Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 39 libros disponibles para descargar
El lector de tabaquería

El lector de tabaquería

Autor: Araceli Tinajero

Número de Páginas: 262

En este bien documentado y ameno libro, la invertigadora mexicana Araceli Tinajero nos muestra la historia y el retrato de una de las figuras más distintivas de la cultura cubana, el lector de tabaquería, que surge en la encrucijada de importantes prácticas sociales, políticas y literarias. La lectura en alta voz se remonta a monasterios y conventos medievales, y aunque mermó su importancia tras el desarrollo de la imprenta en el siglo XV, nunca desapareció del todo, como lo demuestran escenas memorables del Quijote. La práctica renació con las veladas y cenáculos literarios típicos del romanticismo, y en el seno de la familia burguesa del siglo XIX, de donde fue desplazada en el XX con la llegada de la radio y la televisión. Pero en la industria tabacalera cubana, el lector de tabaquería se convirtió en individuo clave, que hizo de los tabaqueros los trabajadores más cultos y politizados de la época en se forja la nacionalidad cubana y la isla lucha por su independencia. Figuras del relieve político y literario de José Martí leyeron en las tabaquerías.

Voces de mujeres de la plebe en el Hospicio de Quito, 1785-1816

Voces de mujeres de la plebe en el Hospicio de Quito, 1785-1816

Autor: Sylvia Benítez Arregui

Número de Páginas: 98
Recopilación de fuentes bibliográficas para la historia de Iquique

Recopilación de fuentes bibliográficas para la historia de Iquique

Autor: Carlos Donoso

Número de Páginas: 274
Escritores y escritoras de la guerra

Escritores y escritoras de la guerra

Autor: Omar Pérez

Número de Páginas: 130

Artículos publicados en la revista el Utopista Pragmático y actualizados en internet. Entrevistas a escritores. Críticas realizadas a autores chilenos y una visión ensayistica inicial. Listado bibliográfico sobre narradores nacidos entre 1950 - 1964 y que han publicado cuentos o novelas.

Matrimonio, estrategia y conflicto (siglos XVI-XIX)

Matrimonio, estrategia y conflicto (siglos XVI-XIX)

Autor: Margarita Torremocha Hernández

Número de Páginas: 256

Esta obra colectiva surge con la idea de volver a tratar el tema de la institución social del matrimonio, cuyo análisis cobra especial significado a partir del tratamiento y definición que la Iglesia católica le confirió en el Concilio de Trento. El carácter sacramental otorgado al vínculo entre hombre y mujer y, por tanto, la sacralización de esta unión, es el origen de que haya sido abordado con interés y desde múltiples perspectivas. Aquí lo hacemos, en las diferentes aportaciones, desde el conflicto, sirviéndonos de las fuentes que se generan en los archivos de la justicia ya fuese real, eclesiástica o inquisitorial. Las estrategias familiares en torno a los casamientos, los problemas que originan las dotes cuando una hija ha de tomar estado, los disensos en la pareja, las trasgresiones como la bigamia, el adulterio/amancebamiento o el divorcio son objeto de este estudio de historia social, en la que las mujeres tienen una presencia protagonista. Mujeres que conocen el patrón modélico y la identidad que se les ha atribuido por la Iglesia y la sociedad, como se plasma en los tribunales, pero que no dudan, si quieren y pueden, en dejar a un lado ese patrón y...

Antonio Rodríguez-Moñino

Antonio Rodríguez-Moñino

Autor: Pablo Ortiz Romero

Número de Páginas: 439

Una madeja enredada. Un puzle de piezas retocadas y distraídas. La biografía de Antonio Rodríguez-Moñino, uno de los grandes bibliógrafos de la historia de España, se reordenó a conveniencia para que los años de la Guerra Civil no estropearan su encaje en la dictadura franquista. En 1936 dirigió las incautaciones de las grandes bibliotecas privadas en Madrid y fue protagonista destacado en la política de salvamento de bienes culturales de la República, ligado a la Alianza de Intelectuales Antifascistas. Al acabar la guerra, sin embargo, negó todo, señaló a muchos, y se negó a sí mismo. La justicia de Franco, consejo de guerra y depuración mediante, fue complaciente con él, evitando tocar asuntos muy espinosos, como el saqueo de las monedas de oro del Museo Arqueológico Nacional, que dirigió. De amigo de Bergamín, de Alberti y de Wenceslao Roces, pasó a serlo de Camilo José Cela y de Pemán, de obispos y aristócratas. De vestir el mono azul, a tratar con Manuel Fraga, Esteban Bilbao o Eduardo Aunós. Tertulia en el Lyon y aperitivo en Lhardy. Aunque contó con apoyos muy sólidos en las alturas del franquismo, se cultivó una imagen que roza la posverdad:...

Luis Barahona de Soto, estudio biográfico, bibliográfico y crítico

Luis Barahona de Soto, estudio biográfico, bibliográfico y crítico

Autor: Francisco Rodríguez Marín

Número de Páginas: 934
Oruro 1781: Sublevación de indios y rebelión criolla

Oruro 1781: Sublevación de indios y rebelión criolla

Autor: Fernando Cajías De La Vega

Número de Páginas: 1296

“ORURO 1781: SUBLEVACIÓN DE INDIOS Y REBELIÓN CRIOLLA”, Es la historia de las repercusiones de la sublevación general de indios de 1780- 82 en las provincias de Paria, Carangas y las comunidades aledañas a la Villa; provincias y comunidades que en la actualidad constituyen el Departamento de Oruro. Es la historia de la rebelión mestiza-criolla del 10 de febrero de 1781, de su relación y de las contradicciones con la sublevación de indios. Es la historia de la minería orureña de la segunda mitad del siglo XVIII, de los mineros criollos, de su rol en la vida política y, especialmente, en la rebelión; su prisión y muerte.

Matadero Franklin

Matadero Franklin

Autor: Simón Soto

Número de Páginas: 316

No es azaroso que Simón Soto sitúe su primera novela en el Matadero, ya que la historia que quiere narrar no es sino la del Cabro, Mario Leiva, y cómo habría sido su origen delictual en ese mundo violento y machista, que, como aquel otro relato señero de Esteban Echeverría, de alguna manera nos muestra las diferencias entre un mundo civilizado y otro bárbaro. Quizás eso es lo que representan las fuerzas del Lobo Mardones, matarife antiguo y religioso que se deleita con la cueca, y Torcuato Cisternas, pequeño delincuente que termina amasando una fortuna y organiza una suerte de mafia desde el barrio Matadero: la pugna entre un mundo antiguo y colectivo que agoniza, y un mundo nuevo, regido por el individuo y el capitalismo, simbolizado por la entrada de la cocaína a los bajos fondos.

Con ellas tras jesús

Con ellas tras jesús

Autor: Ana Unzurrunzaga Hernández , Carme Soto Varela , Carmen Bernabé Ubieta , Estela Aldave Medrano , Inmaculada Eibe Guijarro , Mery Betty Rodríguez Moreno

Número de Páginas: 256

Pueden tener algo que enseñar las mujeres a los varones? ¿También en la comunidad cristiana? Según el evangelio, el mismo Jesús aprendió de mujeres con las que se iba encontrando, de sus valores, de sus actitudes ante la vida y de sus acciones. Ellas también fueron maestras en las primeras comunidades."Con ellas tras Jesús" recoge cinco trabajos sobre mujeres que, en los evangelios y en los Hechos de los Apóstoles, son presentadas como prototipos de identidad cristiana para las comunidades.Este volumen de la colección ALETHEIA supone una invitación a continuar profundizando en el estudio de estas mujeres modelos de identidad cristiana con los que, tanto las mujeres como los varones, podemos aprender a ser seguidores del Nazareno.

Estudios Luso-Hispanos de Historia del Derecho. Tomo II.

Estudios Luso-Hispanos de Historia del Derecho. Tomo II.

Autor: Cristina Nogueira Da Silva , Margarida Seixas

Número de Páginas: 656

Compilación de la legislación que afecta a la figura de los pretendientes a oficios, así como algunas normas relativas a los agentes, desde sus antecedentes medievales hasta el siglo XIX, incluyendo: la fecha y el tipo de norma, un extracto de su contenido o preceptos fundamentales, y un apartado de ubicación de la norma o referencia de publicaciones donde ha aparecido citada.---La tabla no pretende ser un compendio exhaustivo de toda la legislación referente a los pretendientes, pero sí una herramienta útil para el conocimiento de las normas más importantes de distintas épocas. Su elaboración se basa en las leyes referenciadas por los autores citados en el texto, especialmente Mariluz Urquijo, Barrios Pintado y Morales Moya, ampliamente engrosada con otras normas halladas durante el estudio. (2021)

Las tres muertes de Fermin Salvochea

Las tres muertes de Fermin Salvochea

Autor: Jesús Cañadas

«A partir de la historia oculta de su Cádiz natal, Cañadas ha creado una mitología sobrenatural del sur tan brillante como tenebrosa.» Félix Palma, autor de El mapa del tiempo

La ley del gallinero

La ley del gallinero

Autor: Jorge Guzmán Chávez

Número de Páginas: 474

Con esta novela Jorge Guzmán consigue atrapar magistralmente la subjetividad del momento histórico que aborda y motivar al lector con una peculiar manera de describir la psicología de los personajes, sus circunstancias y las relaciones entre ellos, atribuyéndoles similares codicias y perspectivas, bajo el supuesto de que, aunque pertenezcan a distintas clases sociales, todos están condicionados por una misma ideología.

Pizarro y la conquista del Imperio Inca

Pizarro y la conquista del Imperio Inca

Autor: Álber Vázquez

Número de Páginas: 957

En la primera mitad del siglo XVI, un puñado de españoles conquistó el continente sudamericano. Al frente de ellos se encontraba Francisco Pizarro y nadie habría dicho que dispusiesen de alguna oportunidad: el terreno que se extendía ante ellos estaba dominado por los implacables Andes y defendido por decenas de miles de soldados pertenecientes al Imperio Inca.Pero, contra todo pronóstico, lo lograron. Esta novela narra cómo lo hicieron. Y cómo, tras conseguirlo, decidieron matarse entre ellos.

La poética del llanto en sor Juana Inés de la Cruz

La poética del llanto en sor Juana Inés de la Cruz

Autor: Aurora González Roldán

Número de Páginas: 278

El amplio contexto filosófico y literario en que se inscribían las imágenes del llanto, tan difundidas en la poesía de los Siglos de Oro, fue dúctil en la pluma de sor Juana. Su perspicacia conceptual y su diestro manejo de los diversos registros y estilos poéticos recogen legados tan sugerentes como la tradición penitencial del llanto o como la equivalencia entre lloros y discursos de raigambre petrarquista, e incluso, de manera innovadora para su época, repara en el valor material y sensorial de las lágrimas. Todo ello, centrado en la búsqueda de un equilibrio ético que permita aquilatar los alcances y las limitaciones del lenguaje.

Discapacidad en la escena familiar

Discapacidad en la escena familiar

Autor: José Alberto Yuni , Claudio Ariel Urbano

Número de Páginas: 266

Este libro es parte de la colección e-Libro en BiblioBoard.

Últimos libros y autores buscados