Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 35 libros disponibles para descargar
La herejía de Miguel Ángel

La herejía de Miguel Ángel

Autor: Matteo Strukul

Número de Páginas: 410

Un Miguel Ángel inédito por el autor de la gran saga de Los Médici. Sumido en una profunda crisis artística y espiritual, el genio del Renacimiento concebirá la versión final de la tumba de Julio II de una forma que podría condenarlo a la hoguera. Roma, otoño de 1542. Miguel Ángel se encuentra en el punto de mira de la Inquisición. Vive una profunda crisis religiosa y su amistad con Vittoria Colonna, la marquesa de Pescara, no ha pasado desapercibida. El jefe del Santo Oficio, el cardenal Gian Pietro Carafa, ha ordenado seguir a la dama para identificar el lugar donde se reúne la secta de los Espirituales, encabezada por Reginald Pole, que aboga por el retorno a la pureza evangélica en una ciudad donde la corrupción campa a sus anchas. Roma, que se ha convertido en una ciudad devorada por el vicio, será el cruel teatro en el que se crucen las vidas de Malasorte, la joven ladronzuela que ha recibido el encargo de espiar a los Espirituales, de Vittorio Corsini, el capitán de los esbirros de la ciudad, de Vittoria Colonna y del mismo Miguel Angel Buonarroti, el artista más genial de su tiempo. La crítica ha dicho: «Matteo Strukul ha vuelto a presentar el...

De la pluma al internet

De la pluma al internet

Autor: Christoph Müller

Número de Páginas: 240

En el siglo XIX, la mayor parte de los países latinoamericanos contaban con imprentas de textos clasificados como literatura popular. Las publicaciones aparecieron en folletos pequeños con 8, 16, 32 o 64 páginas o en impresiones de una hoja en distintos tamaños, estaban compuestas tanto en prosa como en verso y lo usual era que los autores permanecieran en el anonimato. Con el paso del tiempo, los textos se acompañaron de ilustraciones gracias a las cuales el público analfabeto también podía entender.

La pluma roja de la prensa federal. Pablo Correa y Zafrilla (1842-1888)

La pluma roja de la prensa federal. Pablo Correa y Zafrilla (1842-1888)

Autor: Eduardo Higueras Castañeda

Número de Páginas: 328

Más allá de los gobernantes, de los grandes pensadores y de los líderes de los partidos políticos o de los movimientos sociales, hay una multitud de personas que contribuyen decisivamente al cambio histórico. Sus vidas, casi siempre, pertenecen al olvido y los historiadores, con frecuencia, se refieren a ellas con el equívoco adjetivo de “anónimas” para diluirlas en categorías sociales donde su singularidad se esfuma. Sus biografías, sin embargo, ayudan a comprender la historia a la altura de individuos de carne y hueso que vivieron los retos políticos y sociales sobre los que se construye nuestro presente. Pablo Correa y Zafrilla (1842-1888) apenas fue conocido fuera de los círculos republicanos en los que militó, pero su trayectoria como periodista arroja luz sobre aspectos cruciales en la evolución del movimiento federal. Además de apoyar el derecho al voto de las mujeres, entendió que la democracia debía conjugarse con las nuevas corrientes socialistas para responder a la cuestión social. Fue, al fin y al cabo, el primer traductor de El Capital al castellano. Por todo ello, por lo que su actividad política tuvo de representativa y por lo que se apartó de ...

25 de mayo. La tragedia olvidada

25 de mayo. La tragedia olvidada

Autor: Miguel Ángel Pérez Oca

Número de Páginas: 217

Me cuesta asimilar que, después de casi 30 años de democracia, nadie haya colocado un recuerdo, una lápida, en homenaje a aquellos más de trescientos alicantinos que perdieron la vida en el bombardeo del Mercado de Alicante, el 25 de mayo de 1938. Y me cuesta también comprender que no se haya escrito un solo libro sobre aquella pavorosa y terrible matanza indiscriminada, y que cuando se citan los momentos más trágicos de nuestra incivil contienda se omita este hecho. Ahora ya, no. Miguel Ángel Pérez Oca lo ha hecho posible. En su esfuerzo encontró siempre la ayuda de los alicantinos, que a través del programa Alicante, hoy por hoy le llevaron sus recuerdos, sus memorias del que seguramente fue el día más negro, duro y trágico de la historia de Alicante. Vicente Hipólito. Periodista. Algunos de nosotros pensamos que es mucho mejor conocer la verdad, aunque sólo sea por unos instantes, que vivir toda la vida lleno de preguntas. Miguel Ángel Pérez Oca es uno de ellos. Con este libro, 25 de Mayo. La tragedia olvidada, el autor ha tenido la valentía de abrir ese pequeño arcón, enmohecido y polvoriento, en el que duermen desde hace décadas algunos de los...

El enigma Miguel Ángel

El enigma Miguel Ángel

Autor: Thor Jurodovich Kostich

Número de Páginas: 254

Adéntrate en la vida del divino Miguel Ángel a través de las claves arcanas y los insondables misterios que surcan los pliegues de La Pietà , en la turbadora mirada de Moisés , en la perfecta mano del David , en las obras del artista más grande de la historia. Conoce los secretos que forjaron la leyenda del creador de la Capilla Sixtina, las conexiones neoplatónicas y cabalísticas en sus obras y el hermetismo de su terribilità. Miguel Ángel Buonarroti transformó lo terrenal en cósmico, lo finito en infinito, extrayendo el alma del mármol y uniendo a hombres y dioses. Una vida entre el tormento y el éxtasis.

Vida de Miguel Ángel Buonarroti

Vida de Miguel Ángel Buonarroti

Autor: Ascanio Condivi

Número de Páginas: 129

En 1550 se publicaba la primera edición de la que todavía es la obra más importante para la historiografía del Renacimiento: Las vidas de los más excelentes pintores, escultores y arquitectos de Giorgio Vasari, piedra angular por la que conocemos la biografía de los grandes genios del arte italiano. En ella, Vasari tan sólo mencionaba a un artista vivo: Miguel Ángel Buonarroti, y lo ubicaba como la cima insuperable de la evolución artística de todos los tiempos. Sin embargo, el genio florentino no se mostró satisfecho con algunas de las informaciones vertidas por su biógrafo. Consiguió que uno de sus pupilos, Ascanio Condivi, escribiera en 1553 un nuevo texto en el que corregía y enmendaba a voluntad lo escrito por Vasari, una información del que éste tomaría buena nota en su segunda edición, publicada en 1568. Testimonio insuperable para conocer el concepto que sobre el arte y su propia persona tenía el mismo Miguel Ángel, la Vita de Ascanio Condivi, que por primera vez aparece en una cuidada edición crítica en castellano, inicia la creación del mito del artista universal del Renacimiento y, por ende, de todos los tiempos.

Rafael Arnaiz Barón, hermano y santo

Rafael Arnaiz Barón, hermano y santo

Autor: Miguel Ángel Delgado López

Número de Páginas: 205

El libro recopila diversos artículos del autor escritos a lo largo de los últimos años, en los que aborda facetas de la figura del hermano san Rafael Arnaiz Barón, del que en 2011 se cumplieron 100 años de su nacimiento.

La poesía de Miguel Ángel de Argumosa

La poesía de Miguel Ángel de Argumosa

Autor: Francisco Ruiz Soriano

Número de Páginas: 298

La poesía de Miguel Ángel de Argumosa (Torrelavega,1923 - Madrid, 1966) analiza la estética de este poeta cántabro de la promoción del medio siglo junto a Manuel Arce y Alejandro Gago, profundizando en motivos y características. En su breve –pero frenética actividad cultural de poco más de una década– fundó y dirigió tres revistas: Alma (1949-1950), Yedra (1958) y Piedralaves (1957-1962); y publicó poemarios heterogéneos, además de los estudios: Antología de la poesía montañesa 1500-1963 (1963), Historia de la poesía montañesa (1964), Breve historia de la poesía española (1965) y Cien poemas del novecientos (1966). Argumosa es quizás el poeta con más apócrifos de la poesía española, pues suscribió poemas y artículos bajo diversos pseudónimos: Juan Francisco Valdés, Adolfo Bezanilla, Ernesto Segovia, Juan de Camplengo, Enrique Vara, Arturo Paster, Juan de Camargo, Humberto Lasso o Luis de Toranzo. Pulsó diversas estéticas y experimentó la poesía con variedad de tonos y ritmos hasta encontrar su auténtica voz poética; evolucionó desde la brevedad esencialista y el neorromanticismo hasta detenerse en el detalle descriptivo, el costumbrismo y...

Historia y pedagogía del Colegio Menor de la Concepción de Huérfanos de Salamanca

Historia y pedagogía del Colegio Menor de la Concepción de Huérfanos de Salamanca

Autor: Miguel Angel Martín Sánchez

Número de Páginas: 436
14 de abril

14 de abril

Autor: Paco Cerdà

Número de Páginas: 177

Obra ganadora del II Premio de No Ficción Libros del Asteroide. Una crónica épica de la proclamación de la República a partir de la mirada a los olvidados de la Historia Madrid, 1931. Un encuadernador en paro se desangra lentamente en la madrugada del 14 de abril. Su vida se apaga tras haber sido herido en una manifestación que pedía el fin de la monarquía. Así comienza este relato sobre la llegada de la Segunda República a todos los rincones de España. Una mirada humana que busca tanto a los grandes protagonistas del momento como a los anónimos participantes en esa jornada trascendental. Un solo día en el que caben, como en una tragedia shakespeariana, todos los sentimientos: la ilusión de las masas, el miedo de la familia real, la ansiedad de los presos, la ambición por el poder, la lealtad a unas ideas, la esperanza colectiva y el dolor de las víctimas. Las minúsculas vidas olvidadas por la Historia. Ganadora del II Premio de No Ficción Libros del Asteroide, esta crónica conmovedora y extraordinariamente documentada confirma a Paco Cerdà como una de las voces más sólidas y singulares de la literatura española actual. «Cerdà afronta una ambiciosa...

Praemortis 2

Praemortis 2

Autor: Miguel Ángel Moreno

Número de Páginas: 320

Tras la muerte de Robert Veldecker, Raquildis, su anterior consejero, es quien lidera Praemortis. Su liderazgo se mezcla con su devoción hacia la criatura marina, el Haiyim, capaz de extender sus tentáculos hasta las voluntades de quienes le ofrecen su lealtad. Entretanto, Leandra, se debate entre la vida y la muerte en la prisión de Wael. La realidad se mezcla con sus delirios, mientras una decisión cobra forma en su interior: ¿es cierto lo que promete el Golem? Wael será algo más que una prisión para su cuerpo. Su espíritu deberá enfrentarse a sí mismo, a su naturaleza oscura, en una prueba final que podría poner en peligro el futuro de todo cuanto existe. Sin embargo, lo que todos desconocen es que Erik Gallagher, el noble más carismático de la ciudad, no ha muerto. Permanece oculto bajo el cuidado de Ipser Zarrio, desarrollando un plan demente para acabar con la ciudad. Praemortis II muestra un mundo en donde el sol ha dejado de lucir y las temperaturas bajan de manera vertiginosa. Algo está a punto de suceder, algo de enorme magnitud. Descubrir a tiempo de qué se trata podría salvar a toda la humanidad.

Los sueños y los días

Los sueños y los días

Autor: Miguel A Bartolomé , Alicia M Barabas , Ella F Quintal , Teresa Quiñones , Lourdes Rejón , Jorge Gómez , Hadlyyn Cuadriello , Rodrigo Megchún , Javier Gutiérrez , Ana Laura Pacheco , Marina Alonso , Miguel Hernández

Número de Páginas: 300

En las tradiciones indígenas de México el sueño coexiste con el trance, o es equivalente al mismo, y los chamanes locales lo utilizan para acceder a un espacio-tiempo alterno, caracterizado con distintas representaciones y denominaciones. Los V tomos de la obra “Los sueños y los días. Chamanismo y nahualismo en el México actual”, intentan conciliar el chamanismo, el nahualismo y el viaje onírico. En este tomo II, conoceremos la prácticas de los pueblos mayas en cuanto a estas tradiciones.

Educación plástica a través de grandes artistas

Educación plástica a través de grandes artistas

Autor: Carmen Fernández Ansuátegui

Número de Páginas: 114

La intención de este libro es poner en conexión dos mundos, el de la educación plástica actual y el de los aprendizajes de los grandes maestros de la historia del arte. Conocer a través de sus pinturas y biografías el proceso de enseñanza de tiempos ya lejanos. Aquellos personajes realizaron piezas maestras no sólo por tener talento, sino por haber aprendido después de muchos años de estudio bajo la atenta mirada de sus maestros y la cercanía de sus compañeros de taller...

Unamuno antes del 97

Unamuno antes del 97

Autor: Francisco De Jesús Ángeles Cerón

Número de Páginas: 236

¿Se puede hablar de una metanoia filosófica y espiritual experimentada por Unamuno antes de la famosa y bien documentada crisis de 1897? El estado actual de los estudios unamunianos permite responder esta pregunta afirmativamente. Sobre todo porque no es posible obviar el camino intelectual y espiritual que el filósofo español sigue antes de ese momento y que está repleto de elementos y posturas teóricas asumidas y rechazadas constantemente de manera previa a 1897. Este libro pretende reconstruir la ruta intelectual que lleva a Unamuno hasta instalarse en una forma de pensar peculiarísima que expone plenamente en los textos publicados en su madurez. Contrastando investigación de primera mano con los estudios unamunianos más recientes, se reflexiona en torno a los textos de la época que Colette y Jean-Claude Rabaté han denominado «Los años bilbaínos (1884-1891)», se recuperan analíticamente los textos de juventud escritos durante su estancia en Madrid y se construye un diálogo profundo con la correspondencia que acompaña a los cuadernillos unamunianos que permanecieron inéditos hasta hace muy poco. En suma, se presenta aquí una reconstrucción de la ruta que...

DEL DESTIERRO A LA PATRIA 1914

DEL DESTIERRO A LA PATRIA 1914

Autor: Padre Vicente Agustí , Miguel Ángel Hermida Izquierdo

Número de Páginas: 226

Durante la lectura podrás descubrir momentos históricos, aunque reflejan la situación del inicio del siglo XX hoy día se pone en duda algunos acontecimientos. Encontrarás descripciones sobre política, economía y sociales que después de 105 años de la publicación del libro rescatado siguen siendo las mismas, mi conclusión es que no hemos aprendido nada de la historia vivida. M.Á.H.I

El amor de los muchachos

El amor de los muchachos

Autor: Adrián Melo

Número de Páginas: 425

¿Cuáles son las imágenes literarias de los hombres que aman a otros hombres que han perdurado en el tiempo? ¿Qué motivos, personajes y temas artísticos sirvieron para representar la vida de los que fueran nombrados en distintos momentos históricos –por discursos científicos, religiosos, médicos, literarios, periodísticos, por el saber de la época o por los propios actores sociales interesados–: “pederastas”, “afeminados”, “sodomitas”, “ganímedes”, “invertidos”, “oscares”, “uranistas”, “homosexuales”, “mariquitas”, “locas”, “gays”, “queer”, entre otras denominaciones? ¿Qué metáforas se utilizaron para designar y simbolizar el amor entre varones en Occidente desde la Antigüedad hasta las puertas del siglo XXI? ¿De qué manera estas representaciones artísticas han dado cuenta de la imagen social del amor y el sexo entre hombres y de aquellos que lo practican, de la vida cotidiana de los mismos, de las formas de amar, pensar y sentir y de las políticas sexuales que debieron afrontar los varones amantes de otros varones? Desde que Homero y Ovidio relataron la muerte del poeta Támiris y del bello Jacinto, los...

La lengua en corazón tengo bañada

La lengua en corazón tengo bañada

Autor: Arcadio López Casanova

Número de Páginas: 253

Aquest volum dedicat a Miguel Hernández presenta, en quatre grans apartats, una sèrie d'aportacions sobre aspectes molt significatius de la vida i l'obra del gran escriptor oriolà. Així, de la seva poesia s'analitzen els eixos temàtics articuladors del seu món poètic, les claus de la modelització lírica i les formes compositives; del seu teatre, es sistematitzen i expliquen determinats signes (mimètics i sacrificials) merceritzadores de la seua dramatúrgia. s'indaguen, també, les seves fonts formatives i es revisen i documenten les relacions d'amistat amb Aleixandre i González Tuñón, Marinello. Com epíleg, s'ofereix un rellevant homenatge poètic - les elegies que a la mort del poeta van dedicar Alberti i Aleixandre- i el volum es tanca amb una guia bibliogràfica que recull les principals edicions hernandianes i els més importants estudis crítics sobre la seva obra

El notariado en la España Moderna

El notariado en la España Moderna

Autor: Miguel Ángel Extremera Extremera

Número de Páginas: 499

Figura poco tratada en relación a su importancia como sujeto histórico, el notario en la España Moderna ha sido estudiado, generalmente, atendiendo a su actividad profesional y en una doble vertiente: desde una perspectiva jurídica, es decir, en cuanto integrante de la institución notarial propiamente dicha, o bien desde un ámbito paleográfico y de producción escrita, meramente documental. Ausentes de estos estudios, por tanto, los aspectos social, patrimonial y cultural, sin duda imprescindibles para comprender la naturaleza de cualquier grupo socio-profesional en la Edad Moderna, la obra de Miguel Ángel Extremera viene a rellenar el vacío que la historiografía española aún tenía pendiente en esta materia.

Historia verdadera de la conquista de la Nueva España

Historia verdadera de la conquista de la Nueva España

Autor: Bernal Díaz Del Castillo

Número de Páginas: 587

El descubrimiento y conquista de América fueron acontecimientos cruciales de incalculables consecuencias, aun hoy en vías de resolución. La Historia de la conquista de Nueva España es una crónica portentosa y minuciosa de un testigo directo de aquella empresa descomunal. El brío excepcional del relato, el vigor de la prosa y su infatigable capacidad para evocar hombres, acciones y escenarios le conceden, sin lugar a dudas, un sitio de privilegio en la literatura española. El libro contiene tres grandes bloques temáticos: el descubrimiento de Yucatán por las expediciones de Francisco Hernández de Córdoba y Juan de Grijalva (1517-18); la epopeya propiamente dicha bajo los estandartes de Hernán Cortes (1519-21); y el viaje a Honduras, complementado con una extensa miscelánea de noticias sobre la Nueva España. Cada página es un dechado de prodigiosa intensidad, producto del talento narrativo de Bernal Diaz, de la energía de su estilo y del terrible verismo con que narra la aventura. Nada queda fuera de su crónica en esta edición concentrada en sus mejores capítulos, que se incluyen por entero: ni las vicisitudes y sucesos militares, ni la caracterización de los...

Odiseo del diario acontecer

Odiseo del diario acontecer

Autor: Francisco Zarco

Número de Páginas: 562

En este volumen de la serie Viajes al siglo XIX de la Biblioteca Americana dedicado a Francisco Zarco se incluyen muestras de las mejores incursiones en el periodismo, la crónica, el discurso, la ensayística y la crítica social del autor. Como parte de la serie, continua con el objetivo de la colección: ofrecer a un público amplio una muestra representativa de la producción periodística, diplomática y crítica de Francisco Zarco y servir como introducción a su variada y rica obra y a las transformaciones histórico-culturales que la hicieron posible.

Miguel Ángel Asturias en Italia

Miguel Ángel Asturias en Italia

Autor: Stefano Tedeschi

Número de Páginas: 261

El presente estudio es la primera publicación de la Cátedra Miguel Ángel Asturias, creada en 2019 con el objetivo de rescatar, preservar y acrecentar dentro del patrimonio cultural el valor de la figura, obra y trayectoria del escritor guatemalteco, galardonado con el Premio Nobel de Literatura en 1967. La iniciativa, a cargo del profesor italiano Stefano Tedeschi, fue posible gracias a un proyecto de coedición entre la Universidad Rafael Landívar y el Departamento de Estudios Europeos, Americanos e Interculturales de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad La Sapienza de Roma, con el apoyo de la Fundación Miguel Ángel Asturias. Tedeschi llevó a cabo la investigación, selección y traducción de los textos de Asturias, publicados en libros, periódicos y revistas italianas, los cuales datan de los años sesenta y setenta del siglo pasado. Incluye un estudio crítico que establece las relaciones del nobel guatemalteco con los contextos culturales y sociales italianos de dicho periodo, donde él mismo se convirtió en actor.

A Golpe de Pluma

A Golpe de Pluma

Autor: Miguel Angel Munoz Rivera

Número de Páginas: 128

Madrid 12 Septiembre de 2017 Como cada día, me encaminé a mi puesto de trabajo como columnista en el periódico: Carabanchel, cuyo nombre es el mismo que el de un barrio de la zona sur de Madrid, capital de España, donde nació el autor de este libro: Miguel Ángel Muñoz Rivera; "Poeta Namasté." Al llegar a mi despacho, sobre mi mesa de trabajo, descansaba un manuscrito de esos con encuadernación en espiral. Al abrirlo descubrí su título: A GOLPE DE PLUMA y una nota, en la que mi compañero en el periódico Luis Cruz, me pedía que leyese este libro. Apenas comencé su lectura, yo que tanto he leído, sentí que me encontraba ante uno de esos libros que en las primeras diez líneas ya te atrapan, una de esas obras que uno no quisiera que acabasen nunca, de las que cuando tus ojos comienzan su andadura sobre ellas, algo hay que te impele a no parar de leer. Esta muestra literaria, deja ver que está escrita por alguien que atesora una extensa cultura, con un gran manejo del lenguaje, que a aquellos que tengan (en mi humilde opinión) el privilegio de leerla, les llegará muy dentro y de una forma directa, como un golpe de aire en pleno rostro, contra el que nada se puede...

Manual de quijotismo ; Cómo se hace una novela . Epistolario Miguel de Unamuno / Jean Cassou

Manual de quijotismo ; Cómo se hace una novela . Epistolario Miguel de Unamuno / Jean Cassou

Autor: Miguel De Unamuno , Jean Cassou

Número de Páginas: 296
Saberes y memorias en los Andes

Saberes y memorias en los Andes

Autor: Collectif

Número de Páginas: 367

Os problemas ligados a la construcción de la memoria en los Andes, plantean no sólo el de un mayor ο menor grado de adhesión traditión, sino los de su modo de transmisión. Las sociedades andinas son marcadas por la heterogeneidad, no sólo porque sellan el encuentro de varias culturas complejas, sino porque este encuentro détermina modalidades adaptativas diversas: sincretismos, préstamos asimilados ο no; y es por estos rasgos que las culturas que estudiamos se distinguen de las que son regidas por la tradición solamente. La incertidumbre en que estamos frente a los Artes de la Memoria que se desarro-llaron en los Andes, radica principalmente en que para la época colonial, éstos pasan mayormente por el filtro de las trazas escritas en los textos. Intentar reconstruir los procesos de la memoria prehispana significa que prestemos mas atención a las técnicas de registro, a los datos de la arqueologia y que seamos capaces de contestar a varias preguntas como: "porqué tal rasgo desaparecio mientras que tal otro se mantuvo? en que estado de conservacion?" "porqué este permanecio intacto mientras que tal otro llego a nosotros truncado?" "porqué tal prâctica tiene que...

La boda del poeta

La boda del poeta

Autor: Antonio Skármeta

Número de Páginas: 227

«Un brillante dardo al blanco de nuestra más inmediata contemporaneidad, lleno de humor y ese criterio de la gravedad que exigen las mejores parodias.» J.E. Ayala-Dip, Babelia, El País. Jerónimo Frank, un rico banquero austríaco, lo abandona todo y se instala en una pequeña isla del Adriático, donde reabre el gran almacén «El Europeo». Pronto se concierta su matrimonio con la bella joven Alia Emar. La boda se prevé espectacular. Sin embargo, en el ánimo de Jerónimo pesa la tráfica leyenda del antiguo propietario del almacen y su joven esposa. En el caso de Alia es el amor de Esteban Coppeta, descendiente de un héroe de la isla, lo que la desconcierta. Una historia de amor legendario en clave de intriga y humor, una mirada inteligente y satírica sobre la Europa de preguerra, pero también la crónica de una estirpe de emigrantes que llegará a Chile a principios de siglo, con sus sueños, sus mezquindades y su pasado a cuestas.

Últimos libros y autores buscados