretas de la ...

Cerebro Y Pandemia: Una Perspectiva Actual

Cerebro Y Pandemia: Una Perspectiva Actual

Autor: Juan Moisés De La Serna Tuya , Marcos Altable Pérez

Si bien la preocupación principal relacionada con el COVID-19 ha sido sobre sus consecuencias especialmente en cuanto a los problemas respiratorios se refiere, los avances en el conocimiento de esta enfermedad ha permitido comprender cómo sus efectos se extienden más allá de los pulmones pudiendo llegar a afectar el sistema nervioso. Si bien la preocupación principal relacionada con el COVID-19 ha sido sobre sus consecuencias especialmente en cuanto a los problemas respiratorios se refiere, los avances en el conocimiento de esta enfermedad ha permitido comprender cómo sus efectos se extienden más allá de los pulmones pudiendo llegar a afectar el sistema nervioso. En este texto se aborda desde una doble perspectiva las implicaciones en el cerebro del COVID-19, la primera desde la neurología donde se contempla sobre las implicaciones neuronales de la enfermedad presentada por el Dr. Marcos Altable Pérez, Neurólogo y fundador de Neuroceuta en Ceuta, y la segunda desde la neuropsicología donde se atiende a diversos procesos cognitivos que se han visto implicados en esta pandemia. Igualmente el texto cuenta con el excepcional testimonio de la Dra. Ma Esther Gómez Rubio,...

Los Extorsionadores

Los Extorsionadores

Autor: Luis Felipe Ortiz Reyes

Número de Páginas: 224

En 'Los Extorsionadores' se pone en evidencia y se acentúa la disolución del espacio político de la sociedad en un país simulado, donde se deconstruye toda referencia a la casualidad y en el que los personajes representan su propio proceso de enunciación, su propia estructura discursiva, convirtiéndose en testigos y hacedores de la vida sociocultural de su país. En la narración se borra el límite que separa lo imaginario de lo real, al replantear la tensión entre la política y la economía, el compromiso y la realidad, mediante una excusa, donde un hombre se ve envuelto en una relación conflictiva entre la ley y su transgresión y es extorsionado por un joven, un mal ejemplo de lo que puede llegar a hacer para enriquecerse a costa de lo que sea. La historia como cuerpo estremecido por la extorsión, se convierte en la reflexión de unos ciudadanos que se reconocen incompletos, pero a su vez deseosos de romper los lazos que los oprimen, a través de otro sistema que lo defina sin mutilarlos, sin dividirlos, que proponga respuestas al cuestionamiento de la ideología política gobernante. De manera que el texto deja de ser un significado pleno, para dar paso a ese...

El FRUTO PROHIBIDO la Leyenda Del Brillante Amar

El FRUTO PROHIBIDO la Leyenda Del Brillante Amar

Autor: Carlos Julio ACUÑA ALVAREZ

Número de Páginas: 352

Novela de aventuras en tamaño royal, letra en cuerpo 12 Times New Roman. 350 páginas.Al despedirme del sabio Tena, recibí como único regalo de mi estadía en Cheatá, El Dominio de la Luz, la traducción de los antiguos manuscritos, que celosamente conservaban los sacerdotes de Chim. La leyenda del Brillante Amar, es el primero de ellos. No he cambiado sino el estilo, ya que los traductores primitivos se limitaron la narración simple de los acontecimientos. Los nombres y hechos permanecen intactos, y así los entrego al mundo, para que se revele a los ojos de toda la humanidad, el contenido de los misteriosos rollos, que presuntamente fueron rescatados de la Biblioteca de Alejandría, antes del primer incendio y que, recuperados durante la primera cruzada, fueron luego llevados entre sus arcones, por unos misteriosos caballeros al nuevo mundo, siglos antes del descubrimiento, cuando ocultaban sus tesoros en el continente perdido.

Últimos libros y autores buscados