
*********Promoción Navideña*********(Felices fiestas a todos) La última entrega de la serie: Las sombras del Portal, llega para catapultarnos hasta un mundo completo, emocionante y completamente estrambótico. Algo que solo podía haber sido fraguado por una mente extraterrestre. ¿No me crees? ven, entra y ya me contarás. Ninguna fuerza que se preste admite una interrupción en su camino. Muchas de estas fuerzas son naturales y han derruido hogares, pueblos e incluso sepultados civilizaciones al completo. Un volcán respeta su propia fuerza por encima de todo. Tanto que cada cierto tiempo cree necesario recordar a los incautos que pretendieron desafiar al temible señor, e incluso tratarlo como a una mansa fiera, cuando asentaron sus hogares en las faldas del monstruo. Esa es la perpetua equivocación del hombre. Una invención que muchos dan por imposible y que otros culminan con frases hechas. Pero que en los momentos en los que nadie nos mira u oye, sabemos responder sin problemas: El ego del hombre no conoce límites. Hasta que el mundo se los recuerda. Otras obras del autor Las sombras del portal: En la tierra de los perdidos Las sombras del portal:Tribal Dogma:la fe...
Dorina Basarab es una dhampir: medio humana, medio vam-pira. La mayoría de ellos llevan vidas cortas y violentas, pero Dory ha conseguido mantenerse cuerda desatando su rabia sobre demonios y vampiros que merecen morir. Tras la desaparición de su tío Drácula, Dory espera recuperar la paz. Pero recibe dos visitas: una amiga quiere que la ayude a buscar una reliquia mágica fey y el atractivo vampiro Louis-Cesare está como loco por encontrar a su antigua amante, Christine. Cuando el vampiro al que Christine está ligada, el mismo que está en posesión de la reliquia, aparece muerto, ambos se dan cuenta de lo que hay en juego: alguien se dedica a matar a los miembros del Senado de los vampiros y quizá ellos sean los siguientes.
El libro recuerda la situación vivida en Andalucía durante el período de crisis del siglo XVII. Andalucía quedó afectada por las repercusiones bélicas y económicas del inmenso organigrama político en el que estaba envuelta. Esta depresión parece que tocó fondo a mediados del siglo (1640-1660), comenzando a partir de aquí una leve recuperación.
El libro narra seis historias relacionadas con el narcotráfico, que se ubican temporalmente en la década de los noventa en México. En aquella época el estado mexicano concentraba todos sus esfuerzos para no ser sometido por el narcotráfico. En los relatos se van mezclando la realidad y lo que parece ficción y a medida que avanzan las historias se muestran cómo operan los carteles más destacados comercialmente hablando, sus códigos internos, conexiones y vínculos, la lucha por el poder que ellos ostentan y las armas que poseen, las relaciones con el gobierno y el ejército, los policías héroes y los corruptos, los espías expertos y primerizos, los funcionarios insensibles y avasallados pero que las circunstancias los hacen parecer valientes, y a la intrincada y soterrada estructura social que permite la existencia y desarrollo de la cultura del narco.
Opciones de Descarga