Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar
La oportunidad perdida

La oportunidad perdida

Autor: Andy Andrews

Número de Páginas: 258

¿Está listo para hacer el descubrimiento personal de toda una vida? En un suburbio de Denver, la periodista Dorry Chandler y su esposo detective Mark, descubren un extraño objeto con un mensaje grabado en un idioma antiguo. Uniendo fuerzas con el antropólogo Dylan Langford y su amiga la arqueóloga, Abby Warner, el equipo queda cautivado por el misterioso artefacto y el mensaje desconcertante que parece datar de hace miles de años. ¿Descubrirá el equipo el secreto detrás de este objeto histórico y misterioso? ¿O su mensaje se perderá para siempre? Del autor del best-seller del New York Times, El regalo del viajero viene una búsqueda apasionante para descubrir el destino de la humanidad. La novela es una mezcla de ficción fascinante, con una amplia investigación, y un poderoso mensaje de esperanza, La oportunidad perdida ilumina los principios imperecederos para transformar el mundo.

Una oportunidad perdida

Una oportunidad perdida

Autor: Leonardo Jaña López , Nabor Carrillo Estefa

Número de Páginas: 236

Esta publicación tiene el propósito de mostrar las principales debilidades de la reforma escolar iniciada en 2014 y que ya ha impactado y seguirá impactando negativamente los pilares que soportan a nuestro sistema mixto de educación escolar: la libertad de elección de los padres, la diversidad de proyectos educativos y la libertad de enseñanza.

¿Una oportunidad perdida? Boom extractivo y cambios institucionales en el Perú

¿Una oportunidad perdida? Boom extractivo y cambios institucionales en el Perú

Autor: Gerardo Damonte , Barbara Göbel , Maritza Paredes , Bettina Schorr , Gerardo Castillo

Número de Páginas: 128

Con el fin del último boom extractivo terminaron dos décadas de bonanza económica en el Perú. ¿Supimos aprovechar este periodo de ingresos extraordinarios para sentar las bases de un desarrollo sostenible? ¿En qué medida el auge extractivo ha impulsado o dado forma a cambios en la institucionalidad del país? De considerarse positivos, ¿son sostenibles? ¿Hasta qué punto estos cambios han incidido en la reducción de desigualdades multidimensionales en la región? Estas son las preguntas que guían los artículos que, desde distintas perspectivas y disciplinas, dan cuenta de cambios institucionales y retos a la sostenibilidad en este libro. Con cada contribución podemos entender mejor cómo el auge extractivo ha influenciado significativamente en la construcción institucional del Estado peruano, construcción inconclusa que plantea retos para un futuro todavía incierto.

La pérdida de oportunidad: su origen, su evolución y su necesaria reconceptualización

La pérdida de oportunidad: su origen, su evolución y su necesaria reconceptualización

Autor: Juan David Gómez P

Número de Páginas: 234

El ya centenario recorrido de la "pérdida de oportunidad" no ha estado, infortunadamente, acompañado de un mayor grado de precisión con el pasar de los años. Por el contrario, la pregunta acerca de qué es, realmente, aquello que se indemniza a través de la mencionada tipología de perjuicio sigue siendo difícil de responder. Se considera que parte de la dificultad en establecer la aplicación y extensión de la "pérdida de oportunidad" obedece a que el mismo nombre se presta para confusiones. Entre otras cosas, porque no necesariamente la "oportunidad" tiene que perderse para que haya una afectación efectiva, como se expone en el desarrollo del libro. Se propone así la "disminución de la esperanza de un evento", como una reconceptualización -estadísticamente so-portada- de la "pérdida de oportunidad" que conduzca a resolver las críticas históricas que se hacen a aquella, entendida como perjuicio autónomo, dentro de ellas, la relativa a su certeza.

La oportunidad perdida

La oportunidad perdida

Autor: Andy Andrews

Número de Páginas: 246

Curiosa por la extrana "roca" que habia encontrado sus hijo, el periodista Dorry Chandler se la lleva a Dylan Langford, un experto de antig'uedades. Cuando se traduce el idioma inscrito en el artefacto, un misterio de gran alcance comienza a desperjarse. Los Chandler quizas desenterraron un fragmento de una de las reliquias mas profundas en la historia de la humanidad y la clave para entender los logros extraordinarios de hombres y mujeres de gran estima a traves del tiempo. Una fabula de descubrimiento personal.

La pérdida de oportunidad y el lucro cesante no consolidado por muerte de menores de edad en el derecho colombiano de la responsabilidad extracontractual del Estado

La pérdida de oportunidad y el lucro cesante no consolidado por muerte de menores de edad en el derecho colombiano de la responsabilidad extracontractual del Estado

Autor: Carlos Mario De La Espriella Oyola

Número de Páginas: 45

Este libro tiene como objeto demostrar que ante la muerte de hijos menores de edad imputable al Estado, en cuanto a la reparación de la pérdida de ingresos económicos, los padres tienen tres opciones indemnizatorias que, dependiendo de las circunstancias del caso concreto, pueden corresponder al lucro cesante futuro propio, al lucro cesante futuro hereditario o a la pérdida de oportunidad de recibir alimentos o ayuda económica futura, los cuales, si bien son coexistentes en el ordenamiento jurídico colombiano abstracto, no son concurrentes en los casos concretos, pues al tener alcances y fórmulas de liquidación diferentes, la procedencia de uno desplaza a los otros. Esta obra es importante porque teóricamente logra organizar y diferenciar las categorías del lucro cesante futuro propio, lucro cesante futuro hereditario y pérdida de una oportunidad o chance que en algunos casos concretos sufren los padres por la muerte de hijos menores de edad, e identifica las circunstancias fácticas de incompatibilidad y exclusión entre ellas, generando así la suficiente claridad y precisión conceptual sobre el tema, lo cual permitirá que en el ejercicio profesional del derecho,...

La PéRdida de la Oportunidad en la Responsabilidad Civil

La PéRdida de la Oportunidad en la Responsabilidad Civil

Autor: Luis Felipe Giraldo Gómez

Número de Páginas: 18

Para nadie es un secreto que la práctica siempre sobrepasa a la teoría, y el Derecho de daños no escapa a esta premisa; es por ello que lejos de ser una materia acabada, la institución de la responsabilidad civil se enfrenta hoy a una evolución de la sociedad que conlleva la posibilidad que en la práctica se presenten situaciones que puedan causar perjuicio a las personas pero que no habían sido pensadas anteriormente por el Derecho. Es por ello que el nuevo Derecho de daños abandona la teoría culpabilista para ubicarse hoy en una perspectiva más proteccionista, que patrocina el estudio del fenómeno de la responsabilidad desde la posición de la víctima, permitiendo la tutela de situaciones antes no protegidas por el Derecho, abriendo así la posibilidad de preguntarse si el hecho de que a un paciente se le niegue la atención, o no sea atendido a tiempo, o el hecho de que se emita un diagnóstico sobre su salud de manera errada, entre otros eventos, puede dar pie a la estructuración de una responsabilidad de carácter civil en cabeza del profesional de la medicina, por considerar que tal conducta ha traído como consecuencia la frustración de las esperanzas -de las...

La pérdida de la oportunidad en la responsabilidad civil. Su aplicación en el campo de la responsabilidad civil médica

La pérdida de la oportunidad en la responsabilidad civil. Su aplicación en el campo de la responsabilidad civil médica

Autor: Luis Felipe Giraldo Gómez

Número de Páginas: 26

La pérdida de la oportunidad, actualmente, se ha convertido en una figura recurrente en los procesos de responsabilidad civil y del Estado, en especial en el ámbito médico sanitario, no obstante, siguen existiendo inconvenientes en cuanto a su verdadero alcance y los requisitos que deben demostrarse para que la misma pueda ser aplicada a un caso particular. Por lo anterior, en esta segunda edición se insiste en considerar la pérdida de la oportunidad como un daño autónomo y Cierto, no como un perjuicio, que es susceptible de generar unas consecuencias que merecen ser reparadas conforme a la tipología tradicional de los perjuicios, para lo cual se corrobora la necesidad de diferenciar el daño del perjuicio y se agrega un análisis sobre los conceptos de existencia, situación potencialmente apta y porcentaje de probabilidad que constituyen tres aspectos diferentes de la figura y tienen relación estrecha con el carácter cierto del daño. También se amplía el estudio de los requisitos que se consideran indispensables para la configuración de un daño por perdida de la oportunidad, y que vienen siendo aceptados por la jurisprudencia colombiana con el ánimo de evitar la...

Sin imagen

La oportunidad perdida, la expulsión de un pueblo

Autor: Fundación Carlos Ballesta

Número de Páginas: 64
Responsabilidad civil y productos farmacéuticos

Responsabilidad civil y productos farmacéuticos

Autor: Cristiano Gerardo Vázquez Bulla , María Fernanda Moretón Sanz

Número de Páginas: 268

La monografía que tiene el lector entre sus manos está llamada a ser una obra de referencia, como su título indica, en Responsabilidad de Productos Farmacéuticos. Y ello por muchos motivos, el primero, por la participación del doble Doctor en Derecho y en Farmacia, Abogado y Farmacéutico titular, Cristian Vázquez Bulla, que conoce a la perfección el mundo que rodea al Consumo y al Uso de los medicamentos. Si, por una parte, el médico, es quien Prescribe la medicación al paciente, será el Farmacéutico quien haya de Dispensarla, entre otra pluralidad de funciones y competencias. Y en la Dispensación de estos productos de consumo esenciales… son múltiples las circunstancias humanas que influyen. Desde la ayuda inestimable del profesional farmacéutico en la preparación de la medicación diaria del paciente vulnerable o con dificultades para gestionar su propia polimedicación, hasta la elaboración de fórmulas que exigen la ruptura del precinto de garantía. A mayor abundamiento, hay otro elemento esencial para comprender la Responsabilidad Civil en cuanto a los productos farmacéuticos: el Prospecto y la información sobre las potenciales interacciones que el...

Sin imagen

Perú 1900, la oportunidad perdida

Autor: Diana Avila , Carlos Basombrío Iglesias , Isaías Rojas

Número de Páginas: 277
El derecho internacional hispano-americano (público y privado)

El derecho internacional hispano-americano (público y privado)

Autor: Rafael Fernando Seijas

Número de Páginas: 624
Obras de D.F. Sarmiento: Discursos parlamentarios. 1898

Obras de D.F. Sarmiento: Discursos parlamentarios. 1898

Autor: Domingo Faustino Sarmiento

Número de Páginas: 408
¿Por qué los astronautas no lloran?

¿Por qué los astronautas no lloran?

Autor: Jorge Alcalde

Número de Páginas: 313

¿Qué es más importante, saber medir una galaxia o entender el lenguaje del llanto de tu bebé? ¿Por qué la ciencia sabe tanto de neutrinos y tan poco del amor? A lo largo de más de dos décadas dedicado a la divulgación de la ciencia, el autor ha tenido la oportunidad de encontrarse con los más prestigiosos científicos del mundo. De todos ha aprendido las luces y las sombras de la ciencia. Basándose en historias reales, Jorge Alcalde desgrana las grandes cuestiones de la vida cotidiana ante las que la ciencia aún se siente diminuta. ¿Por qué los astronautas no lloran? es un homenaje a lo que sabemos, pero sobre todo a lo que ignoramos. Porque quizás el latido de un corazón sea más simple que la estructura de un cúmulo de galaxias, pero para nosotros es mucho más importante y queremos que la ciencia nos ayude a comprenderlo.

La pérdida de oportunidad: su origen, su evolución y su necesaria reconceptualización

La pérdida de oportunidad: su origen, su evolución y su necesaria reconceptualización

Autor: Juan David Gómez P

Número de Páginas: 26

El ya centenario recorrido de la "pérdida de oportunidad" no ha estado, infortunadamente, acompañado de un mayor grado de precisión con el pasar de los años. Por el contrario, la pregunta acerca de qué es, realmente, aquello que se indemniza a través de la mencionada tipología de perjuicio sigue siendo difícil de responder. Se considera que parte de la dificultad en establecer la aplicación y extensión de la "pérdida de oportunidad" obedece a que el mismo nombre se presta para confusiones. Entre otras cosas, porque no necesariamente la "oportunidad" tiene que perderse para que haya una afectación efectiva, como se expone en el desarrollo del libro. Se propone así la "disminución de la esperanza de un evento", como una reconceptualización -estadísticamente so-portada- de la "pérdida de oportunidad" que conduzca a resolver las críticas históricas que se hacen a aquella, entendida como perjuicio autónomo, dentro de ellas, la relativa a su certeza.

La República Dominicana en 2030

La República Dominicana en 2030

Autor: Jorge Máttar

Número de Páginas: 590

En este libro se analizan los principales desafíos que enfrenta la República Dominicana para hacer viable su tránsito hacia un estilo de desarrollo sostenible en el tiempo, en el que el dinamismo económico sea compatible con la equidad, la gobernabilidad democrática y la sustentabilidad ambiental, además de caracterizarse por altos grados de cohesión social y territorial. Para ello se necesita instrumentar una acción decidida de la política pública. La República Dominicana requiere intervenciones fundamentales en esa materia para alcanzar los objetivos aquí delineados. Es necesario encontrar respuestas para elevar la competitividad del país, para superar los obstáculos presentes en el sector energético, para disminuir las desigualdades que se aprecian en los diversos territorios del país, para hacer que las instituciones cumplan con las metas que se le han fijado; en fin, para articular un estadio de mayor cohesión social.

Mis siete ex

Mis siete ex

Autor: Lucy Vine

Número de Páginas: 366

Siete oportunidades perdidas. ¿A cuál no debió dejar escapar? Esther está por cumplir treinta años, le va muy bien en su trabajo, vive en un departamento de ensueño con sus dos mejores amigas, pero su vida amorosa es un desastre. Cansada de estar soltera y harta de tener citas terribles, descubre una antigua revista que asegura que hay siete arquetipos de pareja con los que una mujer saldrá antes de encontrar al indicado. Al principio todo parece ridículo hasta que Esther se da cuenta de que sus exnovios encajan a la perfección con la teoría. Ya salió con su Primer Amor, el Error del Trabajo, el Cuerno, el Amigo con Derechos, la Oportunidad Perdida, el Imbécil y el Seriecito. ¿Uno de ellos era su hombre ideal y lo dejó pasar? Para encontrar una respuesta, Esther decide ponerse en contacto con cada uno, pero descubrir al indicado no será tan simple. La locura, el caos, las risas y las lágrimas se suceden a medida que revisita su vida amorosa y se enfrenta a sus antiguas equivocaciones. Una odisea al corazón que le enseñará mucho sobre sí misma... y probablemente la conduzca hacia la pareja perfecta.

Diario de sesiones de la Cámara de Senadores

Diario de sesiones de la Cámara de Senadores

Autor: Argentina. Congreso De La Nación. Senado De La Nación

Número de Páginas: 1144
Compendio de Atención Primaria

Compendio de Atención Primaria

Autor: Amando Martín Zurro , Juan Francisco Cano Pérez , Joan Gené Badia

Número de Páginas: 858

El objetivo de la nueva edición del Compendio de Atención Primaria sigue siendo proporcionar a los lectores los aspectos esenciales de la medicina de familia y la atención primaria de salud, tanto en su vertiente clínica como conceptual y de organización de servicios. La nueva edición de esta obra basa su contenido en el texto de la 7a edición de la obra Atención Primaria, liderada por destacadas personalidades de esta especialidad como son los doctores Amando Martín Zurro, José F. Cano Pérez y Joan Gené Badía. Esta nueva edición del Compendio refleja los cambios relevantes que se introdujeron en los capítulos de la última edición de la obra completa, así como la reordenación de los contenidos de varios capítulos de la parte dedicada a los aspectos conceptuales y organizativos de la atención primaria y la medicina de familia, y la inclusión de nuevos capítulos tanto en esta parte como en las dedicadas a la atención clínica y preventiva de los problemas de salud más importantes. Al tratarse de una obra de carácter sintético hace que sea una herramienta esencial para todos aquellos profesionales que deseen revisar de forma rápida todos los contenidos de...

Saborear

Saborear

Autor: Thich Nhat Hanh , Lilian Cheung

Número de Páginas: 522

En este libro, el famoso monje budista Thich Nhat Hanh y la nutricionista de Harvard, la Dra. Lilian Cheung, nos muestran cómo ganar la batalla contra el sobrepeso de una vez y para siempre. Con útiles consejos, una detallada guía sobre nutrición y un plan completo para aplicar el mindfulness a nuestra dieta, los autores nos revelan el origen de nuestros malos hábitos y nos muestran cómo transformar nuestra vida. Saborear nos enseña lo fácil que puede ser adoptar la práctica del mindfulness e integrarla a la alimentación, al ejercicio y a todos los momentos de nuestro día de modo que vivir conscientemente se convierta en parte integral de nuestro ser.

Una oportunidad perdida

Una oportunidad perdida

Autor: Adolfo Arnoldo Majano

Número de Páginas: 416

"Memorias de la Casa. 12 narradores" es la antología de varios integrantes del Taller de Narrativa de la Casa del Escritor de El Salvador que fundó y dirigió, por ocho años, Rafael Menjívar Ochoa. A esta serie le antecede la versión de Memorias que recoge a 25 poetas. La publicación de los 12 narradores, cuya selección y prólogo estuvieron a cargo de Salvador Canjura, integrante de la Casa, rinde un justo homenaje un año después del fallecimiento del escritor, músico, periodista, traductor, editor y maestro. "Memorias de la Casa" es parte del futuro.

El daño

El daño

Autor: Juan Carlos Henao

Número de Páginas: 356

El daño es uno de los temas de mayor importancia en el derecho. En esta obra el autor estudia los elementos necesarios para que se pueda predicar que el daño existe, esto es, que sea cierto y personal; examina la tipología del daño, o sea la forma como se presentan los diversos rubros del mismo y, por último, estudia la liquidación del daño a partir de ejemplos concretos. Incluye además un gran acopio de información jurisprudencial y doctrinaria que cubre la evolución de la responsabilidad del poder público en Colombia y Francia.

FOBAPROA e IPAB, el acuerdo que no debió ser

FOBAPROA e IPAB, el acuerdo que no debió ser

Autor: Gabriel Székely , Adolfo Aguilar Zinser

Número de Páginas: 244

Últimos libros y autores buscados