Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar
La mano invisible (Serie Great Ideas 15)

La mano invisible (Serie Great Ideas 15)

Autor: Adam Smith

Número de Páginas: 91

Ideas que han cambiado el mundo A lo largo de la historia, algunos libros han cambiado el mundo. Han transformado la manera en que nos vemos a nosotros mismos y a los demás. Han inspirado el debate, la discordia, la guerra y la revolución. Han iluminado, indignado, provocado y consolado. Han enriquecido vidas, y también las han destruido. Taurus publica las obras de los grandes pensadores, pioneros, radicales y visionarios cuyas ideas sacudieron la civilización y nos impulsaron a ser quienes somos. El decisivo tratado de Adam Smith sobre el mercado libre allanó el camino al capitalismo moderno argumentando que la competencia es el motor de una sociedad productiva y que el interés propio en última instancia logrará enriquecer a toda la comunidad, como si de una «mano invisible» se tratara. Comentarios sobre la colección Great Ideas: «De veras que la edición es primorosa y pocas veces contenido y continente pueden encontrarse mejor ensamblados y unidos. ¡Qué portadas! Para enmarcar. [...] Ante las "Great Ideas", solo cabe quitarse el sombrero. ¡Chapeau!» ABC «Taurus propone un doble envite con este lanzamiento. Por un lado aumenta su compromiso con el ensayo; por...

La riqueza de las naciones

La riqueza de las naciones

Autor: Adam Smith

Número de Páginas: 694

La Riqueza de las Naciones de Adam Smith, publicada en 1776, es una obra maestra que ha dejado una huella imborrable en la teoría económica y política. Smith, un destacado filósofo y economista escocés, explora las complejidades del sistema económico y ofrece una visión revolucionaria sobre el papel del mercado y el gobierno en la sociedad. En esta obra monumental, Smith argumenta a favor de la libertad económica y la autoorganización de los mercados, presentando la famosa noción de la mano invisible. Propone que, en un mercado libre, las decisiones individuales en busca del interés propio pueden, de manera no intencionada, contribuir al bienestar general. Smith analiza la división del trabajo, la importancia de la competencia y la influencia de las instituciones gubernamentales en la economía. La Riqueza de las Naciones sigue siendo relevante hoy en día, y su legado perdura en la comprensión moderna de la economía. Esta obra es esencial para quienes buscan una comprensión profunda de los principios económicos fundamentales y su impacto en la sociedad.

El pensamiento político y jurídico de Adam Smith

El pensamiento político y jurídico de Adam Smith

Autor: María Fuencisla Alcón Yustas

Número de Páginas: 430
La mano invisible

La mano invisible

Autor: Isaac Rosa

Número de Páginas: 288

Isaac Rosa aborda en La mano invisible uno de los grandes temas de nuestro tiempo y uno de los menos transitados en la literatura, el mundo laboral. No es habitual en la narrativa reciente y por eso lo advertimos: en esta novela los protagonistas trabajan. Mucho. De hecho, no hacen otra cosa. Y no precisamente de forma creativa o intelectual; no son cineastas ni investigadores ni mucho menos escritores. Algunos incluso trabajan con las manos. Y hasta sudan. Y por supuesto se cansan. Y enferman, se duelen, se aburren, se desesperan. Sienten cada mañana ese malestar común a tantos trabajadores que esperaban otra cosa del mundo laboral. En las páginas de La mano invisible encontrarán gente que pone ladrillos, monta piezas en cadena, corta carne, cose, friega, carga cajas. Pero no saben con qué finalidad. Sólo una cosa es segura: una mano mueve los hilos y puede convertir su jornada en una pesadilla. Mediante una historia llena de tensión y estupor, Isaac Rosa aborda uno de los grandes temas de nuestro tiempo, el mundo laboral y cómo nuestra percepción del trabajo ha ido cambiando desde dentro, desde el deterioro que sufren cada vez más trabajadores. Siempre innovador, pero...

La Riqueza de Las Naciones

La Riqueza de Las Naciones

Autor: Adam Smith

Número de Páginas: 504

Smith expone su análisis sobre el origen de la prosperidad de países como Inglaterra o los Países Bajos. Desarrolla teorías económicas sobre la división del trabajo, el mercado, la moneda, la naturaleza de la riqueza, el precio de las mercancías en trabajo, los salarios, los beneficios y la acumulación del capital. Examina diferentes sistemas de economía política, en particular, el mercantilismo y la fisiocracia; asimismo, desarrolla la idea de un orden natural. La riqueza de las naciones es hoy una de las obras más importantes de la disciplina económica y, para Amartya Sen, «el libro más grande jamás escrito sobre la vida económica».1 Se trata del documento fundador de la economía clásica y, sin duda, del liberalismo económico.

La Riqueza de las Naciones

La Riqueza de las Naciones

Autor: Adam Smith

Número de Páginas: 0

¿Por qué países como Inglaterra y Países Bajos alcanzaron cierta prosperidad? ¿Cómo lo lograron? ¿Es la economía de mercado la clave para lograr el desarrollo? En este libro, Adam Smith, llamado el padre de la economía moderna, trata de responder a esas y a otra serie de interrogantes. Una obra clásica que, a pesar del tiempo transcurrido, sirve para arrojar luces sobre aquellas naciones que viven sumergidas en la pobreza y en la desesperanza. Sobre el autor: Adam Smith: Nació en 1723 y falleció en 1790. Economista escocés. Obras: La riqueza de las naciones, La mano invisible, y Teoría de los sentimientos morales.

¿Quién le hacía la cena a Adam Smith?

¿Quién le hacía la cena a Adam Smith?

Autor: Katrine Marçal

Número de Páginas: 252

Un análisis fascinante de la historia de la economía y del pensamiento económico desde un enfoque femenino. Katrine Marçal se enfrenta en este ensayo al gran mito económico que ha configurado el mundo contemporáneo, y nos anima a acabar con el Homo economicus de una vez por todas. Adam Smith, el padre de la economía moderna, escribió que no era por la benevolencia del carnicero y el panadero que podíamos cenar cada noche, sino porque se preocupaban por su propio bienestar; así, el ánimo de lucro hacía girar el mundo y nació el Homo economicus . Cínico y egoísta, el Homo economicus ha dominado nuestra concepción del mundo desde entonces y su influencia se ha extendido desde el mercado a cómo compramos, trabajamos y flirteamos. Sin embargo, Adam Smith cenaba cada noche gracias a que su madre le preparaba la cena, y no lo hacía por egoísmo, sino por amor. Hoy, la economía se centra en el interés propio y excluye cualquier otra motivación. Ignora el trabajo no pagado de criar, cuidar, limpiar y cocinar. E insiste en que si a las mujeres se les paga menos, es porque su trabajo vale menos ¿por qué si no? La economía nos ha contado una historia sobre cómo...

El imperio sin centro

El imperio sin centro

Autor: María J. Regnasco

Número de Páginas: 218

La lógica imperial y los nuevos símbolos de legitimación; La salud: nueva mercancía; El concepto de trabajo; Redefinir la educación; Globalización y aceleración.

Introducción a la Economía. Macroeconomía

Introducción a la Economía. Macroeconomía

Autor: Paul R. Krugman , Robin Wells

Número de Páginas: 580

Los docentes que dan cursos de introducción a la Microeconomía y a la Macroeconomía suelen preguntarse cómo se debería enseñar Economía en un curso básico, cómo deberían ser utilizados los fundamentos del análisis económico y cómo deberían aplicarse para entender el mundo real. Las obras de Krugman y Wells responden satisfactoriamente a estas cuestiones como ningunos otros manuales en el mercado actual. Los libros destacan por ser unos manuales inteligentes e incisivos, y porque relacionan de una manera espléndida la teoría con el mundo real, todo ello dentro de un marco de rigor y sencillez. Entre sus virtudes se pueden citar las siguientes: -Se utilizan herramientas matemáticas sencillas para presentar los fundamentos de la teoría económica. -El temario es exhaustivo e incluye todos los temas micro y macroeconómicos actuales. -Los gráficos utilizados son muy esclarecedores y sustituyen eficazmente el rigor matemático de los fundamentos de la teoría económica. -La presentación es dinámica, haciendo que el estudiante interactúe con el texto e incitándole a que interprete los hechos cotidianos en términos económico. Las obras de Microeconomía y...

De la sabiduría egoísta

De la sabiduría egoísta

Autor: Francis Bacon

Número de Páginas: 88

Francis Bacon (Londres, 1561 - Middlesex,1626) fue un célebre filósofo, político, abogado y escritor inglés, padre del empirismo filosófico y científico. En su De dignitate et augmentis scientiarumn (De la dignificación y progreso de la ciencia) desarrolló una teoría empírica del conocimiento y precisó las reglas del método científico experimental en su Novum organum, lo que lo convirtió en uno de los pioneros del pensamiento científico moderno. Asimismo, introdujo el género del ensayo en Inglaterra. Bacon se propuso ante todo reorganizar el método de estudio científico. Percibió que el razonamiento deductivo destacaba entonces a expensas del razonamiento inductivo y creyó que, eliminando toda noción preconcebida del mundo, se podía y debía estudiar al hombre y su entorno mediante observaciones detalladas y controladas, realizando generalizaciones cautelosas. Sus escritos se engloban en tres categorías: filosófica, literaria y política. Entre sus obras filosóficas más prominentes son El avance del saber (1605), y Novum organum o indicaciones relativas a la interpretación de la naturaleza (1620). La filosofía de Bacon influyó en las ideas modernas de...

La idea de la justicia

La idea de la justicia

Autor: Amartya Sen

Número de Páginas: 483

Una nueva teoría de la justicia para el mundo real. ¿Es la justicia social un ideal fuera de nuestro alcance o una posibilidad real? Más allá del discurso intelectual, la idea de la justicia desempeña un importante papel en nuestras vidas. Amartya Sen ofrece una alternativa a las teorías convencionales de la justicia, que a pesar de sus muchos logros hace tiempo que dejaron atrás las realidades prácticas. Desde la Ilustración, las teorías dominantes han tendido a ocuparse de identificar las disposiciones sociales perfectamente justas y definir la naturaleza de la sociedad perfecta. Sen, entregado a la reducción de la injusticia, centra su enfoque en los juicios comparativos de lo que es «más» o «menos» justo y en evaluar los méritos de ciertas instituciones e interacciones sociales. En el núcleo de su reflexión subyace el respeto por las diferentes percepciones de la «sociedad justa». Muy distintas convicciones pueden ofrecer soluciones claras, directas y defendibles. La perspectiva de Sen, uno de los pensadores más influyentes de nuestra era, hace uso de esa pluralidad con el fin de construir una teoría de la justicia para el mundo moderno, capaz de...

Fundamentos de economía

Fundamentos de economía

Autor: Paul R. Krugman , Robin Wells , Martha L. Olney

Número de Páginas: 546

Basándose en las obras de introduccion a la economia Microeconomía / Macroeconomía de Paul Krugman y Robin Wells, Martha L. Olney preparó un texto para impartir cursos semestrales de introducción a la Economía. Su objetivo era el de obtener un texto ágil, ameno y adaptado al tiempo disponible y a las necesidades de cursos más breves. Fundamentos de Economía es el resultado de este esfuerzo. Para aprender los fundamentos de la Economía en sólo seis meses, los estudiantes necesitan suficientes ejemplos prácticos para comprender la aplicación de los conceptos, pero no deben abrumarse con demasiados detalles. Este manual incluye además una sección llamada "Encuentre la solución", constituida íntegramente por ejercicios numéricos resueltos que muestran eficazmente la aplicación de los principios teóricos planteados.

La Empresa y los Empresarios en la Teoría Económica

La Empresa y los Empresarios en la Teoría Económica

Autor: Homero Cuevas

Número de Páginas: 258

La involución de algunos modelos, donde se trata a todas las firmas de una industria como si fuesen idénticas y a la administración como si estuviese de sobra, podría ser, por supuesto, la primera perplejidad suscitada entre el tema de la empresa y la teoría económica. La segunda, en cambio, podría ser despertada por la multifacética producción científica explicando lo contrario, y desde hace mucho tiempo. Espero, por lo tanto, que el presente texto contribuya al cambio de la imagen popularizada sobre la primera perplejidad, así como a la divulgación y el impulso de contribuciones que por inexplicadas razones permanecen exiliadas de los programas ortodoxos de teoría económica.

La riqueza de las naciones

La riqueza de las naciones

Autor: Adam Smith

Número de Páginas: 210

Adam Smith fue uno de los exponentes más representativos de la economía clásica, ya que introdujo una serie de nuevos conceptos que lo llevaron a desarrollar los cimientos del liberalismo económico, lo que lo hizo merecedor del título de padre de la economía moderna. La riqueza de las naciones se considera su obra más importante, pues en ella analiza de manera cuidadosa ―no solo desde el prisma económico, sino también social, histórico y moral― la economía de su tiempo, criticando en especial el sistema mercantilista que imperaba y abogando por un sistema de libre mercado poco común en aquel entonces, pero sin duda vigente y estudiado a fondo a día de hoy, más de dos siglos después.

Principios de economía

Principios de economía

Autor: N. Gregory Mankiw , Esther Rabasco

Número de Páginas: 660

Recoge: Los diez principios de la economía; La oferta y la demanda I: Cómo funcionan los mercados; La oferta y la demanda II: Los mercados y el bienestar; La economía del sector público; La conducta de la empresa y la organización de la industria; El análisis económico de los mercados de trabajo; La economía real a largo plazo; Macroeconomía de las economías abiertas.

Hiperinflación

Hiperinflación

Autor: Fouad Sabry

Número de Páginas: 381

¿Qué es la hiperinflación? En economía, la hiperinflación se define como una inflación que es extremadamente alta y, a menudo, aumenta con el tiempo. Debido a esto, el valor real de la moneda local se deprecia rápidamente, ya que los precios de todos los artículos aumentan. Como resultado de esto, las personas generalmente cambian a monedas extranjeras más estables, lo que les hace reducir la cantidad de efectivo que poseen en esa moneda en particular. Cuando los precios se miden en monedas extranjeras estables, a menudo permanecen dentro del mismo rango. Hay enormes consecuencias sociales y económicas asociadas con estas medidas, a pesar de que las restricciones efectivas de capital y el reemplazo de moneda (también conocido como "dolarización") son las técnicas convencionales para detener la hiperinflación en el corto plazo. Sin embargo, el problema muchas veces se ve agravado por la ejecución de estas medidas que resultan ineficaces. Con el objetivo de reducir la inflación gradualmente y al mismo tiempo reducir los costos sociales de los shocks económicos posteriores, muchos gobiernos han tomado la decisión de tratar de abordar las preocupaciones estructurales ...

Adam Smith

Adam Smith

Autor: Christophe Speth , 50minutos,

Número de Páginas: 26

Las claves para entender la vida y obra del padre de la ciencia económica moderna Este libro es una guía práctica y accesible para comprender la vida y obra de Adam Smith, que le aportará la información esencial y le permitirá ganar tiempo. En tan solo 50 minutos usted podrá: • Entender el enfoque global de Adam Smith del mundo en su dimensión filosófica y económica • Identificar las influencias de Adam Smith en numerosos economistas clásicos y neoclásicos • Conocer las críticas que recibe el pensamiento de Adam Smith SOBRE 50MINUTOS.ES | Economía y empresa 50MINUTOS.ES le ofrece las claves para entender rápidamente las principales teorías y conceptos que rigen el mundo económico actual. Nuestras obras combinan teoría, estudios de caso y múltiples ejemplos prácticos para que amplíe sus competencias y conocimientos sin perder tiempo. ¡Descubra en un tiempo récord las claves para el éxito de su negocio!

Por qué algunas cosas no deberían estar en venta

Por qué algunas cosas no deberían estar en venta

Autor: Debra Satz

Número de Páginas: 351

Existe un amplio consenso según el cual los mercados son la forma más eficiente de organizar la producción y la distribución de bienes en economías complejas, el remedio mágico para todos los males de la burocracia y el control estatal. Sin embargo, a muchos les resulta inadmisible que el criterio de la oferta y la demanda se aplique por igual tanto al comercio de automóviles o indumentaria como al trabajo infantil, los órganos humanos, los servicios reproductivos, el sexo, las armas o las drogas adictivas. Ciertos mercados parecen atentar contra valores humanos fundamentales. Debra Satz, una de las voces más originales de la filosofía política contemporánea, sostiene que hay razones para limitar el ámbito de las cosas que el dinero puede comprar y explica cómo deberían responder las políticas sociales ante este tema. Discrepando con los enfoques puramente económicos, que ponen en primer lugar la eficiencia como rasgo inherente a todos los mercados, y también con los enfoques igualitaristas, que proponen actuar no sobre los mercados sino sobre las inequidades de origen y la redistribución de la riqueza, Satz presenta su teoría acerca del carácter pernicioso de ...

El futuro del capitalismo

El futuro del capitalismo

Autor: Paul Collier

Número de Páginas: 391

Pese a las muchas críticas que soporta el sistema capitalista, nadie parecía tener un plan realista para repararlo. Hasta ahora. En su nuevo trabajo, tan polémico como apasionado, el célebre economista Paul Collier plantea, mediante un enfoque racional, originales métodos para salvar las escisiones económicas, sociales y culturales que gobiernan el seno de la sociedad Occidental, y nos invita a ser testigos de su experiencia personal enfrentando estas brechas. Partiendo de sus propias soluciones y de las ideas de algunos de los sociólogos más distinguidos a nivel mundial, Collier nos hace poseedores de las claves que pueden salvar al capitalismo de sí mismo y que pueden liberarnos a todos del bagaje intelectual del siglo xx. Este provocador libro nos da las claves para reparar el sistema. Reseñas: «La política de centroizquierda lleva treinta años buscando un texto que aclare de una vez por todas lo que está pasando con la economía de mercado. Con este libro lo han encontrado.» John Kay «Para los ciudadanos adinerados, el capitalismo es una fuente de riqueza interminable, mientras que, para muchos otros, es un sistema del todo inefectivo. Paul Collier despliega en ...

La fábula de las abejas

La fábula de las abejas

Autor: Bernard Mandeville

Número de Páginas: 0

El pensamiento parad jico de Mandeville arranca con su alegor a de la vida de las abejas. Con descarnada iron a cl sica, describe su visi n de la naturaleza humana hasta plasmar una tica repulsiva que defiende el lujo, la envidia y el orgullo; justifica el ego smo y condena la educaci n gratuita, la caridad y la frugalidad. Como dice el c nico subt tulo de la f bula, los vicios privados producen beneficios p blicos.

Saber, Poder y Nuevas formas de Lucha en Foucault.

Saber, Poder y Nuevas formas de Lucha en Foucault.

Autor: Reinaldo Giraldo Díaz , Libia Esperanza Nieto Gómez , Martha Isabel Cabrera Otálora , Óscar Emerson Zúñiga Mosquera

Número de Páginas: 195

En este libro derivado de investigación, titulado Saber, Poder y Nuevas Formas de Lucha en Michel Foucault se sustenta que las investigaciones de Michel Foucault intentan desenmascarar el estatuto del sujeto moderno, el sujeto constituyente, para lo cual realiza desplazamientos permanentes que le permiten abrir su reflexión a una búsqueda que concluye con la propuesta de una ética como arte de vivir que emerge como un ejercicio de resistencia al poder político y a los mecanismos de sujeción en Occidente.

Afán de lucro

Afán de lucro

Autor: Fouad Sabry

Número de Páginas: 384

¿Qué es el motivo de beneficio? El motivo de beneficio es un término utilizado en economía para describir el deseo que impulsa a las empresas a comportarse de tal manera que maximicen sus ganancias. Según la teoría microeconómica convencional, el objetivo final de una empresa es "ganar dinero". Esto no es en el sentido de aumentar el stock de medios de pago de la empresa; más bien, lo es en el sentido de "aumentar el patrimonio neto". Para decirlo de otra manera, la creación de ganancias es la principal motivación detrás de la existencia de una empresa. La teoría de la elección racional, que afirma que los actores económicos tienen una tendencia a seguir lo que es mejor para sus propios intereses, se basa en la principio de que el afán de lucro es un componente esencial. Según este marco teórico, el objetivo principal de las empresas es maximizar los beneficios para beneficiarse a sí mismas y/o a sus accionistas. Cómo se beneficiará usted (I) Ideas y validaciones sobre los siguientes temas: Capítulo 1: Motivo de lucro Capítulo 2: Capitalismo Capítulo 3: Egoísmo ético Capítulo 4: Microeconomía Capítulo 5: Macroeconomía Capítulo 6: Economía neoclásica ...

Ensayos críticos sobre la teoría del equilibrio general

Ensayos críticos sobre la teoría del equilibrio general

Autor: Frank Ackerman , Alejandro Nadal

Número de Páginas: 440

Los trabajos reunidos en este libro presentan una reflexión crítica sobre la teoría de equilibrio general, el máximo exponente de la teoría neoclásica. Esta teoría ha desempeñado el papel de fundamento racional del neoliberalismo, justificando la apertura comercial, la desregulación financiera y el repliegue del Estado en el diseño y aplicación de una estrategia de desarrollo. La crítica plasmada en estos ensayos está cimentada en un análisis riguroso sobre las limitaciones de la teoría económica dominante, tanto en el terreno de la teoría pura y de sus modelos abstractos, como en el plano de sus planteamientos relacionados con recomendaciones de política económica. Ackerman y Nadal demuestran que la teoría de equilibrio general es lógicamente inconsistente y que no es un referente adecuado para el diseño de políticas económicas. Por este motivo, el libro es una referencia obligada para toda persona que quiera realizar un análisis serio e independiente sobre los esquemas de política económica del neoliberalismo.

SOSTENIBILIDAD Y DECRECIMIENTO. UNA CRÍTICA DE LA (SIN) RAZÓN CONSUMISTA

SOSTENIBILIDAD Y DECRECIMIENTO. UNA CRÍTICA DE LA (SIN) RAZÓN CONSUMISTA

Autor: EnrÍquez SÁnchez José María , Pando Ballesteros María De La Paz

Número de Páginas: 912

La idea de sostenibilidad, más concretamente la expresión «desarrollo sostenible», se ha convertido en otro tema más de nuestro tiempo. Coetáneo de ello es la idea opuesta de decrecimiento. Eso en nuestros días, porque lo cierto es que ambos conceptos, «sostenibilidad» y «decrecimiento», en la actualidad centrales en los discursos y contra discursos económico-políticos, se remontan a un tiempo anterior. Pues bien, situar estos significados en el momento que les corresponde puede resultar de provecho para los propósitos actuales de una transición hacia sociedades sostenibles. Este es el motivo principal de este libro, estableciendo para ello unas nociones claras que nos puedan ser de utilidad al menos para pensar lo que hacemos con nuestras cada vez más deterioradas circunstancias.

El libro del Tao (Serie Great Ideas 17)

El libro del Tao (Serie Great Ideas 17)

Autor: Lao Tse

Número de Páginas: 89

Ideas que han cambiado el mundo. A lo largo de la historia, algunos libros han cambiado el mundo. Han transformado la manera en que nos vemos a nosotros mismos y a los demás. Han inspirado el debate, la discordia, la guerra y la revolución. Han iluminado, indignado, provocado y consolado. Han enriquecido vidas, y también las han destruido. Taurus publica las obras de los grandes pensadores, pioneros, radicales y visionarios cuyas ideas sacudieron la civilización y nos impulsaron a ser quienes somos. Obra fundamental para la religión y la filosofía chinas, El libro del Tao es una sencilla guía de la virtud que incita a la paz, el entendimiento y la humildad. Ofrece desde consejos políticos a recomendaciones de sabiduría popular y ha servido de inspiración a artistas a través de los tiempos y por todo el mundo. Comentarios sobre la colección Great Ideas: «De veras que la edición es primorosa y pocas veces contenido y continente pueden encontrarse mejor ensamblados y unidos. ¡Qué portadas! Para enmarcar. [...] Ante las Great Ideas, solo cabe quitarse el sombrero. ¡Chapeau!» ABC «Taurus propone un doble envite con este lanzamiento. Por un lado aumenta su compromiso...

El espíritu pobre del rico capitalismo

El espíritu pobre del rico capitalismo

Autor: Alberto Testa

Número de Páginas: 294

En 1917 la Revolución Rusa intentó la búsqueda de la igualdad implosionando luego el sistema conformado por grandes burocracias y la falta de incentivo en el desarrollo personal. Este libro intenta despertar a la fraternidad posible, continuidad de la asociación gregaria que ha permitido la evolución humana. El ser humano logró vencer a sus múltiples adversidades a través de un vínculo asociativo amplio. Frente al poder que divide, en busca de este como un fin en sí mismo, el presente libro plantea el fenómeno del poder en la construcción de la autoridad que constituye un espacio desde el cual crecer y permitir el desarrollo personal y social. Es decir, el poder por el amor, por inédito que pueda parecer, es posible. Al enfocarse en la pobreza en sus distintas dimensiones metafísica, ontológica, gnoseológica, epistemológica, metodológica y tecnológica con rigor científico de una temática invisibilizada en la ciencia económica; mediante un reduccionismo físico (Newton); el autor va develando, revelando, las múltiples trampas de la economía tradicional, de la disciplina como una técnica social cuando en realidad es mucha más amplia, es una ciencia social....

Reflexiones sobre el liberalismo

Reflexiones sobre el liberalismo

Autor: Henry Ramos Allup

Número de Páginas: 1133

El debate político contemporáneo está permanentemente influido por ideas formuladas hace siglos y obras escritas hace cientos de años. No es trivial que las teorías más trilladas en la actualidad hayan sido planteadas por algún pensador del clasicismo grecorromano o del Medioevo, del Renacimiento o de la Ilustración. El liberalismo es un caso típico de lo expuesto y el autor de este volumen se ha dado a la tarea de analizar el pensamiento liberal desde sus antecedentes más remotos, poniendo a disposición de los lectores uno de los estudios más completos sobre esta doctrina, la cual aparece históricamente como una insurgencia contra el orden establecido, pero también como soporte fundamental del establecimiento; en ocasiones monárquica y otras republicana, partidaria de la libertad o estranguladora de la misma, garante del laissez faire o intervencionista, defensora del Estado o cuestionadora de su razón de ser, favorecedora de un mundo abierto, competitivo o propulsora de los nacionalismos y el proteccionismo, fundamentalmente política y subsidiariamente económica o esencialmente económica y urgida de justificación política. "Reflexiones sobre el liberalismo"...

Razones que matan... y la respuesta del sujeto. Una introducción al pensamiento crítico emancipatorio

Razones que matan... y la respuesta del sujeto. Una introducción al pensamiento crítico emancipatorio

Autor: Franz J. Hinkelammert

Número de Páginas: 335

Estructurado en cuatro partes, esta obra recoge, en su mayoría, escritos que Hinkelammert ha publicado en diversos libros y revistas durante más de 25 años. Los textos fueron seleccionados con la intención de construir un ensayo que hurgue en las claves y nos permita escudriñar las causas profundas de la crisis global de nuestro tiempo. El ideal compartido de que el mundo es complejo, pero las soluciones ante cualquiera de los problemas que debemos enfrentar son simples, es uno de los mitos que provee de sentido a la experiencia cotidiana. Propone recorrer el camino opuesto y en esa intención reside, quizás, uno de sus mayores aciertos. No existen problemas estrictamente económicos, políticos o tecnológicos. Las soluciones relevantes son complejas y enfrentarlas desde todos los niveles de la vida humana nos coloca en mejores condiciones para construir "otros mundos posibles".

APUNTES DE ECONOMIA 1 BACHILLERATO

APUNTES DE ECONOMIA 1 BACHILLERATO

Número de Páginas: 234

Apuntes de Economia de 1º de Bachillerato para los alumnos del IES Gabriel Garcia Marquez de Leganes.

Introducción a la Economía

Introducción a la Economía

Autor: Rodríguez Sánchez, Aurelio Miguel

Número de Páginas: 226

Introducción a la economía de Aurelio Miguel Rodríguez Sánchez aborda en su totalidad el programa de estudios vigente de la materia y mantiene el enfoque pedagógico por competencias. La obra está estructurada en cuatro ejes, que abordan teorías áreas del derecho de suma importancia para los estudiantes. En cada eje se integran interesantes actividades para realizar de manera individual y en trabajo colaborativo. El libro incluye una evaluación diagnóstica para cada eje, así como su situación y secuencia didácticas. El desarrollo de cada eje cuenta con estrategias centradas en el aprendizaje y al cierre trae una evaluación sumativa, autoevaluación y una rúbrica para evaluar el eje. Los contenidos de esta obra posibilitan el desarrollo gradual de conocimientos y habilidades; asimismo, propician la disposición al cumplimiento, la participación y el trabajo autónomo, promueven valores que se traducen en respeto, tolerancia y responsabilidad, entre otros que señala el programa.

Últimos libros y autores buscados