Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 39 libros disponibles para descargar
Hijas del futuro

Hijas del futuro

Autor: Cristina Jurado , Lola Robles , Layla Martínez , Inés Arias De Reyna , Loli Molina Muñoz , Andrea Vega , C. B. Estruch , Carmen Romero Lorenzo , Elisa Mccausland , Enerio Dima , Maielis González

Número de Páginas: 167

Hijas del futuro: literatura de ciencia ficción, fantástica y de lo maravilloso desde la mirada feminista es un libro coordinado por las escritoras Cristina Jurado y Lola Robles que reúne diez ensayos que abordan, desde una perspectiva de género, cuestiones relacionadas con las escritoras, lectoras y estudiosas de la ficción no realista. En las páginas de esta antología, Layla Martínez profundiza en la trayectoria de autoras pioneras, mientras Carmen Romero Lorenzo se centra en una voz contemporánea; Andrea Vega y Maielis González analizan las propuestas y sensibilidades de narradoras latinoamericanas y C. B. Estruch nos habla del afrofuturismo; Enerio Dima reflexiona sobre el tratamiento y recepción de los personajes femeninos y Elisa McCausland hace lo propio centrada en el cómic; por su parte, Inés Arias de Reyna explora el uso del lenguaje inclusivo y Loli Muñoz Molina se concentra en la cuestión de la identidad de género. Como apuntan Jurado y Robles, «somos hijas de aquellas mujeres que antes que nosotras han luchado por alcanzar la igualdad de derechos y oportunidades, y somos hijas del futuro porque reclamamos el tiempo venidero como un espacio propio en...

De la vida a la muerte

De la vida a la muerte

Autor: David C. Thomasma , Thomasine Kushner

Número de Páginas: 418

Biology has been advancing with explosive pace over the last few years and in so doing has raised a host of ethical issues. This book, aimed at the general reader, reviews the major advances of recent years in biology and medicine and explores their ethical implications. From birth to death the reader is taken on a tour of human biology - covering genetics, reproduction, development, transplantation, aging, dying and also the use of animals in research and the impact of human populations on this planet. In each chapter there is a sketch of a field's most recent scientific advances, combined with discussions of the ethical and moral principles and implications for social frameworks and public policy raised by those advances. Anybody interested or concerned about the ethical dilemmas caused by advances in science and medicine should read this book.

El derecho al suicidio asistido por médico en el caso de enfermos terminales y pacientes con discapacidades graves crónicas

El derecho al suicidio asistido por médico en el caso de enfermos terminales y pacientes con discapacidades graves crónicas

Autor: José Francisco Gimbel García

Número de Páginas: 215

El presente documento recoge las ideas esenciales contenidas en la tesis doctoral titulada El derecho al suicidio asistido por médico en el caso de enfermos terminales y enfermos con discapacidades graves crónicas. Sistema de garantías y encuesta de validación, cuyo acto de presentación y defensa tuvo lugar el 13 de mayo de 2019 ante el Tribunal de la Escuela Internacional de Doctorado de la UNED presidido por D. Fernando Rey Martínez, catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Valladolid; dicho trabajo de investigación mereció para el Tribunal la calificación de sobresaliente cum laude.

La parte general del derecho civil después de la Ley 26.994

La parte general del derecho civil después de la Ley 26.994

Autor: Beatriz Escudero

Número de Páginas: 302

Este estudio se centra en el tratamiento de la Parte General del Derecho Civil y adquiere fundamental importancia en virtud de la reciente entrada en vigor del Código Civil y Comercial de la Nación Argentina, por lo que se destaca la necesidad y oportunidad de su producción. La temática es desarrollada con precisión y rigor, que acompañan la finalidad didáctica que la motiva.

Y de nuevo la Eutanasia.Una mirada nacional e internacional

Y de nuevo la Eutanasia.Una mirada nacional e internacional

Autor: Ana María Marcos Del Cano , Francisco Javier De La Torre Díaz

Número de Páginas: 217

El libro que presentamos pretende entrar en el debate sobre la eutanasia que se está dando a nivel internacional.Para ello, dentro del Proyecto de Investigación sobre Bien morir, eutanasia y fin de la vida. Aspectos bioéticos, de la Cátedra de Bioética de la Universidad P. Comillas (2017-2019), dirigido por Javier de la Torre, y en colaboración con el Grupo de Investigación de la UNED Derechos Humanos, Bioética y Multiculturalismo, que dirige Ana Mª Marcos del Cano, se planificó este libro para dar una respuesta rigurosa, amplia y sistemática a este debate.El interés que nos ha llevado a la publicación de este trabajo conjunto es trasladar a nuestros conciudadanos la honda preocupación para el futuro cuando estamos ante la regulación jurídica de la eutanasia que afecta a una dimensión humana sustantiva, cual es la responsabilidad y la inderogable dignidad de la propia vida. No es lo mismo lo que diga el derecho sobre un asunto de tanta trascendencia como es la protección de la vida en su fase final y en las circunstancias más vulnerables para las personas. La eutanasia y el suicidio asistido no son un asunto marginal que pueda ser separado de otros, como el...

Estudio de las instrucciones previas en el ámbito sanitario a través del ordenamiento jurídico español [Recurso electrónico: PDF]

Estudio de las instrucciones previas en el ámbito sanitario a través del ordenamiento jurídico español [Recurso electrónico: PDF]

Autor: Milagros Arbe Ochandiano

Número de Páginas: 396
A un paso de la muerte

A un paso de la muerte

Autor: Emma Ferrusquia

Número de Páginas: 274

Esta es una historia de la vida real, que te hará llorar, enojarte, entristecerte, pero también te hará reír a carcajadas. Habla de una niña que fue física, mental, y emocionalmente abusada desde pequeña, teniendo que trabajar y ayudar con las labores del hogar, donde los golpes, malos tratos e insultos, siempre estuvieron a la orden del día. A una muy corta edad, ella escapa de ese infierno. Estudio y trabajo muchísimo, dando siempre lo mejor de si misma para poder sobresalir. Desafortunadamente fue victima de un abuso sexual, el cual tuvo consecuencias. Su llegada al país de las oportunidades no fue tan sencillo como ella esperaba. A pesar de haber estudiado tanto, termino trabajando como un animal de carga en climas extremosos, teniendo que trabajar en algunas ocasiones hasta 20 horas diarias en 2 trabajos distintos, para poder mantener a sus 3 hijos. Ella cuenta con lujo de detalles, cuanto sufrió y se esforzó para obtener algunos de sus trabajos. Relata pasajes graciosos, otros muy tristes e increíbles que solo tienen una explicación. Cuando apenas empezaba a abrirse camino, perdió la memoria por 7 años, debido a uno de varios accidentes que tuvo. Tiempo...

Acción, dolo eventual y doble efecto

Acción, dolo eventual y doble efecto

Autor: Manrique Pérez, María Laura

Número de Páginas: 291

En el derecho penal contemporáneo, debido a la creciente importancia de la doctrina del dolo eventual, la distinción entre resultados intentados y consecuencias previstas no es tomada como normativamente relevante. De acuerdo a esta doctrina, ambos efectos de nuestras acciones son equivalentes en el momento de atribuir responsabilidad penal. Por el contrario, en filosofía moral se utiliza esta distinción por medio de la doctrina del doble efecto, que entiende que nuestra responsabilidad es mayor cuando provocamos un daño de manera directa que cuando el daño es producto de nuestra intención oblicua. Nuevas aproximaciones a la doctrina del doble efecto conectan esta estrategia con el liberalismo moral y político. Si el derecho penal necesita estar justificado por principios liberales —como las constituciones y los códigos penales parecen exigir—, la doctrina del doble efecto genera un importante desafío a nuestras concepciones de responsabilidad penal. Más específicamente, este trabajo sostiene que la doctrina del doble efecto provee de una mejor solución al problema de la distinción entre resultados intentados y consecuencias previstas que la doctrina del dolo...

La muerte te toma por el cuello

La muerte te toma por el cuello

Autor: Giuseppe Loda

Número de Páginas: 324

El Inspector Constante Catoschi, Constantino para los amigos, y su equipo; se enfrentan a un difícil caso de asesinatos seriales, teniendo que echar luz a esos delitos ocurridos en una discoteca. Cuando piensa que esos crímenes podrían quedar impunes, descubrirán indicios que quizás los llevarán a la solución de esos hechos. Intrigante y diferente, con un personaje que tiene muchos temores, pero que siempre los vence. TE ATRAPARÁ DESDE EL PRINCIPIO.

Biología de la muerte

Biología de la muerte

Autor: André Klarsfeld , Frédéric Revah

Número de Páginas: 276

¿Por qué la mayoría de las criaturas están condenadas a una muerte "natural" aunque dispongan de un entorno natural favorable y protegido? ¿Es la muerte un proceso biológico "útil" o no reponde a ninguna necesidad natural? La biología no ha intentado esclarecer estos interrogantes hasta hace poco pero, en la actualiad, ofrece un marco de interpretación coherente y riguroso en el que tienen cabida la muerte, su existencia y sus mecanismos en el seno de un mundo vivo.

La muerte en el cine. 50 películas sobre el deceso

La muerte en el cine. 50 películas sobre el deceso

Autor: Jaume Duran

Número de Páginas: 191

La muerte, por definición, es un efecto terminal que resulta del cese de las funciones vitales de un organismo. Esto es, la extinción de la vida. Y puede producirse por causas naturales —por enfermedad o vejez— o por causas inducidas —por accidente, homicidio, suicidio o demás. La ciencia ha discutido sobre la naturaleza de la vida y por tanto de la muerte, y también sobre el umbral que separa una de otra. Igualmente, más allá de la ciencia, la muerte ha sido objeto de reflexión de la filosofía y, por extensión, de la humanística o el arte. Y en el campo cinematográfico, ha sido y todavía es, junto a la vida o el amor, uno de los temas más recurrentes. Los cincuenta títulos que se analizan en este libro son ejemplos de todo ello.

Nelson. Tratado de pediatría

Nelson. Tratado de pediatría

Autor: Robert M. Kliegman , Joseph W. St. Geme Iii , Nathan Blum , Samir S. Shah , Robert C. Tasker

Número de Páginas: 5382

La 21.a edición de Nelson. Tratado de pediatría continúa con su tradición de constituirse en una fuente de información esencial para los pediatras generalistas y los subespecialistas pediátricos a la hora de diagnosticar y tratar a los niños y adolescentes de todo el mundo. Esta nueva edición se ha revisado, actualizado y elaborado minuciosamente para incluir los grandes avances en la asistencia clínica derivados de las investigaciones básicas, clínicas y basadas en poblaciones. Así, se abarcan tanto los nuevos avances científicos como las prácticas pediátricas más consolidadas a nivel internacional. Esta edición se ha reorganizado respecto a la anterior incorporando muchas enfermedades, más de 70 capítulos nuevos y ampliando considerablemente otros. Igualmente se han añadido numerosas tablas, fotografías, pruebas de imagen e ilustraciones nuevas, así como referencias bibliográficas actualizadas. Se han incorporado cuatro nuevos editores asociados que aportan una gran experiencia clínica. De la misma manera, esta nueva edición cuenta con la colaboración de numerosos especialistas en las áreas más relevantes. El objetivo de los editores es ofrecer la...

La buena muerte (Colección Endebate)

La buena muerte (Colección Endebate)

Autor: Adela Muñoz Páez

Número de Páginas: 51

Una reflexión necesaria sobre la eutanasia, y las implicaciones morales y legales de luchar por una muerte digna. La muerte sigue siendo un tema tabú en las sociedades occidentales, una cuestión que entendemos que está fuera de nuestras manos y que, en opinión de muchos, queda en manos de Dios. En consecuencia, la eutanasia, el derecho de cada uno a decidir sobre su propia muerte, es uno de los debates más controvertidos pero también más necesarios de nuestros días. Adela Muñoz Páez expone casos reales y explica cuáles son las implicaciones científicas morales y legales de la eutanasia, en un texto que nos ayuda a reflexionar sobre el derecho a tomar nuestra última decisión.

Su Dolor Mi Ganancia

Su Dolor Mi Ganancia

Autor: Yinka Akintunde

Número de Páginas: 154

... La ganancia en Dios como beneficio está arraigada en la obra terminada de redención pagada en su totalidad por Cristo Jesús en la tierra: en la muerte y la sepultura, en la resurrección y la entronización. ...Recorre los trabajos y los triunfos de Jesucristo desde el huerto de Getsemaní, donde comenzó su gemido hacia la muerte, hasta la diestra de la majestad en lo alto, donde está sentado ahora mismo. ... Procura no volver a sufrir inútilmente, aprovecha el triunfo total en la redención.

VIDA, MUERTE Y VIDA: TRANSFORMACIÓN

VIDA, MUERTE Y VIDA: TRANSFORMACIÓN

Autor: Fernando Soto León

Número de Páginas: 189

Después de leer más de cincuenta libros científicos, de tener la experiencia de mi madre, de escuchar a las personas que me han narrado sus experiencias cercanas a la muerte y a las manifestaciones de los moribundos durante el tránsito, he llegado a la conclusión de que tengo claro, más allá de toda duda razonable, que la conciencia y la memoria están presentes en el alma y viven después de dejar inerte el cuerpo físico en la tierra. No tengas miedo a vivir y así no tendrás miedo a morir. No dediques el día a ir al médico o tomarte la tensión todos los días; toma remedios caseros. La muerte no es trágica porque siempre es fiel a su cita. Lo trágico es no alentarse a vivir. La muerte es lenitiva. No dejes de disfrutar el momento, porque quizás no puedas realizarlo en el incierto futuro del mañana. Como he relatado anteriormente, a través de nuestra experiencia personal, es obvio que existe una verdadera transformación en nuestros cuerpos, desde que nacemos hasta que morimos, llegando así a la última y definitiva TRANSFORMACIÓN, que consiste en dejar el cuerpo físico en la tierra para seguir viviendo al otro Lado.

Qué hacemos por una muerte digna

Qué hacemos por una muerte digna

Número de Páginas: 64

Qué hacemos para conseguir que la lucha por una vida digna incluya la exigencia de una muerte digna. Los derechos y libertades humanos no estarán culminados mientras no incluyan el derecho a una muerte digna y la libertad de ser dueños de nuestro morir, tener capacidad para tomar las decisiones relativas al final de nuestra vida. Hoy la muerte sigue siendo un tema tabú en nuestras sociedades, la eutanasia una palabra maldita, y las leyes siguen marcadas por una moral conservadora en la que la religión –la católica en el caso de España– sigue dominando. Incluso en los derechos ya reconocidos, su ejercicio no está exento de polémicas y coacciones, tanto a quienes quieren ejercerlos como al personal médico. Algunos casos individuales de personas que han luchado hasta su último suspiro por el derecho a morir con dignidad y la libertad de elegir su final, mantienen vivo un debate que debemos afrontar sin miedo, sin prejuicios, sin servidumbres morales o religiosas.

La muerte recordada

La muerte recordada

Autor: Matthew Mccullough

Número de Páginas: 230

«La meditación de Matt McCullough sobre la muerte es inquietante, profunda y conmovedora. Este libro nos recuerda por qué morimos y nos enseña cómo vivir.» THOMAS R. SCHREINER, Profesor James Buchanan Harrison de Interpretación del Nuevo Testamento, Seminario Teológico Bautista del Sur «Este es un libro brillante. McCullough demuestra poderosamente que para recordar bien a Cristo, debemos aprender a recordar bien la muerte.» MATTHEW LEVERING, Catedrático de Teología James N. y Mary D. Perry, Jr, Seminario Mundelein; autor de Dying and the Virtues «Con un estilo y un ojo ilustrativo de predicador, con el cuidado de un pastor por las personas preciosas y sus mayores temores, y con la comprensión de un teólogo del panorama general de la Biblia y el corazón del evangelio, Matthew McCullough escribe para superar nuestro desapego de la muerte y profundizar nuestro apego al Señor Jesucristo.» DAVID GIBSON, Ministro, Trinity Church, Aberdeen, Escocia; autor de Living Life Backward

Qué es la ética aplicada

Qué es la ética aplicada

Autor: Maria Michela Marzano

Número de Páginas: 112

Es una revisión didáctica, amena y rigurosa de los grandes temas que configuran la ética aplicada de nuestra época. Analiza los principales ámbitos de las sociedades modernas en que la aplicación de la ética es un elemento imprescindible, como la salud (bioética), la vida y la muerte (suicidio y eutanasia), animales y naturaleza (ética medioambiental), relaciones internacionales (guerra y derechos humanos), liberación sexual (prostitución y consentimiento) y responsabilidad social de las empresas (ética y negocios). Con ello proporciona instrumentos para entender y afrontar los retos de las complejas sociedades del siglo XXI.

Cómo Curar La Disfunción Eréctil

Cómo Curar La Disfunción Eréctil

Autor: Marcus A. Pfeiffer

Número de Páginas: 108

La disfunción eréctil se define como tener la incapacidad para mantener una erección que es lo suficientemente firme (rígida) y que dure lo suficiente (duración) para lograr la penetración durante el acto sexual. Se caracteriza por la incapacidad regular o repetida para obtener o mantener una erección. Un problema ocasional de lograr una erección no es motivo de preocupación. Pero no hacerlo más del 50% del tiempo a cualquier edad puede indicar disfunción eréctil. El estudio de la disfunción eréctil dentro de la medicina está cubierto por la andrología, un subcampo dentro de la urología. La disfunción eréctil -desde la imposibilidad total de mantener la erección hasta la longitud inadecuada de la erección- afecta a millones de hombres en todo el mundo. Tan solo en los Estados Unidos treinta millones de hombres sufren de disfunción eréctil. La disfunción eréctil se considera generalmente como una condición que afecta sólo a los hombres mayores, pero un nuevo estudio muestra cuántos hombres jóvenes también pueden tener DE. Un estudio demostró que la disfunción eréctil no se está tratando muy a menudo, con sólo el 25,4 por ciento de los hombres. Los ...

EL SOLDADO ROMANO Y LA MUERTE

EL SOLDADO ROMANO Y LA MUERTE

Autor: Perea YÉbenes, Sabino

Número de Páginas: 148

En este libro, un grupo de investigadores especialistas en el tema militar romano se ha enfrentado al reto de estudiar diversas situaciones y el contexto de la muerte del soldado romano: el que cae en el combate o en periodo de paz por otras causas, y, en otros casos, de analizar aspectos jurí­dicos o religiosos.

Dim Mak – Puntos de presión mortales

Dim Mak – Puntos de presión mortales

Autor: Christian Fruth

Número de Páginas: 70

Para poder practicar la exigente y antigua técnica de combate china de puntos de presión Dim Mak, es indispensable que los combatientes se preparen física y espitualmente. Practicar la técnica de presión de puntos Dim Mak significa someterse a un proceso de entrenamiento intenso. No basta con ser fuerte o rápido. Durante la práctica de dicha técnica se liberan fuerzas considerables y en caso de no contar con la preparación apropiada, se corre el riesgo de sufrir daños de salud.

Testamento vital

Testamento vital

Autor: José Carlos Bermejo Higuera , Rosa María Belda Moreno

Número de Páginas: 85

¿Cómo disponer de nuestras últimas y más acuciantes voluntades? Un reto de nuestra sociedad es crecer en conciencia y ejercicio de responsabilidad en el proceso del morir, tanto propio como de los seres queridos o personas confiadas a nuestro cuidado. Este libro se propone recoger y difundir información sobre el testamento vital de manera sencilla y clara; su objetivo es ayudar a tomar conciencia sobre este recurso tan personal y ofrecer un instrumento útil para quienes deseen abrir el debate en torno a la humanización del morir. Los autores son dos prestigiosos formadores en este ámbito.

El Sol y la muerte

El Sol y la muerte

Autor: Hans-jürgen Heinrichs , Peter Sloterdijk

Número de Páginas: 326

Las conversaciones del filósofo Peter Sloterdijk con el antropólogo Hans-Jürgen Heinrichs, agrupadas bajo el título de El sol y la muerte, no sólo lanzan una atrevida mirada a nuestro tiempo eclipsado, son también una inmejorable introducción a la obra y el pensamiento del autor de Esferas. «Hay que mirar, pues, en el rayo de la catástrofe si se quiere apreciar lo que está realmente en liza en el asunto del ser y del hombre. "El sol y la muerte no se pueden mirar fijamente", se dice en un conocido texto de La Rochefoucauld. Nuestra mirada no puede detenerse, fijamente, ni en el sol ni en la muerte. Según Heidegger, cabría añadir que tampoco puede fijarse ni en el hombre ni en el claro.»Peter Sloterdijk

Hagase tu voluntad

Hagase tu voluntad

Autor: Eduardo Agatón Hernández

Número de Páginas: 84

Desempeñar el papel de cuidador de su esposa con una enfermedad terminal, permitió al autor la convivencia por varios años, en consultorios, salas de espera y urgencias de hospitales con otros enfermos, sus familiares y cuidadores, enfermeras, médicos, trabajadoras sociales y especialistas en tanatología; esta experiencia, lo motivó a realizar una investigación y análisis de carácter teórico y práctico, acerca de conceptos de la vida relacionados con la salud, la enfermedad, el dolor, el sufrimiento, la vejez, la muerte y el más allá; principales males de la humanidad que por su curiosidad de mujer liberó de un recipiente Pandora desde hace miles de años, según cuenta la mitología griega. Se comentan también, aspectos de espiritualidad, fe y esperanza; así como otros, relacionados con los servicios proporcionados por el sector de salud pública en México. La intención es que esta investigación y sus vivencias, sirvan de orientación general a personas de todas las edades y condición social, que se encuentran en alguna de estas circunstancias que el devenir de la vida nos coloca en forma inesperada.

La muerte de Guernica (Colección Endebate)

La muerte de Guernica (Colección Endebate)

Autor: Paul Preston

Número de Páginas: 52

Un brillante ensayo sobre el bombardeo de Guernica que nos ayuda a entender mejor el fuego y las llamas y a distinguir el humo de las mentiras. La destrucción de Guernica el 26 de abril de 1937 quedó grabada a fuego en la conciencia europea: fue la primera ciudad «abierta» prácticamente arrasada por completo durante un bombardeo. Fueron tres horas de bombas y ametrallamientos en vuelos rasantes, un atroz ataque, perpetrado en día de mercado, que más tarde fue objeto de una terrible campaña de manipulación. En La muerte de Guernica, el prestigioso historiador Paul Preston, el hispanista más importante de la actualidad, nos cuenta la historia de ese bombardeo, desde las tácticas de la Legión Cóndor y sus tratos con Franco hasta la obsesión de Mola y la impagable labor de periodistas como George Steer.

Maduro para la muerte (Un misterio cozy en los viñedos de la Toscana—Libro 2)

Maduro para la muerte (Un misterio cozy en los viñedos de la Toscana—Libro 2)

Autor: Fiona Grace

Número de Páginas: 250

«Muy entretenido. Recomiendo encarecidamente este libro para la biblioteca permanente de cualquier lector que valore una novela de misterio bien escrita, con algunos giros y un argumento inteligente. No te decepcionará. ¡Una manera excelente de pasar un fin de semana frío!» --Books and Movie Reviews, Roberto Mattos (en relación a Asesinato en la mansión) MADURO PARA LA MUERTE (UN MISTERIO COZY EN LOS VIÑEDOS DE LA TOSCANA) es el libro#2 de la encantadora nueva serie de misterio cozy por la escritora#1 en ventas, autora de Asesinato en la mansión (Libro#1), un #1 en ventas con más de 100 críticas valoradas con cinco estrellas —¡y que puedes descargar gratuitamente! Olivia Glass, de 34 años, da la espalda a su vida como ejecutiva poderosa en Chicago y se muda a la Toscana, decidida a empezar una nueva vida más sencilla —y a cultivar su propio viñedo. Olivia se está enamorando de su vida en la Toscana y del precioso paisaje de la Toscana, especialmente cuando viaja para visitar Pisa. Pero cuando la bodega para la que trabaja subasta una rara y cara botella de vino —y cuando alguien aparece muerto— Olivia debe recurrir a su fuerza como sommelier y llegar al...

Muerte, morir, inmortalidad

Muerte, morir, inmortalidad

Autor: Federico Ortiz Quezada

Número de Páginas: 183

Un libro de aliento y alivio que muestra la enorme complejidad del fenómeno que llamamos muerte. Desde una perspectiva científi ca y humanista, este libro ofrece una respuesta a las interrogantes que nos hacemos respecto a la muerte. "No bien nacemos y ya estamos listos para morir. Éste es el fenómeno existencial. La vida es una posibilidad, la muerte una certeza. Evitamos reflexionar sobre este tema y lo dejamos en manos de la religión. Si me atrevo a escribir sobre la muerte lo hago con la convicción médica de que, a través de esta lectura, es posible ayudar a muchas personas que están a punto de morir o sufren por la pérdida de un ser querido, y a quienes se dedican en una tarea heroica a la atención del moribundo. En realidad, ni la muerte ni la inmortalidad son; lo único que existe es la vida, por eso debemos cuidarla. El antídoto a la muerte es la creación y ésta solamente se alcanza viviendo. No es posible, ni deseable, vivir en un presente perpetuo, sin tiempo y, por lo mismo, sin pensamiento, carente de historia."

Morir en paz

Morir en paz

Autor: Marcos Gómez Sancho

Número de Páginas: 311

Morir en paz es algo, quizá, difícil de definir pero fácil de detectar, pues es evidente cuando una persona termina su vida de forma serena, apacible, sin dolor o síntomas relevantes y rodeado de sus seres queridos. Esta forma de morir, que antes era una situación generalizada, cada vez se hace más difícil. La tendencia, en incremento, de llevar a los enfermos a morir al hospital genera que muchas personas pasen sus últimos días de vida lejos de sus familiares, en un entorno frío y sin la privacidad e intimidad necesarias para acabar la vida dignamente. Los cuidados al enfermo deberán cubrir las necesidades físicas, psicológicas, sociales y espirituales, sobre todo y de ser posible, con más esmero a medida que se acerca el final. Nunca debemos olvidar la importancia que tiene la correcta atención y soporte que hay que suministrar a los familiares que muchas veces lo pasan peor que el propio enfermo. Son muchos miedos y dificultades que pueden sufrir los seres queridos de quien está a punto de morir, por lo que se debe saber dar una adecuada respuesta, profesional y humana. Por otra parte, cada vez son mayores y más frecuentes los problemas éticos que pueden...

¿Existe la muerte?

¿Existe la muerte?

Autor: Anji Carmelo , Luján Comas

Número de Páginas: 301

Cuando vemos a una persona muerta sentimos que ya no está ahí, pero aquello que le daba vida hasta el segundo anterior, ¿Dónde está? Si, como aprendimos, la energía no se crea ni se destruye, sino que se transforma, ¿Qué pasa en la muerte con esa energía que daba vida al cuerpo? ¿En qué se transforma? La creencia hasta ahora de la medicina es que la conciencia es un producto del cerebro y, por tanto, desaparece al desaparecer sus funciones. Pero surgen algunas preguntas: ¿nuestra conciencia está en nuestro cerebro? ¿Somos un cuerpo o tenemos un cuerpo? ¿Qué pasa con las experiencias cercanas a la muerte (ECM) que algunas personas tienen en los momentos en que su cerebro está sin oxígeno? Las ECM desmontan el conocimiento médico sobre el cerebro y la muerte. De hecho, el concepto científico de la muerte aceptado por la medicina y la biología es incompleto y debe ser revisado a la luz de las nuevas investigaciones. En esta edición revisada y actualizada, las autoras cuestionan esa visión tradicional de la muerte a la luz de los últimos descubrimientos científicos en el campo de la medicina y la física cuántica, y a su vez abordan el tema de la...

Acorralando a la muerte

Acorralando a la muerte

Autor: Juan San Luis

Número de Páginas: 344

El Dr. Manuel Sánchez, un médico dedicado a la Investigación del Envejecimiento Celular y su relación con la Longevidad y con el Cáncer, decide dar un paso más allá de los límites marcados por la biología, y entrega toda su capacidad y su esfuerzo en aras de conseguir ese sueño que el ser humano ha perseguido desde siempre: el camino hacia la inmortalidad. Mientras el investigador desarrolla su trabajo, aparecen en escena dos importantes interlocutores: La Vida y la Muerte. Estos dos protagonistas confrontan sus argumentos para decidir por la continuidad o por el final del ciclo vital de personas que, en ese instante, se encuentren en el duro trance de dejar este mundo. Entre todas estas personas, el Dr. Sánchez y sus allegados ocupan un lugar de preferencia. Esta parte de la novela transita por un terreno íntimamente ligado a las diferentes interpretaciones que el ser humano ha expresado, y expresa, sobre los cauces de la Vida y sobre el gran misterio de la Muerte. Los diálogos de estos dos importantes personajes se sumergen en las profundidades de conceptos que, elaborados desde diversos puntos de vista, abarcan aspectos del pensamiento filosófico, interpretaciones ...

La muerte del universo

La muerte del universo

Autor: Brandon Q. Morris

Número de Páginas: 363

Durante miles de millones de años, los humanos, habiendo conquistado la maldición del envejecimiento, se extendieron por toda la Vía Láctea. Son capaces de vivir todos sus sueños, pero para su gran decepción, nunca se han encontrado con ninguna otra especie inteligente. Ahora, la humanidad misma está al borde de la extinción porque el universo está muriendo de una muerte prolongada pero inevitable. Solo tienen una esperanza: el ‘Proyecto de Rescate’ que fue diseñado para alimentar el agujero negro en el centro de la galaxia hasta que se convierta en un cuásar, entregando la energía que tanto necesita la humanidad durante sus últimos alientos. Pero entonces sucede algo que nadie esperaba, y la humanidad se ve obligada a verse a sí misma y su existencia de una manera completamente nueva.

Muerte digna y Constitución

Muerte digna y Constitución

Autor: Federico De Montalvo Jääskeläinen

Número de Páginas: 378

La Ley de autonomía del paciente incorpora a nuestro ordenamiento una nueva figura sin precedente en nuestra tradición jurídica: las instrucciones previas. La figura originariamente procede del Derecho norteamericano, donde recibe la denominación de testamento vital. La concreción del derecho subjetivo nos permitirá situar a las instrucciones previas en su verdadero contexto, dentro de nuestro sistema constitucional. ¿Cuál es este derecho subjetivo? No es el derecho a rechazar el tratamiento como expresión del consentimiento informado, sino el derecho a una muerte digna, entendida ésta como derecho a decidir una muerte sin dolor y sin extralimitación del esfuerzo terapéutico. Se trata de derechos autónomos y con efectos y consecuencias bien distintas, sobre todo, en lo que viene referido a su eficacia.

Actividad física y salud

Actividad física y salud

Autor: Sara Márquez Rosa

Número de Páginas: 600

La inactividad física constituye uno de los problemas más acuciantes relacionados con la salud en los países desarrollados. Como efecto secundario de los avances tecnológicos, la falta de actividad física ya no solamente afecta a las clases acomodadas de la sociedad, sino que se extiende a grandes masas de la población. La mayor conciencia existente en nuestros días sobre la importancia que tiene la actividad física para alcanzar un estado de salud óptimo ha creado por parte de los profesionales relacionados con el ejercicio físico una gran demanda de información especializada en este ámbito. La presente obra aporta un enfoque global, equilibrado y avanzado para el conocimiento de los beneficios de la práctica del ejercicio, tanto desde el punto de vista biológico como psicosocial, para la prescripción de ejercicio físico y para el diseño de programas de ejercicio orientados hacia la salud.

Últimos libros y autores buscados