Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar
El día del atentado

El día del atentado

Autor: Edgardo Mondolfi Gudat

Número de Páginas: 322

La mañana del 24 de junio de 1960, Rómulo Betancourt se disponía a presidir el tradicional desfile militar en la avenida Los Próceres cuando el vehículo que lo conducía fue alcanzado por una poderosa carga explosiva que estalló a su paso. El presidente, quien ya había sorteado peligros de magnitud, se vio, como nunca antes, al borde de la muerte. El presente volumen pretende seguirle la pista a la manera como fue concebido este atentado y la complicidad de quienes actuaron para llevarlo a cabo. El expediente de los implicados, sus confesiones, las armas utilizadas, los explosivos, la forma como fue tramado desde Santo Domingo bajo el patrocinio de Rafael Leonidas Trujillo y la cacería humana que se organizó para capturar a los autores materiales de archivo y en reportajes y testimonios publicados por la prensa de la época. Este libro se propone, a fin de cuentas, poner en perspectiva lo que significó el largo duelo entre Betancourt y Trujillo, uno de cuyos desenlaces fue aquel brutal atentado al cual el presidente venezolano, por su manera de ser y por su moral política, no pretendió convertir jamás episodio glorioso ni consagrarlo en el santoral republicano.

A fin de cuentas

A fin de cuentas

Autor: Aurelio Arteta

Número de Páginas: 207

Aurelio Arteta rescata la vejez del enjambre de prejuicios que suelen desfigurarla. « Solo desde el crepúsculo se adquiere una visión del día completo.» La vejez nos convierte en testigos privilegiados de la vida, por ser la posición idónea, afirma Aurelio Arteta, desde la que evaluar las demás edades. En A fin de cuentas , entabla con el lector una conversación a la que también están invitados Montaigne, Spinoza, Schopenhauer, Leopardi, Saint-Exupéry, De Beauvoir y Canetti, entre otros, al tiempo que rescata la vejez del enjambre de prejuicios que suelen desfigurarla. Este «diario disfrazado» compuesto de sabias meditaciones, citas memorables, recuerdos, escenas de la vida y retratos, puede leerse como un sutil tratado filosófico en fragmentos que nos invita a mirarnos bien adentro y a despojarnos de toda afectación y de la trivialidad en la que tendemos a hundirnos. Con ingenio, serenidad e ironía, capta las contrariedades, la dureza, los reveses, pero también las delicias y el humor de la vejez. Lo que brilla a través de estas páginas al tiempo graves y luminosas es un profundo amor a la vida, el rechazo de la muerte -también su acogida- y la enérgica...

Por mano propia

Por mano propia

Autor: Diana Cohen Agrest

Número de Páginas: 373

En Por mano propia, Diana Cohen Agrest analiza el lugar que las prácticas suicidas han adquirido en el imaginario social y se pregunta acerca del sentido de la vida humana y sobre el derecho para autodeterminar el fin de la propia existencia. A través de una exhaustiva investigación que recorre el discurso religioso, filosófico, cultural, psicoanalítico y médico, se detiene en el aporte de pensadores como Platón, San Agustín, Tomás de Aquino, Donne, Spinoza, Kant, entre otros, y observa los argumentos que se han desarrollado en las distintas épocas para dar cuenta de una decisión tan inquietante. También revisa algunos actos emblemáticos, como el suicidio de Sócrates, la muerte de Jesús, el martirologio en el cristianismo, las prácticas kamikaze y los suicidios homicidas contemporáneos. Sin abandonar el tono filosófico, la autora se ocupa no sólo de los enfoques reflexivos, sino que incorpora aquellas teorías que permiten el abordaje científico y terapéutico de las conductas asociadas con la muerte voluntaria y da lugar a los modelos que proveen el psicoanálisis, la psiquiatría, la terapia cognitivo conductual y las propuestas que tienden a la prevención....

Seres de la noche y otros relatos

Seres de la noche y otros relatos

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 244

Terror, Ciencia ficción y Literatura policíaca; esto es lo que podrán encontrar en esta recopilación de relatos. Entre junio del 2017 y enero del 2019 publicamos una revista titulada La Sirena Varada en la cual se publicaron cientos de relatos, microcuentos y ensayos dedicados al terror, la ciencia ficción y la literatura policíaca. La revista dejó de publicarse pero, en los bytes de esta serie de eBooks, recopilamos todos los relatos publicados para el deleite de las futuras generaciones y para que estas historias no queden en el olvido.

De la deconstrucción a la confección de lo humano

De la deconstrucción a la confección de lo humano

Autor: Oscar Nicasio Lagunes López , Mauricio Urrea Castillo

Número de Páginas: 619

En la historia de la humanidad siempre ha habido épocas en las que se dan grandes cambios. La nuestra es una de esas: hoy día, hay una crisis del hombre. Tanto es así, que es pertinente hablar del intento de una deconstrucción humana y de una posterior confección de aquello que nos constituye como personas. Si del hombre ya no queda nada, como creyó Foucault, o si está condenado a decidir de sí lo que quiera ser, como se dice de Sartre, entonces tendríamos que aceptar que no hay naturaleza humana y una ley natural, y quedarían los derechos humanos sometidos al arbitrio humano, sin fundamento objetivo. Ésta es la consecuencia inevitable de lo que se ha denominado ideología de género: una doctrina cultural, con implementación política e intereses económicos de fondo, que niega la naturaleza humana y la correspondencia entre identidad sexual y sexo biológico. En este libro se discuten los principales problemas que afectan a la sociedad y al hombre actual. En sus quince capítulos, el libro presenta una problematización de temas de máxima actualidad desde diferentes disciplinas y campos de conocimiento, con la intención de cubrir, de la manera más idónea, un...

MU

MU

Autor: Fabián Leonardo Santillán

Número de Páginas: 179

¿Qué es la iluminación y cómo puede alcanzarse hoy en día? Cada hombre es el punto de referencia de su propia vida. En consecuencia, una concepción errada de sí mismo causará una concepción errada de toda su vida. Mu: iluminación zen en el occidente moderno estudia e invita a experimentar los aspectos trascendentales del hombre que pueden liberarlo de sus errores de autoconcepción y así, iluminarse. Mu: iluminación zen en el occidente moderno traslada a nuestra época y cultura, la antigua pero perenne sabiduría del budismo zen, mediante el uso mixto de herramientas antiguas y modernas de pensamiento y acción. Estas herramientas son aplicadas sobre la base de los tradicionales acertijos zen, llamados koanes, pertenecientes a una famosa obra clásica china: La entrada sin puerta (Mumonkan).

Sinfonía inconclusa de ruidos y sombras

Sinfonía inconclusa de ruidos y sombras

Autor: Juan Pablo Almuera

Número de Páginas: 250

Sinfonía inconclusa de ruidos y sombras es un relato intricadamente tejido que se desenvuelve en las costas de Brasil, donde Estela, una mujer argentina en autoexilio, lidia con inquietantes problemas en su tierra natal. La estadía de Estela es enigmática, un tapiz tejido con hilos de amor nostálgico, enredos matrimoniales y asuntos clandestinos. La trama se bifurca para revelar la vida clandestina de Carlos, el esposo de Estela, encarcelado pero orquestando su fuga. Un interludio conmovedor presenta a Franco, el hijo adolescente de Estela e hijastro de Carlos, quien alberga pensamientos de venganza en lo más profundo de su ser. La obra navega intrincadamente por los ámbitos de los lazos familiares, las persecuciones criminales y las consecuencias perdurables de asuntos clandestinos, culminando en un clímax lleno de suspenso que difumina las líneas entre la realidad y el mundo de los sueños. Cada moneda en la vida tiene su cara y su cruz. No hay placer sin dolor, libertad sin cárcel, aventura sin muerte.

Humanidades e investigación científica. Una propuesta necesaria

Humanidades e investigación científica. Una propuesta necesaria

Autor: Norbert Bilbeny , Joan Guàrdia

Número de Páginas: 317

En un mundo cada vez más especializado, se hace necesario romper con el tópico de que la ciencia y las humanidades se oponen entre sí e incluso son radicalmente distintas en su naturaleza y función. Plenamente arraigadas en la sociedad y en el avance del conocimiento, no hay investigación sin interpretación, ni interpretación sin apoyo científico y sin un constante debate con el saber empírico. Desde la medicina, la biología, la filosofía, la economía, el derecho, la física o la historiografía, entre otras disciplinas, se tratan en la presente obra cuestiones tan fundamentales como necesarias para nuestro progreso como sociedad. Mediante las aportaciones de prestigiosos especialistas y aunando sus distintas voces, Humanidades e investigación científica se propone reforzar los vínculos entre ciencia y humanismo, con la firme convicción de que solo así será posible afrontar los grandes retos globales de la sociedad actual. La cultura científica y la humanística entran en debate, aquí, y abren camino con paso firme hacia un futuro alentador.

Charlas de hospital

Charlas de hospital

Autor: Adrián Baranchuk

Número de Páginas: 97

En Charlas de hospital se condensan casi treinta años de vida de alguien que todavía está recorriendo un largo camino como médico y como ser humano. De personalidad vigorosa, Adrián Baranchuk moldea, marca rumbos e imprime actitudes con su presencia y enseñanzas. Pertenece a una generación que no se resignó solo a la fría práctica profesional, sino que se proyecta de manera generosa en la vida y en los sentimientos de los demás para cuidar, sanar y compartir las angustias y el dolor del otro.

Sigmund Freud Tomo XVIII - Psicoanálisis aplicado

Sigmund Freud Tomo XVIII - Psicoanálisis aplicado

Autor: Sigmund Freud

Número de Páginas: 361

Psicoanálisis aplicado reúne una serie de ensayos que trascienden las barreras del campo médico y psicológico para encontrar la aplicación de la técnica analítica y la demostración de sus teorías en el arte —tanto literario, como pictórico y escultórico—, la práctica forense, el estudio de las religiones, la guerra, el lenguaje, etcétera. Cada ensayo analiza cada uno de los temas mencionados y encuentra correspondencias con todo lo que concierne al psicoanálisis y aporta un nuevo entendimiento sobre dichos tópicos.

El Gran Texto

El Gran Texto

Autor: Pedro M. Hurtado Valero

Número de Páginas: 378

El espectáculo de la realidad se nos presenta como un entramado de signos ante el cual ejercemos la función de intérpretes. Mas, para asumir esta hipótesis, habremos de suspender las suposiciones que acompañan a la idea de signo y de texto habitualmente: habremos de prescindir de todo plano de sentidos y referentes previos al lenguaje, lo que implica que contamos con signos solo. Ahora los signos podrán llevarnos únicamente a otros signos en un tejido ilimitado de remisiones donde el ser de estos queda diferido, sin origen y sin soporte; y las cosas acabarán por aparecer como signos, desprovistas de la substantividad que la metafísica les otorgaba. En este libro percibiremos la realidad como texto para iluminar las principales cuestiones que la filosofía tradicional planteaba, ceñida entonces a la concepción del mundo como universo de cosas. Y la tarea transcurrirá bajo los auspicios de la hermenéutica de Gadamer y de la idea de signo preconizada por Derrida, filósofos que, aun considerados antagonistas, pueden servirnos para ensayar un enfoque nuevo. Tratando con textos y con signos, este texto se dirige a quienes decidan encararse a la realidad con espíritu...

El sueño de la espada

El sueño de la espada

Autor: Manuel Sánchez G.

Número de Páginas: 211

Alonso Yáñez es el tipo de soldado que todos quieren ser. Tras luchar en los tercios de Flandes, se ha ganado la reputación de ser el mejor espadachín de Toledo, y sus andanzas y buenas maneras llaman la atención del valido del rey Felipe IV, el conde duque de Olivares. Pronto éste le encomendará su primera misión: la protección de uno de sus consejeros. Y no será la última. Ya desde las entretelas del ambiente cortesano, en un mundo de apariencias, donde las intenciones reales suelen estar ocultas y los peligros acechan sin cesar, Alonso se verá abocado a sucesivas aventuras, en las que no faltarán acusaciones de traición, misiones secretas, peligros varios... y amor. Novela de aventura de corte clásico, con intrigas palaciegas, lances amorosos y disputas apasionadas, El sueño de la espada nos presenta un siglo XVII que creemos conocer pero todavía hoy nos sorprende. Gracias a una prosa templada pero que emana frescura y agilidad, Manuel Sánchez nos adentra, desde el punto de vista del protagonista, que escribe sus andanzas, en una corte real donde nada es lo que parece y en unos lugares, Toledo, Madrid y Barcelona, y unos tiempos que todos hubiéramos querido...

Monumentos funerarios del Cementerio del Saucito San Luis Potosí 1889-1916

Monumentos funerarios del Cementerio del Saucito San Luis Potosí 1889-1916

Autor: David Eduardo Corral Bustos , Vázquez Salguero.

Número de Páginas: 294

Esta investigación gira en torno a la historia cultural y a las ideas y actitudes de la élite potosina acerca de la muerte a finales del siglo XIX y principios del XX. Describe algunas de las concepciones y prácticas sociales asociadas a los decesos como las esquelas, los cortejos fúnebres y la erección de monumentos funerarios, así como los símbolos plasmados en estos últimos. En suma, se destaca la importancia de valorar el patrimonio histórico que representa el cementerio del Saucito y sus monumentos.

Al borde del suicidio

Al borde del suicidio

Autor: Begoña Moro Rodríguez

Número de Páginas: 113

Hay vivencias en la vida que no pueden describirse con palabras: la muerte de un hijo, sufrir una enfermedad terminal o tener deseos profundos de morir pueden ser ejemplos de ello. La autora de Al borde del suicidio pretende acercar su corazón al de aquellos que se sienten solos e incomprendidos. A aquellas personas que sienten un dolor tan profundo que la única salida que ven a su dolor es quitarse la vida. A través de las palabras y emociones escritas en él, el lector podrá comprender un poco más lo que una persona con pensamientos suicidas lleva en su alma, mente y corazón. Un libro honesto, escrito desde la vivencia personal y óptica profesional, para poner luz a un tema muy poco visto en nuestra sociedad. Hablemos del suicidio, demos luz a todo ese dolor y sanemos corazones.

Fenomenología del relajo y otros ensayos

Fenomenología del relajo y otros ensayos

Autor: Portilla, Jorge

Número de Páginas: 271

Para rendir sus mejores frutos, la filosofía ha de surgir de la experiencia viva y constituirse como un discurso coherente y lúcido. En esta convicción fundaron sus esfuerzos intelectuales los integrantes del grupo Hiperión, que apareció en la escena cultural de México alrededor de 1947; entre ellos destacaba, por su clara inteligencia y sus dones como expositor, el pensador Jorge Portilla (1918-1963). Las reflexiones en torno a las peculiaridades de la realidad mexicana, llevadas a cabo por este audaz filósofo, alcanzaron una suerte de culminación en el texto ensayístico que abre estas páginas.

RECLUTADA

RECLUTADA

Autor: Laura Pinilla De Brigard

Número de Páginas: 268

El miedo se me metió dentro y ahí se quedó. Para siempre. La vida de Maira nunca fue la misma. No puede caminar por la calle sin que la acompañe la sensación de que alguien la está persiguiendo. No consigue relacionarse con nadie como el resto de las personas lo hacen. No le es fácil conciliar el sueño a causa de las pesadillas que reviven hechos de su pasado. Cuando tenía doce años, un grupo guerrillero la sacó de su casa y la obligó a formar parte de sus filas. Tuvo que dejar su hogar, su familia, su muñeca favorita y todo lo que conocía para hacer parte de un conflicto armado que nunca logró ni quiso entender, un flagelo cruel y atroz que le robó su niñez y quebró por completo su existencia. En un país que sigue sufriendo los estragos de la violencia, una novela como «Reclutada» de Laura Pinilla De Brigard resulta valiente y reveladora. Esta historia es un doloroso retrato de la realidad que deben enfrentar miles de niñas, niños y adolescentes que son víctimas del reclutamiento forzado, a quienes se les saca de sus hogares y de su infancia para enfrentar una adultez prematura y una realidad atroz.

Vuelvan crepúsculos y flautas

Vuelvan crepúsculos y flautas

Autor: José Lezama Lima

Número de Páginas: 84

No debe buscarse en esta compilación, que hemos titulado Vuelvan crepúsculos y flautas , más coherencia que aquella que les confiere la firma del autor. Es suficiente decir que, más allá de la diversidad de temas y de los años que separan unos de otros, en todos es indeleble la pluma de José Lezama Lima. Baudelaire sostenía que es imposible que un poeta no contenga en sí un crítico. Y esto es algo que por lo menos Lezama Lima confirma. Sus textos ensayísticos y críticos participan de los vastos desenvolvimientos verbales de su obra poética, de esas imágenes que adquieren un carácter casi absoluto. Pero leerlos desde la simplificación de su imaginación poética es un modo de leerlos mal. En ellos Lezama Lima despliega además una riqueza interpretativa, una impresionante erudición y una sutileza de análisis que los legitimizan plenamente como obras reflexivas.

La verdad habitable

La verdad habitable

Autor: Olga Belmonte García

Número de Páginas: 237

Esta introducción al Nuevo Pensamiento de Franz Rosenzweig parte del análisis de su obra principal: La Estrella de la Redención, con el fin de animar al lector a sumergirse en este nuevo horizonte filosófico. Lejos de quedar reducida a los márgenes académicos, la filosofía se presenta aquí como una tarea, como una responsabilidad que cada individuo puede e incluso debe asumir. La actitud filosófica nos permite orientar nuestra mirada de forma que podamos reconocer, en diálogo con el otro, las verdades que sostienen nuestra vida. Esta es la base desde la que podemos denunciar sistemas fundados en la negación del otro, en el olvido de Dios o en la renuncia al cuidado del mundo, para anunciar la necesidad, la urgencia de repensar la vida de forma que realmente elijamos y permitamos vivirla.

Morir por las ideas

Morir por las ideas

Autor: Costica Bradatan

Número de Páginas: 410

La filosofía no debe ser una rutina académica, sino un arte de vivir, y todo arte de vivir comporta un arte de morir. Según Costica Bradatan, la filosofía no debe ser una rutina académica, sino un arte de vivir, y todo arte de vivir comporta un arte de morir. El autor repasa en este libro pionero las circunstancias de una galería de personajes (Sócrates, Hipatia, Tomás Moro, Giordano Bruno y Jan Patočka) que murieron por defender sus ideas en un momento decisivo. A algunos se los juzgó y condenó por no aceptar las reglas del poder establecido. Otros murieron dilapidados por la multitud enfurecida (Hipatia) o a raíz de los interrogatorios de la policía (Patočka). Bradatan repasa asimismo a algunos pensadores (Montaigne, Heidegger, Simone Weil) que reflexionaron sobre la muerte y la condición humana. Por otro lado, no es lo mismo morir por una idea filosófica que morir por una causa religiosa, lo que nos obliga a observar a los mártires cristianos y a los terroristas suicidas. Además, el mártir está condicionado por su vocación y su muerte acaba siendo tanto una consecuencia de sus ideas como una puesta en escena de su propia posteridad. Bradatan insinúa el...

La escritura del duelo

La escritura del duelo

Autor: Díaz Facio Lince, Victoria Eugenia

Número de Páginas: 282

La muerte de los seres amados provoca un profundo dolor asociado con la ruptura del vínculo y enfrenta al doliente al trabajo psíquico del duelo. Cuando la pérdida sucede de forma súbita o violenta, o cuando fractura las leyes supuestas de la vida, se añaden los efectos de la disrupción al proceso de duelo. Como respuesta ante la muerte, los hombres de todas las épocas han apelado a estrategias de diversa índole, entre ellas prácticas simbólicas como los rituales y la escritura, con las que intentan organizar la experiencia del duelo y reconstruir la vida fracturada. La escritura de duelo estudia una forma específica de escribir sobre la muerte, las memorias de duelo, e indaga en ellas dos asuntos básicos: la función que cumple la escritura en los procesos de duelo y los sentidos sobre la experiencia de la pérdida que se despliegan en algunos de estos relatos autobiográficos. Plantea que estas son narraciones en las que los escritores enfrentan, simultáneamente, los trabajos de la memoria y del duelo cuando traen al presente el recuerdo del ser querido y reconfiguran su imagen; cuando repasan la historia del vínculo y construyen sentidos frente a su pérdida. De...

Hacia una vejez nueva

Hacia una vejez nueva

Autor: Juan Manuel Almarza Meñica , Jesús Galdeano Aramendia

Número de Páginas: 532
El beso de la finitud

El beso de la finitud

Autor: Óscar Sánchez

Número de Páginas: 370

Los que repiten aquello de que la vida es corta secundan sin quererlo un tópico lacrimógeno cristiano. La vida dura justo lo que tiene que durar, aunque todos firmaríamos doscientos años más, seguramente sin saber muy bien lo que hacíamos. Sócrates, el Jesucristo de la filosofía, murió porque ya no podía más de sabiduría, porque ese cuerpo de viejo de setenta años no daba ya más de sí en lo que a plétora de júbilo podía contener. Sócrates se suicidó ante el jurado de Atenas, esto es claro, pero antes formuló ante sus más queridos allegados su sueño más entrañado. Y este era sólo lo siguiente: una eternidad de diálogo. Lo cuenta Platón, el hombre que más le amó. A Sócrates no le importaba perecer por orden de los atenienses, siempre que el más allá consistiera en una interminable conversación. Esa conversación perpetua que anhelaba Sócrates no es más que la que cualquier lector pudiera iniciar hoy tan sólo con abrir un libro, un libro de verdad. La diferencia está, únicamente, en que en el Hades ni Homero ni Hesíodo callan al llegar a la última línea, sino que siguen hilvanando versos o quejándose indefinidamente cuando uno habla con...

Comunar

Comunar

Autor: Dávila Estrada, Amílcar

Número de Páginas: 208

¿Qué quiere decir ser con y para otros dentro del proyecto heideggeriano de una ontología de la existencia humana como propedéutica para el esclarecimiento del significado de ser en general? ¿Cuál es la significación del carácter social o comunitario de la constitución esencial del ser humano, de acuerdo con la comprensión heideggeriana de este? La manera cómo Heidegger estructura y desarrolla su análisis de la existencia en Ser y tiempo aborda dos dificultades importantes para la cuestión que se plantea. Por una parte está lo sucinto de su recuento de la dimensión comunitaria; por la otra, el aire cuasi egológico o seudoegocéntrico de su énfasis en tres rasgos de la existencia íntimamente relacionados: el hecho de que ella me pertenece siempre a mí, la posibilidad ontológica de ser propia o auténticamente, y su radical singularidad. El presente estudio se ocupa de estas dificultades. Ofrece una inspección detallada del carácter esencialmente comunitario de la existencia humana, al tiempo que polemiza con las interpretaciones egológicas o egocéntricas del existir humano, así como de los fenómenos de la angustia y la muerte, en donde hallan basamento...

José y Pilar (edición enriquecida multimedia)

José y Pilar (edición enriquecida multimedia)

Autor: Miguel Gonçalves Mendes

Número de Páginas: 238

Un encuentro con el mundo íntimo del gran escritor portugués José Saramago. Edición multimedia que incluye vídeos relacionados con la película José y Pilar esenciales para conocer la figura de José Saramago. Escucha la banda sonora de la película mientras lees el libro. Durante cuatro años, Miguel Gonçalves Mendes filmó a José Saramago y Pilar del Río en su intimidad de Lanzarote,a lo largo de sus viajes por todo el mundo, en fiestas con amigos y familia. De esa intensa grabación resultaron, primero, la película José y Pilar, y ahora un libro compuesto, esencialmente, de material inédito: horas de conversaciones que exploran grandes cuestiones como la política, el amor, el trabajo, la literatura o la muerte. «La grandeza de Saramago no tiene adjetivos que la definan fielmente, y los que existen se quedan cortos. Tampoco hay palabras para definir con justicia esa sociedad que José y Pilar forman.» Luis Sepúlveda «Me siento orgulloso y agradecido de que ambos me permitieran entrar en sus vidas y compartir momentos inolvidables, donde el dolor, a un ritmo lento e inexorable, se aproximaba, pero el entusiasmo por cambiar las cosas y por luchar estuvieron...

El cáncer y las palabras

El cáncer y las palabras

Autor: Agustina Chacón , Sonia Checchia , Nancy Ferro

Número de Páginas: 177

Ni héroes, ni víctimas, ni guerreros. Historias de personas que enfermaron y cómo acompañarlas con empatía. "Pobre, debe ser terrible". "No parecés enferma". "De tu actitud depende tu curación". Estas son algunas de las cosas que suelen decirles a los pacientes con cáncer. Estos a su vez se rebelan contra lo que se espera de ellos ("estoy enferma, no voy a la guerra"), expresan su malestar ("mis amigos ya no me tratan como antes") o buscan refugio en las palabras y acciones de otros: "Me hace bien que mis médicos se muestren esperanzados", "mi abuela me acompaña a las quimios", "quiero un trato normal, amable y respetuoso". Mediante historias y relatos de pacientes oncológicos, este libro conmovedor indaga en la manera en que cada uno pone en palabras su propio tránsito de la enfermedad. Si bien se trata de una experiencia única e intransferible, una y otra vez surgen el temor a la soledad, la importancia de contar con una adecuada comunicación profesional y la empatía de quienes los rodean. De sentirse acompañados en una comunidad que en lugar de recurrir a metáforas bélicas y heroicas les hable sin eufemismos. Las prestigiosas psicooncólogas Agustina Chacón,...

Texturas de la imaginación

Texturas de la imaginación

Autor: Marcelo Pakman

Número de Páginas: 233

En una época marcada por la preeminencia ya sea de la ciencia, que supuestamente describiría a la realidad empírica de un modo directo e inmediato, ya sea de los signos monopolizados por los procesos de significación que llegaron a un lugar central con el giro lingüístico, las texturas de la imaginación rescatan a la sensualidad material de lo real soslayada por las abstracciones reinantes en esas dos posiciones polares. El trabajo de la imaginación, al promover la aparición de lo real como imágenes que no son meras apariencias, nos da la posibilidad de rescatarnos, al mismo tiempo, de las posiciones subjetivas desde las que insensiblemente mantenemos a las micropolíticas dominantes que dan forma al mundo en que vivimos. En la imaginación podemos volvernos parte de eventos transformativos en los que lo real pulsa para ser más de lo que es.

José y Pilar

José y Pilar

Autor: Miguel Gonçalves Mendes

Número de Páginas: 231

Un encuentro con el mundo íntimo del gran escritor portugués José Saramago. Durante cuatro años, Miguel Gonçalves Mendes filmó a José Saramago y Pilar del Río en su intimidad de Lanzarote, a lo largo de sus viajes por todo el mundo, en fiestas con amigos y familia. De esa intensa grabación resultaron, primero, la película José y Pilar, y ahora un libro compuesto, esencialmente, de material inédito:horas de conversaciones que exploran grandes cuestiones como la política, el amor, el trabajo, la literatura o la muerte. «La grandeza de Saramago no tiene adjetivos que la definan fielmente, y los que existen se quedan cortos. Tampoco hay palabras para definir con justicia esa sociedad que José y Pilar forman.» Luis Sepúlveda «Me siento orgulloso y agradecido de que ambos me permitieran entrar en sus vidas y compartir momentos inolvidables, donde el dolor, a un ritmo lento e inexorable, se aproximaba, pero el entusiasmo por cambiar las cosas y por luchar estuvieron presentes hasta el final. José Saramago estará allí donde lo necesitemos; sus pensamientos, sus ideas, su vida, su amistad, siempre nos acompañarán. Y Pilar, su traductora, su amiga, su amante, su...

La Perla del Emperador

La Perla del Emperador

Autor: Daniel Guebel

Número de Páginas: 224

En pleno corazón de Malasia, una bellísima mujer blanca recibe la visita de un misterioso chino que le propone apoderarse de una perla legendaria. En su búsqueda se ven envueltos, entre otros, un pescador y un opiómano, un capitán de barco, el Shah de Persia, eunucos y ballenas. Como en Las mil y una noches o en Salgari, en esta novela aparecen y se desvanecen mundos donde imperan el ansia de la inmortalidad y el amor por los viajes, donde palpitan el deseo y la melancolía. Es un laberinto en el que Oriente y Occidente se confunden y se vuelven —en un nuevo espejismo— fabulosamente argentinos...

Literatura para la vida

Literatura para la vida

Autor: José Antonio Benito Lobo

Número de Páginas: 302

Cambridge Spanish offers a wide range of tools for the language classroom, from illustrated elementary readers to advanced Spanish film and literature textbooks. These materials supplement and enhance Cambridge's three core Spanish series: the elementary course ¡Hola Mundo!, ¡Hola, Amigos!; the secondary course Mundo Real; and the introductory college course Entornos.

Una comunidad lee el Evangelio de Lucas Fausti, Silvano. 1a. ed.

Una comunidad lee el Evangelio de Lucas Fausti, Silvano. 1a. ed.

Autor: Silvano Fausti

Número de Páginas: 812
Categorías de lo impolítico

Categorías de lo impolítico

Autor: Roberto Esposito

Número de Páginas: 331

'Categorías de lo impolítico' parte de la comprobación de que el léxico tradicional de la política occidental ya no es apropiado para definir los hechos y las cosas de la realidad: las palabras, los conceptos, las categorías con las cuales, hasta ahora, fue pensada esa fundamental actividad humana dejan en los márgenes un lado "impensado" e "inexpresable". Ese obstáculo proviene de una dificultad que inviste la categoría misma de "representación", tanto en el sentido (teológico-político) de la representación-imagen del Bien por el poder, como en el sentido (moderno) de la representación-delegación de la mayoría por una instancia soberana única.

Formas de lo Político en el Siglo XXI

Formas de lo Político en el Siglo XXI

Autor: José Antonio Román , Francisco Tirado , Martín De Moura

Número de Páginas: 182

Libro sobre formas específicas en que, en este siglo XXI, las relaciones entre Estados, poderes globales y humanidad afectan las prácticas de nuestra vida cotidiana. Pero también, sobre cómo pueden ser enfrentadas desde estas. El conjunto ofrece una cartografía que ilustra las variaciones conceptuales, políticas y éticas de este terreno común denominado lo político, a través de coordenadas que provienen de diversas tradiciones: la biopolítica, la cosmopolítica, la hiperpolítica, la necropolítica, la noopolítica, la pospolítica y la psicopolítica. Elección de siete genealogías que no pretenden agotar las posibilidades de pensar lo político, pero que sí abren una puerta para su reflexión y abonan a un logos compartido para la necesaria conversación cotidiana.

El tiempo y el ser en Javier Marías

El tiempo y el ser en Javier Marías

Autor: Heike Scharm

Número de Páginas: 240

Esta aproximación al Ciclo de Oxford de Javier Marías, formado por sus novelas Todas las almas, Negra espalda del tiempo y Tu rostro mañana, ofrece una interpretación filosófica de su obra a la luz de Bergson y Heidegger, resaltando el gran valor del novelista como pensador literario y escritor universal. Ante los desafíos de una modernidad en transición, se plantea aquí, como modelo crítico alternativo, una lectura interdisciplinaria desde una perspectiva ya más afincada en el siglo XXI. Las ideas de Bergson y Heidegger, releídas desde la actualidad, se convierten en una herramienta clave para articular el surgimiento de un nuevo Zeitgeist, muy presente en el estilo, el uso particular del lenguaje y el tratamiento del ser y el tiempo en la obra de Marías.

Una muchedumbre o nada

Una muchedumbre o nada

Autor: Francesca Di Meglio

Número de Páginas: 286

Una muchedumbre o nada. Coordenadas temáticas en la obra poética de Josefina Plá indaga aspectos poco estudiados y propone nuevas interpretaciones de la obra de la poetisa (Islas Canarias 1903 - Asunción 1999). El análisis intertextual, que aparte de los versos ha explorado también cuentos, ensayos y obras teatrales, ha evidenciado una red de relaciones, metáforas y ejes temáticos (como la pasión erótica, el anhelo de maternidad o las meditaciones sobre la multiplicidad del individuo y su relación con el tiempo y la muerte) que se desarrolla tanto internamente, entre los varios ámbitos de la producción de la autora, como externamente, estableciendo vínculos explícitos o revelando implícitas afinidades con autores como de Rokha, Unamuno, Pirandello, Séneca, Heidegger o García Lorca.

El Corredor Polaco o La sotana de Camilo

El Corredor Polaco o La sotana de Camilo

Autor: Juan Manuel Jaramillo

Número de Páginas: 695

La joven encargada de la cocina de la gran casa, contigua a la inmensa Catedral de la ciudad de Manizales, tiene un hijo a quien todos llaman Santi. Educado como uno más de la numerosa familia, se enamora de una de las nietas de la dueña de casa, lo que produce su salida de esta; inicia una nueva vida sacerdotal y conoce al padre Camilo Torres, convirtiéndose en su amigo y contradictor. Viaja a Lovaina donde se pone en contacto con las ideas renovadoras que anticipan al Concilio Vaticano II. Santi ejerce en las mujeres una atracción casi animal y tiene varios romances; uno de ellos, con un una periodista rusa, lo lleva a viajar a Cuba en la época de la confrontación de los misiles. La muerte de Camilo cambia su vida y, finalmente, sigue sus pasos: se vincula a un grupo guerrillero de carácter continental, en el que se le encomienda ejecutar un secuestro, que lo llevará a conocer sus verdaderos orígenes y el amor.

Últimos libros y autores buscados