Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 38 libros disponibles para descargar
Por Qué No Tenemos Ciencia

Por Qué No Tenemos Ciencia

Autor: Marcelino Cereijido

Número de Páginas: 172

Cereijido afirma que hemos conseguido tener excelentes investigadores, pero estamos muy lejos de tener ciencia. También sospecha que el tercer mundo tiene varias características ideológicas que imposibilitan nuestro desarrollo y nos anclan en la miseria: una de ellas es dar por sentado que primero hay que salir de pobres y luego el dinero que nos sobre gastarlo en ciencia; otra es confundir la ciencia con sus logros sin advertir que depende de cierta visión del mundo que jamás hemos desarrollado, y una tercera es creer que con inyectar dinero al oscurantismo automáticamente tendríamos ciencia.

Del cáncer y sus demonios

Del cáncer y sus demonios

Autor: Ernesto Gil Deza

Número de Páginas: 205

¿Qué es el cáncer? ¿Siempre se necesita una biopsia? ¿Porqué se comporta de esa manera? ¿Es posible imaginar en un futuro una humanidad libre de cáncer? ¿Tengo cáncer porque hice algo mal? ¿El tumor puede tener un origen psicológico? ¿Como sé si el tumor está diseminado? ¿Qué nuevos tratamientos existen? ¿ Siempre se usa quimioterapia? ¿El tumor puede volver a aparecer? ¿Se le puede decir a un paciente la verdad? ¿Le interesa a los pacientes conocer el pronóstico? ¿Es razonable participar en estudios de investigación? ¿Sirven los tratamientos alternativos? ¿El apoyo psicológico es útil? ¿Qué son los cuidados paliativos? ¿Como sobrevivir al cáncer? ¿Se puede volver a creer, a esperar, a confiar? En la tradición de los mejores libros de divulgación científica aplicados a la medicina, el doctor Gil Deza nos deja asombrados y emocionados con un recorrido fascinante por la relación entre los pacientes y el cáncer. Igual que Oliver Sacks o Henry Marsh, Gil Deza nos enseña que es posible escribir con elegancia y erudición sobre padecimientos, enfermos y recuperaciones, sin golpes bajos ni concesiones infantiles. No es este un libro de autoayuda ni...

Ciencia sin seso, locura doble

Ciencia sin seso, locura doble

Autor: Marcelino Cereijido

Número de Páginas: 292

El desarrollo de la ciencia y de la técnica subraya cotidianamente la importancia de la investigación científica. Con talento e imaginación el autor va desgranando los problemas intelectuales que ella provoca: conflicto entre razón y experiencia, entre ciencia y religión, entre formación y capacidad innata, entre investigación y enseñanza, entre ideología y tecnocracia; y propone una “ciencia con seso”, una ciencia con conciencia.

Testimonios de enseñar y aprender

Testimonios de enseñar y aprender

Autor: Ana Diamant

Número de Páginas: 404

En esta obra, la autora recorre, desde las memorias de testigos y protagonistas -estudiantes y docentes de entonces-, el camino que siguió la psicología para, desde la creación de la Carrera en la UBA en la Facultad de Filosofía y Letras, constituirse en una profesión, con un campo disciplinario y práctico propio. La recolección y el análisis de testimonios originales ponen una marca distintiva a esta producción que así aporta al debate sobre el pasado y el futuro de la Universidad.

La muerte

La muerte

Número de Páginas: 331

La muerte afecta, tarde o temprano, todo aquello que tiene vida. En este mundo la inmortalidad sólo existe como metáfora. Este volumen multidisciplinario reúne las contribuciones de Marcelino Cereijido, José Luis Díaz, Sergio García Ramírez, Francisco González-Crussi, Alfredo López Austin, Ruy Pérez Tamayo, Rodolfo Vázquez y Carlos Viesca Treviño.

Diez razones para ser científico

Diez razones para ser científico

Autor: Pérez Tamayo, Ruy

Número de Páginas: 147

A manera de ensayo, Pérez Tamayo, con inigualable narrativa, expone los diez motivos que lo llevaron a ser científico aunque, como él mismo dice, "pero no se crea que […] tuve presentes [las razones] antes de escoger mi profesión". El autor es uno de los más destacados científicos mexicanos preocupados por formar nuevas generaciones no sólo en temas de la ciencia, sino de una cultura integral.

Envenenando a Diego Armando Maradona

Envenenando a Diego Armando Maradona

Autor: Marcelino Cereijido

Número de Páginas: 198

Dividido en tres partes: Los judíos en mi mundo, Nadie me habrá de tomar en serio y Narraciones provocadas por una teoría obsesionante, el libro consta de una serie de relatos que responden a cada una de estas categorías. Así, el autor comienza su libro cuando nos da cuenta de su relación con el mundo judío; la segunda sección, introduce al lector en las experiencias de Marcelino Cereijido con el mundo editorial, y por último, Narrativas provocadas por una teoría obsesionante incluye relatos en torno a algunos personajes o situaciones que han estado en contacto con el mal, ese gen malvado que de una u otra forma todos llevamos dentro.

La Sala 17

La Sala 17

Autor: Silvia Wasertreguer , Hilda Raizman

Número de Páginas: 246

Florencio Escardó (1904-1992) fue un destacado médico pediatra, sanitarista y escritor argentino. Nació en la ciudad de Mendoza y cursó sus estudios en Buenos Aires, en el Colegio Nacional. Fue decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires y luego vicerrector de la misma. Su labor descollante se desarrolló en el Hospital de Niños “Ricardo Gutiérrez” de esta ciudad. Fue un escritor científico y de creación digno de nota. En 1984 fue galardonado con el Premio Konex en el rubro “Letras” y declarado ciudadano ilustre de la ciudad de Buenos Aires. La Sala 17 narra, desde la cálida perspectiva de dos de sus discípulas, los innovadores avances que Florencio Escardó hizo posibles en el Hospital de Niños y en la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires. Con el cariño y agradecimiento que implica todo homenaje al maestro, este libro salda una deuda pendiente con la memoria de este científico y escritor de talla internacional.

La ignorancia debida

La ignorancia debida

Autor: Marcelino Cereijido , Laura Reinking

Número de Páginas: 191

Los autores hacen una crítica al estado de investigación que se realiza en Argentina, indican que hacer ciencia no es acumular información sino una forma de interpretar la realidad.

Autonomía y dependencia académica

Autonomía y dependencia académica

Autor: Fernanda Beigel

Número de Páginas: 504

Con rigurosidad y frescura en este libro se tejen un conjunto de temas, argumentos y reflexiones sobre el proceso de institucionalización de las ciencias sociales en América Latina desde una ubicación geográfica poco frecuente. Se trata de una investigación originada en la provincia de Mendoza, desde donde un grupo de investigadores analizan la estructura de dominación y subordinación académica, ofreciendo facetas poco frecuentes a partir de las cuales mirar en forma comparada el proceso de creación de un circuito regional en Argentina y Chile de la segunda mitad del siglo XX.

Historia de las universidades Argentinas

Historia de las universidades Argentinas

Autor: Pablo Buchbinder

Número de Páginas: 262

Este trabajo aspira a llenar un vacío en la historiografía argentina contemporánea, motivado por la ausencia de una síntesis integral de la compleja evolución de las instituciones universitarias y su papel en la política, la sociedad y la cultura local. El libro aborda la historia de las universidades argentinas, desde la fundación de la casa de altos estudios de Córdoba a principios del siglo XVII hasta las reformas académicas de la década de 1990. Adopta un enfoque que privilegia la inserción de esta historia en los procesos más amplios de evolución de la vida cultural y política rioplatense, luego argentina, procurando no limitarse a una historia auto centrada en las propias instituciones. Las universidades constituyeron el principal espacio de formación de los profesionales liberales, conformaron el lugar por excelencia de socialización de las elites políticas y se convirtieron también en una instancia central para el ascenso social de gran parte de los hijos de inmigrantes que llegaron en forma masiva a la Argentina a finales del siglo XIX y principios del XX. Estas variables son objeto de análisis en la presente obra. Pero también se explora el papel...

Un camino con los libros

Un camino con los libros

Autor: Leandro De Sagastizábal

Número de Páginas: 198

Estas páginas encierran múltiples encantos: por un lado, están cruzadas por la seducción del relato autobiográfico, la memoria inteligente de alguien que trazó un recorrido y es capaz de dimensionarlo y explicarlo para compartirlo con los demás; pero no se trata de cualquier relato, sino de una biografía profesional y es allí donde reside el segundo punto del gran atractivo de esta propuesta, porque se trata de la vida de un editor. Leandro de Sagastizábal, a lo largo de los años de actividad en el sector, estuvo a cargo de muchas de las tareas que dan vida a los libros, desde el momento en que son imaginados, hasta que se imprimen; pasó por las editoriales más importantes del país, en las que ocupó diferentes roles: gerente general, director comercial, creador y responsable de colecciones.

Libros para todos

Libros para todos

Autor: Judith Gociol

Número de Páginas: 525

En 1958 el filósofo Risieri Frondizi fue elegido rector de la Universidad de Buenos Aires y, entre las primeras medidas que tomó fue convocar a diez profesores de distintas facultades para que estudiasen la constitución de una editorial universitaria. Entre ellos estaba Boris Spivacow. Así nació Eudeba, un emprendimiento cultural que llegó a publicar un libro por día y a traducir materiales franceses, ingleses, rusos, griegos... Quizá no haya vuelto a conjugarse, como en torno al 58, un período en el que tanto el proyecto universitario como el editorial estuvieran tan definidos y articulados: un proceso rico, vasto, complejo y –también– contradictorio que es posible seguir a través del listado de títulos publicados que aquí presentamos. La magnitud –en calidad y cantidad– de ese catálogo, varios de cuyos títulos continúan reeditándose, se presentan enriquecidos por unas 300 reseñas bibliográficas realizadas por especialistas, representantes de un abanico de saber tan diverso como el que albergó Eudeba. Caja de resonancia del devenir político, económico y social del país (y de una Universidad que desde entonces creció exponencialmente), la historia...

El doctor Marcelino Cereijido y sus patrañas

El doctor Marcelino Cereijido y sus patrañas

Autor: Marcelino Cereijido

Número de Páginas: 160

Si usted disfrutó en La Nuca de Houssay de cómo hacía, qué pensaba y qué temía un Marcelino Cereijido veinteañero que se iba atreviendo a incursionar en el mundo de la ciencia profesional, entérese ahora en El Doctor Marcelino Cereijido y sus patrañas de cómo siguió aquella saga y de qué está sucediendo en estos momentos. Como investigador científico, Cereijido debe publicar regularmente artículos especializados. Pero siempre se ha preocupado por producir libros de ensayo (Ciencia Sin Seso Locura Doble, Por Qué No Tenemos Ciencia y La Ignorancia Debida) en los que su estilo siempre claro y jamás aburrido nos fue mostrando las poleas, engranajes y manivelas del aparato científico. Pero jamás como ahora en El Doctor Marcelino Cereijido y sus patrañas, se había atrevido a publicar las triquiñuelas y matufias típicas de su profesión. Lo hace –nos dice– por dos razones. En primer lugar porque en el tiempo transcurrido ha prescripto el derecho de terceros de demandarlo, y en segundo porque, como demuestra en el pequeño ensayo que cierra este libro, el humor no es ya un mero intermezzo piacevole, sino un ingrediente fundamental de la creación científica.

Obras de Ruy Pérez Tamayo: Artículos de divulgación: personajes, música, libros, miscelánea, ciencia

Obras de Ruy Pérez Tamayo: Artículos de divulgación: personajes, música, libros, miscelánea, ciencia

Autor: Ruy Pérez-tamayo

Número de Páginas: 760
Elogio de la curiosidad

Elogio de la curiosidad

Autor: Mario Bunge , Mario Augusto Bunge

Número de Páginas: 260

Elogio de la curiosidad invita al lector a conocer los avatares, opiniones y reflexiones de un filosofo tan curioso como provocador que, mas alla de coincidencias o disidencias, nunca lo dejaran indiferente.

Aportaciones científicas y humanísticas mexicanas en el siglo XX

Aportaciones científicas y humanísticas mexicanas en el siglo XX

Autor: Octavio Paredes-lopez , Sergio Estrada Orihuela

Número de Páginas: 1048

Que sabemos de las mayores aportaciones cientificas y humanisticas realizadas a lo largo del siglo XX por investigadores nacionales? Alguna vez has escuchado hablar del Factor de Transferencia? Un inmunorregulador que suele emplearse en pacientes con enfermedades alergicas y que llego a producirse con una tecnologia desarrollada en el Departamento de Inmunologia del IPN. En este libro, mas de 900 paginas en relacion a aquellos descubrimientos que han contribuido a colocar a Mexico en el escenario mundial. El resultado de eminentes biologos, medicos, antropologos, quimicos, geologos, ingenieros, historiadores, fisicos, matematicos, geografos o filosofos.

Últimos libros y autores buscados