Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar
Insularidad narrativa en la obra de Nivaria Tejera

Insularidad narrativa en la obra de Nivaria Tejera

Autor: María Hernández-ojeda

Número de Páginas: 170

Insularidad narrativa en la obra de Nivaria Tejera: Un archipiélago transatlántico revela la trayectoria vital y literaria de una de las escritoras cubanas más trascendentes del siglo XX. Nivaria Tejera ha habitado múltiples ínsulas (Canarias, Cuba, la Ile de France y la propia isla Nivaria) y en todas ellas converge la experiencia rotunda del exilio. El encarcelamiento del padre en la Guerra Civil española, el paso de la adolescencia durante el régimen de Fulgencio Batista, su compromiso y consecuente ruptura con la Revolución Cubana y el exilio parisino en el que vive desde 1965 conforman el trasfondo biográfico de un inconfundible corpus literario. La obra nivariana se caracteriza por la incesante búsqueda de una palabra poética que, desde el cruce de varios espacios culturales, geográficos y literarios, desafía a las dictaduras vividas. El presente libro constituye el primer análisis detallado del trabajo de una escritora que pertenece a la ilustre historia literaria de Cuba, Canarias y las letras hispanas. Nivaria Tejera recibió el Premio de Novela Biblioteca Breve en 1971 por su obra Sonámbulo del sol.

Los pósitos de pescadores. Una inusitada aventura reformista (1917-1943)

Los pósitos de pescadores. Una inusitada aventura reformista (1917-1943)

Autor: Alberto Ansola Fernández

Número de Páginas: 220

El libro tiene como principal asunto de estudio de la aparición, evolución y ocaso de los pósitos de pescadores en el conjunto del litoral nacional. Los pósitos de pescadores fueron unas asociaciones cooperativistas que en la segunda década del siglo XX, con la cobertura que les dio el Estado a través del Instituto Social de la Marina, comenzaron a hacer acto de presencia en algunos puertos españoles sustituyendo a las sociedades de pescadores herederas de los antiguos gremios de mareantes y enfrentándose a las también emergentes sociedades de resistencia. Durante la década de los años veinte y la primera mitad de la de los años treinta alcanzaron su mayor desarrollo y se dejaron ver a lo largo de toda la costa nacional. Después de la Guerra Civil, sin embargo, acabaron derogándose y sustituyéndose por las cofradías de pescadores, vigentes hasta la actualidad. Su historia es la que se narra en esta obra, haciendo especial hincapié en su espíritu reformista y en sus muchas contradicciones y diferencias societarias dependiendo de los litorales y los puertos. Pero también en el desarrollo de esa historia van saliendo toda una serie de hilos más o menos...

Amaneció temprano

Amaneció temprano

Autor: Alberto Rial

Número de Páginas: 194

Durante la pandemia de covid-19, Alberto Rial, víctima del encierro y el aburrimiento, comenzó a barajar recuerdos frente a la computadora con el objetivo de escribir sobre aquellos hechos que configuraron su vida en Venezuela. Tomando como punto de partida el referéndum revocatorio de 2004, un momento crucial en la convulsionada vida política de los venezolanos, el autor recrea su trayectoria vital en un viaje libre a través de la memoria: su desarrollo profesional como ingeniero geofísico, el descubrimiento de la geografía y la culturade un país que se transforma rápidamente debido a la industrialización petrolera, el gozo de la música y su pasión por el deporte, el recuerdo de su padre —llegado desde España en 1950, cuando Venezuela se consolidaba como un destino prometedor para los migrantes europeos—, su activismo político durante los primeros años del gobierno de Chávez y la decisión forzosa de emigrar. Con un estilo conversacional y ameno, Alberto Rial nos propone un recuento autobiográfico pleno de anécdotas vibrantes sobre la Venezuela de las últimas décadas del siglo XX que, contrapuesto sin matices con la tragedia social que ha significado la...

La Mansión Bonfante

La Mansión Bonfante

Autor: Jaime Gil De Arana Rial

Número de Páginas: 291

Una enigmática mansión situada en un pueblo de Castilla y el descubrimiento de unas pirámides en Panamá son los dos ejes de la novela que giran alrededor del descubrimiento de una planta de sorprendentes propiedades. Lo que en principio sólo era una aventura arqueológica. se va transformando en una intriga en la que aparecen traidores, bandas mafiosas, amor, violencia y sorprendentes descubrimientos.

Sangre de perros

Sangre de perros

Autor: Carlos David Gutiérrez Robayna

Número de Páginas: 203

En 1977, bajo el manto de la difícil transición española, Tristán Dardanella es enviado a Fuerteventura para que esclarezca dos enigmas. El primero tiene que ver con una especie de carta náutica descubierta treinta años antes por los nazis en un monasterio al norte de París. El segundo, sin embargo, se inicia con un chivatazo al otro lado del Atlántico. Mientras solventa ambas incógnitas tentrá que enfrentarse cara a cara con su renuncia al amor y con la maldita muerte a la que no teme

La generación del 27 y los paraísos perdidos

La generación del 27 y los paraísos perdidos

Autor: Joan Carles Fogo Vila

Número de Páginas: 228

Un estudio original sobre el 27 y la memoria de su pasado, tras el final de la guerra y la muerte de Lorca como símbolo.

Por un imaginario atlántico

Por un imaginario atlántico

Autor: Juan Manuel García Ramos

Número de Páginas: 218

Resumen: en por un imaginario atlantico se traza un mapa literario de interfecundaciones literarias (Especulativas, oniricas) que han dado entre las Islas Canarias, en los creadores insulares, y America y sus poetas, novelistas y dramaturgos. Un imaginar comun, lleno de reciproquidades. Tanto la franja de la nueva novela historica hispanoamericana habitada por nombres como los estudiados en esta primera entrega, Alejo Carpentier, Antonio Benitez Rojo, Abel Posse, Augusto Roa Bastos, Luis Melian de Betancourt, autores de la primera mitad de nuestro siglo como Mercedes Pinto, Josefina Pla, Jose Antonio Rial, Nivaria Tejera, o parte de los narradores canarios de la generación de los setenta, integran esa nomina de literatura de frontera pendiente de inventariar.

Los campos de concentración de Franco

Los campos de concentración de Franco

Autor: Carlos Hernández De Miguel

Número de Páginas: 777

Esta obra es un libro imprescindible por arrojar luz sobre uno de los capítulos menos estudiados y conocidos de la represión franquista. Los campos de concentración fueron la primera pata de un sistema represivo, un holocausto ideológico, que convirtió a toda España en una inmensa cárcel repleta de fosas. En ellos, presos políticos y prisioneros de guerra fueron asesinados, murieron de hambre y enfermedades, padecieron todo tipo de torturas y humillaciones. Los datos son necesarios y las pruebas documentales resultan fundamentales, pero nada tiene verdadero sentido si no somos capaces de entender que detrás de cada cifra, de cada listado, de cada campo de concentración franquista hubo miles y miles de hombres, de mujeres, de familias... Citas: «Escalofriante relato. Una obra de obligada lectura que desnuda las mentiras del franquismo, documentada de forma esplendida y minuciosa.» Baltasar Garzón «Una investigación tan heroica como necesaria. El nuevo libro de Carlos Hernández de Miguel me ha conmovido hasta las raíces.» Ian Gibson «Los campos fueron parte de una compleja estrategia del terror dentro de un proyecto ideológico muy amplio para aniquilar la cultura ...

La tuerta

La tuerta

Autor: María Del Mar Rodríguez

Número de Páginas: 321

Durante los años 1946 y 1947, periodo en el que se desarrolla la historia de La tuerta en la isla de Tenerife, la población soporta una profunda crisis económica y la subsistencia, en un contexto de escasez crónica de alimentos, es la prioridad para sus habitantes. En estas circunstancias, en las que se grita por hambre y se calla por miedo, las perdedoras entre los perdedores son las mujeres con sus hijos e hijas y una frase, repetida en la época por aquellas que se ven abocadas a ejercer la prostitución, se convierte en toda una declaración de intenciones y de motivos: «Por los hijos... Esto se hace por los hijos...». Burdeles y prostíbulos conforman un entramado, despreciado socialmente, pero aceptado como necesario, en el que muchas de ellas rinden tributo al principio de la supervivencia. En Santa Cruz de Tenerife la prostitución se ejerce, principalmente, en la calle de Miraflores, que es conocida como la calle de las Niñas.

El oro del tiempo

El oro del tiempo

Autor: José Miguel Pérez Corrales

Número de Páginas: 677

Surrealismo: el oro del tiempo, en sus dos tomos que reúnen la actualidad de los últimos cinco años, evidencia la continuidad y la permanencia, tanto individual como colectiva, de la aventura surrealista, cuyo carácter revolucionario, independiente y específico nunca, desde sus orígenes y a través del mundo, ha dejado de plasmarse en una multitud de manifestaciones que, a lo poco de verdadera realidad y a lo mucho de miserabilismo, sigue oponiendo las fuerzas de la poesía como vértigo, del amor absoluto como sentido esencial de la vida, del humor como revuelta ante un mundo absurdo y de la busca de una libertad sin concesiones.

The Novel of the Spanish Civil War (1936-1975)

The Novel of the Spanish Civil War (1936-1975)

Autor: Gareth Thomas

Número de Páginas: 310

This is a major English study of the novels of the Spanish Civil War. The book is based on an analysis of some eighty Spanish novels, written in Spain and abroad (in exile) during the Franco period (1936-1975), in which the Civil War is the major theme.

El Exilio español de 1939 [i.e. mil novecientos treinta y nueve: Cultura y literatura

El Exilio español de 1939 [i.e. mil novecientos treinta y nueve: Cultura y literatura

Número de Páginas: 316
La lista

La lista

Autor: Juan Bosco

Número de Páginas: 390

Una lista. 86 nombres. Un amor imposible. El hermano Lucas, un joven y apuesto fraile, llega a la isla de Tenerife en medio de una oleada de misteriosos asesinatos y desapariciones de los que las autoridades franquistas parecen desentenderse. Es 1940 y la Guerra Civil ha terminado, pero la represión de los vencedores mantiene a España anegada en sangre. Lucas tiene como destino el colegio San Isidro de la villa de La Orotava, una ciudad de belleza singular tradicionalmente vinculada a la corte española, donde la antigua nobleza disfruta de una vida de privilegio y lujo. La curiosidad del joven, que se niega a aceptar las desapariciones, molesta tanto a sus superiores religiosos como a la élite social y militar de la ciudad, pero le gana el afecto de Rosa Pastrana, hija del conde de Tres Cantos, que se enamora de la bondad, idealismo y valentía del fraile. Cuando llega a manos de Lucas una lista con ochenta y seis nombres de personas que van a ser asesinadas, él y Rosa tendrán que decidir si abandonan su cómoda posición en la sociedad de La Orotava y arriesgan sus vidas en un peligroso juego de intrigas y traiciones para intentar salvar a ochenta y seis hombres.

Surrealismo y literatura en España

Surrealismo y literatura en España

Autor: Jaume Pont

Número de Páginas: 369

Es sabido que el surrealismo ha significado uno de los hitos capitales del arte del siglo XX. Desde perspectivas diversas, el volumen reúne diferentes estudios que abordan el nacimiento y desarrollo del surrealismo en Francia (precursores, manifiestos, artículos sobre Breton, Crevel, Aragon, Leiris...) así como su expansión en Europa (Bélgica y Reino Unido). En conjunto, los trabajos aquí publicados –desde el enclave histórico y crítico y más allá de él– ponen de manifiesto que muchas de las estrategias creadoras que sembró el surrealismo siguen todavía vivas como ámbito de debate y de controversia.

La prestamista

La prestamista

Autor: María Del Mar Rodríguez

Número de Páginas: 329

La Palma (1850-1946) es el escenario por el que camina Petra, la prestamista de Villa de Mazo, y los personajes que la acompañan. Las hambrunas que fuerzan la emigración a Cuba, el esplendor del siglo de oro palmero y sus miserias, la irrupción de la ideología de izquierdas en una sociedad cansada y desabastecida, la esperanza republicana, la crudeza de la guerra civil, los alzados y su lucha por la supervivencia son algunos de los hechos históricos que rodean el antes, el ahora y el después de la historia de Petra mientras en su corazón se desata un amor rotundo, pero invisible durante todo el tiempo que fue posible.

Diálogos culturales en la literatura iberoamericana

Diálogos culturales en la literatura iberoamericana

Autor: Concepción Reverte Bernal

Número de Páginas: 1860

En Diálogos culturales en la literatura iberoamericana presentamos alrededor de ciento cincuenta trabajos que analizan temas de Literatura Hispanoamericana y Brasileña, realizados, tanto por profesores, creadores o críticos de reconocido prestigio de importantes centros de investigación y universidades de Estados Unidos, Europa y otros lugares del mundo, como por jóvenes académicos que empiezan a sobresalir en ambas disciplinas. Los estudios tratan de contactos culturales e influencias, con diferentes enfoques, dentro del marco lingüístico hispano-luso, en un amplio espacio de tiempo que abarca desde el período colonial de sus literaturas hasta nuestros días, cuando se hace más necesaria la reflexión sobre estos temas en un mundo cada vez más globalizado. Concepción Reverte Bernal, nació en Caracas (Venezuela), realizó sus primeros estudios en Lima (Perú) y es Licenciada en Filología Románica y Doctora en Filología Hispánica por la Universidad de Navarra (España). Ha sido Profesora de la Universidad de Piura, en Perú; y de la Universidad de Cádiz, en España, desde 1983, donde ejerce actualmente como Catedrática de Literatura Hispanoamericana. Ha publicado ...

Los milagros prohibidos

Los milagros prohibidos

Autor: Alexis Ravelo

Número de Páginas: 378

Un duelo entre dos hombres, un triángulo amoroso, una novela sobre la memoria histórica y el compromiso personal. Uno de los episodios más desconocidos de la Guerra Civil española: la Semana Roja de La Palma. Tan emocionante como El lápiz del carpintero y tan veraz como Luna de lobos, la nueva novela de Alexis Ravelo nos sumerge en uno de los episodios más desconocidos de la Guerra Civil española. Agustín Santos vaga por los montes de La Palma con un revólver que no quiere usar. Entre sus perseguidores se cuenta Floro el Hurón, pretendiente rechazado por la mujer de Agustín, que tiene la oportunidad perfecta para deshacerse de su rival. Mientras tanto, en la capital de la isla, Emilia mantiene a duras penas la esperanza de que su marido logre ponerse a salvo, cada vez más convencida de que solo un milagro podría hacer realidad algo semejante. Pero en el invierno de 1936 los fascistas parecen haberlo prohibido todo... hasta los milagros. Los milagros prohibidos es la historia de un triángulo amoroso y del duelo desigual entre dos hombres, al mismo tiempo que una honda reflexión sobre la justicia y un sentido homenaje a la memoria de los protagonistas de la Semana...

La Oposición al régimen de Franco

La Oposición al régimen de Franco

Autor: Universidad Nacional De Educación A Distancia. Departamento De Historia Contemporánea

Número de Páginas: 488
La huésped de la Casa amarilla

La huésped de la Casa amarilla

Autor: Jorge Laguna

Número de Páginas: 562

Un hotel de lujo que encierra una maldición. Una misteriosa huésped llegada desde Alemania. La extraña conexión entre los nazis y el régimen de Franco. Tenerife, islas Canarias, 1940. Tamara lleva media vida al servicio de los Finley, una familia de origen británico afincada en la isla que dirige un hotel de lujo y una hacienda platanera. Un mes después de la extraña desaparición de su padre, la joven criada recibe en la hacienda a una huésped muy especial, Erika Hoffmann, antropóloga alemana de prestigio a la que debe asistir durante su estancia. Lo desconcertante son los motivos secretos que han llevado a esta mujer a Canarias, pero, sobre todo, que la científica se aloja en la Casa Amarilla, una pequeña vivienda atrapada entre las fincas de la hacienda que lleva años cerrada y a la que los empleados tienen prohibida la entrada. Para Tamara es un lugar maldito, pues su padre le contó todo tipo de historias sobre ese sitio. Y las leyendas parecen ser ciertas. A partir de este momento, las vidas de Tamara y de Erika cambiarán para siempre. Después de la publicación de El secreto de La Indiana, Jorge Laguna aborda en su nueva novela las complejas y desconocidas...

La guerra civil española en la novela

La guerra civil española en la novela

Autor: Maryse Bertrand De Muñoz

Número de Páginas: 422

Volumen primero y segundo de un total de tres que recoge según las palabras de Gabriel Jackson, información esencial referente a centenares de novelas relacionadas de un modo u otro con la Guerra Civil Española, en modo de bibliografía con comentarios acerca de la obra.

La novela europea y americana y la guerra civil española

La novela europea y americana y la guerra civil española

Autor: Maryse Bertrand De Muñoz

Número de Páginas: 500

Últimos libros y autores buscados